MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1° A 5° DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Mundo físico, tecnología y ambiente Mundo viviente, tecn

247 downloads 16 Views 92KB Size

Recommend Stories


DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA. Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba
DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba Diciembre 2010 AUTORIDADES PROVINCIA

PREDISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA 1 A 3 AÑO (7 A 9 SB)
PREDISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA 1° A 3° AÑO (7° A 9° SB) Autoridades PROVINCIA DE BUENOS AIRES GOBERNAD

DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA LITERATURA 6º AÑO
6 DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA LITERATURA 6º AÑO LA Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Dise

UNIDAD 5 NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
1 UNIDAD 5 NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE. Esta unidad es la última de Geografía Física. Te recuerdo que si estudias por el libro corresponde al tema 4.

Story Transcript

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1° A 5° DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

COMPETENCIAS Mundo físico, tecnología y ambiente Mundo viviente, tecnología y ambiente Salud integral, tecnología y sociedad

Ciclo VI Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología y el ambiente. Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza. Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la tecnología y el ambiente con sentido crítico y creativo. Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo tecnológico y los hábitos de consumo responsable.

Ciclo VII Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico. Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico. Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud de manera responsable en el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

1

CICLO

ORGANIZADOR

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

ACTITUD

INDICADOR

Comprensión de información. Organiza información sobre las formas y usos de la energía, el consumo de energía y su relación con la ecoeficiencia.

Materia y energía. Energía. Formas de energía. Usos de la energía. Consumo de la energía y su relación con la ecoeficiencia. Menú energético.

Demuestra interés por el cuidado de su salud frente a los efectos del calor y el uso irracional de la energía.

Compara la eficiencia de algunos artefactos frente a las diversas formas y usos de la energía, y su relación con el equilibrio ecológico. Elabora un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de las fuentes de energía en relación con el cuidado del ambiente.

AÑO

CICLO VI 1° SECUNDARIA

Mundo físico tecnología y ambiente

Mundo viviente, tecnología y ambiente

Salud integral, tecnología y sociedad

Indagación y experimentación. Analiza los factores de contaminación Fuentes de energía contaminante y de su entorno en relación a las fuentes de energía limpias. diversas fuentes de energía.

Comprensión de información. Analiza y explica la diversidad de los seres vivos. Indagación y experimentación. Investiga la importancia del agua en el desarrollo biológico de los seres vivos. Comprensión de información. Organiza información sobre los factores que afectan el equilibrio ecológico. Indagación y experimentación. Investiga sobre el tratamiento y uso adecuado del agua para la vida y la salud.

Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente.

Muestra interés por la conservación de la biodiversidad existente en el país. Diversidad de ecosistemas. Muestra iniciativa por el Biomas terrestres y marinos. Eco cuidado y uso eficiente regiones del Perú. del agua como recurso Áreas naturales protegidas del Perú. natural para la vida Propone alternativas de Contaminación ambiental. solución frente a la Factores que afectan el equilibrio contaminación del ecológico. ambiente. Promoción de la salud. Propone acciones para el El agua, recurso fundamental para la uso adecuado del agua en vida. Ciclo hidrológico. Cloración del su institución educativa. agua. Ahorro del agua en el hogar e Diversidad de los seres vivos. Los seres vivos. Los cinco reinos El reino planta. Flora en el Perú

Elabora un organizador visual sobre la diversidad de los seres vivos. Registra datos relevantes sobre la importancia del agua en el desarrollo biológico de los seres vivos. Registra información sobre los factores que afectan el equilibrio ecológico siguiendo criterios establecidos. Elabora un organizador visual sobre los factores de contaminación del agua y su implicancia para la salud.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

2

institución educativa. Propone alternativas de Hábitos de consumo responsable de solución frente a la los recursos naturales en la contaminación del sociedad. ambiente. CICLO

ORGANIZADOR

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

ACTITUD

INDICADOR

AÑO

CICLO VI 2° SECUNDARIA

Mundo físico tecnología y ambiente

Mundo viviente, tecnología y ambiente

Salud integral, tecnología y sociedad

Comprensión de información. Calor y temperatura. Describe las características del calor y Calor y temperatura. Medición de la temperatura. temperatura. Efectos del calor. El Sol fuente de energía. Indagación y experimentación. La electricidad en la naturaleza. Investiga sobre la importancia de la Energía y electricidad. electricidad en la sociedad. La electricidad en el mundo moderno. Comprensión de información. La diversidad de la vida. Analiza información sobre diversidad La célula y su estructura. de la vida y contaminación ambiental.

Demuestra interés por el cuidado de su salud frente a los efectos del calor. Demuestra interés por el cuidado de su salud frente a los efectos del calor. Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país.

Indagación y experimentación. Establece relación entre la función de las plantas y el rol de los alimentos en el desarrollo de la vida. Comprensión de información. Analiza factores de contaminación de su entorno y sus implicancias en la salud.

Nivel orgánico de plantas y animales

Respeta los hábitats de los seres vivos.

La contaminación ambiental. El cambio climático y el agua. Convenios para la protección del ambiente. Conservación del agua en la vida cotidiana.

Propone alternativas de solución frente a la contaminación del agua en su entorno.

Explica la relación del calor y temperatura mediante una práctica experimental. Registra información en su cuaderno de campo sobre la importancia de la electricidad en el mundo moderno. Elabora un cuadro comparativo acerca las implicancias de la contaminación ambiental en la vida humana. Establece relación entre la función de las plantas y el rol de los alimentos en el desarrollo de la vida. Clasifica agentes contaminantes del agua en su localidad o región en función a sus componentes.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

3

Indagación y experimentación. Discrimina tipos de residuos sólidos por su composición. CICLO

ORGANIZADOR

CAPACIDAD

Tratamiento de residuos sólidos.

CONOCIMIENTO

Propone alternativas de solución frente al manejo inadecuado de los residuos sólidos. ACTITUD

Elabora un organizador visual de los tipos de residuos sólidos por su composición.

INDICADOR

AÑO

CICLO VII 3° SECUNDARIA

Mundo físico tecnología y ambiente

Mundo viviente, tecnología y ambiente

Comprensión de información. Analiza información sobre las propiedades del dióxido de carbono y su efecto en el ambiente. Indagación y experimentación. Analiza información sobre los procesos de generación, transmisión, distribución y consumo de electricidad y su impacto en el ambiente. Comprensión de información. Analiza la importancia de las biomoléculas orgánicas en los diversos procesos biológicos y químicos. Indagación y experimentación. Formula hipótesis sobre el grado de contaminación que generan los combustibles en el ambiente.

Compuestos químicos inorgánicos. El Propone alternativas de dióxido de carbono. Implicancias del solución frente a la dióxido de carbono en el ambiente. contaminación del ambiente. Generación, transmisión, transporte Participa activamente en la y consumo de electricidad. elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente de la energía.

Analiza información sobre las propiedades del dióxido de carbono y su efecto en el ambiente. Diseña modelos que explica los procesos de generación, transporte y distribución de la energía.

Biomoléculas orgánicas.

Valora la biodiversidad existente en el país.

Explica el comportamiento de las biomoléculas orgánicas en los diversos procesos biológicos y químicos.

Los ciclos biogeoquímicos. Energía de los combustibles. Petróleo, gasolina, kerosene y gas natural.

Valora la importancia del cuidado del ambiente.

Registra datos relevantes sobre el grado de contaminación que generan los combustibles en el ambiente para fundamentar o contrastar sus hipótesis.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

4

Comprensión de información. Interpreta in formación sobre la contaminación del agua, el efecto invernadero y la capa de ozono.

Salud integral, tecnología y sociedad

CICLO

ORGANIZADOR

Contaminación del agua. Agentes contaminantes del agua. Tratamiento y purificación del agua. Ecoeficiencia del agua. Decálogo del agua. Indagación y experimentación Equilibrio ecológico. Investiga el equilibrio ecológico y sus Explotación racional de los recursos implicancias en la naturaleza. naturales y conservación de los ecosistemas. Cambio climático, sostenibilidad y manejo sostenibles del recurso agua. Lluvias ácidas. Efecto invernadero y la capa de ozono. El smog. Analiza acerca de las tecnologías Tecnología limpias y consumo limpias con respecto a tecnologías responsable. tradicionales frente al consumo responsable.

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

Propone alternativas de solución frente a la contaminación del agua.

Describe in formación sobre agentes contaminantes del agua y su relación con el cambio climático.

Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Usa racionalmente los recursos disponibles en su lugar de trabajo.

Argumenta en una maqueta un modelo que explique el efecto invernadero.

ACTITUD

Registra datos comparativos acerca de las tecnologías limpias con respecto a tecnologías tradicionales frente al consumo responsable. INDICADOR

CICLO VII 4° SECUNDARIA

AÑO

Mundo físico tecnología y ambiente

Comprensión de información. Formula proyectos ambientales de problemas de agua/energía o residuos sólidos de su comunidad o región, orientando hacia la ecoeficiencia. Indagación y experimentación. Investiga acerca de los componentes y agentes contaminantes del agua en diversos contextos.

Proyectos de investigación en ecoeficiencia del agua, energía y/o residuos sólidos.

Compuestos inorgánicos. Agua y sales minerales. Componentes del agua.

Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente del agua, energía y residuos sólidos.

Describe los procesos de formulación de proyectos respecto a problemas ambientales de su comunidad o región, orientando hacia la ecoeficiencia. Participa activamente en Registra información la elaboración de relevante de los propuestas y/ o campañas componentes y agentes a favor del uso contaminantes del agua en Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

5

ecoeficiente del agua, diversos contextos. energía y residuos sólidos.

Mundo viviente, tecnología y ambiente

Salud integral, tecnología y sociedad

Comprensión de información. Organiza información de la variedad de especies existentes en un ecosistema, región o país. Indagación y experimentación. Investiga acerca de la alta diversidad de recursos genéticos que tiene nuestro país.

La biodiversidad y extinción de especies. Pérdida de la biodiversidad. Protección de la biodiversidad. Diversidad genética. Genes y biodiversidad

Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país.

Comprensión de información. Identifica las diversas interacciones entre los seres y su ambiente.

Equilibrio ecológico. Ecosistemas. Flujo de energía en los ecosistemas. Manejo sustentable de los recursos naturales. El agua y el suelo como recurso.

Indagación y experimentación. Analiza los estándares de calidad del aire y del agua. Aplica estrategias para el manejo de residuos sólidos en la I.E. y el hogar.

Calidad del aire y del agua. Impacto ambiental. Gestión ambiental. Desarrollo sostenible. Promoción de la salud. Seguridad alimentaria e higiene ambiental.

Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del agua. Propone medidas para un manejo y tratamiento adecuado de agua y residuos sólidos.

Elabora un cuadro comparativo de la variedad de especies existentes en un ecosistema, región o país. Registra información de diversas fuentes acerca de la alta diversidad de recursos genéticos que tiene nuestro país argumentando sus puntos de vista. Identifica las diversas interacciones entre los seres y su ambiente, reconociendo sus relaciones específicas.

Compara los estándares de calidad del aire y del agua según criterios establecidos Elabora papel reciclado siguiendo estrategias para el manejo de residuos sólidos en la I.E. y el hogar.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

6

CICLO

ORGANIZADOR

AÑO

CAPACIDAD Comprensión de información. Formula proyectos ambientales de ecoeficiencia de su comunidad o región, orientando hacia el ecoeficiencia.

CICLO VII 5° SECUNDARIA

Mundo físico tecnología y ambiente

Indagación y experimentación. Analiza conceptos básicos sobre electricidad y las funciones de los generadores de electricidad.

Comprensión de información. Plantea propuestas orientadas hacia el consumo responsable de bienes y servicios en la comunidad educativa frente al problema del cambio Salud integral, climático. tecnología y Indagación y experimentación. sociedad Analiza alternativas de solución respecto a problemas de gestión ambiental de su I.E., comunidad o región, orientando hacia el ecoeficiencia.

CONOCIMIENTO

Proyectos de investigación sobre ecoeficiencia de la energía y/o gestión de residuos sólidos.

Trabajo mecánico, potencia y energía. Potencia mecánica. Energía. Principio de conservación de energía. Electricidad. Generadores.

Calentamiento global.

Proyectos de gestión ambiental. Estado de conservación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y redes sanitarias en la IE y/o hogar. Gestión de residuos sólidos dentro y fuera de la IE.

ACTITUD

INDICADOR

Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente del agua y energía yresiduos sólidos. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente del agua, energía y residuos sólidos.

Propone alternativas de solución respecto a problemas ambientales de su comunidad o región, orientando hacia una gestión ecoeficiente.

Muestra responsabilidad para elegir los productos y servicios que adquiere en el colegio y en el hogar.

Practica actitudes responsables frente al problema del consumo.

Discrimina ventajas y desventajas de la producción de electricidad según fuente de generación de electricidad.

Elabora un cuadro comparativo sobre el consumo de energía de los últimos 5 meses y formula recomendaciones para reducir el calentamiento global. Explica su propuesta de consumo responsable del agua y energía en su vivienda mediante el debate.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

7

Indagación y experimentación. Analiza y evalúa el uso de la energía renovable y no renovable y su impacto en la sostenibilidad de los recursos naturales.

Energías renovables y transporte sostenible.

Propone alternativas de solución frente al impacto del uso de las energías no renovables.

Discrimina e el uso de la energía renovable y no renovable y su impacto en la sostenibilidad de los recursos naturales.

Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.