MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES Organizado por: Introducción Es el momento para que el emp

0 downloads 181 Views 481KB Size

Recommend Stories


Redes sociales. Marketing Digital gratuito
Marketing Digital gratuito Redes sociales Las redes sociales pueden ser herramientas muy potentes para gestionar la imagen de nuestra empresa, y hac

MARKETING Y REDES SOCIALES
MARKETING Y REDES SOCIALES Unidad 6 LinkedIn como herramienta de marketing empresarial MARKETING Y REDES SOCIALES Unidad 6: LinkedIn como herramie

GUÍA LEGAL: Marketing en Redes Sociales
GUÍA LEGAL: Marketing en Redes Sociales 1 ¿DE qué estamos hablando? En esta guía, nos ocuparemos de ofrecer un breve compendio de los principales

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERS

Story Transcript

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

DIPLOMADO

MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES

Organizado por:

Introducción Es el momento para que el empresario y sus colaboradores se capaciten en estas nuevas y efectivas formas de llegar a sus actuales y nuevos mercados potencializando sus proyectos de negocio y comprendiendo cómo se mueven las nuevas formas de hacer negocios.

Objetivo General Apropiar las tecnologías de la información y la comunicación utilizadas para generar estrategias de comercialización online en los empresarios, colaboradores y emprendedores del norte del Valle del Cauca.

Objetivos Específicos • Mostrar el panorama actual Colombiano del marketing digital • Enseñar la forma como se diseñan las estrategias de marketing digital • Mostrar las diferentes herramientas con que se cuenta para implementar las estrategias. • Enseñar cómo se efectúa publicidad por las redes sociales. • Mostrar las herramientas para hacer seguimiento a las campañas de marketing online.

Justificación Actualmente los mercados vienen sufriendo grandes cambios, los avances tecnológicos han posibilitado el acercamiento de las personas, la creación de comunidades, la facilitación de los trámites y la comunicación e interacción a distancia, vivimos hoy más que nunca la famosa “aldea global” que mencionaba Mcluhan, en donde se rompen las barreras y nos convertimos en ciudadanos del mundo. Algo similar ocurre con el comercio, al encontrarse tantas personas conectadas en la red surgen herramientas que permiten a las mismas facilitar la búsqueda de productos que suplen sus necesidades y a su vez permitan a las empresas ofertar sus productos y servicios a estas ciber-comunidades cada vez más numerosas. En Colombia el Ministerio de las TIC’s, Proexport, las Cámaras de Comercio y diferentes organismos gubernamentales vienen impulsando el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los empresarios con el fin de fomentar la competitividad en el marco de la globalización y los tratados de libre comercio. Por ello es el momento para que el empresario y sus colaboradores se capaciten en estas nuevas y efectivas formas de llegar a sus actuales y nuevos mercados potencializando sus proyectos de negocio y comprendiendo cómo se mueven las nuevas formas de hacer negocios.

Descripción En Colombia el Ministerio de las TIC’s, Proexport, las Cámaras de Comercio y diferentes organismos gubernamentales vienen impulsando el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los empresarios con el fin de fomentar la competitividad en el marco de la globalización y los tratados de libre comercio. Por ello es el momento para que el empresario y sus colaboradores se capaciten en estas nuevas y efectivas formas de llegar a sus actuales y nuevos mercados potencializando sus proyectos de negocio y comprendiendo cómo se mueven las nuevas formas de hacer negocios.

Alcance Actualmente los mercados vienen sufriendo grandes cambios, los avances tecnológicos han posibilitado el acercamiento de las personas, la creación de comunidades, la facilitación de los trámites y la comunicación e interacción a distancia, vivimos hoy más que nunca la famosa “aldea global” que mencionaba Mcluhan, en donde se rompen las barreras y nos convertimos en ciudadanos del mundo. Algo similar ocurre con el comercio, al encontrarse tantas personas conectadas en la red surgen herramientas que permiten a las mismas facilitar la búsqueda de productos que suplen sus necesidades y a su vez permitan a las empresas ofertar sus productos y servicios a estas ciber-comunidades cada vez más numerosas

Metodología Está concebido bajo un enfoque teórico y práctico que permita al asistente reconocer los principios y conceptos fundamentales relacionados con el marketing digital y su impacto en la vida diaria, así como también la realización de talleres y el uso eficiente de herramientas y servicios que ofrecen las herramientas digitales; de tal manera que al tiempo que se reconocen los aspectos teóricos igualmente se aplican de forma práctica durante la realización del seminario.

Dirigido a A todos los empresarios MiPyme y sus colaboradores, estudiantes y egresados de carreras afines como marketing, publicidad, administración de empresas, ingeniería industrial y emprendedores que desean afianzar su idea de negocio.

Programa y Contenidos Módulo1: Introducción al mercadeo digital (oportunidades) Módulo2: Web 2.0, Community Management

Módulo3: Aplicaciones móviles. Apps Módulo4: SEM - Pauta en motores de búsqueda Módulo5: Redes Sociales y su potencial en marketing Módulo6: Pauta en medios digitales

Docentes: Alexander Varón Sandoval Master en Marketing U.Autónoma de Madrid, España (2007), Especialista en Gerencia de Producción con concentración en logística Empresarial U. Icesi (2004), Administrador de Empresas U. Icesi (2002). Actualmente estudios en Maestría en Ciencias de la Organización y Maestría en Ciencias Biomédicas U. del Valle. Grupo de Investigación en Marketing: Línea Comportamiento del Consumidor Neuromarketing. Hernán Rodríguez Siete años como fundador de la Agencia Web Marketing Latino, diseñando e implementando estrategias de marketing digital y diseño web para microempresas de distintos sectores comerciales, industriales y de servicios. Docente y consultor en posicionamiento en motores de búsqueda con Google Adwords, en los niveles de básico e intermedio. Manejo de herramientas de Adsense y Display de Google.

Javier Valencia Garzón Publicista y Especialista en Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Magister en Administración MBA de la Universidad Icesi de Cali. Máster en Comunicación y Educación Audiovisual de la Universidad de Huelva (España). Profesor catedrático en la Universidad Libre Cali y Universidad San Buenaventura Cali en asignaturas del área de mercadeo y publicidad. Profesor de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Libre Cali, Módulo: Estrategias de Comercio electrónico. Profesor de la Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Palmira. Módulo: E-commerce, Miembro de la red docente Colectivo Tics, de la Universidad Santiago de Cali, Universidad del Valle y Universidad Pablo de Olavide (España). Autor de varios capítulos de libros académicos sobre la aplicación de las

TIC en la docencia universitaria. Investigador del convenio interinstitucional de las universidades Javeriana de Cali, Santiago de Cali, Universidad del Valle y Universidad de Huelva (España). Consultor y Conferencista en el área de Mercadeo Digital en importantes compañías de la región. Actualmente Director de Mercadeo de IOL Colombia. Carlos Cruz Egresado del programa de Comunicación Social de la Universidad Santiago De Cali; magister en Periodismo Digital de la Universidad de Atlanta. Actualmente es el director de Planeta Digital 360, periodista invitado para el Canal Internacional NTN24, docente universitario, columnista del Diario ADN y la Revista Zona E. Valentina Palacios Profesional en publicidad con énfasis en Branding, Marketing y comportamiento del consumidor, egresada de la Fundación Academia de Dibujo Profesional. Su pasión se divide por los contenidos, las métricas y las conversaciones entre marca audiencia que se generan a través de los distintos punto de contacto en Internet. Actualmente se desempeña como Director de Proyectos Digitales en la agencia Marca Registrada en Cali. Con más de 5 años de experiencia ha trabajado para grandes compañías y PYMES en el escenario digital como: Sándwich Qbano, Beisbol Colombia, History Channel, Arroz Blanquita, Oben, Azúcar Manuelita, Giorgios Pizza, Grama, Creativos Colombianos. William Granados Experiencia de 15 años en negociación de medios y Combinación de campañas ATL y On line. Alta experiencia en negociación e implementación de campañas On line en Redes Sociales y Principales Medios del País. Ha Trabajado con medios como Casa Editorial El Tiempo-Grupo Latino de Publicidad (Caracol Radio-Revista 15 Minutos, Publimetro)-Televisa Networks - ESPN creando estrategias de alto impacto centrándose en el máximo aprovechamiento de las herramientas de comunicación de los medios. Ha logrado alto reconocimiento en crecimiento de inversiones de los anunciantes Nacionales y Multinacionales en los medios mencionados en Bogotá -Medellín y Cali. Encargado de posicionamiento de marcas como Citytv en la región sur del País. Siempre apasionado por cumplir retos y alcanzar los objetivos, a lo largo de su carrera profesional se ha enfocado en desarrollar con éxito nuevos proyectos. Actualmente Gerente de Ventas del diario Q’hubo de Cali Edgar Cardenas Ramirez: Químico, Universidad del Valle. Gerente Técnico Comercial Agecoldex Ltda. Consultor Aduanero, Comercio Exterior y Negocios Internacionales de empresas multinacionales como Goodyear de Colombia S.A. Colgate Palmolive, Laboratorios

Baxter, Gillette de Colombia, Bayer de Colombia S.A, Productos Quaker S.A., Nabisco Royal, B.D.F, Laboratorios Abbott. Docente Universidad Javeriana Cali Postgrado Especialización en Finanzas. Docente Universidades Santiago de Cali, Libre, Jorge Tadeo Lozano y San Buenaventura Cali. Docente ADICOMEX (Asociación de Directores de Compras y Comercio Exterior) Cali. Alvaro Leon Pelaez: Contador Público, Universidad Santiago de Cali, Especialista en Contratación y Negociación Internacional, Universidad del Valle. Docente de la Universidad Santiago de Cali, Universidad ICESI y ADICOMEX (Asociación de Directores de Comercio Exterior) Cali. Asesor externo de varias compañías entre ellas IMUSA; Agecoldex, Fundiciones Universo.

La Universidad del Valle se reserva el derecho de hacer cambios en la nómina de docentes y en el programa del presente Diplomado. Igualmente podrá cancelar los Diplomados y Seminarios cuando no haya un número mínimo de participantes.

INFORMACIÓN GENERAL  DURACIÓN: 120 Horas  INSCRIPCIÓN: $ 60.000 (No Reembolsables)  INVERSIÓN: 2.350.000 Exentos del cobro de IVA. Institución de Educación No Formal con Resolución No. 023 de Febrero 5 de 2003, expedida por la Secretaría de Educación Municipal.



FACILIDADES DE PAGO:  Financiado pagando el 40% de cuota inicial y el saldo diferido a 3 cuotas mensuales con el 2% de interés (Firmar Pagaré y Anexar Carta Laboral).

 Tarjetas Débito y Crédito  Cheques posfechados (hasta 30, 60, 90 y 120 días).



APLICAN DESCUENTOS PARA: (No son acumulables) 

Estudiantes de Pregrado con Matricula Actual de Univalle 25%

 Egresados Univalle 15%  Estudiantes y Egresados de Integración Regional 10%

 INICIACIÓN: Agosto 05 de 2016  INSCRIPCIONES Y PAGOS HASTA: Agosto 03 de 2016  HORARIO: Viernes de 6:00pm a 10:00pm y Sábados de 8:00am a 2:00pm

ACREDITACIÓN ACADÉMICA A los participantes que asistan al menos al 80% de las clases programadas y presenten trabajos exigidos por la Fundación Universidad del Valle y Universidad de Valle se les otorgará el certificado de Diplomado en MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES IMPORTANTE: Se reintegrará el 70% del dinero cuando la persona tenga problemas de salud debidamente certificados que le imposibiliten física y sicológicamente continuar con el programa y el 100% cuando la Universidad, por algún motivo, cancele el evento. Las personas que se hayan matriculado y cancelado podrán retirarse antes del inicio, previa solicitud escrita, caso en el cual se devolverá el 80% del valor pagado por el alumno o se le abonará el 100% pagado para la inscripción en otro evento programado. Los alumnos matriculados podrán retirarse antes de haber transcurrido el 10% de la duración del programa y tendrán derecho a la devolución del 70% de lo pagado. Los retiros después de transcurrido más del 10% del programa no darán lugar a devolución alguna de dinero pero podrá abonarse a otro programa siempre y cuando no haya transcurrido más del 50% del programa.

INFORMES E INSCRIPCIONES FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE Carrera 27 No 4 – 15, B/ San Fernando. Teléfonos 554 55 81- Cel: 318-716 12 44 Email: [email protected][email protected] Pag Web: http//diplomadosfundacion.univalle.edu.co Cali - Colombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.