MAPA INTERACTIVO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 2011

Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG). Revista digital del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Inf

2 downloads 43 Views 728KB Size

Recommend Stories


EL CUERPO HUMANO PROGRAMA INTERACTIVO
EL CUERPO HUMANO PROGRAMA INTERACTIVO VERSIÓN 1.0 GUÍA DEL USUARIO © Juan Antonio Muñoz López Introducción ..........................................

Experiencia: Mapa Interactivo de Asuntos del Suelo - MIDAS
Ordenamiento territorial al servicio de los ciudadanos Experiencia: Mapa Interactivo de Asuntos del Suelo - MIDAS TEMAS CLAVE Gobierno Abierto (Datos

LAS TRAYECTORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
LAS TRAYECTORIAS DEL DESARROLLO HUMANO EN LAS COMUNAS DE CHILE (1994-2003) Chile N·11 MIDEPLAN Temas de Desarrollo Humano Sustentable INDICE PRE

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMA

Story Transcript

Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG). Revista digital del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG). Programa de Estudios Geográficos (PROEG). Universidad Nacional de Luján, Argentina. http://www.gesig-proeg.com.ar (ISSN 1852-8031)

Luján, Año 4, Número 4, 2012, Sección III: Bibliografía y software. pp. 1-5 COMENTARIO DE SITIO WEB

MAPA INTERACTIVO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 2011 Noelia Cecilia Principi Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Sociales - Programa de estudios geográficos (PROEG) Grupo de Estudio sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG) E-mail: [email protected]

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desde 1990, realiza el cálculo del Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel mundial. Este es un indicador social estadístico que tiene en cuenta tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno. Según lo expresado en el Informe de Desarrollo Humano, publicado por el PNUD este año, los mencionados parámetros se calculan según los indicadores que se expresan a continuación: Salud: medida según la esperanza de vida al nacer. Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria. Riqueza: medido por el PBI per cápita en dólares internacionales.

1

En la página oficial del PNUD, organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas, se ha publicado un interesante mapa interactivo de IDH, con los datos del 2011; el link de acceso directo a este mapa es: http://hdr.undp.org/es/datos/mapa/ . En la imagen siguiente podemos observar las características generales del mapa de IDH:

Vista General del Mapa Interactivo de IDH 2011

Una vez que ingresamos al mapa aparecen una serie de herramientas para analizar el IDH mundial. En la parte superior de la pantalla se puede observar un gráfico de barras verticales que nos muestra el IDH por país. Este gráfico resulta muy didáctico ya que tenemos la opción de cambiarlo por un gráfico de barras horizontales, un gráfico de serie de tiempo (donde nos muestra la evolución del IDH desde 1980) o un gráfico de dispersión.

Grafico de barras verticales

Gráfico de serie de tiempo

Gráfico de Dispersión

2

Para el análisis de los gráficos podemos colocarnos con el cursor sobre algún sector de los mismos y nos aparecerá en la parte izquierda de la pantalla el valor del IDH del país sobre el que estamos parados, representado en una barra horizontal que muestra los valores extremos del índice y dónde se encuentra el valor del país seleccionado. También existe la posibilidad de hacer el camino inverso, es decir, elegir primero el país del que queremos saber el valor de IDH, para ver su ubicación en los gráficos. Para esto debemos seleccionar el país en el listado que aparece en la parte derecha de la pantalla. Podemos seleccionar uno o varios países a la vez, que aparecerán resaltados en color amarillo en los gráficos y también en el mapa de la parte inferior. En el listado de países tenemos las opciones de elegir ver el mapa y gráficos de IDH por diferentes zonas del mundo: Estados Árabes, Europa y Asia Central, Asia Oriental y el Pacífico, Asia Meridional, América Latina y el Caribe, África Subsahariana y la OCDE. Además se puede ver el mapa con los países con Desarrollo Humano Muy Alto, Desarrollo Humano Alto y Desarrollo Humano Medio. A continuación se muestra el ejemplo de selección de la región de América Latina y el Caribe.

Mapa de IDH en América Latina y el Caribe - 2011

3

En la parte inferior del mapa se presentan otra serie de herramientas que permiten trabajar con el mapa de IDH. Las referencias son editables, por lo que pueden cambiarse los rangos de IDH. El primer ícono de las herramientas tiene que ver con la configuración básica del mapa, que puedan verse o no las referencias, que se puedan o no seleccionar países, etc. El segundo ícono nos da la opción de ver u ocultar los gráficos antes mencionados, el siguiente ícono nos permite guardar el mapa, los gráficos e incluso la tabla con los datos de IDH; el cuarto ícono nos muestra el mapa de símbolos proporcionales, a través de círculos, lo que nos permite tener una visión muy representativa de los diferentes valores de IDH por país. A continuación se muestra un ejemplo:

Mapa mundial de IDH con símbolos proporcionales

El quinto icono nos permite ver la tabla de datos del IDH 2011 y en la misma podemos ir seleccionando países que aparecerán resaltados en color amarillo en el mapa, el anteúltimo ícono es de selección de países y el último nos permite la visión del mapa en pantalla completa. Por último, a la derecha de estas herramientas tenemos una línea de tiempo que nos permite ir viendo el mapa de IDH en distintos años, desde 1980 hasta 2011.

4

Mapa mundial de IDH – Año 2000

Mapa mundial de IDH – Año 2011

Las posibilidades que presenta este mapa interactivo oficial de IDH son muy interesantes para realizar un análisis comparativo de este índice a nivel mundial y por regiones, además de la valiosa herramienta de poder observar la evolución del IDH a lo largo del tiempo. Por todo lo expuesto, podemos decir que este mapa resulta de gran interés para la amplia difusión de este índice social mundial de una manera muy simple y didáctica y, seguramente, servirá de insumo para investigaciones sociales y para el trabajo docente en el área de Geografía.

BIBLIOGRAFÍA Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y equidad: Un mejor futuro para todos. Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos. 2011. Consultado en http://hdr.undp.org/es/ (25/10/2012).

© Noelia Cecilia Principi Principi, N.C. 2012. Mapa interactivo del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2011 (Comentario de Sitio Web). Geografía y Sistemas de Información Geográfica. (GESIGUNLU, Luján). Año 4, N° 4, Sección III:.1-5. On-line: www.gesig-proeg.com.ar Recibido: 18 de marzo de 2012

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.