Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

El empleado público requiere cada vez más de una continua actualización formativa debido a los diferentes procesos de modernización que experimentan l

6 downloads 33 Views 1MB Size

Recommend Stories


MÁSTER UNIVERSITARIO EN GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas Bloque

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA
Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA  L MÓDULO TITULADO E “CONCEPTOS AVANZADOS DE DIRECCIÓN PÚBLICA E INNOVAC

La democracia en el gobierno universitario. Cambios estatutarios en universidades nacionales argentinas ( ) 1
Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación La democracia en el gobierno universitario. Cambios estatutarios en universidad

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN CONTABLE Y FINANCIERA
GUÍA ACADÉMICA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN CONTABLE Y FINANCIERA Enpresagintza Fakultatea Mondragon Unibertsitatea CURSO 2015-16 INDICE 1

Curso Universitario A.M.I. en
Curso Universitario A.M.I. en PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL (Nivel Bachelor) Aprender A.M.I. es guiar cambios en procesos humanos y evolutivos. www.ins

Story Transcript

El empleado público requiere cada vez más de una continua actualización formativa debido a los diferentes procesos de modernización que experimentan las administraciones públicas en sus diferentes niveles de gobierno (central, autonómico y local), así como a la mayor descentralización reivindicada desde la ciudadanía para la mejora en la prestación de servicios al ciudadano. De este modo, el Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas –MGAPP- es una oferta formativa que la Universidad de Murcia pone en marcha respondiendo a la creciente demanda de profesionales de la Gestión y Dirección de Políticas Públicas y de la Comunicación Institucional con un enfoque estratégico, que ofrece a quienes deseen especializarse en estos campos las herramientas necesarias, tanto teóricas como prácticas. El MGAPP en su primera edición ha contado con 30 egresados provenientes de distintas disciplinas y con diversas trayectorias laborales asociadas a la gestión de políticas públicas y al gobierno, debido a los tres itinerarios que lo integran, los alumnos se han podido especializar en Gobierno y Alta Administración Pública, Formulación y Gestión de Políticas Públicas y Comunicación de Instituciones y Administraciones Públicas. El MGAPP está dirigido a funcionarios y profesionales que trabajen en este sector, y busquen desarrollar capacidades de liderazgo y dirección, ampliando sus posibilidades de promoción interna, para lograr esta capacitación profesional a través de un programa similar a los clásicos MPA (Master in Public Administration) anglosajones El Máster cuenta con: Un equipo de profesores universitarios y profesionales en ejercicio de alto nivel. Un método de trabajo basado en la interactividad y la participación, la elaboración de proyectos reales por grupos, y la celebración de sesiones especiales con profesionales invitados del sector.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

MÓDULO I:

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Diseño y Planificación de Proyectos, Estudios de Caso e Investigaciones Comparadas Técnicas de Investigación Avanzadas: Métodos Cuantitativos y Cualitativos

MÓDULO II:

Obligatoria 6 ECTS

POLÍTICA, DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

Representación, Participación y Teoría de la Democracia Diseño Institucional e Ingeniería Política en las Democracias Avanzadas Estudios Electorales: Regulación, Análisis, Interpretación y Predicción

Obligatoria 12 ECTS

Partidos Políticos en la Gobernanza Global

MÓDULO III: PÚBLICAS

ESTUDIOS AVANZADOS EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS

GOBIERNO Y ALTA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección Estratégica y de Recursos Humanos Políticas de Modernización Administrativa, Gestión de la Calidad y de Transparencia en la Administración Pública Técnicas de Diseño, Gestión Presupuestaria y Contabilidad Pública Avanzada Administración Electrónica y Usos de la Información Administrativa

FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Políticas de Desarrollo y Diseño de Planes Estratégicos Relaciones Intergubernamentales y de Cooperación Multinivel en el Estado Autonómico Políticas de Ordenación Territorial y Gerencialismo Urbanístico Políticas Sostenibles: Políticas Públicas Medioambientales y de Agua en el Ámbito Mediterráneo

Optativa Hasta 24 ECTS

COMUNICACIÓN DE INSTITUCIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Comunicación Estratégica para Gobiernos e Instituciones Comunicación Institucional, Técnicas de Negociación y Gestión de la Comunicación en Instituciones del Sector Público Planificación y Gestión de la Comunicación de Políticas Públicas: Marketing para el Sector Público Comunicación Digital y Aplicación de Herramientas de Comunicación y Marketing 2.0

TRABAJO FIN DE MÁSTER PRÁCTICAS EXTERNAS

9 ECTS 9 ECTS

Los alumnos podrán acceder al Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas estando en posesión de titulaciones oficiales cuyos perfiles más adecuados serían las licenciaturas o grados en Ciencia Política y Gestión Pública (y/o diplomaturas relacionadas) y las licenciaturas o grados de Sociología, Derecho o Comunicación. También podrán ser admitidos titulados formados en otras áreas de conocimiento, que deberán acreditar una formación básica en materias afines al programa. El MGAPP tiene una duración de un año lectivo equivalente a 60 créditos ECTS, en horario lectivo de jueves y viernes por la tarde. El programa se estructura en una parte obligatoria, centrada en la formación metodológica y el análisis político, que deberán seguir todos los estudiantes, y una parte optativa, orientada más directamente al ámbito de la Gestión Pública y las Políticas Públicas . Para obtener el título de Máster, el alumno deberá cursar 18 créditos de las materias obligatorias o troncales y 24 créditos de las materias optativas ofertadas. Tras la culminación del periodo docente, el alumno deberá realizar un periodo de Prácticas Externas equivalente a 9 créditos ECTS garantizadas por convenio con la CARM. Durante el curso se combinarán diversas metodologías docentes para facilitar la comprensión de los contenidos teóricos a través de talleres y experiencias de profesionales de la comunicación. Se utilizará el método del caso, lecciones magistrales, defensas de trabajos en clase, talleres prácticos y trabajos en grupo. Tras la elaboración , presentación y defensa del Trabajo Fin de Máster (9 Créditos), el alumno obtendrá el Título Universitario (oficial) de Máster en Gobierno, Administración y Políticas Públicas otorgado por la Universidad de Murcia, con validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (47 países) y con reconocimiento automático de los créditos cursados para su acceso directo a programas de doctorado.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

El profesorado del MGAPP refleja una perfecta combinación entre su anclaje académico y su orientación profesional. El claustro del MGAPP está integrado por cualificados profesores del Departamento de Ciencia Política y de la Administración y de otras universidades, junto a un buen número de profesionales de reconocido prestigio y experiencia en los sectores de las instituciones públicas y privadas u organismos reguladores. Además de los profesionales que imparten docencia en el Máster, los alumnos mantienen encuentros con profesionales pertenecientes a sectores muy variados en sesiones magistrales. Jefa del Servicio de Asesoramiento a Entidades Locales de la CARM. Máster en Derecho Urbanístico y Máster en Haciendas Locales Técnico de Administración General del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla desempeñando en dicho Ayuntamiento el puesto de Jefa de Servicio de Fomento, Infraestructuras, Obras, Urbanismo y Medio Ambiente. Director del Instituto Nacional de Administración Pública. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos. Inspector Gral. de Sercicios de la CARM. Ha sido Director General de la Función Pública de la CARM, Secretario General de la Delegación del Gobierno en Murcia, Secretario General de la Consejería de Fomento y Vicesecretario de la Consejería de Agricultura. Profesor de diversos Masteres en Calidad y de Administraciones Públicas. Miembro fundador del Instituto Murciano de Excelencia catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. Integrante del Consejo Editorial del diario Público. Autor, entre otros, del libro “La política en la era de Internet”. Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Murcia. Dir. del Departamento de Comunicación Política e Institucional del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Presidente de ALICE, Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Murcia, de cuyo Departamento es Director en la actualidad, sus ámbitos de investigación gravitan en torno a la protección jurídica de los datos personales en el sector público, con especial incidencia en el uso de la información en los servicios de administración electrónica; así como en el Derecho audiovisual. Coordinador del Máster en Gobierno, Administración y Políticas Públicas y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Murcia. Ha sido profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y en la Universidad de Granada de Economía y Hacienda.

Interventor General de la CARM, en la Consejería

Profesor titular de ciencia política y de la administración de la Universidad de Murcia. Doctor-Miembro del Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Evaluador en la III Ronda del Programa GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción). Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Inspectora de Educación en el Servicio de Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la CARM. Jefa del Servicio de Planificación y Provisión de Efectivos en la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación de la CARM. Jefa de la División de Dirección, Planificación y Gestión de la Contabilidad en la Consejería de Economía y Hacienda de la CARM Ha sido Gerente de la Universidad Politécnica de Cartagena. Catedrática de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Murcia. Directora del Centro de Estudios de México en la Unión Europea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de Madrid.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Jefe de Servicio de Régimen Jurídico en la Dirección General de la Función Pública.. Ha sido Consejera de Hacienda y Administración Pública y de Presidencia y Administraciones Públicas de la CARM. Ha sido, asimismo, Portavoz del Gobierno de la Región de Murcia y Presidenta de la Comisión de Secretarios Generales, además de Directora General de la Función Pública y de la Inspección de Servicios, Secretaria General de las Consejerías de Presidencia y de Educación y Cultura. Doctor en Derecho constitucional por la Universidad de Murcia, en la que es profesor. Funcionario del Cuerpo Técnico de Administración de Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. Ha desempeñado diversas responsabilidades en las Administraciones públicas españolas En la actualidad es Secretario General de la Delegación del Gobierno de España en la Región de Murcia. Directora General de la Unión Europea y Relaciones Exteriores. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, con Doctorado en Ingeniería Civil. Funcionaria de carrera del Cuerpo de Ingenieros de Caminos de la CARM. Ha sido responsable de Proyectos Europeos y ha ocupado los cargos de Directora General de Carreteras, y Transportes y Directora General de Transportes y Puertos. Jefa de Servicio de Cooperación Económica Local de la Dirección General de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Murcia. Premio Nacional de Investigación Martínez Alcubilla del INAP. Consultor para la Unión Europea en el proyecto “Breaking Barriers to e-Government”. Autor de numerosas publicaciones en el ámbito de la Administración electrónica y la protección de datos personales.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Presentación de solicitudes de admisión 1º Fase

del 8 de abril al 17 de mayo

del 1 al 16 de julio

2º Fase

3º Fase

del 11 al 20 de tiembre

sep-

Selección de alumnos por los Centros: publicación lista provisional hasta el 31 de mayo

el 19 de julio

el 24 de septiembre

Matricula

2ª lista: publicación y matricula

del 10 al 17

21 de junio y 21

de junio

a 25 de junio

del 24 al 30 de julio del 2 al 7 de octubre

3 de septiembre y 4 y 5 de septiembre _________

Número de plazas disponibles: 30

* Más información en https://preinscripcionposgrado.um.es/ * La matrícula se realizará en la Secretaria de la Facultad de Derecho.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Universidad de Murcia Facultad de Derecho Departamento de Ciencia Política y de la Administración Edificio Rector Sabater, 1ª planta 30008 MURCIA www.um.es/cpaum/ Coordinador del Máster Dr. Antonio Garrido Rubia [email protected]/ [email protected] Tfno.: +34 868 88 83 58 Secretaria Académica del Departamento Dra. Antonia González Salcedo [email protected] Tfno.: +34 868 88 72 61 A través de las páginas Webs de la Universidad de Murcia:http:// www.um.es y http://www.um.es/estudios/posgrado podrá encontrar los perfiles de ingreso y todo lo relacionado con las cuestiones administrativas de este Máster.

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.