MÁS CARIBES QUE BRAVOS. VUELTA AL TÁCHIRA Italiano Bani ganó ayer y todo continúa igual 4-5. SOFTBOL Liga Recreacional se reanudó con 14 partidos 7

3 CAPITANES, específicamente de las selecciones de Argentina, Portugal y Brasil -Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar- han votado en sus primeras op

0 downloads 31 Views 1MB Size

Story Transcript

3

CAPITANES, específicamente de las selecciones de Argentina, Portugal y Brasil -Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar- han votado en sus primeras opciones al Balón de Oro a Luis Suárez, Benzema y Lionel Messi, respectivamente

EL TÉCNICO de la selección venezolana, Noel "Chita" Sanvicente, y el capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón, votaron por Lionel Messi como ganador del Balón de Oro. Ambos también dieron su voto a Neymar en segundo lugar, y en el tercero al alemán Thomas Muller. Ninguno votó por Cristiano Ronaldo

VUELTA AL TÁCHIRA Italiano Bani ganó ayer y todo continúa igual ! 4-5

Caribes de Anzoátegui será el rival del Navegantes del Magallanes esta noche, al vencer anoche apretadamente (1-0) a Bravos de Margarita, y así eliminar al equipo del trujillano José Osuna. Caribes de esta manera completa los cuatro clasificados a la segunda fase postemporada de Lvbp. En la gráfica el héroe Oscar “Cachi” Salazar, quien dio el estacazo decisivo. ! 2 MAA

Martes, 12-1-2016

3 Primeros premios de temporada Lvbp 2015-2016 fueron Ravelo, Pena y Thornton

SOFTBOL Liga Recreacional se reanudó con 14 partidos ! 7

MÁS CARIBES QUE BRAVOS SEDE DEL TRUJILLANOS FC El “Cementerio de Los Grandes” aún presenta detalles que serán retocados ! 8

Messi y Cristiano son los dos mejores jugadores que he visto nunca"

GALA DE LA FIFA Lionel Messi recibió por quinta vez el Balón de Oro ! NEYMAR

2

TU DIARIO DEPORTIVO

Martes, 12 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

2

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Somos La Diferencia…

p

olideportivas

“Cachi” Salazar con jonrón metió a los Caribes

El astro argentino confirmó su favoritismo en la Gala de la Fifa

Fuerza y experiencia decidieron

Lionel Messi recibió su quinto Balón de Oro

! Miguel Ángel Albarrán [email protected] @elmigue1

Bravos de Margarita, equipo del trujillano José Osuna, no logró su objetivo de meterse entre los cuatro clasificados a la segunda fase de los Play Off del beisbol venezolano, al caer con apretado marcador de 0-1 ante Caribes de Anzoátegui, en juego extra disputado anoche en Porlamar. Un cuadrangular solitario del experimentado Oscar “Cachi” Salazar fue suficiente para que Caribes consiguiera pasar a ser el rival del Navegantes del Magallanes esta noche. El Jugador Más Valioso del juego fue Yoanner Negrín, quien se llevó el triunfo al lanzar 7.2 episodios en blanco, permitió tres hits, cuatro boletos y ponchó a siete rivales. Por Bravos, Osuna (Avg. 270) ligó de 4-1. La otra serie será entre Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua. Félix Pérez refuerzo del Magallanes Durante el entrenamiento de los

Navegantes del Magallanes de ayer en el José Bernando Pérez de Valencia, se dio a conocer lo que muchos esperaban. Félix Pérez será el primer refuerzo del conjunto valenciano para la semifinal, aunque aún no se lleva a cabo la reunión prevista por la liga para definir las nuevas incorporaciones a los cuatro clasificados en esta instancia, la cual tendrá lugar esta noche al culminar el juego por el comodín. Pérez, en la temporada regular con los Leones del Caracas, promedió .330 de average con ocho jonrones, 20 dobles, un triple y 36 remolques. Siendo por ello considerado un candidato de renombre para optar por el premio a Jugador Más Valioso de la temporada 2015-2016.

LVBP PARA HOY: Hora 07:00pm 07:00pm *: Equipo sede

Enfrentamiento Tiburones* Vs Tigres Navegantes* Vs Caribes

Más abajo del podio El polaco Robert Lewandoski (Bayern de Múnich) ha sido cuarto, y el uruguayo Luis Suárez (Barcelona) quinto, en la clasificación del Fifa Balón de Oro 2015. El ganador del Fifa Balón de Oro sale de los votos de los capitanes y seleccionadores de los combinados nacionales de 207 de las 209 asociaciones que integran la Fifa (Indonesia y Kuwait están suspendidas), así como representantes de la prensa de diferentes países.

La experiencia siempre es importante en juegos decisivos.

LVBP 2015-2016

LPB 2015-2016

Ravelo, Pena y Thornton con los primeros premios

Carl Elliott fue el mejor en la semana

Caracas - Los cubanos Rangel Ravelo (Productor) y Hassan Pena (Cerrador) junto al estadounidense Zach Thornton (Setup) son los primeros galardonados de los grandes de la temporada 20152016, organizado por Numeritos Gerencia Deportiva (NGD) y LineUp International, con el aval de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y el patrocinio de Maltín Polar. Como ya es conocido, las distinciones de productor, setup y cerrador del año son premios que se otorgan producto de fórmulas matemáticas basadas en las estadísticas oficiales de la Lvbp. Con estos anuncios finalizan las distinciones previsibles. Desde este momento comienza la intriga por conocer a los ganadores de los premios “Chico” Carrasquel, Luis Salazar, “Vitico” Davalillo y el Novato del Año. Hoy, alrededor de las 2:00 p.m., sabremos en definitiva si Eduardo Pérez, Luis Dorante, Omar López, Carlos García, Alfredo Pedrique, Buddy Bailey o Henry Blanco se quedan con el Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Manager del Año.

Caracas.- Carl Elliott, escolta de Cocodrilos de Caracas, continúa demostrando que es uno de los importados con mayor capacidad para anotar en la Liga Profesional de Baloncesto y su rendimiento en la pasada serie ante Trotamundos de Carabobo fue reconocido por la Comisión Técnica, al conseguir el Jugador de la Semana. Elliott condujo a Cocodrilos a ganar en el Fórum de Valencia, al promediar 29 puntos, 7 asistencias y 3.5 rebotes por compromiso, lo que le dio un Coeficiente de Efectividad Integral de 52 puntos, el más alto de la liga.

Resultados de anoche: Bucaneros 74 – Cocodrilos 66 Trotamundos 95 – Guaros 88 Guaiqueríes 77 - Gaiteros 85

Juegos de hoy: Hora 07:30 pm 07:30 pm 08:00 pm 07:30 pm 07:30 pm

(EFE).- El argentino Lionel Messi (FC Barcelona) consiguió su quinto Balón de Oro en la Gala de la Fifa celebrada en Zúrich. Messi ya había ganado anteriormente el galardón en 2009, 2010, 2011 y 2012. Sucede en el premio al madridista Cristiano Ronaldo, ganador el año pasado y otro de los finalistas de este año, junto con el brasileño Neymar. El argentino ha ganado ampliamente el galardón con el 41,33 por ciento de los votos por delante de Cristiano Ronaldo (27,76) y de Neymar (7,86). "Es un momento muy especial para mí volver a estar de nuevo aquí después de ver como en los dos últimos años Cristiano Ronaldo lo ganaba", ha dicho Messi tras recibir el premio.

Enfrentamiento Cocodrilos Vs Bucaneros Trotamundos Vs Guaros Guaiqueríes Vs Gaiteros Toros Vs Marinos Gigantes Vs Panteras

Barça y Real predominaron La Fifa dio a conocer el 11 ideal del año 2015, el cual fue dominado por jugadores de Real Madrid (4) y Barcelona (4). Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Andres Iniesta, Sergio Ramos, Thiago Silva y Manuel Neuer repitieron. El once está formado por Neuer; Dani Alves, Sergio Ramos, Thiago Silva, Marcelo; Pogba, Modric, Iniesta; Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar. Luis Enrique ganó pero no recibió El técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, fue distinguido como Mejor Entrenador de 2015. Fifa premió al español por los cinco títulos –Liga, Liga de Campeones, Copa del Rey, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes– que consiguió en su primera temporada en el banquillo azulgrana. El galardón lo recogió en su nombre el director técnico del Barcelona, Robert Fernández, quien excusó la ausencia de

Más elegante que de costumbre, Lionel Messi recibió su quinto Balón de Oro

El astro del Barcelona, Lionel Messi, superó por amplio margen a su rival de los últimos años, Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, mientras que su compañero Neymar quedó tercero, con mucho menos porcentaje

Seleccionadores, 162 capitanes y 171 periodistas votaron en la elección

Luis Enrique en la gala. Sucedió al seleccionador alemán Joachim Löw en el palmarés. Competía con el español “Pep” Guardiola, ganador de la Bundesliga con el Bayern de Múnich, y el argentino Jorge Sampaoli, que llevó a la selección chilena a conquistar la Copa América. Sorpresa en el “Puskas” El brasileño Wendell Lira ha sido distinguido con el Premio Puskas al Mejor Gol del Año. La chilena de Lira, con el Goianesia, en un partido de la Liga estatal brasileña, ha superado al eslalon del delantero del Barcelona Lionel Messi en la final de la Copa del Rey contra el Athletic Club, y al obús desde cincuenta metros del jugador del Roma Alessandro Florenzi en un partido de la Liga de Campeones precisamente contra el Barça. Carli Lloyd, la mejor del femenino La estadounidense Carli Lloyd se convirtió en la mejor jugadora mundial 2015, superando a la japonesa Aya Miyama y a la alemana Celia Sasic. Lloyd ya fue elegida mejor jugadora del pasado Mundial disputado en Canadá, competición en la que la jugadora del Houston Dash marcó en la final un triplete en la victoria de su selección ante Japón (5-2). Sucede en el palmarés a la alemana Nadine Kesler. La también estadounidense Jill Ellis fue la mejor entrenadora del año.

ELIMINATORIAS

Vinotinto de fútbol sala debutará ante Brasil La Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, realizó el sorteo de grupos para las eliminatorias sudamericanas de Fútsal que se celebrarán en la ciudad de Asunción, Paraguay, desde el 5 al 13 de febrero, en el Polideportivo del club Sol de América, donde participarán un total de 10 escuadras futbolísticas, en un sistema de todos contra todos. Los venezolanos buscarán

uno de los tres cupos para participar en el Mundial de Fútsal de la Fifa, a disputarse en septiembre del presente año en Colombia. Los Vinotinto competirán el grupo A junto a Paraguay, Brasil, Perú y Ecuador; mientras que el grupo B quedó conformado por Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y Bolivia. Venezuela debutará el 5F ante Brasil www.diariodelosandes.com

PRESENTACIÓN

2

Montan el show de la Vuelta

13

La belleza de la mujer tachirense se hace sentir en la caravana multicolor con la presencia de las anfitrionas de la Lotería del Táchira. Ellas, con su hermosura, le dan un toque especial a la carrera, y montan su show, que es todo un espectáculo.

Etapas logró ganar César Salazar en la Vuelta al Táchira vistiendo los colores del Táchira. Es el máximo exponente en este renglón.

En todas las fugas

1

Santa Bárbara otra vez

3

El corredor trujillano, que defiende los colores del JHS Aves del Táchira, es el único corredor que ha estado presente en todas las fugas que se han presentado en las cuatro etapas disputadas. Briceño ha mostrado mucha regularidad en la Vuelta.

La cuarta etapa llevó a los ciclistas hacia territorio llanero. Los más del centenar de competidores partieron desde Peribeca, y arribaron frente a la Plaza Noguera de Santa Bárbara de Barinas, siendo esta la segunda ocasión consecutiva que se disputa este trayecto.

Cuando uno cuenta con corredores disciplinados OMAR las cosas PUMAR, salen bien. Técnico Desde hace dos años Lotería anda en eso"

LA ORGANIZACIÓN

L A NOTA

José Alarcón, el gran ausente CUANDO se bajó la bandera a cuadros el pasado 8 de enero en San Cristóbal, el pelotón de la Vuelta al Táchira extrañó la presencia de un corredor de peso: el merideño José Alarcón. El corredor ficha de Lotería del Táchira se vio obligado a bajarse de la estelar competencia producto de un cuadro de hepatitis que lo condenó a un reposo absoluto, a poco menos de un mes de la jornada inicial. “Lamentable no estar en la Vuelta al Táchira 2016. Problema de salud delicado me lo ha impedido”, señaló.

medida de pedalistas con propiedades para la trepada. DENTRO de las diez etapas programadas en esta edición de la ronda andina, hay tres marcadas como claves en la lucha por el trofeo de campeón: Cerro El Cristo (quinta etapa), La Grita (séptima) y Casa del Padre (novena). También aparecen llegadas interesantes, de menor exigencia, pero igual en terreno montañoso, como Tovar (sexta). ALARCÓN veía en esta versión del giro andino su gran oportunidad de ganar la carrera por etapas más importante del

Es duro no hacer lo que más te gusta, pero a veces nos toca tener paciencia y confiar en Dios” “ES duro no hacer lo que más te gusta, pero a veces nos toca tener paciencia y confiar en Dios. Todo lo que pasa será por un bien”, agregó el corredor. ALARCÓN, ganador de la pasada Vuelta a Venezuela, y conceptuado como uno de los grandes trepadores del pelotón criollo, estaba llamado a ser el gran rival de José Rujano en esta Vuelta, con recorrido, como de costumbre, hecho a la www.diariodelosandes.com

país. El merideño ha terminado dentro del top10 en siete ocasiones, mientras que en 2010 fue segundo en el casillero general, detrás de Rujano.

Un escenario para promocionar la paz LA edición número 51 de la Vuelta al Táchira sirve como escenario para la promoción de una nueva frontera de paz, destacó el presidente del IND, Pedro Infante. "EN la última etapa de la Vuelta nos toca la “Frontera por la Paz”. Para nosotros es de mucha importancia, porque el estado Táchira es una región priorizada que va a seguir teniendo el apoyo del Gobierno nacional, y que vamos a seguir promoviendo el deporte como una herramienta de paz", aseguró Infante a través de un boletín de prensa. "NOSOTROS queremos señalar que el Gobierno nacional garantiza la organización del evento, porque para nosotros la Vuelta al Táchira es la competencia con mayor prestigio y tradición en nuestro país (...). Estamos trabajando todos juntos para garantizar condiciones óptimas", apuntó Infante.

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

C

iclismo

Martes, 12 de Enero de 2016

Entre ruedas

Elvins Humberto González

3

4

Martes, 12 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Entre ruedas

Elvins Humberto González

C

iclismo

VUELTA AL TÁCHIAR / Eugenio Bani gana en Santa Bárbara y Yonathan Salinas sigue al frente

Una larga etapa que salió de Peribeca no dejó movimiento alguno en la general. Lo más resaltante fue la larga fuga y que el sol restando cuatro kilómetros el pelotón del líder pudo neutralizar. Es decir que se trabajó mucho por tan poco pago.

! Nelson Altuve P. Redacción Táchira Desde que partió la carrera en Peribeca se notó que la jornada sería muy movida y así fue porque los ataques se presentaron temprano con un lote en fuga de quince pedalistas que llegaron a superarlos cuatro minutos de ventaja sobre el lote del líder. Incluso el ciclista Luis Mora fue por buen trayecto líder en carretera, lo que dejaba abierta la emoción de que en cualquier momento el pelotón iba a tomar la decisión de cazarlos. Los kilómetros fueron pasando y los sprint aparecieron en el camino siendo devorados por varios corredores, especialmente Isaac Yaguaro que buscaba mejorar su posición en esta modalidad. La partida de Peribeca fue controlada, luego se abrió la compuerta para que salieran los aventureros y así se reunió ese grupo que tomó vuelo en pleno territorio llanero. Pero como nada dura para siempre, el pelotón empezó a descontar cuando se cumplía la mitad del recorrido de 174 kilómetros, es decir, cuando se transitó por El Milagro, las cosas iban mejorando para el líder Salinas, que apoyado por sus compañeros retomaba la confianza y buscaban sin mucha premura alcanzar a los punteros.

No pasó nada, todo sigue igual Una fuga de quince pedalistas dominó prácticamente todo el trayecto de más de 170 kilómetros. Aparecieron y el europeo Eugenio Bani fue el gran vencedor, mientras que Salinas se mantuvo al frente de la clasificación general, seguido con el mismo tiempo por el representante de Trujillo, José Mendoza

Remate para palco

Santa Bárbara esperó con mucho entusiasmo la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Miles de aficionados se agolparon a lo largo de la entrada principal y ante los anuncios que se acercaba la carrera salieron presurosos a aplaudir la caravana. El pelotón del líder ya había cazado a los punteros, los devoró el cansancio de casi cien kilómetros en fuga, pero el premio que buscaban se les escapaba en plena recta de las emociones. En una larga recta de casi un kilómetro se levantó el embalaje. Los tiempos de rematadores como Miguel Ubeto y Arthur García parecen haber pasado, porque en el frontal del pelotón se mostraron otras camisetas, otros nombres que no estaban entre los favoritos. El italiano Eugenio Bani salió por el centro, los demás atacaron por las bandas, pero el europeo hizo gala de su corpulencia para con un ritmo endemoniado sacar del paso a sus compañeros de aventura y alzar los brazos en señal de victoria. El técnico Guissepe Fresco y sus ayudantes gritaron de alegría, estaban felices con el logro alcanzado; se les había escapado la victoria en la primera etapa, estaba vez les sonrió la diosa de la fortuna.

Tiempo final del ganador de la etapa en Santa Bárbara de Barinas

El italiano Eugenio Bani venció en la ruta que llevó el giro tachirense al llano barinés. Gráficas: Cortesía Lotería del Táchira

12 Horas con.37 minutos y 15 segundos el registro del líder Salinas

Hoy las cosas seguramente sí van a cambiar, la etapa nos llevará hasta el cerro El Cristo, la fuerte montaña se asoma. www.diariodelosandes.com

PODIO DE GANADORES # Elvins Humberto González DEBUTA EXTRANJERO… Ayer en Santa Bárbara se vio por primera vez el accionar de los extranjeros, sobre todo los italianos del Amo Vida quien vio como su estelar corredor, Eugenio Bani ganaba el embalaje en la propia meta al dominicano Wellington Capellán y al merideño Ismael Cárdenas de Funda Rujano. Fueron tres debutantes en el sitial de honor de esta Vuelta al Táchira en su cuarta etapa.

" Eugenio Bani indicó a los medios radiales que: “Ha sido una difícil etapa, más de lo que esperábamos, hemos venido a Venezuela para realizar una buena carrera y creo que podemos hacerlo. El calor ha sido muy fuerte y eso nos ha golpeado un poco. Estamos felices por esta victoria.

LA ETAPA 1. Eugenio Bani – Amor y Vida (Italia) 4h.16.40s 2. Welllington Capellán R. Dominicana… m.t 3. Ismael Cárdenas Funda Rujano m.t 4. Jorge Abreu Amo Táchira m.t 5. Miguel Ubeto Selección Venezuela m.t 6. Orluis Aular Funda Yaracuy m.t 7. Marcos Zamparella Amor y Vida m.t 8. Mateo Busato Southeast m.t 9. Daniel Abreu Amo Táchira m.t 10. Roberto Nava JHS m.t

Individual: Yonathan Salinas Por puntos: Yonathan Salinas Premios de Montaña: José Mendoza Sprints: Yorman Fuentes Sub 23: José Mendoza Por equipos: Lotería del Táchira

12h.37m.15s 49 pts 4 pts 15puntos 12h.37m.15s 37h.52m.22s

! ETAPA 5, CERRO EL CRISTO El terreno escarpado es quien marca la pauta en la Vuelta al Táchira en bicicleta y en la edición 2016 no será la excepción, haciendo su aparición justo cuando se cumpla el 50% del recorrido, cuando los valientes ruteros afronten con gallardía la aparición de la montaña en el empinado ascenso al Monumento al Cristo Rey, no sin antes superar los escollos propios de un recorrido de 128.7 kilómetros desde la población de Abejales al sur del Táchira con cuatro sprint de velocidad y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, este último ubicado en propia raya de meta. www.diariodelosandes.com

SE armó tremendo lío en el día de ayer con respecto a la no realización de una contra reloj, en esta edición 51 de la vuelta. Hay diversos comentarios, como por ejemplo que no se realiza porque Rujano los pasea y les gana vuelta en cualquier contra reloj que hagan, pero esto no es el hecho, esto no quiere decir la Vuelta haya perdido prestigio, en cuanto a etapas, es cierto que antes se hacían 14 y ahora 10. Entonces es un poco más difícil colocar una contra reloj.

POR otro lado, ya hablando de la carrera, aparecieron los dominicanos, donde uno de ellos hizo el segundo lugar. La etapa tuvo una larga fuga, nutrida, buscaron los puntos, se colocaron en el liderato de los sprint; pero lo más importante que ha ocurrido es que aparecieron el dominicano, por fin aprovechando el terreno plano de altísima temperatura y fue segundo lugar. Los italianos eran la primera opción y también lo hicieron.

LA GENERAL

LÍDERES POR MODALIDAD

Rafael José Daboín

OTRA cuestión importante es que el técnico del equipo Amore Vida, el equipo italiano ha declarado que está sumamente molesto, aunque dice que no tiene nada en contra del país, porque le robaron algunas pertenencias, entre ellos euros y los pasaportes que es lo que más preocupa, este tipo de cosas no deben ocurrir, sobre todo con una delegación extranjera.

! CLASIFICACIONES

1. Yonathan Salinas Lotería del Táchira 12h.37m.15s 2. José Mendoza Café Flor de Patria m.t 3. Jonathan Monsalve Sel. Nacional a 4seg 4. Jorge Abreu …Amo Táchira a 5 seg. 5. Jonathan Camargo JHS m.t 6. Juan Murillo Lotería del Táchira a 8seg. 7. Joser Chavarría Nestlé Giant a 11s. 8. Ronald González Lotería del Táchira-Ven….m.t 9. Luis Mora Funda Táchira a12s. 10. Roniel Campo Funda Yaracuy a 154s.

RJ EN LA VUELTA

RADIOGRAFÍA DE LA ETAPA

Elvins Humberto González

La alta temperatura se presentó como protagonista, pero igualmente no fue impedimento para que los corredores imprimieran velocidad extrema en busca de la meta en Santa Bárbara luego de salir Peribeca.

La noticia durante todo el trayecto de los 174 kilómetros fue la fuga del grupo de 15 que llegó a sacar hasta cinco minutos de diferencia y colocaba al novato Luis Mora como líder transitorio.

Isaac Yaguaro de IDT ONA fue uno de los grandes beneficiados de la fuga. Ganó tres de los cuatro sprinte presentados durante el recorrido para ser el nuevo líder de la modalidad.

AYER se presentó una gran hermandad entre los equipos trujillanos, Gobernación-Policía-Encontru y Café Flor de Patria-Emastru, cuando se unieron en uno solo para resguardar a su gran líder, José Mendoza, en ese trabajo hay que destacar el trabajo de Henry Meneses quien se metió en la fuga y luego en los tramos finales el control que hizo Darwin Montilla. Eso dio frutos positivos. Buena esa.

1 3

2

4

POR la delegación de Trujillo, la lucha ha sido bastante importante y de hecho José Mendoza también estuvo metido en la pelea y sigue en el segundo lugar detrás del líder Jhonatan Salinas, seguidos están González, Jorge Abreu, Juan Murillo, Echavarría, Ronald González y Ruiz Mora, del puesto cuatro al 15 sólo hay 26 segundos de diferencia, no hay mucha en cuanto al tiempo en la clasificación y eso quiere decir que la etapa de hoy, en El Cristo las cosas pueden cambiar, subir allá será sumamente dura. VA a aparecer mucha gente, hay muchos intereses. O llegan casi en pelotón con pequeña diferencia o alguno va a tratar de buscar una escapada en el terreno plano previo, alguien con posibilidades en cuanto al tiempo para colocarse en los primeros lugares. Existe un abanico de posibilidades en cuanto a esto y en los primeros lugares. HASTA hoy Trujillo con buena actuación, ayer se asomaron Henry Meneses y Darwin Montilla y en general, a pesar que sus escuadras poseen poca gente, se han defendido bastante bien hasta ahora. Continuaremos mañana con más de las etapas, las actuaciones de los ciclistas y un poco más de historia de esta importante vuelta y sus corredores.

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

EL GANADOR

C

iclismo

Martes, 12 de Enero de 2016

Entre ruedas

Elvins Humberto González

5

Entre ruedas

Elvins Humberto González

C

iclismo

GESTAS INOLVIDABLES

1

Minuto con 37 segundos separa a Jorge Orozco del liderato del ruso Ramazan Galialetdinov

8

Días mantuvo la camiseta de líder Jorge Orozco en esa edición de 1982 de la Vuelta al Táchira. Perdió el liderato en Táriba.

Puntos sumó Arsenio Nava para hacerse con el título de los premios de montaña

45

3

Martes, 12 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

6

UNA excelente carrera fue la que protagonizo Jorge; lástima la jugarreta que le hicieron los otros equipos nacionales.

1

Se confabularon contra Orozco " Elvins Humberto González

!

Arsenio, rey de la montaña Arsenio Nava se proclamó como el rey de la montaña con 45 puntos, y por equipos, Ope-Maltín Polar se adjudicó el segundo lugar en lo colectivo. En esa oportunidad, al equipo trujillano lo completaron Asdrúbal Azuaje y Antonio Uzcátegui (+), quienes fueron los gregarios. Uzcátegui se tuvo que retirar luego de una caída.

NAVA no tuvo rival en los premios de montaña

EN la cuarta etapa de la Vuelta del 82, entre Colón y La Grita, Trujillo, con Cabrera, Arsenio y Orozco, protagonizó una espectacular fuga que puso a temblar a los grandes de la carrera.

[email protected]

EN LA XVII Vuelta al Táchira, en 1982, Arsenio Nava gana la segunda etapa, entre San Cristóbal y Bramón. Nelson Cabrera se impuso en la última etapa, la TáribaUreña-San Cristóbal, y Jorge Orozco queda subcampeón de la carrera, a un minuto 37 segundos del ruso Ramazan Galialetdinov. OPE-Trujillo da el tercer subcampeonato por equipo a esta región. EL segundo capítulo de esa Vuelta se disputó entre San Cristóbal y Bramón. Luego del primer premio de montaña, Arsenio se va en fuga en el sector Pata de Gallina, a unos 10 kilómetros de la meta, a donde llegó en solitario con tiempo de 3:21:56. EN la cuarta etapa, entre Colón y La Grita, Trujillo, con Cabrera, Arsenio y Orozco, protagonizó una espectacular fuga, en la cual se hicieron acompañar de Ramón Ramírez y Eliecer Rojas, del Vicor Carabobo; Juan Páez, de Lotería del Táchira; Arcadio Méndez y Domingo Mercado, y el ruso Ramazan Galialetdinov, quien era líder, y en ese tramo fue destronado por Jorge Orozco, quien sacó cinco minutos de diferencia para vestir la camiseta que tenía el ruso. La trilogía de trujillanos fue dejando en el camino a sus compañeros de fuga –solo Juan Páez y Domingo Mercado les aguantaron el paso–, y al final, Páez se impuso en un fuerte remate en la propia meta ante Domingo Mercado y a Nelson Cabrera.

3:27:21

Cabrera en el cierre

Todos contra Orozco

4 2 OROZCO no pudo aguantar el liderato, el cual pierde en la penúltima etapa (12), entre Santa Bárbara de Barinas y Táriba. Fueron 169 los kilómetros que dejaron a Ramazan Galialetdinov como nuevo líder, y así tomaba ventaja para alzarse con el título con tiempo general de 31:44.32, seguido por Jorge Orozco, con 31:45:09, y tercero, Enrique Campos, con 31:47:24; lo que indica que los dos minutos que le descontó Ramazan a Orozco en la etapa de Mérida fueron determinantes para que el trujillano perdiera la Vuelta de 1982. Fue algo insólito. Los equipos nacionales se aliaron con los rusos y colombianos con la intención de sacar a Orozco y a Trujillo del título, una jugarreta que fue muy mal vista y repudiada por la afición y los medios de comunicación que le daban cobertura al evento. La idea era que Jorge no ganara. Al final la maldad se impuso, y Trujillo se perdía la oportunidad de repetir lo hecho en el año 1980.

EL consuelo de Trujillo fue el triunfo de la última etapa por Nelson Cabrera, quien se impuso al tachirense Arcadio Valencia en la entrada del Velódromo JJ Mora. Cabrera registró tiempo de 3:27:21. Arcadio Valencia fue despojado del segundo lugar al resultar positivo en el anti doping.

1- Arsenio Nava 2- Juan Arroyo 3- Eduardo Alonso

3:21:56 3:22:57 3:22:46

1986 De discreta actuación La XVIII Vuelta es de discreta actuación para OPE-Maltín Polar-Trujillo. Ya con Nelson Cabrera retirado, Jorge Orozco era el puntal; con él estuvieron Arsenio Nava, Asdrúbal Azuaje, Antonio Uzcátegui, Régulo Perdomo, Daniel García y Rafael Pérez. Como técnicos repetían Roberto Nardini (+) y Vicencio Rivas (+). En la etapa siete, que llegó a Mérida, ganada por Israel Ochoa, Jorge Orozco fue tercero, Arsenio Nava cuarto y Antonio Uzcátegui sexto. Esto le dio a Uzcátegui el tercer lugar en la general. Para la octava etapa, Uzcátegui se acomodó segundo, a 1.41 del líder, Mario Medina, pero en la última etapa, un pinchazo lo dejó fuera del podio, y terminó sexto. Alcanzaba el trofeo de mejor novato de la Vuelta. EHG

1988 Sierra, dueño de la montaña En la XXIII edición, corrida en 1988, Trujillo, luego de no asistir en 1987, se presenta con Loto Oriente-Policía, y se encomienda a las piernas de Leonardo Sierra, Leonardo Hernández, Víctor Tirado, Enzo Rivas, Alonso Montilla, Rafael Baltazar, y Levi Pichardo. Era la nueva sangre; el relevo. Bajo el mando de Arsenio Nava como director deportivo, Sierra ganó la cuarta etapa, entre Lobatera y La Grita, de 163 kilómetros, y culminó quinto en la general, a 1 minuto 39 segundos del campeón, Viatcheslav Ekimov. Sierra fue campeón de la montaña, con 60 puntos, y de la combinada, con 18 unidades. EHG La etapa Lobatera-La Grita 1- Leonardo Sierra 4:02:33 2- José “Batato” Ruiz a 54 seg. 3- Mario Farfán a 1.11 seg.

1989 Sierra gana en Rubio

UNA TRILOGÍA de ensueño la que se presento en el 82. Cabrera, Nava y Orozco dictaron cátedra. ¡Solos contra el mundo!

DATOS DE INTERÉS La Etapa de Arsenio San Cristóbal-Bramón

Tiempo agenciado por Nelson Cabrera para ganar la última etapa de la edición de 1982

La Etapa de Cabrera Táriba-Velódromo JJ Mora

El Podio del 82

1- Nelson Cabrera 2- Arcadio Valencia 3- Enrique Campos

1- Ramazam Galialetdinov 2- Jorge Orozco 3- Enrique Campos

3:27:21 3:27:23 3:29:38

31:44.32 31:45:09 31:47:24

En el 89 repite en la Vuelta Trujillo-Policía con Leonardo Sierra, Enzo Rivas, Leonardo Hernández, Rafael Baltazar, Nelson Ruza y Giovanny Pacheco, dirigidos por Vicencio Rivas y Enzo Nardone. Sierra se impone en la séptima etapa, en San Antonio y Rubio, de 164.8 kilómetros, con tiempo de 4:08:56, superando a José Villamizar y al soviético Viatcheslav Ekimov. Al final queda décimo de la general, a 1.50 del campeón, Luis Felipe Moreno. EHG Etapa San Antonio-Rubio 1- Leonardo Sierra 2- José Villamizar 3- Viatcheslav Ekimov

4:08:02 4:08:10 4:08:56

www.diariodelosandes.com

ocales

Iniciará este 18 de enero

Dictarán Curso de Nivelación de Entrenadores La Asociación Trujillana de Fútbol anunció ya que están abiertas las inscripciones, y es de carácter obligatorio para todos sus directores técnicos

Dvo. Valera se llevó su compromiso por un apretado marcador Gráficas: Edgar Alviso

En el “Chuchu” Pérez también ganó Bravos por la Súper Mega

Liga Recreacional volvió a la acción El Dvo. Valera derrotó a Asdrúbal Rojas seis por cinco, por la categoría súper mega, en el estadio Jesús “Chuchu” Pérez de Valera ! Leonela Castro. ECS [email protected] La Liga de Softbol Recreacional Cornelio Bastidas reinició sus actividades este fin de semana, donde el pasado domingo, el Deportivo Valera venció a Asdrúbal Rojas con pizarra de seis carreras por cinco en el Jesús “Chuchu” Pérez de Valera, por la categoría Súper Mega. El pitcher ganador fue Clímaco Villareal, y el perdedor, Pedro Dávila. Por su parte, los mejores bateadores del conjunto ganador fueron Manuel Bueno, de 3-3; Carlos Briceño, de 2-2, con una empujada; y Rubén Villegas, de 3-2. Por Asdrúbal Rojas se destacaron con el bate José Malpica, de 4-4; Jesús Vázquez, de 2-2; Leopoldo Rangel, de 3-2; José González, 3-2; y Pedro Dávila, de 3-2.

En la Laboral, Legendarios derrotó 14 por 4 a Inversiones Roxy

Bravos doblegó a Profesionales En el segundo encuentro de la jornada, por la misma categoría, Bravos doblegó a Profesionales 13 a 2, es decir, por la vía del nocaut. El pitcher ganador del partido fue Rigoberto Rondón, y perdió Uldis Kissis. Por Bravos se destacó Mario Rojas, de 3-2, mientras que por Profesionales los mejores bateadores fueron Jesús Méndez, de 2-2, y Carlos García, de 2-2.

Legendarios se llevó la victoria Por otro lado, en la categoría Laboral, Legendarios derrotaron 14 por 4 a Inversiones Roxy, juego que ganó Johnny Araujo y perdió Jorge Peña. Por su parte, los mejores bateadores por Legendarios fueron Carlos Alvarado, de 4-2; Jean Villegas, de 3-

Benito Rivero

9 Compromisos de la ronda semifinal se jugaron en la categoría Laboral

2; Javier Hernández, de 4-3, y Víctor Torrealba. Por Roxy sólo duplicó Yuri Becerra, quien se fue de 3-2. En el último partido del día por la Laboral, Deportivo Los Cuñados superó a Atlético Jiménez 12 rayitas por 10. El pitcher ganador del encuentro fue Jesús León, y perdió Junior Rivas. Mientras que los mejores al bate por el equipo ganador fueron Alexis Hernández, de 3-3; Ricardo Ojeda, de 3-2; Neomar Plaza, de 3-2; Jean Araujo, de 42; Jhonatan Méndez, de 3-3, y Dani Marín, de 3-2. Por Atlético Jiménez se destacaron Deyandler Balza, de 3-2; Daniel Azuaje, de 3-2; Giovany Pérez, de 2-2, y Franklin Rodríguez, de 3-2. Recordaron a Benito Antonio Rivero Por otra parte, los amigos del softbol, en especial Orlando Ortiz, recordaron la reciente partida física de un gran compañero y muy activo en los juegos de esta liga, Benito Antonio Rivero. Otros resultados de la jornada: Nozotros 6 - Santa Cruz 0 Los Vázquez 8 - C.C. María Edelmira 4 Banco de Venezuela 8 - Atlético Valera 4 Amigos de San Luis 4 - Lácteos R.A. 3

En intercambio amistoso

Visitadores blanqueó a Reporteros

Visitadores barrió a Reporteros www.diariodelosandes.com

Visitadores Amigos derrotaron a Reporteros 10 carreras por cero, en un intercambio amistoso de softbol en el estadio Walquelis Velázquez de Plata III el sábado pasado. El pitcher ganador del partido fue Gustavo Araujo y el perdedor resultó ser Rigo “El Kid” Márquez. Por su parte, los mejores bateadores por Visitadores Amigos fueron J. Montilla, de 4-3; Gerardo Betancourt, de 3-2; Ernesto Andrade, de 3-2; E. Morales, de 3-2; Gustavo Araujo, de 3-2; y Rafael Verde, de 3-2. Por el equipo de Reporteros, ningún pelotero duplicó. LC

La Asociación Trujillana de Fútbol anunció que están abiertas las inscripciones para el Curso de Nivelación de Entrenadores que arrancará este 18 de enero, según un comunicado de prensa. Este curso será dictado por la Comisión de Entrenadores junto al profesor Gilberto Amaya, y estará avalado por el Colegio de Entrenadores de Venezuela en conjunto con la supervisión de la Federación Venezolana de Fútbol, a través de la Dirección de Desarrollo, la cual la encabeza Augusto Viso. El coordinador de fútbol base de la asociación, José Leonardo Araujo, informó que el curso tendrá capacidad para aproximadamente 65 entrenadores, y que posiblemente la sede será en las instalaciones de la Alcaldía de Valera. Asimismo, Araujo señaló que este curso es de carácter obligatorio para los entrenadores que pertenecen a esta institución, y es indispensable para adquirir la Licencia de Entrenador B de la

Los entrenadores estarán más capacitados para preparar a las categorías menores Gráfica: Edgar Alviso

Conmebol. Por otro lado, la Asociación realizará la asamblea extraordinaria de clubes hoy a las cuatro y media de la tarde en su sede ubicada en el Polideportivo Luis Loreto Lira para determinar el inicio de las actividades competitivas, y abordar asuntos como la organización de las categorías y sus edades. Para mayor información sobre el curso, comunicarse a través de los siguientes números: 0424-7605812, 04269784351 y 04247292801. LC

Liga de Softbol San Roque

Titanes superó a Amigos 8 x 0 Titanes blanqueó a Amigos ocho carreras por cero en el primer juego de la final, por la categoría C, de la Liga de Softbol San Roque de La Quebrada, el pasado domingo. El pitcher ganador de este compromiso fue Francisco Balza, y el perdedor, Ismael Quintero. Por su parte, los mejores al bate por Titanes fueron Francisco Balza, de 2-2, con un jonrón, y Ricardo Balza, de 2-1; mientras que por Amigos sólo duplicó Jesús Barrios, de 2-1. Por otro lado, por la categoría A, Timbís se quedó con el primer encuentro de la final, al superar 13 a 6 al equipo de Todos. En este partido ganó Jesús Maldonado y perdió Luis Ruiz. Los mejores bateadores por Timbís fueron Jairo López, de 3-3, y Pedro González, de 4-3; y por Todos, se destacaron Romer Moreno, de 2-1, con un jonrón, y Fernando Aguilar, de 2-2.

Categoría B En cuanto a los juegos correspondientes a la categoría B, Guerreros derrotó a Cuartelitos por un marcador de 13 a tres, en el cual el pitcher ganador fue Anderson Pulido y perdió Luis Vázquez. Los más destacados al bate por el equipo ganador fueron Pedro Briceño, de 32, y Pedro Coronado, de 3-2; y por Cuartelitos, Juan Moreno, de 3-1, y

El partido entre Pumas y Guerreros se extendió hasta la doceava entrada

Francisco Vázquez, de 3-1Por otro lado, en la jornada del sábado, Pumas venció 16 carreras por 14 a Guerreros, en un partido muy cerrado que se extendió hasta el doceavo inning. El pitcher ganador fue Juan Coronado, y perdió Alexander Montilla. Los mejores bateadores por Pumas fueron Aníbal González y Alfredo Moren, de 4-3 cada uno. Por Guerreros se destacaron Alexander Pulido y Jesús Montilla, de 43. Más tarde, Terroristas doblegó a Leopardos 11 a cuatro, donde el pitcher ganador fue Ovidio Viloria y perdió Jhoan Araujo. Por Terroristas se destacaron Richart Araujo y Freddy Araujo, de 4-2 cada uno; y por el conjunto perdedor sólo duplicó Alexis Rojo, de 3-2. Cabe destacar que Cuartelitos se llevó su partido porque Amigos no se presentó. LC

Partidos se jugaron en esta primera jornada del 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

14 partidos se jugaron en la primera jornada del 2016

L

7

Martes, 12 de Enero de 2016

Sintiendo y Viviendo Somos La Diferencia… LA NOTICIA

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Somos La Diferencia…

L

ocales

! Leonela Castro. ECS [email protected]

El estadio José Alberto Pérez, de Valera, este año será el escenario de uno de los torneos de fútbol más importante del continente: la Copa Libertadores de América. A poco tiempo de albergar el primer partido, contra el River Plate de Argentina, todavía el estadio presenta detalles, y no está al 100% para esta ocasión tan importante. Las torres de iluminación del campo presentan algunas lámparas quemadas, igualmente en el área del estacionamiento. Los camerinos todavía no están listos. Por su parte, las gradas y las tribunas se encuentran como siempre, sin ninguna modificación. Y la construcción de la zona mixta para los medios de comunicación está en espera, al igual que la nueva pizarra, prometida por la máxima autoridad del estado, Henry Rangel Silva. Con respecto a esto, el jefe de logística del Trujillanos FC, Juan Márquez, informó que están realizando los últimos arreglos necesarios, y en relación con la iluminación del estadio, manifestó que le llevaron un informe al Gobernador del estado para comunicar la situación de la iluminación, y espera que para el inicio del torneo esté solventado el problema. Del mismo modo, acotó que la empresa que está a cargo de los nuevos camerinos culmina los últimos detalles para entregarlos a finales de la semana que viene. Por otro lado, el engramado del “Cementerio de los Grandes” recibirá a partir de esta semana los últimos retoques, luego de su sustitución, para llegar en óptimas condiciones para el inicio de temporada. En un comunicado de prensa, el club informó que realizarán la eliminación manual de la maleza, en el cual trabajarán 12 personas, para luego efectuar una fertilización orgánica semanal con humus, hormonas de crecimiento y un componente alto en microorganismos que le permitirá mayor aireación a la zona radicular, que producirá una descompactación paulatina del terreno. Asimismo, el jefe de prensa notificó que posiblemente se colocará una gran carpa con aire acondicionado para ubicar la zona mixta y los medios de comunicación.

Trabajadores realizarán la eliminación manual de la maleza en el engramado

El engramado recibe los toques finales desde esta semana para el inicio del Torneo Apertura Gráficas: Egdar Alviso

Las torres de Iluminación presentan lámparas quemadas que deben ser sustituidas antes del inicio de temporada

El estadio recibirá los últimos retoques estas semanas

El JAP todavía presenta detalles Las autoridades del club manifestaron que el “Cementerio de los Grandes” estará totalmente listo y acondicionado para el inicio de la temporada

No se acordaron de las gradas populares en las reparaciones realizadas al JAP

Los camerinos deberán estar listos y presentados a finales de la semana que viene, según voceros del club

La pizarra electrónica no fue cambiada, como lo prometió el Gobernador

Partido en honor al Santo Niño Jesús

El joven llegó para reforzar la ofensiva del club

Para mañana

Trujillanos FC jugará en Escuque

Rubén Rojas quiere aportar con goles

El Trujillanos FC jugará un partido amistoso frente a Somos Escuque, el equipo de fútbol municipal, en el estadio Federico Becker, a las tres de la tarde, con motivo de las celebraciones del Santo Niño Jesús de la localidad. El “amarillo y marrón” jugará su primer partido este 2016, en el cual el profesor Matuszyczk medirá las condiciones del equipo en este inicio de pretemporada, y en el cual los fanáticos del club en la población de Escuque esperan ver las grandes figuras del “Tru”. El conjunto “guerrero” tiene previsto otro partido amistoso esta semana –el domingo– frente al equipo zuliano Deportivo JBL, antes de partir a Barinas para disputar la Copa Bicentenario, que arrancará el 19 y culminará el 23 de enero, de la cual son los actuales campeones. LC

El joven Rubén Rojas, formado en las filas de Mineros de Guayana, se incorpora al conjunto “amarillo y marrón” lleno de ilusiones y con un desafío muy grande: sobresalir en un grupo que cuenta con muchos jugadores en la ofensiva, para ganarse un puesto en el once titular. A su llegada al conjunto “guerrero”, “El Morocho” Rojas, como es apodado, señaló que “en lo personal este es un reto que debo asumir. Llego a un club humilde, pero de mucho corazón, que viene haciendo grandes cosas. Van a jugar un torneo internacional muy importante, y cuentan con un grupo bastante unido, por lo que espero aportarle

Asociación Trujillana de Umpires convoca a reunión

DIRECTORIO

Martes, 12 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

8

Editor Presidente Eladio Muchacho Unda

Gerente de Negocios María Alexandra Muchacho

Diagramación y Montaje Editor Gráfico Alexander González Geovanni Pérez /Jesús Frías

Gerente de Operaciones y Tecnología José Ramón Muchacho Impresión Henry Sanabria - William Albarrán

Gerente de Redacción Francisco Graterol Vargas Supervisión: Ramón Bermúdez

mucho y así ayudar al equipo” Rojas, que también juega como extremo derecho, manifestó que quiere marcar muchos goles en su nuevo equipo y salir campeón con el “Tru”. Añadió que jugar “una Copa Libertadores siempre es un plus más, y te motiva. Siento a todo el grupo muy motivado, y eso es bastante bueno para estar a un gran nivel”. El delantero, que había realizado toda su carrera con el cuadro negriazul, expresó que “en esta nueva etapa quiero crecer como futbolista. Ahora llego a un club donde debo trabajar mucho, una gran responsabilidad, por lo que debo poner todo el empeño dentro de la cancha”. LC

Coordinador General Elvins Humberto González

SUPERDEPORTES Es un producto editorial de Editorial Diario de Los Andes, C.A RIF: J-09003756-0

La Asociación Trujillana de Umpires convoca a una reunión a todos sus agremiados mañana miércoles a las cinco de la tarde en la Casa del Ajedrez Aleidy Martinez para abordar distintos temas. La información fue suministrada por el presidente de la asociación, Héctor “Perruco” Simancas. Simancas notificó que la Asociación reanuda sus actividades en este 2016 junto con las diferentes ligas que la conforman. LC

Redacción SuperDeportes Leonela Castro Frank Graterol Miguel Albarrán Edwuard Barradas Edgar Alviso

Luis Cárdenas Pablo Mercado Elvins Humberto González

Textos, gráficas e infografías Agencia EFE

www.diariodelosandes.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.