MAPA DE LOS CÍRCULOS POLARES LISTA ALFABÉTICA DE TERRITORIOS Y GUÍA DE CLAVES

MAPA DE LOS CÍRCULOS POLARES LISTA ALFABÉTICA DE TERRITORIOS Y GUÍA DE CLAVES IJONCE f.IONCE ÁFRICA OCÉANO ATI.ÁNTICO SUR oc~ o INDICO AM!::

2 downloads 48 Views 1MB Size

Recommend Stories


Coordenadas polares. Representación de puntos con coordenadas polares. Por ejemplo
Instituto de Matemática Cálculo Integral Profesora Elisabeth Ramos Coordenadas polares El sistema de coordenadas polares es un sistema de coordenadas

1. Sistema de coordenadas polares
GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO 2011–12. MATEMÁTICAS II. DPTO. DE MATEMÁTICA APLICADA II Lección 3. Curvas. 1. Sistema de coordenadas polares

DE RELACIONES, ACTORES Y TERRITORIOS
DE RELACIONES, ACTORES Y TERRITORIOS DE RELACIONES, ACTORES Y TERRITORIOS Hacia nuevas políticas para la educación en América Latina Néstor López (c

Mapa de Cultivos y Aprovechamientos: Mapa de Cultivos
Mapa de Cultivos y Aprovechamientos: Mapa de Cultivos 1980-1990 INTRODUCCIÓN Los servicios de Mapas de Cultivos y Aprovechamientos (MCA) contienen i

Story Transcript

MAPA DE

LOS CÍRCULOS POLARES

LISTA ALFABÉTICA DE

TERRITORIOS Y GUÍA DE CLAVES

IJONCE

f.IONCE ÁFRICA OCÉANO ATI.ÁNTICO SUR oc~ o INDICO

AM!::RICA DEL SUR

oc~o GLACIAL ÁRTICO



POLO NORTE

MARDE

UNCOLN

MAR DE BEUINOS­ MAR DE KARA

1\

MARDE

~

MARDE BARENTS

HAUBEN

~

1 1

o

PS

\

AMUNDSEN \

''

CPAN

'

MAR DE ROSS

... _ _ fl/l'

TR.J

,

MAR D'URVILLE

OC!::ANO PACIFICO SUR CIRCULO POLAR

ARnco

CONTINENTE ANTÁRTICO

OC!::ANO INDICO

Mapa de los círculos polares

Lista alfabética de países y guía de claves

Para la representación del círculo polar ártico y del continente antártico se han utilizado diferentes escalas que han posibilitado que, en el primero, se puedan representar con mayor amplitud los mares que integran el océano Glacial Ártico, mientras que, en el segundo, permiten percibir con mayor claridad los continentes que rodean laAntártida.

CIRCULO POLAR ÁRTICO Si bien la mayor parte del círculo polar ártico está ocupada por el océano Glacial Ártico, helado la mayor parte del año, algunos países poseen una parte importante de su territorio en su interior. Estos son: Rusia, Canadá, Dinamarca (Groenlandia), Estados Unidos de América (Aiaska), Noruega, Suecia y Finlandia. Islandia solo posee un kilómetro dentro de dicho paralelo. A continuación se ofrecen tres listados:

• El primero contiene los nombres de los continentes que circundan el círculo polar ártico, por orden alfabético, representados en el mapa. • El segundo listado incluye los nombres de los mares y océanos representados en este mapa. • El último contiene otras abreviaturas y datos geográficos representados en este mapa.

CONTINENTES POR ORDEN ALFABÉTICO •

AMÉRICA DEL NORTE

D

ASIA



EUROPA

MARES Y OCÉANOS

D

D

OCÉANO GLACIAL ÁRTICO

D

MARDECHUKOTS

D

MAR DE SIBERIA ORIENTAL

D

MAR DE LAPTEV

D

MARDEKARA

D

MAR DE BARENTS

D

MAR DE GROENLANDIA

D

MAR DE LINCOLN

D

MAR DE BEAUFORT

OCÉANO PACIFICO

D D

MARDEBERING

OCÉANO ATLÁNTICO

OTRAS ABREVIATURAS Y DATOS GEOGRÁFICOS Bahía de Baffin: BB Círculo Polar Ártico: CPÁR Groenlandia: GRO

CONTINENTE ANTÁRTICO

A continuación se enumeran tres listados:

• El primero contiene los nombres de los territorios del continente antártico por orden alfabético, seguidos de sus correspondientes abreviaturas. • El segundo listado está alfabetizado por las abreviaturas de los diferentes territorios antárticos que figuran en el mapa. Contiene, además, su situación geográfica, así como el nombre del país que lo reclama como territorio propio. • Además, se incluye un listado de mares y océanos, así como de plataformas de hielo con sus abreviaturas.

TERRITORIOS POR ORDEN ALFABÉTICO Península Antártica: PA TierraAdelia: TA Tierra de Coats: TC Tierra de Elisworth: TE Tierra de Enderby: TEN Tierra de María Byrd: TM B Tierra de Palmer: TP Tierra de la Reina Maud: TRM Tierra del Rey Jorge V: TRJ Tierra Victoria: TV Tierra de Wilkes: TW

ABREVIATURAS DE TERRITORIOS POR ORDEN ALFABÉTICO PA: Península Antártica. Territorio noroccidental de laAntártida. Se lo disputan Reino Unido y Argentina (tierra de San Martín). TA: Tierra Adelia. Es un sector estrecho de la Antártida, ubicado entre la tierra del Rey Jorge V y la tierra de Wilkes. Corresponde al territorio reclamado por Francia en laAntártida. TC: Tierra de Coats. Es una región del noroeste de la Antártida que se encuentra al oeste de la tierra de la Reina Maud y que forma la costa oriental del mar de Weddell. Una parte es reclamada por Reino Unido, además de la Península Antártica. TE: Tierra de Elisworth. Se encuentra en la Antártida occidental, frente al continente americano, entre el mar de Bellingshausen por el oeste y el mar de Weddell al norte. Este territorio es reclamado por Chile. TEN: Tierra de Enderby. Territorio al noreste de laAntártida, junto a la costa del océano Índico. Es un territorio reivindicado por Australia, así como la región oriental antártica y la tierra del Rey Jorge V. TMB: Tierra de María Byrd. Constituye la zona interior del mar de Amundsen, entre la tierra de Elisworth al noroeste y la plataforma de Ross al este. No ha sido reivindicada por ningún país. TP: Tierra de Palmer. Es el nombre que recibe una porción de la península Antártica. Es objeto de una disputa territorial entre Argentina y Chile. TRJ: Tierra del Rey Jorge V. También conocida como costa del Rey Jorge V. Territorio situado al sur de la Antártida, reclamado por Australia. TRM: Tierra de la Reina Maud. Se encuentra al norte de laAntártida y al sur del continente africano. Este sector es reclamado por Noruega. Abarca un área de tierra de aproximadamente 2.500.000 km 2 •

TV: Tierra Victoria. Región de la Antártida situada al sur de Nueva Zelanda que limita al este con el mar de Ross y al oeste con la tierra de Wilkes. Es reclamada por Nueva Zelanda. En la tierra Victoria se encuentran los volcanes Erebus y Terror, aún en activo. TW: Tierra de Wilkes. Es un territorio de la Antártida oriental, reclamado por Australia. Se encuentra al sur del océano Índice, entre la plataforma de Shackleton y la tierraAdelia. MARES. OCÉANOS Y PLATAFORMAS DE HIELO

D

OCÉANOATLÁNTICOSUR

D

MAR DE WEDDELL

D OCÉANO PACfFICO SUR

D D D

MAR DE BELLINGSHAUSEN MARDEAMUNDSEN MARDEROSS

D OCÉANO ÍNDICO

D D

MAR DE DAVIS MAR D'URVILLE

PLATAFORMAS DE HIELO

D

PA: Plataforma de Amery.

D

PE: Plataforma de Fimbul.

D

PF: Plataforma de Filchner.

D

PG: Plataforma de Gets.

D

PO: Plataforma Occidental.

D

PR: Plataforma de Ronne.

D

PRS: Plataforma de Ross.

D

PS: Plataforma de Shackleton.

CPAN: Círculo Polar Antártico.

ONCE

SERVICIO BIBLIOGRÁFICO

ATENCIÓN AL USUARIO

902 11 22 92

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.