MATERIA MEDICA MIASMATICA

MATERIA MEDICA MIASMATICA Iniciaremos un viaje retrospectivo en la historia de la homeopatía siendo la primera parada en Alemania con el Dr. Hahnemann

2 downloads 182 Views 112KB Size

Recommend Stories


ETICA Y EXPERIMENTACION MEDICA
485 EDITORIAL ETICA Y EXPERIMENTACION MEDICA J. H. PELAEZ Los temas médicos han desbordado el ámbito especializado de las publicaciones cientificas

AUDITORIA MEDICA EN SALUD OCUPACIONAL
GUIA DEL PARTICIPANTE: DIPLOMADO AUDITORIA MEDICA EN SALUD OCUPACIONAL DIPLOMADO ESPECIALIZADO: AUDITORIA MEDICA EN SALUD OCUPACIONAL GUIA METODOLO

Story Transcript

MATERIA MEDICA MIASMATICA Iniciaremos un viaje retrospectivo en la historia de la homeopatía siendo la primera parada en Alemania con el Dr. Hahnemann cuando en 1811 cifra su primera y famosa materia medica pura; que aunque sin saberlo iniciaba desde entonces a dar indicios de síntomas que en su entrañable ser tenían oculta la clave de una cierta particularidad miasmática; que para ese entonces aún era desconocida. Fue hasta que en Caracas Venezuela, con el respetable Dr. Fernando Risquez; siendo este doctor el primero en acuñar el término de personoides a nuestra hermosa ciencia; que continuando en la historia dicho medico entró en contacto con el Dr. Proceso Sánchez Ortega; siendo el un maestro nato pudo darle un enfoque adecuado y práctico para el argot de la medicina homeopática, a este nuevo termino el cual pudo desarrollar de una manera apropiada. Un personoide es de hecho la personalidad de un medicamento tomada en base a la seriación miasmática de sus síntomas, es decir, de los miasmas que caracterizan a los síntomas de este obtenidos por experimentación pura. Ahora veremos la definición de miasma acuñada al Dr. Proceso siendo esta la siguiente: Estado morboso constitucional, heredado y heredable originado por las supresiones arbitrarias y antinaturales de las enfermedades agudas, y de los síntomas exonerativos del organismo. Aunado a lo anterior veamos cuales son estos miasmas.

Psora – 1 – Hipo – carencia. Sycosis – 2 – Hiper – exceso. Syphilis – 3 – Dis – destrucción.

Las características de cada uno de ellos es muy particular, pero para un mejor entendimiento los miasmas son lo que definen nuestra forma de pensar, actuar enfermar, etc. Con esto podemos empezar a cambiar nuestra errónea forma de pensar que los miasmas son malos y que solo son una enfermedad, siendo esto una grana falta, ya que gracias a ellos nuestras características personales existen y podemos ser seres individuales, con las cuales podemos diferenciarnos de los demás; asociado a eso somos capaces de desarrollar cualidades únicas que nos

ayudan a enfrentar los diferente obstáculos de la vida en el día a día, por ellos es que nosotros estamos aquí el día de hoy. Tenemos muchas formas en las cuales podemos estudiar la Materia Medica, como lo es con los síntomas generales y en base a esto curar como lo practica la escuela francesa, otro ejemplo es a partir de las características del medicamento en su estado primario y así compararlo con el padecimiento de los enfermos como lo acostumbra la escuela Argentina; una forma más es la de identificar y seriar los síntomas que encontramos en cada medicamento; a esto se le conoce como Materia Medica Miasmática, nos hallamos ante la obligación de saber que todos los remedios homeopáticos dentro de sus patogenesias contienen síntomas que corresponden a uno, dos o inclusive los tres miasmas dentro de un único síntoma, aunado a esto tenemos que tener en cuenta que los remedios con una experimentación pura más amplia presenta una mayor cantidad de síntomas y por ende para un solo remedio podemos encontrar hasta siete personoides diferentes uno Psorico, otro Sycosico y uno más Syphilitico, como los miasmas son distorsiones dinámicas de la personalidad podemos encontrarlos con una danza constante en la cual se pueden llegar a manifestar como síntomas mixtos, dándonos esto como resultado las siguientes seriaciones miasmáticas (7): Psórico-Sycósico, el Psórico-Syphillitico, el Sycósico-Syphillitico y el trimiasmático. Por medio de este análisis de los diferentes síntomas de los medicamentos podemos encontrar resultados sorprendentes a los conceptos tradicionales de la materia médica, como es el caso de la Calcárea Carbonica como homeopsórico, Pulsatilla como homeosycósico, y Nitricum Acidum como homeosyphillitico. Y aún más sorprendente es el caso de los medicamentos trimiasmáticos equiláteros como es el caso de Sulphur, Lycopodium, Silicea y Natrum muriaticum. Este método innovador, característico de la Escuela Médica Homeopática Mexicana, permite descubrir aspectos poco conocidos de los medicamentos en base a un estudio tradicional. Como nuestro primer ejemplo tomaremos dos remedios que a la vista de todos son eminentemente destructivos, pero nosotros los veremos desde su aspecto carencial.

ARSENICUM      

PHOSPHORUS    

Sólo  se  queja  de  ansiedad.     Ansiedad   persistente,   como   remordimiento   de   conciencia,   como   si   hubiera   fallado   en   cumplir   con   su  deber,  pero  sin  saber  en  qué.  

OPRESIÓN  ANSIOSA.     La  ANSIEDAD,  sobre  todo  cuando  está  sólo  con   irritabilidad.     Silencioso  y  reflexivo.    

 Está   débil   de   cuerpo   y   de   mente   (descorazonado),   no  habla  pero  no  es  que  esté  arisco,  tiene  opresión   en  el  pecho  y  respiración  difícil,  está  perezoso.     Su  memoria  es  muy  defectuosa  por  largo  tiempo.     Debilidad  crónica  de  mente.    

Tiene  humor  tierno.     Humor  un  tanto  enfermizo.       LENTA  AFLUENCIA  DE  IDEAS.    

Su  intelecto  es  débil.  

NO  PUEDE  CONCENTRARSE  EN  ALGO  MUY   DETERMINADO.    

Ansiedad  continua  y  prolongada.    

Tiene  humor  triste  y  desaliento.    

Sufre  la  más  intolerable  ansiedad.    

Ansiedad  como  si  le  fuera  a  sobrevenir  alguna  desgracia.    

Confusión  mental.    

Muy  ansioso  por  el  origen  de  su  enfermedad.    

Debilidad   mental   y   estupidez   hacia   medio   día   (después  de  30  hrs.).  

Es  muy  apoltronado.     Morosidad  y  pereza.    

 

Cuando  piensa  alguna  cosa  desagradable  experimenta  una   especie  de  ansiedad  que  tiene  repercusión  en  todo  el   epigastrio.     Se  siente  más  pobre  que  todos.     Está  triste,  taciturno,  concentrado  en  sí  mismo.     No  está  apto  para  nada.     Serenidad  de  espíritu.     Desarrollo  lento  de  sus  ideas.   Abrumamiento,  dolorimiento,  tristeza,  no  se  siente  bien   para  nada.       Misantropía  e  indisposición  a  platicar.     Tristeza  y  abatimiento  durante  largo  tiempo.     Tristeza  y  abatimiento.     Se  despierta  todas  las  mañanas  con  ansiedad.     Es  de  pensamientos  confusos.     Exceso  de  alegría  durante  los  primeros  días.     Alegre  y  de  buen  humor,  cantarín.     No  puede  impedir  reírse    aunque  esté  triste.    

TOTAL  10  

TOTAL  27  

Como siguiente ejercicio podemos encontrar algunos síntomas del remedio Aconitum en diferentes esferas:

SÍNTOMAS MENTALES

1. Debilidad de espíritu, no se halla en estado de expresar las ideas que ha empezado a concebir sin emplear esfuerzo. 2. Aturdimiento por la mañana. 3. Se halla habitualmente friolento con ansiedad.

— — —

—

SÍNTOMAS 1. Cuerpo dolorido con — aumento de la debilidad. GENERALES 2. Deseos de acostarse.

3. Frío

al menor movimiento, en todo el cuerpo, como si todos los vasos del cuerpo se

—

enfriaran.

—

Risa y excitabilidad. Viveza de imaginación. Hipersensible al menor ruido y a la música. Tan pronto llora como canta.

—

Aversión al género humano.

—

Inclinada al malhumor. Furiosa en la menstruación.

— Demencia

Vértigo con • sensación de vaivén en el • cerebro, y todo gira a su alrededor. Sensación de calor en las manos luego en el resto del cuerpo sin aumento de la temperatura. Sueños de que habla mucho.

que dura poco tiempo.

Especie de sopor. Sensación como si se detuviera la circulación en todos los vasos sanguíneos.

ACONITUM NAPELLUS PSORICO-SYCÓSICO SÍNTOMAS MENTALES

—

Inestabilidad de ideas, un pensamiento reemplaza a otro instantáneamente.

—

Ansiedad con tristeza y punzadas en el lado derecho del pecho, con pulsaciones en estómago.

— Ansiedad con palpitaciones del corazón y aumento de calor del cuerpo sobre todo la cara. • SÍNTOMAS GENERALES

Temblor ocasionado por frío.



Frío con horripilaciones.



Sudor con escalofrío febril y puramente debilitante.



Vértigo al inclinarse hacia adelante, con aturdimiento.



Sueños vivos y confusos

ACONITUM NAPELLUS PERSONOIDE PSÓRICO-SYPHILÍTICO SÍNTOMAS MENTALES

— Malhumor no se haya apto para nada. — Leyendo y escribiendo se turba la atención con suspensión del pensamiento. — Tristeza como si no existiera un soplo de vida en ella.

— Escalofrío por la noche al acostarse. SÍNTOMAS GENERALES — Acceso de síncope con frío. — Deseo de dormir, no ordinario, después de haber comido.

ACONITUM NAPELLUS PERSONOIDE SYCOSICO-SYPHILÍTICO SÍNTOMAS MENTALES

— Tan pronto se halla en su cabal juicio y tan pronto delira. — Temor de la muerte que se reproduce de tiempo en tiempo; con lamentos relativos a ello. — Gusto de pelear que alterna con demencia: refiere cuentos de niños lo que le hace reír a carcajadas.

SÍNTOMAS GENERALES

— Hormigueo y ardor que recorren todo el cuerpo sobre todo brazos y piernas. — Sudor de olor agrio. — Dos o tres pulsaciones y después síncope.

ACONITUM NAPELLUS PSÓRICO- SYCÓSICO-SYPHILITICO SÍNTOMAS MENTALES

— Ansiedad, gritos de miseria y vituperios. — Ansiedad que corta la respiración con sudor cálido en la frente. — Quejas ansiosas, miedo, desesperación, sollozos y vituperios. — Ansiedad y malhumor con punzada en un lado del pecho, luego pulsación seguida de cefalalgia opresiva.

— Vértigo, asma y tos seca. SÍNTOMAS GENERALES — Ardor en región umbilical que se traslada a la boca del estómago con palpitación ansiosa y punzadas, luego escalofrío en todo el cuerpo, con desaparición de las sensaciones experimentadas.

Conclusiones Así, el estudio miasmático de los síntomas nos da: a).- Elementos necesarios para la comprensión real del paciente, objetivo esencial del arte de curar. b).- Fundamento para el diagnóstico patológico integral y miasmático. c).- Bases más ciertas para el pronóstico individual en el sentido de la verdadera posibilidad curativa, paliativa o solo especulativa; pero trascendente.

Fuentes hemerodocumentales. Sánchez Ortega Proceso. La dinámica de los personoides de los medicamentos. Memorias del congreso internacional de medicina homeopática. Propulsora de Homeopatía S. A. México D.F. 1980

Sánchez Caballero Rosario. La materia medica desde el punto de vista miasmática. La homeopatía en el mundo. Año 54-1, junio de 2004 México D.F.

Pérez Lorenzo Emmanuel. Tesis recepcional Materia Medica Miasmática comparada. Homeopatía de México A.C. México D.F 2012.

Memorias de la XX reunión de grupos foráneos de Homeopatía de México A.C. Cuernavaca Morelos, México 2013.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.