MANUAL DEL USUARIO 2-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA 4-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA MONOBLOQUE AMPLIFICADOR DE POTENCIA

MANUAL DEL USUARIO 2-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGT600 | RGT800 | RGT1200 4-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGF1000 | RG

0 downloads 183 Views 830KB Size

Recommend Stories


CIRCUITO AMPLIFICADOR DE POTENCIA
CIRCUITO AMPLIFICADOR DE POTENCIA Oscar Montoya Figueroa Los semiconductores El funcionamiento de un amplificador de potencia se realiza cuando una

Índice AMPLIFICADOR DE POTENCIA [6]
INTRODUCCION Desde 1997 hemos observado de cerca un fenómeno comercial que ha ido cambiando al punto de volverse un fenómeno cultural el cual es la V

AMPLIFICADOR DE POTENCIA EN BANDA Ka 1
AMPLIFICADOR DE POTENCIA EN BANDA Ka1 Ignasi Corbella, Joaquim Fortuny (*) (*) Grup A.M.R. Departament de Teoria del Senyal i Comunicacions Escola Te

Story Transcript

MANUAL DEL USUARIO 2-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGT600 | RGT800 | RGT1200

4-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGF1000 | RGF1200 | RGF1600

MONOBLOQUE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGM1100 | RGM1600 | RGM2000

MANUAL DEL USUARIO

RGT600 RGT800 RGT1200

Amplificadores MOSFET Car Audio Dos Canales

RGF1000 RGF1200 RGF1600

Amplificadores MOSFET Car Audio Cuatro Canales

RGM1100 RGM1600 RGM2000

Amplificador MOSFET Car Audio Monoblock

.

Este amplificador ha sido pensado, diseñado y fabricado para proporcionarle el mejor rendimiento y calidad, haciéndole disfrutar de años de buen sonido. ¡Gracias por elegir

CONTENIDO

2

Introducción

2

¿Qué incluye?

3

Características

3

Acerca de Operación a 2 Ohm

4

Precauciones generales

4

Precauciones de instalación

4

Montaje del amplificador

5

Conexión del amplificador

6

Cableado de entrada de bajo nivel

8

Cableado de entrada de alto nivel

10

Cableado de Alimentación y Altavoces 2CH Modos 2 canales y puenteado

11

Cableado de Alimentación y Altavoces 4CH Modos 4 canales y puenteado

Enhorabuena por la compra de su Amplificador RAGE de

página

12

Cableado de Alimentación y Altavoz Monoblock

13

Diagnóstico y solución de problemas

14

Especificaciones

para el sonido de

su coche!

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 1 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 1

Introducción

¿Qué incluye?

Con las series de amplificadores RAGE

Cuando desembale por primera vez su nuevo amplificador, por favor, compruebe en primer lugar que el paquete contenga todos los elementos descritos a continuación. En caso de ausencia de alguno de los mismos, contacte con la tienda en la que lo haya adquirido.

MOSFET de presentamos nueve nuevos amplificadores, todos diseñados en EEUU. Estas nuevas series incluyen tres amplificadores monoblock, tres amplificadores de 2 canales y tres amplificadores de 4 canales. Todos los modelos RAGE cuentan con crossovers de paso bajo (low pass) y de paso alto (high pass), controles de ganancia de entrada variable y además incorporan un selector de sensibilidad de voltaje de entrada para añadir flexibilidad al sistema.

l

Amplificador RAGE

l

Control de subwoofer remoto

l

Cable de entrada alta con conector

l

Cuatro (4) tornillos para montaje

Para una mayor flexibilidad en el uso de un subwoofer, todos los amplificadores incluyen un control Bass Boost 0-+18dB. Podrá controlar el nivel del subwoofer con el módulo de control de nivel remoto. En sabemos que los amplificadores son colocados en muchos tipos de instalaciones diferentes, por eso nuestros amplificadores incorporan un sistema de controles muy flexible que le ayudará a integrarlos en su equipo sin importar el origen de su fuente de entrada.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 2 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 2

Características

Acerca de Operación a 2 Ohm

Su nuevo amplificador RAGE incluye las siguientes características:

Su amplificador RAGE ha sido diseñado para funcionar de forma eficiente en cargas de hasta 2 Ohms. Esto implica que puede instalar cuatro altavoces de 8 Ohm por canal, cuando utilice un cableado paralelo.

l

Operación Tipo A-B

l

Salidas puenteables (excepto RGM1100, RGM1600 y RGM2000)

l

Alimentación MOSFET PWM (Modulación por Anchura de Pulsos)

l

Operación estéreo estable a 2 Ohm con aumento de potencia de salida

l

Protección térmica y contra cortocircuito de altavoz

l

Circuito ¨Soft turn-on¨

l

Circuito de encendido/ apagado remoto

l

Control de ganancia de entrada variable

l

Filtro de paso bajo (low pass) variable

l

Filtro de paso alto modo fijo

l

Bass Boost variable 0 a +18dB

l

Entradas RCA de bajo y alto nivel chapadas en níquel

l

Indicadores LED de energía y protección

l

Disipador Térmico Anodizado en Gris Metálico

l

Control de subwoofer remoto

Duplicar el número de woofers produce un efecto de acople acústico. Este efecto aumenta la salida en unos 3dB por cada duplicación del número de woofers. Al operar a 2 Ohms, los amplificadores aumentarán su potencia de salida en un 50% aproximadamente. El consumo de corriente también aumentará alrededor de la misma cantidad, así que asegúrese de contar con corriente suficiente para utilizar los amplificadores en una carga de 2 Ohm. Si no cuenta con la corriente adecuada, la reproducción de música será distorsionada.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 3 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 3

Precauciones generales Antes de instalar y usar su nuevo amplificador

familiarícese con la

información contenida en este manual. Conserve este manual en un lugar seguro para futuras consultas.

Antes de realizar o interrumpir conexiones de energía en su sistema, desconecte la batería del vehículo. Confirme que su unidad principal u otro equipo estén apagados cuando conecte las tomas de entrada y terminales de altavoces.

abra ni intente reparar esta unidad usted mismo. La presencia de alto voltaje puede ocasionar descargas eléctricas. Acuda a un técnico de mantenimiento cualificado para cualquier reparación.

Si necesita sustituir el fusible, hágalo solo por un fusible idéntico al suministrado con el amplificador. El uso de un fusible de otro tipo o capacidad podría ocasionar daños en su sistema de sonido o su amplificador, algo que no cubre la garantía del fabricante.

l Para

Montaje del amplificador

l No

evitar el riesgo de descarga eléctrica o daños en el amplificador, no deje que ninguna parte del equipo se moje con agua o bebidas. Si esto sucediese, desconecte inmediatamente los cables de alimentación y envíe el amplificador a su proveedor local o centro de mantenimiento lo antes posible. l Si durante el uso apareciese humo o algún olor particular, o si se daña cualquier cubierta del componente, desconecte inmediatamente el cable de alimentación y envíe el amplificador a su proveedor local o centro de mantenimiento lo antes posible.

Precauciones de instalación Antes de perforar o cortar ningún orificio, analice con detenimiento la disposición en su vehículo. Tenga especial cuidado cuando trabaje cerca del depósito de gasolina, líneas de combustible, líneas hidráulicas y cableado eléctrico. Nunca utilice el amplificador mientras no esté montado. Fije firmemente los componentes del sistema de sonido para evitar daños, especialmente en caso de accidente.

1. Encuentre una ubicación apropiada en el vehículo para montar el amplificador. 2. Asegúrese de que la circulación de aire alrededor de la ubicación elegida para el montaje sea suficiente. 3. Señale la posición de los orificios para tornillos de montaje colocando el amplificador donde desee instalarlo. Use un trazador o un tornillo de montaje, insertado a través de cada uno de los orificios de montaje del amplificador, para señalar la superficie de montaje. Si la superficie de montaje está tapizada, mida los centros de los orificios y márquelos con un rotulador para fieltro. 4. Perfore orificios guía para los tornillos de montaje en la superficie de montaje. Coloque el amplificador en posición y fíjelo firmemente a la superficie de montaje usando los tornillos.

¡RIESGO DE DESCARGA! No abra la cubierta

de este producto. Presencia de alto voltaje dentro de la unidad. La unidad no contiene partes reparables por el usuario.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 4

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 4

Conexión del amplificador Antes de colocar ningún cable, mire detenidamente este manual e identifique los diagramas que deberá seguir para las conexiones de alimentación, entrada y altavoces de su instalación particular. Asegúrese de entender todas las conexiones antes de proceder. 1. Conecte el terminal de tierra de la alimentación al punto más cercano del chasis del coche. Mantenga este cable de tierra en menos de 39¨ (100 cm) de longitud. Use un cable de calibre 8 (o más pesado). 2. Conecte el terminal remoto a la salida remota de la unidad principal usando un cable de calibre 16 (o más pesado). 3. Conecte un soporte de fusible vacío dentro de un espacio de 18¨ (45 cm) de la batería del coche, y lleve un cable de calibre 8 (o más pesado) desde este fusible a la posición del amplificador. 4. Compruebe que el soporte del fusible esté vacío. A continuación conéctelo a la conexión ¨BATT+¨ del amplificador. 5. Si se están utilizando diversos amplificadores en su sistema, puede: l Llevar un par separado de cables desde la batería y un punto de tierra del chasis a cada amplificador. Cada cable (+) debe tener su propio fusible en línea. -ol Llevar un cable #4 desde el soporte del fusible en la batería a un bloque de distribución en o cerca de la posición del amplificador. A continuación lleve cables separados desde el amplificador hasta este bloque de distribución y a puntos independientes de tierra del chasis.

6. Conecte todas las entradas y salidas de línea (si son usadas) empleando cables de alta calidad. Conecte todos los altavoces siguiendo los diagramas de este manual. Asegúrese de respetar la correcta polaridad para evitar problemas de fase del sonido.

7. Inserte el(los) fusible(s) en el(los) soporte(s) de fusibles de la batería. 8. Vuelva a comprobar todas las conexiones antes de encender el amplificador. 9. Coloque todos los controles al mínimo nivel, y coloque todos los controles/ interruptores del crossover en los puntos de frecuencia deseados. 10. Encienda la unidad principal y el amplificador. A continuación ajuste el control de volumen en la unidad principal a unos 3/4 de volumen, y ajuste el(los) control(es) de nivel de entrada del amplificador justo por debajo del nivel de distorsión. 11. Seguidamente será necesario realizar la afinación de diversos controles para obtener mejores resultados.

¡No abuse del control de nivel! ¡No confunda el control de nivel de entrada con un control de volumen! El control de nivel SOLO está diseñado para ajustar el nivel de salida de su fuente de sonido al nivel de entrada de su amplificador.

No ajuste este nivel de entrada al máximo a no ser que así lo exija su nivel de entrada.

No hacer caso de estas instrucciones podría provocar una sobrecarga de entrada del amplificador, y una excesiva distorsión del sonido. También podría afectar al circuito de protección.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 5 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 5

Cableado de Entrada de Bajo Nivel Para unas mejores prestaciones sonoras, es preferible el cableado de entrada de bajo nivel (RCA). Use siempre un cable RCA de alta calidad para obtener las mejores prestaciones sonoras. NOTA: ¡No conecte a la vez LAS DOS entradas de alto y bajo nivel desde su receptor a su amplificador!

Amplificadores 2 canales RGT1200, RGT600 y RGT800

Control de Subwoofer Remoto

A Salidas de Audio de la unidad principal o procesador de señal

Amplificadores 4 canales RGF1000, RGF1200 y RGF1600

A Salidas de Audio FRONTALES de la unidad principal o procesador de señal

Control de Subwoofer Remoto

A Salidas de Audio TRASERAS de la unidad principal o procesador de señal

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 6 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 6

Cableado de Entrada de Bajo Nivel Para unas mejores prestaciones sonoras, es preferible el cableado de entrada de bajo nivel (RCA). Use siempre un cable RCA de alta calidad para obtener las mejores prestaciones sonoras. NOTA: ¡No conecte a la vez LAS DOS entradas de alto y bajo nivel desde su receptor a su amplificador! Amplificador Monoblock RGM1100  

Control de Subwoofer Remoto

A Salidas de Audio de unidad principal o procesador de señal

  Amplificadores Monoblock RGM1600 y RGM2000  

Control de Subwoofer Remoto

A Salidas de Audio de unidad principal o procesador de señal

 

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 7 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 7

Cableado de Entrada de Alto Nivel La(s) entrada(s) de alto nivel deberían usarse solo cuando la unidad principal carezca de salidas RCA. Si no hay salidas RCA, conecte las salidas de altavoz desde el receptor al conector de entrada de alto nivel del amplificador. Asegúrese de respetar la polaridad para evitar problemas de fase del sonido. NOTA: ¡No conecte a la vez LAS DOS entradas de alto y bajo nivel desde su receptor a su amplificador!

Amplificadores 2 canales RGT1200, RGT600 y RGT800

Control de Subwoofer Remoto

A Terminales de Altavoz de unidad principal

Amplificadores 4 canales RGF1000, RGF1200 y RGF1600

Control de Subwoofer Remoto

A Terminales de Altavoz de unidad principal

   

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 8 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 8

Cableado de Entrada de Alto Nivel La(s) entrada(s) de alto nivel deberían usarse solo cuando la unidad principal carezca de salidas RCA. Si no hay salidas RCA, conecte las salidas de altavoz desde el receptor al conector de entrada de alto nivel del amplificador. Asegúrese de respetar la polaridad para evitar problemas de fase del sonido. NOTA: ¡No conecte a la vez LAS DOS entradas de alto y bajo nivel desde su receptor a su amplificador!

Amplificador Monoblock RGM1100

A Terminales de Altavoz de unidad principal Control de Subwoofer Remoto

Amplificadores Monoblock RGM1600 y RGM2000

A Terminales de Altavoz de unidad principal

Control de Subwoofer Remoto

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 9 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 9

Cableado de Alimentación y Altavoces Modos 2 Canales y Puenteado

Amplificadores 2 canales RGT1200, RGT600 y RGT800

Altavoz IZQUIERDO Altavoz DERECHO

Modo Dos Canales

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 2-8 OHMS

Punto a tierra de chasis A terminal ENCENDIDO REMOTO de unidad principal

FUSIBLE

Subwoofer

Batería

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 4-8 OHMS

Modo Puenteado

Punto a tierra de chasis

Conecte el terminal Positivo (+) del subwoofer al terminal L (+) del amplificador.

A terminal ENCENDIDO REMOTO de unidad principal

Conecte el terminal Negativo (-) del subwoofer al terminal R (-) del amplificador.

 

FUSIBLE

Batería

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 10 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 10

Cableado de Alimentación y Altavoces Modos 4 Canales y Puenteado Altavoz CH2

Amplificadores 4 canales RGF1000, RGF1200 y RGF1600

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 2-8 OHMS

Altavoz CH1

Modo Cuatro Canales

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 2-8 OHMS

Punto a tierra de chasis

Altavoz CH3

A terminal ENCENDIDO REMOTO de unidad principal

Altavoz CH4 FUSIBLE

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 4-8 OHMS

Batería

Conecte el terminal Negativo (-) del subwoofer IZQUIERDO al terminal CH2 (-) del amplificador.

Subwoofer IZQUIERDO

Conecte el terminal Positivo (+) del subwoofer IZQUIERDO al terminal CH1 (+) del amplificador.

Modo Puenteado

Punto a tierra de chasis

Subwoofer DERECHO

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 4-8 OHMS

Conecte el terminal Negativo (-) del subwoofer DERECHO al terminal CH4 (-) del amplificador.

A terminal ENCENDIDO REMOTO de unidad principal

FUSIBLE

Batería

Conecte el terminal Positivo (+) del subwoofer DERECHO al terminal CH3 (+) del amplificador.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 11 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 11

Cableado de Alimentación y Altavoz Monoblock

Amplificadores Monoblock RGM1100, RGM1600 y RGM2000

Altavoz

IMPEDANCIA DE ALTAVOZ 2-8 OHMS

Punto a tierra de chasis A terminal ENCENDIDO REMOTO de unidad principal

FUSIBLE

Batería

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 12 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 12

Diagnóstico y Solución de Problemas Si encuentra problemas en el funcionamiento o rendimiento de este producto, compare su instalación con los diagramas de cableado eléctrico de las páginas anteriores. Si el problema persiste, lea los siguientes consejos como ayuda para solucionarlo. PROBLEMA El amplificador no se enciende.

El LED de protección se activa cuando se enciende el amplificador. Ausencia de salida.

Salida baja. Sonido presente solo en un canal. Fuerte silbido en los altavoces.

Sonido chirriante de los altavoces. Sonido distorsionado.

El amplificador se calienta mucho. Ruido de motor (tipo estático) Ruido de motor (chirrido del alternador)

POSIBLE SOLUCIÓN Compruebe que tiene una buena conexión a tierra. Compruebe que la Entrada Remota (Turn-On) tenga al menos 3VDC. Compruebe que haya energía de la batería en el terminal (+). Compruebe que al menos haya 12v. Compruebe todos los fusibles, sustitúyalos si es necesario. Asegúrese de que el LED de Protección no esté iluminado. Si está encendido, apague momentáneamente el amplificador y vuelva a encenderlo. Compruebe la presencia de cortocircuitos en los cables de los altavoces. Disminuya el control de volumen en la unidad principal para prevenir que se sature. Retire los cables de los altavoces y reinicie el amplificador. Si el LED de Protección aún persiste, el amplificador estará defectuoso y necesitará servicios de reparación. Compruebe que todos los fusibles estén en buenas condiciones. Compruebe que el amplificador esté correctamente conectado a tierra. Compruebe que la Entrada Remota (Turn-On) tenga al menos 3VDC. Compruebe que los cables de audio RCA estén conectados a las entradas correspondientes. Compruebe todo el cableado de los altavoces. Restaure el Control de Nivel. Compruebe los ajustes del Control del filtro. Compruebe los cables de interconexión RCA. Compruebe todo el cableado de los altavoces. Desconecte todas las entradas RCA a los amplificadores. Si el silbido desaparece, conecte el componente que va al amplificador y desconecte sus entradas. Si el silbido desaparece en este momento, continúe hasta encontrar el componente defectuoso/ruidoso. Es mejor colocar el control de nivel de la entrada del amplificador tan bajo como sea posible. De esta manera se consigue la mejor relación señal/ruido subjetiva. Intente ajustar la unidad principal tan alto como sea posible (sin distorsión) y el nivel de entrada del amplificador tan bajo como sea posible. Compruebe la presencia de interconexiones RCA conectadas a tierra incorrectamente. Compruebe que el Control de Nivel de Entrada esté configurado para ajustarse al nivel de señal de la unidad principal. Intente siempre ajustar el Nivel de Entrada lo más bajo posible. Compruebe que todas las frecuencias del crossover estén correctamente ajustadas. Compruebe la presencia de cortocircuitos en los cables de los altavoces. Compruebe que la impedancia de altavoz mínima sea correcta para el modelo de amplificador. Compruebe que haya una buena circulación de aire alrededor del amplificador. En algunos usos, será necesario añadir ventilador(es) externo(s) de enfriamiento. Esto sucede normalmente por la baja calidad de los cables RCA, que pueden recoger ruido radiado. Use solo cables de la mejor calidad, y distribúyalos alejados de cables de potencia. Compruebe que los cables de altavoz no estén cortocircuitados al chasis del vehículo. Compruebe que las tomas a tierra RCA no estén cortocircuitados al chasis del vehículo. Compruebe que la unidad principal esté correctamente conectada a tierra.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 13 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 13

Especificaciones

Amplificadores MOSFET 2 Canales

Amplificadores MOSFET 4 Canales

MODELO

RGT600

RGT800

RGT1200

RGF1000

RGF1200

RGF1600

POTENCIA MÁXIMA en 2 Ohms

300W x 2

400W x 2

600W x 2

250W x 4

300W x 4

400W x 4

POTENCIA PUENTEADA en 4 Ohms

600W x 1

800W x 1

1200W x 1

500W x 2

600W x 2

800W x 2

Impedancia Mínima del altavoz

2 Ohm Estéreo 4 Ohm Mono Puenteado

THD

0.01 %

Respuesta de Frecuencia

9 Hz – 50 kHz

Relación señal/ruido

>102 dB

Separación de Canales

90 dB

Rango filtro de paso bajo paso alto

50 Hz – 250 Hz Fijo, 80 Hz

Bass Boost

Variable 0 - + 18 dB

Capacidad del Fusible

35 A

25 A x 2

25 A x 2

30 A x 2

35 A x 2

Dimensiones:

MODELO

9.57”x10.00”x2.05”

Amplificadores MOSFET Monoblock

40 A 11.14”x10.00”x2.05”

12.72”x10.00”x2.05”

RGM1100

RGM1600

RGM2000

POTENCIA MÁXIMA en 2 Ohms

1100W x 1

1600W x 1

2000W x 1

POTENCIA PUENTEADA en 4 Ohms

n/a

n/a

n/a

Impedancia Mínima del altavoz

2 Ohm

THD

0.01 %

Respuesta de Frecuencia

9 Hz–50kHz

9 Hz–250kHz

9 Hz–250kHz

Relación señal/ruido

>102 dB

Rango filtro de paso bajo paso alto

50Hz– 250Hz n/a

n/a

n/a

Bass Boost

0 / + 18 dB

0 - + 12 dB

0 - + 12 dB

Capacidad del Fusible

30 A

25 A x 2

30 A x 2

Dimensiones:

9.57”x10.00”x2.05”

12.72”x10.00”x2.05”

11.93”x10.00”x2.05”

12.72”x10.00”x2.05”

15.87”x10.00”x2.05”

15.87”x10.00”x2.05”

Todas las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 14 Manual del Usuario Amplificador RAGE MOSFET – página 14

MANUAL DEL USUARIO 2-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGT600 | RGT800 | RGT1200

4-CANALES PUENTEABLE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGF1000 | RGF1200 | RGF1600

MONOBLOQUE AMPLIFICADOR DE POTENCIA RGM1100 | RGM1600 | RGM2000

BOSS Audio Systems 3451 Lunar Court • Oxnard, CA 93030

www.bossaudio.com | 805.322.8794 Soporte técnico: www.bossaudio.com/support/technical-support

0516

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.