Manual de Usuario Sistema Administrativo PretorianoSoft

1 Manual de Usuario Sistema Administrativo PretorianoSoft 2 Contenido Introducción ................................................................

2 downloads 130 Views 4MB Size

Recommend Stories


Manual del Usuario del Sistema
Teclado LCD y Teclado LCD de Control de Acceso DGP2-641 / DGP2-641AC Manual del Usuario del Sistema También incluye Instrucciones de Uso TABLA DE

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores
MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\u

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores
MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\u

Story Transcript

1

Manual de Usuario Sistema Administrativo PretorianoSoft

2 Contenido Introducción ........................................................................................................................................................................... 3 Ingreso a la aplicación ....................................................................................................................................................... 3 Primeros Pasos .................................................................................................................................................................. 4 Administración ....................................................................................................................................................................... 5 Carga de Certificado .......................................................................................................................................................... 5 Logotipo ............................................................................................................................................................................. 6 Usuarios ............................................................................................................................................................................. 7 Sucursales .......................................................................................................................................................................... 8 Catálogos ............................................................................................................................................................................... 8 Clientes .............................................................................................................................................................................. 8 Proveedores ...................................................................................................................................................................... 9 Impuestos ........................................................................................................................................................................ 10 Almacén ............................................................................................................................................................................... 11 Almacenes ....................................................................................................................................................................... 11 Categorías ........................................................................................................................................................................ 12 Embalaje .......................................................................................................................................................................... 13 Marcas ............................................................................................................................................................................. 15 Productos ........................................................................................................................................................................ 16 Servicios ........................................................................................................................................................................... 17 Movimientos.................................................................................................................................................................... 18 Ventas .................................................................................................................................................................................. 19 Prospectos ....................................................................................................................................................................... 19 Cotizaciones ..................................................................................................................................................................... 21 Pedidos ............................................................................................................................................................................ 23 Facturas................................................................................................................................................................................ 25 Reportes ............................................................................................................................................................................... 27 Nuevas Aplicaciones…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………29

3 Introducción En estos días la competencia es cada vez más fuerte y es importante tener una administración eficiente para poder tener el control total de tu negocio, no importa el tamaño de tu negocio, cualquier actividad económica necesita contar con los registros mínimos de lo que pasa en el, como lo son: Ventas, Clientes, Inventario, Cobranza. En el mejor de los escenarios seguramente llevas un registro en una hoja de Excel, pero te puedo asegurar que tardas horas vaciando tu información y posteriormente si quieres obtener un reporte es tiempo adicional y ni que decir del riesgo de que tu computadora te falle y pierdas todo tu control. PretorianoSoft es un software de administración adaptado para funcionar en cualquier tipo y giro de negocio, con este sistema no te complicas con cientos de opciones y horas tratando de configurarlo antes de usarlo, sabemos lo que necesitas y es exactamente lo que te ofrecemos.

Ingreso a la aplicación Una vez que haz contratado Pretorianosoft, llegará a tu correo que nos proporcionaste, los datos de tu usuario y contraseña, una vez contando con esta información, desde cualquier computadora lo único que tienes que hacer es abrir desde cualquier navegador la siguiente dirección: pretorianosoft.from-la.net, lo primero que veras es la pagina de inicio en donde tendrás que ingresar las credenciales que te llegaron al correo.

Si olvidaste tu contraseña, cuentas con una opción dentro de la pantalla de inicio, con la que podrás recuperarla, lo único que tienes que hacer es dar clic y te llevará a una sección en donde deberás de ingresar tu usuario y un código de confirmación, con lo que el sistema en automático te reenviará la nueva contraseña a tu correo registrado.

4

Al ingresar por primera vez, el sistema por seguridad te pedirá cambiar tu contraseña, ya que la que se te envía por correo en tu registro es una creada de manera aleatoria. Es importante que recuerdes que la nueva contraseña a elegir debe de cumplir con los siguientes atributos:   

Longitud mínima de 8 caracteres Utilizar por lo menos una mayúscula Utilizar un carácter especial $,#?¡,etc

Primeros Pasos Una vez que ha cambiado su contraseña, podrás visualizar el panel principal.

5



Barra de estado: Indica el usuario que esta trabajando actualmente dentro del sistema, así mismo des aquí se puede cerrar sesión.



Barra de herramientas: Aquí se encuentran todas las opciones que tenemos disponibles para poder configurar y trabajar con el sistema



Panel: En esta sección podrás encontrar el acceso rápido a algunas de las opciones más comunes, así mismo es el lugar en donde te estaremos enviando información importante, así como noticias y boletines especiales.

Administración En esta sección podrás configurar lo mínimo necesario para comenzar a utilizar el sistema Pretorianosoft Carga de Certificado Como paso fundamental, es necesario cargar tu certificado digital (archivo .CER), tu llave (archivo .key) e ingresar la contraseña correspondiente. Tanto los archivos como la contraseña es información que debiste de haber tramitado ante el SAT de manera previa.

6 Para cargar un nuevo certificado, debemos dar clic en el botón situado en la parte superior derecha de la pantalla que tiene la leyenda “Crear Nuevo”, en donde nos aparecerá una nueva pantalla, en donde nos permitirá subir los archivos correspondientes, así como la contraseña correspondiente.

1. 2.

El sistema validará de manera automática que los archivos ingresados, sean correctos y la contraseña corresponda a los mismos. No hay un límite para cargar certificados, por lo que podrá mantener el historial de los mismos, dentro del sistema

Logotipo Siempre es importante poder personalizar las facturas que se van a emitir, por ello es que resulta necesario que se ingrese un logotipo que corresponda a tu empresa o actividad, esto lo hacemos dando clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo”, es importante mencionar que se pueden cargar las imágenes que uno quiera, sin embargo el sistema siempre utilizará la más reciente.

El único formato de imagen admitido es jpg, por lo que es necesario asegurarse que el archivo a ingresar contenga la extensión .jpg

7

Usuarios Pretorianosoft, le permite crear usuarios personalizados, así como asignarles diferentes roles o funciones, de tal forma que más de una persona, pueda gestionar y beneficiarse del sistema, los roles habilitados son:   

Administrador: Control total y pleno sobre el sistema, puede crear, modificar y dar de baja a otros usuarios Finanzas: Rol usado principalmente para dar seguimiento a la cobranza con los clientes, facturar y llevar el registro contable. Ventas: Rol asignado para poder generar cotizaciones, pedidos, así como registrar nuevos prospectos y clientes.

Esta sección nos muestra un listado con todos los usuarios dados de alta en el sistema, así mismo por cada línea, tenemos habilitados dos herramientas, con las que podemos editar los datos de cada usuario y otra con la que podemos restablecer la contraseña del usuario y mandarla por correo, en caso de se haya olvidado o extraviado.

Para crear un usuario, solo basta con dar clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo”, en donde nos abrirá una nueva ventana para poder hacer el registro de los datos del nuevo usuario, al concluir y dar clic en guardar, el sistema en automático enviará un correo con las credenciales de ingreso.

Cuando un usuario ha sido creado pero ya no se quiere que este tenga acceso al sistema, se puede desactivar, ingresando al apartado de edición de datos

8

Sucursales Para aquellos que tienen varios puntos de ventas, podemos dar de alta cada ubicación, lo cual servirá entre otras cosas para:    

Ingresar el dato en la factura del lugar de emisión Asignar créditos de facturación derivados de la empresa matriz Asignar vendedores a su respectivo centro de trabajo Tener el detalle del registro de clientes y ventas por localidad.

Esta sección nos mostrará todas las sucursales creadas, así mismo nos permitirá crear nuevas y editar los datos de las mismas.

Para crear una nueva sucursal, solo es necesario dar clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo” Catálogos Con Pretorianosoft, puedes contar con un registro puntual de tus clientes, proveedores, así como un preregistro de impuestos ya sean locales, estatales o federales. Clientes En este apartado lo primero que nos aparecerá es el listado de todos los clientes que tengamos registrados, así mismo por cada línea nos aparecerá una herramienta, la cual nos permite editar los datos de los mismos.

9

Para crear un nuevo cliente, debemos dar clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo”, con lo que se nos abrirá una nueva pantalla, en donde deberemos llenar todos los datos del registro, así mismo el sistema nos da la opción de asignarle un vendedor encargado.

Todas las secciones cuentan con una herramienta de búsqueda, así mismo ponemos a tu disposición, la posibilidad de descargar tus listados en formato XML y PDF

Proveedores En este apartado lo primero que nos aparecerá es el listado de todos los proveedores que tengamos registrados, así mismo por cada línea nos aparecerá una herramienta, la cual nos permite editar los datos de los mismos.

10

Para crear un nuevo proveedor, debemos dar clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo”, con lo que se nos abrirá una nueva pantalla, en donde deberemos llenar todos los datos del registro.

Impuestos En ocasiones es necesario, dependiendo el lugar donde se desempeñe la actividad económica, el cumplir con impuestos adicionales además del IVA o el ISR, es por ello que en esta sección podrás configurar todos aquellos impuestos locales o estatales que requieras, para que posteriormente los puedas utilizar al realizar tus facturas. Igual que en las demás secciones del módulo de Catálogo, lo primero con lo que nos vamos a encontrar, es con el listado de todos los impuestos previamente cargados, así como una herramienta por línea para poder modificar dichos datos.

Una vez que se da de alta un registro en cualquiera de los catálogos, estos no se pueden borrar, sin embargo al editar los datos, el sistema nos permite ponerlos en un estado inactivo, con lo que ya no aparecerán en los combos de cotización, pedido o facturación. Sin embargo los podremos seguir viendo y reactivarlos cuando se necesite, la razón por la cual no se borran es para no perder integridad en los reportes, si es que se han realizado operaciones previas usando estos datos.

11

Para crear un nuevo impuesto, solo es necesario dar clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo”, de tal forma que nos abrirá una nueva pantalla en la que podremos hacer el registro del nuevo impuesto.

Almacén Controlar los productos o servicios con los que disponemos, siempre es un tema delicado, ya que siempre debemos tener la seguridad de tener en existencia lo que estamos vendiendo, con esto nos evitaremos el pasar malos ratos al prometer o vender algo que con lo que ya no contamos. Con Pretorianosoft podrás tener, de una manera sencilla, un control especifico de tus existencias, ahora bien si tu no manejas productos, no te preocupes que también hemos pensando en registro de servicios. Almacenes En esta sección podrás realizar el registro de las ubicaciones con las que dispones para almacenar tu mercancía, de tal forma que cuando registres un producto, también puedas relacionarlo con su lugar de resguardo. En esta pantalla se mostrarán todas las ubicaciones previamente registradas, contaremos con una herramienta de edición para modificar cualquier dato previamente guardado.

12

Para crear un nuevo almacén, solo es necesario dar clic en el botón con la leyenda “Crear Nuevo”, de tal forma que nos abrirá una nueva pantalla en la que podremos hacer el registro.

Categorías Es muy importante manejar agrupaciones de productos, de tal forma que sea más sencillo, su registro, control y acomodo. Con Pretorianosoft, puedes crear “n” cantidad de categorías y sub-categorías, de tal forma que sea sencillo para ti, el contar con una clasificación adecuada de tus productos.

13

Para crear una nueva categoría, solo es necesario dar clic en el botón con la leyenda “Crear nuevo”, con lo que nos abrirá una nueva ventana, en donde podremos hacer el registro de la categoría y a su vez asignarle una categoría padre si es que corresponde. Ejemplo: Creamos la categoría “Bebidas”, a la cual la consideraremos como categoría raíz y debido a este no tendrá una categoría padre asignada. Posterior a esto, creamos la categoría “Refrescos” y le asignamos la categoría padre “Bebidas” y por último creamos la categoría “De sabor” y le asignamos la categoría padre “Refrescos”, con las acciones antes comentadas, el sistema tendrá un registro de la siguiente forma:



Bebidas  Refrescos  De sabor

Y ya en la sección de sabor, podremos incluir los productos correspondientes.

Embalaje

14

El Embalaje resulta necesario cuando al registrar un producto queremos conocer la presentación en la que lo vamos a comercializar, caja, docena, tarima, etc. En esta sección se podrán dar de alta todos los embalajes que se requieran, así como modificar los datos de los ya existentes.

15

Marcas Al momento de registrar un producto, en ocasiones podemos contar con más de una marca y el tener esa clasificación resulta importante, al momento de conocer la tendencia de presencia de nuestros clientes, es por ello que en esta sección podrás dar de alta todas las marcas que se requieran para que de forma posterior se puedan asignar al momento de registrar los productos.

16

Productos Es momento de registrar los productos y en este caso ponemos a tu disposición una cantidad importante de campos para que puedas ser tan granular o general como requieras al momento de su registro, en esta apantalla nos aparecerán todos los productos previamente registrados, así mismo por cada línea contaremos con dos herramientas de acciones las cuales nos permitirán editar los datos previamente guardados, así como registrar movimientos de entrada y salida de productos (para mayor detalle, referirse a la sección “movimientos”).

Para dar de alta un nuevo producto, lo único que tenemos que hacer es dar clic en el botón con la leyenda “Crear nuevo”, con lo que nos abrirá una nueva pantalla para hacer el registro correspondiente.

17

Descripción de los campos de registro: Registros Obligatorios   

Nombre: Denominación del producto Descripción: Breve descripción de lo que es el producto Precio Menudeo/Unitario: Costo de venta al público por unidad

Registros Opcionales                

Precio docena: Precio : Costo de venta al público por docena Precio Mayoreo: Costo de venta al público por mayoreo Precio Especial: Costo de venta para promocionar un artículo SKU: Número de referencia, es un identificados único de cada producto, normalmente puede ser el que se registre de su código de barras. Categoría: Categoría padre a la que pertenecerá el producto Subcategoría: Subcategoría del producto Marca: Marca con la que se quiera registrar el producto Embalaje: Embalaje asignado como se va a comercializar el producto Impuesto: Si desde un inicio se quiere asignar un impuesto al producto se puede asignar Precio de Compra: Costo al cual nosotros estamos adquiriendo el producto Stock: Cantidad inicial de producto con el que contamos Descripción corta: Descripción concisa de lo que es el producto Almacén: Ubicación física en la cual estará resguardada la mercancía Stock mínimo: Definición de la mínima cantidad de stock que nos permitiremos contar, antes de hacer una nueva adquisición Aviso stock mínimo: Si se activa esta casilla, al llegar al stock mínimo, el sistema mandara un correo alertando de esta situación, para que podamos tomar decisiones al respecto Si el producto es perecedero nos habilitará las siguientes casillas:  Número de lote  Fecha de caducidad  Servicios

Si tu giro de negocio no maneja productos, no te preocupes con Pretorianosoft también puedes administrar tus servicios, desde este módulo lo que veras son todos los servicios que tengas previamente registrados, así mismo podrás modificar sus datos y crear nuevos.

18

Movimientos Es importante poder registrar las entradas y salidas de productos, de esta forma siempre podremos contar con un inventario actualizado. Si bien el sistema de manera automática al vender un producto registra su egreso, te damos la opción de poder hacer estos movimientos de forma manual, para que puedas actuar en consecuencia de los siguientes casos:    

Cancelación Devolución Ajuste de inventario físico Cambio

En esta pantalla se registrarán todos los movimientos que hayas realizado, especificando, fecha, cantidad, nombre del producto y fue entrada o salida.

19

Para registrar un movimiento, solo es necesario dar clic en el botón con la leyenda “Crear nuevo”, de esta forma nos abrirá otra pantalla para iniciar con el registro

Registros Obligatorios   

Tipo de movimiento Producto Cantidad

Registros Opcionales    

Proveedor Orden de Compra Número de guía Concepto del movimiento

20

Ventas Y bueno que es un negocio sin ventas, este es uno de los módulos más importantes de Pretorianosoft Prospectos Pretoriano soft esta pensado para cumplir con todo el ciclo de ventas, es por ello que contamos con una sección en donde se pueden registrar aquellos clientes potenciales que denominamos prospectos que se acercan a nosotros o nosotros a ellos para ofrecerles nuestros productos y servicios. En esta pantalla podrás visualizar a todos los prospectos que tengas registrados, de tal forma que se les pueda dar un seguimiento puntual hasta convertirlos a clientes y ya no te preocupes de que el vendedor se fue del trabajo y se llevó el listado a la competencia.

Así mismo por cada línea de información disponemos de dos herramientas, siendo la primera para editar los datos previamente guardados y la otra, muy importante, para convertir a un prospecto en cliente, cuando sucede esto, lo único que pasa es que nos abrirá una nueva ventana en la que el sistema nos pedirá un mayor detalle de registro. Registrar un nuevo prospecto tiene que ser tarea fácil y rápida, por ello los campos a llenar han sido reducidos al máximo para cumplir con el propósito de conocer el producto de interés del cliente, así como un medio para darle seguimiento hasta volverlo nuestro cliente.

21

Cotizaciones Casi siempre es necesario generar un presupuesto previo antes de que nos compren o contraten, por lo que desde esta sección se podrá realizar, lo que veremos en esta pantalla será el listado de todas las cotizaciones realizadas, así mismo contaremos con diversas herramientas que nos facilitarán el proceso de registro, control y conversión de la cotización en un pedido o factura.

La herramienta “Ver”, nos permitirá visualizar en formato PDF la cotización realizada

La herramienta “Editar”, nos permitirá realizar alguna corrección en las cotizaciones previamente creadas

La herramienta “Convertir a pedido” nos permite tomar los datos de la cotización y hacer de la misma un pedido sin necesidad de rescribir.

La herramienta “Convertir a factura” nos permite tomar los datos de la cotización y hacer de la misma una factura sin necesidad de rescribir.

Para crear una nueva cotización, es necesario dar clic en el botón “Crear nueva”, con lo que nos abrirá una nueva ventana. 1.

En los datos Generales podemos elegir si la cotización será para un cliente o un prospecto, en caso de que no tengamos el registro de alguno de ellos actualmente, podemos dar clic en el símbolo “+”, con lo que nos abrirá una ventana emergente para el registro y posterior uso.

22

Se ha divido el formato en dos partes donde una corresponde para el registro de productos y otra para el registro de servicios, para el caso en específico del registro de los productos, al dar clic en la herramienta “Buscar por categoría” nos abrirá una nueva ventana en donde podremos elegir el producto deseado, así mismo al dar clic en el símbolo “+” podremos agregar este producto o servicio al listado.

2.

Una vez que se hayan elegido el total de productos y servicios a cotizar, podremos:  Elegir los impuestos aplicables.  Aplicar descuentos  Colocar alguna nota en específico respecto a la cotización.

3.

Ya por último podremos elegir entre las siguientes opciones:   

Cancelar y regresar: La cotización no se guarda y regresamos al panel principal Guardar/Nuevo: Guarda la actual cotización y nos dispone para generar una nueva. Guardar/Nuevo y Enviar: Guarda la actual cotización y nos dispone para generar una nueva, además de enviar vía correo al cliente o prospecto, la cotización recientemente generada.

23

El sistema asigna, de manera automática, un folio consecutivo a cada cotización realizada

Pedidos En esta sección se podrán levantar pedidos solicitados por nuestros clientes, así mismo en esta ventana podremos ver el historial de todos los pedidos solicitados, pudiendo contar con distintas herramientas para su seguimiento y control.

La herramienta “Ver”, nos permitirá visualizar en formato PDF el pedido realizado.

La herramienta “Editar”, nos permitirá realizar alguna corrección en los pedidos previamente creados

La herramienta “Cancelar” nos permite realizar la cancelación de un pedido previamente levantado.

La herramienta “Convertir a factura” nos permite tomar los datos de la cotización y hacer de la misma una factura sin necesidad de rescribir.

24

Con la herramienta cobrar, vamos a poder realizar abonos a la cuenta correspondiente al monto del pedido, así como llevar un registro del estado de cuenta de cada cliente.

Para realizar un abono, es necesario dar clic en el botón con la leyenda “Registrar Abono”, con lo que nos abrirá una nueva ventana para hacer el registro

Se captura el Monto a abonar, se selecciona el método de pago, en caso de necesitarlo, se pueden ingresar comentarios adicionales y para finalizar, dar clic en “Guardar”.

25

Facturas En este sistema podrá generar facturas electrónicas, almacenarlas y enviarlas por correo electrónico, para generar una nueva factura dar clic en “Nuevo CFDI”.

La herramienta “Ver”, nos permitirá visualizar en formato PDF la factura realizada.

La herramienta “Editar”, nos permitirá realizar alguna corrección a las facturas ya realizadas.

La herramienta “Cancelar” nos permite cancelar la factura previamente generada.

La herramienta “Cobranza” nos enviará a la ventana de cobranza para cobrar dicha factura.

26

Adicionalmente podrá generar reportes de los CFDI’s dando clic en “PDF” o en “XLS” para generar un reporte en Excel. Al dar clic en “Nuevo CFDI” abrirá una ventana la cual deberá llenar para poder generar una factura.

Datos Obligatorios       

Cliente: Datos del cliente a facturar. Forma de Pago: Forma en que se recibió el pago. Fecha de Pago: Fecha en que se realizó el pago. Método de Pago: Método en que se realizó el pago, ejemplo: “Transferencia”. Producto: Articulo a facturar. Unidad: Tipo de unidad que se está facturando. Cantidad: Monto del artículo.

Datos Opcionales        

Serie: Numero de Seriado opcional para control interno. No de Cuenta: En caso de ingresar “Transferencia” en método de pago, usted puede ingresar los últimos 4 dígitos de la cuenta bancaria de la cual se realizó el pago. Precio docena: Precio : Costo de venta al público por docena Precio Mayoreo: Costo de venta al público por mayoreo Precio Especial: Costo de venta para promocionar un artículo Servicios: en caso de facturar servicios o agregarle un servicio al producto que va a facturar. Descuentos: Es el porcentaje a descontar del monto total de los conceptos, en caso de ingresar un descuento, ingresar el porcentaje y el motivo del porcentaje. Impuesto: Si quiere asignar un impuesto al producto.

27

 

Comentarios: Comentario adicional que desee que aparezca en la factura. Tipo de moneda: Seleccionar el tipo de moneda.

Reportes En el sistema Pretoriano usted puede obtener de una forma mu sencilla los reportes que necesita su negocio, dando clic en “Inicio” y posteriormente en “Reportes”.

Reportes disponibles en el menú de reportes:   

Accesos: Permite generar reportes de las actividades realizadas por los usuarios dentro del sistema. Acciones: Reporte de Acciones realizadas por el usuarios. Movimientos: Reporte de los movimientos de los productos.

Reportes Generales:

Para generar reportes más personalizados puedes generarlos dependiendo el tipo de reporte deseado.

28

Podrás encontrar los botones de generación de reportes en las siguientes opciones: o

Administración  Certificados: Reporte de todos certificados generados  Usuarios: Reporte de usuarios creados.  Sucursales: Reporte de sucursales guardadas.

o

Catálogos  Clientes: Reporte de clientes guardados.  Impuestos: Reporte de impuestos capturados.  Proveedores: Reporte de proveedores.

o

Almacén  Almacenes: Reporte de almacenes.  Categorías: Reporte de categorías capturadas.  Embalaje: Reporte de embalajes.  Marcas: Reporte de marcas guardadas.  Productos: Reporte de productos.  Servicios: Reporte de servicios.

o

Ventas    

o

Cobranza: Reporte de ventas realizadas. Cotizaciones: Reporte de cotizaciones generadas. Pedidos: Reporte de pedidos. Prospectos: Reporte de prospectos.

Facturacion CFDI  Facturas: Reporte de facturas generadas.

29

Nuevas aplicaciones de MovilPyme Corte de caja 

Ya desde tu consola puedes checar cuánto dinero les pagaron a tus vendedores tanto en adeudos como en totalidad.



Desplega la lista de la venta total del monto pagado y del monto por cobrar.



En la pagina podras hacer tambien una busqueda rapida, ya se por dia ó por empleado.

30

Borrado de seguridad   

Ya contamos con la aplicación de estravio ó robo. Para resguardar su informacion que se encuentra dentro del movil. Opcion pretoriano movil y a continuacion dispositivos moviles



Despejara un listado en el apareceran los moviles dados de alta seleccionamos el que se extravio y le damos en la opcion de reportar como robado



Saldra una ventana para confirmar



Clic “si”

31

Cliente exprés Desde la consola podemos crear un cliente exprés (son clientes que con solo tres datos personales los podremos dar de alta y realizarles una venta) Hay dos formas la primera desde opción prospectos

Y en el listado de prospectos le damos en la opción convertir a cliente

Recuadro de confirmación

32

Espacios para poner datos del cliente y en parte inferior se encuentra la opción de cliente exprés

Confirmación de éxito

Para confirmar nos vamos a la opción de catálogos enseguida clientes y aparecerá la lista incluyéndolo como cliente eliminándolo de la lista de prospectos

33

La segunda forma de dar de alta a un cliente exprés es la siguiente: En la opción de catálogos enseguida clientes y crear nuevo

Espacios para poner datos del cliente y en parte inferior se encuentra la opción de cliente exprés

Confirmación de éxito

34



Para confirmar nos vamos a la opción de catálogos enseguida clientes y aparecerá la lista incluyéndolo

35

Editar la ubicación de un cliente o prospecto desde el mapa





Muchas veces agregamos a un cliente ó un prospecto pero por la presura no ponemos su ubicación correcta, ya tenemos la opción en la consola de poder editar la ubicación exacta del cliente por medio del mapa



Opción catálogos, clientes nos da el listado de clientes

Desde el listado señalamos al cliente y seleccionamos localización

36



Aparece la localización del cliente



Ponemos el pulsor en el mapa del lugar donde se quiere cambiar la ubicación del cliente

37



Le damos doble clic automáticamente el cliente se ubicara ahí



Sale el recuadro de cambio exitoso



El mismo caso con los prospectos solo que nos vamos a opcion ventas y prospectos

38



En el listado de prospectos le damos editar



Aparecen datos del prospecto con el mapa en el cual aparece la ubicación que se le habia puesto

39



De igual modo nos vamos al mapa seleccionamos el lugar donde queramos poner la ubicación y le damos doble clic, aparece la ubicación en el lugar marcado



Automaticamente sale recuadro de exito

Reporte de cobranza  

Ya contamos con la opcion de cobranza donde podras ver reflejado a los clientes que tienen adeudo contigo Opcion ventas , pedidos

40



Despliega el listado de las ventas total



En el te apareceran las cuentas que tienen adeudo



Para ver los detalles le damos en la opcion de cobranza

41



Nos da los datos del adeudo, ahí mismo podemos registrar un abono en la opcion agregar abono

Llenamos los datos del abono se le da guardar y se aplica el pago

Aparece un cuadro de éxito

42



Verificamos que el pago este aplicado

Existe una forma rapida de busqueda de deudores 

De la misma manera nos vamos a ventas - pedidos

43

Le damos en la ventana de busqueda avanzada y nos va ha desplagar unos datos

Le damos en la opcion con adeudo

Y nos va a desplegar el listado de las personas que solo nos adeudan, podemos convertir el documento a pdf ó xsl para poderlo imprimir, solo le damos clic en la extensión que prefiramos

44

Nos da un archivo como el ejemplo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.