MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones

2 downloads 41 Views 460KB Size

Recommend Stories


MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES
MATEMÁTICAS 6.º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES OBJETIVOS • Concepto de número mixto. • Identificar gráficamente fracciones equivalentes y comprobar si do

Lección 6 Química Física (Curso )
Lección 6 Química Física (Curso 2010-11) LECCIÓN 6: EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. Objetivos de la Lección Solución de la ecuación de Schrödinger para el áto

Lectura # 6. Lectura de apoyo al curso
Lectura # 6 Lectura de apoyo al curso Conectores SubD Los conectores para los puertos serie y paralelo, no son similares a los vistos para el teclado

Matemáticas Grado 6 Curso escolar completo (ejemplo)
Matemáticas Grado 6 – Curso escolar completo (ejemplo) Ecuaciones con Dos Variables Unidad 12 Estadísticas univariables Unidad 11 Números Raciona

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES
MATEMÁTICAS 5.º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS • • • • • Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir

LENGUA 6. º CURSO UNIDAD 1: HOY, PARA COMER
LENGUA 6.º CURSO UNIDAD 1: HOY, PARA COMER… OBJETIVOS • • • • • • • • Leer un texto narrativo. Comprender un texto narrativo. Ampliar el vocabulario

Departamento de Fisiología Curso Académico MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Fisiología 1º 2º 6
Departamento de Fisiología Curso Académico 2015-16 FISIOLOGÍA HUMANA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS I.

Story Transcript

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas y enteras. 5. Aplicar la prueba de la división para comprobar la solución de divisiones dadas. 6. Aplicar la propiedad fundamental de la división para identificar y generar divisiones con el mismo cociente que otras dadas. 7. Realizar cálculos con operaciones combinadas. 8. Utilizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y la combinación de estas para resolver problemas de la vida cotidiana.

TEMA 2. OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES 1. Leer y escribir números decimales. 2. Identificar las partes de un número decimal dado. 3. Identificar el valor de posición de las cifras de un número decimal. 4. Ordenar una serie de números decimales. 5. Colocar números decimales sobre la recta numérica. 6. Realizar redondeos de números decimales dados con la aproximación indicada. 7. Efectuar sumas y restas con números decimales dados. 8. Realizar productos con números decimales. 9. Utilizar los números decimales y sus propiedades en la resolución de problemas.

MATEMÁTICAS - 6º curso TEMA 3. DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES 1. Sacar cifras decimales en las divisiones enteras. 2. Realizar divisiones de un número decimal entre un número natural. 3. Calcular el cociente de un número decimal entre la unidad seguida de ceros. 4. Obtener divisiones equivalentes a una dada. 5. Efectuar la división de un número natural entre un número decimal. 6. Calcular cocientes entre dos números decimales. 7. Resolver problemas mediante divisiones de números decimales.

TEMA 4. MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1. Obtener múltiplos de un número dado. 2. Determinar el mínimo común múltiplo de varios números. 3. Obtener los divisores de un número dado. 4. Determinar el máximo común divisor de varios números. 5. Clasificar una muestra de números en primos y compuestos. 6. Reconocer números divisibles por 2, 3, 4, 5 y 9. 7. Descomponer números en factores primos. 8. Calcular el m.c.d. y m.c.m. de varios números utilizando la descomposición factorial de los mismos. 9. Utilizar múltiplos y divisores para encontrar la solución de problemas dados.

TEMA 5. POTENCIAS Y RAÍCES 1. Expresar productos en forma de potencia y viceversa. 2. Identificar la base y el exponente en potencias dadas. 3. Escribir y calcular el cuadrado y el cubo de un número dado. 4. Hallar el valor numérico de unas potencias determinadas. 5. Utilizar las potencias de base 10 para descomponer un número y para expresar cantidades grandes dadas. 6. Realizar operaciones con potencias con rigor y exactitud en los cálculos:

MATEMÁTICAS - 6º curso Productos y divisiones de potencias de la misma base, potencias de otra potencia y productos de potencias de distinta base e igual exponente. 7. Calcular las raíces cuadradas exactas y aproximar aquellas que no lo son. 8. Utilizar potencias para resolver problemas de situaciones reales.

TEMA 6. LAS FRACCIONES 1. Identificar numerador y denominador en cualquier fracción dada. 2. Dibujar la parte de la unidad que representa una fracción dada. 3. Escribir una fracción a partir de su lectura y viceversa. 4. Generar fracciones equivalentes a una dada mediante multiplicaciones y divisiones. 5. Hallar la fracción irreducible de una fracción. 6. Ordenar una serie de fracciones con denominadores iguales. 7. Ordenar una serie de fracciones con numeradores iguales. 8. Ordenar una serie de fracciones con numeradores y denominadores distintos empleando el método del mínimo común múltiplo. 9. Resolver problemas cotidianos utilizando fracciones.

TEMA 7. OPERACIONES CON FRACCIONES 1. Calcular una fracción determinada de una cantidad dada. 2. Hallar la suma y la resta de fracciones dadas con el mismo denominador. 3. Realizar multiplicaciones de un número por una fracción. 4. Calcular la suma y la resta de fracciones dadas con distinto denominador. 5. Calcular productos de fracciones dadas. 6. Resolver cocientes de dos fracciones. 7. Aplicar las operaciones con fracciones para resolver problemas.

TEMA 8. PORCENTAJE Y PROBABILIDAD 1. Leer un porcentaje dado, escribir su fracción decimal y explicar su significado.

MATEMÁTICAS - 6º curso 2. Hallar porcentajes determinados. 3. Determinar aumentos y descuentos por cálculo de porcentajes de cantidades dadas. 4. Reconocer relaciones de proporcionalidad concretas. 5. Calcular cantidades proporcionales a otras dadas. 6. Encontrar la proporción entre cantidades dadas cuya relación no es un número natural. 7. Determinar y aplicar escalas a situaciones dadas. 8. Aplicar proporcionalidad, porcentajes y escalas en la resolución de problemas.

TEMA 9. MEDIDAS DE UNIDADES: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL 1. Asociar una magnitud a sus unidades de medida. 2. Indicar en qué unidad se expresa una medida determinada. 3. Realizar transformaciones entre unidades de longitud, entre unidades de capacidad y entre unidades de masa dadas. 4. Expresar medidas dadas de forma compleja e incompleja. 5. Relacionar una medida de superficie determinada con sus unidades. 6. Realizar transformaciones entre determinadas unidades de superficie dadas. 7. Calcular la solución de un problema dado aplicando unidades de distintas magnitudes adecuadamente.

TEMA 10. LOS NÚMEROS ENTEROS 1. Interpretar la información transmitida por números enteros dados. 2. Localizar y situar en la recta numérica números enteros dados. 3. Ordenar números enteros dados. 4. Efectuar sumas y restas de números enteros dados. 5. Escribir las coordenadas de un punto dado. 6. Situar en un plano puntos dados por sus coordenadas. 7. Aplicar números enteros para encontrar la solución a problemas cotidianos.

MATEMÁTICAS - 6º curso

TEMA 11. LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA 1. Señalar en un ángulo dado sus distintos elementos. 2. Clasificar ángulos dados en sus diversos tipos. 3. Identificar ángulos consecutivos, opuestos por el vértice, complementarios y suplementarios. 4. Expresar una medida angular dada en las diferentes unidades. 5. Transformar una expresión compleja dada en incompleja, y viceversa aplicando el sistema sexagesimal. 6. Efectuar sumas de medidas angulares. 7. Realizar restas de medidas angulares. 8. Dibujar, medir u operar con ángulos para encontrar la solución de un determinado problema.

TEMA 12. LOS POLÍGONOS Y SU SUPERFICIE 1. Clasificar polígonos dados y señalar sus elementos. 2. Calcular el perímetro de polígonos dados. 3. Aplicar la suma de los ángulos interiores de un polígono para la determinación de ángulos desconocidos. 4. Comparar la superficie de figuras dadas para determinar el área. 5. Calcular el área de paralelogramos, triángulos y polígonos regulares dados. 6. Descomponer polígonos para encontrar la solución a problemas cotidianos dados.

TEMA 13. EL CÍRCULO Y LA CIRCUNFERENCIA 1. Trazar circunferencias y círculos y señalar sus elementos. 2. Caracterizar el sector, el segmento y la corona circulares. 3. Dibujar rectas y circunferencias en determinadas posiciones relativas. 4. Identificar la relación que origina el número pi.

MATEMÁTICAS - 6º curso 5. Calcular la longitud de circunferencias dadas. 6. Calcular el área de círculos dados. 7. Aplicar las características de la circunferencia y el círculo y su relación a la resolución de problemas cotidianos.

TEMA 14. LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS 1. Identificar poliedros y sus principales elementos. 2. Nombrar prismas y pirámides y asociarlos con sus respectivos desarrollos. 3. Caracterizar los cinco poliedros regulares. 4. Identificar cilindros y conos, y asociarlos con sus respectivos desarrollos. 5. Caracterizar la esfera y las figuras asociadas a ella. 6. Utilizar las unidades de volumen. 7. Integrar los conocimientos en la observación de cuerpos geométricos y sus elementos para resolver problemas cotidianos dados.

TEMA 15. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 1. Determinar la frecuencia absoluta y la relativa de un conjunto de datos dado. 2. Calcular la media, la moda y el rango de un conjunto de datos dado. 3. Construir gráficos de distintos tipos para obtener información de un conjunto de datos determinado. 4. Caracterizar experimentos como aleatorios y no aleatorios. 5. Clasificar sucesos aleatorios en seguros, posibles e imposibles. 6. Clasificar los sucesos posibles en muy probables, igual de probables o poco probables. 7. Calcular la probabilidad de un suceso determinado. 8. Aplicar la estadística y la probabilidad en la resolución de problemas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.