MANUAL DEL CURSO S.I. CENTROS EDUCATIVOS - PRIMARIA

MANUAL DEL CURSO S.I. CENTROS EDUCATIVOS - PRIMARIA Índice de Contenidos Capítulo 1: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Entrar al sistema........................

1 downloads 108 Views 1MB Size

Story Transcript

MANUAL DEL CURSO

S.I. CENTROS EDUCATIVOS - PRIMARIA

Índice de Contenidos Capítulo 1: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

Entrar al sistema................................................................................... Entorno ............................................................................................... Botonera.............................................................................................. Cola de impresión .................................................................................

Capítulo 2: 2.1. 2.1.1. 2.1.2.

1 2 3 4

Catálogos ................................................................................... 6

Catálogos............................................................................................. 6 Catálogos singulares.............................................................................. 6 Catálogos generales .............................................................................. 9

Capítulo 3: 3.1. 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.5.1 3.1.5.2 3.1.5.3 3.2. 3.3. 3.3.1. 3.3.2. 3.4. 3.4.1. 3.4.1.1 3.4.1.2 3.4.1.3 3.5. 3.5.1. 3.5.2. 3.5.3. 3.6. 3.6.1. 3.6.1.1 3.6.1.2 3.6.1.3 3.6.1.4

Entrada al Sistema ..................................................................... 1

Datos Generales ....................................................................... 10

Datos generales ...................................................................................10 Identificación.......................................................................................11 Enseñanzas .........................................................................................11 Opciones.............................................................................................12 Unidades y plantilla ..............................................................................12 Horario ...............................................................................................13 Alta de Horario ....................................................................................13 Modificación Horario .............................................................................14 Baja de Horario....................................................................................14 Datos centro curso ...............................................................................15 Programas ..........................................................................................15 Proyectos oficiales ................................................................................16 Proyectos específicos ............................................................................16 Servicios .............................................................................................17 Comedor .............................................................................................17 Cuotas Comedor ..................................................................................18 Empresa .............................................................................................19 Participantes .......................................................................................20 Actividades..........................................................................................20 Coordinador ........................................................................................21 Participantes .......................................................................................22 Alumnos .............................................................................................23 Órganos..............................................................................................25 Órganos de gobierno ............................................................................25 Equipo Directivo...................................................................................25 Consejo Escolar ...................................................................................26 Comisiones Consejo Escolar...................................................................26 Otras Comisiones .................................................................................27

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página I

3.6.2. 3.6.2.1 3.6.2.2 3.6.2.3 3.7. 3.7.1. 3.7.2. 3.7.3. 3.7.4. 3.8. 3.9.

Órganos de coordinación docente ...........................................................28 Equipos de Ciclo...................................................................................28 CCP – Comisión de Coordinación Pedagógica ...........................................29 Tutorías ..............................................................................................30 Entorno ..............................................................................................30 AMPA(S) .............................................................................................31 CAP ....................................................................................................31 Adscripción escolarización .....................................................................31 Adscripción pedagógica .........................................................................32 Calendario escolar ................................................................................32 Evaluaciones .......................................................................................33

Capítulo 4: 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.4.1. 4.4.2. 4.4.3.

Personal no docente .............................................................................34 Personal docente..................................................................................35 Dar de baja un personal........................................................................36 Restaurar personal ...............................................................................37 Horario de actividades ..........................................................................37 Permisos y ausencias............................................................................39 Asignación recreos ...............................................................................40

Capítulo 5: 5.1. 5.1.1. 5.1.2.

Gestión Personal ...................................................................... 34

Grupos...................................................................................... 41

Grupos ...............................................................................................41 Grupos ordinarios.................................................................................41 Grupos mixtos .....................................................................................42

Capítulo 6:

Reserva .................................................................................... 43

6.1. Reserva de plaza..................................................................................43 6.2. Gestión de vacantes para el nuevo curso.................................................43 6.3. Alta solicitudes de reserva.....................................................................44 6.4. Consulta solicitudes de reserva ..............................................................46 6.5. Modificar solicitud de reserva.................................................................47 6.6. Dar de baja solicitud de reserva.............................................................47 6.7. Solicitudes enviadas a la agencia tributaria .............................................48 6.8. Solicitudes enviadas al ayuntamiento .....................................................48 6.9. Alumnos con reserva de plaza anulada....................................................48 6.10. Alumnos con necesidades educativas específicas asociadas a condiciones personales de discapacidad ...............................................................................49 6.11. Resolución del proceso de reserva desde los centros de primaria receptores49 6.12. Reserva de plaza en secundaria .............................................................51 6.12.1. Modificación de reserva de plaza en secundaria........................................52 6.13. Resumen proceso reserva completo........................................................53 Capítulo 7: 7.1.

Admisión .................................................................................. 54

Gestión de vacantes .............................................................................54

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página II

7.2. 7.3. 7.4. 7.5. 7.6. 7.7. 7.8. 7.9. 7.10.

Alta y modificación de otros criterios de baremación.................................55 Alta de solicitudes de admisión ..............................................................56 Consulta de solicitudes de admisión........................................................60 Modificación de una solicitud de admisión................................................60 Baja de solicitud de admisión.................................................................61 Solicitudes enviadas a la aeat ................................................................61 Solicitudes enviadas al ayuntamiento .....................................................63 Letra de desempate..............................................................................63 Resolución del proceso de admisión........................................................64

Capítulo 8: 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. 8.5. 8.6.

Matriculación .......................................................................................66 Consulta o modificación de datos del alumno (Matrícula)...........................68 Baja de matrícula .................................................................................69 Reactivación de alumnos en baja ...........................................................69 Modificación ........................................................................................70 Consulta de alumnos ............................................................................71

Capítulo 9: 9.1. 9.2. 9.2.1. 9.2.2.

Faltas de Asistencia y Evaluaciones.......................................... 72

Faltas de asistencia ..............................................................................72 Evaluaciones .......................................................................................72 Individual............................................................................................73 Por grupo ............................................................................................73

Capítulo 10: 10.1. 10.1.1. 10.1.2. 10.2. 10.3. 10.4. 10.4.1. 10.4.2. 10.5. 10.5.1. 10.5.2. 10.6. 10.7.

Matriculación............................................................................ 66

Secretaria............................................................................... 74

Reuniones ...........................................................................................74 Grupos de reunión................................................................................74 Convocatoria reunión............................................................................75 Libro escolaridad ..................................................................................76 Inicio curso .........................................................................................76 Estadísticas .........................................................................................77 Estadísticas D.G.C.D.............................................................................77 Estadísticas E.E.C.M. ............................................................................77 Documento de organización del centro (DOC) ..........................................78 Imprimir .............................................................................................78 Enviar.................................................................................................79 Registro entradas / salidas ....................................................................80 Libros de texto.....................................................................................80

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página III

Capítulo 1: Entrada al Sistema 1.1. ENTRAR AL SISTEMA Accedemos a la aplicación a través del navegador Explorer, tecleando la siguiente dirección: http://educamadrid.icm.es/websice.

A continuación hacemos clic en la opción Escuela Infantil y Primaria. Debajo del apartado Tablón de anuncios, donde en función del periodo en que nos encontremos tendremos información relativa a uno u otro proceso que afecta a los Centros de Infantil y Primaria, tenemos otro apartado que se denomina Menú, cuya primera opción que visualizamos es Acceso a la aplicación.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 1

Aparece ya la primera ventana de la aplicación en la que nos pide la identificación para poder acceder a la aplicación, indicamos el nombre del usuario y la contraseña. Tengamos en cuenta que cada clave esta asociada a un Centro determinado, pudiendo acceder únicamente a los datos del mismo.

Una vez indicados ya podemos trabajar con la aplicación.

1.2. ENTORNO La ventana de la aplicación, muestra en su parte superior diferentes menús, desde los que vamos a poder acceder a las diferentes opciones que la aplicación nos ofrece para el trabajo con la aplicación de Sistema de Información de Centros Docentes.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 2

1.3. BOTONERA De forma general, la aplicación utiliza una serie de botones existentes en todos los procesos para poder manejar la información de la base de datos. Botón

Descripción Es un de los botón de movimiento por registros, nos posiciona en el primer registro. Es un de los botón de movimiento por registros, nos posiciona el cursor en el registro anterior. Es un de los botón de movimiento por registros, nos mueve el cursor al registro siguiente. Es un de los botón de movimiento por registros, nos posiciona el cursor en el último registro. Nos permite crear, insertar un nuevo registro, dar de alta datos.

Nos permite borrar un registro, dar de baja datos.

Nos permite la modificación del registro activo.

Nos permite acceder al consultar los datos del registro donde tenemos posicionado el cursor. Nos permite consultar el Histórico de un registro.

Envía el listado a la cola de impresión.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 3

Botón

Descripción Impresión de un anexo.

Aceptar o Validar la opción de la pantalla.

Cancela la opción de la pantalla.

Botón de acceso a la lista de valores.

Realiza la búsqueda exacta de los caracteres indicados en el Patrón.

Busca los valores “que comience por..”

en el Patrón.

“Que contenga..” Realiza la búsqueda de la cadena en el Patón.

Muestra un calendario para poder introducir cualquier fecha.

1.4. COLA DE IMPRESIÓN Siempre que mandemos imprimir un Listado o un Informe en la aplicación de SICE, debemos ir a la Cola de impresión para visualizarlo y finalmente imprimirlo. Para acceder a la Cola de impresión, hacemos clic en el menú Listados - Visualizar Cola de Impresión.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 4

Podemos observar en esta ventana una casilla de verificación Imprimir Documento, el Usuario que lo ha solicitado, la Fecha de Petición, la Descripción del listado y al final es Estado del informe. El listado puede tener 4 estados diferentes: FINISHED: el listado o certificado ha sido generado correctamente. Solamente se podrá visualizar e imprimir el listado cuando tenga este estado. TERMINATED_WITH_ERROR: el listado o certificado no ha sido generado correctamente, hay que volver a lanzarlo a la cola de impresión. P_FINISHED: el listado o certificado no ha sido generado correctamente, hay que volver a lanzarlo a la cola de impresión. ENQUEQUED: el listado o certificado no ha sido generado correctamente, está almacenado en la cola de impresión. Habrá que actualizar el estado para poder visualizarlo e imprimirlo posteriormente cuando su estado cambie a “Finished”. También visualizamos en la parte inferior el Número de Informes que hemos Seleccionado, el Número de Copias que queremos sacar y cuatro botones: Imprimir, Visualizar Listado, Actualizar y Borrar Listado. Desde este ventana podemos seleccionar el listado que queremos imprimir activando la casilla de Imprimir Documento y haciendo clic en el botón de Visualizar Listado, la aplicación nos muestra en pantalla el listado seleccionado.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 5

Capítulo 2: Catálogos 2.1. CATÁLOGOS Desde el menú de Catálogos, SICE nos permite consultar diferentes tipos de información, excepto el apartado de Consejo Escolar, donde cada centro deberá definir sus propias características. Toda esta información es mantenida por la Dirección General de Centros Docentes y la DAT. El menú de Catálogos esta dividido en dos opciones, Catálogos Singulares, y Catálogos Generales.

2.1.1. CATÁLOGOS SINGULARES Dentro de los Catálogos Singulares, nos encontramos con las siguientes opciones. Recordamos que todas ellas son de consulta, a excepción de Consejo Escolar.

Actividades por Tipo Centro

Actividades

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Enumera las actividades en función de los tipos de centro. Nos visualiza un catálogo de actividades existentes en los centros.

Página 6

Nos ofrece la posibilidad de visualizar los motivos

Alumnos

tanto de Cambio como de baja de un alumno Desde este catálogo, podemos consultar las diferentes

Áreas de Conocimiento

áreas

de

conocimiento

de

los

diferentes

ciclos

formativos. Enumera

Aulas de Enlace

las

aulas

de

enlace

existente

en

los

diferentes centros. Desde aquí podemos consultar los diferentes tipos de

Becas de comedor

beca, así como su cuantía. Permite consultar los días festivos de carácter estatal,

Calendario

escolar

de

Comunidad de Madrid

la

los correspondientes a la Comunidad de Madrid, y los días no lectivos, así como las fechas de inicia y fin de curso y el total de días lectivos.

Causas descuento cuotas

Enumera los códigos, la descripción y la fecha de baja de las diferentes causas de descuento. Este catálogo indica los diferentes documentos a

Clase de documentos

aportar por los padres o tutores, así como desde cuando no se encuentran activos.

Consejo escolar

Desde esta opción definimos el Consejo escolar de nuestro centro. Catálogo de documentación a aportar en caso de

Documentación a aportar

encontrarnos bien en el proceso de Reserva, Admisión o Matriculación.

Idiomas

Nos muestra el catálogo de idiomas.

Intervalos de edad

Enumera los grupos por intervalos de edades.

N.C.E.

Lista las

Educativas. Lista

N.E.E

causas de Necesidades Compensatorias

los

motivos

de

Necesidades

Educativas

Especiales solo por código por privacidad de los datos del alumno. Desde este catálogo, podemos consultar las diferentes

Optativas

áreas de conocimiento optativas de los diferentes ciclos formativos.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 7

Plazas por grupo

P. Extraordinario

Número de plazas aprobadas en función del nivel educativo y etapa. Catálogo de motivos y causas de por qué un alumno se matricula en el proceso extraordinario. Encontramos las opciones de: Docente, con sus actividades, cargos y tipos de actividades No

docente,

categorías, Personal

con

sus

contratos,

administraciones, dedicaciones,

cargos,

funciones,

jornadas, puestos y situación administrativa Causas de sustitución, motivos por los que un docente puede ser sustituido Causas de ausencias, motivos por los que un docente puede ausentarse de su trabajo Colectivos, división del personal por departamentos

Programas

Enumera los programas especiales educativos.

Proyectos

Nos muestra los distintos proyectos formativos.

Recibos Religiones Resultados de evaluación

Servicios

Con las opciones de motivos de devolución o motivos de anulación. Enumera las distintas religiones. En función de la etapa, los objetivos y medidas a evaluar. Podemos consultar los distintos servicios que nos ofrece la aplicación. Encontramos las opciones en modo consulta de: Actividades extraescolares del centro Comisión, enumera las comisiones territoriales

Tipos de …

Dirección,

listas

los

distintos

tipos

de

cargos

directivos Gestión, muestra los diferentes órganos de gestión Nombramiento, enumera los responsables de un nombramiento.

Turnos

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Catálogo de turnos.

Página 8

2.1.2. CATÁLOGOS GENERALES En el menú de Catálogos Generales, nos ofrece las siguientes opciones, con información común a todas las aplicaciones integradas en Educamadrid y su mantenimiento corresponde a la Dirección General de Centros Docente.

D.A.T

Podemos ver la relación de Subdirecciones Territoriales.

Etapas Educativas

Este catálogo nos ofrece los distintos tipos de etapas educativas.

Etapas

Desde este catálogo podemos consultar las etapas por niveles

y

Niveles

Educativos

educativos.

Situaciones Laborales

Nos muestra los distintos estados laborales de una persona.

Provincias

Visualizamos las provincias españolas.

Localidades

Permite consultar las localidades por municipio.

Municipios

Permite consultar los municipios por provincia.

Bancos

Desde aquí podemos ver todos los bancos y cajas de ahorros.

Sucursales

Encontramos una lista de sucursales de bancos.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 9

Capítulo 3: Datos Generales El Módulo de Datos Generales información referente a éste. servicios de la Consejería de Recursos Humanos, Promoción

incluido en SICE, pretende tener a disposición del centro la mayor Parte de la información proviene de las tablas de los diferentes Educación, ya sea de la Dirección General de Centros como los Educativa, Ordenación Académica, Dirección de Área… etc.

La información procedente de los Servicios Centrales no puede modificarse y, en caso de no ser correcta, debemos tramitar la oportuna reclamación a la Dirección General correspondiente.

Entre las utilidades del Módulo de Datos Generales para los centros docentes se encuentran: Datos Generales Datos Centro Curso Programas Servicios Actividades Órganos: Órganos de Gobierno y Órganos de Coordinación Docente. Entorno Calendario Escolar Evaluaciones

3.1. DATOS GENERALES Desde el menú Datos Generales – Datos Generales, podremos consultar y/o modificar los datos generales del centro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 10

3.1.1. IDENTIFICACIÓN La funcionalidad de esta opción consiste en consultar y/o modificar los datos referidos al domicilio del centro; además de indicarle las Extensiones o edificios externos del centro y la Forma de pago y Tipo de gestión de cuotas.

3.1.2. ENSEÑANZAS Desde este apartado podemos consultar los datos referidos a las enseñanzas, etapas, niveles y grupos y número de alumnos existentes en el centro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 11

Las etapas y niveles son datos que se extraen de la aplicación GICE y por tanto no podrán ser modificados desde esta aplicación. La aplicación nos muestra las etapas y niveles que tiene autorizado el centro. Los grupos y alumnos son datos introducidos desde la propia aplicación de SICE y son meramente informativos; aunque desde el botón alta podríamos crear nuevos grupos (ya se explicará en su correspondiente apartado), pero no es aconsejable.

3.1.3. OPCIONES Desde esta ventana, podemos definir tanto los Idiomas como las Religiones que imparte el centro.

Para añadir un idioma o una religión será necesario situar el cursor en el primer registro, y pulsar en el botón lista de valores. La aplicación mostrará una nueva ventana con el correspondiente catálogo, desde el cual tenemos que seleccionar el deseado y se pulsará el botón aceptar.

3.1.4. UNIDADES Y PLANTILLA La funcionalidad de esta opción consiste en consultar los datos referidos a las unidades y plantilla existentes en el centro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 12

Las utilidades que encontramos dentro de esta funcionalidad son las siguientes: Datos relativos a Etapa. Unidades Jurídicas. Este valor viene cargado por el Registro de Centros. Funcionales. Informa de las unidades o grupos ordinarios que tenemos dados de alta en el presente curso. Mixtas. Unidades o grupos mixtos de alumnos pertenecientes a diferentes niveles. Datos relativos a la Plantilla Funcional / Itinerancias. Muestra los maestros/as vinculados al Centro con la especialidad por la que han sido nombrados y si la plaza que ocupa es ordinaria o itinerante; en este caso al situar el puntero del ratón sobre esta casilla en la casilla Centro de Itinerancias nos aparece el Centro con el que compartimos el/la maestro/a.

3.1.5. HORARIO La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema sobre los horarios existentes en el centro.

3.1.5.1

Alta de Horario

Para añadir los datos referentes al horario del centro será necesario pulsar el botón de alta. Tras encontrarse en modo alta se podrán cumplimentar los campos incluidos en los siguientes apartados:

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 13

Horarios del Centro: Horario Lectivo. Mañana Desde / Hasta; se informará el inicio y el fin del horario lectivo de la mañana del centro. Tarde Desde / Hasta; se informará el inicio y el fin del horario lectivo por la tarde del centro. Horario Ampliado. Mañana Desde / Hasta; se informará el inicio y el fin del horario ampliado de la mañana del centro. Tarde Desde / Hasta; se informará el inicio y el fin del horario ampliado de la tarde del centro. Horario Recreo. Desde / Hasta; se informará el inicio y el fin del recreo (englobando todos los turnos) establecidos en el centro. Otros Horarios. Hora Desde / Hora Hasta / Periodicidad; se podrá informar de cualquier otro horario establecido en el centro. Periodos Horarios por Etapa: Etapa. Para informar este apartado será necesario seleccionar la etapa de la cual se desea informar sus periodos horarios mediante el comando lista de valores. Nº Sesión. Este apartado se cumplimentará de forma automática al realizar la grabación de los datos horarios. Una vez cumplimentada toda la rejilla, será necesario incluir nuevas filas haciendo clic en el botón alta o presionando la combinación de teclas Control + . Horario Inicio. Se informará la hora de inicio de cada sesión de la etapa. Horario Fin. Se informará la hora de fin de cada sesión de la etapa.

3.1.5.2

Modificación Horario

Para modificar los datos referentes al horario del centro será necesario pulsar el botón de modificación. Una vez realizadas las modificaciones oportunas será necesario pulsar el icono de aceptar para grabar los datos.

3.1.5.3

Baja de Horario

Para eliminar los datos referentes al horario del centro será necesario pulsar el icono borrar. Aparecerá una nueva ventana de confirmación de eliminación de datos, siempre y cuando no tengamos todavía aún establecido el horario de ningún docente. Porque de lo contrario la aplicación nos informará de tal situación con el siguiente mensaje.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 14

3.2. DATOS CENTRO CURSO Desde el menú Datos generales – Datos Centro Curso, nos informa de la cantidad de alumnos que hay en el centro con necesidades de atención específica. Esta información se volcará en el D.O.C. (Documento de Organización del Centro).

3.3. PROGRAMAS Desde el menú Datos Generales – Programas, se podrán de de alta los Programas, Proyectos Oficiales y Proyectos Específicos. La primera vez que gestionamos este módulo en SICE es preciso dar de alta los dos Programas Oficiales en los que estamos implicados los Centros de la Comunidad de Madrid: Integración y Compensatoria.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 15

3.3.1. PROYECTOS OFICIALES En este apartado se informa de todos los proyectos oficiales que tenga autorizado el centro. Para ello pulsaremos el botón alta y se nos habilitará la lista de valores para realizar una selección del catálogo. Una vez elegido tenemos que informar en la parte inferior de la ventana del Profesor Responsable obligatoriamente y Otros Responsables, Participantes, Alumnos y Centros Asociados, podemos informar a posteriori.

3.3.2. PROYECTOS ESPECÍFICOS La gestión de los Proyectos específicos del Centro es exactamente igual a la de los Proyectos oficiales, tan sólo se diferencia a la hora de dar de alta el Proyecto, en este caso no existe un catálogo dónde elegir ya que es una propuesta del Centro. S.I.C.E. codifica cada uno de los Proyectos pero es el Centro quien pone nombre al mismo, en este caso el campo Descripción del proyecto es un texto libre que nos permite introducir el título que mejor se ajuste a la definición del Proyecto.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 16

Toda la información introducida en este módulo posteriormente será mostrada en el D.O.C. y también nos permitirá gestionar el proyecto a la hora de llevarse a cabo, tanto emitiendo las autorizaciones para las familias, como elaborando las relaciones de asistentes y el seguimiento de la asistencia cuando el participante es alumno es menor de edad tanto si es alumno del propio Centro como de otro Asociado.

3.4. SERVICIOS Desde el menú Datos Generales - Servicios, debemos informar al sistema de los servicios que se llevan a cabo en el centro: Desayuno, Comedor, Merienda y Transporte. Para dar de alta cualquier servicio, hacemos clic en el botón alta, y seleccionar dentro de la lista de valores, aquel servicio que queramos informar.

3.4.1. COMEDOR En el caso de Comedor, debemos informar el Tipo de Gestión, además del Nº Turnos, Nº Plazas, Cuidadores, Coste Diario, Colaboración de los Alumnos, Gestión Cuota y Cuota mensual, ya que el campo Nº Usuarios es un campo que lo rellena automáticamente la aplicación en función de los niños que están matriculados en el centro con el servicio de comedor.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 17

En el apartado Ayudas, indicamos si recibimos otro tipo de ayudas, bien del Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, M.E.C. u Otros Organismos. Y en el apartado Educadores, rellenamos los campos oportunos. Dichos educadores deben haber sido dado de alta previamente en la opción del menú Gestión Personal – Personal no docente. En la parte inferior del servicio de Comedor tenemos varias pestañas: Cuotas Comedor, Empresa y Participantes.

3.4.1.1

Cuotas Comedor

Desde esta pestaña accedemos a la siguiente pantalla, donde debemos informar de los datos relativos a la forma de pago del servicio, así como de los alumnos que se reciben o se derivan a otro centro. Informaremos a la aplicación a través del botón modificar, y una vez rellenados los datos, hacemos clic en el botón aceptar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 18

3.4.1.2

Empresa

Desde esta pestaña debemos informar de la empresa que gestiona los diferentes servicios que el centro oferta. Además de la fecha de entrada en funcionamiento del servicio y de la Fecha de Inicio y/o Fin del servicio en el año en curso. Accedemos a dicha opción a través del botón modificar y una vez indicados los cambios, hacemos clic en el botón aceptar.

En dicha ventana nos advierte la aplicación que en el caso de que no exista la empresa, debemos solicitar dicha alta al Servicio de Planificación de Centros en la DAT correspondiente.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 19

3.4.1.3

Participantes

Desde esta opción podremos consultar el equipo directivo si previamente lo hemos dado de alta en la opción del menú Gestión Personal – Personal docente – Datos del profesorado – Cargo y habilidades.

Para aquellos centros que tengan más de 350 alumnos dado de alta en el servicio de Comedor, la DAT autorizará un cuarto participante.

3.5. ACTIVIDADES Desde el menú Datos Generales – Actividades, debemos informar de todas aquellas actividades que a lo largo del curso académico vaya a realizar el centro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 20

Para crear nuevas actividades pulsamos el botón alta, y automáticamente nos genera el número de actividad que será el inmediatamente posterior a la última actividad creada. Añadiremos el nombre de la actividad y rellenaremos el resto de los datos, de manera que quede perfectamente establecida qué actividad se va a realizar. Una vez informada de la primera pantalla, navegaremos por las demás utilizando los comandos situados en la parte inferior de la ventana: Coordinador, Participantes y Alumnos.

3.5.1. COORDINADOR Desde esta pestaña informamos del Coordinador de la actividad. Para ello lo primero que tenemos que hacer es elegir el Colectivo y automáticamente lo buscamos en la linterna de valores. Hay que tener en cuenta que para dar de alta al Coordinador, previamente dicha persona tiene que estar dada de alta en el menú de Gestión Personal – Personal docente, ya que el coordinador de la actividad siempre debe ser un docente.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 21

En el apartado Auxiliares de la Actividad, informamos los datos de los auxiliares. Para ello será necesario situar el cursor en cualquier campo de los datos de auxiliares y pulsar el icono de alta o bien hacer doble clic en cualquier campo incluido en el apartado de auxiliares de la actividad. En ambos casos, aparecerá una nueva ventana como la siguiente, donde debemos rellenar los campos.

3.5.2. PARTICIPANTES Para informar los datos de los participantes será necesario situar el cursor en cualquier campo de los datos de participantes y pulsar el icono de alta o bien hacer doble clic en cualquier campo incluido en el apartado de participantes de la actividad. En ambas opciones aparecerá una nueva ventana similar al apartado anterior.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 22

3.5.3. ALUMNOS Para informar los datos de los alumnos será necesario situar el cursor en cualquier campo de los datos de alumnos y pulsar el icono de alta o bien hacer doble clic en cualquier campo incluido en el apartado de alumnos de la actividad.

En ambas opciones aparecerá una nueva ventana cuyos campos a rellenar son los siguientes:

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 23

En función del Colectivo que hayamos elegido mediante la lista desplegable, tendremos que seguir un camino u otro: Alumnos del centro. Por defecto la aplicación informará el Código de Centro. Centros del entorno. Será necesario pulsar la linterna de valores y seleccionar el centro al que pertenece el alumno. Otros centros. Será necesario informar manualmente el Código de Centro al que pertenece el alumno. El campo Matrícula, también dependerá en función del Colectivo que hayamos elegido previamente: Alumnos del centro. Será necesario pulsar en el comando lista de valores y seleccionar mediante el cuadro situado a la izquierda de la pantalla, los alumnos incluidos en la actividad. En función del ámbito para el que se creamos la actividad, así aparecerán los alumnos. Es decir, si lo creamos para el centro, aparecerán todos los alumnos matriculados en el centro, si lo creamos para un grupo específico, aparecerán los alumnos de dicho grupo, etc. Además existe la posibilidad, dentro de la pantalla de búsqueda de matrícula, de seleccionar todos los alumnos mediante un botón indicado para ello, al igual que podemos deseleccionar todos los alumnos si por cualquier error se hubiesen seleccionado. Centros del entorno. Será necesario pulsar el comando lista de valores y seleccionar la matrícula del alumno. Otros centros. EL campo Matrícula no estará activo y tendremos que insertar los datos manualmente. Una vez seleccionadas las matrículas de alumnos de centros del entorno se cumplimentarán automáticamente el resto de campos y los alumnos ya estarán incluidos en la actividad. No será necesario aceptar para grabar los mismos. La pantalla pasará a modo consulta. Una vez cumplimentados los campos del alumno será necesario pulsar el botón de aceptar para grabar los datos. Aparecerá una venta informativa que indicará que la grabación de alumnos de otros centros la hemos realizado correctamente. Se aceptará el mensaje y la ventana pasará a modo consulta.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 24

3.6. ÓRGANOS Desde el menú Datos Generales – Órganos, tenemos dos opciones: Órganos de Gobierno. Órganos de Coordinación Docente.

3.6.1. ÓRGANOS DE GOBIERNO En este apartado se podrá consultar y modificar los datos referentes a los órganos de gobierno del centro, tales como el equipo directivo, el consejo escolar, las comisiones del Consejo Escolar y otras comisiones.

3.6.1.1

Equipo Directivo

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de los miembros que componen el equipo directivo del centro. Esta pantalla es informativa puesto que previamente tendremos que asignar o designar dichos cargos en los datos del personal docente a través del menú Gestión Personal – Personal docente – Datos del profesorado – Cargos / Habilidades.

Una vez informados desde dicha opción los cargos del equipo directivo según hemos indicado en el paso anterior la aplicación recupera los cargos que hemos introducido previamente en los datos del personal docente a la pantalla en la que nos encontramos. Solamente desde esta ventana debemos informar de los campos situados en la parte inferior: Periodo de, Tipo de dirección y Tipo de nombramiento, a través del botón modificar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 25

3.6.1.2

Consejo Escolar

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de los miembros que componen el Consejo Escolar del centro. Por defecto el consejo escolar estará formado por: El Director del centro es el Presidente del Consejo Escolar. El Secretario del centro es el Secretario del Consejo escolar. El Jefe de Estudios del centro es un miembro del Consejo Escolar asignado por asignación directa.

El resto de los miembros que componen el Consejo Escolar se informará a través de esta funcionalidad. Como se ha indicado en el apartado anterior, dichos cargos se asignan en los datos del personal docente.

3.6.1.3

Comisiones Consejo Escolar

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de las comisiones formadas por miembros que pertenecen al Consejo Escolar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 26

En el campo Nombre de la Comisión, se buscan las comisiones por código o descripción, haciendo uso del botón lista de valores existente a la derecha del campo. El catálogo de comisiones del consejo escolar esta compuesto por: Convivencia, Económica y Permanente. Estas tres comisiones del Consejo Escolar son únicas y obligatorias para todos los centros. La Fecha de constitución de la Comisión. Por defecto será la fecha actual. Al terminar de realizar el alta de la Comisión del Consejo Escolar, no olvidamos pulsar el botón aceptar. Una vez hecho esto, aparecerá una ventana con el mensaje Actualización correcta y el proceso acabaría presionando Aceptar. A continuación se darían de alta a los miembros de la Comisión del Consejo Escolar. Para ello nos posicionamos en cualquiera de las celdas de los miembros de la comisión y se pincha en el botón Alta.

3.6.1.4

Otras Comisiones

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema del resto de las comisiones formadas por miembros que no tienen por qué pertenecer al Consejo Escolar. El funcionamiento es muy parecido al explicado en el apartado anterior.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 27

3.6.2. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE En este apartado se podrá consultar y modificar los datos referentes a los órganos de coordinación docente del centro, tales como los equipos de ciclo, la comisión de coordinación pedagógica y las tutorías.

3.6.2.1

Equipos de Ciclo

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de los miembros que componen los equipos de ciclo del centro y el coordinador de los mismos.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 28

Desde esta opción solo se podrán asignar como miembros de un equipo de ciclo determinado a aquellos en cuyo horario esté informado que imparten clase a algún grupo de ese ciclo. Para llevar a cabo esta operación habrá que informar del horario del personal docente a través de Gestión Personal - Personal docente -Horario actividades. Para dar de alta un Equipo de Ciclo, presionamos el botón alta e informamos del Ciclo, a través de la linterna de valores. Una vez seleccionado el Ciclo aparecerá en pantalla el DNI y Nombre de todos los docentes que tienen asignado en un horario algún grupo de ciclo que está dando de alta. Si alguno de ellos no forma parte del equipo de ciclo se quitará la marca que tiene a la izquierda.

3.6.2.2

CCP – Comisión de Coordinación Pedagógica

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de los miembros que componen la Comisión de Coordinación Pedagógica del centro. El presidente de la CPP es el director del centro. Además forman parte de la CPP el jefe de estudios del centro, todos los coordinadores de ciclo y un miembro de la EOEP. Los cargos previamente hay que asignarles desde el menú Gestión Personal – Personal docente – Datos del profesorado – Cargos / Habilidades. El sistema recupera el nombre del Presidente de la comisión, que es el director del centro, en el caso de que se hubiera informado previamente su cargo. Si no se ha realizado este paso se mostrará un mensaje de error indicando que no se ha informado cargo del director y no dejará seguir con el proceso de alta.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 29

3.6.2.3

Tutorías

La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de la asignación de tutorías del centro y datos relativos a las mismas.

Para rellenar esta ventana habrá que indicar las tutorías asignando a cada grupo su tutor a través de la opción Gestión Alumnos – Grupos - Ordinarios, o bien asignando a cada docente la tutoría que le corresponde a través de Gestión Personal - Personal docente - Datos del profesorado. Una vez informados las tutorías, la aplicación las recupera a la pantalla en la que nos encontramos, y debemos rellenar los siguientes campos: Día de reunión con el conjunto de padres para el primer, segundo y tercer trimestre. Día de la semana para las reuniones individuales con los padres. Día para la reunión con el Jefe de Estudios para el primer, segundo y tercer trimestre. Una vez completados estos datos hacemos clic en el botón validar.

3.7. ENTORNO Desde el menú Datos generales – Entorno, podemos consultar y en algunos casos modificar los datos referentes al entorno del centro, tales como la asociación de padres y madres, el centro de ayuda al profesorado y el IES de adscripción. Desde la parte inferior de la ventana tenemos un apartado que nos permite conocer las zonas de influencia de nuestro centro, dependiendo del distrito o localidad en que esté ubicado. Basta con

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 30

seleccionar el Tipo de Zonas: Limítrofe, Influencia o Todas, y pulsar el Mapa determinado (Rápido, Mapa Zona o Asignación de zonas) para que se nos muestren los datos.

3.7.1. AMPA(S) La funcionalidad de esta opción consiste en informar al sistema de los datos referentes a la asociación de padres y madres de alumnos del centro (AMPA).

3.7.2. CAP La funcionalidad de esta opción consiste en consultar en el sistema los datos referentes al centro de apoyo al profesorado (CAP). No se pueden dar de alta, ni modificar y dar de baja.

3.7.3. ADSCRIPCIÓN ESCOLARIZACIÓN La funcionalidad de esta opción consiste en consultar en el sistema los datos referentes al IES de Adscripción del Centro y el Centro de nivel inferior de Adscripción, es decir, la Escuela Infantil. Esta información nos informará de si nuestro centro es de Adscripción múltiple o única. No se pueden dar de alta, ni modificar y dar de baja. Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 31

3.7.4. ADSCRIPCIÓN PEDAGÓGICA Desde esta ventana podremos informar de aquellos centros con los que trabajamos en colaboración para el desarrollo educativo de los alumnos, tanto de niveles inferiores como superiores. No se pueden dar de alta, ni modificar y dar de baja.

3.8. CALENDARIO ESCOLAR Desde el menú Datos Generales – Calendario Escolar, informamos al sistema del calendario escolar del centro.

Solamente podremos informar de los días no lectivos específicos del centro. El resto de los días festivos estatales, festivos de la Comunidad de Madrid y días no lectivos vendrán informados con la dirección general de centros. Por defecto en el campo curso aparecerá el año del curso escolar actual. Si deseamos, podemos consultar el calendario escolar del curso anterior o posterior, en el caso de que éste haya sido ya informado, introduciendo en el campo curso el año correspondiente. También podremos consultar el Calendario Escolar, seleccionando el periodo mensual y pulsando en el botón Calendario Escolar. La aplicación nos muestra un calendario pequeño del mes que previamente tenemos seleccionado.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 32

Si hacemos clic en el botón de imprimir, independientemente del mes en el que nos encontremos, nos visualiza un calendario en papel, para poder imprimir, donde nos indica perfectamente los días lectivos y no lectivos del curso académico.

3.9. EVALUACIONES Desde el menú Datos Generales – Evaluaciones, debemos indicar al sistema del calendario de las evaluaciones para el curso escolar. Se informará de las diferentes evaluaciones con sus correspondientes fechas para cada una de las etapas, ya que estas pueden ser diferentes para cada una de ellas. Este proceso es un paso previo antes de realizar la evaluación de los alumnos y obtener cualquier listado en relación a la misma.

Para dar de alta una evaluación, seleccionamos la Etapa de la que queremos dar de alta sus evaluaciones. Desde aquí se pueden buscar las etapas que tiene autorizadas el centro haciendo uso del botón lista de valores existente a la derecha del campo. A continuación hacemos clic en el botón alta, debemos informar de los siguientes campos: Código. Es un campo libre, a excepción de la Evaluación Final que deberemos escribir una F, que se corresponde a la evaluación de Junio. Fecha de evaluación. Formato de fecha dd/mm/aaaa. Descripción de la evaluación. Indicamos que evaluación es, por ejemplo. Por último hacemos clic en el botón aceptar para guardar los cambios. Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 33

Capítulo 4: Gestión Personal Desde este menú damos de alta, consultamos o modificamos los datos del personal que trabaja en el centro.

La aplicación divide al personal en Personal no docente y Personal docente, en función del puesto que desempeñe debemos acceder a una u otra opción.

4.1. PERSONAL NO DOCENTE Desde el menú Gestión Personal – Personal no docente, debemos informar de todas aquellas personas que trabajen en nuestro centro y que no pertenezcan al equipo de docencia. Para ello pulsaremos el botón alta y a continuación informaremos del Colectivo al que pertenece y después introduciremos todos los datos de la persona en cuestión.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 34

4.2. PERSONAL DOCENTE Desde el menú Gestión Personal – Personal docente – Datos del profesorado, debemos informar de todos los profesores que trabajan en nuestro centro.

Para dar de alta un profesor, seleccionamos el botón alta desde la pestaña de Personales y rellenamos el campo DNI/Pasaporte; al pasar al siguiente campo, la aplicación nos informará si dicho docente está dado de alta en el SIGP y automáticamente nos volcara los datos. En caso contrario, es decir, que la aplicación nos informe que dicho docente no está dado de alta en el SIGP, la aplicación nos avisa de este hecho mediante un mensaje de información, el cual, aceptamos y seguimos rellenando el resto de los campos excepto la pestaña de Jurídicos. El campo Código Listado al dar de alta el personal docente nos lo facilita la aplicación. Serán las iniciales del Nombre más Apellidos, pero si queremos una vez dado de alta, podemos modificar dicho campo. En la pestaña Cargos/Habilitaciones, debemos informar los cargos que el profesor desempeña en nuestro centro con las Fechas de inicio y fin, de manera que aparezcan correctamente en los listados. Al dar de alta un nuevo personal docente y hacer clic en el botón aceptar, la aplicación siempre a través de una ventana como la siguiente me va a preguntar si dicho personal docente que acabamos de insertar, sustituye a otra persona. La opción predeterminada va a ser No. Por ello, todos los campos van a estar desactivados. Si el personal docente sustituye a otra persona, elegimos la opción Sí, automáticamente debemos rellenar el resto de los campos. Es importante que el campo Copiar horario esté activado, ya que automáticamente la aplicación copia el horario del docente que sustituye al docente sustituto.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 35

Por último, hacemos clic en el botón aceptar, para que nos guarde los datos insertados.

4.3. DAR DE BAJA UN PERSONAL Al dar de baja un personal tanto docente como no docente, una vez consultados sus datos, hacemos clic en el botón baja, la aplicación nos preguntará si realmente queremos realizar dicha acción mediante un mensaje como el siguiente.

Si aceptamos el mensaje, la aplicación me preguntará la Fecha de cese y el Motivo de cese del personal que queremos dar de baja. Una vez rellenados los campos hacemos clic en el botón aceptar.

El personal no lo estamos eliminando de la base de datos, sino que en vez de estar en la Base de datos Activa, pasa automáticamente a la Base de datos de Histórico, donde seleccionando dicha opción, podremos consultar el personal que ya no trabaja en nuestro centro. Es muy importante dar de baja todo aquel personal que ya no está en nuestro centro trabajando, ya que si dicha persona se va a otro centro e intentan darle de alta, la aplicación no le va a dejar y le avisara que dicha persona está dada de alta en el centro original.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 36

4.4. RESTAURAR PERSONAL Una vez que el personal le hemos dado de baja, estando en la Base de Datos de Histórico, podemos hacer que vuelva de nuevo a la Base de datos Activa. Para ello, estando en Histórico consultamos el personal y de nuevo presionamos el botón baja, la aplicación me muestra un mensaje como el siguiente, donde podemos bien Restaurar el registro o borrarlo físicamente de la Base de datos.

Al seleccionar la opción Restaurar registro, que es la predeterminada, automáticamente dicho personal pasará de nuevo a formar parte de la Base de Datos Activa. En el caso de ser un docente me preguntará si sustituye a una persona. No es conveniente seleccionar la opción de Borrado físico de la Base de Datos, puesto que eliminaríamos a ese personal de la Base de Datos, siempre es recomendable mantener dicha información.

4.4.1. HORARIO DE ACTIVIDADES Desde el menú Gestión personal – Personal docente – Horario de Actividades, debemos informar a la aplicación del horario de cada docente. Para ello, consultamos el docente y una vez que le tenemos localizado, hacemos clic en el botón modificar, se nos activa el apartado de Asignar una actividad.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 37

Es importante a la hora de elaborar el Horario de los docente, que tengamos los Grupos dados de alta mediante el menú Gestión de alumnos - Grupos, el horario definido del centro desde el menú Datos generales – Datos Generales - Horario, y el personal docente dado de alta mediante el menú Gestión Personal – Personal docente – Datos del profesorado. Lo primero que debemos seleccionar es el Grupo al que está asociada la Actividad: Área de conocimiento u Otra actividad. Puede suceder en ciertas actividades no estén definidas a un grupo concreto, en ese caso, podemos no elegir dicho campo. Una vez elegidos estos campos, vamos haciendo clic en las celdas en función de la rejilla horaria y del día de la semana. Y para guardar los cambios hacemos clic en el botón aceptar. Puede suceder que en una misma rejilla horaria, queramos insertar por ejemplo, la misma Área de conocimiento, pero aplicada a un grupo diferente. Para ello, aunque esté rellenada la rejilla, hacemos clic en ella, la aplicación me avisará con un mensaje como el siguiente, donde podemos hacer las siguientes acciones:

Añadir Grupo. Añade la actividad y grupo elegido y mantiene la información anterior, Reemplazar actividad. Sustituye la actividad elegida actualmente por la que ya estaba con anterioridad. Cancelar. Omite la operación. A medida que vamos completando el Horario de los profesores, podemos consultar en la parte inferior derecha de la ventana el Horario por grupo. Para ello, hacemos clic en la opción Consulta Horario por Grupo y automáticamente SICE nos muestra una nueva ventana con el Horario de los grupos existente s en el centro. Para eliminar una rejilla horario concreta, nos situamos en la rejilla a eliminar y hacemos clic en el botón baja, la aplicación me avisará con un mensaje como el siguiente, donde si hacemos clic en aceptar me elimina las actividades y grupos definidos para dicha rejilla horaria.

Si por el contrario queremos eliminar todo el Horario del profesor, incluyendo todas las rejillas horarias, hacemos clic en la opción Eliminar Rejilla Horaria, situada en la parte derecha de las Actividades. La aplicación automáticamente me avisará si quiero realmente realizar dicha operación con un mensaje de aviso como el siguiente, el cual si aceptamos automáticamente me elimina todo el Horario del profesor.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 38

4.4.2. PERMISOS Y AUSENCIAS Desde el menú Gestión Personal – Personal docente – Permisos y ausencias, debemos informar de los permisos y ausencias por parte del personal docente al centro. Para ello, una vez seleccionado el docente, hacemos clic en el botón modificar, automáticamente se activan los campos correspondientes al apartado Permisos y ausencias.

Debemos rellenar todos los campos, a excepción de los que aparecen con fondo gris: Horas Lectivas y Horas no lectivas, que lo calcula en función del Horario del docente. Si insertamos una fecha no corresponde al calendario definido desde el menú Datos Generales – Calendario Escolar, la aplicación nos avisará con un mensaje como el siguiente. En este caso debemos revisar la fecha que hemos introducido, ya que únicamente serán válidas los días lectivos. Además podemos informarnos de dichas fechas a través de la opción Calendario Escolar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 39

4.4.3. ASIGNACIÓN RECREOS Desde el menú Gestión Personal – Personal Docente – Asignación recreos, debemos indicar a la aplicación qué profesores tienen asignados los recreos en el centro.

Podemos rellenar dicha asignación bien semanalmente, mensualmente u otros periodos. En función de la opción seleccionada la ventana nos mostrará uno u otro aspecto. Debemos tener en cuenta que para asignar los recreos, debemos previamente tener dado de alta el personal docente en la aplicación, a través del menú Gestión Personal – Personal docente – Datos del profesorado.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 40

Capítulo 5: Grupos 5.1. GRUPOS Desde el menú Gestión Alumnos – Grupos, podemos dar de alta los grupos del centro, tanto los Ordinarios como los Mixtos.

5.1.1. GRUPOS ORDINARIOS Desde el menú Gestión Alumnos – Grupos – Ordinarios, podemos consultar, modificar y dar de alta los grupos ordinarios del centro.

Por defecto aparece el curso escolar actual, pero si no es el correcto, seleccionamos de la lista desplegable el curso escolar que proceda. Seleccionamos la Etapa para la cual queremos crear los grupos y hacemos clic en el botón alta. La aplicación nos indica en la parte superior derecha de la pantalla, que se encuentra activo el modo de alta para poder completar los datos y posteriormente almacenarlos. Al realizar el alta curso por curso, lo primero tenemos que introducir es el Nivel y luego una letra identificativa del grupo, por ejemplo 6A, 6B, etc. Para seleccionar el Tutor del curso, utilizamos los botones de búsqueda en Lista de Valores para acceder al catálogo de personal, aunque si no está dado de alta el docente, podemos realizar esta vinculación mas tarde utilizando el botón de Modificar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 41

Una vez que hemos terminado de completar los campos hacemos clic en Aceptar para validar el nuevo Grupo. Aparecerá un cuadro de dialogo avisándonos de la actualización. También podemos comprobar como se activa el botón de Copiar Grupos curso anterior. Esta opción está muy bien para ahorrarnos bastante trabajo, pues siempre podemos modificar el resultado ajustándolo a nuestras necesidades y seleccionando el nuevo tutor.

5.1.2. GRUPOS MIXTOS Desde el menú Gestión Alumnos – Grupos – Mixtos, podemos consultar, modificar y dar de alta los grupos mixtos del centro.

Seleccionamos de la lista desplegable el Curso escolar al que queremos asociar los grupos mixtos. La letra del grupo será la que corresponda al C.R.A. (Colegios Rurales Agrupados) y aparece normalmente por defecto, aunque podemos modificarla. Hacemos clic en el botón Alta y la aplicación nos muestra en la parte superior derecha que nos encontramos en modo Alta. Seleccionamos la primera Etapa del intervalo que vamos a crear y tecleamos el Nivel. Este paso lo repetimos por cada uno de los niveles que componen el grupo mixto que estamos creando. El intervalo de edad no se completa porque lógicamente puede que sea muy amplio y no lo tengamos especificado en el catálogo de edades. Para completar el tutor hacemos clic en el botón Lista de Valores y seleccionamos con doble clic del catálogo el personal docente Activo. Una vez que hemos finalizado hacemos clic en el botón Aceptar y la aplicación nos muestra un mensaje informándonos de la actualización.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 42

Capítulo 6: Reserva 6.1. RESERVA DE PLAZA Desde el menú Gestión de Alumnos – Admisión – Reserva de Plaza, accedemos a todas las opciones que nos ofrece la aplicación para este proceso.

6.2. GESTIÓN DE VACANTES PARA EL NUEVO CURSO Desde el menú Gestión Alumnos – Admisión – Reserva de Plaza – Gestión de vacantes para el nuevo curso, debemos informar a la aplicación del número de plazas que tenemos antes de iniciar el proceso de Reserva.

Los centros introducen las Plazas de Reserva sólo para:

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 43

II Ciclo Infantil 1º Primaria 1º ESO, en caso de que el centro tenga el primer ciclo de la ESO. El perfil de centros sólo podrán modificar las columnas de Propuesta centro (que son TODAS las plazas globales) y Propuesta de reserva (que son las plazas que proponen para la reserva). No se realizará ningún control sobre ellas.

6.3. ALTA SOLICITUDES DE RESERVA Para dar de alta una Solicitud de Reserva de Plaza, accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión -Reserva de Plaza - Solicitud de Reserva de Plaza. Hacemos clic en el botón alta y la aplicación nos muestra una ventana para cumplimentar parte de los datos personales, tenemos cuidado de no incluir separadores en la Fecha de Nacimiento.

Cuando terminamos de completar los campos hacemos clic en el botón Aceptar para almacenar los datos del nuevo registro y regresamos a la ventana de Reserva de Plaza.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 44

Para pasar de un campo a otro podemos utilizar la tecla tabulador o bien hacer clic en el campo que queremos rellenar. Dentro de la primera ficha Solicitante introducimos más datos personales del nuevo registro. En la ficha de Escolares encontraremos las casillas pertinentes para especificar de qué centro procede el escolar, los estudios cursados y los estudios que solicita. En esta ficha podemos utilizar los botones de búsqueda en una Lista de Valores para seleccionar los centros, las Etapas y Niveles Educativos.

Dentro de la ficha Datos Familiares completamos los datos de los padres o tutores, en el campo de situación laboral podemos Buscar la situación dentro de la tabla de valores, en caso de situación de desempleado no se rellena.

En la ficha Baremación, introducimos los Datos a baremar, si hay documentación mediante el campo Acreditado y la Puntuación según criterios, la cual, en algunos campos lo calcula automáticamente.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 45

En la ficha Otros Centros, indicamos los centros como segunda y tercera que solicita. Tenemos en cuenta que la primera opción siempre será el centro que está dando de alta la solicitud.

En la ficha Documentos, activamos la casilla de verificación en aquellos documentos que el solicitante ha aportado información. Una vez que hemos terminado de completar los campos hacemos clic en Aceptar para validar la nueva solicitud y nos aparece una ventana que nos avisa siempre de la actualización de la Base de Datos, y aceptamos.

6.4. CONSULTA SOLICITUDES DE RESERVA Para consultar una Solicitud de Reserva de Plaza, accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión Alumnos – Admisión - Reserva de Plaza - Solicitud de Reserva de Plaza. Hacemos clic en el botón Consultar Registro y la aplicación nos indica en la parte superior derecha de la pantalla, que estamos en modo de Consulta, para desplazarnos por los registros podemos utilizar los Botones de Movimiento. Podemos realizar una Búsqueda Exacta en los campos Nivel o Código de Solicitud, visualizamos una nueva ventana con los registros coincidentes en la cual podemos utilizar los botones de Filtro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 46

Una vez que hemos encontrado el registro lo seleccionamos y en la pantalla principal pulsamos el botón Consultar Registro para que se completen todos los datos del registro. Podemos comprobar como el estado de la ficha ha cambiado a Consulta y se visualiza en la parte superior derecha de la ventana.

6.5. MODIFICAR SOLICITUD DE RESERVA Para modificar una Solicitud de Reserva de Plaza accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú G. Alumnos – Admisión - Reserva de Plaza - Solicitud de Reserva de Plaza. En primer lugar, localizamos el registro a modificar, hacemos clic en el botón Modificar rectificamos los datos pertinentes. La aplicación nos informa que nos encontramos en modo Modificación en la parte superior derecha de la ventana. Una vez que hemos terminado de modificar los campos hacemos clic en Aceptar para validar los cambios en el registro y nos aparece una ventana que nos avisa siempre de la actualización de la Base de Datos, y aceptamos.

6.6. DAR DE BAJA SOLICITUD DE RESERVA Para dar de baja una Solicitud de Reserva de Plaza, accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú G. Alumnos – Admisión - Reserva de Plaza - Solicitud de Reserva de Plaza. Hacemos clic en el botón Borrar Registro y la aplicación nos muestra una ventana donde nos pregunta si deseamos dar de baja al alumno seleccionado.

Aceptamos y la aplicación nos muestra otra ventana con la fecha actual de anulación de Plaza de Reserva y donde tenemos que especificar el motivo utilizando el botón Lista de Valores.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 47

Hacemos clic en el botón Aceptar

y la aplicación nos muestra un mensaje con la actualización

de datos, aceptamos dicho mensaje. El registro ya no se mostrará al hacer una consulta y tendremos que localizarlo a través de la opción del menú Gestión Alumnos – Admisión – Reserva de Plaza - Alumnos con Reserva Anulada.

6.7. SOLICITUDES ENVIADAS A LA AGENCIA TRIBUTARIA Aquellas solicitudes de Reserva que tenemos en el sistema, desde la pestaña de Baremación hay una opción donde los padres autorizan a la Agencia Tributaria a que confirmen sus datos relativos a la renta, concretamente la base liquidable general. Estas solicitudes de manera telemática la Agencia Tributaria comprueba sus datos. Desde el menú Gestión Alumnos – Admisión – Reserva de Plaza – Solicitudes enviadas a la A.E.A.T.

6.8. SOLICITUDES ENVIADAS AL AYUNTAMIENTO Aquellas solicitudes de Reserva que tenemos en el sistema, desde la pestaña de Solicitante hay una opción donde los padres autorizan al Ayuntamiento de Madrid, que compruebe su empadronamiento, a través de la casilla de verificación Solicitar datos de empadronamiento al Ayuntamiento. Debemos tener en cuenta que dicha opción sólo afecta a los centros educativos de Madrid capital. El resto de municipios aún no tienen activada dicha opción. Estas solicitudes de manera telemática el Ayuntamiento de Madrid comprueba sus datos. Desde el menú Gestión Alumnos – Admisión – Reserva de Plaza – Solicitudes enviadas al Ayuntamiento.

6.9. ALUMNOS CON RESERVA DE PLAZA ANULADA Para Consultar una Reserva de Plaza Anulada, accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión - Reserva de Plaza - Alumnos con Reserva Anulada. Hacemos clic en el botón Consultar y la aplicación nos indica en la parte superior derecha de la pantalla, que nos encontramos en modo de Consulta, para desplazarnos por todo los registros podemos utilizar los Botones de Movimiento. Podemos comprobar como el estado de la ficha ha cambiado a Consulta y se visualiza en la parte superior derecha de la ventana. Si queremos restaurar el registro, hacemos clic en el botón Borrar y la aplicación nos muestra una ventana donde nos pregunta si deseamos restaurar el alumno seleccionado.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 48

Hacemos clic en Aceptar y nos aparece la siguiente ventana indicándonos cual restaurado.

registro ha sido

El registro ya no se mostrará al hacer una consulta y tendremos que localizarlo a través de la opción de Alumnos con Reserva de Plaza.

6.10. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS ASOCIADAS A CONDICIONES PERSONALES DE DISCAPACIDAD Para todos los alumnos NEE que finalizan ciclo en un centro de infantil o primaria, el Anexo VIII completado por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica será remitido a las comisiones de escolarización de NEE para que adjudiquen la reserva de plaza en el centro donde se considere oportuno. Este anexo se obtiene desde la opción de menú Listados – Secretaria – Reserva de plaza en Secundaria – Anexo VII.

6.11. RESOLUCIÓN DEL PROCESO DE RESERVA DESDE LOS CENTROS DE PRIMARIA RECEPTORES Desde el menú Gestión Alumnos – Admisión – Reserva de Plaza – Resolución del Proceso de Reserva, podemos lanzar el proceso de resolución. Para ello hacemos clic en el botón consultar y vemos las solicitudes registradas en la aplicación.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 49

Una vez declaradas las vacantes de reserva los centros harán la resolución. El sistema modificará la situación de las solicitudes de reserva, admitiendo según plazas de reserva y quedando en espera otras. Los centros podrán ejecutar resoluciones provisionales. Para revisar todo y luego Resolución definitiva, emitiendo al final el Anexo VII. Los centros de Primaria receptores tienen que baremar y resolver las solicitudes que les han llegado de los centros de infantil a través del sistema, según las plazas que han propuesto para reserva. Si les llegan solicitudes de reserva de centros concertados, como no tienen todavía implementada la reserva, deberán introducir toda la solicitud en la pantalla de Solicitud de reserva de plaza. Los alumnos NEE no son marcados ni tratados por los centros, sino sólo por la comisión de escolarización El centro lanzará el listado Anexo VII, para enviar a las comisiones y en ese momento se bloqueará todo el tratamiento de solicitudes y resoluciones. Una vez que las comisiones han adjudicado Todos los niños, permite a los centros sacar las listas provisionales. A partir de ese momento, comienza un periodo de reclamaciones de 3 días hábiles. Las reclamaciones van a los centros, pero estos se las trasladan a la Comisión. Las comisiones serán las encargadas de modificar las adjudicaciones según las reclamaciones, pero no pueden modificar los puntos ni las solicitudes. Terminado el plazo de reclamaciones, y una vez que todos los alumnos están adjudicados, las comisiones finalizan la adjudicación definitiva Esto permite a los centros sacar las listas definitivas. Estas listas no van a tener puntuación, el orden va ser sólo alfabético. En estas listas quedan reflejados los alumnos que han sido adjudicados por la Comisión y los que han sido adjudicados por los centros. También van a incluidos los alumnos NEE pero sin ninguna marca.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 50

Las Comisiones pueden listar todos los centros de su zona y los Centros pueden listar su centro. Una vez publicadas las listas definitivas, los centros receptores, envían a los centros emisores los certificados de reserva o Anexo IV que confirman la reserva de alumnos en dicho centro. Desde el menú Gestión Alumnos – Admisión – Reserva de plaza, hacen clic en el botón Imprimir.

6.12. RESERVA DE PLAZA EN SECUNDARIA Accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Secretaría - Reserva de Plaza en Secundaria. En el caso de centros de adscripción única todos los alumnos de sexto de primaria aparecen con la reserva de plaza en el centro adscrito realizada, en base a si promocionan en calificación final, lo cual significa que todos los alumnos tienen reserva de plaza en el próximo curso en el IES adscrito a ese centro Hacemos clic el botón Consultar y aparecen todos los alumnos de sexto de primaria.

También podemos consultar los alumnos de un grupo determinado, para ello hacemos clic en el botón Lista de Valores que aparece junto al campo Grupo. Aparece una lista con todos los grupos que tenga el centro. Hacemos doble clic sobre uno de ellos y después pulsamos el botón Consultar de la ventana Reserva de Plaza. La consulta se ordena por defecto por Apellidos, Nombre, pero podemos ordenarlos por el Código Alumno, haciendo clic en el botón de opción situado junto a dicho campo. Si la Consulta es de todos los grupos también podemos ordenarlos por grupo mediante la opción con dicho nombre.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 51

Si se trata de un Centro de Adscripción Múltiple, nos aparece una ventana y hacemos clic en el botón Consultar. Visualizamos todos los alumnos. Seleccionamos un alumno y hacemos clic en el botón Alta. Así, nos aparece una ventana donde debemos introducir los datos de adscripción. Hacemos clic en el botón Lista de Valores del campo Elección del Centro.

Nos aparece una ventana con los centros adscritos, seleccionamos por orden de preferencia del alumno, uno de ellos, bien haciendo doble clic sobre él o un clic sobre él y otro sobre el botón Aceptar. A continuación introducimos el número de hermanos que tenga el alumno en ese centro. Para introducir el resto de centros seguimos el mismo procedimiento anterior Una vez introducidos los centros hacemos clic en el botón Aceptar

y tras aceptar el mensaje

de aviso de Actualización realizada, cerramos y comprobamos que aparece marcada la casilla Reserva de dicho alumno en la ventana principal de Reserva de Plaza. Este paso lo realizamos con cada uno de los alumnos.

6.12.1. MODIFICACIÓN DE RESERVA DE PLAZA EN SECUNDARIA Para realizar la modificación o anulación de una reserva de plaza seleccionamos el menú Secretaría - Reserva de Plaza en Secundaria. Realizamos una consulta de los alumnos, para ello hacemos clic en el botón Consultar. Si deseamos anular la reserva de algún alumno hacemos clic en el botón Modificar. La pantalla es igual a la de consulta pero nos avisa en la parte superior de la ventana que estamos en modo Modificación. A continuación nos situamos sobre la casilla de verificación del alumno y hacemos un clic para desmarcarla y repetimos este paso en aquellos alumnos que no realizan reserva de plaza. Después, hacemos clic en el botón Aceptar y nos aparece un aviso de la anulación de la reserva de los alumnos seleccionados, que aceptamos si deseamos anularla. En el caso de tratarse de un Centro de Adscripción Múltiple hacemos clic en el en el botón Consultar y nos aparecen los alumnos con la casilla de verificación Reserva marcada.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 52

Para eliminar la reserva de plaza, hacemos clic en el alumno y luego en Eliminar, nos aparece un mensaje avisándonos de la anulación de dicha reserva. Si queremos modificar datos relativos a los centros adscritos, seleccionamos el alumno y hacemos clic en el botón Modificar, nos aparece la ventana de centros adscritos para cambiar los datos. Después, hacemos clic en el botón Aceptar aceptamos para guardar los cambios.

y nos aparece un aviso de la actualización y

6.13. RESUMEN PROCESO RESERVA COMPLETO El centro emisor genera las solicitudes de reserva al receptor. El centro receptor introduce las solicitudes si vinieran de concertado. El centro receptor barema y resuelve provisionalmente las veces que desee. El centro receptor saca el Anexo VII que envía a las Comisiones y que bloquea la posibilidad de volver a resolver y tocar solicitudes. Antes de lanzar el Anexo se debe comprobar que todos los envíos a la AEAT y Ayuntamiento están devueltos. La Comisión adjudica los alumnos no admitidos por los centros. La Comisión marca que los centros ya pueden sacar las provisionales. Ese botón comprueba que todos los alumnos están adjudicados. Los centros sacan las listas provisionales. Las reclamaciones van a los centros, pero estas se las envían a la comisión que directamente adjudica alumnos a centros. No bareman, sólo cambian centros adjudicados. Las Comisiones marcan que los centros pueden sacar sus definitivas. Ese botón comprueba que TODOS los alumnos están adjudicados. Los centros sacan listas definitivas. En las listas definitivas no sale la puntuación, solo los alumnos por orden alfabético.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 53

Capítulo 7: Admisión El proceso de Admisión se realiza a través del menú Gestión Alumnos – Admisión.

7.1. GESTIÓN DE VACANTES Para gestionar las vacantes de un curso accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión Alumnos – Admisión - Gestión de vacantes para Admisión.

Esta ventana nos permite gestionar las vacantes por nivel de enseñanza y curso. Para declarar las vacantes por cada curso activamos el modo Modificación. Tecleamos el número de plazas ordinarias, las de Necesidades Educativas Especiales y las de Necesidades Educativas de Compensatoria.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 54

Una vez que terminamos hacemos clic en el botón Aceptar y la aplicación nos muestra un mensaje de Actualización correcta. A continuación hacemos clic en el botón Cerrar Propuesta para poder emitir el Anexo 1 A con un clic sobre el icono Impresión primero y aparece en pantalla el anexo en formato PDF. Si desplazamos la barra de desplazamiento horizontal hacia la derecha visualizaremos las vacantes autorizadas por la Inspección, en la columna de Oferta Autorizada y las vacantes que quedan en el centro tras el proceso de matriculación en la columna Vacantes. Si intentamos modificar las vacantes una vez que el inspector ya las ha validado la aplicación nos muestra un mensaje indicándonos de la imposibilidad del proceso.

Para emitir el Anexo 1 C hacemos clic sobre el icono Impresión segundo y aparece en pantalla el anexo en formato PDF. Si aun no se ha iniciado la fecha de publicación de este listado nos avisará la aplicación con un mensaje de la imposibilidad de emitirlo.

7.2. ALTA Y MODIFICACIÓN DE OTROS CRITERIOS DE BAREMACIÓN Para dar de alta un Criterio de Baremación o Modificar uno existente, accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión Alumnos – Admisión - Otros Criterios de Baremación. Esto nos permite dar de alta Criterios de Baremación propios del centro. Para dar de alta por primera vez un registro, el sistema nos avisa que no hay ningún criterio y hacemos clic en el botón Consultar y a continuación hacemos clic en el botón Añadir registro, nos situamos en el primer campo para generar el primer criterio y la aplicación nos indica en la parte superior derecha de la pantalla, que se encuentra activo el modo de Alta. Introducimos la descripción y hacemos clic en el botón Aceptar. Nos aparece una ventana avisándonos de la actualización de la Base de Datos, y aceptamos. Dentro de la nueva ventana se muestran todos los criterios existentes, a continuación hacemos clic en el botón Modificar y nos situamos en el último campo para generar el nuevo registro y la aplicación nos indica en la parte superior derecha de la pantalla, que se encuentra activo el modo de Modificación para poder completar los datos.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 55

Introducimos el criterio y los puntos del nuevo criterio. Hacemos clic en el botón Aceptar. Para pasar de un campo a otro podemos utilizar la tecla tabulador o bien pinchamos en el campo que queremos rellenar. Nos aparece una ventana que nos avisa de la actualización de la Base de Datos, y Aceptamos.

7.3. ALTA DE SOLICITUDES DE ADMISIÓN Para dar de alta una Solicitud de Admisión accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión – Solicitudes de admisión por el Proceso Ordinario. Hacemos clic en el botón Añadir Registro y la aplicación nos muestra una venta para rellenar parte de los datos personales, tenemos cuidado de no incluir separadores en la Fecha de Nacimiento.

Una vez completados los datos, hacemos clic en el botón aceptar y la aplicación nos lleva a la pantalla inicial.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 56

Vamos rellenando los campos en función de los datos que nos va pidiendo la aplicación. Para pasar de un campo a otro, lo mejor es usar la tecla de tabulación. Dentro de la ficha Solicitante introducimos más datos personales del nuevo registro, los datos de la persona que presenta la solicitud y domicilio. Si el alumno tuviera hermanos en el centro utilizamos el botón Lista de Valores para indicarlo, mediante una nueva ventana podemos utilizar los botones de Búsqueda y un patrón para mayor comodidad. Una vez que hemos terminado de completar los campos hacemos clic en Aceptar para validar el nuevo registro y nos aparece una ventana que nos avisa siempre de la actualización de la Base de Datos, y aceptamos. Automáticamente la aplicación nos sitúa en la ficha de Escolares encontraremos las casillas pertinentes para especificar de que centro procede el escolar, los estudios cursados, los que solicita y si realizó reserva de plaza en otro centro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 57

En esta ficha podemos utilizar los botones de búsqueda en una Lista de Valores para seleccionar los centros, las Etapas y Niveles Educativos. Si activamos la casilla de presenta reserva de plaza debemos informar el numero de solicitud y el centro donde se hizo dicha reserva. Cuando procedemos a seleccionar un centro aparece una ventana de búsqueda más compleja, donde nos muestra todos los centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid, pero podemos introducir un patrón de búsqueda utilizando los campos Código de Centro, Nombre, D.A.T., Código Genérico, Tipo de Centro, Naturaleza o Ámbito, pulsamos el botón Consulta una vez que hemos especificado el criterio o criterios y comprobamos como la lista de valores se ha modificando mostrando solo los registros coincidentes. Si deseamos reiniciar la búsqueda, podemos pulsar el botón Limpiar y se borran los campos para poder especificar nuevos criterios. Dentro de la ficha Domicilio completaremos los datos de forma manual o mediante el botón Copiar Domicilio Contacto de la ficha Solicitante.

Hay que tener en cuenta que los botones de búsqueda en una Lista de Valores se encuentran enlazados entre sí, por lo que al seleccionar la provincia, solo mostrará los registros pertenecientes a esta y en domicilio solo aparecerán las calles del municipio seleccionado. En este último campo, podemos teclear un criterio de búsqueda para que al pulsar el botón de la Lista de Valores solo muestre las coincidencias encontradas en base a dicho criterio, pudiendo esta este al principio, en medio o al final de la descripción del campo Nombre de calle. Si al seleccionamos el Municipio Madrid, automáticamente se activa la opción de Solicitar datos de empadronamiento al Ayuntamiento, por si tenemos la autorización de dicha solicitud y deseamos cursarla activando la casilla de verificación. Dentro de la ficha Baremación en el apartado Datos para Baremación rellenamos los datos que procedan. Hacemos clic en el botón Calcular Proximidad para que la aplicación informe la proximidad del domicilio informado en la ficha anterior de Domicilio. Si activamos la casilla de Autorización A.E.A.T se cursará una petición a la Agencia Tributaria con los datos de los padres del solicitante, por lo que es necesario tener informados correctamente el nombre completo y D.N.I.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 58

Cuando activemos la casilla de verificación de los documentos aportados en la ficha Documentos, se activará la casilla de verificación del campo Acreditado y se completa automáticamente el número de puntos que corresponden.

La ficha de Otros Centros se encontrará activa cuando el centro pertenezca a una Comistión Territorial y tenga más centros adscritos, en ella podemos escoger otros centros de preferencia para cursar estudios. Para seleccionar un centro hacemos clic en el botón de la Lista de Valores y aparece una ventana donde seleccionamos el centro solicitado de la misma DAT, pero si necesitamos seleccionar un centro de otra área hacemos clic en el botón Otros Centros.

Dentro de la ficha Documentos activamos las casillas de verificación de los documentos que se presentan junto con la instancia. En la ficha Hermanos, indicamos los hermanos matriculados en el centro o los Hermanos Solicitantes. Para dar de alta cualquiera de los dos, hacemos clic en el botón alta.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 59

Cuando terminamos de introducir todos los datos pulsamos el botón Aceptar y la aplicación nos informa con un mensaje que los datos se han actualizado, aceptamos y el registro queda almacenado en nuestra base de datos.

7.4. CONSULTA DE SOLICITUDES DE ADMISIÓN Para Consultar una Solicitud de Admisión accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión - Solicitudes de Admisión por Procedimiento Ordinario. Hacemos clic en el botón Consultar registro y la aplicación nos indica en la parte superior derecha de la pantalla, que estamos en modo de Consulta y el número total de solicitudes recuperadas. Para desplazarnos por los registros podemos utilizar los Botones de Movimiento. Podemos realizar una Búsqueda Exacta pulsando este botón por Etapa, Nivel o Código de Solicitud en cualquiera de estos campos, visualizamos una nueva ventana con los registros coincidentes en la cual podemos utilizar los botones de Filtro, una vez que hemos encontrado el dato lo seleccionamos y hacemos clic en el botón Consultar registro de la pantalla principal para que se completen los campos con los datos del registro.

7.5. MODIFICACIÓN DE UNA SOLICITUD DE ADMISIÓN Para Modificar una Solicitud de Admisión en primer lugar, localizamos el registro a modificar, hacemos clic en el botón Modificar y rectificamos los datos pertinentes. La aplicación nos informa que nos encontramos en modo Modificación en la parte superior derecha de la ventana. Una vez que hemos terminado de modificar los campos hacemos clic en Aceptar para validar el nuevo registro y nos aparece una ventana que nos avisa siempre de la actualización de la Base de Datos, y aceptamos.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 60

7.6. BAJA DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Para dar de baja una Solicitud de Admisión accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión - Admisión por Procedimiento Ordinario. En primer lugar, localizamos el registro a eliminar y hacemos clic en el botón Baja. La aplicación nos pregunta si estamos seguros de dar de baja la solicitud y contestamos que Sí. Aparece una nueva ventana para avisarnos de la actualización y aceptamos. Como la información no desaparece de la Base de datos, para saber que este registro está de baja la aplicación nos informa en la parte superior derecha de la ventana del nuevo estado en Baja. Si queremos eliminar definitivamente el registro, hacemos otra vez clic en el botón Baja y nos muestra la siguiente ventana con dos opciones, Restaurar o Borrar Registro. Activamos Borrado Físico de la Base de Datos y aceptamos Si por el contrario queremos restaurar el registro, en el último paso activamos la opción Restaurar Registro y comprobamos como en la ventana de la Solicitud del registro desaparece el estado de baja en la parte superior derecha.

7.7. SOLICITUDES ENVIADAS A LA AEAT Para consultar las solicitudes de Admisión enviadas a la Agencia Tributaria accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión - Solicitudes Enviadas a AEAT. Aparece la ventana con los datos de los padres en las solicitudes en las cuales marcamos la casilla de Autorización AEAT.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 61

Podemos localizar estos datos en base al estado, la fecha de la solicitud o la fecha de envío a la Tesorería General. El estado de la petición puede ser: Todos: para cualquier estado. Pendientes de enviar: es cuando se ha grabado la solicitud de Admisión pero no se han enviado los datos a la Tesorería General. Enviado: es cuando ya están en posesión de la Tesorería General los datos personales de los padres. Recibido y correcto: es cuando la Tesorería General nos devuelve el importe de la declaración de la renta de cada registro. Recibido e incorrecto: es cuando la Tesorería General no nos puede dar información del registro solicitado. Baremado: es cuando hemos utilizado el importe informado por la Tesorería General y baremado dicho dato. Si seleccionamos un registro y hacemos clic en el botón Datos AEAT, nos aparece una venta donde nos amplía los datos informados por la Tesorería General.

Una vez hemos recibido el importe de la Tesorería General seleccionamos los registros activando la casilla de verificación y hacemos clic en el botón de Baremación para que se vuelquen los datos en cada una de las solicitudes de admisión. Una vez finalizado el proceso la aplicación nos muestra un mensaje de Baremación finalizada. Podemos utilizar el botón Seleccionar todos para activar todos los registros que tenemos en ventana. Si intentamos baremar sin haber recibido datos, al tratar de marcar la casilla de baremación del registro, la aplicación nos muestra un mensaje avisándonos de la imposibilidad del proceso.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 62

Si hacemos doble clic sobre un registro accedemos a la ficha de Baremación de la solicitud de Admisión en modo Consulta a la cual pertenecen los datos del registro.

7.8. SOLICITUDES ENVIADAS AL AYUNTAMIENTO Para consultar las solicitudes de Admisión enviadas al Ayuntamiento accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión - Solicitudes Enviadas Ayuntamiento. Aparece la ventana con los datos de los niños en cuyas solicitudes de admisión marcamos la casilla de Solicitud de datos al Ayuntamiento. El estado de la petición puede ser: Todos: para cualquier estado. Pendiente de enviar: es cuando la aplicación aun no ha envidado los datos al Ayuntamiento. Enviado: es cuando el Ayuntamiento está en posesión de los datos comprobando el domicilio donde está empadronado el registro. Recibido: es cuando el Ayuntamiento nos ha devuelto la información del registro. Una vez que recibimos la información del Ayuntamiento nos aparece en la columna Estado en Ayuntamiento si está o no empadronado, en el caso de estarlo, nos observamos la puntuación en el campo Domicilio por dicho dato y el campo Baremo la totalidad de puntos de la solicitud de admisión del registro. Todos estos datos quedan automáticamente informados en cada una de las solicitudes de admisión.

7.9. LETRA DE DESEMPATE Desde el menú Gestión Alumnos – Admisión – Letra Desempate, debemos indicarle a la aplicación la letra desempate que ha aprobado el Consejo escolar del centro en el caso de que haya más de una solicitud con la misma puntuación y no todas tengan plazas asignadas.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 63

Para insertar la letra desempate, hacemos clic en el botón modificar y escribimos la letra, sólo un único carácter, a continuación, hacemos clic en el botón validar.

7.10. RESOLUCIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN Para consultar las solicitudes de Admisión accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión de Alumnos – Admisión - Resolución del proceso de admisión. Hacemos clic en el botón Consulta y se muestran los nombres y apellidos de los niños de las solicitudes de admisión informadas, con su Etapa y Nivel Educativo solicitado, el número de puntuación total de la solicitud y el estado de dicha solicitud. Si no hemos baremado todas las solicitudes la aplicación nos muestra un mensaje avisándonos de ello.

Podemos ordenar los registros por orden alfabético si activamos la casilla de verificación Apellido, Nombre o por orden de puntuación si activamos la casilla de verificación Puntuación.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 64

Por defecto aparecen los registros ordenados alfabéticamente por etapa y nivel educativo. Antes de iniciar el proceso de resolución informamos la letra de desempate correspondiente, ya explicado anteriormente. Hacemos clic en la casilla de Resolución Provisional y a continuación en el botón Aceptar. La aplicación nos muestra un mensaje informándonos que se ha generado correctamente el proceso. Si volvemos a realizar este proceso en el mismo día, la aplicación nos mostrará otro mensaje avisándonos que este proceso ha sido lanzado en día de hoy, pues solo se puede realizar una vez al día.

Para realizar la Resolución Definitiva seleccionamos dicha casilla y a continuación hacemos clic en el botón Aceptar. La aplicación nos muestra un mensaje informándonos que se ha generado correctamente el proceso. Si volvemos a realizar este proceso, la aplicación nos mostrará otro mensaje avisándonos que se ha de anular la resolución anterior para poder emitir nuevamente una resolución definitiva ya que solo se puede hacer una vez.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 65

Capítulo 8: Matriculación 8.1. MATRICULACIÓN Para realizar el proceso de Matriculación extraordinario accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Gestión Alumnos - Matrículas. Esta ventana nos permite gestionar el proceso de alta, modificación y anulación de matrículas durante el nuevo curso. Para dar de alta una matricula de un alumno hacemos clic sobre el botón Alta y completamos los datos del alumno y de los padres o tutores. La aplicación nos muestra una ventana nueva donde poder introducir el nombre y apellidos del nuevo alumno. Además tenemos un botón de búsqueda exacta para los alumnos Admitidos en Admisión y los Excluidos.

Una vez completados estos datos, hacemos clic en el botón aceptar y la aplicación nos lleva de nueva a la ventana inicial., antes nos aparece un cuadro de diálogo donde nos indica que informemos de la Justificación para matrícula de alumno no admitido en proceso de admisión.

Indicamos el por qué de la realización de la matrícula del alumno sin haber estado admitido en el proceso de admisión y hacemos clic en el botón aceptar. Automáticamente volvemos a la pantalla inicial de la Matriculación donde vamos rellenando los campos que nos solita.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 66

Desde esta pestaña de Familiares debemos completar los datos del Padre, Madre o Tutor/a del alumno. Desde la pestaña de Personales, vamos rellenando los datos personales del alumno.

Desde la pestaña Domicilio, completamos el domicilio del alumno. Indicamos especialmente si es el domicilio donde se va a recibir la correspondencia.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 67

En la pestaña Escolares, podemos completar los datos escolares del año en curso y los Antecedentes Académicos del alumno. En esta ficha podemos especificar si se queda al comedor, si utiliza la ruta escolar, las ayudas económicas, la religión e incluso el idioma natal.

La pestaña Económicos, podemos completar los datos para la domiciliación de la cuota escolar. Cuando hemos finalizado hacemos clic en el botón Aceptar y la aplicación nos muestra un mensaje de actualización de datos.

8.2. CONSULTA O MODIFICACIÓN DE DATOS DEL ALUMNO (MATRÍCULA) Desde el menú Gestión Alumnos – Matrículas, podemos consultar o modificar los datos de matrícula del los alumnos. Para ello, una vez localizado el alumno, hacemos clic bien en el botón consulta o modificación, cabíamos los datos que consideremos oportunos y hacemos clic en el botón aceptar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 68

8.3. BAJA DE MATRÍCULA Desde el menú Gestión Alumnos – Matrículas, podemos dar de baja aquellos alumnos que ya no estén matriculados en nuestro centro. Para ello una vez consultado el alumno, hacemos clic en el botón baja, automáticamente la aplicación me pregunta si quiero realizar esta acción.

Hacemos clic en la opción aceptar y la aplicación me muestra de nuevo otra ventana donde debo indicar la Fecha de baja y la Causa Baja.

Hacemos clic en el botón aceptar y el alumno estará en baja. Para consultar dicho alumno tendré que ir al menú Gestión alumnos – Alumnos en baja. Tenemos que tener en cuenta que la aplicación SICE no admite que un alumno esté matriculado en más de un centro en el mismo curso académico. Por lo que si ya no esta cursando los estudios en nuestro centro y se va a otro centro, el centro de destino si lo quiere dar de alta, previamente debe estar dado de baja en nuestro centro.

8.4. REACTIVACIÓN DE ALUMNOS EN BAJA Aquellos alumnos que a través del menú Gestión Alumnos – Matrículas, hayamos dado de baja, podemos consultarlos en la opción del menú Gestión Alumnos – Alumnos en Baja. Puede suceder que queramos recuperarlos, porque han vuelto a nuestro centro. Para ello una vez consultado el alumno, hacemos clic en el botón baja, la aplicación me mostrará una ventana con una única opción Restaurar registro. Hacemos clic en el botón aceptar y automáticamente dicho alumno forma parte de la base de datos activa, donde podemos consultar sus datos desde el menú Gestión Alumnos – Matrículas.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 69

8.5. MODIFICACIÓN Desde el menú Gestión Alumnos – Modificación, podemos acceder de una manera muy general a visualizar los Servicios de los alumnos en función del Grupo, Etapa o Nivel educativo.

Desde esta ventana podemos cambiar si disfruta o no el alumnado de los servicios del centro, además de indicar la Religión, Idioma, si se prevé que vaya a repetir, Tipo de prorrateo, y si es de Etnia gitana. Para ello, una vez buscado el alumno a modificar, hacemos clic en el botón modificar, hacemos los cambios oportunos y hacemos clic en el botón aceptar. Si quisiéramos cambiar todos los alumnos consultados a un Sí o un No, seleccionamos el servicio a cambiar, y seleccionamos la opción Marcar todos con.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 70

8.6. CONSULTA DE ALUMNOS Desde el menú Gestión Alumnos – Consultas, podemos consultar todos los datos del alumnado a través de la siguiente ventana.

Para ello seleccionamos el alumno a consultar, bien individualmente o por Grupo, y elegimos una de las siguientes consultas: Personal / Familiar. Actividades. Faltas asistencias Escolares Proyectos Evaluación Histórico También con los datos consultados, podemos hacer clic en el botón de imprimir, para obtener el listado o informe correspondiente.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 71

Capítulo 9: Faltas de Asistencia y Evaluaciones 9.1. FALTAS DE ASISTENCIA Desde el menú Gestión Alumnos – Faltas de Asistencia, informaremos a la aplicación de las faltas de asistencia de los alumnos, tanto a clase como a los servicios que oferta el centro. Ya sea por alumno individualmente o bien a través del grupo.

Una vez que hemos accedido a una de las pantallas de información, habiendo seleccionado al alumno o grupo en cuestión, utilizamos el botón modificar para informar de las faltas que se hayan producido. Seleccionaremos F (Falta) e iremos pulsando con el ratón encima de las diferentes casillas de cada uno de los días en los que se haya producido la falta. Y si está justificada o no. Por último, hacemos clic en el botón aceptar para guardar los cambios oportunos.

9.2. EVALUACIONES Desde el menú Gestión Alumnos – Evaluaciones, debemos informar de las notas de los alumnos de manera que quede todo perfectamente informado para cuando en la Evaluación Final debamos informar de la decisión de Promoción. Podemos acceder por dos opciones diferentes: Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 72

Individual Por Grupo Complementaria

9.2.1. INDIVIDUAL Desde el menú Gestión Alumnos – Evaluaciones – Individual, una vez localizado al alumno en cuestión, pulsamos el botón modificar, elegimos la Calificación que queremos y pulsamos con el ratón en las casillas que se corresponden con las asignaturas que queremos evaluar. En la última evaluación informaremos para los cursos pares en Primaria la decisión de Promoción (P) o (NP), de manera que después podamos realizar el inicio del curso correctamente.

9.2.2. POR GRUPO Desde el menú Gestión Alumnos – Evaluaciones – Por Grupo, podemos rellenar las notas igual que en la pantalla anterior, lo único que tenemos seleccionados todos los alumnos de un mismo grupo.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 73

Capítulo 10:

Secretaria

A través del menú Secretaría, vamos a poder informar de todos los trámites específicamente administrativos que integra la gestión del centro.

10.1. REUNIONES Desde el menú Secretaría – Reuniones, podremos añadir, eliminar, consultar o modificar los distintos grupos de reunión existentes en el centro.

10.1.1. GRUPOS DE REUNIÓN Desde el menú Secretaría – Reuniones- Grupos de Reunión, podemos consultar los grupos generales y añadir, modificar o eliminar grupos existentes en el centro.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 74

Para dar de alta los distintos grupos de reunión, pulsamos el botón alta, automáticamente la aplicación me muestra una nueva ventana donde inserto el campo Descripción, que será el nombre del grupo de reunión.

En el apartado Miembros del grupo, podemos insertar los nombres del grupo de reunión. Una vez aceptado los cambios, la aplicación me muestra la ventana inicial con el nombre del grupo de reunión y sus miembros correspondientes.

10.1.2. CONVOCATORIA REUNIÓN Desde el menú Gestión Alumnos – Reuniones – Convocatoria reunión, podemos consultar, añadir, modificar o eliminar las reuniones convocadas por grupos existentes en el centro. Para dar de alta una convocatoria de reunión, previamente seleccionamos el Grupo de reunión, y hacemos clic en el botón alta. Rellenamos los campos que nos solicita la aplicación y hacemos clic en el botón aceptar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 75

Una vez cumplimentados los campos podemos a través bien imprimir la convocatoria de la reunión, la recepción de la convocatoria y la asistencia. Para ello, hacemos clic en el botón de imprimir correspondiente.

10.2. LIBRO ESCOLARIDAD Desde el menú Gestión Alumnos – Libro escolaridad, tenemos que llevar a cabo la petición del Libro escolaridad de cada alumno que venga nuevo al centro.

10.3. INICIO CURSO Accedemos desde la pantalla principal de la aplicación al menú Secretaría - Inicio de Curso. Cuando accedemos por primera vez aparece un mensaje avisándonos de que todos los alumnos tienen que estar evaluados para poder realizar el inicio de curso.

Hacemos clic en el botón Consultar y nos aparecen todos los grupos por Niveles y Etapas del centro. Hacemos clic en el botón Aceptar y la aplicación nos muestra otro mensaje preguntándonos si estamos seguros de realizar el proceso de inicio de curso.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 76

Al hacer clic en Continuar la aplicación nos muestra un mensaje de actualización. Si nos faltara algún grupo la aplicación nos avisa, pues puede suceder que nos falte un grupo para poder incorporar los alumnos que pasan de curso, pero no es problema ya que podemos incorporarlos manualmente. Si por alguna razón intentamos volver a lanzar el proceso de Inicio de Curso, la aplicación nos avisa con un mensaje avisándonos que no se puede realizar el proceso pues ya ha sido creado.

10.4. ESTADÍSTICAS Desde el menú Secretaría – Estadísticas, accedemos a las diferentes estadísticas que debe el centro entregar.

10.4.1. ESTADÍSTICAS D.G.C.D. Desde el menú Secretaría – Estadísticas – Estadísticas D.G.C.D., aparece la ventana de Impresión donde podemos seleccionar el curso escolar y a continuación hacemos clic en el botón Imprimir Listado.

Al realizar esta orden, la aplicación lanza a la cola de impresión un listado con los datos funcionales del centro para el nuevo curso escolar. Para visualizar la cola de impresión accedemos al menú Listados, opción Visualizar Cola de Impresión.

10.4.2. ESTADÍSTICAS E.E.C.M. Desde el menú Secretaría – Estadísticas – Estadísticas E.E.C.M., aparece la ventana de donde podemos con el curso escolar actual y a continuación hacemos clic en el botón Aceptar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 77

Nos aparece una ventana con un código numérico que es el que nos solicitará la aplicación de Estadística de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid (EECM) en el volcado de los datos estadísticos del centro.

Mientras el proceso se está generando podemos comprobar como en la parte inferior de la ventana nos aparece el estado En Ejecución. Una vez que el proceso finaliza la aplicación nos muestra un mensaje avisándonos de que el proceso ha finalizado con éxito. AL aceptar este mensaje comprobamos como ha cambiado la ventana, ahora el estado informativo es Terminada. Finalizado con éxito este proceso, podemos acceder a la aplicación EECM para comprobar que los datos son correctos.

10.5. DOCUMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO (DOC) Desde el menú Secretaría – Documento de Organización del centro (DOC), podemos bien imprimir o enviar el DOC del centro. Toda la información la carga de la aplicación. Por ello, hay que intentar introducir todos los datos en SICE para que el DOC nos lo genere lo más actualizado posible.

10.5.1. IMPRIMIR Desde el menú Secretaría – Documento de Organización del centro (DOC) – Imprimir, podemos imprimir los distintos informes que conforman el DOC. Para ello, activamos la casilla situada en la parte derecha y hacemos clic en el botón Imprimir. Cada informe me visualizará un mensaje de Lanzado a cola de impresión.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 78

10.5.2. ENVIAR Desde el menú Secretaría – Documento de Organización del centro (DOC) – Enviar, podemos enviar el DOC automáticamente. Para ello seleccionamos los informes que queremos enviar a Inspección Educativa, y hacemos clic en el botón aceptar.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 79

10.6. REGISTRO ENTRADAS / SALIDAS Desde el menú Secretaría – Registro Entradas / Salidas, podemos llevar un control de toda la documentación que se registra en el centro tanto la que recibimos como la que enviamos. Para ello, seleccionamos la opción correspondiente.

10.7. LIBROS DE TEXTO Desde el menú Secretaría – Libros de Texto, tenemos que informar de los libros de texto que utilizamos en el centro. En el caso de que cambiáramos de libro, debemos indicar a la aplicación por qué es debido ese cambio.

Manual S.I. Centros Educativos – Primaria

Página 80

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.