MANUAL PARA SOLICITAR UNA BECA

2015 MANUAL PARA SOLICITAR UNA BECA ADMINISTRACION AUREA VERENICE VELAZQUEZ RAMIREZ 3M1 PROFESORA: LORENA CORREA INTITUTO POLITECNICO NACIONAL | ESC

1 downloads 140 Views 235KB Size

Recommend Stories


Cómo solicitar una beca de NovatoSpirit
Descripción de NovatoSpirit NovatoSpirit es un programa de becas de KarmaSpirit (espíritu del karma), una organización sin fines de lucro, definida po

Cómo Solicitar una Evaluación Inicial de Elegibilidad para Educación Especial
2222 West Braker Lane Austin, Texas 78758 MAIN OFFICE 512.454.4816 TOLL-FREE 800.315.3876 FAX 512.323.0902 Cómo Solicitar una Evaluación Inicial de E

GUÍA PARA SOLICITAR NÚMEROS ISBN
GUÍA PARA SOLICITAR NÚMEROS ISBN Una de las funciones esenciales de la Universidad de Guanajuato es la creación, promoción y difusión de las expresion

1. Dónde puedo solicitar una movilidad de estudios?
1. ¿Dónde puedo solicitar una movilidad de estudios? Las movilidades internacionales no se solicitan de forma individual sino a través de una instituc

Story Transcript

2015

MANUAL PARA SOLICITAR UNA BECA

ADMINISTRACION AUREA VERENICE VELAZQUEZ RAMIREZ 3M1 PROFESORA: LORENA CORREA INTITUTO POLITECNICO NACIONAL | ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

MANUAL PARA SOLICITAR BECA EST

CONTENIDO 1.-Introducción. 2. Manual de organización. 3. Elementos que integran el manual de organización. a) Introducción.

b) Objetivo del manual. c) Antecedentes históricos. d) Marco jurídico. e) Atribuciones. f) Misión y visión. g) Estructura orgánica. h) Organigrama. i) Objetivo y funciones. j) Glosario de términos.

4. Formalización del manual. 5. Implantación. 6. Proceso general para la dictaminarían de un manual de organización –

INTRODUCCION El presente manual trata de los procediemtos necesarios para solicitar la beca de la escuela Superior de Turismo del IPN, con el fin de dar a conocer los requisitos a cumplir y el procedimiento que se tiene que llevar a cabo. El objetivo fundamental de las becas que el Instituto Politécnico Nacional otorga, es promover la educación de excelencia brindando apoyos económicos a los alumnos, para satisfacer las necesidades básicas y de estimular su aprovechamiento escolar. Es por eso que la Escuela Superior de Turismo a través del instituto te apoya con diferentes programas de becas, a los que puedes acceder de acuerdo a tu nivel académico y situación económica. •Beca IPN-Institucional •Beca IPN-Manutención •Beca IPN-Fundación Alfredo Harp Helú •Beca IPN-Bécalos •Beca IPN-fundación TELMEX OBJETIVO DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Proporcionar un instrumento técnico-administrativo que norme los requisitos y lineamientos necesarios para la obtención de una beca, permita optimizar la eficiencia en la organización y funcionamiento de las becas. ANTECEDENTES HISTORICOS El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública crea el Programa Nacional de Becas y Financiamiento (PRONABES), en el marco del programa se estableció el PRONABES-Institucional en “IPN”, con el fin de fomentar que un mayor número de estudiantes en condiciones económicas adversas tengan acceso a los servicios públicos de educación superior. Con el propósito de que las Instituciones fortalezcan sus mecanismos de coordinación e incrementen la cobertura de atención del sistema de educación superior en las entidades federativas y los recursos destinados a la educación superior pública, el Gobierno Federal ha creado el “Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención” para estudios de tipo superior, destinado a fomentar que los(as) estudiantes en condiciones económicas adversas, tengan acceso a los servicios públicos de educación superior y terminen oportunamente sus estudios. MARCO JURIDICO Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional DOF, 29 de diciembre de 1981. Fe de erratas, DOF, 28 de mayo de 1982.

Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional Gaceta Politécnica (GP), 30 de noviembre de 1998, Número Extraordinario. Última reforma, GP, 31 de julio de 2004, Número Extraordinario 599. Reglamento Orgánico del Instituto Politécnico Nacional GP, 30 de septiembre de 2007, Número Extraordinario 663, Última reforma GP, 31 de agosto de 2012, Número Extraordinario 953. Reglamento General de Estudios del Instituto Politécnico Nacional GP, 13 de junio de 2011, Número Extraordinario 866. Reglamento para el Otorgamiento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo en el Instituto Politécnico Nacional GP, 31 de julio de 2012, Número Extraordinario ATRIBUCIONES Con fundamento en el acuerdo 708 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas publicado en el DOF y a los artículos 21 y 22 del Reglamento General de Becas, para los alumnos del Instituto Politécnico Nacional, se convoca a los alumnos de los Niveles Medio Superior, Superior y Posgrado a participar en el proceso de otorgamiento y revalidación de los siguientes tipos de beca: Institucional I PN - Fundación Politécnico- Fundación Alfredo Harp Helú I PN - Fundación Politécnico- Fundación Telmex IPN - Fundación Politécnico- Bécalos IP N - Fundación Politecnico- Bécalos Alto Rendimiento Institucional - Polivirtual IPN - B EN AE S (Manutención) Institucional de Posgrado Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores (BEIF I www.ebecas.ipn.mx www.ebecas.ipn.mx y www.cnbes.sep.gob.mx www.becasposgrado.ipn.mx www.sip.ipn.mx MISION- VISION Misión: Impulsar el desarrollo de los estudiantes a través de un apoyo económico, Contribuir a lograr la equidad educativa mediante el otorgamiento de becas a jóvenes en condiciones económicas adversas, favoreciendo el egreso en la EST.

Visión: Contar con los recursos y el apoyo de la secretaria de educación Pública para que se otorgue el presupuesto necesario para becar a más alumnos. ESTRUCTURA ORGANICA 1.1. DIRECCIÓN LIC. MARÍA GUADALUPE VARGAS JACOBO 1.2 LIC. ORLANDO AGUIRRE HERNÁNDEZ SUBDIRECTOR DE SERVICIOS EDUC. E INTEG. 1.3 DEPTO. DE EXT. Y APOYOS EDUCATIVOS C.P. JUAN MANUEL GALICIA CAMPOS 1.4 Lic. Susana Escamilla León Oficina de Becas y Bolsa de Trabajo 1.5 Becas IPN ORGANIGRAMA

DIRECCION

SUDIRECTOR DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRALES

DEPARTAMENTO DE EXT, Y APOYOS EDUCATIVOS

OFICINA DE BECAS Y BOLSA DE TRABAJO

BECAS IPN

OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO Objetivos del Programa Apoyar la permanencia y conclusión de los estudios de las y los alumnos (as) del IPN, cuya situación económica así lo justifique. Otorgar becas a los alumnos, integrantes de familias con ingresos menores o iguales a cuatro salarios mínimos per cápita, para cursar este nivel de estudios; Reducir los niveles de deserción escolar de jóvenes con desventaja económica, que cursan el tipo educativo superior, y Propiciar la terminación oportuna de los estudios superiores de la población de escasos recursos.

Procedimiento Lineamientos Estar inscrito/a en alguno de los programas académicos del Instituto en la modalidad escolarizada, al inicio del segundo período del ciclo escolar 2013-2014 y el primer período del ciclo escolar 2014-2015, conforme a las fechas establecidas en el calendario académico del IPN. Tener un promedio mínimo de 6.0 en el período inmediato anterior. Ser estudiante regular. Cursar carga media o máxima de créditos del programa académico en el que se encuentra inscrito/a, las cuales de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General de Estudios del IPN No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado para su educación por alguna dependencia de la administración pública federal por alguna dependencia de la administración pública federal y/o estatal y/o local, organismos, asociaciones, fundaciones, agrupaciones públicas y/o privadas al momento de solicitar la beca y durante el tiempo que reciba la beca. No haber concluido estudios del tipo medio. Cuya situación económica así lo justifique. Cumplir con los tiempos establecidos en la Convocatoria General de Becas del IPN, la cual será publicada y difundida en la Gaceta Politécnica y los medios impresos y electrónicos Institucionales. Tener una cuenta de correo electrónico. Criterios de selección Promedio general de calificaciones del/la aspirante obtenido en el semestre inmediato anterior, al que se solicita la beca. Que el/la aspirante cumpla con carga académica media a máxima en créditos del programa académico que se encuentre cursando, cuyas definiciones se encuentran en el apartado “Requisitos”. Que el/la aspirante no se encuentre recusando materias y que su situación académica sea regular, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General de Estudios del IPN. Se dará prioridad a aquellos estudiantes cuyas familias se encuentren en el padrón de beneficiario/as/as del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Se dará preferencia a aquellas alumnas que demuestren ser madres solteras o encontrarse embarazadas. Distancia de traslado entre su hogar y la Unidad Académica.

Se privilegiará a los/las aspirantes de nacionalidad Mexicana. Proceso para solicitar la beca 1 Registro de solicitud

2 Verificación de criterios de selección

3 Resolución de beca

Registro de solicitud en http://www.ebecas.ipn.mx /becas Presentación de solicitud de beca firmada, documentos comprobatorios e inscripción al ciclo escolar correspondiente en la Oficina de becas de la Unidad Académica.

El Órgano Operativo de Becas de la Unidad Académica selecciona a los aspirantes con base en los requisitos de la convocatoria y elabora la propuesta de becarios en función de la necesidad económica.

Registro de solicitud en http://www.ebecas.ipn.m x/becas Presentación de solicitud de beca firmada, documentos comprobatorios e inscripción al ciclo escolar correspondiente en la Oficina de becas de la Unidad Académica.

Consultar el Directorio de Responsables de Becas en la página http://www.ebecas.ipn. mx

Consultar el Directorio de Responsables de cada Unidad Académica.

Consultar el Directorio de Responsables de Becas en la página http://www.ebecas.ipn .mx

4 Publicación y comunicación de resultados a beneficiarios Publicación de resultados en la página electrónica del Sistema de Becas www.ebecas.ipn.mx y la oficina de becas de la Unidad Académica del IPN.

Consultar el Directorio de Responsables de Becas en la página http://www.ebecas.ip n.mx Consultar el Directorio de Responsables de Becas en la página www.ebecas.ipn.mx

Consultar el Directorio de Responsables de Becas en la página www.ebecas.ipn.mx Requisitos para obtener una beca: •Ser mexicano, estar inscrito es este plantel como alumno regular en al año inmediato anterior y tener buena conducta académica. •No gozar de ninguna otra prestación económica en otra institución, ni persona física o moral. •Tener una situación académica y económica que lo justifique. •Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria de los diferentes Programas de becas (INSTITUCIONAL, PRONABES, TELMEX, BÉCALOS Y HARP HELÚ) la cual se publica cada año lectivo escolar.

•Entrar a la página www.ebecas.ipn.mx y llenar el estudio socioeconómico, imprimirlo y entregarlo a la oficina de becas anexando copia de la siguiente documentación: •Boleta global de calificaciones. •Carta compromiso. •Comprobante de ingreso (recibo de nómina o de honorarios del padre o tutor). •Comprobantes de egresos (agua, luz, predio, gas y teléfono). •CURP. •Identificación oficial. •Acta de nacimiento. •Fotografía tamaño infantil. •Cartilla de servicio militar. FORMALIZACION DEL MANUAL Se enviara una copia a la Dirección de la escuela para que proceda a la dictaminarían y validación del manual. Dictaminarían y validación: Consiste en revisar el documento y emitir las observaciones correspondientes y de ser necesario, conjuntamente la oficina de becas se encargara junto con otros departamentos para revisar y modificar de ser necesario. Trámite de expedición: Consiste en integrar al documento la Hoja de Autorización en donde se recabará la firma de autorización de la Directora Difundir el manual expedido: La dirección junto con la oficina de becas se encargaran de enviar a la unidad administrativa correspondiente, copia del manual de organización, adjuntando una copia de la Hoja de Autorización para su difusión. IMPLANTACION Para llevar a cabo la implantación del nuevo manual de organización es conveniente elaborar un programa de trabajo que determine las actividades secuénciales que se desarrollarán fijando fecha de inicio y terminación, así como los recursos que se utilizarán y los responsables de cada actividad. Además deberá fijar el método de implantación que más convenga utilizar, de acuerdo a las características del nuevo manual de organización y las condiciones bajo las cuales se va a introducir en la unidad.

PROCESO GENERAL PARA LA DICTAMINARÍAN DE UN MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Inicio

Informarnos para saber cuál aspiramos dependiendo de los requisitos de cada una

Proceso solicitar beca

Selecciona mos beca

Registro solicitud

1 3

Presentación de solicitud y requisitos solicitados

Verificación de criterios de selección

Fin

Aprovechamos la ayuda, cuidamos los lineamientos para seguir con la beca durante nuestro periodo

si Resultados beneficiado s

Concluimos el trámite

Resolución de beca 2

1

Esperamos la próxima convocatoria

3

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.