Manual del Conductor de Oregon SERVICIOS DE CONDUCTORES Y VEHÍCULOS MOTORIZADOS

2014 – 2015 Manual del Conductor de Oregon SERVICIOS DE CONDUCTORES Y VEHÍCULOS MOTORIZADOS Una llamada puede arruinar su día. Nada trae un final

0 downloads 67 Views 11MB Size

Recommend Stories


MANUAL DE CONDUCTOR ASISTENTES ESCOLARES 2014
MATTERIAL PR A A U PLENCIA S A AS E INGREO S MANUAL DE CONDUCTOR ASISTENTES ESCOLARES 2014 Definiciones Generales A los efectos del estudio e inte

EL CONDUCTOR DEL RAPIDO
HORACIO QUIROGA EL CONDUCTOR DEL RAPIDO 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales HORACIO QUIROGA EL CONDUCTOR

Story Transcript

2014 – 2015

Manual del Conductor de Oregon

SERVICIOS DE CONDUCTORES Y VEHÍCULOS MOTORIZADOS

Una llamada puede arruinar su día. Nada trae un final rápido a un viaje a la playa como una llamada o un mensaje de texto que terminó mal. El uso del teléfono mientras conduce lo distrae de su enfoque más importante: el camino. Recuerde, en Oregon es ilegal el uso de un dispositivo portátil de comunicación móvil para hablar o enviar mensajes de texto mientras conduce. Puede recibir una multa – o algo peor. Así que mantenga la mente alerta y los dedos alejados de los botones... y tenga un buen día.

OTRAS SUGERENCIAS PARA MANEJAR CON SEGURIDAD ‡ Respete los límites de velocidad indicados. ‡ Siempre maneje sobrio. ‡ Manténgase alerta – no conduzca somnoliento. ‡ Use el cinturón de seguridad. ‡ Use de manera adecuada los asientos de seguridad para niños. Niños menores de 12 años en el asiento trasero. ‡ Comparta el camino – esté atento a las motocicletas, los ciclistas y los peatones.

Conduzca de manera segura. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT

2014 – 2015

Manual Del Conductor De Oregon Visítenos en

www.OregonDMV.com Publicado por

Departamento de Transporte de Oregon SERVICIOS PARA CONDUCTORES Y VEHÍCULOS MOTORIZADOS 1905 Lana Avenue N.E., Salem, Oregon 97314

Gráficos/diseño

Fotos de cubierta delantera y trasera: North Fork Rogue River Bridge, Condado de Jackson por Gary Leaming

i

E

ste manual resume y parafrasea pasajes eleccionados de los Estatutos Corregidos de Oregon (Oregon Revised Statutes). También brinda consejos de seguridad no incluidos en la ley. Este manual no es un documento con autoridad legal para citar y no debe utilizarse como fundamento en un tribunal. Las normas de tránsito en ciudades, poblados, condados y territorios federales pueden ir más allá de las leyes estatales, siempre y cuando no se opongan a éstas.

Consulte el sitio web del www.OregonDMV.com para encontrar actualizaciones, ubicaciones de oficinas, horarios, tarifas e información adicional. Dirija sus opiniones concernientes al contenido de este manual a: Driver Programs, DMV, 1905 Lana Avenue NE, Salem, Oregon 97314.

ii

Department of Transportation DMV Services 1905 Lana Avenue NE Salem OR 97314

El Manual del Conductor de Oregon 2014-15 es una herramienta importante para la gente que se prepara para solicitar la licencia de conducir. Contiene información sobre las leyes de tránsito y también es útil para conductores actuales para que mantengan o recuperen sus privilegios para conducir. Si ha tenido una licencia de conducir de Oregon desde hace muchos años, notará muchos cambios en las leyes de tránsito que debe conocer. Por ejemplo, Oregon ha introducido glorietas en las intersecciones y flechas amarillas intermitentes para los carriles con giro a la izquierda. También es posible que no conozca las leyes de licencia para “graduados” para conductores adolescentes o que no tenga seguridad sobre cuándo está permitido girar en una luz roja. Además, ¡es importante saber que la multa máxima por usar un dispositivo de comunicación móvil ahora es de $500! Conducir es un privilegio. Este manual le ayudará a ganar y conservar ese privilegio demostrando en un examen de conocimiento de DMV que usted conoce las leyes de seguridad del tránsito. Una vez obtenido, usted conservará ese privilegio si conduce de manera segura por el resto de su vida. Sin embargo, los privilegios para conducir pueden ser suspendidos o revocados a causa de hábitos de conducción inseguros. Utilice este manual para convertirse en un conductor seguro, no sólo para su propia protección, sino también para la seguridad de sus pasajeros, otros conductores, peatones, ciclistas, y todos los demás que comparten las carreteras de Oregon con usted. Además de la seguridad vial, DMV toma con seriedad la seguridad de su información personal. Una forma de hacerlo es haciendo cumplir los requisitos estatales de identificación. Estos requisitos de identificación están allí para protegerlo del robo de identidad. Recomendamos que consulte nuestro sitio web (OregonDMV.com) o llame antes de visitar una oficina de DMV para asegurarse de llevar todos los documentos necesarios para la emisión de una licencia de conducir o tarjeta de identificación, se trate de un original, renovación o reemplazo. También es importante que actualice su dirección con el DMV cada vez que se mude dentro de Oregon. De esta manera, usted recibirá un recordatorio de renovación y otra información importante acerca de sus privilegios para conducir. Las formas más convenientes para actualizar su dirección son, visitando nuestro sitio web (OregonDMV.com) o enviando por correo un formulario descargable a nuestra sede en Salem. Tenga en cuenta que la presentación de un cambio de dirección con el Servicio Postal de los EE.UU. no cambia su dirección con DMV. Si está leyendo el Manual del Conductor de Oregon en línea, gracias por permitirnos conservar los recursos y por familiarizarse con nuestro sitio web.

Tom McClellan Administrador del DMV de Oregon

iii

” S E T N LO INTE E

UE T Q S E N AZO

5R

A R E I U Q “NI SI

AR

ENS P N E C HA

FOTOGRAFÍAS 1 LAS POLICIALES NO MUESTRAN TU MEJOR ÁNGULO.

LA BASURA NO ES 2 RECOGER NADA DIVERTIDO. DELITOS MENORES 3 LOS NUNCA SE VEN BIEN EN UNA SOLICITUD DE EMPLEO.

AVENTÓN DE TU MAMÁ 4 UNES VERGONZOSO. PERDER AMIGOS... 5 PODRÍAS LITERALMENTE.

¿Eres menor de edad? Cero es el límite. Conduce sobrio. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT iv

Índice Sección 1 - Conducir en Oregon ....................................................1 Tabla de tarifas ................................................................................ 1 Privilegios para conducir y tarjetas de identificación ..................... 2 Cómo obtener la licencia ................................................................ 5 Exámenes ...................................................................................... 11 Sección 2 - Señales, indicadores y marcas en la carretera.........15 Señales .......................................................................................... 15 Señales regulatorias - Prohibitivas................................................ 16 Señales regulatorias - Otras .......................................................... 16 Señales de advertencia .................................................................. 18 Señales de zonas en construcción ................................................. 20 Señales de velocidades máximas en zonas escolares ................... 21 Señales e indicadores de cruce de ferrocarril ............................... 22 Señales de ruta, guía e información .............................................. 22 Corredores de seguridad ............................................................... 23 Señales de zonas históricas, culturales y de recreación ................ 23 Señales de servicios para los conductores .................................... 23 Semáforos ..................................................................................... 24 Marcas en el pavimento ................................................................ 26 Cruce de ferrocarril ....................................................................... 31 Sección 3 - Reglas de la carretera ................................................33 Normas de velocidad .................................................................... 33 Uso de carriles .............................................................................. 37 Señales del conductor y giros ....................................................... 38 Glorietas........................................................................................ 41 Ceder el paso................................................................................. 43 Rebasar y adelantar ....................................................................... 44 Detención, espera y estacionamiento............................................ 47 Reglas adicionales en la carretera ................................................. 50

v

Sección 4 - Manejo defensivo .......................................................55 Intersecciones ............................................................................... 55 El papel del conductor .................................................................. 56 El panorama del conductor ........................................................... 58 La comunicación con otros conductores....................................... 61 Cómo evitar colisiones ................................................................. 62 Conducción en la autopista ........................................................... 64 Conducción durante la noche y con mal tiempo........................... 66 Cinturones de seguridad, pasajeros y distracciones dentro del vehículo................................................................................... 70 Cómo proceder en caso de emergencia ........................................ 74 Sección 5 - Cómo compartir la carretera ....................................79 Peatones ........................................................................................ 79 Bicicletas....................................................................................... 82 Motocicletas y motonetas ............................................................. 85 Vehículos recreativos .................................................................... 86 Vehículos grandes y remolques .................................................... 88 Camiones y autobuses................................................................... 88 Autobuses escolares, de transporte público, de iglesias y de trabajadores ................................................................................... 91 Vehículos de emergencia .............................................................. 93 Zonas de trabajo y en construcción .............................................. 94 Sección 6 - Seguridad y responsabilidad del conductor ............97 El alcohol y la seguridad en la conducción .................................. 97 Colisiones y requisitos de seguro ............................................... 101 Contravenciones de tránsito y suspensiones ............................... 105 Sección 7 - Equipo del vehículo..................................................109 Equipo obligatorio del vehículo.................................................. 109 Equipo opcional .......................................................................... 112 Luces y equipo de uso restringido .............................................. 112 Modelo de preguntas que se formulan en los exámenes .......... 115 Información importante de contacto ......................................... 117

vi

Sección 1

Conducir en Oregon Más de 3 millones de nosotros compartimos las calles y carreteras de Oregon. Le pedimos que conduzca siempre con seguridad y cortesía. Recuerde, conducir es un privilegio que se gana, no un derecho. Procure conducir con cuidado para poder conservar ese privilegio. Cuando conduzca un vehículo motorizado en las carreteras o vías públicas de Oregon, usted debe tener consigo una licencia de conducir o un permiso de instrucción válido. Al convertirse en un residente de Oregon, usted debe obtener el privilegio para conducir en Oregon, aunque todavía no haya expirado su licencia o permiso de otro estado. Cuando DMV le otorga el privilegio para conducir en Oregon, usted debe entregar cualquier licencia o permiso que tenga de otro estado o país. Si le suspenden o revocan sus privilegios para conducir en Oregon, usted no puede conducir en este estado con la licencia o permiso de instrucción de otro estado. Los residentes de otros estados que conduzcan vehículos en Oregon deben tener por lo menos 16 años de edad y una licencia de conducir válida de otro estado, o por lo menos 15 años de edad y un permiso de instrucción válido de otro estado. Las personas con permisos de otros estados tienen que cumplir con las mismas restricciones que las personas con permisos de Oregon. Si es miembro activo de las fuerzas armadas, no necesita una licencia de Oregon si tiene una licencia válida de su estado de origen. El cónyuge de un miembro de las fuerzas armadas también puede conducir en Oregon con una licencia válida de otro estado.

Tabla de tarifas para licencias de conducir/tarjetas de identificación de Oregon (Ninguna de las tarifas es reembolsable) • • • •

CLASE C (no comercial) Licencia inicial .................................. $60.00 Permiso de instrucción ........................ 23.50 Renovación .......................................... 40.00 Reemplazo ........................................... 26.50

TARJETA DE IDENTIFICACIÓN • Tarjeta de identificación inicial ......... $44.50 • Renovación .......................................... 40.50 • Reemplazo ........................................... 39.50 1

TARIFAS PARA EXÁMENES (Clase C) • Examen de conducción........................ $9.00 • Examen de conocimiento ...................... 5.00

Nota: El DMV le cobrará una tarifa cada vez que tome un examen. Deberá pagar las tarifas para el examen por adelantado. Por favor, pague la tarifa de emisión por separado. Por ejemplo, traiga dos cheques: uno para su examen (o exámenes) y uno para su licencia o permiso. El pago debe ser en efectivo o con cheque únicamente. El DMV no acepta tarjetas de débito ni crédito.

Las tarifas están sujetas a cambios. Visite el sitio web del DMV en www.OregonDMV.com para obtener información actualizada.

Privilegios para conducir y tarjetas de identificación (ID) Oregon otorga diversas clases de privilegios para conducir. Cada clase o autorización define el vehículo que usted puede conducir.

Permisos de instrucción Clase C Debe tener por lo menos 15 años de edad para solicitar un permiso de instrucción. Este permiso le autoriza a conducir el mismo tipo de vehículos que la licencia Clase C. Un conductor con licencia de al menos 21 años de edad debe estar sentado al lado suyo en el vehículo. El conductor supervisor debe haber tenido una licencia por lo menos durante tres años para que la experiencia de conducción cumpla con el requisito de 50 ó 100 horas para obtener una licencia provisional. • Los permisos de instrucción Clase C son válidos por 24 meses. • Si usted es menor de 18 años de edad, es ilegal que opere un vehículo motorizado utilizando un dispositivo de comunicación móvil. Esto incluye enviar mensajes de texto o hablar por un teléfono celular, incluso con accesorios de manos libres. Si es mayor de 18 años de edad, usted puede utilizar accesorios de manos libres. • Lea atentamente la Sección 6 y conozca cómo ciertas acciones pueden afectar su privilegio de conducir. • Asegúrese de verificar con el estado al que se dirige si su permiso de instrucción de Oregon lo autoriza a conducir en ese estado. Licencia Clase C Una licencia Clase C permite que una persona de al menos 18 años de edad conduzca: • Un automóvil o cualquier vehículo unitario (motonetas, automóviles de pasajeros, furgonetas y camionetas) cuyo peso con carga y peso bruto total nominal del vehículo (GVWR) no exceda las 26,000 libras y el cual esté exento de los requerimientos para licencias comerciales (CDL) o para conducir motocicletas. 2

• Un vehículo recreativo—incluyendo casas rodantes y cámpers—para uso personal. • Un vehículo de bomberos o de emergencia. También podrá remolcar: • Un vehículo unitario que tenga un peso de carga y peso bruto (GVWR) de 10,000 libras o menos. • Un remolque de viaje para uso personal. • Un remolque con un peso con carga o GVWR de más de 10,000 libras, si el peso y el GVWR combinados del vehículo remolcador y del remolque no superan las 26,000 libras. Antes de que el DMV pueda emitir alguna licencia, permiso o autorización de otra clase, usted deberá, primero, calificar para una licencia Clase C.

Licencia provisional Clase C (menores de 18 años de edad) El DMV emite una licencia provisional Clase C para personas de 16 a 17 años de edad. Una licencia provisional Clase C permite conducir los mismos vehículos que permite una licencia Clase C. Los conductores provisionales son supervisados de cerca a través del Programa de reforma para el conductor (Driver Improvement Program) para promover las prácticas de conducción segura. Lea atentamente la Sección 6 y conozca cómo ciertas acciones pueden afectar su privilegio provisional de conducción. Entre éstos se incluyen los delitos relacionados con el tabaco; posesión, consumo o abuso de alcohol; posesión, fabricación, entrega o consumo de sustancias controladas; no asistir a la escuela y condenas de tráfico. Para solicitar una licencia provisional debe: • Haber tenido un permiso de Oregon, de otro estado o el Distrito de Columbia por lo menos seis meses antes. Si no tiene un permiso de Oregon, usted debe tomar el Examen de Conocimiento de Conducción. Tener un permiso de otro estado durante un período de menos de seis meses no “cuenta” para el plazo de seis meses. • Certificar, y que su padre o tutor legal certifique, que usted tiene, ya sea: – 50 horas de experiencia de conducción supervisadas y que ha tomado un curso aprobado de educación en seguridad vial aprobado por ODOT. (Visite http://whydrivewithed.com/providers.php para obtener una lista de proveedores.) Debe presentar el certificado original de finalización del curso cuando solicite su licencia provisional. O – 100 horas de experiencia de conducción supervisadas. Para que su experiencia de conducción cumpla con este requisito, usted debe haber sido supervisado por alguien de al menos 21 años de edad que haya tenido una licencia válida por al menos tres años.

3

• Aprobar un Examen de Prácticas Seguras de Conducción. Este examen no tiene costo. • Aprobar un examen de conducción al volante. Si tiene entre 16 y 17 años de edad y ya posee una licencia válida de otro estado, no necesita un permiso por seis meses ni certificar la experiencia de conducción supervisada. El DMV también podría eximirlo del examen de conducción al volante. Debe aprobar los Exámenes de Conocimiento de Conducción y de Prácticas Seguras de Conducción. Las restricciones de la licencia provisional seguirán vigentes una vez que reciba su licencia provisional.

Restricciones de la licencia provisional Clase C Es ilegal operar un vehículo motorizado mientras utiliza un dispositivo de comunicación móvil si es menor de 18 años. Esto incluye enviar mensajes de texto o hablar por un teléfono celular, incluso con accesorios de manos libres. Durante los primeros seis meses no debe conducir con pasajeros menores de 20 años de edad que no son miembros de la familia inmediata Y no debe conducir entre la medianoche y las 5 a.m. al menos que sea por una razón incluida en la lista de excepciones. Durante los segundos seis meses no debe transportar a más de tres pasajeros menores de 20 años de edad que no son miembros de su familia inmediata Y no debe conducir entre la medianoche y las 5 a.m. al menos que sea por una razón incluida en la lista de excepciones. Excepciones para conducir entre la medianoche y las 5 a.m. durante el primer año: • Conducir entre su hogar y el trabajo. • Conducir entre el hogar y una actividad escolar cuando no haya otro medio de transporte disponible. • Conducir por motivos de empleo. • Cuando esté acompañado por un conductor con licencia de al menos 25 años de edad. Las restricciones para pasajeros y conductores nocturnos rigen por un año o hasta que cumpla los 18 años, lo que ocurra primero. Las restricciones de pasajeros no se aplican mientras conduzca con un instructor como parte de un curso certificado de educación en seguridad vial, o con un padre o padrastro que posea privilegios para conducir válidos. Otros privilegios El DMV también concede los siguientes privilegios para conducir: • Motonetas - Puede conducir una motoneta con una licencia clase C o una licencia de motoneta con restricción. (Vea el Manual para Motocicletas y Motonetas de Oregon.) Si un vehículo motorizado de dos ruedas es de más de 50cc o si se desplaza a más de 30 mph sobre un nivel plano, ya no se considera motoneta y necesitará una autorización para motocicleta para poder conducirlo. 4

• Motocicletas - Para conducir una motocicleta, debe tener un permiso de instrucción para motocicletas o una autorización para conducir motocicletas. (Vea el Manual para Motocicletas y Motonetas de Oregon.) • Licencias comerciales (CDL) - Para conducir ciertos camiones, autobuses o vehículos que transportan pasajeros o materiales peligrosos, debe tener una licencia comercial. (Vea el Manual de vehículos motorizados comerciales de Oregon para más información.)

Tarjetas de identificación (ID) DMV otorga tarjetas de identificación (ID) no relacionadas con los conductores de vehículos a residentes de Oregon que no tengan una licencia o un permiso válidos y que necesiten alguna forma de identificación con fotografía. Para obtener una tarjeta de identificación debe presentar a DMV los mismos documentos de identificación que se requieren para obtener una licencia. No puede tener una licencia o permiso y una tarjeta de identificación de Oregon.

Cómo obtener la licencia • Complete una solicitud. • Presente prueba de presencia legal, nombre legal completo, identidad y fecha de nacimiento. • Proporcione su número de seguro social en la solicitud para verificarlo con la Administración del Seguro Social. • Presente prueba de su domicilio de residencia actual. • Complete satisfactoriamente los exámenes de conocimiento, conducción y examen de la visión requeridos. • Pague las tarifas correspondientes. • Si es menor de 18 años de edad, cumpla con los requisitos para obtener la licencia provisional.

El proceso de la solicitud Debe completar una solicitud. Este formulario está disponible en todas las oficinas del DMV o en www.OregonDMV.com. Si es menor de 18 años de edad, todas las solicitudes deben estar firmadas por el padre o tutor legal en todas las solicitudes. Se requiere prueba de custodia legal. Si está emancipado o casado, no se requiere la firma del padre o tutor legal, pero tiene que traer el documento legal que acredite la emancipación o el matrimonio. Como parte del proceso de solicitud, el DMV revisará su registro de conducción a través de un sistema nacional computarizado. Si sus privilegios son suspendidos, revocados o cancelados en Oregon o en cualquier otro estado, usted deberá solucionar el problema antes que el DMV de Oregon le pueda conceder el privilegio para conducir.

5

Si usted es condenado por dar información falsa en su solicitud, usando un nombre o documento falso o ficticio, o por dar un domicilio o edad falsos, usted puede ser multado o sentenciado a la cárcel, o ambos. El DMV le suspenderá los privilegios para conducir por un año si es condenado o si determina que usted cometió alguna de las acciones mencionadas.

Comprobante de inscripción, terminación o excención escolar Si usted es menor de 18 años y está solicitando por primera vez el privilegio para conducir en Oregon, se requiere que pruebe su inscripción, cumplimiento o exención escolar. Una Declaración de Inscripción (Formulario 735-7185) completa se utiliza para proporcionar una prueba de inscripción y la debe obtener en su escuela, distrito escolar o en el distrito de servicios educativos. Si prevé presentar su solicitud cuando no haya actividad escolar, deberá obtener un formulario completo de su escuela mientras esté abierta. Una tarjeta estudiantil o boletín de calificaciones no es prueba aceptable de la inscripción escolar. En el caso de estudiantes que reciben instrucción en el hogar, su oficina local del Distrito de Servicios Educativos (Education Service District - ESD) puede brindarle una Declaración de Inscripción completa. Las pruebas aceptables de cumplimiento escolar incluyen diploma de escuela secundaria o certificado de Desarrollo de Educación General (GED). Comprobante de presencia legal, nombre completo legal, identidad y fecha de nacimiento Debe presentar una prueba aceptable de presencia legal, nombre completo legal, identidad y fecha de nacimiento, en cualquier momento en que usted realice trámites relacionados con una licencia, permiso o tarjeta de identificación en DMV. Los documentos presentados como prueba deben ser originales o copias certificadas de la agencia emisora. Entre las pruebas de presencia legal, nombre legal completo, identidad y fecha de nacimiento se encuentran las siguientes: • Certificado de nacimiento emitido por el gobierno de los EE.UU. o de los territorios de los EE.UU. (no son aceptables los certificados de nacimiento emitidos por el hospital o los registros de bautismo). • Pasaporte de los EE.UU., o tarjeta pasaporte, vigente o que no tenga más de 5 años de vencido. • Pasaporte territorial de los EE.UU., vigente o que no tenga más de 5 años de vencido. • Tarjeta de identificación de una tribu reconocida federalmente localizada en Oregon o una tribu reconocida federalmente con afiliación en Oregon, aprobada por el DMV. • Certificado de naturalización. • Certificado de ciudadanía. • Registro de llegada/salida (I-94, CBP I-94A ó I-797A) con el correspondiente sello de ingreso del Departamento de Seguridad Interna 6

(USCIS) o Aduana y Protección de Frontera (CBP) acompañado por un pasaporte extranjero válido y éste no debe estar vencido. • Documentos emitidos por el Departamento de Seguridad Interna de los EE.UU. (USCIS), no vencidos, (I-551, I-688 y I-766). • Formulario de permiso de reingreso (I-327). • Formulario de documentación para viajar de refugiado (I-571). Para obtener una lista actualizada de documentos aceptables visite www.OregonDMV.com.

Comprobante de nombre legal completo actual Debe presentar pruebas de su nombre legal completo. Su nombre legal completo es el nombre registrado en su documento de prueba de presencia legal. Si su nombre legal completo actual es diferente al nombre que indica su prueba de presencia legal, tendrá que presentar documentos adicionales de prueba de identidad o del cambio de nombre legal. Ejemplos de documentos de identidad aceptables que se pueden utilizar para demostrar su nombre legal completo son: actual licencia de conducir, permiso o tarjeta de identificación; identificación militar o tarjeta de acceso común; o una licencia, permiso o tarjeta de identificación de otro estado. Para una lista completa de los documentos de identidad aceptables visite www.OregonDMV.com. Las pruebas aceptables para cambio legal del nombre incluyen: un certificado/licencia oficial de matrimonio emitido por el gobierno; certificado de pareja doméstica registrada y emitido por el departamento de estadística de vida; certificado del acta de divorcio; juicio de dilución o anulación del matrimonio o de pareja doméstica; juicio de adopción emitidos por la corte de los EE.UU. o cambio de nombre ordenado por la corte. Todos los documentos deben estar firmados por un funcionario del gobierno de la agencia emisora e incluir la estampa o el sello que certifique que el documento fue archivado en el estado y/o condado. Número de seguro social Se requiere de usted que presente en la solicitud su número de seguro social (SSN) emitido por la Administración del Seguro Social de los EE.UU. El número de seguro social que usted provee será verificado con la Administración del Seguro Social. Si usted no es elegible para un SSN, se le requiere proveer prueba de no elegibilidad y firmar un formulario de declaración de no elegibilidad para número de seguro social (Statement of Not Eligible for Social Security Number). Suministre con conocimiento una declaración falsa puede ser multado, encarcelado o ambos, y el DMV suspenderá su licencia de conducir, permiso o tarjeta de identificación. El SSN en la solicitud se considera información confidencial. No será impreso en su licencia de conducir, permiso o tarjeta de identificación y no 7

será revelado en los registros del DMV. El acceso a su SSN está permitido únicamente a las agencias gubernamentales calificadas.

Prueba de domicilio Debe presentar un documento para demostrar su dirección de residencia actual al solicitar un privilegio para conducir o tarjeta de identificación. La ley del Estado de Oregon le permite utilizar un domicilio postal, como un apartado postal (P.O. Box), o un domicilio comercial, además de un domicilio de residencia, pero nunca como reemplazo de este último. La prueba aceptable de domicilio de residencia incluye: • Una persona que vive en el mismo domicilio que el suyo, como un padre, tutor legal, cónyuge, pareja doméstica o de habitación, puede certificar su domicilio de residencia. El individuo debe presentarse en persona con usted y exhibir una prueba aceptable de su domicilio de residencia. • Cualquier correo de un negocio o de una agencia del gobierno que contenga su nombre y apellido. El correo personal, como correo de la familia, amigos, de usted mismo o vecinos no es aceptable. El correo del DMV no puede incluir una dirección postal diferente de su dirección de residencia. El correo enviado por el Servicio Postal de los EE.UU., como una pegatina amarilla de reenvío, cambio de dirección informático impreso o estampa con cambio de dirección no son aceptables. • Una orden de conexión de servicios públicos o estado de cuenta, con fecha dentro de 60 días de la solicitud. • Un título de vehículo de Oregon o tarjeta de registro en el que usted figure como el primer propietario registrado y que contenga únicamente su domicilio actual de residencia. No es aceptable si contiene un domicilio postal. • Un documento de la lista de documentos aceptables de presencia legal, identidad y fecha de nacimiento y que contenga su domicilio de residencia actual. • Un documento de hipoteca, como ser impuestos sobre la propiedad, declaración de pago, o documento de cierre de operación hipotecaria, con fecha dentro del último año. • Un libro de pagos, con fecha dentro del último año. • Tarjeta de notificación de votante de Oregon, tarjeta de servicio selectivo, de servicios médicos o de salud. • Un expediente académico de una institución educativa, del año en curso. • Una licencia profesional emitida por una agencia gubernamental de los EE.UU. que no haya expirado. Todos lo documentos que sirvan como prueba de presencia legal, nombre legal completo, identidad, fecha de nacimiento y domicilio de residencia deben ser originales o copias certificadas. El DMV tiene la discreción de exigir pruebas adicionales.

8

Estos requisitos pueden cambiar. Antes de presentarse en el DMV asegúrese de contar con todos los documentos aceptables. Por favor visite el sitio web del DMV www.OregonDMV.com o comuníquese con nosotros al (503) 945-5000.

Fotografías Cuando usted se presente en una oficina del DMV para solicitar una licencia, permiso o tarjeta de identificación, esté preparado para que le tomen una fotografía. Las normas existen para garantizar la calidad de cada fotografía tomada de cada solicitante con el propósito de identificación y la comparación de fotografías. No se permiten sombreros ni anteojos, incluyendo anteojos recetados. No puede usar pintura facial, pegatinas, u otras sustancias o materiales temporales que cubran o distorsionen la totalidad o parte de la cara o lentes de contacto que cambien significativamente la apariencia de los ojos. Tarjeta provisoria Si usted cumple con todos los requisitos para obtener una licencia de conducir de Oregon, permiso o tarjeta de identificación a usted se le entregará en la oficina del DMV una tarjeta provisoria. Su licencia, permiso o tarjeta de identificación permanente será producida en la localidad central y será enviada a la dirección que usted proporcionó en la solicitud. Es importante que su dirección de correo sea correcta. Usted recibirá su tarjeta permanente dentro de los 5 a 10 días laborales. Renovaciones Para realizar el trámite de renovación usted deberá dirigirse personalmente a la oficina local. Para renovar una licencia, permiso o tarjeta de identificación, debe presentar documentación que pruebe presencia legal, nombre legal completo, identidad, fecha de nacimiento y domicilio de residencia actual además de pagar la tarifa de renovación. También usted tendrá que proporcionar su número de seguro social en la solicitud. Si usted tiene 50 años o más, usted deberá someterse y aprobar un examen de la vista al momento de la renovación. Si su licencia o permiso de instrucción ha caducado hace más de un año, usted no puede renovarlo. Tendrá que solicitar para una licencia original o permiso, incluyendo tomar y pasar todos los exámenes. Consulte la sección “Cómo obtener la licencia” anteriormente en este manual.

9

Reemplazos El DMV concederá licencias, permisos o tarjetas de identificación de reemplazo si usted: • Su licencia, permiso o tarjeta de identificación se extravió, fue robado o destruido. • Su domicilio de residencia cambia y opta por obtener una tarjeta nueva. • Cambió su nombre. • Intercambia una licencia válida sin fotografía por una licencia o tarjeta de identificación con fotografía. • Reemplaza una licencia o tarjeta de identificación con un error. • Obtiene una licencia o tarjeta de identificación después de la restitución por una suspensión. • Reemplaza una licencia o tarjeta de identificación confiscada por las autoridades policiales o las cortes y es nuevamente elegible para recibir privilegios para conducir. Al solicitar el reemplazo de una licencia, permiso o tarjeta de identificación, debe presentar documentación que pruebe presencia legal, nombre legal completo, identidad, fecha de nacimiento y domicilio de residencia actual además de pagar la tarifa de reemplazo antes del otorgamiento. Cambios de nombre y de domicilio Si cambia de nombre o domicilio, debe notificarlo al DMV dentro de los 30 días a partir del cambio. Para cambiar el nombre en su licencia, permiso o tarjeta de identificación, debe presentar en una oficina de DMV prueba de su nombre legal completo actual además de pruebas de identidad y fecha de nacimiento necesarios y la tarifa de reemplazo, y solicitar el reemplazo de su licencia, permiso o tarjeta de identificación. Para cambiar su domicilio, usted debe notificar al DMV por correo, a través del sitio web www.OregonDMV.com o directamente en una oficina del DMV. El DMV le remitirá por correo una calcomanía con el domicilio nuevo para que la adhiera en su licencia, permiso o tarjeta de identificación. Las calcomanías con el nuevo domicilio son gratuitas. Para recibir un reemplazo con su nueva dirección, debe presentar prueba de cambio de domicilio (Página 8), además de las pruebas de identidad y fecha de nacimiento necesarias y pagar la tarifa de reemplazo en su oficina local de DMV.

10

Donación de órganos, ojos y tejidos Cualquiera con al menos 15 años de edad puede inscribirse en el registro de donación de órganos, ojos y tejidos. El DMV agregará un código de restricción “D” en su licencia, permiso o tarjeta de identificación. La capacidad de ser un donante no se determina hasta el momento de la muerte y los criterios para la donación pueden cambiar debido a la investigación médica. Todos aquellos que se registren deben informar a sus familias de la decisión de ser donantes. También se puede registrar en línea u obtener más información acerca de la donación de órganos, ojos y donación para transplante de tejido visitando www.donatelifenw.org o llamando al (800) 452-1369. Registro de votantes Si usted tiene 17 años de edad o más, usted se puede registrar por primera vez o volverse a registrar para votar cuando se le emite una licencia de conducir, permiso de instrucción o tarjeta de identificación. El DMV remitirá su solicitud de registro de votantes al registrador del condado donde usted reside. Designación de veteranos Si usted es un veterano, usted puede solicitar que el DMV agregue una designación de veterano en su licencia, permiso o tarjeta de identificación. Usted debe presentar un Certificado de licenciamiento o separación del servicio activo (Formulario DD214) o una Corrección al DD214 (Formulario DD215) como prueba de que usted es un veterano. El documento presentado debe indicar que fue dado de baja en condiciones honorables. Si fue separado del servicio antes de 1950, es aceptable un documento de separación del servicio activo emitido por una sucursal o departamento de los Servicios Armados de los EE.UU. Usted puede añadir la designación de veterano, sin costo adicional en cualquier momento al solicitar una licencia original, renovación o reemplazo de licencia, permiso o tarjeta de identificación.

Exámenes Para obtener el privilegio para conducir original de cualquier tipo o para uno de clase superior, DMV le realizará exámenes de: • La vista • Conocimientos de conducción • Habilidades para conducir Si usted tiene entre 16 y 17 años de edad, usted también deberá aprobar un Examen de Prácticas Seguras de Conducción. Usted debe pagar las tarifas del examen antes del mismo. (Vea Tabla de tarifas, página 2.) Si usted no aprueba el examen de conocimiento o el de conducción, usted tendrá que pagar la tarifa cada vez que vuelva a tomar el examen. Cada vez que tome el examen, DMV le exigirá presentar prueba de identidad y fecha de nacimiento. No obstante, antes de que DMV otorgue 11

una licencia, permiso o tarjeta de identificación, debe presentar una prueba de presencia legal y domicilio de residencia actual. El DMV puede exentar el examen de conducción a los nuevos residentes que presenten una licencia válida de otro estado o una licencia de otro estado cuyo vencimiento no exceda un año. Si usted ya no tiene en su poder la licencia del otro estado, es posible que le soliciten una carta de su estado anterior que verifique la fecha de vencimiento. Usted podrá tomar los exámenes de la vista, de conocimiento y de habilidad para conducir en la mayoría de las oficinas del DMV. Para obtener más información, llame a los números telefónicos que se incluyen en la página 117, o visite www.OregonDMV.com.

La vista El DMV examinará su vista para confirmar que usted puede ver lo suficientemente bien para conducir con seguridad. El DMV evaluará su agudeza y campo visual. Si toma el examen usando anteojos o lentes de contacto, su privilegio para conducir contendrá una restricción para lentes correctivos. Si el examen muestra que no cumple con los requisitos para recibir la licencia, DMV podrá otorgarle un privilegio para conducir sólo de día. DMV también puede solicitar que lo examine un oculista antes de que reciba su privilegio para conducir. Examen de conocimientos para los conductores En este examen se hacen preguntas sobre las señales de la carretera, las leyes de tránsito y otra información que un conductor necesita saber. En este manual se incluye toda la información que se necesita para aprobar este examen. Es un examen de opción múltiple con 35 preguntas. Para recibir una calificación de aprobación del 80%, usted debe responder correctamente 28 preguntas. Para un modelo del examen de conocimiento, vea la página 115, o visite www.OregonDMV.com. Examen de prácticas seguras de conducción Éste es un examen de conocimiento adicional que se exige a una persona menor de 18 años que solicita una licencia de conducir. En él se evalúa el conocimiento de las prácticas seguras de conducción que se obtiene a través de la experiencia en la conducción de vehículos y de la información que contiene este manual. Antes de tomar este examen se le recomienda leer nuevamente el manual. Reglas y referencias para los exámenes • Todos los exámenes de conocimiento son a libro cerrado. Si solicita permiso, puede utilizar un diccionario de traducción de un idioma extranjero. • Sólo los evaluadores están permitidos en la zona del examen, a excepción de los intérpretes autorizados. 12

• Los exámenes de conocimiento se toman en un monitor de pantalla táctil. El examen está disponible en varios idiomas, con o sin ayuda de audio. Si necesita un lugar especial para tomar el examen de conocimiento, por favor póngase en contacto con su oficina local. • Durante el examen no se permite hablar, usar teléfonos celulares, utilizar cualquier dispositivo electrónico, escribir o tomar notas, ni trampas de ningún tipo. Si no sigue las reglas y pautas del examen o si se determina que está haciendo trampa, su examen será interrumpido inmediatamente. No se le permitirá tomar el examen nuevamente por 90 días. • No permita que otra persona haga el examen por usted. Si el DMV determina que otra persona hizo el examen por usted, se le suspenderán sus privilegios para conducir vehículos. • Verifique el horario de atención de las oficinas antes de presentarse para tomar el examen. Aunque no necesita una cita para tomar el examen de conocimiento, a menos que necesite un lugar especial, debe ser asistido en el mostrador al menos una hora antes del cierre. Tenga en cuenta que las oficinas más pequeñas pueden cerrar durante las horas del almuerzo. Para obtener más información sobre los horarios de atención para los exámenes visite www.OregonDMV.com. • Cada examen tiene un período de espera obligatorio cuando no se aprueba. Si no aprueba su Examen de Conocimientos o de Prácticas Seguras de Conducción, debe esperar al menos un día para tomarlo nuevamente. Si no aprueba el examen cuatro o más veces, debe esperar por lo menos 28 días para volver a tomarlo.

Examen de conducción Durante el examen de conducción al volante, usted demuestra su habilidad para conducir y cómo debe respetar las normas de tránsito, las señales de la carretera y los indicadores. El examen incluye maniobras de giro, señalización, maniobras en reversa, cambio de carril, control de velocidad, cortesía en la carretera y habilidad general para conducir. El DMV requiere que presente evidencia del seguro de su vehículo antes del examen de conducción. El comprobante del seguro incluye la tarjeta del seguro válida con la información específica correspondiente al vehículo que utilizará en el examen de conducción. Si no tiene la información necesaria acerca del seguro, tendrá que reprogramar otra cita para el examen de conducción. El examinador inspeccionará su vehículo para asegurarse de que el equipo del vehículo necesario para el examen de conducción sea seguro, legal y se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento. Entre los requisitos se incluyen que la manija de la puerta del pasajero funcione adecuadamente, limpieza razonable del asiento delantero del pasajero y placas válidas o un permiso temporal, junto con equipamiento necesario para el funcionamiento legal del vehículo. (Vea Equipamiento obligatorio del vehículo, página 109). 13

Si su vehículo no está registrado adecuadamente o no aprueba la inspección, tendrá que hacer otra cita para su examen de conducción.

Consejos para realizar el examen de conducción • Sólo usted y el examinador pueden estar en el interior del vehículo durante el examen de conducción. No puede haber intérpretes, familiares, amigos ni animales dentro del vehículo durante el examen. • Retire las armas de su vehículo antes de tomar el examen de conducción. Déjelas en casa o en algún otro lugar seguro. • Apague los dispositivos electrónicos que se encuentren en su vehículo, como la radio, el teléfono celular o los bípers. Quite los objetos del tablero y del espejo retrovisor. • Si usted es menor de 18 años y no aprueba el examen de conducción, usted deberá esperar 28 días después de cada reprobación para volver a tomar el examen. Debe tener un permiso válido de Oregon por el período de 28 días entre los exámenes. Si reprueba cinco veces el examen, usted deberá esperar un año para tomarlo nuevamente. • Si usted tiene 18 años o más y reprueba el examen de conducción, usted deberá esperar siete días antes de tomar el examen nuevamente. Si reprueba por segunda vez, deberá esperar 14 (catorce) días antes del tercer examen. Los exámenes posteriores podrán realizarse cada 28 días. Si reprueba el quinto examen, usted deberá esperar un año para tomarlo nuevamente. Los exámenes de conducción se realizan únicamente con cita. Para hacer una cita para el examen de conducción, llame a los números telefónicos indicados en la página 117, o en el sitio Web del DMV www.OregonDMV.com.

YO ESTOY MIRANDO. ¿Y TÚ? Mantente alerta de las motocicletas Compartamos la carretera. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el Transporte – ODOT

14

Sección 2

Señales, indicadores y marcas en la carretera Las señales, indicadores y marcas en el pavimento en Oregon cumplen con las normas nacionales. Frecuentemente las señales son símbolos o ilustraciones, no palabras, que fácilmente se reconocen. Debe obedecer todas las señales, indicadores y marcas oficiales de la carretera, a menos que algún policía o trabajador de obras públicas esté dirigiendo el tránsito.

Señales Cada tipo de señal tiene un color especial que ayuda a reconocerla de una sola mirada. Los colores se muestran más abajo a la izquierda. Además del color, la forma de la señal de tránsito ayuda a identificarla y a entender lo que se debe hacer para obedecerla. En condiciones de poca visibilidad, como por ejemplo una neblina densa, es posible determinar de cuál señal se trata sólo por su forma. Es importante que los conductores aprendan tanto el color como la forma de las señales de la carretera.

PROHIBITIVO REGULADOR ADVERTENCIA

CEDA EL PASO

REGLAMENTARIO

ZONA DE TRABAJO ALTO

ESCUELA

FERROCARRIL

ESCUELAS

ORIENTACIÓN O DE INFORMACIÓN RECREACIÓN HISTÓRICA, CULTURAL

GUÍA

ADVERTENCIA

CRUCE DE FERROCARRIL

SERVICIOS PARA EL AUTOMOVILISTA 15

Señales regulatorias—Prohibitivas Señales para el control del tránsito en las intersecciones Las intersecciones pueden ser peligrosas. En esta página se muestran los medios de control del tránsito, como por ejemplo, las señales que prohíben ciertas acciones o maniobras. Estas señales ayudan a aumentar la seguridad controlando la circulación del tránsito en las intersecciones. Recuerde: En las intersecciones el rojo significa alto, ceda el paso, no entrar o tránsito en sentido contrario. STOP (ALTO)—OCTÁGONO: Esta señal de ocho lados significa exactamente lo que dice—ALTO. Debe detenerse totalmente en la línea de alto, que está claramente marcada, o antes del cruce de peatones, si lo hay. Si no hay una línea de alto ni un cruce de peatones, deténgase antes del área de cruce no marcada. Si no hay peatones, avance hasta que pueda ver el tránsito que viene de la derecha y de la izquierda, pero hágalo antes de entrar en la intersección. Después de mirar en ambas direcciones, puede conducir con cuidado cruzando la intersección o entrar en ella para girar. Ceda el paso al tráfico en la intersección o lo suficientemente cerca como para presentar peligro (incluyendo personas caminando o andando en bicicleta). YIELD (CEDA EL PASO)—TRIÁNGULO: Esta señal significa que debe reducir la velocidad y, si es necesario por razones de seguridad, detenerse como lo haría ante una señal de alto. Ceda el paso al tráfico en la intersección o lo suficientemente cerca como para presentar peligro inmediato. DO NOT ENTER (NO ENTRAR)—CUADRADO: Esta señal le advierte que no entre en sentido contrario a una carretera o autopista. Si viaja en sentido contrario, verá esta señal. Las siguientes señales prohíben ciertas acciones. Cuando vea una señal con un círculo rojo y una raya roja a través de una flecha o símbolo negro, significa que no debe hacer lo que indica el símbolo.

No girar a la izquierda

No girar a la derecha

No girar en U

Señales regulatorias—Otras Estas señales le dicen qué hacer. Indican la velocidad máxima del conductor u otra acción requerida. Las señales que se muestran a 16

continuación son ejemplos de señales regulatorias, pero hay muchas otras más. Las señales regulatorias son rectangulares y consisten en palabras o símbolos de color negro sobre un fondo blanco. Pueden estar puestas individualmente, o con otras señales o indicadores de tránsito. Usted debe obedecer las reglas de todas las señales regulatorias.

Velocidad Esto indica la velocidad máxima, en millas por hora. Comienza en el lugar donde se encuentra la señal y termina en donde se encuentre una señal diferente. Lea la sección 3 para obtener más información acerca de las normas de velocidad.

Se permite girar a la derecha sin detenerse Esta señal se encuentra debajo de las señales de alto. El tránsito que vaya a girar a la derecha puede hacerlo sin detenerse. El resto del tránsito debe detenerse y ceder el paso.

Tránsito en un solo sentido El tránsito circula sólo en la dirección de la flecha.

Control de uso de carril Estas señales se usan cuando se debe o está permitido girar en carriles como se muestra.

Mantenerse a la derecha Una isla divisoria, mediana u obstrucción divide el camino adelante. Manténgase en el lado que indica la flecha.

No rebasar Esta señal indica que usted no debe rebasar porque la visión a la distancia está restringida u otras condiciones podrían hacer inseguro adelantarse y rebasar.

No girar en rojo No puede girar mientras el semáforo está en rojo. Debe esperar hasta que cambie a verde.

Carril central sólo para girar Comparta el carril central para girar a la izquierda desde ambas direcciones.

Señal de cruz de aviso de ferrocarril Estas señales identifican un cruce de ferrocarril. Debe CEDER EL PASO o DETENERSE tal como se indica.

17

Señales de advertencia Las señales de advertencia lo alertan ante posibles peligros o cambios en las condiciones de la carretera adelante. Como conductor usted es responsable de reconocer y reaccionar adecuadamente a los cambios de condiciones. Hay muchas señales de advertencia de color amarillo. No todas las señales de advertencia se muestran en esta página.

Cruce de peatones Esté alerta a las personas que cruzan su camino. Reduzca la velocidad y prepárese para detenerse. Esta señal puede tener luces amarillas intermitentes para indicar la presencia de peatones.

Cruce de camino multiuso Regularmente, ciclistas y peatones cruzan por esta área. Conduzca con precaución y esté preparado para detenerse.

Adelante se encuentra una curva hacia la derecha. Es posible que debajo de la señal también se indique la velocidad segura recomendada para dicha curva.

Curva cerrada a la derecha Adelante se encuentra una curva cerrada a la derecha.

Cruce

Advertencia de cruce de ferrocarril

Adelante se encuentra una intersección de cuatro direcciones. Esté alerta a los vehículos que se encuentran en el cruce y que van a entrar en la carretera.

Carretera sinuosa

Carretera lateral Una intersección en “T” más adelante. Esté atento a los vehículos que ingresan a la carretera desde la izquierda o la derecha, tal como lo indica la señal.

Curva y contracurva Adelante se encuentra una curva hacia la derecha y luego otra hacia la izquierda. 18

Curva a la derecha (se indica la velocidad segura)

Un cruce de vías está próximo. Mire, escuche y disminuya la velocidad porque es posible que necesite detenerse.

Adelante la carretera es sinuosa, con una serie de vueltas o curvas.

Tránsito en dos sentidos adelante Adelante, la calle o carretera de un solo sentido con una mediana central o divisoria se une con una carretera de doble sentido. Entonces compartirá la carretera con el tránsito en sentido contrario.

Comienzo o fin de carretera dividida Una mediana central o divisoria que divide la carretera en dos caminos independientes, cada uno de los cuales es de un solo sentido. Manténgase a la derecha. Las señales son opuestas e indican el comienzo o fin de una carretera dividida.

Alto adelante Hay una señal de alto más adelante. Disminuya la velocidad y prepárese para parar.

Límite de velocidad reducida más adelante Hay un reductor de velocidad más adelante. Prepárese para reducir la velocidad.

Cruce de venados Velocidad recomendada Indica la velocidad segura a la entrada de una autopista o en una rampa de salida. Reduzca la velocidad hasta alcanzarla velocidad indicada.

Indicador adelante Adelante se encuentran semáforos. Reduzca la velocidad y prepárese para detenerse.

Alineación Hay un cambio pronunciado en la dirección de la carretera en el lugar donde se encuentra la señal, como por ejemplo una curva cerrada que no es completamente visible, o la línea del carril desvía un obstáculo en el camino.

Glorieta adelante Hay una glorieta (intersección) adelante. Reduzca la velocidad y prepárese para ceder el paso al tránsito que está en la glorieta (vea páginas 41-43).

En esta área suelen cruzar venados por la carretera. Esté alerta. Disminuya la velocidad cuando vea venados u otros animales.

Fusión El tránsito se integra desde el lado que indica la señal. El conductor que ya se encuentra en la carretera tiene derecho de paso, pero los conductores de ambos carriles son responsables de integrarse en el tránsito sin problemas.

Paso de baja altura El cruce elevado adelante tiene baja altura. No continúe si su vehículo es más alto que el cruce.

Reducción del número de carriles Adelante termina el carril indicado. Los conductores que se encuentren en él deben entrar en el carril adyacente. Los conductores en el carril que continúa deben permitir que los demás vehículos ingresen sin problemas. 19

Camino resbaloso si está mojado El pavimento es muy resbaladizo cuando está húmedo. Disminuya la velocidad. No frene bruscamente ni gire súbitamente. Aumente la distancia entre su vehículo y el vehículo que circula delante de usted.

Señales de zonas en construcción

Pendiente Se acerca a una inclinación empinada. Controle sus frenos antes de descender por la colina. Esté preparado para camiones y otros vehículos grandes que avanzan lento.

Las señales anaranjadas se usan en zonas temporales de control de tránsito, como en casos de trabajo vial o zonas de respuesta a emergencias. Reduzca la velocidad y preste mucha atención cuando vea estas señales. Una señal que indique la AHEAD presencia de un banderillero más adelante puede mostrar END el símbolo del banderillero, con una señal en la mano o con las ROAD WORK palabras: “FLAGGER AHEAD” (BANDERILLERO ADELANTE). Los banderilleros usan señales y señas con las manos para indicarle en qué dirección debe circular, que reduzca la velocidad, o que se detenga. Siga sus instrucciones. Se pueden usar barriles, conos, tubos y barricadas para mantener al tránsito fuera de las zonas en construcción en la carretera. Junto con las señales y marcas en la carretera, estos artículos lo guían para que se desplace con seguridad por el área en construcción. Respételos tal como lo haría con cualquier otro dispositivo para el control del tránsito. Se pueden usar barreras para evitar que el tránsito entre en carreteras cerradas o en otras áreas donde es peligroso conducir.

20

Señales de velocidades máximas en zonas escolares Una zona escolar es una sección de la calle o camino en la que se aplica una velocidad reducida de 20 mph y se define por las señales de velocidad de zona escolar.

O

O

Comienzo de zona escolar

O

Fin de zona escolar

Las siguientes señales se aplican a zonas escolares: • La velocidad de zona escolar comienza en la señal de SCHOOL SPEED LIMIT 20 (límite 20 de velocidad escolar) y termina en la señal de END SCHOOL SPEED ZONE (final de velocidad de zona escolar) u otra señal de velocidad. • Algunas señales de inicio de zona escolar están indicadas con luces amarillas intermitentes además de las señales de velocidad máxima. • Se colocarán señales para indicarle cuándo se aplica la velocidad reducida o si la velocidad reducida se aplica cuando hay niños presentes. • También puede haber señales que indican que las multas de tránsito son más altas en una zona escolar. Otras señales de escuela son las señales de advertencia en forma de pentágono. Si esta señal incluye “AHEAD” (ADELANTE), usted se está acercando a un cruce. Si tiene una FLECHA, usted se encuentra en un cruce escolar. Si incluye SCHOOL o no tiene ninguna otra señal adjunta, usted se está acercando a una zona escolar o área escolar. Reduzca la velocidad. Mire si hay niños y esté preparado para detenerse. Recuerde: A menudo los niños son muy impredecibles. Las señales que se muestran arriba son de color amarillo/verde brillante. También pueden ser solamente de color amarillo. Vea Zonas escolares (página 81) para más información. 21

Señales e indicadores de cruce de ferrocarril La señal de advertencia anticipada de ferrocarril (Figura A) tiene una forma especial para advertirle con anticipación que adelante se encuentra un cruce de ferrocarril. Significa mire, escuche y reduzca la velocidad porque es posible que necesite detenerse. Recuerde: ¡Un tren puede pasar en cualquier momento! Preste atención a las señales de cruce y obedézcalas. Una señal de crossbuck (cruz de aviso) (Figura B) es una señal regulatoria que se utiliza en el mismo cruce. Tiene el mismo significado que la señal de YIELD (ceder el paso) o STOP (alto) que se muestra. Si hay más de una vía, una señal debajo de la cruz de aviso indica el número de vías. Algunos cruces también tienen barreras junto con las luces rojas intermitentes (Figura C). Deténgase antes de que la barrera baje en su lado de la carretera. No trate de ganarle a las barras ni de esquivarlas cuando estén abajo o cuando estén subiendo. Es ilegal y peligroso rodear la barrera o cruzar las vías cuando una señal está intermitente.

Figura A

Figura B

Figura C

Señales de ruta, guía e información Las señales de ruta le indican en qué carretera se encuentra y si se trata de una carretera interestatal, nacional o estatal.

22

Carretera interestatal

Carretera nacional

Carretera estatal

Las señales verdes que se muestran son ejemplos de señales de guía o de información. Estas señales le indican la salida correcta en una carretera, o muestran la dirección hacia carreteras o ciudades. El número que se muestra en una señal de salida le ayuda a saber qué salida necesita tomar.

Corredores de seguridad Los corredores de seguridad son tramos designados de una carretera estatal o local SAFETY CORRIDOR que tienen más choques fatales y de lesiones graves que la incidencia promedio en todo el NEXT 7 MILES estado para este tipo de carretera. Se exige a los conductores que presten más atención y obedezcan al pie de la letra todas las leyes de tránsito cuando conduzcan por estas áreas. Las señales que identifican los corredores de seguridad pueden incluir banderas en forma de diamante para aumentar la conciencia de los conductores y señales que indiquen a los conductores encender sus luces para seguridad. Las multas de tráfico se duplican cuando se exhiben señales de corredores de seguridad.

Señales de zonas históricas, culturales y recreación Las señales de color café, como las que se muestran a continuación, indican lugares históricos y culturales. También indican vistas panorámicas, áreas para comer en el campo y parques.

Señales de servicios para los conductores Las señales azules le indican los servicios o instalaciones que se encuentran a lo largo de la carretera. Estas señales pueden indicarle que en la siguiente salida hay gasolineras, comida y lugares de hospedaje, que adelante se encuentra un área de descanso o un teléfono. Una señal azul también puede indicar la ruta hacia un hospital. Una señal con el símbolo de una silla de ruedas significa que puede encontrar una instalación o área de estacionamiento accesible para personas discapacitadas.

23

Semáforos Los semáforos indican el derecho de paso de los conductores y de los peatones en algunas intersecciones y en cruces de peatones a mitad de la cuadra. Si una señal se ve apagada, como durante un corte de energía, deténgase como lo haría si hubiera señales de alto en todas las direcciones o como en la intersección de ALTO de cuatro direcciones. Cuando un semáforo no está funcionando y parpadea en amarillo o rojo, debe obedecer esa señal adecuadamente, tal como cualquier otra señal intermitente. Luz roja constante - Una luz roja constante significa ALTO. Deténgase antes de la línea de alto marcada en el pavimento. Si no hay una línea de alto, deténgase antes del cruce de peatones más cercano, o antes de entrar a la intersección en el caso de que no haya cruce. Deténganse y permanezca detenido hasta que cambie la señal, excepto para los giros permitidos en rojo. Los peatones que se encuentren frente a una luz roja no deben cruzar la calle a menos que una señal para peatones indique lo contrario. Se le permite realizar los giros siguientes en rojo, después de llegar a un punto de alto, a menos que una señal u oficial de policía indique lo contrario. • Al entrar en una calle de dos sentidos, puede girar a la derecha con precaución. • Cuando vaya a entrar en una calle de un solo sentido, puede girar con precaución a la derecha o a la izquierda en la dirección del tránsito. Siempre ceda el paso a los peatones, ciclistas y el tránsito en la intersección al realizar un giro permitido en rojo. Luz roja intermitente - Una señal roja intermitente significa lo mismo que una señal de alto. Deténgase completamente. Mire a ambos lados y hacia adelante de la carretera, ceda el paso al tránsito y a los peatones y avance cuando sea seguro hacerlo. Luz amarilla constante - Una luz amarilla constante le advierte que la luz está a punto de cambiar a rojo. Deténgase antes de entrar a la intersección. Si no puede detenerse de forma segura, puede manejar con cautela a través de la intersección. Con cautela significa despacio y cuidadosamente. Los peatones que se encuentren enfrente de una luz amarilla no deben cruzar la calle, a menos que una señal para peatones indique que pueden hacerlo. Luz amarilla intermitente - Una señal amarilla redonda e intermitente significa que debe reducir la velocidad y continuar con precaución. Luz verde constante - Una luz verde significa que debe avanzar. Entre con cuidado a la intersección. Mire hacia ambas direcciones en caso de que algún vehículo en sentido contrario o que cruce se pase con luz roja. Antes de avanzar, esté atento a cualquier vehículo, bicicleta o peatón que permanezca en la intersección. Todas las 24

maniobras—continuar derecho, girar a la izquierda o a la derecha— están permitidas, a menos que esté prohibido por una señal. Recuerde: si va a girar a la izquierda o a la derecha, debe ceder el paso al tránsito que circula en sentido contrario y a los peatones. Los peatones que se encuentren enfrente de una luz verde pueden cruzar la calle en un cruce para peatones marcado o no marcado, a menos que una señal o señal para peatones les indique que no pueden hacerlo. Flecha roja - Una flecha roja constante significa ALTO. Deténganse y permanezca detenido hasta que cambie la señal, excepto para los giros permitidos en rojo. Los mismos giros permitidos para una luz roja constante se permiten para una flecha roja. (Vea la página 24.) Flecha amarilla - Una flecha amarilla constante le advierte que la luz está a punto de cambiar a rojo. Deténgase antes de entrar a la intersección. Si está dentro de la intersección o no puede detenerse con seguridad puede completar el giro con cautela y despejar la intersección. Con cautela significa despacio y cuidadosamente. Flecha amarilla intermitente - Una flecha amarilla intermitente significa que puede hacer el movimiento indicado por la flecha, pero primero debe ceder el paso a los peatones y al tráfico en sentido contrario. El tránsito que circula en sentido contrario tiene luz verde. Puede entrar con cautela a la intersección sólo para hacer el movimiento indicado por la flecha intermitente. Flecha verde - Una flecha verde constante significa que tiene el derecho de paso y puede hacer el movimiento indicado por la flecha. El tráfico en sentido contrario debe parar.

Los siguientes ejemplos muestran la disposición de luces más comunes en los semáforos que incluyen flechas. Estas señales son típicamente para giros a la izquierda, pero puede haber señales con flechas de giro a la derecha.

O

O

O

Controladores de acceso a autopistas Los controladores de acceso a autopistas se colocan en rampas en la autopista para ayudar a evitar retrasos y demoras en el tráfico. Los controladores de acceso a autopistas parecen una señal de tráfico que se ve en una intersección, pero sólo funcionan durante ciertas horas del día. 25

Cuando funcionan, los controladores de acceso a autopistas alternan entre la luz roja y la luz verde cada pocos segundos. Sólo un vehículo puede pasar cada vez que se enciende la luz verde. En el caso de las rampas de múltiples carriles, cada carril tiene un controlador de acceso a autopistas. Los controladores de acceso a autopistas estarán apagados cuando no están en uso. No se detenga en un controlador de acceso a autopistas apagado.

Indicadores para peatones – Don’t Walk/Walk (No avanzar/Avanzar) Estos son indicadores especiales de no avanzar/ START CROSSING avanzar para los peatones. Los peatones que se Watch For encuentren frente a un semáforo que indique WALK Vehicles DON’T START (avanzar) o tenga la figura de un “hombre caminando” Finish Crossing If Started (blanco) pueden comenzar a cruzar la calle. Si una TIME REMAINING señal DON’T WALK (no avanzar) o con una “mano To Finish Crossing levantada” (anaranjada) se encuentra intermitente o DON’T CROSS encendida, los peatones no deben comenzar a cruzar la intersección. Los peatones que se encuentren en el cruce PUSH BUTTON de peatones cuando la señal “DON’T WALK” o con TO CROSS Maple Drive una “mano levantada” se encuentre intermitente deben continuar cruzando la calle. FLASHING

TIMER

STEADY

Marcas en el pavimento Las marcas pintadas en la carretera le indican dónde debe conducir, las condiciones que se aproximan tales como una señal de alto o cruce para peatones o el tipo de tránsito permitido legalmente. Las marcas amarillas se utilizan para separar el tránsito que se mueve en direcciones opuestas (línea central), el extremo izquierdo de calles y rampas de un solo sentido y carriles de doble sentido de giro izquierdo y medianas pintadas. • Línea amarilla continua - Se utiliza para marcar el extremo izquierdo de calles y rampas de un solo sentido. Cuando conduzca, la línea amarilla siempre debe estar a su izquierda. Línea amarilla continua

• Línea amarilla discontinua - Se utiliza para marcar el centro de una calle de dos sentidos utilizada para el tránsito que se desplaza en direcciones opuestas y donde se permite rebasar en ambas direcciones. (Ver Rebasar y adelantar, páginas 44 a 47.) Línea amarilla discontinua 26

• Línea doble que consiste de una línea amarilla continua y una línea amarilla discontinua - Utilizadas para marcar una línea central donde a una dirección del tránsito se le permite adelantarse, pero no a la otra. Si la línea amarilla continua está del lado de su carril, significa que usted no puede adelantarse. No cruce la línea amarilla continua de su carril para rebasar a otro vehículo. (Ver Rebasar y adelantar, páginas 44 a 47.) • Línea amarilla doble continua - Se utiliza para marcar una línea central en la que se prohíbe rebasar en ambas direcciones del tránsito. La línea amarilla continua de su carril significa que usted no puede adelantarse. (Ver Rebasar y adelantar, páginas 44 a 47.) Una doble línea amarilla también se utiliza para marcar una mediana pintada.

Líneas amarillas dobles (continuas y discontinuas)

Línea amarilla doble continua

• Carril especial de dos sentidos para giro hacia la izquierda - Proporcionado para girar a la izquierda. Si existe un carril de giro a la izquierda de dos sentidos, no gire a la izquierda desde otro carril. Entre en el carril para girar a la izquierda de dos sentidos sólo cuando vaya a girar. Si entra en este carril antes de tiempo, puede interferir con otro conductor que desee usar este carril. Permanezca en el carril para girar a la izquierda hasta que el tránsito esté libre y pueda realizar su giro a la izquierda en forma segura. Carril de dos sentidos para Puede ingresar a un carril girar a la izquierda de giro a la izquierda de dos sentidos desde una calle o camino privado y detenerse a esperar que el tránsito esté libre antes de ingresar al carril de la derecha. Asegúrese de que el carril de giro a la izquierda esté libre en ambas direcciones antes de ingresar al mismo. Mientras espera para incorporarse al tránsito, debe estar alerta de los vehículos que se aproximan por el mismo carril en dirección opuesta, intentando girar a la izquierda. Es ilegal circular por una mediana con doble línea amarilla, o un carril de giro a la izquierda de dos sentidos. No utilice estos carriles para acelerar para incorporarse al tránsito ni para rebasar otros vehículos para ingresar a un carril de giro en una intersección. 27

• Mediana central pintada con líneas amarillas continuas dobles en ambos lados - El área entre los dos sentidos de circulación en la misma calle. Puede hacer un giro hacia la izquierda a través de dicha mediana para ingresar en una intersección, un callejón, camino privado o una vía de acceso después de esperar que pase el tráfico que se aproxima. A diferencia de un carril de dos sentidos de giro a la izquierda, no puede utilizar una mediana pintada como refugio para circular en la misma. • Bandas amarillas diagonales Mediana central pintada Se utilizan en una mediana pintada para informarle que hay objetos fijos más adelante en la calle o en otras áreas donde se prohíbe el uso de vehículos. Es ilegal utilizar o hacer un giro a través de una mediana pintada con rayas amarillas diagonales. Bandas amarillas diagonales Marcas blancas - Se utilizan para separar los carriles de tráfico que van en la misma dirección, así como para marcar el borde derecho de carriles de circulación. También se utilizan para cruce de peatones, líneas de alto, símbolos y palabras. • Línea blanca continua - Se utiliza para Línea blanca continua una línea de extremo o de niebla. Sirve como guía para ayudar a los conductores a permanecer en la carretera, especialmente durante la noche o en mal tiempo. • Línea blanca ancha continua - Se usa para canalizar o dirigir el tráfico a carriles específicos o a intersecciones y para separar los carriles para bicicletas de los de tránsito. Está permitido cruzar una línea blanca continua ancha, pero no se recomienda.

Línea blanca ancha continua 28

• Línea blanca discontinua - Separa los carriles de circulación en la misma dirección (como las calles de un sentido). Se permite cruzar una línea blanca discontinua con precaución. • Línea blanca punteada - Pequeñas líneas discontinuas ubicadas más juntas que una línea discontinua. Se permite cruzar una Línea blanca discontinua línea punteada con precaución. Dependiendo de donde se utiliza, tiene un mensaje concreto: – Cuando se utiliza antes de una rampa de salida o intersección, le informa que el carril en el que viaja no va a continuar en la misma ruta, como un carril de sólo giro a la derecha o carril sólo de salida en la autopista. Si no cambia de carril, eventualmente tendrá que hacer un giro en una intersección o salir de la autopista. – Cuando se utiliza en una rampa de entrada a la autopista, le informa que está entrando en la autopista y DEBE incorporarse Línea blanca punteada al tráfico. – Cuando se utiliza dentro de una intersección, le servirá de guía a través de la intersección en el carril apropiado. • Línea blanca continua doble - Significa que no está permitido cambiar de carril. Permanezca en el carril en el que se encuentra hasta que la línea de separación Línea blanca de carriles cambie nuevamente a la línea continua doble discontinua blanca normal. (Línea que prohíbe el cambio de carril) • Cruce de peatones - Se marca con líneas blancas que indican el área por la que los peatones pueden cruzar la carretera. Conduzca con precaución y esté listo para detenerse cuando un peatón se encuentre en el cruce. Recuerde que cada esquina es un cruce de peatones, esté marcado o no. (Vea Peatones, páginas 79-80.)

Cruce de peatones 29

• Línea de alto - Una línea blanca continua que atraviesa su carril para indicarle el punto donde debe detenerse.

Línea de alto

• Señal para ceder el paso - Una fila de triángulos sobre su carril, que apuntan hacia su vehículo, indicando el punto en el que usted debe ceder el paso.

Señal para ceder el paso

• Carriles para bicicletas - Se identifican mediante una línea blanca ancha continua con el símbolo de una bicicleta o una señal de carril para bicicletas. Generalmente, están ubicados cerca del extremo de la calle. Los ciclistas deben viajar en la misma dirección que la del tránsito adyacente. Usted debe ceder el paso a las bicicletas en el carril para bicicletas. Puede girar cruzando un carril para bicicletas pero no puede conducir sobre el carril para bicicletas cuando se esté acercando a un giro.

Carril para bicicletas

• Líneas blancas en forma de V - Se pueden utilizar para informarle que hay objetos fijos más adelante en la calle o en otras áreas donde se prohíbe el uso de vehículos.

Líneas blancas en forma de V

30

Cruce de ferrocarril Los cruces de ferrocarril tienen marcas en el pavimento que incluyen una “X” grande, las letras “RR”, una zona de prohibido rebasar y una línea de alto. No deben suceder colisiones en los cruces de ferrocarril. Cuando suceden, usualmente es porque los conductores no prestan atención a las señales, marcas en el pavimento y otros dispositivos de advertencia. Los trenes circulan más rápido de lo que parece. No intente cruzar las vías a menos que pueda llegar claramente al otro lado mucho antes que llegue el tren al cruce. No intente ganarle al tren. Nunca se detenga sobre las vías, ni siquiera por un instante. Varios indicadores y señales marcan los cruces de ferrocarril. Cuando vea uno, reduzca la velocidad, observe, y escuche, porque es posible que tenga que detenerse. Recuerde: ¡Los trenes son grandes y pesados y no se pueden detener rápidamente! Pare antes de las vías del ferrocarril cuando: • Se activan las luces rojas intermitentes. • Se baja la barrera. • El banderillero le indica que se detenga. • Puede ver claramente el tren que se acerca o está tan cerca del cruce que sería peligroso tratar de cruzar. • Hay una señal de alto, aunque no vea que se acerca un tren. Cuando deba parar, deténgase en la línea de alto que está claramente marcada. Algunas colisiones suceden cuando los conductores se detienen sobre o demasiado cerca de las vías. Si no hay una línea de alto, deténgase al menos 15 pies de distancia de la vía más cercana. Después de detenerse, no comience a avanzar hacia las vías hasta que esté seguro de que puede hacerlo de forma segura. En los cruces con vías múltiples, observe con cuidado para ver si se acerca un segundo tren en otra vía en cualquier dirección. Es ilegal atravesar, esquivar o pasar por debajo de una barra o barrera cuando se encuentre abajo, se esté abriendo o cerrando. Algunos vehículos, como los autobuses escolares o camiones que transportan materiales peligrosos, deben detenerse en todos los cruces de ferrocarril. Si viaja detrás de uno de estos vehículos prepárese para detenerse.

31

Tranvías y trenes livianos Los tranvías y los trenes livianos se desplazan por vías en la carretera. Generalmente, hay cables que pasan sobre ellos y que les dan energía. Usted debe tener mucho cuidado al cruzar estas vías o al compartir la carretera con tranvías o trenes livianos. Estos vehículos no pueden detenerse rápidamente ni virar bruscamente para esquivar automóviles. Cuando conduzca por una calle compartida con un tranvía o con un tren liviano: • Espere la señal para girar a la izquierda—un tranvía o un tren puede aproximarse por su izquierda detrás de usted. • Verifique que no haya trenes antes de cambiar de carril. No vire bruscamente hacia otro carril con vías para pasar a otro vehículo. • Cuando estacione en calles con tranvías o trenes livianos, estacione detrás de la línea que divide la zona de estacionamiento de la vía para evitar colisiones con tranvías y trenes livianos. Si no hay línea divisoria, deje al menos 4 pies de distancia hasta las vías. • Tenga cuidado cuando pase un tranvía o un tren detenido y esté atento a los peatones. Los pasajeros que desciendan del tren pueden cruzar frente al tren e interponerse en su carril. • Preste especial atención a los ciclistas que viajen o crucen por las vías. Las vías pueden hacer que los ciclistas pierdan el control. Cuando se aproxime a las vías en una intersección: • Disminuya la velocidad y mire hacia ambos lados antes de cruzar. • Nunca se detenga sobre las vías ni dentro del área protegida por las barreras. Permanezca detrás de las marcas de la carretera. • No intente cruzar las barreras cuando se encuentren abajo. • En el caso de cruces de ferrocarril que no tengan barreras, permanezca muy detrás de las líneas de alto indicadas sobre el pavimento. • Nunca gire por delante de un tranvía o tren liviano que se está acercando. Nunca intente ganarle al tren en una intersección. Los trenes no pueden detenerse rápidamente.

32

Sección 3

Reglas de la carretera Las reglas de la carretera son aquellas leyes y prácticas que promueven la circulación segura y eficiente de los vehículos. Estas reglas incluyen cuándo iniciar la marcha, hacer señales, girar, rebasar, pasar y detenerse. Aún durante un viaje corto, usted puede encontrar muchas condiciones peligrosas de manejo. Las estadísticas muestran que la mitad de todas las colisiones ocurren dentro de 25 millas del hogar. Lo siguiente le ayudará a evitar que tome decisiones apresuradas o hacer maniobras repentinas: • Aprenda y obedezca las reglas para conducir. • Esté preparado para ceder el paso a otros conductores para evitar colisiones. • Siempre observe cuidadosamente las señales anticipadas de advertencia e información. • Sea un conductor cortés. Sea predecible, comuníquese de manera clara y temprana. Anticipe los movimientos de otros vehículos y planifique.

Normas de velocidad La velocidad a la que viaja determina el tiempo que tiene para actuar o reaccionar y el tiempo que tardará en detenerse completamente. Mientras más rápido viaje, menos tiempo tendrá para detectar peligros, calcular la velocidad de otros vehículos y reaccionar a las condiciones.

La regla básica La regla básica dispone que usted conduzca a una velocidad razonable y cautelosa para las condiciones presentes. Esta regla básica se aplica en todas las calles y carreteras en todo momento. Para obedecer la regla básica necesita pensar en su velocidad en relación con el tránsito, los peatones, los ciclistas, la superficie y el ancho de la carretera, los riesgos de las intersecciones, el clima, la visibilidad y todas las demás condiciones que pueden afectar la seguridad. Use las señales de velocidad para determinar qué velocidad es razonable y prudente para las condiciones presentes. Si conduce a una velocidad que no es segura para las condiciones existentes, en cualquier momento dado, aún cuando esté conduciendo por debajo del límite de velocidad, usted estará contraviniendo la regla básica. La regla básica no le permite sobrepasar el límite de velocidad.

33

Límites de velocidad Además de la regla básica, Oregon posee límites de velocidad máxima dentro de los límites de la ciudad, zonas escolares y en las carreteras interestatales. El límite de velocidad es la velocidad máxima considerada segura para un área bajo condiciones óptimas de manejo. Usted podrá ser citado si conduce a una velocidad superior a esos límites. Las multas son más altas y pueden suspenderse sus privilegios de conducción si conduce a más de 30 millas por hora sobre el límite de velocidad o a 100 millas por hora o más. Los siguientes límites de velocidad se encuentran estipulados por ley para las áreas especificadas, aunque se exhiban o no. Debe obedecerlos a menos que se indique otra velocidad. Las señales de velocidad pueden o no contener la palabra LÍMITE (LIMIT). 15 MILLAS POR HORA • Cuando conduce en callejones. • Áreas residenciales estrechas. 20 MILLAS POR HORA • En los distritos comerciales. • Dentro de una zona escolar. (Ver Zonas escolares, página 81.) 25 MILLAS POR HORA • En los distritos residenciales, a menos que se indique lo contrario. • En parques públicos. • En zonas costeras, si se permiten vehículos. 55 MILLAS POR HORA • En todas las carreteras y autopistas no comprendidas en otra definición. LÍMITES DE VELOCIDAD EN AUTOPISTAS INTERESTATALES • El límite de velocidad variará en las autopistas interestatales pero puede indicarse con un máximo de hasta 70 millas por hora (MPH).

Radar fotográfico Algunas ciudades y zonas en construcción de Oregon utilizan un radar fotográfico para hacer cumplir los límites de velocidad. El equipo de radar fotográfico toma una fotografía del vehículo y del conductor cuando el vehículo excede la velocidad permitida. 34

Conductores lentos Cuando viaje a una velocidad más lenta que la velocidad normal, debe usar el carril de la derecha o conducir lo más cerca posible a la orilla o extremo derecho de la carretera, a menos que esté a punto de girar a la izquierda. Tenga cuidado de no provocar congestiones de tránsito detrás de usted cuando conduzca a una velocidad menor que la designada. Salga de la carretera en la primera área segura que encuentre y deje pasar a los vehículos que viajen detrás de usted. Los conductores que le rebasen deben obedecer las leyes de velocidad. Carreras Es ilegal hacer carreras con otro vehículo u organizar una carrera de velocidad. Hacer carreras no es necesariamente conducir a alta velocidad. Puede ser cualquier competencia entre dos o más conductores y vehículos, como un concurso de aceleración o marcar un récord de velocidad. Distancia entre vehículos Para compartir la carretera de manera segura, mantenga siempre una distancia razonable entre su vehículo y el vehículo que viaja delante de usted. Tendrá una mejor vista de la carretera, podrá anticipar los problemas y contará con una “alternativa” en caso de emergencia. Las colisiones por detrás son muy comunes. La causa principal de estas colisiones es la corta distancia entre vehículos en movimiento. Los conductores no pueden parar antes de chocar contra el vehículo que viaja adelante y que para de repente. Una distancia segura entre vehículos se define como 2 a 4 segundos. Para velocidades superiores de las 30 mph una distancia segura entre vehículos debería ser 4 segundos o más. Generalmente, se tarda tres segundos para detenerse o llevar a cabo otra acción para evitar una colisión, lo que le da sólo un segundo al conductor para tomar una decisión. Use los siguientes consejos para determinar si sigue muy de cerca a otro vehículo: • Observe cuando la parte posterior del vehículo que viaja delante de usted pase por una señal, poste o cualquier otro punto fijo. Cuente los segundos que usted tarda en llegar al mismo punto contando: “un segundo, dos segundos,” etc. • Si pasa la marca antes de que termine de contar al menos dos segundos, quiere decir que viaja demasiado cerca del otro vehículo. • Si es así, aumente su distancia y luego repita el procedimiento para calcular su nueva distancia. Haga esto hasta que su distancia no sea menor de dos segundos. 35

Cuando se detenga en una luz roja o señal de alto, asegúrese de dejar suficiente espacio para ver completamente los neumáticos traseros del vehículo de adelante. Cuando la luz cambie a verde, regrese a una distancia segura para seguir. Existen situaciones, como las que se describen a continuación, cuando necesita dejar aún más espacio entre su vehículo y el que viaja delante de usted. En todas estas situaciones debe aumentar la distancia entre vehículos: • En carreteras mojadas o resbalosas. Necesita más distancia para detener su vehículo en carreteras mojadas o resbalosas. • Cuando el conductor que viaja detrás de usted desea rebasarle. Reduzca la velocidad para aumentar el espacio que hay enfrente de su vehículo para que el vehículo que está pasando termine de pasar más rápido y de manera más segura. • Cuando viaje detrás de ciclistas o motociclistas. Usted necesita dejar más espacio en caso de que el ciclista o motociclista pierda el control de la bicicleta o motocicleta. • Cuando viaje detrás de conductores que no le puedan ver. Es posible que los conductores de camiones, autobuses, furgonetas (vans) o vehículos con remolques no le vean cuando usted se encuentre directamente detrás de ellos. Estos vehículos de gran tamaño también le obstruyen la vista de la carretera. Aumentar su distancia le permite ver hacia adelante. • Cuando se acerque a cruces de ferrocarril. Deje suficiente espacio entre usted y los vehículos que deben detenerse en los cruces de ferrocarril, entre ellos autobuses escolares o vehículos que transportan materiales peligrosos.

• Cuando lleva una carga pesada o transporta un remolque. El peso extra aumenta la distancia que se necesita para detenerse. • Cuando se dificulta la visibilidad. Cuando hay mal tiempo o está oscuro, aumente la distancia con los demás vehículos para compensar la disminución de la visibilidad. • Cuando viaje detrás de vehículos de emergencia. Algunos vehículos de la policía, ambulancias y vehículos de bomberos necesitan más espacio para maniobrar. No debe ubicarse a menos de 500 pies detrás de un coche de bomberos u otro vehículo de emergencia. • Cuando esté detenido en una loma. El vehículo de adelante puede moverse hacia atrás al ponerse en marcha. • Cuando está aprendiendo a conducir. Como conductor nuevo, usted necesita espacio adicional al aprender sus habilidades para conducir, como usar el volante, girar, cambiar de carriles y leer las señales o indicadores de tránsito. Deje espacio extra entre su vehículo y el que viaja adelante. El espacio extra también le proporciona tiempo para que tome decisiones esenciales mientras aprende.

Distancia para detenerse Usted debe saber el tiempo que se requiere para detener cualquier vehículo que conduzca. La distancia necesaria para detenerse depende de las condiciones de la carretera y del clima, la velocidad a la que está viajando, el peso de su vehículo, su tiempo de reacción y la capacidad de frenado de su vehículo. 36

Los camiones grandes y los vehículos combinados no pueden detenerse tan rápido como los vehículos de pasajeros. Permítales más espacio para detenerse que el que le da a un automóvil. La capacidad de frenado de los vehículos varía ampliamente debido al tipo y condición de la superficie del pavimento, el tipo y la condición de los neumáticos, los frenos y otros factores. Estudie la siguiente tabla. Se necesita más tiempo para detenerse de lo que usted piensa.

En promedio, ¿cuánto tiempo toma DETENERSE? FRENANDO

A una velocidad de 20 mph = 64 pies para detenerse A una velocidad de 40 mph = 170 pies para detenerse A una velocidad de 55 mph = 275 pies para detenerse A una velocidad de 65 mph = 359 pies para detenerse A una velocidad de 80 mph = 504 pies para detenerse Esta tabla se desarrolló sólo con fines educativos.

Uso de carriles Cuando viaje por carreteras que no tengan línea central, donde los vehículos circulan en ambas direcciones, los conductores deben ceder por lo menos la mitad de la carretera a otros vehículos que viajan en sentido contrario. Cuando no pueda evitar conducir a la izquierda de la línea central, debe ceder el paso al tránsito que viaja en sentido contrario. Evite cambiar de carril con frecuencia. Cambie de carril sólo cuando lo pueda hacer con seguridad.

Manténgase a la derecha Conduzca en la mitad derecha de la carretera, excepto cuando: • Rebase a otro vehículo que viaje en la misma dirección que usted. • Conduzca a la izquierda del centro para evitar una obstrucción. • Una carretera esté marcada para tránsito en un solo sentido. • Una carretera tenga tres carriles marcados y el carril central sea un carril que permite rebasar. • Gire a la izquierda. • Se lo indique el personal de emergencia u otras personas que estén dirigiendo el tránsito. 37

Señales del conductor y giros Señales del conductor Giro a la Giro a la Detenerse o derecha izquierda disminuir la Debe señalar antes velocidad de girar, cambiar de carril, moverse a la derecha o a la izquierda o incorporarse al tránsito. Antes de realizar cualquiera de estas maniobras, asegúrese de que puede hacerlo con seguridad. Observe el tránsito adelante, detrás y a los lados de su vehículo. Si su vehículo está circulando en el tránsito, active su señal de giro al menos 100 pies antes de girar o de cambiar de carril. Cuando esté estacionado en la orilla y a punto de integrar al tránsito, ponga la señal con suficiente tiempo como para alertar al tránsito en circulación que usted va a entrar en el carril de circulación. También debe hacer una señal antes de reducir la velocidad o de detenerse. Aplique suavemente el freno. Las luces de alto de su vehículo alertarán a los conductores que viajen detrás de usted que está reduciendo su velocidad. Use señales con la mano y el brazo (como se muestra arriba) solamente durante el día, cuando las necesite y pueda ver claramente a las personas y a los vehículos a una distancia de 1000 pies. Durante la noche o cuando la visibilidad sea limitada, debe usar luces indicadoras de giro, no las señales con la mano y el brazo. Las señales con la mano y el brazo no son suficientes cuando usted conduce un vehículo muy ancho o muy largo. Giros La regla para girar es hacerlo desde el carril más cercano en la dirección en que usted viaja al carril más cercano en la dirección que desea ir. Evite cambiar de carril en las curvas. Las reglas para girar se aplican en todos los lugares, como vías de acceso y callejones, no solamente en las intersecciones. Gire de manera uniforme y a una velocidad menor, por su seguridad. Consulte el diagrama a la derecha que muestra cuál carril debe usar cuando gira hacia la derecha o izquierda. Giros a la derecha Mucho antes del punto donde va a girar, observe el tránsito que circula detrás y a los lados de su vehículo. Ponga la señal de giro a la derecha al menos 100 pies antes de girar y antes de que necesite frenar. Acérquese tanto como fuera práctico al bordillo o al borde derecho de la carretera sin interferir con peatones ni ciclistas. El carril para bicicletas se considera el borde de la carretera. No se pase al carril para bicicletas en preparación para un giro a la derecha. Inmediatamente antes de entrar en la intersección, mire a la izquierda, adelante y a la derecha y esté atento a los vehículos que viajan en sentido contrario y al tránsito que cruza la intersección y que también vaya a girar. Antes de girar siempre observe si hay bicicletas en 38

su punto ciego a la derecha, especialmente si las acaba de pasar. Esté atento a los ciclistas que circulan a la derecha de su vehículo mientras se prepara para hacer un giro a la derecha. Antes de girar a través del carril para bicicletas o de la acera, debe ceder el paso a los ciclistas que circulen por este carril o por la acera. Ponga atención especial a los cruces de peatones a la derecha. Esté alerta a la presencia de peatones y cédales el paso. No se abra demasiado antes o durante el giro.

Giros a la izquierda Cuando se prepare a girar a la izquierda, mantenga los neumáticos dirigidos completamente hacia el frente. No debe voltear los neumáticos a la izquierda antes de comenzar a hacer el giro. Si su vehículo recibe un golpe por detrás mientras espera girar y sus neumáticos delanteros están orientados hacia la izquierda, su vehículo sería lanzado hacia el tránsito que circula en sentido contrario. Mucho antes de girar, observe otros vehículos que puedan estar detrás o a los lados. Ponga la señal de giro a la izquierda antes de frenar y al menos 100 pies antes de girar. En una carretera de dos sentidos, acérquese al lugar donde va a girar colocándose justamente a la derecha de la línea central. Inmediatamente antes de entrar en la intersección, mire a la izquierda, adelante y a la derecha y esté atento al tránsito que cruza la intersección y a los vehículos que viajan en sentido contrario y que también podrían girar. Tenga especial cuidado con las bicicletas porque son más difíciles de ver que la mayoría de los demás vehículos. Preste atención especial al cruce de peatones de la izquierda. Esté alerta a la presencia de peatones y cédales el paso antes de cruzar los carriles de circulación en sentido contrario. Comience a girar cuando entre a la intersección. Gire inmediatamente antes del punto central imaginario en la intersección. Conduzca hacia la derecha de la línea central de la calle a la que va a entrar. Esto evita conflictos con otros vehículos que están girando hacia la derecha o hacia la izquierda. Si un carril tiene señales o está marcado para girar a la izquierda, no dé la vuelta desde otro carril. No se debe desplazar por un carril especial de dos sentidos para giro a la izquierda para acceder a un carril exclusivo de giro a la izquierda en una intersección. En algunas áreas puede girar desde más de un carril. Las señales y las marcas en el pavimento le indicarán si está permitido. Es posible que las señales también prohíban girar en ciertos lugares. ERRORES DE GIRO

Decisiones de último momento

En el carril equivocado

Desde el carril equivocado

39

Giro a la izquierda: desde una calle de un solo sentido a una calle de un solo sentido Acérquese al punto de giro desde el carril más cercano a la orilla izquierda. Gire sin abrirse demasiado. Conduzca su vehículo hacia el carril izquierdo más cercano para el tránsito en la carretera en la que va a entrar, a menos que una señal de uso de carriles o una marca en el pavimento le indique lo contrario. Puede girar con luz roja después de detenerse y ceder el paso a vehículos y peatones. Giros a la izquierda o a la derecha: desde una calle de dos sentidos a una calle de un solo sentido Acérquese al lugar de giro desde el carril en el sentido en el que está viajando que se encuentre más cercano a la carretera a la que va a girar. Al entrar en la intersección, gire hacia el carril más cercano para el tránsito en la carretera en la que va a entrar, a menos que una señal de uso de carriles o una marca en el pavimento le indique lo contrario. Puede girar con luz roja después de detenerse y ceder el paso a vehículos y peatones. Giro a la izquierda: desde una calle de un sólo sentido a una calle de dos sentidos Acérquese a la intersección en el carril más cercano a la orilla izquierda. Gire hacia el carril que se encuentra inmediatamente a la derecha de la línea central. No pase al carril de la derecha sin antes señalar el cambio de carril y observar el tránsito de la derecha y su punto ciego. No puede girar con luz roja. Carriles de giro doble a la derecha o a la izquierda Un vehículo que se encuentre en el segundo carril puede hacer la misma vuelta que el vehículo en el primer carril sólo si hay una señal de uso de carril que así lo permita. Es posible que también haya líneas blancas de canalización y flechas en el pavimento. Estas líneas se usan para dirigirlo hacia el carril correcto al girar. Las señales de control de uso de carriles o las marcas en el pavimento le pueden permitir girar hacia otros carriles diferentes a los que se ilustran. 40

Giros en U Se prohíbe girar en U o reversa en las siguientes áreas: • En intersecciones controladas con semáforos, a menos que una señal permita girar. • Entre intersecciones en una ciudad. • Cualquier otra área urbana en donde no pueda ver el tránsito que se acerca desde ambas direcciones a una distancia de 500 pies. • Áreas rurales si no puede ver el tránsito que se acerca desde ambas direcciones a una distancia de 1000 pies. • En todas aquellas áreas en donde haya señales oficiales o marcas que prohíban girar en U.

Glorietas Rotondas, glorietas y círculos de tráfico son los términos utilizados para las intersecciones circulares con una isla central. El tráfico se mueve en una dirección, en sentido contrario a las agujas del reloj (ver a la derecha), alrededor del centro de la isla. Una señal de advertencia con flechas en un patrón de círculo indica que una glorieta u otra intersección circular está próxima. El tráfico que entra a una glorieta debe ceder el paso al que ya está circulando en ella. Sin embargo, las glorietas y otros círculos pueden tener señales de alto. Los conductores deben prestar atención y obedecer las señales. Los pasos siguientes le ayudarán a viajar de forma segura a través de una glorieta. Acercamiento - Reduzca la velocidad a la velocidad indicada cuando se aproxima a la glorieta. Busque señales de destino de salida para ayudarlo a determinar dónde se encuentra su salida en la glorieta. Tenga cuidado con los ciclistas. Cerca de la entrada de la glorieta, las bicicletas podrían salir del carril de bicicletas hacia la acera o incorporarse al tráfico. A continuación, se dirigirá al cruce de peatones. Deténgase para los peatones que están utilizando o comenzando a utilizar el cruce de peatones en su carril. Ingreso - Al llegar a la glorieta debe ceder el paso al tráfico en el interior de Ceda el paso a loss ietas vehículos en las glorietas ella, así como a aquellos vehículos que salen. Espere Observe la presenciaa de hasta que haya un espacio e peatones y cédales el paso incorpórese al tráfico. Esté Observe si hay bicicletas preparado para parar si es y cédales el paso necesario. MT BACHELOR CENTURY DR

CHANDLER AVE

14TH ST

41

Avanzar - Una vez dentro de la glorieta, muévase alrededor del círculo hacia la izquierda hasta llegar a la salida. Permita que las bicicletas se incorporen en el tráfico del carril de circulación completo. No pase a un ciclista en la glorieta. Deben estar moviéndose a casi la misma velocidad que los demás vehículos. Salida - Siempre indique su salida activando la luz de giro a la derecha. Salga con cuidado. Esté atento a los peatones que se encuentren en el cruce de peatones y esté preparado para detenerse.

Glorietas de varios carriles Las glorietas pueden tener uno o más carriles. Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudarle a pasar de forma segura una glorieta de varios carriles. Elección de carril - Los conductores deben tomar la decisión adecuada de carril en función de su destino antes de entrar en la glorieta. Preste mucha atención a las señales de salida de destino y uso de señales de carril, junto con marcas en el pavimento, antes de entrar en la glorieta. Entre a la glorieta por el carril adecuado para su salida. Mantenga su posición en el carril hasta que salga. Evite los cambios de Siga las marcas de los carriles en la glorieta carril mientras esté en el interior de la glorieta, si es posible. No rebasar - No trate de adelantarse o pasar a los vehículos, especialmente los camiones grandes y remolques dentro de la glorieta. Los camiones pueden necesitar ocupar los dos carriles para pasar la glorieta. Es ilegal pasar o manejar al lado de un camión en la glorieta.

42

Señalice al salir

Observe la presencia de peatones y cédales el paso

Señal - Siempre indique su salida activando la luz de giro a la derecha. Esté atento a los peatones al salir de la glorieta.

Vehículos de emergencia en glorietas No ingrese en una glorieta cuando se están acercando los vehículos de emergencia. Estacione a la derecha. Permita a otros vehículos despejar la intersección para que los vehículos de emergencia puedan pasar la glorieta. Nunca se detenga dentro de la glorieta. En su lugar, muévase y salga de la glorieta. Una vez fuera de la glorieta, salga hacia la orilla derecha y permita que el vehículo de emergencia pase.

Ceder el paso Habrá muchas otras condiciones en las que deberá ceder el paso o reducir la velocidad para que otro vehículo pueda pasar de manera segura. Ceder el paso sencillamente significa que debe reducir la velocidad o, si es necesario, detener su vehículo para permitir que otro vehículo o un peatón continúen su camino de manera segura. La ley sobre el derecho de paso no le cede a nadie el derecho de paso; solamente indica quién debe ceder el paso. Las señales de alto, las señales para ceder el paso y los semáforos controlan el paso en intersecciones muy transitadas. Estas señales le indican a los conductores quién puede continuar sin detenerse, o quién debe detenerse y ceder el paso a otros conductores, ciclistas o peatones. En aquellas intersecciones en las que no hay señales ni semáforos, debe observar y ceder el paso a cualquier vehículo que se encuentre dentro de la intersección o que se acerque a la intersección desde su derecha al mismo tiempo. En el diagrama de la derecha se ilustra una situación de derecho de paso. El automóvil cede el paso a la camioneta si el automóvil desea continuar su marcha hacia adelante. Si el automóvil va a girar hacia la izquierda, debe ceder el paso tanto a la camioneta como al ciclista. La camioneta cede el paso al ciclista. A continuación se proporcionan algunas reglas y pautas importantes sobre el derecho de paso. Estúdielas cuidadosamente: • Pare antes de que entre o cruce una carretera desde un callejón, camino privado, vía de acceso u otro lugar que no esté controlado por un semáforo o señal para ceder el paso. Deténgase en el punto más cercano a la carretera a la cual va a entrar. Ceda el paso a los vehículos que se aproximan. 43

• Si debe cruzar una acera, como por ejemplo cuando entra o sale de un callejón o de una vía de acceso, deténgase antes de llegar a la acera y ceda el paso a peatones y ciclistas. • Cuando haga un giro a la izquierda en una intersección o hacia un callejón, camino privado, vía de acceso, o hacia cualquier otro lugar, debe ceder el paso al tránsito en circulación hasta que sea seguro girar. • Debe detenerse para que los peatones crucen la calle en cualquier cruce de peatones, esté marcado o no. (Vuelva a ver Peatones, página 79.) • En los cruces escolares debe parar cuando los estudiantes entran al cruce de peatones de ambos lados de la calle o si un guardia de patrulla señala que lo haga. Permanezca detenido hasta que los estudiantes despejen el cruce de peatones. • Al aproximarse a una glorieta, ceda el paso a los vehículos que viajan dentro de la vía de circulación. Cuando se encuentre en una glorieta, ceda el paso a los vehículos que están girando delante de usted desde el carril interior (si hay uno) para salir. • Si utiliza un carril de aceleración o de fusión para entrar en una autopista o en cualquier otra carretera, debe ceder el paso a los vehículos que ya se encuentran en la autopista o carretera. • Si usted es el conductor que circula por una calle que termina en una intersección en “T” sin señalización, es usted quien debe ceder el paso al conductor en la calle sin fin. • En aquellas intersecciones en las que haya señales de alto en las cuatro direcciones, es de cortesía común dejar que avance primero el conductor que se detiene primero. En caso de duda, ceda el paso al conductor de su derecha. A fin de evitar el riesgo de una colisión, nunca insista por obtener el derecho de pasar primero.

Obstrucción del tránsito Antes de comenzar a cruzar una intersección, cruce de peatones o cruce de ferrocarril a nivel, asegúrese de que haya espacio en el otro lado para su vehículo. Aunque tenga la luz verde, no cruce la intersección si deberá detenerse en la intersección y obstruir el resto del tránsito o cruce de peatones.

Rebasar y adelantar Rebasar a otro vehículo es parte normal de conducir, pero puede ser muy peligroso. Antes de comenzar a rebasar, asegúrese de que tenga suficiente espacio para completar la maniobra. Si tiene que regresar a su carril demasiado pronto, corre el riesgo de golpear el costado del vehículo que está pasando. Si no vuelve a su carril a tiempo, corre el riesgo de una colisión frontal con un vehículo que se traslada en dirección opuesta. Cuando desee rebasar un vehículo en una carretera de dos carriles, solamente debe hacerlo por la izquierda del vehículo. Su maniobra no puede comenzar 44

antes del inicio de una zona de paso designado y se debe completar antes de entrar en una zona de no rebasar. No exceda el límite de velocidad indicado cuando rebase; es ilegal sobrepasar los límites de velocidad en cualquier momento.

Cómo evitar problemas al rebasar: • Conozca la velocidad y la capacidad de aceleración de su vehículo, y sea capaz de estimar la velocidad del vehículo que está rebasando y la del tránsito que circula en sentido contrario. Como regla, si puede detectar cualquier movimiento dentro de un vehículo que viaja en sentido contrario, significa que se encuentra muy cerca de él y no debe arriesgarse a pasar. Si tiene dudas, permanezca en su carril. • Observe si hay intersecciones más adelante y no rebase en una intersección. • Permanezca a una buena distancia del vehículo que desea rebasar, especialmente vehículos grandes como camiones y remolques, para que pueda tener una buena visión de la carretera. • Ponga sus señales y revise sus espejos traseros y laterales antes de cambiar de carril. Revise su punto ciego. Muévase a la izquierda solamente cuando sea seguro hacerlo. • Complete esta maniobra lo más pronto posible. Cuando pueda ver en su espejo trasero todo el vehículo que rebasó, ponga su señal y vuelva a ingresar en su carril. • No encienda las luces altas para indicar que desea rebasar. Es ilegal encender las luces altas cuando sigue a un vehículo a una distancia menor de 350 pies. Rebasar por la derecha Puede pasar por la derecha sólo en una de las siguientes condiciones: • El conductor que usted quiere rebasar está girando o ha señalado para dar vuelta a la izquierda. Debe haber espacio suficiente a la derecha para que pase sin salir de la parte pavimentada de la calzada o conducir en un carril de bicicletas. El camino delante del vehículo que está pasando debe estar despejado. • Se desplaza por una carretera con dos o más carriles que van en la misma dirección y el vehículo que está rebasando está sobre el carril izquierdo. Puede rebasar el vehículo utilizando el carril de la derecha. Tenga mucho cuidado cuando rebase por la derecha. Los demás conductores no esperan que se les rebase por la derecha. No rebasar No cruce la línea central para rebasar cuando: • Se encuentre en un área que prohíbe rebasar, que está marcada para no rebasar con una línea amarilla continua en su carril. También puede haber una señal que indique “DO NOT PASS” (NO REBASAR). No trate de 45

rebasar a un vehículo si no puede regresar a su carril antes de entrar en una zona de no rebasar. • Su vista del tránsito que circula en sentido contrario esté obstruida porque usted se encuentra en una loma o en una curva. • Se acerque a una intersección, cruce de ferrocarril u otra área en la que esté limitada la vista del tránsito que circula en sentido contrario. • Se encuentre en una intersección. • Se encuentre en un cruce de ferrocarril. • El vehículo delante de usted está detenido en un cruce de peatones para permitir el paso de peatones. Puede cruzar la línea central en una zona donde se prohíbe rebasar, si el lado derecho de la carretera está bloqueado o si gira a la izquierda para ingresar o salir de un callejón, una vía de acceso, una intersección, o un camino privado. NO REBASE EN ESTOS LUGARES

Líneas amarillas continuas

Curvas

Zona de no rebasar

Intersecciones

Ferrocarriles

Lomas

Cruce de peatones

Cuando lo rebasan Cuando otro vehículo intenta rebasarle, hay muchas probabilidades de que ocurra una colisión. El conductor puede regresar al carril muy abruptamente, usted puede cambiar de carril o el conductor puede verse forzado a regresar a su carril si no calculó correctamente la distancia del tránsito que circula en sentido contrario. Usted puede ayudar al conductor a rebasar su vehículo con seguridad con observar el tránsito de circulación opuesta y ajustando su velocidad para permitir que el conductor regrese al carril derecho tan pronto sea posible. 46

Cuando otro conductor comience a rebasar, permanezca a la derecha y no acelere hasta que el otro conductor haya pasado. No use sus manos o luces para señalar a otros conductores cuándo rebasar. La ley prohíbe que encienda sus luces para indicar a otros conductores cuándo rebasar.

Detención, espera y estacionamiento No puede detenerse, esperar ni estacionar su vehículo, excepto para evitar un conflicto con otros vehículos, obedecer una ley, un policía, un semáforo o una señal, o permitir que el tránsito circule momentáneamente antes de girar, en las siguientes áreas: • Dentro de una intersección. • Sobre el lado que da a la carretera de cualquier vehículo estacionado (estacionamiento en doble fila). • Sobre una acera o cruce de peatones. • En las vías del tren o entre 7½ pies de distancia de ellas. • En un carril o sendero para ciclistas. • Sobre un puente o paso elevado o entre dos carreteras separadas de una autopista dividida. • En un túnel. • Cualquier lugar en el que esté prohibido mediante señales oficiales o marcas en la carretera.

Otros lugares Áreas adicionales donde no puede esperar ni estacionar su vehículo (excepto momentáneamente para recoger o dejar a un pasajero), incluyendo pero sin limitarse a los siguientes lugares: • Enfrente de una vía de acceso pública o privada. • Dentro de 10 pies de una toma de agua contra incendios. • Dentro de 15 pies de la entrada a una estación de bomberos sobre el mismo lado de la calle o a 75 pies sobre el lado opuesto de la calle. • Dentro de 20 pies de un cruce de peatones, señalizado o no, en una intersección. • Dentro de 50 pies de un semáforo con luz intermitente, señal de alto, señal para ceder el paso u otra señal de control del tránsito que se encuentre a un lado de la carretera, si su vehículo bloquea la vista de la señal o del dispositivo del control del tráfico. Las reglas para detenerse, esperar y estacionarse se aplican sin importar si usted está en su vehículo o fuera de él. Estas reglas no se aplican si su vehículo se descompone y no puede moverlo de los carriles de circulación o si no hay suficiente espacio en la orilla de la carretera para que usted se detenga o se estacione.

47

Estacionamiento en lomas Siempre debe poner el freno de mano. Deje su vehículo en una marcha si tiene transmisión manual o en “park” (estacionar) en el caso de transmisión automática. Para evitar que su vehículo se desplace cuesta abajo en caso de que el freno falle mientras su vehículo se encuentra estacionado; gire las ruedas delanteras en la dirección correcta: • Cuesta abajo contra el Loma bordillo - Gire las ruedas de Descendente su vehículo hacia adentro, en dirección al bordillo. • Cuesta arriba contra el bordillo - Gire las ruedas de su vehículo hacia el carril de Loma Loma circulación. Ascendente Ascendente (sin bordillo) • Sin bordillo - Gire las ruedas de su vehículo hacia el borde de la carretera. Estacionamiento paralelo Estacione su vehículo en la dirección en que circula el tránsito. Estaciónese de forma paralela y a 12 pulgadas del bordillo. Si no hay bordillo, estaciónese tan cerca de la orilla como sea posible. Los neumáticos deben quedar dentro del espacio marcado. A. El automóvil 2 se detiene junto al automóvil 1 B. El automóvil 2 maniobra retrocediendo lentamente hacia el espacio C. El automóvil 2 gira mucho las ruedas D. El automóvil 2 comienza a enderezar las ruedas E. El estacionamiento paralelo ha finalizado

Estacionamiento en ángulo Esta manera de estacionarse es común en las áreas de estacionamiento, centros comerciales y en calles anchas. Al conducir vehículos de gran tamaño evite estacionarse en espacios que obstruyen el tráfico en la carretera. Podría resultar en una multa o remolque de su vehículo. 48

Estacionamiento de emergencia Si su vehículo se descompone y usted no tiene otra opción, puede detenerse o estacionarse temporalmente en áreas donde normalmente no se permite hacerlo, siempre y cuando el vehículo no represente ningún peligro. Si debe detenerse o salirse de la carretera, encienda las luces intermitentes de emergencia (luces de emergencia). Esto advertirá a otros conductores de que puede haber una situación de peligro. Si es necesario puede estacionar el vehículo en la orilla de una carretera si el tránsito en circulación tiene suficiente espacio para pasar y si su vehículo puede ser visto desde una distancia de 200 pies en ambas direcciones. Si no se puede ver desde una distancia de 200 pies en ambas direcciones, debe prevenir al tránsito que se acerca. Esto lo puede hacer con señaladores, banderillas, señales de fuego, señales o indicadores colocados al menos a 200 pies de distancia de su vehículo en ambas direcciones. Vehículos desocupados Si tiene una emergencia y debe dejar su vehículo desatendido en la orilla de una carretera, apague el motor, bloquee la ignición, quite la llave, ponga firmemente los frenos y encienda las luces de emergencia. Si un policía encuentra un vehículo estacionado en un área no permitida o si éste representa un peligro, es posible que haga que lo muevan o que le pida a usted o a la persona encargada que lo mueva. Si abandona su vehículo en una carretera, es posible que el policía haga que lo quiten y usted será responsable por los gastos de remolque y garaje. También es posible que se le aplique una infracción por abandonar el vehículo. Espacios de estacionamiento para personas con discapacidades Oregon otorga permisos especiales de estacionamiento para personas con discapacidades o grupos que los transportan. El símbolo internacionalmente reconocido de discapacidad indica los espacios de estacionamiento reservados para vehículos con un permiso de estacionamiento para discapacitados. Los espacios pueden tener el símbolo internacional en el suelo, así como un cartel azul con el símbolo colocado en la parte delantera de cada espacio. 49

Es ilegal hacer lo siguiente: • Estacionarse, aunque sea durante unos minutos, en un espacio designado para personas con discapacidades, si usted no exhibe el permiso de estacionamiento para discapacitados válido requerido. • Usar un permiso de estacionamiento para discapacitados cuando no está autorizado a tenerlo o usar un permiso de estacionamiento para discapacitados que no es válido. Esto incluye el uso de un permiso que haya sido alterado, fotocopiado, reproducido, mutilado, reportado extraviado o robado o que no se puede leer con claridad. • Estacionarse en las rayas diagonales que se encuentran junto al espacio de estacionamiento para personas discapacitadas, aunque usted cuente con un permiso para personas discapacitadas. Las personas con discapacidades usan esta área de acceso para entrar y salir de sus vehículos. • Obstruir un espacio de estacionamiento para personas discapacitadas o su área de acceso con un vehículo o un objeto. Para obtener información sobre los permisos de estacionamiento para personas con discapacidades y cómo obtenerlos, visite www.OregonDMV.com.

Reingreso al tránsito Cuando ingrese al tránsito después de haber estado detenido, esperando o estacionado, encienda las señales, revise sus puntos ciegos y espejos, y ceda el paso al tránsito que circula por la carretera a la que va a reingresar. Utilice señales con el brazo y la mano si hay otros vehículos que obstaculizan sus señales de giro. Esté especialmente alerta a los ciclistas y motociclistas, ya que son más angostos que la mayoría de los demás vehículos y son más difíciles de ver. Cuando entre a una carretera pública desde un camino privado, vía de acceso o callejón, debe detenerse para permitir el paso de peatones. Después de detenerse y observar el tránsito a la entrada de la carretera, debe continuar cediendo el paso a los vehículos en circulación hasta que haya suficiente tiempo y espacio para entrar en la carretera con seguridad.

Reglas adicionales en la carretera Vehículos lentos Los vehículos que circulan a baja velocidad, como maquinaria agrícola, deben exhibir este emblema SLOW MOVING VEHICLE (VEHÍCULO LENTO) cuando utilicen una autopista pública. El emblema es un tipo estándar reconocido en toda la nación, éste contiene un borde rojo reflectante y un centro anaranjado-rojo fluorescente. Prepárese para ajustar su velocidad o posición cuando vea este símbolo. La maquinaria y el equipo agrícola y de construcción deben exhibir este símbolo, excepto cuando tengan una banderilla o señal de advertencia. 50

La señal también debe estar en la parte trasera de los vehículos del tipo de carritos de golf conducidos por personas discapacitadas. Estos tipos de vehículos sólo pueden viajar en calles con una velocidad máxima designada de 25 millas por hora. No use este letrero de ninguna otra manera excepto en estos vehículos y maquinaria.

Pompas fúnebres Las pompas fúnebres están exentas de ciertas reglas para conducir en la carretera. Los vehículos que acompañen a una pompa fúnebre pueden entrar en una intersección sin detenerse, pueden pasar sin pagar por barreras de peaje, y no tienen que obedecer otras señales de tránsito. Los demás vehículos deben cederles el paso. Un vehículo de escolta debe acompañar a la pompa fúnebre, y este vehículo puede exceder el límite máximo de velocidad por 10 millas por hora. Los vehículos de escolta y los vehículos que dirigen la pompa deben usar la iluminación adecuada. Si no acompaña a la pompa fúnebre, es ilegal unirse a ella o conducir entre los vehículos que sí pertenecen a ella. Vehículos remolcadores Los conductores de grúas o vehículos remolcadores que van a enganchar otro vehículo deben advertir a otros conductores cuando necesiten bloquear la carretera. Deben hacerlo colocando señales o indicadores (aprobados por el Departamento de Transporte de Oregon) a una distancia razonable en cada dirección del área de enganche. Los vehículos remolcadores deben tener una luz ámbar o roja intermitente giratoria para utilizar cuando se conecten a un vehículo descompuesto o lo trasladen. Los conductores de los vehículos remolcadores deben quitar el vidrio u otro material que podría representar un peligro o causar lesiones si entra en la carretera mientras mueven el vehículo chocado o dañado. Consulte con el DMV si necesita más información sobre equipo para vehículos remolcadores o los permisos pertinentes. Es posible que algunos operadores de vehículos remolcadores deban obtener una licencia comercial para conducir, dependiendo del tipo de vehículos que van a remolcar. Consulte el Manual de Vehículos Motorizados Comerciales de Oregon (Oregon Commercial Motor Vehicle Manual) para averiguar las reglas correspondientes a su caso. Cargas de longitudes y anchuras superiores Se debe colocar una bandera roja de al menos 12 pulgadas cuadradas en el extremo de cualquier carga que se extienda 4 pies o más de la parte trasera de la plataforma o carrocería de un vehículo. En condiciones de visibilidad limitada, se debe reemplazar la bandera con una luz roja que sea visible a una distancia de 500 pies de la parte trasera y los lados del vehículo. 51

Los vehículos de pasajeros no deben transportar cargas que se extiendan más allá de los guardabarros del lado izquierdo. No se permite transportar cargas que se extiendan más de 6 pulgadas de los guardabarros de la derecha. La carga no se debe extender más de 4 pies enfrente de cualquier vehículo.

Vehículos piloto Los vehículos piloto son vehículos especialmente marcados que sirven de advertencia a otros motoristas. Los vehículos piloto viajan adelante o detrás de un vehículo que lleve una carga especialmente grande. Si ve un vehículo piloto en el tráfico, reduzca la velocidad y posicione su vehículo lo más a la derecha posible, mientras se mantiene en su carril. Tenga mucho cuidado si intenta rebasar a un vehículo piloto o al vehículo que guía o sigue. Es buena idea aumentar su distancia entre vehículos. Animales Los animales sobre las carreteras o cerca de ellas son impredecibles. Reduzca la velocidad y aléjese de los animales cuando se encuentre con ellos. Los venados pueden ser especialmente peligrosos en la noche, ya que se paralizan ante las luces delanteras de su vehículo. Esté alerta a las señales de cruces de animales y esté preparado para frenar. Si golpea y lastima a un animal doméstico, deténgase y haga el esfuerzo de revisar la gravedad de la herida. Preste auxilio razonable al animal. Lo que pueda hacer depende de los riesgos existentes en el tránsito o el comportamiento del animal. Si es posible, debe tratar de quitar el animal del camino. Informe inmediatamente lo sucedido al dueño del animal. Si no puede localizar al dueño, debe informar el incidente al cuerpo encargado de la aplicación de la ley local. Si el accidente involucra a un animal grande de caza, como un venado u oso, y el animal permanece en la escena, informe el incidente a la agencia más cercana encargada de la aplicación de la ley. No deje un animal herido para que muera. Tenga cuidado cuando se acerque o pase a alguien que vaya montado, dirija o conduzca ganado en la carretera. Los conductores deben ceder el paso al ganado cuando éste cruza la carretera. Reduzca su velocidad y pase con cautela. Detenga su vehículo si la persona que está montada a caballo o que dirige un animal levanta la mano o si es evidente que el animal está asustado, a menos que pudiera causar un accidente al detenerse. Una mano levantada significa que el animal está asustado. No use el claxon ni haga algún otro ruido fuerte o repentino cerca del animal. Si se le solicita, apague su motor hasta que el animal o el ganado esté bajo control. Desecho de basura No arroje basura ni otros objetos desde el vehículo. También es ilegal lanzar desde el vehículo materiales encendidos o en combustión, como por

52

ejemplo cigarrillos. La condena por estos cargos puede resultar en una multa, encarcelamiento y suspensión de sus privilegios para conducir. Limpiar los desechos cuesta miles de dólares anuales. Los cigarrillos encendidos u otros materiales en combustión muchas veces resultan en daños excesivos a pastizales y bosques. Además, si es descubierto y se le condena por causar un incendio al tirar basura, es posible que se le cobre el costo de apagar tal incendio.

Armas Nunca debe disparar un arma de fuego, arco y flecha ni cualquier otra arma sobre o a través de la autopista. Solamente la policía en el desempeño de sus obligaciones está exenta de esta ley. A cualquier persona de 13 a 17 años de edad que reciba una condena por poseer intencionalmente un arma de fuego en un edificio público, se le negará el privilegio de conducir, además de otros castigos.

RESPETE LA

ZONA

MEJORES CARRETERAS ADELANTE Conduzca de manera segura. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT

53

Proteja a sus hijos de la causa principal de lesiones y muerte en Oregon – los accidentes automovilísticos. • Los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento de atrás. • Asegúrese de que los niños siempre tengan el cinturón abrochado en el asiento para niños del tamaño apropiado. • Maneje sobrio y obedezca los límites de velocidad señalizados. • Evite las distracciones tales como los teléfonos celulares.

¡MAN EJE CON CUIDADO POR LOS NIÑO S! Es lo correcto.

Seguridad en el Transporte – ODOT 54

Sección 4

Manejo defensivo La clave para ser un conductor defensivo es estar alerta a las situaciones potencialmente peligrosas. Manténgase alerta. Sea consciente de las condiciones a su alrededor en todo momento. Conozca las reglas de la carretera y esté atento a aquellos que no las siguen. Esté dispuesto a modificar su manera de conducir para evitar un choque. También, tenga cuidado con los peatones, ciclistas y animales. Sepa cómo ajustar su manera de conducir tomando en cuenta los problemas de su vehículo, el tipo de superficie de la carretera, el mal tiempo, las congestiones de tránsito, la iluminación insuficiente y su propia condición física, mental y emocional. Piense en lo que pasará o en lo que puede pasar con tanta anticipación como sea posible. Nunca asuma que “todo estará bien”. Estará constantemente tomando decisiones cada milla que conduzca. Hay una manera correcta de tomar estas decisiones. Se conoce como manejo defensivo.

Intersecciones Nunca asuma que otro conductor le va a ceder el paso. Esté preparado para parar. Al acercarse a una intersección mire hacia ambos lados y hacia adelante. Primero, mire a la izquierda para asegurarse de que el tránsito en el cruce está cediendo el paso, luego mire a la derecha. Al entrar en la intersección, revise de nuevo en busca de acciones inusuales o inesperadas al frente, izquierda y derecha. (Vuelva a ver Señales del conductor y giros, páginas 38-40, y Ceder el paso, páginas 43-44.)

Cinco reglas para la seguridad en las intersecciones: 1. Conozca y obedezca las reglas sobre el derecho de paso en la carretera y obedezca las señales de tránsito, indicadores y marcas en el pavimento que hay en las intersecciones. 2. Conozca con anticipación su ruta y su plan. Un giro desde o hacia el carril incorrecto es peligroso. Si se encuentra en el carril incorrecto para girar, vaya a la siguiente intersección. Es más seguro dar la vuelta a la manzana que arriesgarse a causar una colisión debido a un cambio de carril o dirección de último momento. 3. Reduzca su velocidad antes de cruzar las intersecciones y esté alerta a otros conductores que podrían girar desde o hacia el carril incorrecto. 4. Con la posición y las señales de su vehículo, indique a los otros conductores y a los que circulan por la carretera lo que planea hacer. 55

5. Avance con cuidado. Luego de que se haya detenido por una luz roja, vuelva a recuperar una distancia segura entre usted y el vehículo de adelante. (Ver la página 35.)

Señales e indicadores Un conductor defensivo no debe asumir que una señal de alto o un semáforo detendrán al tráfico que se acerca. Algunos conductores deliberadamente ignoran las señales de alto o los semáforos. Otros pueden estar distraídos y no ver la señal o el semáforo.

El papel del conductor El error humano El error humano es la principal causa de los accidentes de tránsito. Su estado mental y emocional, así como su condición física, afectan su forma de conducir. La ira, preocupación, frustración, fatiga y enfermedades leves tales como resfriados son algunas de las condiciones temporales que lo pueden convertir en un conductor peligroso. Fatiga y conducir con sueño La fatiga puede ser la causa de que haya más colisiones durante las horas pico de tránsito de la tarde que durante las horas equivalentes de la mañana. Los conductores que regresan a casa están cansados, menos alerta y son más lentos para reaccionar que durante la mañana. La fatiga también puede causar que un conductor pierda la calma o tome una decisión apresurada. De hecho, la mayoría de las personas en algún momento no están preparadas para conducir porque están demasiado cansadas o no están alertas a las condiciones cambiantes de la carretera y del tráfico. Algunos indicios de que necesita parar y descansar incluyen dificultad para enfocar o mantener la cabeza levantada, parpadear o bostezar repetidas veces, y alejarse de su carril. La falta de descanso puede contribuir a que conduzca con sueño. Asegúrese de dormir lo suficiente antes de iniciar un viaje. Conduzca solamente durante las horas que normalmente está despierto. Nunca trate de llegar a su destino cuando esté cansado, es mejor buscar un lugar seguro para detenerse y descansar. Hable con sus pasajeros para mantenerse alerta. Túrnese con alguien para conducir para que cada conductor pueda descansar. Asegúrese de que las personas que viajan en el asiento delantero del vehículo estén despiertas. Un conductor que necesite descanso debe pasar al asiento de atrás, abrocharse el cinturón y dormir un poco. Alerta Mientras se conduce no es el momento adecuado para resolver problemas familiares o de negocios, planear un viaje, soñar despierto ni leer algo que no sean las señales de tránsito. Necesita concentrarse continuamente en lo que está al frente, atrás y a los lados de la carretera. Los conductores seguros y precavidos tienen una actitud alerta. Como un conductor alerta, usted debe observar alrededor y delante de su vehículo. Tenga 56

en cuenta peligros potenciales, como una curva que se aproxima, un camión que va lentamente sobre la loma adelante, o el vehículo que va a entrar a la calle desde el centro comercial o la carretera lateral. Si conduce automáticamente, sin darse cuenta de lo que está haciendo o de lo que pasa a su alrededor, es hora de que descanse un poco o por el resto del día.

El oír El oído desempeña un papel más importante del que muchos conductores piensan. El sonido puede indicarle muchas cosas sobre su vehículo y el tránsito circundante. Un cambio repentino en el ruido de los neumáticos sobre el pavimento puede indicarle que la superficie de la carretera o de los neumáticos ha cambiado. El sonido de su motor le indica si está funcionando correctamente. El sonido también le puede indicar cuando otro vehículo circula en el punto ciego de su vehículo, o que se acerca un camión, una ambulancia o un camión de bomberos. La vista La importancia de la capacidad visual del conductor es obvia. Tener buena vista permitirá leer las señales a tiempo para reaccionar al mensaje. La capacidad para juzgar la distancia de los vehículos que se aproximan es vital en acciones tales como rebasar. La visión periférica; la habilidad de ver objetos y el movimiento fuera de su línea directa de visión, le ayuda a detectar otros vehículos, peatones o ciclistas que se acercan a usted desde una calle lateral. Nadie puede ver tan bien de noche como de día. Algunas personas tienen problemas para ajustar su vista a la oscuridad. El resplandor de los faros delanteros del tráfico que viene en sentido contrario afecta a algunas personas más que a otras. Cuando se combinan el resplandor de los faros y el pavimento húmedo, los conductores pueden tener un verdadero problema para ver. Los estudios han mostrado que el ojo humano necesita alrededor de siete segundos para recuperarse del efecto de los faros. A 60 millas por hora, usted viaja 616 pies en esos siete segundos, y es posible que conduzca esa distancia totalmente ciego. A medida que envejecen, las personas pueden sufrir cambios en la visión que afecten su capacidad para conducir o realizar otras actividades cotidianas. Es posible que resulte más difícil cambiar la vista de un objeto lejano a uno cercano y viceversa. Muchas personas pueden necesitar anteojos o lentes correctivas para ver bien y garantizar la conducción segura. Salud general Las condiciones médicas, ya sean temporales o de largo plazo, pueden afectar su capacidad para conducir en forma segura. Si está enfermo o se está recuperando de una enfermedad, pregúntese si realmente se siente en condiciones de conducir, especialmente en un viaje largo. Además, algunas condiciones médicas a largo plazo pueden causar problemas serios que afectan la seguridad de conducir. Entre estos problemas se incluyen la pérdida del control muscular, disminución del tiempo de reacción, confusión o una súbita pérdida de conocimiento. Hable con su médico sobre los efectos que pudiera tener su afección en la conducción. Siga las indicaciones de su médico. Es posible que DMV le exija obtener una autorización o que apruebe los exámenes 57

de conocimiento y conducción de DMV para obtener o conservar los privilegios para conducir. Algunas medicinas afectan seriamente la capacidad para conducir reduciendo su habilidad para tomar decisiones, reduciendo su capacidad visual o haciendo más lentas sus reacciones. Si está tomando medicinas, como fármacos antihistamínicos, anfetaminas, barbitúricos o tranquilizantes, pregunte a su médico cuáles son los efectos secundarios que debe esperar y cómo pueden afectar su habilidad para conducir con seguridad.

El panorama del conductor Usted debe poder ver lo que sucede al frente, a los lados y atrás de su vehículo. No cargue ni equipe su vehículo de manera que obstruya su visión o interfiera con el control de su vehículo. No coloque calcomanías ni otros objetos en las ventanas de su vehículo que puedan impedir su vista de la carretera.

Visión delantera Los conductores expertos tratan de tener una visión de la carretera al menos con 12 segundos de anticipación. En la ciudad, 12 segundos es más o menos una cuadra. En la carretera debería hacerlo cada 12 y 15 segundos que es más o menos un cuarto de milla. Es muy importante que los conductores observen los puntos problemáticos adelante tan lejos como su vista lo permita. Esto le ayuda a evitar la necesidad de hacer maniobras de último momento. También será más fácil mantener su vehículo en línea recta en lugar de zigzaguear en el carril. Observar no significa mirar al centro de la carretera. Significa observar toda la escena, inclusive los lados de la carretera. Observar la carretera adelante y alrededor de usted le ayudará a ver peligros potenciales que se aproximan, vehículos que pueden entrar en su camino, los letreros de advertencia de una situación peligrosa que se aproxima, o señales que le indican un desvío en la calle o carretera. También le ayuda a mantenerse despierto y alerta. Si el vehículo de adelante frena de repente, tendrá problemas si no está atento. Busque claves que le indiquen que el conductor de adelante está por frenar, como la disminución de su velocidad, un automóvil saliendo de una vía de acceso, un ciclista en la carretera, un niño jugando al costado de la calle, señales de giro o de los frenos que se encienden. No confíe en la señal de giro de otro conductor, el conductor puede dar una señal para girar a la derecha y luego girar a la izquierda, hasta puede ni siquiera girar, o puede girar sin señalización. Punto ciego Si va a cambiar de carril, se está preparando para rebasar a otro vehículo o entrar al tránsito, señalice y esté atento al tránsito usando primero los espejos. Una vez que vea a través de los espejos que las condiciones son seguras para el cambio de carril, revise el punto ciego de su vehículo mirando atrás sobre su hombro en dirección hacia el carril donde se va a cambiar. Esté especialmente 58

alerta a los ciclistas y motociclistas, ya que son más angostos que la mayoría de los demás vehículos y no se ven fácilmente.

Punto ciego Visión del espejo derecho

Visión del Espacios de seguridad espejo para vista trasera Cuando un conductor comete un error, otros conductores necesitan Visión del espejo izquierdo tiempo para reaccionar. La única Punto ciego manera de estar seguro de que tiene suficiente tiempo para reaccionar es dejando suficiente espacio entre su vehículo y los vehículos a su alrededor. Ese espacio se convierte en un “espacio de seguridad”. Lo protege de terceros. Debe tratar de mantener un espacio de seguridad en todos los lados—adelante, a ambos lados y atrás.

Espacio de adelante Las colisiones por detrás son más comunes que ningún otro tipo porque muchos conductores siguen muy de cerca. Para obtener sugerencias que le ayuden a determinar si usted sigue demasiado cerca, consulte la sección Distancias entre vehículos en la página 35. Espacio a los lados Un espacio de seguridad a los lados le permitirá reaccionar defensivamente a los movimientos que otros vehículos hacen de repente hacia su carril. En estos casos usted debe: • Evitar conducir al lado de otros vehículos en calles de varios carriles. Alguien podría entrar en su carril o tratar de cambiar de carril y chocar con el costado de su vehículo. Si es posible, adelántese al otro vehículo o aléjese un poco. Sin embargo, debe evitar conducir en el punto ciego de otro conductor. • Mantenga la distancia como sea posible entre su vehículo y los que se aproximan. Si puede, manténgase alejado del carril que se encuentra junto a la línea central. De esta manera tendrá más espacio para evitar a un vehículo que circule en sentido contrario y que de repente se desvíe hacia su carril. Esto es muy importante en las intersecciones en las que otro conductor podría girar a la izquierda sin señalizar. • Deje espacio para los vehículos que entran en la autopista. Si no hay un vehículo a su lado, pásese al otro carril. Ayude a otros conductores que indican que van a cambiar de carril ya sea reduciendo la velocidad o acelerando un poco, si es necesario, para facilitarles el cambio. • En las salidas de una autopista, trate de no conducir al lado de otros vehículos. Es posible que un vehículo que circule en la autopista quiera salir de ella de repente o uno que vaya a salir decida regresar a la autopista. • Mantenga distancia entre su vehículo y los vehículos estacionados, especialmente en las calles residenciales con espacios para 59

estacionamiento. Podría abrirse una puerta mientras usted va pasando o que alguien salga de un vehículo o entre vehículos estacionados. Por ejemplo, un niño que está jugando podría correr hacia la calle para atrapar una pelota. • Mantenga suficiente espacio entre su vehículo y los ciclistas.

Espacio de atrás Usted puede ayudar al conductor que va atrás de su vehículo a mantener una distancia segura. Mantenga una velocidad constante y señalice cuando vaya a reducir su velocidad o a detenerse dando golpecitos a sus frenos. Mire por los espejos retrovisores cada cinco segundos para saber lo que sucede detrás de usted. Si un vehículo le sigue muy de cerca y hay un carril a su derecha, cambie a su derecha. Si no hay un carril a la derecha, o no puede pasar a ese carril, lentamente reduzca la velocidad cuando los vehículos que circulan en sentido contrario dejen un espacio seguro para rebasar. Esto podría hacer que el conductor que lo sigue de cerca lo rebase o se aleje de usted. Nunca frene bruscamente para disuadir a otro conductor, podría recibir un golpe por detrás. Espacio adicional Además de los espacios de adelante, a los lados y atrás, hay algunos conductores a los que se les debe permitir más espacio. Por ejemplo, es posible que algunos conductores no puedan verlo y entren en su paso sin saber que usted está ahí. Las siguientes son algunas situaciones en las que esto podría representar un problema: • En las intersecciones o en las vías de acceso. Los edificios, árboles u otros vehículos frecuentemente obstruyen su vista. (Si usted conduce un vehículo grande, puede ayudar a evitar que otro conductor choque estacionándose lejos de las intersecciones). • Ventanas de vehículo que están empañadas o cubiertas de nieve o hielo. • Conductores distraídos o confundidos por estar buscando una dirección (como una furgoneta de entrega) o cierta ruta (como un vehículo con placas de otro estado). Reversa Conducir en reversa se usa poco al conducir, pero es peligroso porque no puede ver lo que está inmediatamente atrás de usted. Antes de retroceder, debe asegurarse de que puede hacerlo y que no interferirá con el tránsito. Mire detrás del vehículo antes de subir para asegurarse de que no haya niños, animales domésticos, juguetes u otros objetos en el camino. Retroceda lentamente de una vía de acceso a una calle. Voltee la cabeza para poder ver a través de la ventana de atrás. No confíe sólo en sus espejos. Esté alerta a los niños, peatones y ciclistas detrás de su vehículo o que circulan por la banqueta. No retroceda más de lo necesario. 60

La comunicación con otros conductores A menudo, las colisiones suceden porque un conductor no ve a otro conductor. Asimismo, si un conductor hace algo que el otro no espera, puede ocurrir una colisión. Es importante que haga saber a los otros conductores dónde se encuentra y lo que planea hacer. Puede hacer saber a otros conductores dónde se encuentra: • Encendiendo las luces. • Usando su claxon. • Poniendo su vehículo donde lo puedan ver. • Usando sus luces de emergencia cuando sea necesario. Puede hacer saber a otros conductores lo que planea hacer: • Señalizando antes de cambiar de dirección o carril. • Utilizando sus luces de freno para indicar que está por reducir la velocidad o detenerse.

Al abrir las puertas Cuando abra la puerta de un vehículo del lado de la calle o del lado de la banqueta, primero debe asegurarse de que puede hacerlo. La puerta abierta no debe interferir con la circulación, los ciclistas ni los peatones. Abra la puerta sólo el tiempo suficiente para recoger o dejar pasajeros. Los conductores deben asegurarse de que los pasajeros también hagan esto. Uso del claxon Otras personas no lo pueden ver a menos que miren en su dirección. Usted puede llamarles la atención con el claxon. Úselo para prevenir una colisión, no lo use para mostrar su temperamento o irritación. Si no hay un peligro inmediato, un ligero toque de claxon puede ser todo lo que necesite. Si existe un peligro verdadero, no debe temer tocar su claxon tan prolongadamente como sea necesario. Furia en la carretera y conductores agresivos Estos conductores de alto riesgo se suben al vehículo y quizás descarguen sus frustraciones en cualquier persona y en cualquier momento. Sus niveles de frustración son altos y su nivel de preocupación por otros motoristas es bajo. No respetan las señales de alto ni los semáforos en rojo, viajan a gran velocidad, siguen muy de cerca a otros vehículos, zigzaguean entre el tránsito, rebasan por la derecha, cambian de carril de manera incorrecta e insegura, hacen gestos con la mano y la cara, gritan, tocan el claxon y encienden sus luces a los motoristas que se encuentran delante de ellos. Estos son síntomas de algo que comúnmente se conoce como furia en la carretera. No sea un conductor agresivo. Si está enojado no debe conducir. Sea cortés con otros conductores y comparta la carretera. Los pocos segundos que necesita para ser cortés pueden salvar vidas. Conducir agresivamente puede dar como resultado una citación de las autoridades judiciales o la pérdida de sus privilegios para conducir. 61

Si se encuentra con un conductor agresivo, concéntrese en su conducción y haga todo lo posible para salir del camino. Evite el contacto visual, ignore gestos e insultos y niéguese a devolverlos.

Cómo evitar colisiones Cuando parezca que está a punto de ocurrir una colisión, muchos conductores se asustan y no reaccionan o hacen algo que no ayuda a reducir la probabilidad de una colisión. Casi siempre hay algo que se puede hacer para evitar una colisión o reducir sus consecuencias. Un conductor cuenta con tres recursos que puede usar para evitar colisiones: detenerse rápidamente, girar rápidamente y acelerar. Detenerse rápidamente - Muchos vehículos tienen sistemas antibloqueo de frenado (Antilock Braking Systems, ABS). Asegúrese de leer el manual del usuario de su vehículo para saber cómo usar este tipo de frenos. El ABS le permite detenerse sin patinar. En general, si necesita detenerse repentinamente: • Con sistema ABS - Pise el freno tan firmemente como pueda y manténgalo presionado. Es posible que sienta un bombeo en el pedal del freno y escuche cuando se activa el sistema ABS. No deje de presionar el pedal. El ABS sólo funcionará mientras esté pisando el pedal del freno. • Sin sistema ABS - Puede causar que su vehículo patine si pisa el freno muy firmemente. Aplique los frenos tan firmemente como pueda pero no mantenga la presión. Si bloquea los frenos sentirá que el vehículo comienza a patinar. Libere el pedal hasta que el vehículo deje de patinar y luego vuelva a aplicar presión. Girar rápidamente - En la mayoría de los casos puede girar con su vehículo más rápidamente de lo que puede detenerlo. Si ve que no se va a detener a tiempo para evitar una colisión, aléjese de ella. Asegúrese de agarrar firmemente el volante con ambas manos. Una vez que haya girado, prepárese para conservar el control del vehículo. Algunos conductores evitan una colisión y provocan otra. Generalmente, es mejor salirse de la carretera que chocar de frente con otro vehículo. Siempre dirija el volante hacia la dirección que desea que el vehículo vaya. • Con sistema ABS - Puede dar la vuelta al mismo tiempo que frena sin que su vehículo patine. Esto es muy útil si debe girar y detenerse repentinamente o reducir la velocidad. • Sin ABS - Si no tiene ABS, debe utilizar un procedimiento diferente para girar rápidamente. Pise el freno, pero luego libérelo y gire el volante. Al frenar reducirá la velocidad del vehículo y pondrá más peso en los neumáticos delanteros, lo cual permitirá un giro más rápido. No bloquee los neumáticos delanteros mientras frena ni gire en forma tan cerrada que el vehículo sólo se lance hacia delante. Acelerar - Algunas veces es mejor acelerar para evitar una colisión. Esto puede pasar cuando un vehículo está a punto de chocarlo en un costado o 62

por atrás y hay suficiente espacio adelante que le ayude a librar el peligro. Asegúrese de reducir su velocidad cuando haya pasado el peligro.

Cuando se sale de la carretera Puede enfrentarse a problemas graves si los neumáticos delanteros de su vehículo se salen del pavimento. Si debe salirse de la carretera por falta de atención o porque otro vehículo lo fuerza a hacerlo, necesita saber cómo regresar al pavimento de manera segura. Una reacción equivocada podría dar como resultado una colisión de frente o un accidente fuera de la carretera. A continuación se le indica lo que debe hacer: 1. No se deje dominar por el pánico y no frene de golpe. 2. Sujete el volante con firmeza. 3. Disminuya lentamente la velocidad, y mantenga su vehículo en línea recta. 4. Cuando haya reducido la velocidad y tenga control del volante, revise el tránsito detrás de usted. Cuando sea seguro hacerlo, gire las ruedas delanteras para regresar a la carretera e integrarse en el tránsito de manera segura. No gire demasiado el volante o puede atravesar la carretera y enfrentarse al tránsito que circula en sentido contrario, o cruzar totalmente la carretera y alcanzar la zanja del otro lado de la carretera. Curvas Disminuya la velocidad antes de entrar a una curva. Utilice como guía la velocidad indicada debajo de una señal de curva, en caso de haber. Mire a través de la curva hacia donde desea ir y luego compruebe la posición de los vehículos que se aproximan. Manténgase a la derecha de la línea central y en el centro de su carril. Esté alerta a los ciclistas, peatones o vehículos lentos ocultos en la curva. Al salir de la curva aumente gradualmente su velocidad. Cuando se encuentra con otro vehículo Si un vehículo que se aproxima se está moviendo hacia su carril, muévase a la derecha cuanto sea posible, reduzca la velocidad y advierta al otro conductor con su claxon o luces. Nunca vaya al carril opuesto porque es posible que el conductor se regrese abruptamente a su carril. En la mayoría de los casos, dirigirse hacia la orilla o una zanja puede ser más seguro que arriesgarse a una colisión de frente entre dos vehículos. Un conductor defensivo es siempre consciente de su entorno y de las posibles rutas de escape. Protéjase Es posible que no siempre se pueda evitar una colisión. Si nada funciona trate de que las lesiones que pueda sufrir no sean muy graves. • Si el impacto viene desde atrás, prepárese para frenar con el fin de que no lo empujen hacia otro vehículo. Sosténgase firmemente entre el volante y el respaldo del asiento. 63

• Si el impacto viene por un costado, sosténgase firmemente al volante para no salir lanzado contra el costado del vehículo. Prepárese a dirigir el volante rápidamente para que, si da vueltas, pueda tratar de controlar el vehículo. • Si el impacto viene de frente y está usando un cinturón de seguridad con banda por el hombro, use sus brazos y manos para protegerse la cara. Si no está usando una banda por el hombro, tírese hacia el asiento del acompañante para no golpearse con el volante ni con el parabrisas.

Conducción en la autopista El tránsito en las autopistas normalmente se mueve más seguro y eficientemente debido al acceso controlado. No hay curvas cerradas, cruces de ferrocarriles ni semáforos. Aún así, la conducción en autopistas requiere de buenas habilidades y hábitos para conducir de manera que pueda llegar a salvo a destino.

Planee su viaje Conozca la ruta exacta—las entradas y salidas que necesita tomar. Revise el medidor de gasolina antes de entrar en la autopista. Entrada a una autopista En la mayoría de las situaciones, usted debe reducir la velocidad o detenerse antes de entrar en una carretera muy transitada, pero cuando entre en una autopista debe hacer lo contrario. Use el carril de unión o de aceleración para acelerar y unirse a los vehículos que ya circulan en la autopista. Trate de que cuando se una al tránsito ya haya alcanzado la velocidad de los vehículos que ya se encuentran en la autopista. Si entra a la autopista desde el carril adecuado, debe ceder el paso al tránsito que ya circula en la autopista. Utilice los espejos y controle sus puntos ciegos antes de unirse al tránsito de la autopista. Si está conduciendo en la autopista, tiene la obligación de ayudar a los vehículos que se unen al tránsito. Ajuste su velocidad para permitir que se integren sin problemas. En cualquier situación, al menos trate de mantenerse en movimiento. Parar después de comenzar una integración al tránsito podría provocar un retardo, un movimiento más peligroso en un tránsito más rápido. Hasta reducir la velocidad cuando se acerca a una entrada puede dar como resultado una colisión, dado que el conductor que viene atrás espera que usted acelere en lugar de disminuir la velocidad. Si la autopista tiene una rampa de entrada con una señal roja y verde para regular el tránsito que entra en la autopista, obedezca la señal. Deténgase y continúe de acuerdo con la luz. Luego, acelere en el carril de aceleración para incorporarse al tránsito en la autopista. (Vuelva a ver Controladores de acceso a autopistas, páginas 25-26.) Si comienza a ingresar a la autopista en sentido contrario, un letrero DO NOT ENTER (NO ENTRAR) le advertirá sobre su error. Un segundo letrero WRONG WAY (SENTIDO OPUESTO), es también una advertencia adicional. Inmediatamente diríjase al lado de la rampa de salida de la autopista y deténgase. Ponga sus luces de emergencia para advertir a otros vehículos de su presencia. Con mucho cuidado retroceda por la rampa de salida. No haga una 64

vuelta en U. Un conductor que salga de la autopista a alta velocidad puede no tener suficiente tiempo para reaccionar ante su presencia inesperada.

En las autopistas La velocidad a la que se viaja en las autopistas interestatales rurales es mayor que la de otras carreteras. Hay aún menos lugares donde se debe detener y continuar. Trate de mantener la velocidad de la carretera. Resista el impulso de exceder el límite de velocidad para mantenerse al ritmo del tránsito. Un conductor lento en la carretera puede ser tan peligroso como uno que viaja a alta velocidad. Recuerde, si viaja a una velocidad menor que la del tránsito, debe usar el carril derecho. Frecuentemente, las autopistas tienen varios carriles en ambos sentidos. En estas carreteras debe dejar el carril de la extrema izquierda para el tránsito que viaja rápido. Si viaja a una velocidad constante, necesitará cambiar de carril con menos frecuencia. Recuerde que el cambio continuo de carril es peligroso, es molesto para otros conductores, aumenta el riesgo de provocar colisiones y raramente ahorra tiempo. Las aceleraciones repentinas también desperdician gasolina. Si viaja en el carril izquierdo y alguien se le acerca por detrás a una velocidad mayor, pase al carril de la derecha. No detenga el tránsito en el carril de la izquierda. Hay ocasiones, especialmente en ciudades grandes, cuando las autopistas se congestionan por el volumen del tránsito, o el tránsito se inmoviliza por colisiones que ocurren en las horas más transitadas. Esté alerta a cualquier señal que le indique que el tránsito que circula adelante no se está moviendo a la velocidad normal. Si detecta una inmovilización del tránsito que va a ocasionar que reduzca la velocidad o que se detenga, ligeramente aplique los frenos varias veces para alertar a los conductores que viajan atrás de usted. Problemas con su vehículo Si tiene problemas con su vehículo en una autopista, muévase hacia la orilla derecha o a un área de paradas de emergencia tan pronto como pueda. Encienda sus luces de emergencia para advertir a otros vehículos. Si es posible, es mejor permanecer dentro de su vehículo o cerca de él, del lado contrario al tránsito. Caminar a lo largo de la autopista es peligroso. Si permanece con su vehículo, una patrulla policíaca se detendrá para ayudarle cuando pase por el área, si es que no tiene otra misión en ese momento. Salida de la autopista Cuando desee salir de la autopista, señalice la maniobra con anticipación. Mantenga su velocidad hasta que se cambie al carril de salida. Al salir de la autopista y llegar a la rampa de salida, lentamente disminuya hasta alcanzar la velocidad permitida en la rampa. La mayoría de las rampas de salida requieren velocidades considerablemente más lentas que la velocidad dentro de la autopista. Las señales amarillas que se encuentran en las salidas indican a los conductores la velocidad necesaria para salir de la autopista de forma segura. La mayoría de las salidas están numeradas para ayudarle a encontrar rápidamente la que desea tomar. Los números de las salidas corresponden a la milla más cercana de la autopista. Para reducir las probabilidades de pasarse 65

de una salida, debería saber con anticipación el número de la salida. Si pasa su salida, vaya a la siguiente. Nunca se detenga ni retroceda en una autopista. En una emergencia, debe detenerse por la orilla únicamente y hacerlo tan lejos de la carretera como sea posible.

Restricciones Es posible que se prohíba o limite la presencia de bicicletas, desfiles, otro tipo de tráfico no motorizado, bicicletas motorizadas o motonetas en las carreteras. Las señales ubicadas cerca o sobre la autopista pueden indicar las restricciones. Carreteras expresas (Avenidas o carreteras de circunvalación) Una carretera expresa se parece a una autopista de muchas maneras, pero hay una diferencia importante—una carretera expresa puede tener intersecciones con tránsito que cruza y semáforos. Esta diferencia significa que se debe tener más cuidado.

Conducción durante la noche y con mal tiempo Uso de las luces Las luces delanteras deben estar encendidas desde el atardecer hasta el amanecer. También debe encenderlas cuando las condiciones dificulten la visualización de personas o vehículos a una distancia de 1000 pies hacia adelante. Encendiendo los faros delanteros durante días con lluvia, nieve o niebla, facilitará que otros conductores le vean y se permitirá un margen adicional de seguridad. Los faros encendidos durante el día, permiten que su vehículo sea más visible para el tráfico que circula en sentido contrario y para los peatones. Encienda los faros delanteros cuando viaje al anochecer. Aunque usted pueda ver claramente, los faros ayudarán a que otros conductores lo vean. No debe conducir un vehículo con sólo las luces de estacionamiento si viaja de noche o en mal clima. El tamaño pequeño de estas luces puede hacer a otros conductores pensar que su vehículo está más lejos de lo que realmente está. Usar únicamente las luces de estacionamiento cuando la visibilidad es limitada no es solamente peligroso, sino es contra la ley. La ley exige que un vehículo detenido o estacionado en una carretera u orilla del camino use las luces de estacionamiento cuando la visibilidad sea limitada. También es ilegal mantener encendidas las luces auxiliares, como las de conducción o faros para neblina, con más de 300 candelas, cuando se requiere que reduzca la intensidad de los faros. Estas luces tienen una alta intensidad que dificulta la visión a los conductores que se aproximan. Luces bajas Si tiene encendidas las luces altas de su vehículo, debe reducir su intensidad o bajar los faros cuando un vehículo se aproxima y se encuentre a una distancia de 500 pies. También debe apagar todas las luces auxiliares.

66

Debe reducir la intensidad de las luces cuando viaja detrás de un automóvil a una distancia de 350 pies o menos. La disminución de la intensidad de la luz de los faros cuando viaja detrás de otro vehículo es una medida práctica de seguridad. El reflejo de la luz de los faros en los espejos retrovisores puede cegar al otro conductor.

Peligros nocturnos Durante la noche, su respuesta a los peligros es más lenta porque no puede ver lo que se encuentra más allá del alcance de la luz de los faros. Puede reducir los riesgos si ajusta su visión y sus hábitos de conducción de manera apropiada. Aunque puede haber más choques y tránsito pesado durante el día, existen muchas más probabilidades de un choque grave o fatal durante la noche, en especial a altas horas. Los conductores que no se ajustan a las condiciones de iluminación forman parte del problema de seguridad en la noche. La fatiga o la somnolencia son especialmente peligrosas al conducir de noche. Si está demasiado cansado o con mucho sueño, tiene menos capacidad para reaccionar y es menos conciente del cambio de carril y de las condiciones del tránsito. Incluso, podría quedarse dormido. Asegúrese de estar alerta y descansado antes y durante un viaje nocturno. Esté especialmente alerta a los peatones y ciclistas en la noche o al anochecer. Los peatones que usan ropa oscura son especialmente difíciles de ver. Los peatones quizás no se dan cuenta del tiempo que se necesita para detener un vehículo, aunque circule a baja velocidad. En la noche o durante el anochecer, es posible que los ciclistas no sean muy visibles. Esté especialmente alerta a los ciclistas y conductores de motonetas que se aproximan desde las calles laterales. Reduzca la velocidad durante la noche Disminuya la velocidad después del anochecer. Necesita el tiempo de reacción adicional que permiten las velocidades bajas. Unos faros bien ajustados iluminan aproximadamente 350 pies de una carretera en la oscuridad. Si conduce a más de 60 mph aproximadamente, en realidad está conduciendo a ciegas; no puede ver a suficiente distancia hacia adelante para poder reaccionar a una condición peligrosa antes de encontrarse con ésta. A continuación le proporcionamos otras sugerencias para conducir con seguridad durante la noche: • Mire ligeramente a la derecha de las luces que se aproximan y vea el borde de la carretera o la línea de niebla. Esto le ayudará a protegerse del resplandor de los faros. • Revise frecuentemente sus faros, luces traseras y luces de giro para asegurarse de que funcionen y que tengan el vidrio limpio. • Tenga cuidado al rebasar durante el anochecer. Si un vehículo que se aproxima no tiene los faros encendidos, es posible que usted no lo vea hasta que sea demasiado tarde. Neblina, polvo y humo Si conduce a través de neblina, polvo, humo o un área con visibilidad reducida, disminuya su velocidad. Use los faros con las luces bajas para que 67

la luz ilumine en la carretera donde la necesite. El resplandor de las luces altas se reflejará, provocando un brillo que le dificultará ver hacia adelante. Algunas veces la niebla, polvo o humo se encuentra en un sector determinado. Disminuya la velocidad antes de entrar a este sector, y esté preparado para salirse de la carretera y detenerse. Es posible que haya un vehículo delante de usted, oculto por la niebla, polvo o humo que viaja lentamente o que se detuvo porque el conductor no puede ver, o porque hubo una colisión adelante. Si decide salirse de la carretera, sálgase tan a la derecha como sea posible y deténgase. Use sus luces de emergencia. Los choques en cadena, especialmente en las autopistas, frecuentemente ocurren cuando hay niebla, polvo o humo.

Mal tiempo Los conductores a menudo tienen que ajustarse a las malas condiciones de manejo debido al clima. El mal tiempo indica velocidades más bajas. Debe seguir otros vehículos a mayor distancia. La lluvia, nieve y hielo afectan su capacidad para ver adelante y aumentan la distancia requerida para detener su vehículo. En estas condiciones, aplique los frenos antes y más suavemente de lo normal. Aún las lloviznas de verano pueden causar carreteras resbalosas cuando la lluvia se mezcla con el aceite y la tierra. Aumente su visibilidad y deje que otros motoristas, peatones y ciclistas lo vean; cuando los limpiaparabrisas están encendidos, también encienda los faros. No utilice el control de velocidad crucero en clima húmedo, con hielo o nieve. Algunas veces los neumáticos de un vehículo hidroplanan (patinan o flotan) sobre la superficie de una carretera mojada, dejando su vehículo sin contacto con la carretera. Cuando ocurre esto, también se pierde la tracción necesaria para dirigir y frenar con seguridad. Las distancias necesarias para detenerse se pueden triplicar y el control del volante se puede reducir o perder. La velocidad y la baja presión de los neumáticos son las dos causas principales de la pérdida de contacto de los neumáticos con la carretera. El tiempo necesario para que el vehículo comience a patinar sobre la carretera depende de la velocidad, la presión de los neumáticos, la profundidad del agua (incluso dos décimas de pulgada), la superficie de la carretera y la rodadura de los neumáticos. Si conduce a través de agua cuya profundidad es suficiente para mojar los tambores y las guarniciones de los frenos, aplique suavemente los frenos. Si se mojan, es posible que no respondan. Permita que los frenos se sequen conduciendo lentamente y aplicándolos suavemente hasta que comiencen a funcionar. Es mejor darse cuenta de esta situación antes de que necesite frenar en una curva, intersección o debido a un peatón. Circulación a velocidad de crucero Cuando las condiciones de manejo no permiten mantener una velocidad constante, es peligroso utilizar la circulación a velocidad de crucero. Los ejemplos incluyen el tráfico pesado, superficies de las carreteras que son resbaladizas debido a la lluvia, el hielo o la nieve, el agua estancada y las carreteras con curvas o desniveles. Apague el dispositivo de velocidad de crucero en cualquiera de estas condiciones. 68

Nieve y hielo Cuando haya nieve y hielo en la carretera conduzca a una velocidad menor. Sea defensivo. Permita que haya más distancia entre su vehículo y el de adelante. Mantenga las ventanas libres de nieve, hielo y niebla. A continuación le proporcionamos otras ideas para ayudarle a conducir de forma segura en una carretera con nieve y hielo: • Mantenga una presión ligera en el acelerador. Cuando su vehículo comience a moverse, demasiada potencia puede causar que el vehículo no se mueva o que se lance hacia delante mientras la parte trasera patina hacia la izquierda o hacia la derecha. • Gire a velocidades bajas y constantes para evitar que el vehículo patine. • Al comenzar a conducir “sienta” la carretera mientras se encuentre alejado del tránsito. Pruebe suavemente sus frenos para que sepa lo que debe esperar. • No pise abruptamente los frenos para detenerse en una carretera con nieve o hielo. Si lo hace, su vehículo casi siempre patinará. En lugar de esto, presione ligeramente los frenos y luego libérelos. • Esté alerta a las áreas peligrosas que se encuentren adelante. Un puente o un área oscura se congela primero y todavía puede tener hielo después de que éste desaparece del resto de la carretera. • Recuerde que la temperatura juega un papel muy importante en la capacidad para detenerse. Es probable que la carretera esté más resbalosa cuando el hielo se encuentra muy cerca del punto de congelamiento que a temperaturas más bajas. • Cuando conduzca por una loma ascendente en una carretera cubierta de hielo o nieve, aplique sólo suficiente potencia como para mantener el movimiento, sin causar que los neumáticos patinen. • Preste atención a los pronósticos del tiempo y a las advertencias de la policía. Cuando la policía o la patrulla de caminos indican que las condiciones son muy peligrosas para conducir, manténgase alejado de la carretera. • No use la velocidad de crucero. Control del vehículo cuando patine El patinaje de un vehículo es una de las situaciones más peligrosas al conducir. Los patinajes ocurren cuando los neumáticos no pueden mantener el contacto con la carretera. En la mayoría de los casos, los patinajes ocurren cuando los conductores viajan demasiado rápido a pesar de las condiciones existentes. Si su vehículo comienza a patinar: • Evite aplicar los frenos. Sus frenos no serán efectivos antes que el vehículo disminuya su velocidad. Utilizarlos podría causar que usted patine más. • Dirija el volante. Gire el volante hacia la dirección donde desea que el vehículo vaya. Tan pronto como el vehículo comience a enderezar su trayectoria, dé vuelta el volante hacia el otro lado. Si no lo hace, es posible que su vehículo dé vuelta hacia la otra dirección y comience a patinar otra vez. • Continúe dirigiendo el vehículo. Continúe corrigiendo la trayectoria del vehículo con el volante, hacia la izquierda y hacia la derecha, hasta que el vehículo circule otra vez en la carretera y bajo su control. 69

Cadenas y neumáticos de tracción Cuando conduzca en condiciones invernales, puede ver señales que le obliguen a llevar o instalar cadenas o neumáticos de tracción. • Las “cadenas” son cadenas de eslabones o de cables o cualquier otro dispositivo que se enganche a la rueda, al vehículo o al exterior de los neumáticos, y que esté específicamente diseñado para aumentar la tracción en condiciones con hielo y nieve. • Los “neumáticos de tracción” son neumáticos con clavos y otros tipos de neumáticos que cumplan con las definiciones de la industria como adecuados para usarse en condiciones severas de nieve. Los neumáticos designados por la industria de neumáticos muestran una señal de una montaña con tres picos y un copo de nieve. Los neumáticos con clavos son generalmente permitidos en Oregon sólo desde el 1 de noviembre al 1 de abril. Debido a los daños causados por los neumáticos con clavos, sólo deben utilizarse cuando sea necesario. Los conductores deben estar conscientes de que algunos estados prohíben la utilización de neumáticos con clavos. Algunos vehículos de emergencia y equipos de mantenimiento de las carreteras están exentos de la obligación de utilizar cadenas o neumáticos de tracción. Un vehículo de pasajeros de cuatro ruedas o tracción total o un camión no tiene que usar cadenas si todas las siguientes afirmaciones son verdaderas: • Tiene un peso, sin carga, de 6,500 libras o menos. • Está equipado y opera para proporcionar potencia a los neumáticos delanteros y traseros. • Las cadenas se llevan en el vehículo. • Tiene neumáticos de tracción o radiales para lodo, nieve y todo clima en todas las ruedas. • No está remolcando un remolque u otro vehículo. • No se está conduciendo de una manera ni bajo condiciones que causen que el vehículo pierda la tracción. Se dispone de más información sobre los requisitos de cadenas y neumáticos de tracción en el sitio web de ODOT en www.tripcheck.com.

Cinturones de seguridad, pasajeros y distracciones dentro del vehículo Cinturones de seguridad, sistemas de seguridad infantil y bolsas de aire En Oregon, el uso adecuado del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los conductores y pasajeros de todos los asientos disponibles cuando el vehículo está en movimiento. Un uso adecuado del cinturón de seguridad reduce el riesgo de lesiones en un accidente. Los diagramas de la página 72 indican el modo correcto de utilizar un cinturón de seguridad. El hecho de no utilizar el sistema de cinturón de seguridad correctamente como se indica puede resultar en lesiones innecesarias si se produce una colisión. Si lo deja flojo en el área del regazo o del hombro, corre el riesgo de ser expulsado del vehículo durante 70

un choque o un vuelco. Sólo una de cinco personas que salen despedidas de un vehículo motorizado sobreviven. Su mejor protección para evitar lesiones graves en un choque es utilizar el cinturón de seguridad. Los cinturones de seguridad lo mantienen en el lugar más seguro—adentro de su vehículo. Puede estar exento de la ley del cinturón de seguridad obligatoria de Oregon si: • Su vehículo no fue fabricado con cinturones de seguridad, y no se han agregado cinturones desde ese momento. (Si se agregaron cinturones, los conductores y los pasajeros deben utilizarlos.) • Es pasajero en un vehículo donde todos los cinturones de seguridad disponibles están ocupados. • Se le ha concedido una exención médica con base en una recomendación médica. Exenciones adicionales se pueden encontrar en ORS 811.215. Los niños deben viajar en asientos de seguridad aprobados hasta que pesan cuarenta libras o alcancen el límite superior de peso para el asiento de seguridad en uso. Los bebés deben viajar mirando hacia atrás hasta llegar a los dos años de edad Y veinte libras. Los niños que pesen más de 40 libras o que han alcanzado el límite superior de peso para su asiento de seguridad mirando hacia adelante deben viajar en un asiento elevado hasta que tengan 8 años de edad o por lo menos 4 pies y 9 pulgadas de altura. Los niños mayores de 8 años o con una altura superior a los 4 pies y 9 pulgadas deben utilizar un sistema de cinturones de seguridad. Las estadísticas nacionales indican que los niños menores de 13 años tienen menos posibilidades de recibir lesiones por colisiones cuando viajan en el asiento trasero. Los sistemas de seguridad para niños deben cumplir con todas las regulaciones federales. Para obtener ayuda sobre cómo obtener, seleccionar o instalar un sistema de seguridad para niños, contáctese con el Centro de Recursos para Asientos de Seguridad para Niños de ACTS, Oregon al (877) 793-2608 o en www.childsafetyseat.org. La mayoría de los automóviles tienen las bolsas de aire en uno o más lugares dentro del vehículo. Los cinturones de seguridad deben utilizarse correctamente para que la bolsa de aire lo proteja. Un cinturón utilizado correctamente mantiene su espalda contra el asiento de manera que la bolsa de aire tenga lugar para inflarse completamente alrededor de su cuerpo durante una colisión. Consulte el manual del usuario de su vehículo para saber más acerca de las ubicaciones de estos sistemas ya que las ubicaciones de las bolsas de aire pueden variar significativamente entre los diferentes vehículos. Los asientos de seguridad para niños con cara hacia la parte posterior del vehículo nunca deben colocarse en el asiento delantero si el tablero tiene una bolsa de aire. Se puede obtener información acerca del interruptor de encendido/apagado o desactivación de la bolsa de aire llamando al Departamento de Transporte de los EE.UU. al (888) 327-4236 o ingresando a www.safercar.gov. 71

La forma correcta de utilizar un cinturón de seguridad

ÚSELO BAJO



La parte del regazo del cinturón de seguridad debe estar dos o cuatro pulgadas por debajo de la cintura, ceñido a través de su cadera y los huesos pélvicos; NO a través de su estómago. En una colisión, un cinturón demasiado alto lo pone a usted en un alto riesgo de posibles heridas internas fatales.

No

ÚSELO AJUSTADO La parte del hombro debe descansar suavemente sobre su clavícula y a través de su pecho y hombros. Tire del cinturón y luego deje que se retraiga para que se ajuste.



Los cinturones de seguridad cederán un poco en una colisión. Si no está ceñido antes de la colisión, usted podría deslizarse por debajo y hacia afuera o por encima del cinturón.

No

ÚSELO BIEN Si el cinturón roza su cuello, intente cambiar la posición de su asiento o la forma en que se sienta.



Algunos vehículos tienen ajustes de hombro del cinturón de seguridad, el cual se mueve hacia arriba o hacia abajo para colocarlo de manera correcta y cómoda. También se pueden comprar prolongadores de cinturón. Algunos automóviles incluyen un cinturón de hombro que automáticamente se coloca sobre su pecho, pero debe colocarse la parte del regazo manualmente para lograr una utilización adecuada y cumplir con la ley de Oregon. Los cinturones de seguridad se deben utilizar sobre la parte frontal del hombro, nunca detrás de su espalda ni debajo de su brazo.

72

No

No

Distracciones internas Estar alerta es esencial para conducir de manera segura. Las siguientes son algunas distracciones que pueden desviar su atención mientras conduce: • No sostenga personas, mascotas o paquetes en su regazo ni en sus brazos. Esto podría interferir con su control del volante, especialmente en una emergencia, o con su vista hacia adelante, atrás o hacia los lados. Si choca mientras sostiene a una persona o animal en los brazos, la persona o el animal pueden sufrir lesiones graves o la muerte. De la misma manera, si el conductor sostiene un paquete podría sufrir lesiones graves o la muerte. • Los niños y los animales domésticos pueden ser ruidosos y demandar su atención mientras está conduciendo. Es peligroso apartar los ojos de la carretera y voltear para atender las necesidades de los niños o animales domésticos. Si debe prestar atención a un pasajero joven o a un animal, trate de esperar hasta que se encuentre en un semáforo con luz roja o en una señal de alto. Si es posible salga de la carretera y estacione su vehículo antes de atender a los pasajeros o animales. • Es muy peligroso quitarse un abrigo o chaqueta mientras está conduciendo. Otras actividades, como maquillarse, leer mapas o leer el periódico mientras conduce, también son peligrosas. Estos tipos de actividades pueden ponerlo en un grave riesgo de chocar. • Es peligroso comer y beber mientras se conduce. Un horario muy ocupado puede forzarle a que compre el almuerzo en el camino, pero estará mucho más seguro si se estaciona para comer que si come mientras conduce. En una emergencia, su tiempo de reacción se reducirá si usted tiene una mano en el volante y la otra en un emparedado o en una bebida que le preocupa derramar. • Teléfonos móviles (celulares) y otros dispositivos de comunicación. Los conductores de 18 años de edad y mayores están obligados por la ley de Oregon a usar un accesorio de manos libres. La clave para usar teléfonos celulares es recordar que su principal misión mientras se encuentra detrás del volante es conducir. Debe prestar atención en todo momento. Por ley, los conductores menores de 18 años no pueden utilizar un dispositivo móvil de comunicación mientras conducen un vehículo. • Es ilegal subir el volumen de una radio u otro sistema de sonido tan alto que pueda oírse a 50 pies o más de su vehículo. Es importante que sea capaz de escuchar el sonido del cláxon, los neumáticos chirriando y las sirenas. Un radio a todo volumen también podría impedir oír otros ruidos, como un cambio en el sonido procedente de los neumáticos que le avisa de los cambios de superficie de la carretera, problemas con el motor del automóvil, o puede no darse cuenta de que la señal de giro está todavía activada. También es peligroso utilizar auriculares mientras se conduce por estas mismas razones.

73

• Es ilegal tener encendido un televisor o monitor de video a la vista del conductor mientras conduce el vehículo. Esto incluye programas de televisión o imágenes de un disco de video digital (DVD) o videojuego. Todo lo que distraiga la mirada o la atención del camino es peligroso.

Pasajeros externos La ley de Oregon prohíbe que cualquier persona menor de 18 años viaje en la capota, sobre el guardafango, estribo o en ninguna otra parte exterior de un vehículo, incluyendo la parte trasera de una camioneta. Los adultos no deben viajar en la parte trasera de una camioneta ni en ninguna parte externa de un vehículo. Si ocurriese un accidente, es probable que los adultos que viajen en la parte trasera de la camioneta y que no estén sujetos sean expulsados fuera del vehículo, causándoles lesiones graves o hasta la muerte. No puede transportar a un perro en ninguna parte externa del vehículo, inclusive la plataforma de una camioneta tipo pick-up, a menos que esté protegido con una estructura, portador u otro dispositivo que evite que se caiga del vehículo. Los perros deben viajar en el asiento trasero con un soporte o con un cinturón de seguridad para animales. Cuando conduzca no sostenga al animal en su regazo ni en sus brazos.

Cómo proceder en caso de emergencia Aunque la mayoría de las fallas del equipo se pueden evitar con un buen mantenimiento, hay veces que el equipo falla de cualquier manera, ocasionando una emergencia que demanda una rápida acción. Un vehículo necesita de mantenimiento. De otra manera, es inseguro conducirlo y desperdicia combustible. Se deben revisar frecuentemente los neumáticos, frenos, sistema de conducción y luces. Conozca su vehículo. Revise el manual del propietario. El ajuste del motor a intervalos regulares mejorará el consumo de combustible y reducirá el riesgo de que el motor falle y provoque congestiones de tránsito o hasta un choque. Revise que sus neumáticos tengan la presión correcta, que la rodadura tenga un desgaste uniforme y que no tengan cortaduras ni prominencias que pudiesen causar el reventón del neumático. Los neumáticos sin rodadura patinan fácilmente y requieren más distancia para detenerse en las carreteras mojadas. Mantenga los neumáticos a la presión recomendada, tanto para su seguridad como para ahorrar combustible. Revise rutinariamente la presión de los neumáticos cuando estén fríos. Cualquiera de las siguientes señales puede advertirle que hay un problema con sus frenos: • El pedal, cuando se presiona, queda a una distancia menor que 1½ pulgadas del piso. • El vehículo se va hacia la derecha o hacia la izquierda cuando aplica los frenos. • Un chirrido intermitente puede provenir de los frenos de discos. • Se escucha un sonido de rozamiento entre metales cuando pisa el freno. • Los frenos tienden a trabarse violentamente. 74

Reventones Si uno de los neumáticos delanteros se revienta, puede ocasionar una fuerte desviación hacia el lado del neumático reventado. El reventón de alguno de los neumáticos traseros ocasionará que el vehículo se mueva en zigzag o en vaivén. Sujete firmemente el volante y conduzca directamente hacia el centro de su carril. No gire excesivamente el volante. Reduzca la velocidad. Luego frene suavemente. Pásese gradualmente el arcén y encuentre un lugar seguro donde pueda detenerse y cambiar el neumático o llame al servicio de carretera. Si fallan los frenos Si fallan los frenos de su vehículo, lo que debe hacer depende del tipo de frenos que tenga. Ésta es una de las razones por las cuales siempre debe leer atentamente el manual de su vehículo antes de conducirlo. Si no puede lograr que funcionen los frenos y el camino está despejado, lentamente aplique el freno de estacionamiento. Es posible que tenga que cambiar a una marcha más baja para que el motor le ayude a reducir la velocidad, pero mantenga el vehículo con la marcha puesta. Si va cuesta abajo o en la loma de una montaña, trate de hacer rozar el vehículo contra algún objeto, por ejemplo la guarnición, arbustos, pilas de nieve o barandas de seguridad, cualquier cosa que le ayude a reducir la velocidad. Use su claxon o luces para advertir a otros que su vehículo está fuera de su control. Si se apagan los faros delanteros Trate de encender las luces de baja intensidad, juegue con el interruptor de los faros para tratar de encenderlos, encienda las señales de giro o las luces de emergencia. Esto puede proporcionarle suficiente luz que le permita salir de la carretera. Disminuya inmediatamente la velocidad y salga hacia la orilla tan pronto como sea posible. Una vez detenido, advierta a otros mediante el uso de las luces de emergencia, bengalas o dispositivos reflectantes. Si falla la dirección hidráulica Si falla la dirección hidráulica porque el motor se detuvo, debe sujetar firmemente el volante porque va a ser muy difícil controlar la dirección. Conduzca el vehículo hacia la orilla y deténgalo. Es posible que tenga que frenar con fuerza si su vehículo tiene frenos hidráulicos. Dispositivo de bloqueo del volante Nunca gire el encendido de su vehículo a la posición de “bloqueo” mientras esté aún en movimiento. Esto hará que la dirección se trabe si intenta girar el volante y perderá el control del vehículo. Si se abre la capota Frene suavemente, diríjase hacia el arcén y pare. Tendrá que depender de la vista de su espejo retrovisor izquierdo como referencia para conducir, pero en algunos vehículos es posible mirar a través de la rendija que queda en la parte inferior de la capota.

75

Si se traba el acelerador Mantenga la calma. Mantenga sus ojos en la carretera y busque una ruta de escape. Con la palma abierta de la mano ponga punto muerto. Maneje suavemente sin dejar de frenar. Salga de la carretera cuando sea seguro hacerlo y apague el motor. Si se sobrecalienta el motor Si el motor se sobrecalienta, deténgase en un lugar seguro fuera de la carretera. Aplique los frenos y coloque la palanca de velocidad en posición neutra o de estacionamiento. Levante la capota, pero no trate de quitar el tapón del radiador. Haga funcionar el motor en punto muerto para aumentar el flujo de aire. Encienda el sistema de calefacción o, si el vehículo tiene sistema de aire acondicionado, apáguelo y encienda el de calefacción hasta que la temperatura regrese a lo normal. Si después de un breve tiempo la temperatura no comienza a bajar, apague el motor. Es posible que tengan que remolcar su vehículo a un taller mecánico. Si choca con un poste de servicios públicos Si su vehículo choca con un poste de servicios públicos, siempre asuma que se cayó un cable eléctrico energizado y que es extremadamente peligroso. Si es posible, permanezca en el vehículo. No abra la puerta. La medida más segura es llamar al 911 y permanecer en el vehículo hasta que llegue la ayuda. Sólo salga del vehículo si el fuego, el humo u otros peligros hacen que sea inseguro permanecer en el vehículo. Si debe salir del vehículo, conserve la calma. Mire a su alrededor para determinar el punto de salida más seguro, asegurándose de mirar hacia arriba y alrededor de su vehículo en busca de cables de electricidad u otros peligros. No toque el vehículo y el suelo al mismo tiempo. Abra la puerta, pero no salga. Gire hacia la puerta y brinque limpiamente del vehículo manteniendo sus pies juntos y sus brazos y manos junto a su cuerpo. Continúe brincando hasta alejarse del peligro. Si usted es testigo de una colisión que involucra a un poste de servicios públicos, manténgase alejado del vehículo. No toque a ninguno de los pasajeros en el vehículo y evite tocar las vallas cercanas o cables. El curso de acción más seguro es llamar al 911 para reportar una colisión que involucra líneas de electricidad y esperar hasta que la compañía de electricidad llegue. Técnicas de ahorro de combustible. Los conductores pueden mejorar su millaje de gasolina y ahorrar en el consumo y gasto de combustible adoptando medidas sencillas. Si sigue los datos a continuación, puede reducir sus costos mensuales considerablemente. Conduzca más eficazmente: Evite excederse de los límites de velocidad exhibidos, conducir agresivamente, arrancar bruscamente y dejar el motor en marcha o calentando por la mañana (más de un minuto). Conduzca a una

76

velocidad constante y permita que su vehículo se detenga cuando se acerque a una luz roja. Combine trámites, utilice el control de crucero cuando sea apropiado, utilice el aire acondicionado prudentemente y mantenga las ventanas cerradas a altas velocidades. Quite el exceso de peso de la cajuela y evite trasladar artículos en el techo de su automóvil. Utilice el transporte público o trasládese compartiendo el automóvil o furgón. Mantenga su vehículo en condiciones: Realice el mantenimiento conforme su manual de usuario, verifique bujías, aceite y filtros de aire. Infle, rote y realice el balanceo de neumáticos conforme las recomendaciones de los fabricantes de su vehículo. Utilice el combustible recomendado. La mayoría de los automóviles necesitan octanaje regular. Utilizar un octanaje superior no ofrece beneficios extra. Mantenga el tanque de combustible por lo menos un cuarto completo. Es ilegal “llenar a tope” el tanque de gasolina en Oregon ya que el combustible necesita espacio para expandirse. Si es posible, compre combustible en los horarios más frescos del día. Para más consejos útiles visite: www.fueleconomy.gov www.drivelesssavemore.com www.epa.gov/donttopoff

NO JUEGUE CON LA VIDA DE SUS HIJOS.

NIÑOS A BORDO

CONDUZCA SOBRIO.

Es la Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el Transporte — ODOT

77

PROTEJA SU CARGA MÁS PRECIADA • Los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento de atrás. • Asegúrese de que los niños siempre tengan el cinturón abrochado en el asiento para niños del tamaño apropiado. • Maneje sobrio y obedezca los límites de velocidad. • Evite las distracciones tales como los teléfonos celulares.

Conduzca de manera segura. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT 78

Sección 5

Cómo compartir la carretera Los conductores de vehículos de pasajeros comparten la carretera con muchos otros usuarios: peatones, ciclistas, conductores de motonetas y motocicletas, camiones y autobuses, vehículos recreativos y otros vehículos de pasajeros de todas formas y tamaños. Como conductor o usuario, necesita saber y practicar las reglas de la carretera. Siempre debe estar alerta al tránsito que se encuentra alrededor de usted y estar preparado para situaciones de emergencia. Hay muchos usuarios vulnerables en la vía pública, en los cruces de peatones o en el arcén de la carretera. Algunos de ellos son un peatón, un trabajador vial, una persona que lleva un animal o una persona en bicicleta. Cualquier infracción de tráfico que causa lesiones graves o muerte de un usuario vulnerable puede resultar en una suspensión, multas más elevadas o incluso una sentencia de cárcel.

Peatones Los conductores deben reconocer las necesidades especiales de seguridad de los peatones. Los conductores deben estar especialmente alerta a peatones jóvenes, ancianos, discapacitados o intoxicados. Son las víctimas más frecuentes en las colisiones entre automóviles y peatones. Generalmente los peatones tienen el derecho de paso en todas las intersecciones. Hay un cruce de peatones en cada intersección, aunque no esté marcado con líneas. Para determinar la ubicación de un cruce de peatones no marcado, imagine que la banqueta o borde de la esquina se extiende a través de la carretera hasta llegar a la banqueta o borde del otro lado de la carretera. Por ley, el área incluida en un cruce de peatones no marcado debe ser por lo menos 6 pies de ancho, y existe, aunque no haya banqueta ni borde. Los conductores no deben bloquear el cruce de peatones cuando se detienen ante un semáforo en rojo. No debe detenerse de manera que cualquier parte de su vehículo quede dentro del área del cruce de peatones. Cuando se bloquean estos cruces, se obliga a los peatones a ir alrededor del vehículo, colocándolos en una situación de peligro. Un peatón está cruzando la carretera cuando una parte o la extensión del peatón se mueven sobre la calzada en un cruce de peatones con la intención de cruzar. Esto puede incluir, pero no se limita a, cualquier parte del cuerpo de los peatones, sillas de ruedas, bastón, muletas o bicicleta.

79

Zona de seguridad

Cruces de peatones marcados

Cruces de peatones a mitad de cuadra

Cruces de peatones no marcados

En una intersección donde están cruzando peatones debe esperar hasta que hayan despejado su carril y todo el carril de al lado antes de que pueda continuar. Si está girando en una señal, debe parar y esperar a que los peatones despejen el carril hacia el que está a punto de girar, además de 6 pies del carril de al lado. No necesita detenerse para un peatón en un cruce peatonal si usted está circulando por la mitad del camino que se encuentra del otro lado de una isla de seguridad que lo separa del peatón. Debe detenerse y permanecer detenido ante peatones en la acera cuando ingresa o sale de un callejón o camino privado. Recuerde: Hay un cruce de peatones en cada intersección, aunque esté o no marcado con líneas.

Bastones blancos y perros de guía Es posible que los peatones ciegos o parcialmente ciegos lleven un bastón blanco o utilicen la ayuda de un perro de guía. Usted debe dar el derecho de paso a un peatón que lleva un bastón blanco o un perro de guía. Frene y permanezca detenido si la persona está intentando cruzar o está cruzando la carretera. En las intersecciones reglamentadas permanezca detenido hasta que el peatón haya cruzado la carretera, aún cuando usted tenga la luz verde. Vehículos detenidos Nunca rebase a un vehículo detenido en un cruce de peatones. Ésta es una causa de muerte de peatones muy frecuente, especialmente si el vehículo que rebasa circula a alta velocidad. Cuando se detenga en un cruce para peatones en una carretera de múltiples carriles, debe hacerlo aproximadamente 30 pies antes del cruce a fin de no obstruir la visibilidad del conductor que se encuentre en otro carril.

80

Zonas escolares Siempre esté particularmente alerta para detectar la presencia de niños y peatones en una zona escolar. Siga las señales o las luces intermitentes que le advierten que se está acercando a una escuela o a un cruce escolar. Los horarios de entrada y salida de la escuela no son los únicos momentos en que los niños están presentes. Usted debe obedecer la velocidad reducida indicada de 20 millas por hora en zonas escolares bajo las siguientes circunstancias: • En cualquier momento en que una luz amarilla de la señal de velocidad escolar se encuentre intermitente, lo que indica que los niños llegan o salen de la escuela. • Entre las 7 a.m. y las 5 p.m. los días escolares, como se indica en las señales en una zona escolar adyacente a los terrenos escolares. • En cualquier momento en que los niños estén presentes en un cruce escolar no adyacente a los terrenos escolares, lo que significa que: – hay niños esperando en el cruce de peatones. – hay niños utilizando o caminando dentro del cruce de peatones. – hay un guardia de la patrulla de tránsito presente para ayudar a los niños en el cruce de peatones. Deténgase y ceda el paso a los estudiantes que estén cruzando y si un guardia de tránsito le indica que se detenga. La policía lo puede citar si usted no se detiene o no cede el paso a los estudiantes que están cruzando. Si no está seguro si es o no es un día escolar, reduzca la velocidad a 20 mph cuando entra en una zona escolar. Podrá haber señales en las zonas escolares advirtiendo a los conductores que en una zona escolar las multas de tránsito son más altas. Niños jugando Como conductor, tenga extremo cuidado en áreas residenciales y en horas y lugares donde existe la probabilidad de que haya niños, como un parque. No circule demasiado cerca de vehículos estacionados que puedan obstruir su visión. Tan pronto como sea posible, enseñe a sus hijos los derechos y obligaciones de los peatones. Preste mucha atención cuando entre o salga en reversa de una vía de acceso. Los niños podrían correr o estar jugando detrás de su vehículo. Usted como peatón Aunque los conductores deben ceder el paso a los peatones en los cruces peatonales, los peatones no deben cruzar repentinamente por la carretera, ni dejar cualquier lugar de espera seguro para cruzar cuando un vehículo se encuentra circulando tan cerca que representa un peligro inmediato. Los vehículos no se pueden detener instantáneamente.

81

Cuando usted camina, debe hacer todo lo posible para que los conductores lo vean y así ayudar a prevenir accidentes. Durante la noche debe usar ropa brillante y reflectores para la ropa o portar una linterna. Los peatones deben: • Usar los cruces en las intersecciones. • Seguir las señales para peatones. Estar al tanto del tráfico en todo momento, mientras esté en el cruce de peatones. • Ceder el paso al tránsito en circulación cuando cruzan en un lugar no designado. • Mirar hacia ambas direcciones para ver el tránsito que se aproxima antes de cruzar cualquier calle. • Caminar en la acera al lado de la carretera. • Usar los caminos para correr cuando estén disponibles. Cuando oscurezca o en mal tiempo, trotar en áreas bien iluminadas y usar suficiente ropa reflectante. • Si no hay acera, caminar o trotar en el arcén izquierdo de frente al tránsito que se aproxima. • Alejarse lo más posible del borde del camino. • Ceder el paso a los vehículos motorizados cuando no haya acera o arcén. • Caminar a la salida más cercana para obtener ayuda en una autopista. Cuando haya un vehículo descompuesto, los peatones pueden caminar en cualquier dirección del lado de una autopista.

Bicicletas Cada día está aumentando el uso de bicicletas en las calles y en las carreteras, para hacer ejercicio y como medio de transporte en las áreas urbanas. Las mismas reglas y reglamentos de tránsito para los conductores de vehículos también aplican a los ciclistas. Un problema grave para los conductores es la capacidad de ver a los ciclistas, especialmente durante la noche. Algunas veces, se pueden encontrar en el punto ciego de su vehículo. Cuando se aproxime a un ciclista manténgalo a la vista y reduzca la velocidad. Para evitar conflictos, los conductores de vehículos motorizados deben conocer las siguientes reglas: • No conduzca en un carril para bicicletas. Sólo puede cruzar un carril para bicicletas cuando gire o cuando entre o salga de un callejón, camino privado o vía de acceso. No se pase al carril de bicicletas en preparación a un giro. • Puede usar el carril para bicicletas cuando esté desempeñando una tarea oficial, como por ejemplo la entrega del correo. Si conduce equipo agrícola, puede usar brevemente el carril para bicicletas para permitir que el tránsito lo rebase. • Antes de girar a través del carril para bicicletas o de la acera, debe ceder el paso a los ciclistas que circulen por este carril o por la acera. • Debe ceder el paso a los ciclistas en las intersecciones, de la misma manera como lo haría para otros tipos de vehículos. • Cuando usted esté viajando a una velocidad mayor a 35 millas por hora, únicamente puede rebasar a un ciclista por la izquierda si la distancia al 82

rebasar es suficiente para evitar el contacto con la persona en la bicicleta, en caso que la persona se cayera en el carril del conductor del vehículo. • Las mismas reglas para rebasar a otros vehículos también aplican a las bicicletas. Sepa que debe obedecer las reglas de la carretera en zonas en las que no se puede rebasar, tal como se indica en las páginas 45-46. Si no puede rebasar con seguridad, debe reducir la velocidad y permanecer detrás de la bicicleta hasta que sea seguro rebasarla. • No toque el claxon a los ciclistas a menos que tenga una buena razón para advertirles que usted se aproxima. El ruido podría asustarlos. Puede haber una buena razón por la cual el ciclista está viajando en el carril de circulación, por ejemplo, condiciones peligrosas en la carretera que no sean visibles para los motoristas. • A los operadores de sillas de ruedas motorizadas, ciclomotores y mecanismos de asistencia de movilidad personal se les está permitido utilizar los carriles y senderos para bicicletas. Dichos vehículos no pueden exceder el límite de velocidad de 15 millas por hora. Usted debe ceder el paso a dichos operadores antes de cruzar el carril o sendero para bicicletas. Los conductores deben tener en cuenta que los ciclistas muchas veces deben reaccionar de manera diferente que los conductores de vehículos motorizados a los peligros que se presentan en la carretera. Éstos podrían incluir baches, vidrio, basura, tapas de alcantarillas y cruces de ferrocarril, así como puertas abiertas de vehículos estacionados. Cualquiera de estas condiciones podría obligar al ciclista a pasarse al carril donde usted va viajando o a reducir la velocidad. Permita que los ciclistas tengan suficiente espacio en la calle para que puedan evitar esos peligros. Las acciones de un ciclista inexperto serán menos previsibles. Esté alerta a las señales que le indiquen si un ciclista es inexperto, por ejemplo, si el ciclista viaja uniformemente en el carril, si viaja en dirección contraria al tránsito o si va zigzagueando o en forma errática. Se debe prestar atención especial a los niños en bicicleta. Los niños piensan que los demás los van a cuidar y podrían carecer del sentido del peligro. Esté alerta ya que las reacciones de los niños pueden ser muy impredecibles.

Colisiones con ciclistas Le indicamos varios errores comunes que pueden causar una colisión con un ciclista: • Girar a la izquierda sin ver a un ciclista que se aproxima. • Girar a la derecha en una intersección o vía de acceso sin primero mirar a la derecha por un ciclista que no gira o un ciclista que viaja en la dirección opuesta. • Entrar o cruzar una calle sin ver a un ciclista que se encuentre en la calle o en la acera. • Abrir la puerta de un vehículo en el camino de un ciclista o virar bruscamente en el carril para bicicletas. • Camiones, vehículos recreativos y vehículos con remolques con espejos anchos que pasan demasiado cerca de un ciclista. 83

Casilleros para bicicletas El casillero para bicicletas ayuda a prevenir colisiones entre motoristas y bicicletas en las intersecciones. Generalmente, es un casillero pintado en la carretera con un símbolo de una bicicleta blanca en su interior. Los carriles para bicicletas que se acercan o se alejan del casillero también pueden estar pintados. Como conductor, debe detenerse en una señal de tránsito detrás de un casillero para bicicletas. No se detenga en el casillero. Los ciclistas ingresarán al casillero, frente a su vehículo u otro tránsito en la intersección. No se permiten los giros a la derecha en estas intersecciones cuando el semáforo está en rojo. Si está girando a la derecha con luz verde, debe poner la luz de giro y estar atento a los ciclistas sobre la derecha.

Casillero para bicicletas

Señal para bicicletas Una señal para bicicletas con dos galones en forma de V pintados sobre un símbolo de bicicleta en la carretera, indica que el carril es compartido. Puede haber tránsito de vehículos o bicicletas en el carril. A pesar de que usted siempre debe estar atento a los ciclistas, esto sirve como una advertencia adicional para estar atento a las bicicletas del carril. Cascos para ciclistas La ley de Oregon requiere que todas las personas menores de 16 años usen protectores aprobados para la cabeza cuando conduzcan o viajen como pasajeros en una bicicleta. Como padre o persona con responsabilidad legal por la seguridad y bienestar de un niño, usted es responsable de cumplir con esta ley. Aunque no se exige por ley, los cascos para bicicletas se recomiendan para personas a partir de los 16 años. Reglas para conducir bicicletas Para que tenga más confianza en su capacidad como conductor, obtenga el Manual del ciclista de Oregon en la oficina del DMV de su localidad, o la versión en línea en www.oregon.gov/ODOT/HWY/BIKEPED. Como ciclista en Oregon, debe saber que las bicicletas se consideran vehículos. Un ciclista tiene los mismos derechos y obligaciones que los conductores de vehículos. Los ciclistas deben conducir en la dirección del tránsito, tan cerca del lado derecho de la carretera o calle como sea práctico. En una calle urbana de un 84

solo sentido, un ciclista puede conducir tan cerca del lado derecho o izquierdo de la calle como sea práctico. Hay algunas excepciones a esta regla; como por ejemplo, cuando un ciclista está rebasando a otra bicicleta o a otro vehículo, cuando se está preparando para girar a la izquierda, o cuando va viajando a la misma velocidad que el tránsito. Además, un ciclista no necesita viajar a la derecha si el carril es demasiado estrecho y no permite que ambos, la bicicleta y el vehículo, circulen uno al lado del otro, o si viajar cerca de la orilla de la carretera sea inseguro debido a la presencia de vehículos estacionados, objetos fijos o móviles, animales o condiciones peligrosas en la superficie de la carretera. Los ciclistas pueden circular lado a lado a lo largo de las carreteras de Oregon, pero sólo si no obstaculiza al resto del tráfico. Aumente su visibilidad. Lo ayudará a protegerlo en la carretera. El uso de ropa de color brillante durante el día, y ropa blanca y reflectante durante la noche ayudará a que lo vean. En la noche, debe tener un faro delantero y un reflector en la parte posterior de su bicicleta; también son útiles una luz trasera roja y reflectores adicionales. Otras reglas incluyen: haga una señal antes de hacer un giro o una parada (ver página 38), siempre mantenga al menos una mano en el manubrio, sólo transporte pasajeros para los que tenga asientos, ceda el paso a los peatones, verifique que sus frenos funcionen, y nunca realice acrobacias cuando viaje en calles o carreteras.

Motocicletas y motonetas Los conductores de motocicletas tienen los mismos derechos y responsabilidades en las carreteras públicas que los demás usuarios. No hay duda de que es más difícil ver una motocicleta o una motoneta que a otros vehículos. Pueden quedar ocultas en el punto ciego de un automóvil y pueden pasar desapercibidas en el tránsito. Es difícil calcular qué tan lejos se encuentra una motocicleta o qué tan rápido viaja. Estar alerta a este problema visual y a la manera como reaccionan los motociclistas en algunas situaciones le ayudará a evitar una colisión. Conducir pegado al vehículo de adelante es peligroso e ilegal. Cuando siga a una motocicleta, siempre permita que haya más distancia entre su vehículo y la motocicleta que cuando siga a otro automóvil. Lo mejor es mantener de 3 a 4 segundos de distancia entre usted y la motocicleta. Es ilegal compartir el carril con una persona que va en motocicleta. Al rebasar a una motocicleta o motoneta, el conductor debe dar todo el carril a la motocicleta o motoneta. Las intersecciones son los lugares donde hay mayores probabilidades de que se produzcan colisiones. Las causas más frecuentes de las colisiones entre motocicletas y otros vehículos motorizados son los conductores que no ceden el paso o que giran a la izquierda frente a una motocicleta que se aproxima.

85

Mire una vez, y luego mire otra vez. Usted tiene la misma obligación de ceder el paso a una motocicleta como a cualquier tipo de otro vehículo al girar hacia la izquierda. Si no está seguro de la velocidad a la que va la motocicleta, lo más seguro es esperar hasta que pase para hacer el giro. Las señales de giro no se apagan automáticamente en la mayoría de las motocicletas y el conductor puede olvidarse de desactivar la señal. Antes de hacer un giro frente a una motocicleta que se acerca en sentido contrario que tiene su señal de giro encendida, asegúrese de que el conductor realmente esté por girar en lugar de estar conduciendo con su señal encendida sin saberlo. El mal tiempo y las carreteras resbalosas representan mayores problemas para los conductores de motocicletas y motonetas que para otros vehículos. Las carreteras húmedas causan problemas de tracción. Los motociclistas expertos reducen la velocidad. Los vientos fuertes pueden sacar a un motociclista de su carril. Como conductor de un vehículo, debe estar consciente de estas situaciones para poder reaccionar de manera adecuada y así compartir la carretera de forma segura con motocicletas y motonetas. Las superficies de las carreteras que normalmente no afectan a otros vehículos pueden crear problemas para un ciclista. La grava, basura, uniones del pavimento, el pavimento agrietado, los animales pequeños y hasta las tapas de las alcantarillas pueden causar que el conductor cambie de velocidad o de dirección. Esté consciente de cómo las condiciones climáticas y la superficie de la carretera afectan a las motocicletas y motonetas y aumente la distancia entre su vehículo y los vehículos que circulan delante de usted. Tenga en cuenta lo difícil que es saber qué tan rápido va una motocicleta y piense en ello antes de pasar por delante de una. Mejor aún, espere hasta que pase. Obedezca estas leyes y sugerencias para compartir la carretera de manera segura con motocicletas y motonetas.

Vehículos recreativos La mayoría de los vehículos recreativos (RV)—incluyendo casas rodantes, vehículos para acampar y remolques turísticos—son más largos, más altos y más anchos que los otros vehículos de pasajeros. Demoran más en acelerar y detenerse y requieren más espacio para girar. Los conductores de RV para uso personal, no comercial, no necesitan obtener una licencia de conducir comercial.

La cortesía al conducir Cuando conduzca una camioneta tipo pick-up con una caseta para acampar o una casa rodante, o transporte un remolque turístico o un remolque para embarcaciones, debe observar con frecuencia su velocidad y el tránsito que viaja detrás de usted. Si el tránsito se está acumulando detrás de usted, es más seguro para todos que usted se salga de la carretera en la primera oportunidad segura y permita el paso de los demás vehículos. Utilice el carril derecho en las carreteras con dos o más carriles de tránsito con el mismo sentido.

86

Esquinas y curvas Las ruedas de un remolque no siguen la misma trayectoria que las ruedas del vehículo remolcador. Cuanto más largo sea el vehículo, mayor será la “diferencia de trayectoria”. Esto significa que usted debe girar describiendo una curva más abierta en las esquinas cuando remolca, para que el remolque se mantenga alejado de la orilla y de otros vehículos. Manténgase alejado del arcén del pavimento en curvas cerradas hacia la derecha y manténgase alejado de la línea central en las curvas hacia la izquierda. En curvas muy cerradas, debe describir el arco de la vuelta con las ruedas delanteras coincidiendo con el arco de la curva y debe tener en cuenta la diferencia de trayectorias de su vehículo o combinación de vehículos. Tome las curvas a una velocidad reducida, de acuerdo con su capacidad para ver adelante, lo cerrado de la curva y otras condiciones del tránsito o de la carretera. Rebasar Los remolques aumentan el peso y la longitud de su vehículo. La aceleración será más lenta y necesitará más espacio de lo normal para rebasar a otro vehículo. Cuando rebase, asegúrese de no regresar al carril demasiado pronto o puede enganchar al vehículo que está rebasando. Parada Evite situaciones que le hagan detenerse repentinamente. Aumente la distancia entre su vehículo y el tránsito que circula delante de usted. Los frenos del remolque se deben ajustar a la carga y activarse con los frenos del vehículo remolcador. Retroceder Trate de minimizar las situaciones en las que tiene que conducir en reversa. Si es necesario hacerlo, trate de colocar el vehículo de manera que pueda retroceder en línea recta. Si es necesario conducir en reversa en un camino con curvas, trate de colocarse en una posición en la que el remolque gire a la izquierda donde usted lo pueda ver desde el asiento del conductor. Antes de comenzar a retroceder, asegúrese de que no haya nada detrás de usted. Lo más recomendable es que alguien le guíe desde afuera del vehículo. Mire por los espejos de ambos lados al retroceder. Cuando retroceda con un remolque, gire el volante del vehículo que transporta al remolque en dirección opuesta a la que desea que avance el remolque. Cuando el remolque comience a girar, debe girar el volante hacia la otra dirección para que el vehículo siga al remolque. Si el remolque se comienza a desviar, corrija su trayectoria girando el volante en dirección del desvío. Pasajeros Es ilegal permitir pasajeros en un vehículo para acampar o cualquier tipo de remolque, a excepción de un remolque de autobús comercial, un remolque con dirección independiente, o un remolque enganchado con un dispositivo de

87

quinta rueda. Para transportar pasajeros en un remolque de quinta rueda debe tener vidrios de seguridad en las ventanas y puertas con ventanas. Además debe haber una manera que los pasajeros del remolque se puedan comunicar con el conductor mediante una señal visual o ruidos. También se requiere por lo menos una puerta no obstruida que se pueda abrir desde el interior y el exterior.

Remolque La ley de Oregon le permite remolcar un máximo de una embarcación, un remolque de utilidad general u otro vehículo detrás de un vehículo de pasajeros o vehículo recreativo. No se puede remolcar un segundo remolque o vehículo detrás de un remolque de viaje o un remolque recreativo. Para remolcar en carreteras mojadas En una carretera mojada, los remolques con ruedas pequeñas y neumáticos angostos pueden patinar mientras el vehículo remolcador funciona normalmente. En una curva, un remolque que va patinando puede “colearse” o hasta desengancharse. Los vientos fuertes también pueden ser un problema cuando transporta un remolque. Esté atento de su velocidad, especialmente en condiciones húmedas o con viento fuerte.

Vehículos grandes y remolques Si opera un camión grande, como por ejemplo un camión de mudanzas rentado, o si transporta un remolque, debe tener aún más cuidado. Recuerde que necesitará más tiempo para detenerse con seguridad. Permita que haya más distancia entre usted y otros vehículos. Siga las recomendaciones de seguridad en la siguiente sección titulada Camiones y autobuses. Todos los remolques deben tener luces y cadenas de seguridad. Algunos remolques deben exhibir la placa de registro. En Oregon no se requieren frenos en los remolques, pero son muy recomendables. Debe ser capaz de detener sus vehículos combinados a una distancia razonable. Los frenos en buen funcionamiento aumentan la capacidad de frenado de sus vehículos combinados. Para obtener más información visite www.oregon.gov/ODOT/ TS/Veh_Equipment.shtml. Para su seguridad, conozca el peso de enganche y la capacidad de carga de su remolque y la capacidad máxima de la unidad remolcadora para asegurarse de que no opere el vehículo sobrecargado.

Camiones y autobuses La mayoría de las personas se da cuenta de que es más difícil manejar un camión o un autobús que un automóvil o una camioneta, pero muchas no saben exactamente qué limitaciones aplican a los camiones y autobuses grandes. Generalmente, mientras mayor es el vehículo, mayores son sus puntos ciegos. Necesita más espacio para maniobrar. Le toma más tiempo detenerse o rebasar.

88

Para compartir la carretera de manera segura, evite conducir directamente detrás de un camión. Mantenga una distancia razonable entre su vehículo y el camión de adelante. Tendrá una mejor vista de la carretera para anticipar los problemas y contará con una “alternativa” en caso de emergencia. Muchos motoristas asumen erróneamente que los conductores de camiones y autobuses pueden ver mejor el camino porque se sientan más alto que el conductor de un vehículo pequeño. Aunque es cierto que un camión o un autobús tienen una vista delantera mejor y espejos retrovisores más grandes, también tienen graves puntos ciegos en los que se pueden ocultar un vehículo pequeño. Una regla excelente para los motoristas que comparten la carretera con autobuses y camiones es: si usted no puede ver al chofer del camión o autobús a través del espejo lateral del camión o autobús, el conductor tampoco lo puede ver a usted. Estos puntos ciegos representan áreas alrededor de camiones en los que es más probable que ocurran colisiones. • Puntos ciegos laterales - Los camiones y autobuses tienen puntos ciegos más grandes a ambos lados del vehículo que los vehículos pequeños. Cuando maneje en estos puntos ciegos los conductores de camiones y autobuses no pueden verlo. Si el camión o autobús necesita girar o cambiar de carril por cualquiera razón, podría ocurrir un choque grave si hay algún vehículo en el punto ciego. • Punto ciego posterior - A diferencia de los vehículos pequeños, los camiones y autobuses tienen un punto ciego inmediatamente detrás de ellos. Evite seguir al vehículo de adelante demasiado cerca. El conductor del camión o del autobús no puede ver al vehículo en esta posición, y usted reduce notablemente su propia vista del tránsito. Si sigue demasiado cerca a un camión o un autobús aumentará la probabilidad de una colisión con dicho camión o autobús. • Cuándo es peligroso rebasar - Otra zona peligrosa se encuentra exactamente delante de los camiones y autobuses. Cuando los vehículos pequeños rebasan demasiado rápido y luego reducen la velocidad abruptamente, los camiones y autobuses se ven forzados a reaccionar en poco tiempo y con poco espacio. Se necesita más tiempo para rebasar a un vehículo grande. Mantenga una velocidad constante y asegúrese de poder ver toda la cabina del camión o autobús en su espejo retrovisor antes de colocarse enfrente. Deje más espacio para los camiones y autobuses. Tampoco debe tomarse demasiado tiempo para rebasar a un camión o autobús. Al permanecer demasiado tiempo en los puntos ciegos, usted impide que el conductor tome de forma segura una acción evasiva si aparece un obstáculo en la carretera. • Giros - Los conductores de camiones y autobuses frecuentemente no pueden ver a los vehículos que viajan directamente detrás o junto a ellos cuando están intentando hacer un giro o circular por una glorieta con seguridad. Observe las señales de giro. Intentar pasar entre un camión o autobús y la orilla o arcén, aumentará la posibilidad de que ocurra 89

una colisión. Los vehículos grandes pueden necesitar utilizar más de un carril en una glorieta. No viaje al lado o intente rebasar a un camión en una glorieta. Esté atento a las cargas largas que pueden extenderse hacia carriles adyacentes durante un giro. Cuando vea un camión o autobús haciendo un giro, no ocupe demasiado espacio en la intersección; permita que el camión termine el giro. • Reversa - Cuando un camión retrocede, algunas veces debe bloquear la calle para maniobrar el remolque con precisión. Nunca cruce detrás de un camión que se está preparando para retroceder o que está retrocediendo. La mayoría de los remolques tienen una anchura de 8½ pies y pueden ocultar objetos que entren repentinamente entre el camión y el área de carga. Otras cosas que necesita saber sobre los camiones y autobuses incluyen: • Frenado - Los camiones y autobuses necesitan más tiempo para detenerse que los vehículos pequeños que viajan a la misma velocidad. Para detenerse, un camión con remolque cargado necesita aproximadamente tres veces la distancia que un vehículo de pasajeros. Si las carreteras están mojadas o resbalosas, los camiones con remolque no pueden frenar firmemente sin arriesgar el plegamiento del remolque sobre el camión. • Mantenimiento de una distancia segura y buena maniobrabilidad Los camiones y autobuses necesitan más espacio para maniobrar que los vehículos pequeños. No se interponga justo enfrente de un camión o autobús. Si lo hace, elimina el espacio de seguridad del conductor. Cuando siga a un camión o autobús, es buena idea aumentar la distancia entre ambos. Si hay agua de lluvia o estancada en la carretera y un camión que lo rebasa o un camión que usted está rebasando lo salpica con esta agua, reducirá considerablemente su visión. Se debe mover tan lejos del camión como sea posible, pero sin salirse de su carril. No se acerque demasiado a un camión o autobús que esté parado, ya que puede retroceder al iniciar la marcha. No conduzca demasiado cerca de los camiones que transportan materiales peligrosos ya que normalmente hacen paradas frecuentes, como por ejemplo en los cruces de ferrocarril. • Carreteras en colinas o montañas - Esté consciente de los peligros que causan los camiones o autobuses lentos que circulan en las carreteras de colinas o montañas. Esté alerta a los camiones y autobuses lentos que suben y bajan por las colinas. Los vehículos pesados no pueden mantener la velocidad al subir y al bajar, por eso conducen lentamente para mantener el control. Tenga cuidado con los camiones o autobuses que puedan tener problemas. La emisión de humo por las ruedas o una alta velocidad puede indicar que el vehículo no tiene frenos. Si se enfrenta con esta situación, reduzca la velocidad y no rebase. • Rampas de escape - Estas rampas están diseñadas para detener a los camiones o autobuses que se encuentran fuera de control. Los vehículos pequeños nunca deben detenerse ni estacionarse en estas áreas.

Requisitos para obtener la licencia Una persona que opere cualquiera de los siguientes vehículos necesitará una licencia comercial: • Un vehículo cuyo peso con carga o peso bruto total (GVWR) es de más de 26,000 libras. 90

• Un vehículo que lleva un remolque que tiene un peso con carga o GVWR de más de 10,000 libras, si el peso total con carga o GVWR de los vehículos combinados es más de 26,000 libras. • Un vehículo diseñado para transportar 16 o más pasajeros (contando al conductor). • Un vehículo de cualquier tamaño utilizado para transportar materiales peligrosos en una cantidad que necesita de la exhibición de letreros o un material que está en las listas de agentes o toxinas seleccionados en las normas federales. Se requiere realizar exámenes adicionales para operar estos vehículos. Si desea estudiar para obtener una licencia de conductor comercial, el Manual de vehículos motorizados comerciales de Oregon está disponible en todas las oficinas del DMV o en línea en: www.odot.state.or.us/forms/dmv/36.pdf.

Autobuses escolares, de transporte público, de iglesias y de trabajadores Detención ante autobuses escolares Los autobuses escolares de Oregon tienen luces destellantes de color ámbar y rojo arriba del autobús, en frente y por detrás. Los autobuses escolares también están equipados con una señal de alto que se extiende hacia afuera en el lado izquierdo del autobús, cerca de la ventana del conductor. La señal de alto se extenderá cuando las luces rojas empiecen a destellar. Los conductores de los autobuses escolares encienden las luces destellantes color ámbar para advertir al tránsito que están a punto de parar en la carretera para que suban o bajen los niños. Usted debe prepararse para detenerse. Cuando la luz roja comienza a destellar, significa que los conductores que se estén por encontrar o por rebasar al autobús, en cualquier dirección, deben detenerse antes de llegar al autobús. Deben permanecer detenidos hasta que el conductor del autobús apague las luces rojas destellantes. La ley para detenerse ante los autobuses escolares se aplica en cualquier carretera con dos o más 91

carriles de circulación. Hay solo una excepción a esta ley. Si se encuentra en una autopista dividida con dos carreteras separadas por una franja intermedia sin pavimento o una barrera, debe detenerse sólo si está del mismo lado de la carretera que el autobús. Una franja intermedia pintada o un carril central utilizado para giros a la izquierda no crean dos carreteras separadas. En este caso, todo el tránsito debe detenerse. Los conductores de autobuses escolares pueden denunciar a los vehículos que rebasan autobuses escolares en forma inadecuada. La denuncia se puede presentar a la policía para ser investigada. Todos los autobuses escolares y algunos vehículos usados para actividades escolares deben detenerse en los cruces de ferrocarril. El conductor debe abrir la puerta del autobús y asegurarse de que las vías estén libres antes de continuar.

Autobuses de iglesias y de trabajadores También se permite el uso de luces de color ámbar y rojo destellantes en autobuses de iglesias utilizados para transportar niños y en autobuses utilizados para transportar trabajadores. Si estos autobuses están equipados con estas luces y las utilizan, los conductores deben prepararse para parar o parar de la misma manera como lo hacen con los autobuses escolares. Autobuses de transporte público Los autobuses de transporte público se detienen frecuentemente junto a la orilla para que los pasajeros suban o bajen. Para ayudar a proteger a estos autobuses y a sus pasajeros cuando reingresan al carril del tránsito, los conductores de otros vehículos que se estén acercando por detrás deben ceder el paso cuando el conductor del autobús hace la señal para reingresar al carril del tránsito y hay una señal eléctrica destellante que lee “Ceda el paso” (Yield) en la parte trasera del autobús. La policía puede citar a un conductor que no ceda el paso al autobús. Conductores de autobuses Una persona que está conduciendo un autobús escolar o cualquier vehículo diseñado para transportar 16 pasajeros o más (incluyendo al conductor), necesitará una licencia comercial. Se requiere realizar exámenes adicionales para operar estos vehículos. Si desea estudiar para obtener una licencia comercial, el Manual de vehículos 92

motorizados comerciales de Oregon está disponible en www.odot.state.or.us/ forms/dmv/36.pdf y en todas las oficinas del DMV.

Vehículos de emergencia Los conductores de los vehículos de emergencia, como los de la policía, las ambulancias y los camiones de bomberos, deben manejar considerando la seguridad de los demás usuarios de las carreteras. Sin embargo, en condiciones de emergencia o cuando persiguen a un infractor, pueden conducir violando ciertas reglas. Los conductores de vehículos de emergencia deben detenerse, al igual que el resto del tránsito, ante un autobús escolar, de la iglesia o un vehículo que transporte trabajadores que esté parado y tenga las luces rojas destellantes en funcionamiento. Los conductores de vehículos de emergencia pueden: • Estacionarse o detenerse en lugares donde normalmente otros conductores no pueden hacerlo. • Pasarse un semáforo en rojo o una señal de alto, después de reducir la velocidad. • Conducir a una velocidad más rápida que la indicada, siempre y cuando no pongan en peligro a las personas o a la propiedad. • Ignorar las leyes de dirección de movimiento o giro. Para romper estas normas, los conductores de los vehículos de emergencia deben usar las luces de advertencia del vehículo de emergencia. Al pasarse una señal de alto o un semáforo en rojo, los conductores de vehículos de emergencia también deben usar una sirena u otro dispositivo de advertencia audible, a menos que su uso pudiese evitar u obstaculizar la captura de un delincuente.

Cómo ceder el paso a los vehículos de emergencia Debe ceder el paso a los vehículos de emergencia, como por ejemplo a los camiones de bomberos, vehículos de la policía y ambulancias cuando se aproximen a usted desde cualquier dirección usando sus luces o la sirena. Cuando usted vea o escuche la advertencia o la sirena de un vehículo de emergencias, debe inmediatamente acercarse tanto como sea posible, y en la medida en que sea seguro y práctico, hacia la orilla o banqueta derecha de la carretera, lejos de cualquier cruce, y DETENERSE. Siga detenido hasta que el vehículo de emergencia haya pasado o hasta que el policía le indique que se mueva. Cómo seguir vehículos de emergencia No siga a un vehículo de emergencia a una distancia menor a 500 pies cuando éste se dirige a responder a una emergencia. No conduzca ni se estacione de ninguna manera que interfiera con vehículos de emergencia que se dirigen a responder a una emergencia. Cómo acercarse a un vehículo de emergencia o camión remolcador Si usted se encuentra en una carretera con dos o más carriles y se aproxima a un vehículo de emergencias, camión remolcador o vehículo de asistencia en carretera que está detenido y con las luces de emergencia encendidas, usted debe cambiar de carril para no circular junto al vehículo detenido. Si realizar el cambio de carril no es seguro o si usted se encuentra en una carretera con 93

un carril en cada sentido, debe disminuir la velocidad al menos 5 millas por hora por debajo del límite de velocidad indicado y darle al vehículo de emergencia tanto espacio posible como sea seguro. Cuando se aproxime a una escena de emergencia, reduzca la velocidad y esté preparado para detenerse. No conduzca sobre mangueras de bomberos sin protección, a menos que así se lo indique una autoridad del departamento de bomberos o un oficial de policía en la escena.

¡ALÉJESE DE LOS VEHÍCULOS ESTACIONADOS! Detenciones de la policía Los vehículos de la policía que intentan detener a un conductor utilizan luces destellantes azules, azules y rojas, o señales sonoras. Si usted es detenido por la policía: • Maneje tan cerca del borde u orilla derecho de la carretera como sea prácticamente seguro, lejos de cualquier intersección, y luego pare y estacione. • Limite sus movimientos y los de los pasajeros, mientras detiene su vehículo. • Mantenga sus manos en el volante. Los pasajeros deben mantener sus manos a la vista. • Busque su comprobante del privilegio para conducir y/o el registro del vehículo sólo cuando se le solicite. • Al acercarse el policía, mantenga todas las puertas del vehículo cerradas y permanezca en el vehículo a menos que se le indique que salga. • Durante la noche encienda las luces del interior del vehículo después de detenerse y antes de que se acerque el policía. Si se realiza una acción en contra de usted y no está de acuerdo con ella, no discuta con el policía presente. Las contravenciones de tránsito y los delitos relacionados con el tránsito se deciden en las cortes.

Zonas de trabajo y en construcción Conducir por zonas de mantenimiento, construcción o trabajo de carretera es una de las labores más desafiantes que enfrentan los conductores. A continuación se presentan algunos hechos que debe conocer para desplazarse por esta área con mayor seguridad: 94

• La falta de atención del conductor es la causa principal de colisiones de vehículos en las zonas en trabajo de Oregon. Es por eso que los conductores necesitan prestar mayor atención cuando conduzcan por un área de trabajo de la carretera. Definitivamente, las condiciones “no son las habituales”. Puede haber carriles reducidos, menos carriles o vehículos de construcción ingresando a la carretera. Los barriles, conos y barricadas o la maquinaria pesada pueden estar muy cerca del tránsito. • Conducir demasiado rápido es peligroso y contribuye a la ocurrencia de muertes y lesiones en las zonas en construcción. Conducir demasiado rápido en las zonas en trabajo aumenta el peligro. Cuanto más rápido conduzca, más tiempo tardará en tomar una decisión de conducción en caso de un problema, más tiempo tomará para detener el vehículo y más graves serán las lesiones si hubiera una colisión. • Más del 40 por ciento de las colisiones en zonas en trabajo se producen al entrar a la zona en construcción. Este es el lugar, después de la señal de ROAD WORK AHEAD (ZONA DE TRABAJO ADELANTE) y antes de la zona de trabajo real. Aquí puede haber carriles que se unan o estrechen o el inicio de un desvío. • Aunque los trabajadores son muy vulnerables cuando trabajan cerca del tráfico, realmente los conductores y sus pasajeros son quienes tienen mayor probabilidad de morir o sufrir una lesión como resultado de colisiones en zonas de trabajo. • En Oregon, las multas de tránsito se duplican para todas las infracciones de tráfico en el mantenimiento, construcción y utilidad de las zonas de trabajo, en todo momento y en todas las carreteras. • Las mismas reglas siempre se aplican para zonas en construcción, sin importar si hay o no trabajadores de la construcción. • Si no cede el paso a un trabajador en una zona de construcción/trabajo, es posible que la policía lo cite. El DMV puede suspender sus privilegios para conducir si pone en peligro la vida de un trabajador en una autopista por conducir en forma imprudente.

Otros consejos de seguridad en las zonas de trabajo • Los banderilleros usan señas con las manos para indicarle que debe reducir la velocidad, detenerse o en qué dirección debe circular. Obedézcalas como lo haría con cualquier otro control de tránsito. • Los faros destellantes que se encuentran en la parte superior de los vehículos de los trabajadores de la carretera lo alertan de la presencia de personas u obstrucciones en la carretera o cerca de ella. • Es posible encontrar señales de velocidad temporales en las zonas en construcción o de trabajo, las cuales pueden cambiarse de día a día o incluso dependiendo de la hora del día. Éstas se exhiben con carteles de velocidad. • Las zonas en construcción o de trabajo pueden tener marcas temporales en el pavimento en lugar de marcas permanentes. • Los carriles de circulación en el mismo sentido están separados por líneas blancas o marcas temporales. • Los carriles de circulación en sentidos opuestos están separados por líneas amarillas o marcas temporales. Haga su parte para mantenerse usted mismo y a los trabajadores a salvo. ¡Déles un respiro! 95

AD DID O N COMTURÓ A PAR L CIN S E O SEJ USO D AD N CO EL URID EN SEG DE

¿Es incómodo usar el cinturón? Pruebe con estos consejos: PROBLEMA: SOLUCIÓN: Utilice el El cinturón cruza la cara o el cuello

El cinturón lo lastima en el cuello o el hombro

Cinturón muy corto

posicionador incorporado del automóvil para regular la altura del cinturón en el hombro. O trate de mover el asiento para cambiar la forma en que se ajusta. Asegúrese de que su cinturón no tenga torceduras. De ser así, trate de colocar el cinturón del hombro debajo del cuello o utilice una cubierta acolchada.

Ejemplo de posicionador incorporado del cinturón a la altura del hombro

Asegúrese de que el cinturón de seguridad del regazo permanezca abajo - debajo del vientre. Esto es particularmente importante para las mujeres embarazadas. O consulte con su fabricante de automóviles por un "extensor" para el cinturón de seguridad.

Abróchese el cinturón. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT 96

Sección 6

Seguridad y responsabilidad del conductor El alcohol y la seguridad en la conducción Cada año en Oregon, el 40 por ciento de todas las muertes de tráfico son un resultado directo de las personas que conducen bajo la influencia del alcohol o alguna otra sustancia intoxicante. Si usted bebe alcohol, aunque sea un poco, la probabilidad de que se vea involucrado en una colisión es mucho mayor que si usted no bebiera nada de alcohol. A pesar de que los nuevos conductores corren mayor riesgo debido a la falta de experiencia, nadie puede beber alcohol y conducir de forma segura, incluso aquellos que han estado manejando por muchos años. Usted puede ayudar a salvar una vida: Denuncie a los conductores ebrios que circulen en cualquier lugar de Oregon llamando al (800) 24-DRUNK.

Ley de consentimiento implícito de Oregon Esta ley significa que al conducir un vehículo motorizado usted consiente implícitamente a someterse a un examen del aliento, de sangre o de orina si un policía lo solicita. El policía puede pedir estos exámenes en caso de arrestarlo por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes (DUII, por sus siglas en inglés). Si usted falla o rechaza de tomar un examen, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir. Una suspensión del DMV de consentimiento implícito es adicional a cualquier suspensión que pudiese recibir como resultado de una condena por DUII. Además de una suspensión del DMV y la citación por DUII, un oficial de policía puede citarlo por negarse a tomar la prueba de aliento o de orina. Una convicción por rechazar una prueba puede resultar en una multa de $650. Si usted es menor de 21 años, usted no pasará la prueba si ésta indica que usted tiene alcohol en la sangre en cualquier medida. Si usted tiene más de 21 años no pasará el examen si el contenido de alcohol en su sangre es de 0.08 por ciento o más. La duración de la suspensión puede variar. Si le arrestan por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes y usted: • Se somete a un examen del aliento y no lo pasa - el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por 90 días. Si en su registro de conducción tiene antecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por un año. 97

• Se niega a someterse a un examen de aliento u orina - el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por un año. Si en su registro de conducción tiene antecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por tres años. La suspensión por negarse a tomar un examen de orina no comenzará sino hasta que termine la suspensión según la ley de consentimiento implícito (aunque sea del mismo arresto). • Se niega a someterse a un examen de sangre mientras recibe asistencia en una institución médica después de una colisión de vehículos motorizados - el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por un año. Si en su registro de conducción tiene antecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por tres años. • No pasa un examen de sangre mientras recibe asistencia en una institución médica después de una colisión de vehículos motorizados el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por 90 días. Si en su registro de conducción tiene antecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por un año.

Conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes Es posible que se le encuentre culpable de conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes (DUII) si conduce un vehículo mientras se encuentra bajo la influencia de licor intoxicante, una sustancia regulada, una sustancia inhalante o cualquier combinación de estas sustancias. Se le puede condenar de DUII, si comete la ofensa en cualquier lugar abierto al público en general para el uso de vehículos motorizados. Esto incluye tanto áreas públicas como áreas privadas; como por ejemplo, el área de estacionamiento de un centro comercial, aunque pague una tarifa por el uso de estos lugares. Si usted es arrestado y realiza una prueba de consentimiento implícito, una lectura de 0.08 por ciento o más es suficiente para establecer que se hallaba bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Si no se realiza un examen químico, o tuvo una lectura de alcohol en sangre de menos de 0.08 por ciento, de todas formas usted puede recibir una condena si la policía tiene suficiente evidencia para convencer al juez o al jurado de que usted estaba conduciendo bajo la influencia de sustancias intoxicantes. Acuerdo de modificación de hábitos Si recibe una citación por DUII y nunca fue condenado por un delito que involucra la utilización de un vehículo motorizado ni tiene otro antecedente relacionado con el alcohol en su registro durante los últimos 15 años, y la corte acepta, usted puede participar en un acuerdo de modificación de hábitos. Si cumple con los requisitos del acuerdo a la modificación de hábitos, que incluyen multas, tratamiento, dispositivo de ignición, etcétera, la condena por DUII no será ingresada en su registro de conducción. El acuerdo de modificación de hábitos aparecerá en su registro. 98

La corte no puede ofrecerle el acuerdo de modificación de hábitos si tiene una licencia comercial o si el delito se realizó en un vehículo motorizado comercial.

La condena por DUII Condenas por DUII: • Primera condena - Suspensión obligatoria de su privilegio para conducir por un año. • Segunda condena - Suspensión obligatoria de su privilegio para conducir por tres años, si el delito tuvo lugar dentro de los cinco años posteriores a otra condena por DUII. • Tercera condena o condena subsiguiente - Revocación permanente de su privilegio para conducir. Una cuarta condena o condena subsiguiente por DUII constituye un delito grave si el mismo delito ocurre dentro de los diez años posteriores a las otras tres condenas por DUII. Si es menor de 18 años y es condenado por DUII, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir hasta que cumpla los 18 años o hasta que usted sea elegible para la restitución, lo que ocurra después. Una vez que la suspensión por DUII finaliza, usted debe cumplir con una serie de requisitos de restitución para poder obtener un privilegio para conducir válido. Estos requisitos incluyen la presentación de pruebas de responsabilidad financiera futura por tres años, la instalación en su vehículo de un dispositivo interruptor de la ignición (IID, por sus siglas en inglés) durante un año, (dos años por una segunda o subsiguientes condenas por DUII) y el pago para la restitución. Ley de Oregon sobre recipientes abiertos Si usted bebe cualquier cantidad de alcohol, o lleva una botella abierta u otro recipiente que contenga cualquier cantidad de alcohol mientras conduce un vehículo motorizado, en cualquier calle o carretera, usted está violando la ley. Las botellas, latas u otros envases abiertos de cerveza, vino u otra bebida alcohólica pueden guardarse en la cajuela o en las dependencias de un cámper o casa rodante. Drogas y sustancias inhalantes La corte puede ordenar la suspensión de sus privilegios de conducir por seis meses por ciertos delitos relacionados con drogas. Un delito relacionado con drogas no necesariamente tiene que incluir a un vehículo motorizado. No se permitirán permisos temporales durante la suspensión. Una de cada cuatro personas diariamente toma algún tipo de droga, principalmente drogas legales que son vendidas sin receta. Casi todas las drogas pueden afectar sus habilidades para conducir. El alcohol es la droga más comunmente usada por los conductores para intoxicarse. Las sustancias “intoxicantes” también incluyen una amplia 99

variedad de sustancias inhalantes y drogas, tanto legales como ilegales. También puede ser arrestado si conduce bajo la influencia de estas drogas y sustancias inhalantes, de la misma manera como con el alcohol. A continuación le presentamos algunos hechos que debe saber: • La mayoría de las medicinas que toma para los dolores de cabeza, resfriados, fiebre del heno, alergias o para calmar los nervios pueden causarle sueño. Esto puede afectar su habilidad para controlar un vehículo. • Frecuentemente se ha detectado una combinación de alcohol y marihuana en la sangre de conductores, especialmente conductores jóvenes, que fallecieron a causa de una colisión. • Una sustancia inhalante es una sustancia que desprende vapores, como la pintura, pegamento o cualquier sustancia que pueda ser intoxicante. • Las drogas y las sustancias inhalantes pueden tener efectos inesperados si se toman juntos o con alcohol. Si en la etiqueta de una medicina se advierte que puede causar sueño o mareos, usted no debe conducir después de tomar esa medicina.

Suspensiones de menores de edad Si tiene entre 13 y 20 años de edad, la posesión, consumo o abuso de alcohol afectará sus privilegios para conducir. Además, si tiene entre 13 y 17 años de edad, la posesión, fabricación, entrega o uso de cualquier sustancia controlada también afectará sus privilegios para conducir. El juez puede ordenar al DMV suspender sus privilegios de conducir si se le condena por estar involucrado ilegalmente con alcohol o drogas. No necesita estar conduciendo ni ser pasajero de un vehículo motorizado para que se aplique esta ley. La primera orden será por un año o hasta que cumpla los 17 años, cualquiera que sea la última de estas dos fechas. La segunda orden será por un año o hasta que cumpla los 18 años, cualquiera que sea la última de estas dos fechas. Si tiene entre 18 y 20 años de edad, la orden será por un año. El juez puede revisar la orden y retirarla después de 90 días en la primera ofensa. Si la ofensa involucra sustancias controladas, el juez no retirará la órden sino hasta después de seis meses. Si la orden es por su segunda ofensa o subsiguientes, el juez no puede retirar la orden sino hasta después de un año. Deje que otra persona conduzca Si conduce después de haber estado bebiendo o consumiendo drogas, esto puede tener innumerables problemas con la policía, las cortes y el DMV. La mejor manera de evitar estos problemas es dejar que conduzca una persona que no beba o que no consuma drogas. Otra alternativa sería usar el sistema de transporte público para regresar a su hogar. Tomar un taxi es mucho más económico que una multa y todos los demás costos involucrados en

100

un arresto o condena por DUII, incluyendo la suspensión de sus privilegios para conducir. Una condena por DUII puede costarle miles de dólares.

Intervenga y proteja a sus amigos Las personas que han bebido demasiado no pueden tomar decisiones responsables. Es responsabilidad de otras personas intervenir y evitar que tomen un riesgo considerable. Nadie desea estar en esta posición—es incómodo, vergonzoso y no se aprecian sus esfuerzos en el momento. Sin embargo, las alternativas frecuentemente son peores. Aunque no se lo agradezcan en ese momento, nunca tendrá que decir “Si tan solo hubiera...”

Colisiones y requisitos de seguro Accidentes El término común para los choques y colisiones es “accidentes”. Sin embargo, la palabra “accidente” está mal usada. Si choca porque estaba distraído, cansado o no conducía defensivamente, no es un accidente; es una colisión que podría haber sido evitada. Debido a que los verdaderos accidentes son inusuales, este manual generalmente utiliza las palabras choque o colisión. Sus responsabilidades Si usted está involucrado en un choque o colisión, usted debe: • Detenerse inmediatamente. Si no hay lesiones y es posible mover los vehículos de manera segura, éstos deben retirarse de los carriles de circulación lo más pronto que sea posible. Usted puede intercambiar información lejos del escenario real de la colisión. Se pueden producir colisiones secundarias o poner en peligro si se bloquea innecesariamente a los demás vehículos. • Preste auxilio. Proporcione ayuda razonable a las personas heridas. Nunca se debe mover descuidadamente a las personas heridas. En muchas ocasiones no se deben mover en absoluto hasta que llegue una ambulancia o alguna persona capacitada en primeros auxilios. Si un conductor se ve involucrado en un accidente en el que una persona fallece o queda inconsciente, se requiere que este conductor permanezca en el lugar de la colisión hasta que llegue la policía. Si no lo hace, sus acciones se clasificarán y castigarán como un caso de “chocar y huir” (“hit and run”). Chocar y huir es un delito de tránsito grave. La condena por este delito significará que sus privilegios para conducir se revocarán o suspenderán. • Intercambie información. Provea su nombre, domicilio, número de licencia de conducir, número de placas del vehículo y la información de su seguro al otro conductor, pasajeros o a cualquier peatón lastimado. 101

• Presente un informe. La ley de Oregon requiere presentar un informe del accidente ante el DMV si: – Hay daños en el vehículo que usted conducía por más de $1,500; – Hay daños en otra propiedad que no sea su vehículo por más de $1,500; – Hay daño en algún vehículo por más de $1,500 y algún vehículo es remolcado del lugar debido a los daños producidos por la colisión; – Alguien está herido o alguien ha muerto como resultado del choque; – Usted es el dueño de algún vehículo involucrado en una colisión denunciable y el conductor no denuncia la colisión. Usted debe presentar el informe dentro de 72 horas. Si no denuncia una colisión cuando se requiere, se le suspenderán sus privilegios para conducir.

Quitar su vehículo de la zona de colisión Si está involucrado en un choque o colisión en una carretera, no está herido y su vehículo aún funciona, quite su vehículo de la carretera a un lugar cercano, si es seguro hacerlo. Esto contribuye a minimizar la obstrucción del tránsito y usted evitará una citación por incumplimiento al no quitar su vehículo. Informe de colisiones El informe policial no reemplaza su obligación de presentar un informe personal ante el DMV. Usted debe completar un Informe de accidente de tránsito y seguro de Oregon y enviarlo al DMV, incluso si un oficial de policía completa un informe. Usted puede obtener el informe en línea en www.odot. state.or.us/forms/dmv/32.pdf o en una oficina del DMV. Sea lo más preciso posible. Proporcione la mayor cantidad de información que pueda acerca de dónde, cuándo y cómo ocurrió la colisión. Si usted es el conductor o el dueño de un vehículo involucrado en una colisión que debe ser informada, usted debe indicar en su informe el nombre de su compañía aseguradora de responsabilidad civil y el número de la póliza. El DMV verificará la cobertura de seguro informada con la compañía aseguradora que aparece en su informe. Si no tenía seguro de responsabilidad civil en el momento del choque, se suspenderán sus privilegios para conducir por un año. Luego de eso, usted quedará sujeto a la ley de responsabilidad financiera futura durante tres años (ver página 104). Se exigirá la suspensión y la presentación del seguro aun si usted no es el culpable de la colisión. Lo mismo se aplica si el DMV recibe la información de una compañía o agente de seguros. Las compañías de seguros deben informar al DMV acerca de cualquier colisión cuando existan motivos para creer que el conductor no estaba asegurado. La ley se aplica incluso si el daño es de $1,500 o menos.

102

Vehículos desocupados Si usted choca con un vehículo desocupado, trate de encontrar al dueño. Si no lo puede encontrar, deje una nota en un lugar visible. En la nota debe escribir su nombre, domicilio, número de licencia de conducir, número de placas de su vehículo, la información de su seguro, junto con una breve descripción de lo que sucedió. Si causa daños a otra propiedad que no sea un vehículo, también debe tratar de encontrar al dueño o a alguien que esté encargado de tal propiedad para informar acerca del daño. Seguro obligatorio En todo el país, los conductores sin seguro causan millones de dólares en daños cada año. Esto incluye no solo el daño a los vehículos involucrados, sino también la atención médica necesaria para las personas que resultan lastimadas o que fallecen en estas colisiones. La ley de Oregon requiere que todo conductor asegure sus vehículos por lo menos por estas mínimas cantidades: • Lesiones corporales y daños a la propiedad $25,000 por persona; $50,000 por accidente por lesiones corporales a otras personas; y $20,000 por accidente por daños a la propiedad de otras personas. La legislación de Oregon también exige que cada póliza de responsabilidad civil del vehículo motorizado suministre: • Protección contra heridas personales $15,000 por persona por gastos razonables y necesarios un año después del accidente, para servicios médicos, dentales y otros tipos de gastos necesarios a consecuencia del accidente. Se excluye a las motocicletas. • Cobertura contra motoristas no asegurados $25,000 por persona; $50,000 por accidente por lesiones corporales. El conducir sin seguro de responsabilidad civil puede traerle como consecuencia multas, la suspensión de sus privilegios para conducir y, en algunas áreas, su vehículo podría ser remolcado. Si su vehículo es remolcado, también deberá pagar los gastos de remolque y garaje. Cuando compra un vehículo, comuníquese con su compañía aseguradora antes de manejarlo a cualquier parte. Comprobación de responsabilidad financiera La ley exige a las compañías aseguradoras que informen al DMV cuando emitan una nueva póliza o cuando una persona o el asegurador cancelen o no renueven una póliza. Los agentes de la ley pueden acceder a esta información y se puede utilizar como motivos razonables para creer que una persona está conduciendo un vehículo no asegurado. Usted está obligado por ley a llevar información del seguro en su vehículo como prueba de que tiene seguro.

103

Otra información del seguro que debe conocer: • Deberá proporcionar el nombre de la compañía aseguradora y su número de póliza cada vez que registre un vehículo motorizado. También deberá certificar que usted cumplirá con los requisitos del seguro automotor de Oregon siempre que el vehículo esté registrado a su nombre. • El DMV verifica el cumplimiento de seguros con regularidad seleccionando los vehículos registrados y enviando al(os) propietario(s) una tarjeta de seguro de verificación obligatoria. Debe proporcionar el nombre de su compañía aseguradora y número de póliza si usted recibe una tarjeta de seguro obligatorio de verificación del DMV. El DMV verifica la información que proporcione con la compañía aseguradora. Si usted no proporciona esta información o si la compañía aseguradora niega dicha cobertura, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir. • Se trata de un delito menor falsificar la información de cobertura de seguros. Si se lo encuentra culpable, puede ser multado, condenado a prisión o ambos. • Si usted contraviene los requisitos de seguro, la ley de responsabilidad financiera futura de Oregon establece que usted tendrá que presentar prueba de responsabilidad financiera futura ante el DMV durante tres años. Si la cancela o deja que caduque por la falta de pago de la prima, se suspenderán sus privilegios para conducir. Hay muchas razones por las cuales puede quedar sujeto a esta ley, tales como no poseer el seguro que dice tener en el registro de su vehículo, no poseer seguro al momento de un accidente o ser condenado por un juez por conducir sin seguro o un delito de tránsito como DUII. La compañía aseguradora puede presentar la prueba de responsabilidad financiera por usted en caso de ser necesario. La única manera de que su compañía aseguradora pueda hacer esto es mediante la presentación de un certificado de seguro SR22 al DMV. Su seguro debe cubrir todos los vehículos conducidos por usted y/o registrados a su nombre. Si sus privilegios para conducir fueron suspendidos porque usted no presentó prueba de responsabilidad financiera futura y posteriormente obtuvo el seguro, asegúrese de no conducir hasta presentar la prueba de responsabilidad financiera futura ante el DMV y hasta que sus privilegios para conducir hayan sido restablecidos.

Juicios tribunales Si daña la propiedad o causa heridas a una persona en un accidente que ocurra en una propiedad pública o privada, el dueño de la propiedad o la persona herida puede acudir a la corte para obtener una sentencia en su contra. Si la corte notifica al DMV que una sentencia no ha sido cumplida dentro de los 60 días, sus privilegios para conducir serán suspendidos. Usted debe cumplir la sentencia por medio de la corte.

104

Contravenciones de tránsito y suspensiones Violaciones de tránsito Una violación de tránsito es una falta por no obedecer una regla de tránsito o ley de licencia de conductor, registro o equipo de vehículo. Se le exigirá pagar una multa en caso de que se declare culpable, no presente objeción o el juez lo condene. Crímenes de tránsito Algunos delitos de tránsito son tan graves, que si comete alguno de ellos se le acusará de crímenes de tránsito. Usted no necesita estar conduciendo en una carretera pública para que lo acusen de estos delitos. También lo pueden acusar en áreas o lugares abiertos al público general para el uso de vehículos motorizados; como por ejemplo, estacionamientos de propiedades públicas o privadas. También se le puede acusar de estos delitos en algunas áreas fuera de la carretera. Estos son ejemplos de delitos de tránsito: conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes, la falta de cumplimiento de los deberes de un conductor involucrado en un accidente, conducir imprudentemente, huir o tratar de eludir a un oficial de policía y conducir mientras hay cargos de suspensión o revocación en su contra. Falta de comparecencia / Falta por incumplimiento Un juez puede ordenarle al DMV que suspenda sus privilegios para conducir si usted no comparece en el tribunal o no paga una multa de tránsito en Oregon u otra jurisdicción. Se suspenderán sus privilegios hasta que el juez informe a DMV que el caso ha sido resuelto en el tribunal. Suspensiones y revocaciones Si un juez suspende o revoca sus privilegios para conducir, usted puede recibir una orden de suspensión o revocación del tribunal. El tribunal confiscará su licencia o permiso de conducir y se la devolverá a DMV. Si el DMV suspende o revoca sus privilegios para conducir, se le enviará una notificación a la dirección que aparece en su registro de conducción. Si tiene una licencia para conducir debe entregarla al DMV cuando comience la suspensión. Luego de que la suspensión o revocación comience, usted no podrá conducir ningún vehículo motorizado en carreteras o sitios abiertos al público. Tarifa de restitución Hay una tarifa de restitución de $75 para devolverle los privilegios para conducir que le revocaron o suspendieron. También deberá pagar una tarifa de restitución por la suspensión de tarjetas de identificación. La tarifa de restitución es aparte de cualquier tarifa del DMV para la licencia o la sustitución. 105

Uso de identificaciones falsas por parte de menores Si un menor usa una identificación falsa para comprar alcohol, se le puede requerir que realice servicio comunitario y podría recibir hasta un año de suspensión de sus privilegios para conducir. Estas penalidades se suman a cualquier otra requerida por la ley. Retiro del consentimiento de los padres para un privilegio para conducir El padre o tutor legal que firmó la solicitud de un solicitante menor de 18 años puede retirar su consentimiento de privilegio para conducir del menor en cualquier momento, hasta que éste cumpla 18 años. DMV cancelará el privilegio para conducir hasta que un padre o tutor legal otorgue su consentimiento nuevamente, o hasta que el menor cumpla los 18 años de edad, se emancipe o se case. La anulación del consentimiento se debe realizar por escrito. Suspensión para estudiantes Sus privilegios para conducir pueden ser suspendidos si tiene al menos 15 años de edad y es expulsado de la escuela por llevar un arma a dicho establecimiento. Sus privilegios para conducir también pueden ser suspendidos si es suspendido dos veces o expulsado dos veces por: • Agresión o amenaza a un empleado o estudiante de la escuela. • Daños o perjuicios intencionales a la propiedad escolar. • Uso de amenazas, intimidación, hostigamiento o coerción contra un empleado o estudiante de la escuela. • La posesión, el uso, la distribución o el hecho de estar bajo la influencia de alguna sustancia controlada en las instalaciones de la escuela o en una actividad, función o evento patrocinado por la misma. Una primera infracción tendrá como consecuencia la suspensión por un período de hasta un año. Una segunda infracción tendrá como consecuencia la suspensión hasta que cumpla veintiún años. Si usted tiene entre 15 y 17 años de edad, no puede tener ausencias injustificadas más de 10 días de clases consecutivos o 15 días de clases en total durante un sólo semestre. El superintendente o el consejo escolar pueden solicitar al DMV que suspenda sus privilegios para conducir. Suspensiones relacionadas con el tabaco Es ilegal comprar o intentar comprar productos de tabaco si usted es menor de 18 años. El DMV suspenderá sus privilegios para conducir si es menor de 18 años y se le condena por un segundo delito por comprar o intentar comprar productos de tabaco.

106

Incumplimiento de pago de manutención de hijos menores Si adeuda tres meses o $2,500 en pagos de manutención de sus hijos menores, la División de Manutención de Hijos (Division of Child Support) o el fiscal de distrito puede solicitar al DMV que suspenda sus privilegios para conducir. Este tipo de suspensión permanecerá en efecto hasta que la División de Manutención de Hijos o el fiscal de distrito autoricen al DMV a restablecer sus privilegios para conducir y usted pague el arancel de restitución. Programa de reforma para el conductor El propósito del Programa de Reforma de Conductor es promover la seguridad en el tránsito—especialmente la reducción de condenas y accidentes de tránsito. El programa está diseñado tanto para conductores provisionales (menores de 18 años) como para adultos. Esto es lo que sucede con los conductores menores de 18 años - Si tiene dos condenas, dos accidentes o una combinación de una condena y un accidente, antes de cumplir 18 años, el DMV restringirá sus privilegios para conducir por 90 días, durante los cuales podrá conducir solamente por motivos laborales sin pasajeros a excepción de su padre, padrastro o tutor. Estas restricciones son adicionales a las que se imponen a un conductor durante el primer año de vigencia de un privilegio para conducir provisional. Si recibe otra condena o causa otro accidente, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por seis meses, aunque cumpla 18 años de edad durante el período de suspensión. Esto es lo que sucede con los conductores mayores de 18 años - Si tiene tres condenas, tres accidentes evitables o una combinación de estos que hagan un total de tres, en un período de 18 meses, el DMV restringirá sus privilegios para conducir por 30 (treinta) días. Esta restricción no le permitirá conducirentre la medianoche y las 5 a.m., a menos que lo haga por motivos laborales. Si tiene cuatro condenas o cuatro accidentes evitables o una combinación de los mismos que hagan un total de cuatro, en un período de 24 meses, el DMV suspenderá sus privilegios para conducir por 30 días. Puede ver los listados de las violaciones de tráfico que cuentan para el Programa de Reforma de Conductor en www.OregonDMV.com en la información del Conductor e identificación. Infractores de tránsito habituales Las leyes fueron establecidas para revocar los privilegios para conducir de las personas que tienen condenas por infracciones que son graves o en una cantidad tal para ser consideradas “infractores habituales”.

107

El DMV revocará sus privilegios para conducir durante cinco años si usted tiene una condena por tres o más delitos de tránsito o 20 o más infracciones de tránsito en un período de cinco años. Usted puede ver los delitos de tránsito y un listado de las infracciones de tránsito que llevan a la revocación de sus privilegios para conducir por ser infractor habitual en el sitio web del DMV en www.OregonDMV.com.

Re-evaluaciones El DMV puede solicitarle a cualquier conductor que se someta a una nueva evaluación si existe alguna razón para cuestionar la habilidad del conductor para conducir en forma segura. El DMV suspenderá el privilegio para conducir de la persona si ésta no realiza o no aprueba el/los examen/es. Permisos restringidos y probatorios Para algunas suspensiones de los privilegios para conducir, usted puede obtener un permiso restringido o un permiso probatorio si el DMV revoca sus privilegios para conducir como infractor de tránsito habitual. Los permisos restringidos y probatorios le permiten conducir hacia y desde el trabajo, en el trabajo, para buscar empleo o para participar en un programa de rehabilitación por alcohol o drogas. Los permisos no lo habilitan para operar vehículos motorizados comerciales. Es posible que deba pasar un período de espera antes de tener derecho a recibir un permiso restringido y probatorio. No se dispone de permisos restringidos ni probatorios si se revocaron sus privilegios de conducción debido a un delito de tránsito. Registros de conducción Su registro de conducción incluye los informes por condenas debido a contravenciones y crímenes de tránsito, así como suspensiones, revocaciones y cancelaciones de sus privilegios para conducir y otras notas que pueden estar relacionadas con estos asuntos. También indica las colisiones en las cuales usted era el conductor, independientemente si usted tuvo o no la culpa del accidente. Este registro es muy importante para usted. Ayuda a determinar la cantidad que pagará por el seguro. También puede impedir que usted obtenga o mantenga un trabajo. Probablemente ayudará a un juez a decidir el monto de la multa por violar una ley de tránsito; y, en algunos casos, puede ocasionar que sus privilegios para conducir se suspendan, revoquen o restrinjan.

108

Sección 7

Equipo del vehículo Un vehículo que no está en buenas condiciones es un peligro en la carretera y no se debería conducir ni mover. Si piensa que hay un problema con su vehículo, debe arreglarlo inmediatamente. Si no lo hace y el problema causa o contribuye a la muerte de una persona, un jurado de acusación o el fiscal del distrito pueden acusarlo de homicidio por negligencia. Algunas clases de equipo de seguridad, como las luces, son obligatorias en todos los tipos de vehículos motorizados. Otro equipamiento está prohibido, o su uso está limitado a ciertos tipos de vehículos, como por ejemplo, vehículos de la policía o camiones de bomberos. Los camiones comerciales, autobuses y vehículos combinados deben tener más equipamiento que los vehículos de pasajeros. Las motocicletas tienen diferentes requerimientos de equipamiento. La información de esta sección se concentra en los vehículos de pasajeros. Todo el equipamiento requerido debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Si un policía considera que un vehículo es inseguro, lo puede detener para revisar su condición y el equipamiento de éste.

Equipo obligatorio del vehículo Se requiere el siguiente equipamiento para la operación legal de su vehículo en las carreteras de Oregon y para someterse a un examen de conducción en una oficina del DMV.

Cinturones de seguridad Si su vehículo fue fabricado con cinturones de seguridad, se deben mantener en buenas condiciones de funcionamiento para todos los asientos apropiados. (Ver la página 70 para obtener información adicional sobre los requisitos y el uso apropiado.) Faros Se requieren dos faros de luz blanca, al menos uno a cada lado de la parte de adelante del vehículo. No se permite ningún color además del blanco. Sus faros también deben estar bien dirigidos. Si no están bien dirigidos, algunos faros pueden dificultar la visibilidad de los conductores que circulan en dirección opuesta. El manual del propietario del vehículo puede contener información sobre la manera de dirigir correctamente los faros. Todos los faros deben cumplir con los estándares federales de seguridad.

109

Luces traseras Un vehículo debe tener dos luces traseras rojas, una a cada lado del vehículo, que sean visibles a una distancia de 500 pies desde la parte de atrás del vehículo. Luces de las placas de registro Todos los vehículos deben tener al menos una luz blanca en la placa de registro trasera. Esta luz debe permitir que la placa de registro trasera se lea claramente a una distancia de 50 pies desde la parte de atrás del vehículo. Reflectores traseros Se requieren dos reflectores rojos en la parte trasera de todos los vehículos. Cada reflector debe estar a cada lado del vehículo, ya sea como parte de las luces traseras o separado. Luces de los frenos Se requieren dos luces rojas de los frenos. Deben estar montadas en la parte trasera del vehículo y tan separadas como sea posible. Las luces de los frenos deben verse a una distancia de 500 pies bajo la luz del día normal. Señales de giro Todos los vehículos deben tener luces de señalamiento de giro a la derecha y a la izquierda en la parte delantera y en la parte trasera. Las luces de giro en la parte delantera pueden ser color ámbar o blanco. En la parte trasera, estas señales pueden ser de color rojo, ámbar o amarillo. Las señales deben ser visibles a una distancia de 500 pies. Luces de remolque Todos los remolques deben tener luces traseras, luces de frenos, luces de giro, reflectores rojos traseros y una luz de placa de registro (si se exige placa de registro). Los remolques más grandes requieren más equipamiento de iluminación y reflectores según el tamaño. Placas de registro Si sólo se requiere una placa de registro para su vehículo, como por ejemplo una motocicleta o remolque, debe colocarla en la parte trasera del vehículo. Si se requiere que su vehículo tenga dos placas de registro, como por ejemplo un automóvil o una camioneta, se debe colocar una en la parte delantera del vehículo y otra en la parte trasera. Frenos Todo vehículo, excepto las motocicletas y motonetas, debe tener dos sistemas independientes de freno en buen estado de funcionamiento. Cada sistema debe ser capaz de frenar por sí mismo. Los frenos de cualquier vehículo deben controlar adecuadamente la marcha, el alto y la detención del vehículo o de la combinación de vehículos. 110

Neumáticos Para obtener una buena tracción, los neumáticos del vehículo deben tener como mínimo 2/32 de pulgada de rodadura. Es contra la ley conducir un vehículo que tenga neumáticos con capas o material expuesto o cualquier neumático que muestre la separación de la rodadura o de la pared lateral. Sistema de escape Todos los vehículos deben contar con un sistema de escape que funcione adecuada y constantemente. Deben cumplir con las normas referentes a la emisión de ruido y gases establecidas por el Departamento de Calidad Ambiental (DEQ por sus siglas en inglés). Si su vehículo causa más ruido que lo razonablemente necesario para su buena operación, no lo debe conducir. Si su vehículo emite demasiados contaminantes, está contraviniendo la ley. Si su vehículo está en el área de Portland o Medford, tendrá que aprobar una inspección de DEQ. Ventanillas y parabrisas Debe mantener el parabrisas y las demás ventanillas limpias, por dentro y por fuera, para permitir una buena visibilidad. La luz del sol o de los faros sobre una ventana sucia dificultará la visibilidad. Si fuma en el vehículo, se formará una capa en las ventanas, de manera que necesita limpiar frecuentemente el interior de éstas. No está permitido colocar en el parabrisas, en las ventanas de adelante, las ventanas a los lados del asiento del conductor, señales, carteles, vidrio de visión por un sólo lado, láminas adhesivas ni aplicaciones, si estos materiales dificultan u obstruyen la capacidad para ver hacia el interior o exterior del vehículo. Recuerde: La mayoría de lo que usted hace en la conducción es una reacción a lo que ve, por lo que debe asegurarse de tener una visión clara desde adentro del vehículo. Limpiaparabrisas Se exigen limpiaparabrisas en buen funcionamiento. Son importantes para manejar con seguridad. Espejos retrovisores El conductor debe poder ver, en todo momento, a una distancia mínima de 200 pies detrás del vehículo, con todo tipo de carga, en una carretera recta y nivelada. Si el remolque o la carga obstruyen la vista trasera, entonces se requieren espejos retrovisores exteriores a cada lado del vehículo. Estos espejos necesitan extenderse más allá de la anchura del remolque o carga para que el conductor pueda ver a una distancia de 200 pies detrás del vehículo. Claxon y sirenas Todos los vehículos deben contar con un claxon que funcione y que se pueda oír a una distancia de 200 pies. Las sirenas o dispositivos similares sólo se pueden usar en vehículos de emergencia autorizados. Guardafangos y cubre ruedas La mayoría de los vehículos motorizados y remolques deben tener guardafangos o cubre ruedas adecuados detrás de todas las ruedas. Los requerimientos exactos varían dependiendo del tipo de vehículo. 111

Altura mínima Ninguna parte de un vehículo de pasajeros puede tener una altura desde la carretera menor que la parte más baja del aro de cualquier rueda. Iluminación de vehículos especiales Algunos vehículos están exentos de los requisitos de iluminación que otros deben cumplir. Por ejemplo, los vehículos antiguos tienen sólo el tipo de iluminación que se requería cuando se fabricaron. Los vehículos que no requieren tener la mayoría de los tipos de iluminación, deben contar al menos con una luz blanca en la parte delantera y una luz roja en la parte trasera, cuando se conduce el vehículo del anochecer al amanecer, o cuando la visibilidad sea limitada. Estos requisitos de iluminación aplican también a vehículos jalados por animales, tractores agrícolas y maquinaria de carreteras.

Equipo opcional Proyector de luz Un vehículo motorizado puede estar equipado con un proyector de luz. Cuando se use y se aproximen otros vehículos, el proyector debe dirigirse hacia el lado derecho de la carretera. El haz de luz debe iluminar la carretera a una distancia no mayor de 100 pies delante del vehículo en el que está montado. Luces de reversa Un vehículo puede estar equipado con luces de reversa blancas. Las luces de reversa sólo se pueden encender cuando su vehículo marcha en reversa. Luces para niebla Un vehículo puede estar equipado con luces para niebla. Las luces pueden ser blancas o ámbar y el haz de luz debe iluminar la carretera a una distancia no mayor a 75 pies delante del vehículo en el que están montadas. Estas luces se deben utilizar de la misma forma que los faros de luces altas, a menos que sean de menos de 300 candelas.

Luces y equipo de uso restringido Cubiertas en las luces y en las placas de registro No coloque cubiertas sobre las placas de registro ni sobre ninguna luz necesaria del vehículo. Es ilegal utilizar cubiertas sobre las luces del vehículo, incluyendo las luces de freno y las luces de giro, cuando es necesario utilizar dichas luces. El uso de cubiertas, transparentes o con coloración, sobre las placas de registro es ilegal en Oregon, si éstas no permiten la lectura de la placa de registro o si alteran la apariencia de la misma. Luces rojas Las luces rojas o luces destellantes rojas que pueden verse desde el frente sólo pueden ser usadas por los vehículos del departamento de bomberos, vehículos de la policía, ambulancias, autobuses escolares, autobuses de 112

transporte de trabajadores, autobuses de iglesias, vehículos que escoltan procesiones funerarias, vehículos remolcadores y algunos vehículos de emergencia de ODOT.

Luces ámbar Las luces ámbar pueden ser usadas por los vehículos de la policía, vehículos de respuesta a emergencias del departamento de bomberos, autobuses escolares, vehículos que se usan en la construcción o reparación de la carretera, vehículos de entrega de correspondencia, vehículos piloto, vehículos comerciales, vehículos de servicios públicos y autobuses de transporte de trabajadores y de la iglesia, como una advertencia anticipada de que se van a detener adelante. Los vehículos remolcadores que están conectándose o dando servicio a vehículos descompuestos pueden usar luces de advertencia color rojo o ámbar. Luces azules Se permiten las luces azules, fijas o destellantes, sólo en vehículos de la policía o en vehículos de respuesta a emergencias del departamento de bomberos. Luces verdes Los vehículos de bomberos que operen como el puesto de mando en casos de emergencia pueden usar una luz verde intermitente o giratoria. Las luces verdes se pueden usar en un sistema de iluminación tricolor montado en la parte de atrás del vehículo. Revíselos antes de comprarlos Algunos accesorios y equipos de iluminación del mercado secundario (a la medida) pueden no ser legales en Oregon. Revise que el equipamiento contenga marcas indicando que el equipamiento es legal. Si dicho accesorio o equipo muestra las siguientes indicaciones o información, lo más probable es que su uso en las calles no sea legal en Oregon: • Sólo para uso fuera de las carreteras. • Sólo para fines de exhibición. • Revise las normas y ordenanzas locales antes de usarlo. • Certificado por DOT o SAE (ni DOT ni SAE certifican productos; sin embargo, los fabricantes pueden certificar que sus productos cumplen con estas normas federales). Para obtener más información sobre las normas vehiculares y el equipamiento, como las luces, las ventanas con coloración, el equipamiento para el remolque, los protectores de salpicaduras para ruedas y otra información, visite la página web de la División de Seguridad de Transporte de ODOT en: www.oregon.gov/ODOT/TS/Veh_Equipment.shtml.

113

La vida de sus hijos está en sus manos.

En caso de accidente, una silla de seguridad del tamaño apropiado puede salvar la vida de su hijo. Por lo tanto, verifique siempre que los niños vayan seguros. Nunca lleve a su hijo en su regazo, y a niños menores de 13 años llévelos en los asientos traseros, lejos del impacto de las bolsas de aire. Para saber dónde conseguir ayuda en su comunidad, llame al 1-877-793-2608. 1-877-793-2608 childsafetyseat.org Abróchese el cinturón. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT

Modelo de preguntas que se formulan en los exámenes También puede realizar los Exámenes de práctica de conocimientos en línea, en el sitio web de DMV en www.OregonDMV.com. 1. ¿Qué multas puede recibir por suministrar información falsa en la solicitud de DMV? A. Sentencia a prisión. B. Recibir una multa. C. Suspensión de sus privilegios para conducir por un año. D. Todas las anteriores. (Página 6) 2. ¿Cuál es la causa más frecuente de colisiones de tránsito? A. Conductores novatos. B. Error humano. C. Mal tiempo. D. Malas carreteras. (Página 56) 3. ¿Con cuántos segundos de anticipación necesitan los conductores expertos explorar todo el panorama? A. 10 segundos de anticipación. B. 2 segundos de anticipación. C. 12 segundos de anticipación. D. 5 segundos de anticipación. (Página 58) 4. ¿Qué significa la ley de Oregon acerca de los cinturones de seguridad? A. Todos los pasajeros y conductores deben usar cinturones de seguridad. B. Todos los conductores y pasajeros menores de 16 años deben usar cinturones de seguridad. C. Nadie necesita usar cinturones de seguridad. D. Sólo los pasajeros deben usar cinturones de seguridad. (Página 70) 5. Debe detenerse para que cruce el peatón una intersección A. Sólo si el peatón está de su lado de la carretera. B. Sólo si el peatón está en un cruce de peatones claramente marcado (pintado). C. Si el peatón está en un cruce de peatones marcado o no. D. Sólo si hay una señal de avanzar para los peatones en la intersección. (Página 79)

115

6. ¿Qué significa cuando ve luces de color ámbar destellando en la parte superior de un autobús escolar? A. El autobús acaba de recoger o dejar niños. B. El autobús se está deteniendo para recoger o dejar niños. Usted debe prepararse para detenerse. C. Usted debe permanecer detenido hasta que las luces ámbar dejen de destellar. D. El autobús está recogiendo o dejando niños, usted puede avanzar lentamente. (Página 91) 7. ¿Quién corre más riesgo de muerte en una colisión dentro de una zona en obras? A. Ciclistas. B. Obreros y personal de señalamiento. C. Conductores y pasajeros. D. Motociclistas. (Página 95) 8. La “Ley de Consentimiento Implícito” de Oregon significa que al conducir un vehículo motorizado usted acepta implícitamente A. Mantener un seguro de responsabilidad civil durante el tiempo que conduzca. B. Someterse a un examen de aliento, de sangre o de orina si un policía lo arresta por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes. C. Entregar una fianza o comparecer ante la corte si es arrestado por una contravención de tránsito. D. Mantener los equipos de su vehículo en condiciones de funcionamiento seguro. (Página 97) 9. Si lo condenan por DUII por primera vez, ¿por cuánto tiempo le suspenderán sus privilegios para conducir? A. 6 meses. B. 3 meses. C. Un año. D. Dos años. (Página 99) 10. ¿Qué sucederá si usted choca pero no tiene un seguro de responsabilidad civil? A. Se le impondrá una multa de $50. B. Sus privilegios para conducir se revocarán por cinco años. C. Sus privilegios para conducir se suspenderán por un año. D. Se le impondrá una multa de $100. (Página 102)

116

Información importante de contacto Asistencia al cliente del DMV— Información, citas para el examen de conducción Fuera del área de Portland ......................................(503) 945-5000 Área de Portland ......................................................(503) 299-9999 Sitio web del DMV ............................................www.OregonDMV.com TDD (personas con impedimentos auditivos y del habla)...........................Relevo en todo el estado 7-1-1 Transportación alternativa - Ride Share (Comparta un viaje) ..(888) 323-POOL Información sobre asientos de seguridad infantil ............... (877) 793-2608 Reporte de conductores ebrios (dentro de los límites de la ciudad) .......911 Reporte de conductores ebrios (fuera de los límites de la ciudad) ......911 ó ..................................................... (800) 24-DRUNK (800-243-7865) Información sobre carreteras (incluye construcción) En línea..............................................................www.TripCheck.com Dentro de Oregon ....................................................................... 511 ó ................................................................................(800) 977- ODOT Fuera de Oregon .........................................................(503) 588-2941 Programa de seguridad de motocicletas de TEAM OREGON................................................................ (800) 545-9944 Línea directa de seguridad de camiones ............................. (800) 248-6782 Departamento de Transportación de EE.UU. ...................... (888) 327-4236 (Información sobre retiro de automóviles del mercado y reportes de problemas de seguridad en un vehículo, sistemas de seguridad infantil y equipo de vehículos)

Registros importantes Oregon (Información del certificado de nacimiento) .................(971) 673-1190

117

Notas

ODOT es un Empleador que ofrece Igualdad de Oportunidades Laborales y Acción Afirmativa. ODOT no discrimina basándose en la discapacidad para la admisión o acceso a nuestros programas, servicios, actividades, contratación y prácticas de contratación. Preguntas: 1-877-336-6368 (EEO-ODOT). Se puede acceder a esta información en un formato alternativo comunicándose con una oficina local del DMV.

Ellos tampoco están listos para los cinturones de seguridad para adultos. Mantenga seguro a su hijo con un asiento elevado de seguridad para niños hasta que midan 4’9”. En un accidente, los cinturones de seguridad para adultos pueden ocasionar serias lesiones internas y en la columna vertebral a niños de ocho años de edad y menores. Recuerde, los niños que son mayores para continuar usando un asiento de seguridad, deben estar asegurados en un asiento elevado de seguridad hasta que midan 4’9”. Así que manténgalos seguros en el automóvil con un asiento elevado de seguridad, porque aún no son adultos.

1-877-793-2608 childsafetyseat.org Abróchese el cinturón. Es la mejor forma de hacerlo. Seguridad en el transporte – ODOT

Maneje con Precaución y Cortesía

¡Podría Salvar una Vida! Su Oficina Local del DMV le da Este Mensaje

Form 735-37S (4-14) © STK #300012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.