MÁS VALOR AL NEGOCIO

Reportaje Análisis del mercado de gestión de flotas MÁS VALOR AL NEGOCIO 30 millones de vehículos comerciales circulan por Europa, de ellos, cinco

10 downloads 87 Views 3MB Size

Recommend Stories


Modelos de Negocio y Propuesta de Valor
CICLO DE IN-FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES 2016 ITINERARIO  3     MODELO  DE  NEGOCIO  Y  ESTRATEGIA     COMERCIAL  Y  DE  VENTAS   Modelos  de  Nego

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DERECHO TRIBUTARIO II IMPUESTO AL VALOR AGREG

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Base imponible, tarifas y determinación de la cuota tributaria Base imponible Es el elemento cuantitativo sobre el cual se

Story Transcript

Reportaje

Análisis del mercado de gestión de flotas

MÁS VALOR AL NEGOCIO

30 millones de vehículos comerciales circulan por Europa, de ellos, cinco millones de vehículos profesionales transitan en España. Un mercado con un gran potencial que demanda soluciones para gestionar la flota lo más eficazmente posible.

E

l desarrollo tecnológico es algo inherente al sector del transporte y la implantación de los sistemas telemáticos en las empresas es una de las mejores armas para hacer frente a la crisis que vive la economía en general y el sector en particular. El objetivo final es hacer más rentable el negocio, aportando valor añadido e influyendo de forma directa en la reducción

74

Transporte Profesional

074-081 reportaje.indd 74

de costes, convirtiendo a las empresas en una inversión rentable a corto plazo. “Las empresas de transporte saben que, en tiempos difíciles, es necesario sacar mayor rendimiento a sus recursos. Son conscientes de que un sistema de gestión de flotas les permite reducir sus costes operacionales por lo que, las empresas que conocen las soluciones de gestión de flotas

las valoran de manera muy positiva y, dentro de sus posibilidades, están invirtiendo en soluciones que mejoran su rendimiento y reducen sus costes operativos” asegura Ramón Dávila, jefe de producto de Moviloc. A su juicio, las empresas demandan soluciones tecnológicas cada vez más completas, que dispongan de herramientas y periféricos que fun-

Mayo 2013

25/4/13 16:20:34

Gestión de Flotas El mercado de las aplicaciones tecnológicas está en continua evolución. Su objetivo es ofrecer las últimas novedades para optimizar los procesos y el rendimiento del negocio

cionen a la medida de sus necesidades. “Como ejemplo de capacidad de desarrollo, podemos destacar una novedad que hemos desarrollado: Moviloc ha integrado un nuevo periférico, el sensor de apertura del tapón de combustible, que permite conocer en tiempo real cuándo y dónde se abre y así controlar posibles fraudes. Otra novedad que hemos lanzado es un equipo autónomo para remolques con autonomía aproximada de seis años”. Luis Enrique Rodrigo, jefe de negocio de Movildata, señala que “nuestra completa aplicación de gestión de flotas, integrable en cualquier programa informático (ERP y CRM) permite al usuario gestionar los tiempos de conducción y descanso de sus conductores en tiempo real y descargar remotamente los archivos del tacógrafo digital y tarjeta del conductor mediante una doble

conexión al tacógrafo, así como controlar la cadena de frío gracias a la integración con distintos termógrafos homologados, enviar rutas y órdenes de carga al navegador embarcado y garantizar la seguridad del vehículo, mercancía y conductor”. “La industria de aplicaciones tecnológicas enfocadas al transporte está llamada, como tantas otras, a sufrir una transformación como consecuencia de la crisis económica, pero no por el efecto transitorio de depresión de la demanda, sino por un cambio de expectativa de los clientes”. Así opina Miguel Ángel González, director de desarrollo de negocio de la empresa Detector, dedicada a la innovación de negocio de base tecnológica. Sin embargo, “en España, el índice de penetración de estas aplicaciones aún tiene margen de mejora, ya que sigue habiendo empresas que todavía carecen de este tipo de herramientas, al considerarlas más un gasto que una inversión. Su uso en España es todavía inferior a la media europea” asegura González. Desde Continental Automotive, todos los desarrollos de la marca VDO para el mercado

EVOLUZIONA, VOCACIÓN INTERNACIONAL Evoluziona Seguridad es una empresa valenciana con un claro enfoque hacia soluciones de seguridad en el transporte. Presente en 10 países de América y África, cuenta con una solución de gestión de flotas mediante GPS que localiza cualquier vehículo y proporciona informes sobre su situación. Gracias a la aplicación, se puede visualizar, en la pantalla del ordenador central, el movimiento de la flota en un mapa, sus posiciones por intervalos de tiempo con detalle de calles, tiempos parados, velocidades, visitas a clientes con llegadas y salidas de cada punto, así como tiempo en cada uno de ellos. También se puede recibir un informe de las alarmas producidas (exceso de velocidad, salida o entrada a zona no permitida, tiempo de conducción, uso fuera de horario, tiempo parado sin apagar motor, etc.). Si el cliente lo quiere, la compañía puede enviar un informe concreto a través del correo electrónico cada día con información precisa.

del vehículo industrial están orientados a la seguridad de los conductores, respeto al medio ambiente, reducción de impacto e incremento de la gestión de la información. Así se explica Silvia Cano, responsable de comunicación de Continental Automotive: “consideramos que, para las flotas, todas aquellas soluciones que hagan posible la reducción de costes de las flotas y optimicen el rendimiento de los camiones, son de vital importancia. Con esto, se contribuye al desarrollo económico de la industrial del transporte, ya que ésta sólo puede ser rentable si las flotas se utilizan de forma eficaz y sostenible”. Xavier Larrea, director comercial de 4Gflota, asegura que el mercado de aplicaciones tecnológicas para el transporte está “saturado de pseudo-especialistas, con un nivel muy bajo de especialización y tecnológico, que están creando al cliente final la percepción de un descenso de valor en las aplicaciones y funcionalidades”. Según sus palabras, la demanda ha caído en sectores como el transporte de mercancías pero, por el contrario, la Administración Pública ha multiplicado el número de adquisiciones, y la distribución lo empieza a considerar una herramienta tan imprescindible como la telefonía móvil. Según T-Systems, el mercado del transporte está sufriendo una metamorfosis y dispersán-

Mayo 2013

074-081 reportaje.indd 75

Transporte Profesional

75

25/4/13 16:20:38

Reportaje

Una de las últimas soluciones de Garmin es el sistema FMI, que utiliza sistemas de navegación para comunicarse con la unidad de datos del centro de control mediante red inalámbrica.

dose en diferentes ramas. “A la par, la tecnología evoluciona día a día, casi anticipándose a la demanda. El mercado de las aplicaciones tecnológicas está en continua evolución y modernización para ofrecer al sector de la logística y del transporte las últimas novedades para simplificar su rutina diaria y agilizar sus procesos” comenta Martiniano Mallavibarrena, consultor de tecnologías de la comunicación en T-Systems Iberia. La compañía cuenta con una plataforma, Connected Car Traffic and Diagnostics, a través de la cual ofrecen servicios como conexión entre vehículos, información en tiempo real sobre los

“El transporte tiene una serie de retos, básicamente porque estamos en la era del cliente” Martiniano Mallavibarrena

Martiniano Mallavibarrena, de T-Systems.

76

Transporte Profesional

074-081 reportaje.indd 76

posibles peligros que surjan en la carretera, consejos sobre conducción eficiente, etc. “Esto es posible porque los vehículos conectados pueden proporcionar un flujo constante de datos sobre su movimiento, tiempo, temperatura, velocidad, rutinas, etc.”. Uno de sus últimos proyectos consiste en gestionar, en el puerto de Hamburgo (Alemania) la logística de los más de 40.000 camiones y 250.000 contenedores que cada día se mueven en sus terminales. El objetivo es dar una respuesta anticipada a sus perspectivas de crecimiento de cara a los próximos años, para responder al creciente flujo de tráfico de bienes y mercancías. Para la firma Localizalia, especializada en gestión de flotas mediante localización por GPS, para poder ofrecer un producto tecnológico en tiempos de crisis, se deben tener en cuenta tres factores: una aplicación basada en la reducción de costes, un programa basado en un soporte técnico de excelencia y una buena relación calidad/precio. Enrique García, de Localizalia, explica que “el momento económico español se mueve entre la reducción de ingresos y la optimización de los recursos móviles de las empresas. Nuestro compromiso radica en la integración de programas y equipos informáticos con la reducción de los gastos de nuestros clientes, integrándolos en el funcionamiento normal de la empresa y evitando generar recursos para el manejo de nuestras aplicaciones, de lo contrario, no sería una herramienta eficaz”. Según sus cálculos, “el coste real de un vehículo en carretera ronda los 4.000 euros al mes. Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de contratar una herramienta de optimización de sus recursos eficaz, con un coste final que se encuentra entre 20 y 30 euros al mes por vehículo. Si comparamos los costes de explicación del vehículo y el de nuestra aplicación, nuestra apuesta queda clara: una aplicación que reduce costes, sin más”. MOMENTO COMPLICADO Todos los proveedores de soluciones para el transporte coinciden en afirmar que nos encontramos en una situación ciertamente difícil. “Hoy en día, el mercado demanda soluciones tecnológicas a medida, muy específicas y centradas en reducir al máximo los costes de explotación y aumentar la productividad. Hay una gran demanda en ese sentido, se trata de ser más competitivos, reduciendo costes a través de aplicaciones de control de combustible, gestión de conducción para optimizar tiempos de trabajo, etc.” señala Marcos Herrero, del departamento comercial

“La demanda de aplicaciones tecnológicas en el sector del transporte existe” Pablo Pérez, Satdata

Pablo Pérez, de Satdata.

de Locatel, empresa especializada en gestión y localización de flotas vía GPS. Otra empresa que cuenta con un departamento especializado en gestión de flotas es Vodafone. Su jefa de producto de soluciones M2M en España, Pilar Fernández, comenta que “la visión de este mercado se basa en que el número de elementos de un sistema de transporte que pueden ser rastreados a lo largo de las rutas ha aumentado dramáticamente. El mercado está evolucionando hacia sistemas inteligentes de transporte (ITS), que optimizan el flujo de vehículos y su carga con relación al estado de la carretera. La inteligencia que aporta la tecnología M2M permite controlar de forma centralizada toda esa información: se pueden controlar y registrar más datos respeto al seguimiento de mercancías y vehículos y, por lo tanto, dar más valor al negocio”. Por su parte, Marcos Sánchez, director de negocio de Fagor Electrónica Gestión de Flotas cree que “hoy en día, la implantación de un sistema de gestión de flotas en una empresa de transporte es una de las mejores formas de hacer frente a la crisis. No cabe duda de que 2013 se presenta como un año difícil para todas las empresas, y la industria del transporte lo está padeciendo particularmente. Sin embargo, desde Fagor vemos que no siempre las empresas ven con claridad lo que estos sistemas pueden aportarles y más, dadas las circunstancias económicas en las

Mayo 2013

25/4/13 16:20:44

Gestión de Flotas que se desenvuelve el sector, lo que conlleva a que pospongan su inversión a la espera de un panorama más idóneo. Es posible que existan bastantes aplicaciones en el mercado, pero en Fagor Electrónica llevamos 12 años luchando día a día por añadir mejoras a nuestros productos para ayudar a nuestros clientes a facilitarles su trabajo”. La oferta de soluciones telemáticas es ingente. Para Bruno Bergeon, responsable comercial de Strada, “esto siempre es buena señal para el mercado. Los transportistas se dan cuenta de los beneficios de la inversión en nuevas tecnologías, porque a corto plazo permite un ahorro de tiempo y dinero. La conducción económica y la descarga remota del tacógrafo son los temas que más han sido desarrollados”, asegura. Tal y como explica Pablo Pérez, consejero delegado de Satdata, “la tecnología está intrínsecamente ligada al transporte, desde las mejoras de los vehículos, haciéndolos cada vez más robustos y seguros, hasta sus elementos de control y gestión. Las aplicaciones tecnológicas aportan al sector información relevante para los usuarios y los gestores, que es la clave en cualquier empresa para la toma de decisiones”. En su opinión, “la demanda de aplicaciones tecnológicas en el transporte existe: los empresarios entienden que son necesarias para mejorar la gestión de sus empresas. La problemática más importante radica

074-081 reportaje.indd 77

Marcos Sánchez, director de negocio de Fagor Electrónica.

en que actualmente las inversiones que requieren no están al alcance de todas las empresas, por lo que la toma de decisiones se ralentiza. Pero, con total seguridad, la demanda existe y es cada vez más exigente”. Juan Pablo Yanguas, jefe de producto en España de Trimble, “como todo lo relacionado con las tecnologías, el mercado está muy activo. La crisis ha provocado que las empresas necesiten ser capaces de adaptarse a muchos cambios y nuevos retos, por lo que la demanda se está volviendo cada vez más compleja y no a la altura de todos los proveedores tecnológicos. Ahora, más que nunca, hay que invertir en investigación y desarrollo

“Hoy en día, la implantación de un sistema de gestión de flotas en una empresa de transporte es una de las mejores formas de hacer frente a la crisis”Marcos Sánchez, Fagor

25/4/13 16:20:50

Reportaje

Los aspectos principales del Tacogest, de Locatel son el control instantáneo de los tiempos de conducción y descanso del conductor.

(I+D), como viene haciendo Trimble estos últimos años, ya que las empresas de transporte necesitan socios capaces de hacerles ganar nuevos clientes, gracias al uso de las nuevas tecnologías”. HERRAMIENTAS ÚTILES Otro experto en gestión de flotas es Luis Enrique Rodrigo, jefe de negocio de Movildata. En su opinión, “la escalada de precios del gasóleo ha aumentado la demanda de nuestra solución avanzada de ahorro de combustible, Movilflota Ecofleet, que emplea la última tecnología telemática para analizar el estilo de conducción identificando incidencias, lo que permite aplicar medidas correctoras e implementar planes de formación en técnicas de conducción eficiente a medida. Gracias a su implantación, es posible lograr ahorros de hasta un 10% de carburante” afirma Rodrigo. Ante la creciente oleada de robos, Movildata ha lanzado una solución que convierte el sistema Movilflota Ecofleet en un sistema antirrobo de combustible. Mediante una instalación sencilla y oculta, permite alertar del robo del combustible (gracias a una potente sirena auditiva), ya sea por extracción o apertura del aforador, así como del robo de baterías del camión. Para Ramón Dávila, de Moviloc, “el uso de nuestra herramienta mejora la eficiencia operacional de la flota de vehículos, gracias a que proporciona toda la información de la operativa diaria de cada vehículo (trayectos y paradas realizadas, kilómetros recorridos, velocidades, consumos de combustible, etc.). Estas aplicaciones se traducen en una mayor rentabilidad para la empresa. El análisis de las rutas y del uso de vehículos se traduce en un aumento de la productividad y en una reducción de sus costes operacionales. Además, Moviloc mejora no sólo el desarrollo de los procesos de la empresa, sino que también proporciona un valor añadido en seguridad ya que, en caso de accidente, avería o robo, se puede conocer en

78

Transporte Profesional

074-081 reportaje.indd 78

tiempo real la ubicación exacta del vehículo”. En Transics creen que la demanda de soluciones de gestión de flotas “ya no está a niveles de los años de antes de la crisis (2007-2008). Sin embargo, los transportistas son conscientes de la importancia de tener un sistema de gestión, ya que es la única manera de poder controlar los costes y reducirlos al mínimo, en especial, el consumo. Incluso en esta época difícil, notamos que las empresas que pueden invertir lo hacen y vemos en el mercado que hay empresas que quieren invertir para reducir sus costes y vigilar sus márgenes. Estamos viendo que clientes que invirtieron y se prepararon adecuadamente, la crisis les ha afectado menos o incluso están creciendo, aumentando flota” asegura Tinne Baele, jefa de comunicación de Transics Telemática España. La firma Garmin está convencida de que “en un contexto como el actual, deben considerarse todas las opciones que nos pueden ayudar a ofrecer unos servicios más eficientes y completos a nuestros clientes para reducir costes y minimizar el margen de error, ya que esos detalles nos pueden ayudar a crecer y a diferenciarnos de la competencia” señala Diego Hermoso, director de operaciones de Garmin Iberia. SOLUCIONES A MEDIDA Si grande es la oferta de compañías que se dedican a la gestión de flotas para el transporte, grande es también el número de soluciones destinadas a optimizar sus recursos y aumentar su productividad. En Detector ofrecen un modelo de servicio integral al cliente desde una óptica más de consultoría que de empresa de operaciones. En gestión telemática del transporte en carretera,

Miguel Ángel González, de Detector.

ofrecen un servicio integral con capacidad para adaptarlo a las necesidades específicas de cada cliente. Entre las informaciones que proporciona, figuran datos relativos a la conducción, recorridos, localización en tiempo real, alarma de entrada/salida de zonas no autorizadas, alarma de exceso de velocidad, alerta por impacto brusco de vehículo, informes personalizados, etc. Localizalia cuenta con un programa y equipos informáticos para la gestión de flotas, seguridad de los vehículos y personas en carretera que aplican, de forma sencilla, diversos modelos de gestión. La aplicación está orientada al ahorro de costes en la empresa de transporte y su integración con las herramientas informáticas establecidas por el cliente es fácilmente adaptable. Según sus responsables, “nuestros clientes nos comentan que las aplicaciones son todas iguales, pero la diferencia está en el servicio posventa, algo de lo que nos sentimos orgullosos”. Continental Automotive cuenta con una destacada posición en el campo del tacógrafo digital, pero el pasado año la compañía dio un paso importante, presentándose como proveedora de soluciones de gestión de flotas. “Esto, unido al hecho de ser distribuidores de soluciones como Omniexpress, nos hace ser capaces de ofrecer soluciones integrales para la gestión de flotas, ampliando nuestra posibilidad de crecimiento en el mercado, ya que podemos satisfacer las necesidades de empresas a las que antes no podíamos llegar” asegura Silvia Cano, de Continental. Locatel está apostando por Tacogest: “es un concepto no ya diferenciador, sino único. Tiene una triple función: localización permanente de vehículos, control instantáneo de tiempos de conducción y descanso del conductor y descarga remota de datos del tacógrafo digital. Los aspectos esenciales de Tacogest son, básicamente, el control instantáneo on-line de los tiempos de conducción y descanso (lo

“El cliente está marcado por la necesidad de controlar de forma exhaustiva los costes, buscando el ahorro y la eficiencia, y tiende a demandar una solución personalizada” Miguel Ángel González

Mayo 2013

25/4/13 16:20:58

13_09

Mejores condiciones en autopistas Más información en

autopistas.com/ profesionales

902 200 320

Truck Plan abertis autopistas te ofrece el nuevo descuento Truck Plan* exclusivo para los profesionales del transporte. Ahora, con VíaT, podrás disfrutar de hasta un 13% de descuento en las autopistas de abertis. Según la directiva europea que fija el máximo descuento al 13%.

¿Quién se beneficia? Los vehículos con categoría de vehículo pesados 1 y pesados 2 (vehículos de MMA igual o superior a 3,5 Tn), que dispongan de VíaT y circulen por las autopistas de abertis.

Descuentos desde el primer tránsito. Aplicaremos un descuento en función de tu consumo mensual, desde el primer tránsito por cualquiera de nuestras autopistas. AP-7 (La Jonquera - Alicante) AP-2 (Zaragoza - Mediterráneo) C-33 (Barcelona - Montmeló) C-31/C32 (Montgat - Blanes) C-32 (Castelldefels - El Vendrell) AP-6 (Villalba - Adanero) AP-51 (Villacastín - Ávila) AP-61 (San Rafael - Segovia) AP-4 (Sevilla - Cádiz) AP-68 (Bilbao - Zaragoza)

Consumo mensual 600 €

5% descuento

10% descuento

13% descuento

Para beneficiarte de Truck Plan es necesaria la incripción a través de:

www.autopistas.com/profesionales * Aplicable a partir del 1 de junio de 2013

Truck Park En abertis autopistas nos preocupamos por los profesionales del transporte. Además del nuevo descuento Truck Plan, ponemos a tu disposición los servicios exclusivos, Truck Park. Más de 56.000 profesionales del transporte ya han disfrutado de Truck Park. Desde la apertura de Truck Park Montseny y Truck Park Porta Barcelona en la autopista AP-7, muchos han sido los profesionales del transporte que han podido disfrutar del tiempo de descanso sabiendo que la mercancía no corre ningún riesgo.

Servicios y equipamientos. • Aparcamientos seguros en la AP-7, en el Área de Servicio de Montseny y el Área de Servicio

Truck Tweet Porta de Barcelona, accesibles las 24 horas del día, de uso exclusivo con dispositivo de telepeaje. • Más de 170 plazas de aparcamiento, reservadas para vehículos pesados de hasta 24 metros de longitud, con zona Wi-Fi y plazas especiales para camiones frigoríficos. • Edificio exclusivo para clientes de Truck Park con servicios de duchas, vending, sala de juegos, televisión y descanso, lavandería y zona Wi-Fi. • Acceso para peatones, directo y vigilado, y zona reservada en la Cafetería del Área de Servicio.

Información al minuto para los profesionales del transporte. En abertis autopistas ponemos también a disposición de los profesionales del transporte autopistas.com, un portal que ofrece contenidos para clientes profesionales, con información del tráfico en tiempo real, planificador de rutas y todo lo necesario para viajar. Además, también puedes seguir la actualidad del sector en Truck Tweet: servicios, noticias y promociones, todo lo que necesitan para hacer su trabajo más cómodo.

¡Síguenos! @truck_tweet

074-081 79 13_098 reportaje.indd Truck_Plan Transp_Prof_A4.indd 1

25/4/13 16:21:01 18/04/13 17:56

Reportaje

Así funciona la solución Moviloc para flotas de transporte.

que permite tomar decisiones rápidas y eficaces). Atrás quedan los tiempos en los que se calculaban las horas de conducción o la hora del inicio del descanso semanal o diario. La herramienta informa de la conducción realizada, de la hora a la que el conductor debe iniciar su descanso diario o semanal, etc.” explica Marcos Herrero. Vodafone cuenta con un amplio abanico de soluciones M2M para el sector del transporte y la logística para la gestión de flotas. “Disponemos de dos soluciones extremo a extremo que permite al cliente despreocuparse de la gestión de la tecnología. Aunamos la especialización de la solución sectorial y los servicios de telecomunicaciones de Vodafone con el servicio de atención al cliente especializado y una factura única” señala Pilar Fernández. Flotasnet es la solución específica de Fagor Electrónica para el sector del transporte. “Se diferencia del resto de sistemas en que puede aportar a la empresa todas las herramientas necesarias para que pueda tomar las decisiones adecuadas y poder gestionar su flota con éxito. El principal beneficio es una mejora en la productividad (se han conseguido ahorros de un 2,5% en salarios y dietas, 20% en seguros, 10% en

combustible, 3% en neumáticos, 5% en mantenimiento y reparaciones, 25% en comunicaciones), además del ahorro en personal de tráfico en las oficinas. Además de esto, también se puede lograr una mejora del servicio, aportando más información a todos los miembros del proceso logístico (clientes, proveedores, cargadores), mayor seguridad y mejor trazabilidad del vehículo, carga y conductor” destaca Marcos Sánchez. En cuanto a la solución que ofrece Strada, el programa Stradacard gestiona los datos del tacógrafo digital y analógico. Permite analizar la información contenida en las tarjetas de conductores y el equipo. También saca informes detallados, listado de infracciones, etc. Por su parte, el programa de localización Stradaloc (con una nueva versión vía web) permite la gestión en tiempo real de los vehículos vía dispositivos GPS/GPRS embarcados. Según Bruno Bergeon, “se puede comunicar con el conductor con una pantalla a bordo, evaluar el consumo y los datos técnicos del vehículo”. Las aplicaciones de Satdata se adaptan a las necesidades de sus clientes, encontrando una solución a sus demandas, con la posibilidad de crecer sin necesidad de cambiar la plataforma. “Las principales ventajas son la escalabilidad y la robustez y, sobre todo, la personalización de las soluciones, de forma que cada cliente consigue un guante a medida, sin ver incrementado su cos-

te” apunta Pablo Pérez. “Implementar nuestra solución supone mayor flexibilidad a la hora de trabajar con sus clientes, mayor eficiencia en las rutas y kilómetros que hacen los transportistas, reducción del consumo de combustible pero, sobre todo, información en tiempo real para la correcta toma de decisiones”. La aplicación embarcada de Trimble, llamada CarCube, es un dispositivo conectado al CanBus y tacógrafo digital que cuenta con navegador, asistente de estilo y horas de conducción. El conductor recibe órdenes de carga, tareas a realizar en sus destinos, ruta a seguir y rellena los informes una vez finalizadas las cargas y descargas. “Eso hace que el personal de tráfico tenga, en tiempo real, no sólo las horas de conducción del chófer sino también las horas previstas de llegada, el estado de las órdenes de carga, posibles incidencias, y además puede comunicarse con él vía mensaje o llamada telefónica al terminal” comenta Juan Pablo Yanguas. Transics ayuda al transportista a reducir sus costes con su aplicación TX-ECO, controlando las rutas, enviándolas desde la oficina al navegador del conductor, controlando peajes, horas de conducción, evitando multas, etc. “Transics es capaz de controlar al conductor, tractora, carga, remolque o incluso al autónomo, a través de nuestra aplicación en su móvil, TX-SMART, y sin necesidad de inversión de ordenador a bordo. Barato y rápido, está totalmente integrado en nuestro programa de oficina” explica Tinne Baele. Una de las últimas soluciones de Garmin es el sistema FMI, que se vale de diversos dispositivos de navegación y de un cable específico para comunicarse con la unidad de datos del centro de control mediante una red inalámbrica. “Otro de los puntos clave que ofrecemos es la identificación del conductor: la solución permite conocer quién conduce, cuándo lo hace y dónde se encuentra cada vehículo de la flota” señala Diego Hermoso. La aplicación presenta varios protocolos: de autollegada, de estado, eliminación de datos, parada, tiempo estimado de llegada, etc. Xavier Larrea, director comercial de 4Gflota afirma que “una de nuestras más recientes soluciones integra, con enlace bluetooth, tabletas y manos libres a nuestros dispositivos de control de flotas, añadiendo la voz a nuestra oferta de valor, además de ser compatible con infinidad de periféricos, siendo un dispositivo totalmente escalable y a prueba de obsolescencia”.

“Implementar nuestra solución supone, sobre todo, información en tiempo real para la correcta toma de decisiones” 80

Transporte Profesional

074-081 reportaje.indd 80

ne

Pablo Pérez, CEO de Satdata

Gráfico de Strada

Mayo 2013

25/4/13 16:21:05

www.gtradial.es

MÁXIMO VALOR AL MEJOR PRECIO Eficiencia y Rendimiento

EXCELENTES PRESTACIONES AL MEJOR PRECIO EN TODA LA GAMA

GSR220

GT978+

GTL919

GDL617

UNA MARCA DE VALOR

UNA MARCA RENTABLE

Garantía de calidad (certificación europea)

Máxima durabilidad - mayor kilometraje

Respaldo de un líder (GT Radial,

Economía en el consumo de carburante

4º fabricante mundial de neumáticos de camión)

(baja resistencia a la rodadura)

Tecnología europea de última generación

Seguridad en cualquier circunstacia

Completa gama en todas las posiciones y aplicaciones

Excelente adherencia longitudinal (frenada en seco)

Amplio stock disponible

Distribuidor exclusivo:

neumáticos de camión www.tiresur.com 902 530 253

www.gtradial.es

074-081 reportaje.indd 81

25/4/13 16:21:07

Reportaje

Molinero Logística apuesta por el CarCube de Trimble Transport & Logistics

UN MUNDO DE POSIBILIDADES La búsqueda de la rentabilidad empresarial es algo que preocupa, y mucho, a Molinero Logística, para lo cual ha confiado en Trimble el desarrollo de un software de gestión basado en el CarCube que, gracias a una serie de aplicaciones, asegura una mayor productividad.

C

uando cuentas con 200 camiones con los que realizar transporte frigorífico a nivel nacional y por una gran parte de Europa como parte de tu actividad cotidiana, llevar una perfecta gestión de la flota se convierte en algo perentorio si de lo que se trata es de ser lo más productivo y rentable posible. De ello son conscientes en Molinero Logística, que hace poco más de un año decidieron apostar por incluir en todos sus vehículos una herramienta como el CarCube que va más allá “de una simple localización, que es lo con lo que equipábamos nuestros camiones hasta ahora”, explica Antonio Val, responsable del Proyecto Gestión de Flotas de la compañía. MÚLTIPLES OPCIONES Y es que “lo que hemos pretendido con el CarCube es que nuestro proveedor avanzase con nosotros conforme a nuestras necesidades y a las exigencias de nuestros clientes, pero también teniendo en cuenta la legislación en cuanto al mantenimiento de la cadena del frío. En definitiva, se trata de saber dónde está la mercancía, conocer en qué condiciones de temperatura viaja, las condiciones de la entrega, si el vehículo va a llegar a tiempo, a la hora a la que lo va a hacer, etc.”, continúa. Todo ello, según explica Antonio Val, lo ofrece el CarCube, si bien el proceso de montaje lleva su tiempo, en tanto que los equipos van conectados al Can-Bus del vehículo, y además hay que formar a los conductores –no más de hora y media- y al personal que va a manejar el sistema desde la oficina, en tanto que está interconectado en todo momento con los camiones.

82

Transporte Profesional

082-083 reportaje.indd 82

Antonio Val ha sido la persona encargada de desarrollar el software de gestión del CarCube con Trimble..

“Lo bueno que tiene la aplicación de Trimble, es que a partir de un equipo estándar se pueden ir desarrollando diversas opciones de acuerdo a lo que precises en todo momento, siendo muy sencillo de integrar con los diferentes dispositivos de control del vehículo. Así, por ejemplo, es posible conectar el CarCube con el equipo de frío a través del termógrafo, que es una equipación obligatoria con la que se registran todos los eventos del mismo (temperatura máxima y mínima, las sondas que llevan instaladas el furgón frigorífico, apertura de puertas, etc.)”, indica el responsable del Proyecto Gestión de Flotas de Molinero Logística. Como decíamos, importante es que los conductores conozcan perfectamente el funcionamiento del equipo, en aras de sacarle el máximo rendimiento posible y poder ser más productivos. “Es preciso que se familiaricen perfectamente con la herramienta, ya que el departamento de tráfico no les va a llamar para decirles dónde tienen que ir a cargar. Todo está registrado en el buzón de tareas del dispositivo, de modo que basta con que lean las instrucciones que el mis-

La pantalla del dispositivo, de 7”, es táctil y de fácil manejo para el conductor.

mo les da para a partir de aquí utilizar la opción de navegar. Al tener geolocalizados los puntos de carga y de descarga basta con utilizar el GPS con la cartografía específica para camión que incluye. Al llegar al punto marcado, únicamente tiene que pulsar la opción correspondiente al trabajo a realizar (carga o descarga), quedando todos estos hitos registrados. De esta forma, podemos hacer informes de todo lo relativo a la operativa y ver posibles anomalías en las expediciones”, añade Antonio Val.

Mayo 2013

30/4/13 10:41:08

Gestión de Flotas ASÍ FUNCIONA EL CARCUBE

Desde la central de Molinero Logística se controla toda la operativa de los camiones a través del CarCube.

Antonio Val nos muestra cómo funciona el CarCube “in situ”, y realmente pudimos comprobar su sencillez.

El escáner portátil sirve para poder mandar casi en tiempo real el “conforme” del transporte realizado.

INTEGRACIÓN CON EL TACÓGRAFO Pero el CarCube ofrece múltiples opciones de funcionamiento, como la integración con el tacógrafo digital, al que va conectado, si bien funciona de forma independiente. De este modo, “cuando el conductor se registra con su tarjeta, el sistema reconoce su número de identificación, para a partir de aquí comenzar a recoger datos sobre la actividad al igual que hace el tacógrafo, como pueden ser las horas de conducción y descanso, de forma que desde la pantalla del CarCube se puede saber la situación de cada uno en todo momento, al igual que desde la central. Por otro lado, en el caso de que el propio conductor meta una tarjeta equivocada o no esté registrado, inmediatamente salta una alarma”, afirma. A todo ello hay que sumarle la opción de poder descargar de forma remota el tacógrafo a través del CarCube. “Por lo pronto, el sistema alerta al conductor en el caso de que lleve un tiempo sin hacerlo. A partir de aquí, basta con mantener la tarjeta insertada en el mismo tacógrafo para que la herramienta de Trimble descargue automáticamente la información y quede registrada en las oficinas de la compañía”, asegura Antonio Val. Llevar un control de las horas de conducción y descanso también resulta muy positivo para cuando llega el momento de otorgar una carga a un vehículo o a otro que se encuentre descargando en las proximidades, en tanto que desde la central, y a través de la

operatividad que ofrece el CarCube, se conoce en tiempo real “las horas que lleva conducidas cada conductor, para de esta manera decantarnos por el más idóneo de acuerdo a la legislación, ganando con ello en rentabilidad”, prosigue. Son muchas más sin embargo las utilidades del dispositivo de Trimble, “en tanto que también es capaz de registrar la eficiencia durante la conducción, recogiendo todo tipo de datos relacionados con la marcha, incluidos los acelerones y los frenazos bruscos, o si el conductor está detenido y deja el motor a ralentí, con el gasto de gasóil que ello supone, lo que sirve para mejorar las pautas y en consecuencia la productividad al volante”, afirma. Otras de las aplicaciones que incluye el CarCube tiene que ver con la posibilidad de escanear el alabarán o CMR que el destinatario/cliente le sella a la finalización del transporte a través de un escáner portátil que va conectado al dispositivo, “llegándonos inmediatamente el conforme a la central. Este CMR, y es otra aplicación que hemos desarrollado, lo colgamos inmediatamente en la Web, estando a disposición del cliente prácticamente cinco minutos después de estar terminada la operación, lo que resulta un valor añadido que ofrece nuestra empresa. Lo difícil es poder cuantificar el retorno y la rentabilidad de la importante inversión que hemos hecho, pero un hecho está claro, y es que el cliente cada vez más te pide este tipo de cosas cuando ve cómo funcionamos”, finaliza Antonio Val.

El CarCube es algo más que una excelente herramienta de trabajo. Se trata de un sistema que destaca por su operatividad y su integración con el back-office de gestión de las empresas, todo ello buscando siempre la máxima rentabilidad y productividad. No sólo hablamos de proponer una serie de aplicaciones, sino también de mejorar la eficacia con el objetivo de reducir los costes operativos de las compañías. Algo que precisamente se logra con el CarCube, que va mucho más allá de ser un ordenador de abordo al uso, pues incluye la última tecnología en lo que al desarrollo de este tipo de equipos se refiere. Así, muchas son las posibilidades que ofrece dicho dispositivo. Partiendo de un modelo estándar, Trimble es capaz de desarrollar un software específico para cada empresa atendiendo a sus necesidades. Sistema de navegación exclusivo para camiones –tiene en cuenta las restricciones a la circulación para este tipo de vehículos, planificación de tareas y logística de la mercancía, identificación y verificación del remolque, asistente del estilo de conducción, o sincronización y lectura del tacógrafo digital son sólo algunas de las funciones del CarCube. Pero las posibilidades de esta herramienta van mucho más allá, en tanto que Trimble ha desarrollado la aplicación de back-office conocida como FleetWorks por la que, utilizando soporte Web, el personal de una empresa (responsable de tráfico, administración, etc.), así como el destinatario de la mercancía o el dueño de la misma puede conocer en tiempo real todo lo relacionado con la operativa de los vehículos (ubicación durante el trayecto, visualización de la carga y la descarga, hora de partida y de llegada, estado de la mercancía, tiempos de conducción y descanso etc.).

Mayo 2013

082-083 reportaje.indd 83

Transporte Profesional

83

25/4/13 16:23:17

Reportaje LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE GESTIÓN DE FLOTAS NOMBRE DE LA EMPRESA

CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN

FAGOR ELECTRONICA FLOTAS

GARMIN

GMV SISTEMAS

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO

ONMIEXPRESS

FLOTASNET®

GARMIN FMI GARMIN GTU

MOVILOC

4GCOM

4GCOM3

4GPLUS

INOFLOTA

• •

• • • •

• • • •

• • • •

• • • •

• • • •

• •



• • • •

• • • •

• • • •

• •

• • • •



• •

• • • • •

• •



• •

• •

• •

• • •

• • • • •



• • • • • • • • • •

• • • • • • • • • •



• • • • •

• • • • • • • • • •



• •



• •

• •



















• • • • • • •

• • • • • • •

















• •



• • •

• • •







• • • • •

• • • • • •

• • • • • • •

• • • • • • •

• • • • • • •

• • • • • • •











LOCALIZACIÓN GPS Posición GPS e históricos Acceso a clientes de posición del vehículo Alerta en tiempo real fuera de ruta Alerta en tiempo real llegada destino DISPLAY EMBARCADO Navegación asistida Tiempos de conduc. en pantalla Indicaciones ECO conducción Gestión de cargas/entregas COMUNICACIÓN Recepción en cabina de mensajes escritos Envío a la base de mensajes escritos Comunicación por voz Envío de e-mail con alertas Envío de SMS con alertas PERIFÉRICOS/SENSORES Navegador Impresora Escáner Lector de código de barras Cámaras Termógrafos Sensores apertura puertas Sensores de peso Sensores de combustible Sensores identificación conductor TACÓGRAFO DIGITAL Conexión K-Line (datos en tiempo real) Descarga remota lector tarjeta conductor Descarga remota tacógrafo conector VU con tarjeta empresa Descarga remota directa tacógrafo y tarjeta conduc. (sin tarjeta empresa) CONEXIÓN CANBUS Muestreo datos consumo Análisis R.P.M. en zona verde Análisis uso cruise control Análisis tiempo ralentí Elaboración ratios uso eficiente vehículo Alerta mantenimiento vehículo Alerta averías SEGURIDAD Candado motorizado remoto Alertas robo combustible Alertas robo mercancía Localizador vehículo anti-interferencias Inmovilizador remoto GESTIÓN Estadísticas por vehículo Estadísticas por conductor Almacenamiento datos en ordenadores del transportista Almacenamiento de datos en web Automatización de descarga de datos Gestión de datos en ordenadores del transportista Gestión de los datos de la flota en web Exportación datos a otros sistemas de gestión empresarial

OTRAS CARACTERÍSTICAS Y OBSERVACIONES

Forma de adquisición del producto

84

Transporte Profesional

084-087 reportaje.indd 84

• • •

• • • • • • •



• • • • • • •





• • • • • • • • • • • • • • •

• •

• •

• • • • • •

• •

• • • • •

Con integración: e-mail con alertas y almacenamiento y gestión de datos en ordenador transportista Compra más cuota mensual; Compra más cuota mensual todo en renting

LOCALIZALIA



• • • • • • • • • • • •

• • •

INELCAN

Salidas digitales

Bluetooth, salidas y entradas analógicas y digitales, canbus Pantalla táctil

Compra, renting, alquiler

Compra, cuota mensual



• •

NANO • • • •

• •

• • • •

• • • • • •

• • • •



Pois, informes automáticos, aplicación para teléfonos móviles Compra, alquiler, leasing

Mayo 2013

30/4/13 09:57:22

• • •

• •

Loc

Co

Gestión de Flotas

ALIA

TA

mes cos, para óviles

quiler, g

LOCATEL FLOTAS, S.L.

MOVILDATA

NANO OBD

LT-2

LT-2 PERIFÉRICO

TCO PRO

ECO FLEET

ECO PILOT

• • • •

• • • •

• • • •

• • • •

• • • •

• • • •



• •

• • • •

• • • •

• • •

• • • • •

• • • • •

• • • • •

• • • • • • • • • •

• •

• •

• •

• •

















• • • • • • •

• • • • • • •

• •

• •



• • • • • • • • • •





• •

• •









• • •

• • • • •

• • • • •

• • • • •

• • • • •

• • • • •

• •

• • • •

• • • • •







• • Opc. • • Opc. •

• • Opc. • • Opc. •

• • Opc. • • Opc. •















Localización robo homologado con DGP Cámara fotog. infrarrojos Conexión vía radio con periféricos Compra equipos más cuota mensual, alquiler y plan Renove

Adaptadas a requerimientos del cliente e integradas con los principales ERP´s de transporte. Gama Eco: Análisis personalizado de ineficiencias en la conducción (Eco Expert) y planes de formación en conducción eficiente apoyado en toma de datos continua (Eco Training) Compra dispositivos más cuota mensual, opción renting y plan Renove

=d]klY\g\]dYk[Yj_Ykka]ehj] YdYnaklY2>d]]lPhkhYjY9f\jga\ La misma facilidad de uso que con el CarCube

• Uso sencillo gracias a los informes intuitivos • Integración sencilla con Software de Gestión y ERP • Configuración desde el portal FleetWorks

Integración de autónomos mediante:

• Mismo sistema de gestión de pedidos • Realización de informes sobre tiempos de espera • Comunicación mediante mensajes de texto • Seguimiento y rastreo

Satisfacción del cliente continuada • Escaneo de código de barras • Firma digital (POD) • Información en tiempo real sobre el progreso de los viajes

¿Trabaja usted con autónomos? ¿Regularmente o de vez en cuando? ¿Desarrolla también trabajos con vehículos alquilados? ¿Necesita tener siempre la información más reciente? Si es así, FleetXps para Android es la solución que estaba buscando. Para obtenar más informacion, envienos un e-mail : [email protected] y concierte una visita comercial para una demostración del ordenador de a bordo CarCube y FleetXps. www.trimbletl.com

084-087 reportaje.indd 85

26/4/13 11:56:40

Reportaje LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE GESTIÓN DE FLOTAS NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO LOCALIZACIÓN GPS Posición GPS e históricos Acceso a clientes de posición del vehículo Alerta en tiempo real fuera de ruta Alerta en tiempo real llegada destino DISPLAY EMBARCADO Navegación asistida Tiempos de conduc. en pantalla Indicaciones ECO conducción Gestión de cargas/entregas COMUNICACIÓN Recepción en cabina de mensajes escritos Envío a la base de mensajes escritos Comunicación por voz Envío de e-mail con alertas Envío de SMS con alertas PERIFÉRICOS/SENSORES Navegador Impresora Escáner Lector de código de barras Cámaras Termógrafos Sensores apertura puertas Sensores de peso Sensores de combustible Sensores identificación conductor TACÓGRAFO DIGITAL Conexión K-Line (datos en tiempo real) Descarga remota lector tarjeta conductor Descarga remota tacógrafo conector VU con tarjeta empresa Descarga remota directa tacógrafo y tarjeta conduc. (sin tarjeta empresa) CONEXIÓN CANBUS Muestreo datos consumo Análisis R.P.M. en zona verde Análisis uso cruise control Análisis tiempo ralentí Elaboración ratios uso eficiente vehículo Alerta mantenimiento vehículo Alerta averías SEGURIDAD Candado motorizado remoto Alertas robo combustible Alertas robo mercancía Localizador vehículo anti-interferencias Inmovilizador remoto GESTIÓN Estadísticas por vehículo Estadísticas por conductor Almacenamiento datos en ordenadores del transportista Almacenamiento de datos en web Automatización de descarga de datos Gestión de datos en ordenadores del transportista Gestión de los datos de la flota en web Exportación datos a otros sistemas de gestión empresarial

OTRAS CARACTERÍSTICAS Y OBSERVACIONES Forma de adquisición del producto (compra, cuota mensual,...) 86

Transporte Profesional

084-087 reportaje.indd 86

SATDATA

STRADA

THAUMAT

SD SATELLITE

SD WEB

SD NET

STRADALOC

STRADALOC WEB

NAVECONTROL

NAVETRAFFIC

NAVECOLD

• •

• • • •

• • • •

• • •

• • • •

• • • •

• • • •

• • • •

• • •

• • • •





• •



• • • •

• • • •

• • • •

• • • • •

• • • • •

• •

• •

• •

• •

• • • • •

• • • • •

• • • • •







• • • •

• • • •

• • • •

• • • • • •

• • • • • • • • • •





• •



• • • •

• • • •

• • • • •

• •

• •

• •

• •























• • • •

• • • • • • •

• •

• •





• • • • • •

• • • • • •

• • • • • •

• • •

• • •

• • •

• • • • • • •

• • • • • • •

• • • • • • •











• •

• • •



• •

• • • •

• • • •



• • • • • • •

• • •

• • •

• •





• • • • •

Integración Con CRA´s, desarrollos específicos sobre navegador, Car PC´s, localización personal, integración con sistemas avanzados de medición Compra

Cuota mensual

Compra

Compra más cuota

Compra más cuota mensual

Mayo 2013

30/4/13 09:57:44

NAVE PROF PRO







LD

Gestión de Flotas TOMTOM BUSINESS SOLUTIONS NAVEGADOR PROFESIONAL PRO 9150

TRANSICS

DISPOSITIVO DISPOSITIVO CONTROL SEGUIMIENTO VEHÍCULO CONSUMO Y EMISIONES LINK 510 ECOPLUS

TRIMBLE

TX MAX GO

TX MAGELLAN

TX SMART

CARCUBE

FLEET EXPRESS

• •

• •

• • • •

• •

• • • •

• • • •

• • • •

• •

• •







• • • •

• •

• •

• • (1)

• • (1)

• • • • •



• • (1) • (1) • (1)



• • • • • • •

• (1) • (1) • (1) • (1) • (1)



VODAFONE



• •



• • • • • •

• • • • •

• • • • •



• • • • • • •

• • •

• •

• • •

• • •

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc.

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. •



• •

• •

• •

• •

Opc. Opc.

Opc. Opc.







Opc.

Opc.





Opc.

Opc.

• • • • • • •

• • • • • •

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc.

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc.

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc.

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc.

• • • •

• • • •

• • • •

• •

• •

• • •



• • (1) • •

• •

Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc. Opc.

• •

• • (1) • •

• •

• (1) • • • (1) • •



• (1) • • • (1) •

• • • • • • •

• • • • • • •

• • • • • •









Dispositivo localización remolques y contenedores

Gestión de conductores autónomos

Servicios a través de la plataforma de gestión Webfleet. (1) A través de proyectos de integración de partners

Ordenador de a Medición huella carbono bordo embarcado (CO2)

Compra más cuota mensual

Compra y cuota mensual

• •

• •

• •

• •





















Identificarse como Para Android. si lleva usuario para poder Navegador, el smartphone y arrancar lector cód. barras el vehículo si lleva cámara

más cuota Cuota mensual Compra mensual

Pago mensual por uso

Botón pánico atención 24h Alta por dispositivo 60 euros; Alta: 90 euros; cuota mensual por vehículo 20 euros, cuota mensual: incluye todo en tarifa plana 25 euros Mayo 2013

084-087 reportaje.indd 87

• • •



• • • •

• •

FLOTAS GESTION FLOTAS GESTION FLOTAS GESTION M2M LOCATEL M2M MICRONAV M2M LOCATEL AVANZADA

Transporte Profesional

87

26/4/13 11:56:46

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.