MEDICINA, PARECIA, CIRUJIA, VETERINARIA, HIGIENE PÜBLICA Y CIENCIAS NATURALES

Madrid 20 de Marzo de 1884* Núm. 8. Año VII ¥ I S 0 S MEDICINA, P A R E C I A , CIRUJIA, VETERINARIA, HIGIENE PÜBLICA Y CIENCIAS NATURALES f S E P
Author:  Julia Palma Soler

6 downloads 59 Views 7MB Size

Recommend Stories


FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIA. Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIA Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia SEGUIMIENTO AL MANEJO TECNICO DE POLLOS PARRILEROS EN SUS DIFERENTES SIS

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
INFORME DESCRIPTIVO U N I D A D XO C H I M I LC O M E D I C I N A V E T E R I N A R I A Y ZO OT E C N I A INDICE ENERO 2014 1 XO C H I M I LC

REVISTA DE MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA V E ET D INA SOCIED ER AD ISSN 1852-771X BL NA RIA RE PU ICA ARGEN TI REVISTA DE MEDICINA VETERINARIA ISSN 1852-771X. VOLUMEN 97

Story Transcript

Madrid 20 de Marzo de 1884*

Núm. 8.

Año VII

¥ I S 0 S MEDICINA, P A R E C I A , CIRUJIA, VETERINARIA, HIGIENE PÜBLICA Y CIENCIAS NATURALES f

S E P U B L I C A N LOS DIAS 10, 20 Y 30

E n 1884 cuesta l a s u s c r i c i o n en t o d a E s p a ñ a 5 pesetas, de E n e r o á E n e r o , c u a l q u i e r a que sea l a fecha en que se haga, y se e n t r e g a ó r e m i t e lo p u b l i c a d o h a s t a el d i a en que se e f e c t ú a . L o s que ya son suscritores ó se suscriban, pueden obtener la indispensable o b r a Fragmentos de Terapéutica, Materia M é d i c a y F a r m a c o l o g í a de los medicamentos modernos, u n tomo v o l u m i n o s o con m i l q u i n i e n t a s p á g i n a s , y vendemos á 20 pesetas y una m á s p a r a certificado, por l a m i t a d del precio, ó sea 10 pesetas y u n a p a r a r e m i s i ó n certificada, y por t a n t o , la o b r a y el p e r i ó d i c o 15 pesetas, m á s una s i se certifica. E l l i b r o de L a Exposición F a r m a c é u t i c a , 5 pesetas y u n a p a r a certificado. D i r í j a n s e p a r a todo á don Pablo Fernandez I z q u i e r d o , M a d r i d , Pontejos, n ú m . 6, b o t i c a .

DIRECTOR Y PROPIETARIO, D. PABLO FERNANDEZ IZ0OIERD0.—LICENCIADO EN FARMACIA Y EX DIPÜTADO A CÓRTES CUADRO

OCTAVO.

LA ACUMULACION DE UN DIPUTADO. Diez m i l uno necesito, los d e m á s votos me s o b r a n . Ochenta m i l M é d i co-Cirujanos, F a r m a c é u t i c o s , M é d i cos y Cirujanos puros, V e t e r i n a r i o s , M i n i s t r a n t e s , dentistas, comadrones y m a r i d o s de comadronas, tengo para l a acumulación, y si e x c e p t ú o las c i r cunscripciones, me quedan cincuenta m i l . ¿ Q u i é n me tose, caballeros? ¡Oh! cincuenta m i l individuos ó profesores de las ciencias de c u r a r j que viven cada c u a l en su casa, que ocupan t o dos los á m b i t o s de la P e n í n s u l a I b é r i ca, que c l a m a n s i n cesar desde que fué lícito quejarse en p ú b l i c o , que v i ven al amparo de l a ley de Sanidad desde 1855, como quien dice, 29 a ñ o s cumplidos, y a ú n es v i r g e n en presencia de innumerables m á r t i r e s , que excepto D . C á r l o s , todos los gobiernos han sido peores p a r a los F a c u l t a t i v o s , y el m i s m í s i m o D . C á r l o s fué t a n peor cuando ocupaba las Vascongadas m partibus; que todas las autoridades han sido sordas, m i é n t r a s que los c a ciques h a n tenido oiio de tísico y los intrusos manos sucias. ¿Si e s t a r á preparada l a masa para hacer l a rosca? Pero d i s c u r r a m o s ; s i hay t r e i n t a m i l en las circunscripciones, cuyos votos son nulos, ¿ q u i é n es el facultat i v o de ciudad que no dispone en su pueblo del voto de un pariente? ¿Qué Méditío especialista no tiene en los pueblos media docena de clientes, de esos que no saben con q u é pagar l a c u r a c i ó n que obtuvieron? Convengamos en que los votos de los F a c u l t a t i vos pueden m u l t i p l i c a r s e , como las arenas del m a r , si a l locar los r e s o r tes se mueve toda l a m á q u i n a . A r q u í mides necesitaba un p u n t o de apoyo, para con l a palanca remover el m u n do á su antojo. Diario M é d i c o - F a r macéutieo ha dicho: el p u n t o de apoyo p a r a que l a clase profesional obtenga u n diputado por a c u m u l a c i ó n , e s t á en los votos de los F a c u l t a t i v o s y en los que su influencia puede llevar á las u r n a s . L a palanca es la prensa facult a t i v a de M a d r i d y p r o v i n c i a s . Cerca

de cien p e r i ó d i c o s tienen los profeso- que el sol s a l í a p o r A n t e q u e r a y se res de l a ciencia de c u r a r en E s p a ñ a . p o n í a en l a p á t r i a de P i d a l . Cien m i l votos pueden e n t r a r en las —Hombre, h o m b r e , le contestamos, urnas p a r a el diputado por a c u m u l a - eso es g r a v e ; pues si el m a n u b r i o h a ción. Manos á la obra. ce tales prodigios, pobre a c u m u l a c i ó n Se r e u n i e r o n los p e r i ó d i c o s en el de los votos m ó d i c o s ; pero el e s p u m o n ú m . 13 de la P u e r t a del Sol, y este so h a b í a a c u m u l a d o l a sangre ó los n ú m e r o i n s p i r a t e m o r cuando se r e - vapores á l a cabeza, y l a luenga se me unen trece personas p a r a a l g ú n obje- trababa, y me l e v a n t ó por u n supremo to, s i n duda porque el Cristo, entre esfuerzo; pude e n t r a r en m i casa, y sus doce d i s c í p u l o s , s a l i ó p a r a ser eataplun, di con l a cabeza en la a l m o crucificado, ó porque hubo un Judas hada y tuve el siguiente s u e ñ o , que que v e n d i ó a l Redentor, ó u n San Pe- copio para que lea el curioso lector. dro que le n e g ó tres veces, y del n ú mero 13 s a l i ó que no era viable l a acum u l a c i ó n , que no c o n v e n í a por ahora, Todos los periodistas de M a d r i d y que debia desistirse de l a empresa; pe- p r o v i n c i a s , pertenecientes a l a r t e y ro Minguez, hijo de padre, insiste; j ó - ciencia de c u r a r , ocupaban el s a l ó n ven a r r o g a n t e , no desmaya, y sigue de Juntas de l a A c a d e m i a m é d i c o sumando y restando, y t e n d r á que q u i r ú r g i c a , y en u n abrazo estrecho a b a n d o n a r l a empresa ó s e g u i r l a . q u e d ó convenido que, echando á un A q u í l l e g á b a m o s , cuando d e s p u é s lado el pro y el contra, h a b í a llegado del banquete del d í a 6, se f o r m ó u n el momento de s e n t i r y l a h o r a de pec o r r i l l o de periodistas enfrente del n ú - lear como c r i s t i a n o s , p a r a s i e r a p r e mero 13 de la P u e r t a del Sol, y frente ciso, m o r i r como caballeros y perderá frente del m a n u b r i o electoral se dió lo todo, m é n o s el h o n o r . V a m o s á las la ú l t i m a mano a l asunto, y se d i s o l - elecciones y á sacar t r i u n f a n t e , por vió la r e u n i ó n , y nos r e t i r a m o s á casa a c u m u l a c i ó n , a l candidato. c a v i l a n d o sobre el t e m a ; y h é t e a q u í D e s a p a r e c i ó el cuadro y presenciaque a l llegar á u n a de las farolas c e n - mos o t r o en e l Circo de P r i c e , donde trales, nos e n c o n t r a m o s con u n c a n - estaban reunidos todos los notables didalo m i n i s t e r i a l , y nos dijo: « T e n g o de l a ciencia de c u r a r , con los p e r i o asegurada m i elección; el d i s t r i t o en distas, y d e s p u é s de un discurso de no masa me v o t a y no me conocen en el recordamos q u i é n , m u y elocuente, se d i s t r i t o . V e n g a V . , v e n g a ; V . que s u - a c e p t ó , u n á n i m e s y conformes, la po vencer á Sagasta, m i n i s t r o ; y á a c u m u l a c i ó n , y se obligó a l Sr. M i n R o m e r o Robledo, subsecretario; y á guez á que p r e s e n t a r a candidato, y G o n z á l e z L l a n a , gobernador; y a l a d - dijo: «¿Os parece que lo sea el bonus m i n i s t r a d o r de Correos, que se c o m í a vir, D . Juan de las V i ñ a s , Doctor en - las cartas que i b a n y v e n í a n ; y a l c a - M e d i c i n a y C i r u j í a , F a r m a c i a y C i e n cique candidato, que h a c í a v e i n t e a ñ o s cias, y V e t e r i n a r i o de p r i m e r a clase, manejaba las u r n a s á su antojo y se que no pertenece á escuela a l g u n a , l l e v a b a á los electores de calle, venga porque defiende l a diversidad de los usted y le e x p l i c a r é c ó m o yo he a p r e n - medios para l l e g a r á u n m i s m o fin; dido m á s que V . » ; y e n t r a n d o en el que no ejerce porque tiene rentas p r o c a f é de Lisboa, l l a m a a l mozo, y dijo. pias y sigue estudiando facultades y « P i d a V . , que yo pago como v e n c e d o r » , c a r r e r a s ; que no se h a significado en y p e d í u n a botellade Charapagnede las p o l í t i c a , porque l a ciencia le ocupa grandes, y l a a p u r é m i é n t r a s contaba por completo, y que sin e m b a r g o , por que h a b í a destituido á todos los a y u n - su elocuencia, desplegada en todos los tamientos, y á la d i p u t a c i ó n , etc., et- centros del saber, se le conoce en t o c é t e r a ; y todos los nuevos h a b í a n da E s p a ñ a ? » U n aplauso prolongado ofrecido volcar el puchero en su favor fué l a c o n t e s t a c i ó n . y quedar a l c o n t r a r i o ; que es jefe de U n nuevo cuadro se p r e s e n t ó á un partido s i n u n solo voto, puesto n u e s t r a vista: en el n ú m . 13 de l a

***

114

LOS AVISOS.—PONTEJOS, 6, MADRID.

Puerta del Sol, el c o m i t é ejecutivo de la prensa y de los notables, revisaba en la r e d a c c i ó n de EL Diario M é d i c o Farmacéutico todos ios periódicos profesionales de M a d r i d y p r o v i n c i a s , con ia c i r c u l a r que el c o m i t é d i r i g í a á los electores facultativos, y revisaba lo que cada p e r i ó d i c o p o n í a de su c o secha para e n t u s i a s m a r . ¡Qué espect á c u l o , d e c í a el Sr. M i n g u e z , n i una nota disonante, n i u n a palabra que lleve ia duda, ó produzca la envidia, ó r e t r a i g a ; parece que todos estamos celebrando u n banquete como el de Méndez Alvaro. Enseguida e x a m i n a r o n los p e r i ó dicos políticos, y todos, incluso L a Correspondencia de España, copiaban la c i r c u l a r y dedicaban algunas l í n e a s á decir: «¡ohl la clase m é d i c a ! ¡ L a clase m é d i c a l De seguro que Romero R o bledo hace una ley de Sanidad para c o n t a r en lo sucesivo con este elem e n t o » ; y «quién sabe si le g u s t a r á l a a c u m u l a c i ó n , d e c í a u n p e r i ó d i c o de opuesta bandera á i a del m i n i s t r o , que se a t r e v a á d e s t i t u i r á todos los F a c u l t a t i v o s de E s p a ñ a » ; d e c í a o t r o per i ó d i c o : «Si se le pone entre ceja y cej a , D . Juan de las V i ñ a s no t e n d r á n i un solo v o t o » . Eso s ó l o puede h a c e r l o

Dios, d e c í a Minguez; y el m i n i s t r o , su profeta, c o n t e s t ó M a r i n y Sancho. Acabemos, d e c í a n , ¿qué falta? Y a b r i ó el doctor Carreras una m a m p a r a , y dijo: «Ahí tienen V d s . ochenta m i l n ú m e r o s e x t r a o r d i n a r i o s de E l Diario Médico, con la c i r c u l a r , los c o m e n t a rios de todos los p e r i ó d i c o s profesionales y políticos de E s p a ñ a , y con l - i a c e p t a c i ó n de D. Juan de las V i ñ a s , con l a i n s t r u c c i ó n de todo lo que h a n de hacer los electores en los diversos casos, y doce candidaturas por F a c u l tativo, á ñ n de que nadie alegue i g n o r a n c i a , y no les quede que hacer sino doblar l a papeleta y l l e v a r l a á l a u r na, y m a ñ a n a salen sin falta, y me constituyo en Correos p a r a que, por lo m é n o s , salgan de M a d r i d » . B i e n por Carreras, dijo M a r i n . A d e l a n t e , dijo M i n g u e z . D e s p u é s hicimos uno de esos v i a jes vaporosos, e l é c t r i c o s , que de vez en cuando emprendemos por E s p a ñ a , y nos encontramos c o m i t é s de a c u m u l a c i ó n en todos los d i s t r i t o s , r e uniones de profesores en todas p a r tes, entusiasmo*febril, y no se h a b l a ba de o t r a cosa sino de D . Juan de las V i ñ a s , de l a a c u m u l a c i ó n , del t r i u n f o seguro; pero á la vez l l e g á b a m o s á

AVISOS ÍNTIMOS. ACTUALIDADES • Siguen los ayunos y los disciplinazos propios de la Cuaresma. «Días pasados, y con m o t i v o de e n t r a r a c o m p a ñ a n d o á m i buena madre en uno de los templos situados en el centro de la capital, tuve o c a s i ó n de escuchar ciertas frases que l a n z ó el sacerdote que se encontraba p r e d i cando: desde el p r i m e r m o m e n t o pude convencerme de que su i l u s t r a c i ó n era escasa, su p a l a b r a v u l g a r y los a r g u m e n t o s rebuscados; pero me s o r p r e n d i ó sobremaner a el que a l h a b l a r del ayuno dijese t e x t u a l m e n t e : que los médicos no eran bastante autoridad para dispensar del ayuno, aunque el estado del enfermo lo exigiera: primero, porque los facultativos no saben la mitad de las veces LO QUE SE PESCAN; y segundo, porque la inmensa mayoría son unos descreídos y anticatólicos. L a santidad del l u g a r nos i m p i d i ó r e p l i c a r l e t a n c u m p l i d a m e n t e como lo h u b i é r a mos hecho a l encontrarse en otro sitio; pero no por eso dejamos de l a m e n t a r l a falta de sentido c o m ú n de este buen sacerdote, cuyo nombre callamos por c a r i d a d c r i s tiana, para no parecemos á é l , r o g á n d o l e , si esto l l e g a á su noticia, que en vez de l a a c r i t u d y l a a g r e s i ó n , emplee l a d u l z u r a , y en vez del i n s u l t ó l a frase conmovedora, insp i r á n d o s e siempre en los sublimes ejemplos de mansedumbre que nos l e g ó el Redentor del m u n d o . » — D o c t o r Calatraveño.

Leemos en un colega noticiero: «Se ha entregado en l a S e c r e t a r í a del A y u n t a m i e n t o el « P r o y e c t o de ordenanzas m u n i c i p a l e s » redactado por la Junta c o n s u l t i v a , en la que ha sido ponente el concejal Sr. M o n a s t e r i o . E l ante-proyecto f o r m u l a d o por este señ o r , en u n i ó n de las observaciones hechas por diferentes corporaciones y particulares, á cuyo examen fué some-

puntos donde el F a c u l t a t i v o lo i g n o raba todo, pues n i leía p e r i ó d i c o s p r o fesionales, n i p o l í t i c o s , n i impresos de clase a l g u n a , j i i s a b í a c ó m o se l l a m a ba su c o m p a ñ e r o del pueblo i n m e d i a to, y al c o n t á r s e l o todo, se e n c o g í a de hombros, y d e c í a : «lo que haya de ser, s e r á , y lo que sea, me tiene sin c u i dado». E n f i n , que l l e g a r o n las elecciones y aquel d í a el c o m i t é m a r c h a b a del Ministerio'de l a G o b e r n a c i ó n á la P r e sidencia del Consejo, y nadie le daba noticias del triunfo n i de la d e r r o t a , y por la noche L a Competente, que s a l i ó á las doce, p o n í a todos los t r i u n f a n tes y nada d e c í a de D. Juan de las V i ñ a s , y el c o m i t é , asediado por todos los preguntones, no s a b í a contestar m á s que: « s a b e m o s que no sabemos nada». A l d í a siguiente r e c i b i ó el c o m i t é cien partes t e l e g r á f i c o s , c o m u n i c á n dole desde u n o hasta diez votos el que m á s , y a l tercer d í a trescientas c a r t a s , que sumaban novecientos, y me d e s p e r t é ; j ) e r o enseguida me d o r m í y s e g u í sonando lo que o t r o d í a os contaré.

tido a q u é l , ha s i d o objeto de detenido estudio por p a r t e de d i c h a J u n t a consultiva, la que ha i n v e r t i d o ochenta sesiones en la r e d a c c i ó n de aquel trabajo. P a r a dar u n a idea á n u e s t r o s lectores de l a i m p o r t a n c i a del m i s m o , b a s t a tener presente que consta de 1.068 a r t í c u l o s , d i s tribuidos en 10 t í t u l o s y 63 c a p í t u l o s en l a f o r m a s i guiente: T í t u l o 1.° Orden y buen gobierno.—Tres c a p í t u l o s . T é r m i n o m u n i c i p a l de M a d r i d y su división, Festividades populares y r e l i g i o s a s . T i t u l o 2.° P o l i c í a en la v í a pública.—Diez y nueve cap í t u l o s : t r á n s i t o p ú b l i c o , t r a n v í a s , carruajes, c a b a l l e r í a s , perros, mozos de cuerda, mendigos, v e n t a s , m o l e s tias al v e c i n d a r i o , r i ñ a s y juegos, a l u m b r a d o , serenos, fuentes y aguadores, abrevaderos, carteles, n i ñ o s p e r d i dos, p r o t e c c i ó n de animales, limpieza, a l c a n t a r i l l a s . T í t u l o 3.° P o l i c í a r u r a l . — C i n c o c a p í t u l o s : policía, paseos y arbolado, t r á n s i t o por c a r r e t e r a s , obras contiguas á las carreteras, caza y pesca. T í t u l o 4.° Construcciones.-—Ocho c a p í t u l o s : a l i n e a c i o nes y rasantes, clasificación de calles y a l t u r a de edificios, salientes y vuelos, andamios, o b r a s , calles p a r t i culares, solares yermos y construcciones en este r á d i o . T í t u l o 5.° Salubridad, comodidad y seguridad.—Diez y seis c a p í t u l o s : higiene y sanidad, disposiciones para c o r t a r incendios, establecimientos insalubres, i n c ó m o d o s y peligrosos, generadores de vapor, m á q u i n a s de vapor y de p r e s i ó n en general, almacenes de m a t e r i a s explosivas, insalubres é i n c ó m o d a s , establecimientos a l por m e n o r de l í q u i d o s inflamables, mercados, mataderos de reses destinadas a l consumo, a p r o v e c h a m i e n t o de despojos de animales, establos de vacas y cabras, r i b e r a d e l r í o , l a vaderos, b a ñ o s , t i r o s de pistola, etc., y c a d á v e r e s y enterramientos. T í t u l o 6.° E s p e c t á c u l o s — T r e s c a p í t u l o s : funciones de toros, teatros y alumbrado de los m i s m o s . T í t u l o 7.* Subsistencias.—Seis c a p í t u l o s : subsistencias en general, e l a b o r a c i ó n y venta de pan, despacho de c a r ne, embutidos, etc., tiendas de comestibles, l í q u i d o s y despacho de caza menor, aves, etc.

LOS A VISOS.—PONTB JOS, 0, MADRID. Título 8 ° Instrucción pública.—Un capítulo. T í t u l o 9.° Beneficencia.—Un c a p í t u l o . T í t u l o 10. Penalidad.—Un c a p í t u l o . Este trabajo, de g r a n trascendencia para M a d r i d , ofrece, s e g ú n nuestras noticias, l a novedad de tratarse en él por p r i m e r a vez materias de las que no han l e g i s lado a ú n en algunas grandes capitales del e x t r a n j e r o . » Y a ñ a d e E l Jurado Médico: «Nos parece demasiada l e t r a menuda, c u m p l i e n d o en esto el proverbio de nuestra p a t r i a , de prometernos m u cho p a r a no c u m p l i r con nada. E n cambio, enriquecemos nuestra t i p o g r a f í a con la variedad de letra muerta. Es la ley de las compensaciones \mil sesenta y ocho a r tículos en diez títulos y sesenta y tres capüulosl Nos parece que sobre u n m i l l a r , y que e s t á n d e m á s los picos, y que faltan las buenas p r á c t i c a s . » Nosotros a ñ a d i m o s que D . Fausto Garagarza h a colaborado en las ordenanzas m u n i c i p a l e s como persona perita.

** U n s u s c r i t o r nos dice d e s e a r í a se le contestase á las siguientes preguntas: «¿Las aguas destiladas se a l t e r a n en la m a y o r p a r t e de las farmacias, con l a frecuencia que nos dicen varios per i ó d i c o s nacionales y extranjeros? Si realmente es a s í , ¿ e s t á autorizado el f a r m a c é u t i c o p a r a devolverlas aparentemente su p r i m i t i v o estado, como aconsejan algunos de los mencionados p e r i ó d i c o s , ó deben ser desechadas las aguas destiladas que e x p e r i m e n t a r o n a l t e r a c i ó n , hasta el caso de ponerse f i l a m e n tosas unas veces, y otras veces á c i d a s P ¿ P u e d e el s u b n i t r a t o de bismuto, aconsejado h o y , n i los otros medios que se dice h a n sido t a m b i é n usados, devolver las aguas destiladas á su p r i m i t i v o estado? ¿No d e j a r á vestigio de su paso el s u b n i t r a t o de bismuto que pueda dejar de acusar su presencia, alguna sustancia que c o m p r o m e t a l a i n t e g r i d a d en el despacho, dando diferente aspecto á la m i s m a y d e t e r m i n a d a f ó r m u l a sal i d a de dos ó m á s distintas boticas^—J, B . C.»

** Otro s u s c r i t o r nos dice que en un pueblo donde h a y dos boticas en la r e g i ó n c á l i d a , ha dado l a casualidad de m u d a r de local las dos farmacias, y m i é n t r a s u n f a r m a c é u t i c o se l i m i t a á ponerlo en conocimiento de sus a m i gos o f r e c i é n d o l e s la nueva casa, porque l a s mudanzas en los pueblos se saben á las dos horas de realizadas, el otro h a ocupado la a t e n c i ó n p ú b l i c a por medio del pregonero, no sólo en el pueblo m o t r i z , sino en los anejos. A i n d a mais; el que ha pregonado la mudanza tiene en a r r e n d a m i e n t o la botica, que es de u n p a r t i c u l a r ; sabido es que las ordenanzas prohiben t e r m i n a n t e m e n t e que un cualquiera pueda tener botica abierta con regente, n i sin él, n i con arrendamientos n i de modo a l g u n o , y conoc i é n d o l o el interesado (que por cierto a p r e n d i ó p o l í t i c a profesional en la botica de un p u r i t a n o de M a d r i d ) , parece ser que se ha hecho conservador a l uso p a r a mejor defenderse si el caso l l e g a r a de atacarle. Por desgracia, es u n pueblo donde apenas si puede sostenerse una b o t i ca, y s e r á imposible que se sostenga la que y a tuvo que c e r r a r s e cuando no h a b í a r e n t a por medio, y ahora s e r á imposible su c o n t i n u a c i ó n por mucho t i e m p o .

** Hemos recibido el p r i m e r n ú m e r o de E l Dietámen, p e r i ó d i c o decenal de Medicina y F a r m a c i a , dirigido por

115

D . J u l i á n López O c a ñ a , y redactado por D. Eugenio G u t i é r r e z , D . J o s é Ubeda y Correal, D . A g u s t í n G a r c í a A n dradas, D . Fernando Polo y Giraldo y D . J o a q u í n B e r rueco S á n c h e z , secretario, siendo director gerente D . J o s é M a r í a Ruiz Marqués. Correspondemos a l saludo que hace á l a prensa, a l e g r á n d o n o s de los buenos p r o p ó s i t o s que trae y deseando que adquiera l a r g a y robusta vida.

** U n opulento y a n k é e , cuyo e s t ó m a g o funcionaba con dificultad, se ha curado comiendo arena, pero arena c o m ú n del r í o . Si los pollos comen arena para hacer l a d i g e s t i ó n , se dijo M . W e b Barber, ¿por q u é no han de h a c e r lo m i s m o los hombres, con i d é n t i c o resultado? Y desde que hizo esta sencilla r e f l e x i ó n , t o m a todas las m a ñ a n a s su d ó s i s de arena y se h a curado. No es este el ú n i c o caso de que dan cuenta l o s p e r i ó dicos americanos. The Medical P r e s dice que este t r a t a miento de las enfermedades del e s t ó m a g o v a á g e n e r a l i zarse, y que p r o n t o los m é d i c o s e n v i a r á n sus enfermos á las o r i l l a s de los r í o s p a r a c u r a r l e s de ciertas dolencias.

* * L a c o s t u m b r e procede de N u e v a - Y o r k , donde se h a producido u n a r e a c c i ó n c o n t r a las bebidas heladas, y desde hace m á s de seis meses todo el mundo hace g r a n consumo de agua calentada hasta los 39 c e n t í g r a d o s . E l i n v e n t o r es el D r . S a l i s b u r y , m u y conocido en E u ropa por sus investigaciones sobre l a fiebre p a l ú d i c a y sobre la tisis, y el a p ó s t o l y propagandista del sistema del agua caliente es el D r . E p h r a i n Gutter, el c u a l ha escrito una M e m o r i a c i e n t í f i c a ponderando sus excelencias. Hace y a m u c h o s a ñ o s que Salisbury sostuvo que el origen de todas las enfermedades era la f e r m e n t a c i ó n de los alimentos y elementos n u t r i t i v o s en el i n t e r i o r de los ó r g a n o s . L a h i p ó t e s i s , que era m u y a t r e v i d a e n t ó n c e s , resulta h o y m u y v e r o s í m i l , d e s p u é s de las observaciones y estudios hechos sobre l a a c c i ó n de los a l c a l ó i d e s en l a e c o n o m í a , las fermentaciones de la d i g e s t i ó n y l a i n f l u e n cia de una a s i m i l a c i ó n i n c o m p l e t a como o r i g e n de m u chas enfermedades. Pues bien: p a r a e v i t a r la influencia perniciosa de las fermentaciones en ciertas enfermedades, el doctor a m e ricano ha ideado l a v a r el e s t ó m a g o , los intestinos y las g l á n d u l a s con agua i n g e r i d a en cantidad conveniente. Como el agua fría produce perturbaciones en l a econom í a a n i m a l , él l a reemplaza con agua calentada á l a t e m p e r a t u r a del cuerpo h u m a n o . Esta b e b i i a caliente produce, s e g ú n a f i r m a n los que l a usan, una s e n s a c i ó n agradable de confort y de bienestar, y , s e g ú n dice S a l i s b u r y , e x c i t a los m o v i m i e n t o s p e r i s t á l ticos del c a n a l i n t e s t i n a l , limpiando á las m e m b r a n a s mucosas de las impurezas que las r e c u b r e n , favorece l a s e c r e c i ó n de l a bilis y e v i t a que se i n t r o d u z c a en la sangre. A d e m á s , la s e c r e c i ó n de urea a u m e n t a de un modo considerable, p u d i é n d o s e c a l c u l a r el aumento en un g r a mo por cada 300 de agua. De a q u í l a eficacia para c u r a r y p r e s e r v a r de ciertas enfermedades. P e r o todos estos efectos del agua exigen como condic i ó n la de b e b e r í a caliente. F r í a , produce una d i s m i n u c i ó n de la fuerza nerviosa; tibia, produce v ó m i t o s ; helada congestiona el p u l m ó n . L a t e m p e r a t u r a á que se debe beber, es de 39° á 42°. P a r a saber q u é cantidad de agua es l a convenientCj recomienda apreciar cada m a ñ a n a l a densidad de la orina; si el desimetro m a r c a 1,030, h a y que a u m e n t a r l a

116

LOS A VISOS.—PON TK JOS, 6, MADRID.

bebida; si m a r c a m é n o s de 1,010, d i s m i n u i r l a . Debe t o marse el agua una ó dos horas antes de comer y no beb e r í a de u n golpe, p a r a no fatigar el e s t ó m a g o , sino á p e q u e ñ o s sorbos en el espacio de quince á veinte m i n u t o s . E n cada comida no se deben beber m á s de 300 g r a m o s de agua, pues de lo c o n t r a r i o se diluyen demasiado los j u g o s digestivos. Los resultados de este r é g i m e n son admirables; la piel e s t á siempre tersa y de buen color, las digestiones se hacen á m a r a v i l l a , hay buen apetito y se encuentra uno siempre alegre y bien dispuesto. M r . Cutter dice en su M e m o r i a que S a l i s b u r y h a estado bebiendo agua caliente por espacio de v e i n t i c i n c o d í a s y ha experimentado y comprobado todos estos beneficios.

** F i n o de n a r a n j a . — E n A m é r i c a , donde se p r o c u r a sacar provecho de todo, se e s t á ahora ensayando e l modo de utilizar el fruto defectuoso y el exceso de la cosecha de las naranjas, haciendo v i n o ; y s e g ú n parece, se h a n obtenido resultados interesantes. Edrieu Preiss escribe a l p e r i ó d i c o S e m i - T r o p í a C a l i fornia describiendo los e x p e r i m e n t o s para hacer v i n o con las naranjas silvestres de L a F l o r i d a ; v i n o s i n r i v a l p a r a medicina, y que se vende á los ocho meses de su f e r m e n t a c i ó n á 3 pesos el g a l l e n , ó sea 2 pesetas el c u a r tillo. Las naranjas deben estar m u y m a d u r a s y sin corteza, cortadas por medio trasversalmente, y se e x p r i m e n en un tubo. L a prensa debe ser t a n compacta que no p e r m i t a á los g r a n o s i n f i l t r a r s e en el mosto. Se echan dos l i b r a s de a z ú c a r blanca por cada g a l l ó n de j u g o de n a r a n j a a m a r g a ó una l i b r a por l a m i s m a medida de líquido de naranja dulce, y u n c u a r t o de agua á cada g a l l ó n de m i x t u r a . Es necesario que la f e r m e n t a c i ó n se haga en recipiente cerrado. E l vino que resulta es de color de á m b a r , y tiene el gusto del v i n o del R h i n , con el a r o m a de l a n a r a n j a . De l a corteza puede extraerse v i n a g r e . E n E s p a ñ a hace a ñ o s que el m a l o g r a d o f a r m a c é u t i c o Sr. M e r c h é r o hizo en Cartagena toda clase de ensayos del vino de naranja y c o n s i g u i ó fabricar v a r i a s clases de inmejorable y g r a t í s i m o l í q u i d o , que u s á b a en la m e d i c i n a y en l a mesa. A ú n su viuda puede m o s t r a r botellas de tan e x q u i s i t o vino.

T e n í a el Sr. Fernandez Izquierdo en su p o s e s i ó n de la H i g u e r a y en su l a b r a n z a de los P r u d i l l o s una buena p o r c i ó n de adormideras, que h a b í a n nacido bien y a d q u i r í a n g r a n d e s a r r o l l o , en t é r m i n o s , que se p r o p o n í a obtener un q u i n t a l de ópio p a r a l a e x p o s i c i ó n h i s p a n o - c o l o n i a l y p a r a l a v e n i d e r a f a r m a c é u t i c a ; pero ha sido tan duro e l t e m p o r a l en aquella r e g i ó n , que d e s p u é s de un mes de continuas aguas que e n c h a r c a r o n el plantel, o c u r r i e r o n 4 ó 6 heladas seguidas tan intensas, que lo que nunca h a b í a sucedido, se ha helado l a planta y ha quedado m u y poco. Se propone resembrar y puesto que tiene a g u a abundante p a r a riego, probar si l a siembra de p r i m a v e r a en r e g a d í o prevalece en buenas condiciones p a r a la o b t e n c i ó n del ó p i o .

**+ A las clases Médicas, F a r m a c é u t i c a s y Veterinarias. Hemos venido a l estadio de la prensa á a l g o m á s que l e v a n t a r nuestra humilde voz en desafuero de la j u s t i c i a que nuestros intereses profesionales demandan,

á a l g o m á s que a u m e n t a r el n ú m e r o de vanas d e c l a m a ciones. Hemos venido á r e a l i z a r hechos que, si no t r a e n en pos de s í consecuencias trascendentales y de i n t e r é s p a r a las clases que representamos, no s e r á por falta de deseos. En prueba de ello, á c o n t i n u a c i ó n publicamos unas bases para r e a l i z a r l a t a n deseada a s o c i a c i ó n , Pero esto no basta; es forzoso que nuestros c o m p a ñ e ros secunden la idea, que nos a y u d e n . ¿ H a b r á d e s p u é s quien con j u s t i c i a nos llame v i s i o narios? ¿ L l e g a r á l a indiferencia hasta el punto de que se m a l o g r e n t a n l e g í t i m o s deseos?.... A l l á lo veremos. H é a q u í a h o r a las bases, que r o g a m o s se s i r v a n aceptar nuestros c o m p a ñ e r o s : P r i m e r a . E l objeto, medios y fines de l a c o l e g i a c i ó n son la u n i ó n í n t i m a , leal y sincera de los profesores para el bienestar m o r a l , m a t e r i a l y defensa de las clases m ó dicas. Segunda. E s t a u n i ó n , en todo su conjunto, se l l a m a r á Colegiación española de las clases médicas. Tercera. Como principio y base de esta C o l e g i a c i ó n , los Subdelegados de Medicina, F a r m a c i a y V e t e r i n a r i a de todos los partidos judiciales de E s p a ñ a , se r e u n i r á n del 15 al 20 de M a r z o , c i t a n d o el m á s a n t i g u o de los Subdelegados á los otros dos. Esta Junta p r e l i m i n a r s e r á p a r a ponerse de acuerdo los tres, y v a l i é n d o s e de los r e g i s t r o s de los profesores que ejercen en sus respectivos d i s t r i t o s , c i t a r l e s á Junta general del 1.° a l 10 de A b r i l , á fin de n o m b r a r una Junta d i r e c t i v a local. Esta Junta d i r e c t i v a local l a c o m p o n d r á n : u n Presidente, un Vicepresidente, dos vocales y un Secretario. E n dicha J u n t a se a n o t a r á n los nombres de los c o n formes con l a idea de Colegiación Médica] se h a r á n t r e s actas iguales, firmada una por todos los asistentes (que a r c h i v a r á el presidente de la J u n t a d i r e c t i v a local), y las restantes, u n a el Subdelegado m á s a n t i g u o d é l a c a p i t a l , para que á su vez, y cuando e s t é f o r m a d a l a Junta provincial, la deposite en el a r c h i v o de ella, y l a t e r c e r a la mande á cualquiera de los p e r i ó d i c o s profesionales de M a d r i d , p a r a que á su vez l a presente á l a J u n t a c e n t r a l . C u a r t a . L a Junta p r o v i n c i a l la f o r m a r á n todos los presidentes de las Juntas locales de d i s t r i t o , los cuales, en j u n t a general que c e l e b r a r á n en l a c a p i t a l — c i t á n d o l e s del 20 a l 30 de A b r i l el Subdelegado m á s a n t i g u o — n o m b r a r á n entre los mismos delegados del p a r t i d o u n P r e s i dente, un Vicepresidente, tres Vocales, u n Secretario y u n Vicesecretario, y a d e m á s un delegado especial que represente á l a A s o c i a c i ó n p r o v i n c i a l en todos sus actos fuera de l a p r o v i n c i a . De e s t á s e s i ó n se h a r á n dos actas; una firmada por los asociados, que a r c h i v a r á el P r e s i dente de la Junta p r o v i n c i a l , y o t r a que se r e m i t i r á á cualquiera de los p e r i ó d i c o s profesionales de M a d r i d , p a r a que é s t e á su vez l a presente á la J u n t a c e n t r a l . Q u i n t a . Los delegados especiales de las p r o v i n c i a s se r e u n i r á n del 10 al 15 de M a y o , en el sitio; d í a y h o r a que se marque oportunamente, p a r a n o m b r a r l a Junta cent r a l , discutir las bases de la Colegiación española de las clases médicas, y ponerse de acuerdo en todo l o que pueda s e r v i r de bienestar á las clases m é d i c a s . Todo sócio e s t á obligado á respetar los acuerdos de la m a y o r í a ; c o n t r i b u i r con c u a t r o reales a l a ñ o , que se de p o s i t a r á n . dos reales, por s ó c i o , en l a J u n t a l o c a l ; uno en l a p r o v i n c i a l , y el resto en la c e n t r a l , p a r a s u f r a g a r los gastos que ocasionen los respectivo scentros.

LOS AVISOS.—PONTEJOS, 6, MADRID. E s t a s cantidades e s t a r á n en poder de los presidentes, llevando nota el Secretario de l a Junta local con el V . " B.0 del Vicepresidente.

*** Adicional.—Las Juntas locales pueden celebrarse en la casa del subdelegado de m á s a ñ o s en el cargo, ó en l a casa A y u n t a m i e n t o , p r ó v i o permiso de la a u t o r i d a d local. Las provinciales, igualmente que la c e n t r a l , en la D i p u t a c i ó n ó en el sitio que con o p o r t u n i d a d s e ñ a l a r á la prensa profesional. E l Diario Médieo-Farmaeéutico.—C. P . M .

El Colegio de F a r m a c é u t i c o s de M a d r i d se r e u n i ó en f e s i o n e x t r a o r d i n a r i a el d í a 13, para ocuparse del p r o yecto de sociedad c o n t r a el i n t r u s i s m o e x t r a n j e r o , y l e y é n d o s e el proyecto desarrollado hasta en estatutos. Los Sres. O r t e g a y G ó m e z Pamo, de la C o m i s i ó n , se proponen defender el proyecto á capa y espada. El Sr. Boyod, de Sanidad m i l i t a r , lee un escrito opon i é n d o s e á las bases que quedaron sobre l a mesa, y que y a con los estatutos r e s u l t a n algo modificadas, y hace oportunas observaciones, d e c i d i é n d o s e por todo lo que sea científico y decoroso, y o p o n i é n d o s e á los remedios secretos, que supone no h a n de ser científicos, error en que caen todos los que no tienen en cuenta las condiciones en que vive la sociedad. El Sr. Pamo defendió el proyecto sin e n t r a r en detalles, que dice v e n d r á n d e s p u é s . El S r . Fernandez Izquierdo aplaude l a idea, sintiendo que no pueda ser verdad t a n t a belleza, y prueba que en lo referente á d e p ó s i t o de especialidades nada nuevo se propone, pues todo lo que se ofrece á los especialistas lo tienen y a . E l Sr. Ortega, o c u p á n d o s e de algunos de los puntos tratados por el Sr. Boyod, t r a t a de r e b a t i r los a r g u m e n tos m á s culminantes, aunque no lo consigue, y t r a t a de probar a l Sr. Izquierdo que l a sociedad ofrece ventajas que, francamente, no se ven. El Sr. A n g u l o dice que todo lo que sea separarse de la ciencia es g a s t a r tiempo, y d á poca i m p o r t a n c i a á las especialidades, y tampoco encuentra sino un especifiquist a m á s en la sociedad p r o y e c t a d a , y le contesta el s e ñ o r Ortega, y a l rectificar el Sr. A n g u l o , dice que el quid e s t á en los drogueros, que son enemigos del F a r m a c é u t i c o , y ve con pena que hasta se echa mano de ellos p a r a algo en la sociedad, y Ortega dice que desaparezcan. El Sr. V i v e s dice que él se opone a l proyecto, s i n o es la base la o b t e n c i ó n de productos y l a competencia de p r i m e r a s materias con los drogueros, y le contesta el Sr. G ó m e z Pamo. E l Sr. Paredes dice que se acepte el pensamiento y se d i s c u t i r á n l u é g o las bases, y que desea se h a g a una s o ciedad como la de l a F a r m a c i a Central de P a r í s . E l Sr. M a r i n dice que se acepte el pensamiento y que se busquen l u é g o los medios de que efectivamente podamos c o m p e t i r con los e x t r a n j e r o s . Con aclaraciones diversas se a p r o b ó el proyecto en t o t a l i d a d para d i s c u t i r m a ñ a n a los detalles.

** E l d í a 14 se abre la s e s i ó n del Colegio leyendo una enmienda del Sr. Melgosa, y la mesa dice que creyendo m u y conveniente lo que pidió el Sr. S á n c h e z de que se a p l a z a r a la d i s c u s i ó n hasta que pudieran enterarse bien los colegiales, p r o p o n í a que se discutiera el Reglamento de la E x p o s i c i ó n , y a s í se a c o r d ó .

U7

Pero todo el entusiasmo de la noche a n t e r i o r q u e d ó helado a l notarse que la C o m i s i ó n desmayaba, y creyendo que el h a b l a r en c o n t r a es desechar uno proyecto, el Sr. G ó m e z P a m o se encontraba t a n frío, que e c h ó m a n o del calor que produjo su creencia de que los que no t e n í a n botica formaban un bando en c o n t r a d é l o s que la t e n í a n , no por a d v e r s i ó n , sino porque no se v e n las cosas t a l como son sino cuando se toca l a realidad, y pidiendo p r i m e r o , que se f o r m a r a una c o m i s i ó n m i x t a con los que h a b l a r o n en c o n t r a el d í a 13, y diciendo d e s p u é s que si no se aprobaba lo que la C o m i s i ó n p r o p o n í a r e t i r a r í a el proyecto, todo dió l u g a r á que t e r c i a r a n los Sres. B a yod, V i v e s , Fernandez Izquierdo y M a r i n , haciendo v e r que no era posible allí hacer c u e s t i ó n de gabinete tales cosas, porque e n t ó n c e s e s t á d e m á s la d i s c u s i ó n , y p o r ú l t i m o , se dejó sobre l a mesa, hasta que Dios ó los h o m bres lo remedien. L a d i s c u s i ó n del Reglamento se deslizó suavemente, h a s t a que llegó el a r t í c u l o referente á lo que ha de a d m i tirse en l a f u t u r a E x p o s i c i ó n F a r m a c é u t i c a , que la C o m i s i ó n , con mucho acierto y con la p r á c t i c a de l a p r i m e r a , h a b í a dispuesto que todas las especialidades l l e v a r a n l a f ó r m u l a declarada, y si no la llevaban que se a d m i t i e r a n , pero sin o p c i ó n á p r e m i o . Claro e s t á que en todo c e r t á m e n se lleva el objeto principal de conocer el estado, el modo de ser y el modo de estar de aquello que representa l a E x p o s i c i ó n , y no se c i e r r a n las puertas á nada que tenga r e l a c i ó n , y á n t e s se facilita. Pero, por lo visto, no se quiere eso; se prefiere h a l a g a r l a v i s t a con lo que a g r a d a y ocultar lo que causa disgusto á los p a r t i d a r i o s de t a l ó cual d o c t r i n a . Es d e c i r , se prefiere que o c u r r a n casos como el de las botellas de vino que, bien presentadas y buen producto, llegó u n i n g l é s y dijo: m á n d e m e V . m i l botellas como é s t a y no le escatimo precio. ¡Ah! s e ñ o r , son las ú n i c a s que tengo, obtenidas de un p a r r a l de m i huerto; pues q u í t e l a s V . de a h í , porque eso, con ser t a n bueno, no sirve para m a l d i t a de Dios la cosa. A s í , pues, se f u l m i n a r o n r a y o s y centellas c o n t r a los remedios secretos, se les d e c l a r ó a n t i c i e n t í f i c o s , p o l i f á r macos, sin m é r i t o de clase a l g u n a , sin ser dignos de figurar m á s que en la trastera de la E x p o s i c i ó n si acaso, y se dijo y se a c o r d ó que no figuraran de modo alguno en l a f u t u r a E x p o s i c i ó n . P a r e c i á n n o s los predicadores á aquellos venerables sacerdotes, que suben a l p u l p i t o y todo lo c o n v i e r t e n en sustancia; para ellos todo es u n ción e v a n g é l i c a , olvido de lo t e r r e n a l , l a vista fija en la s a l v a c i ó n eterna; el novio no debe ver á l a n o v i a hasta el d í a en que se case, n i debe a v e r i g u a r m á s que si oye misa y se confiesa; el que roba debe devolver lo robado en cuanto llegue á casa; el enemigo debe reconciliarse en cuanto salga de la iglesia; el baile, las t e r t u l i a s , la reja, l a m u r m u r a c i ó n , l a lujuria y el lujo, todo lo condena y amenaza c o n el infierno, y salen los fieles, el c u r a se v a á su casa y vende t r i g o como no h a b í a predicado y se chancea con el ama, y c a d a c u a l sigue teniendo n o v i a y co miendo carne sin bula, y v u e l t a á la iglesia otro d í a á repetir l a función de desagravios. f £ por qué? Porque l a iglesia es un templo y el mundo es u n a bacanal y u n valle de l á g r i m a s y miserias, y no sirven 19 siglos de c r i s t i a nismo n i dos siglos de filosofía racional, para oponerse á las debilidades de l a carne y á los m o v i m i e n t o s de cuerpos retozones. l A h l ¡No valen n a d a los remedios secretos! ¿ P u e s por q u é los t e m é i s ? Si no son ciencia, ¿ q u é puede temer l a ciencia de la ignorancia? Y vuelta el s í m i l ; el cristiano por c o n v i c c i ó n no teme á las d e m á s religiones; el c r i s t i a n o de c o r a z ó n todo lo teme de los herejes.

118

AVISOS.—FOJNTKJOS, 0, MADRID.

¿Son p o l i f á r m a c o s ? No lo son todos; pero si lo fueran, ¿qué r a z ó n es esa cuando a t a c á i s del mismo modo á los dos í m e t r a s , que son l a s i m p l i c i d a d en medicina, que no hay secreto m á s que en el modas faeíendit D e c l a r á i s que e l secreto del especialista debe respetarse, con tal de que publique la f ó r m u l a , y sin embargo, c o m b a t í s á B u r g r a v e , que h a hecho u n estudio nuevo de los alcaloides y de las enfermedades, que ha rectificado el estudio que estaba m a l hecho, y c o m b a t í s á Chasteau, que no o c u l t a la fórm u l a , que sólo se r e s e r v a ese a r t e en que d e c í s e s t á el m é r i t o , el secreto que c r e é i s respetable en el especialista, y no c r e é i s digno de c o n s i d e r a c i ó n a l g u n a en el especialista, en los remedios secretos. Poneos de acuerdo con vosotros mismos, los que s e n t í s como mujeres y no q u e r é i s d i s c u r r i r como h o m b r e s . ¡Es que el secretista, aunque sabe que no lleva premio, como su objeto es vender, especular, hacer oro, va á l a E x p o s i c i ó n á e x h i b i r s e allí, á darse tono, á por fuerza m o r a l para vender á l a s o m b r a de lo científico! Caballeros, ¿ a c a s o el especialista á secas y el f a r m a c é u t i c o que se contrae á la receta no vende, no especula, no busca oro? ¿ N e c e s i t a el secretista científico, n i h a necesitado de exposiciones, p a r a que su específico se abra paso cuando i m p e r a por su propio valer? Comparad la a c e p t a c i ó n que tienen en el comercio, entre los m é d i c o s y entre los f a r m a c é u t i c o s las especialidades que han sido premiadas en la e x p o s i c i ó n sin ser secretas, la a c e p t a c i ó n que tienen en el p ú b l i c o , con algunos remedios secretos que no figur a r o n , y ved l u é g o si l a ciencia existe en l o público ó en lo secreto, si h a servido de algo l a e x h i b i c i ó n en el B o t á nico las medallas obtenidas, y os convencereis de que e s t á i s en u n e r r o r . E l secreto, sólo por ser secreto, no es a n t i c i e n t í f i c o ; p o d r á no ser conveniente bajo t a l ó c u a l panto de v i s t a , pero el oro tanto vale cuando e s t á sobre una mesa, como cuando se oculta en las gavetas; porque en u n caso de a p u r o el oro se le a p l i c a y sirve porque es o r o . Dichosos aquellos anatematizados talismanes que l o g r a n con su secreto convencer á los elementos p a r a que todo o c u r r a como desea el que posee el a n i l l o de oro ó l a pata de c a b r a ó los polvos de l a madre Celestina, y q u é desdichada ciencia aquella que no l o g r a que l a consideren y h a g a n justicia los gobiernos, que coma pan la f a m i l i a , que se v i s t a con decencia el que l a posee, que se acepten sus conquistas como mandato ineludible, que se l a adore como l a bienhechora de la h u m a n i d a d , y que sus representantes no tengan o t r a defensa que cruzarse de brazos como impedidos, l l o r a r como chicuelos y m o rirse h a m b r i e n t o s y desnudos como desheredados, por maldición eterna. ¡A.h! los que c r e é i s farsante al que sabe atrepellar y no deja que le atrepellen, a l que vence los o b s t á c u l o s y no se deja pisar; os c r e e r é i s sabios, pero sois unos pobres h o m bres, que no veis m á s a l l á de vuestras narices. Es m u y bueno hacer su c a r r e r a s i r v i e n d o como esclavo, d u r m i e n d o á descuidos del s e ñ o r , comiendo las migajas que le a r r o j a n , estudiando á ratos perdidos, o b tener el t í t u l o vendiendo el padre l a casa solariega, establecerse á c r é d i t o , a b r i r la botica, esperar l a receta que no l l e g a , porque l a a p a r t a n ; esperar el cuarteo, que no cuaja porque se le l l e v a el droguero; conocer lo que es la sociedad, lo que hacen los c o m p a ñ e r o s y los comprofesores y el público y todo el mundo, poseer el secreto de la defensa y de l a abundancia, saber d ó n d e e s t á el filón que ha de d a r el oro a l que le explota y bienes sin cuento a l explotado, y no naciendo m á s que una vez y siendo l a vida un soplo m á s ó m ó n o s prolongado, seguir en peor s i t u a c i ó n que el esclavo, y desearla muerte

como remedio ú n i c o para tan s á b i o , t a n d i g n o y t a n científico f a r m a c é u t i c o . S e r á m u y bueno, pero que se queden con esa bondad los que todo sean c o r a z ó n , no los que tengan para algo el cerebro en su c a b e z a . Desdichados, ¿no h a b é i s visto en la pasada E x p o s i c i ó n c ó m o prohibiendo en absoluto remedios secretos, se c o laron á centenares sin que lo p u d i é r a i s r e m e d i a r á ¿ N o os dice esto que algo representa el remedio secreto cuando salta por c i m a de la p r o h i b i c i ó n ? ¿Qué premios disteis á los secretistas que c á n d i d a m e n te p u b l i c a r o n sus f ó r m u l a s ? E l desden por el ódio i m p l a cable y s i s t e m á t i c o . Decid que no s a b é i s n i á d ó n d e vais ni de d ó n d e h a b é i s salido. Decid que no a c e r t á i s á c o m prender c ó m o lo que para vosotros no tiene v a l o r se convierte en o r o , y aquello que m á s e n s a l z á i s no produce m á s que desazones al que sigue vuestras t e o r í a s . Por lo d e m á s , el que esto escribe, que es secretista por c o n v i c c i ó n , g a n a r á mucho m á s si p e r s i s t í s en esa idea de i n t r a n s i g e n c i a s i s t e m á t i c a , porque no p o d r é i s hacer l a luz que b u s c á i s si n e g á i s l a beligerancia á uno de los factores m á s principales de l a f a r m a c i a a c t u a l , á l a ú n i c a defensa que tiene el f a r m a c é u t i c o en el a c t u a l m o m e n t o c r í t i c o de l a f a r m a c i a p á t r i a , y quien v i v a lo v e r á , como se han visto tantas cosas con sólo el c o r r e r de los tiempos. A pesar de todo y para no caer en m á s abierta c a n d i dez, caen en l a m á s flagrante c o n t r a d i c c i ó n , pues dicen que en el estado actual de la ciencia los remedios secretos son un m i t o , porque el a n á l i s i s todo lo pone a l d e s c u bierto, y sin embargo, resuelven que no se les ponga á l a vista, cuando ese s e r í a u n momento oportuno de l u c i r l a ciencia a n a l í t i c a .

* El d í a 15 hubo t a m b i é n s e s i ó n en el Colegio, d i s c u t i é n dose l a m a y o r parte de los a r t í c u l o s del Reglameuto de E x p o s i c i ó n , quedando poco pendiente. Se r e a n u d ó la d i s c u s i ó n del proyecto de Sociedad f a r m a c é u t i c a para oponerse a l i n t r u s i s m o e x t r a n j e r o , y q u e d ó aprobado, a c o r d á n d o s e que la Sociedad se ocupe de la propaganda y v e n i a de las especialidades e s p a ñ o l a s enfrente de las e x t r a n j e r a s , de favorecer l a c r e a c i ó n de industrias f a r m a c é u t i c a s , de l a f a b r i c a c i ó n de productos q u í m i c o s y f a r m a c é u t i c o s y del d e p ó s i t o y venta de dro gas ó p r i m e r a s m a t e r i a s .

L a C o m i s i ó n del Colegio de F a r m a c é u t i c o s , acompañ a d a del diputado Sr. Puerta, ha conferenciado con el D i rector de Rentas sobre el asunto del sello que d e n u n c i a r o n los agentes, y por lo que se piden fuertes m u l t a s á casi todos los f a r m a c é u t i c o s de M a d r i d . C r é e s e que penetrada la D i r e c c i ó n de q u e . s ó l o á m a nera de sofisma puede sostenerse que hubo falta y existe o b l i g a c i ó n , estudia el medio de resolver á n t e s que la adm i n i s t r a c i ó n de la p r o v i n c i a pueda vejar á los d e n u n c i a dos, y que r e s o l v e r á indudablemente á favor del derecho de propiedad.

T a m b i é n parece que se ha resucito se devuelvan á los f a r m a c é u t i c o s de M a d r i d que ocupan la p r i m e r a categor í a , la q u i n t a cuota que les c o b r a r o n a n ó m a l a y a r b i t r a r i a m e n t e hace dos a ñ o s , y que no se ha resuelto á n t e s porque á u n oficial del negociado (hoy felizmente cesante), se le puso entre ceja y ceja que no p o d í a resolverse esta c u e s t i ó n , porque se h a b í a cobrado l a q u i n t a cuota por una ó r d e n de l a D i r e c c i ó n , que él c r e í a superior á la ley, por a m o r á la n ó m i n a , y por el gusto de cobrar del

LOS

AVISOS.—PONTKJOS, 6, MADRID.

Estado para f a l t a r á su deber. Requiescat in pace empleados de t a l c a t a d u r a .

*** T r i b u n a l e s de e x á m e n e s . — P a r a el examen de los a l u m n o s de e n s e ñ a n z a libre que se presenten en esta U n i v e r s i d a d , h a n sido n o m b r a d o s los t r i b u n a l e s s i guientes: FACULTAD DE MEDICINA.—Anatomía y disección, p r i m e r o y segundo c u r s o . — D . J u l i á n Calleja y D . Federico O l o r i z , c a t e d r á t i c o s ; D . Florencio de Castro, D . F r a n c i s c o Santana y D . C e s á r e o Fernandez Losada. F i s i o l o g í a humana.—D, Juan M a g a z y D. Francisco Javier Santero, c a t e d r á t i c o s ; D. Pedro Izquierdo, D . Joaquín González Hidalgo y D . M a r i a n o Carretero. P a t o l o g í a general; Terapéutica.—D. J o s é de L e t a m e n di y D , Francisco Javier de Castro, c a t e d r á t i c o s ; D. Pasc u a l Candela, D . C á r l o s M a r í a Cortezo y D . A n t o n i o E s pina. P a t o l o g í a médica, P a t o l o g í a quirúrgica y A n a t o m í a q u i r ú r g i c a . — D . E s t é b a n S á n c h e z de O c a ñ a y D . A l e j a n dro S a n - M a r t i n , c a t e d r á t i c o s ; D. Juan J o s é Potenciano, D. Federico R u b i o y D . L a u r e a n o G a r c í a C a m i s ó n . Clínica quirúrgica y Clínica médica, prirfiero y segundo curso.—D. G a b r i e l L ó p e z Pereda y D . Juan Creus, c a t e d r á t i c o s ; D . Santiago I g l e s i a s , D . M a n u e l Iglesias y D . J o s é R o d r í g u e z Banavides. Obstetricia, Clínica de obstetricia y Medicina legal. ~ D, A n t o n i o G ó m e z T o r r e s y D . Teodoro Y a ñ e z , c a t e d r á ticos; D . E d u a r d o del C a s t i l l o de P i ñ e i r o , D . A n g e l R o d r í g u e z R u b í y D . R i c a r d o de Egea. Histología normal y patológica, Historia de las ciencias m é d i c a s . — D . A u r e l i a n o M a e s t r e de San Juan y D . T o m á s Santero, c a t e d r á t i c o s ; D . Federico Rubio, D . Adolfo M o reno Pozo y D . M a t í a s Nieto Serrano. FACULTAD DE FARMACIA.—Materia farmacéutica animal y mineral, Materia f a r m a c é u t i c a vegetal, Ejercicios p r á c ticos de determinación de plantas medicinales y reconocimientos de drogas,—D. Fausto G a r a g a r z a y D . G a b r i e l de la P u e r t a , c a t e d r á t i c o s ; D . I g n a c i o Vives, D. J o s é F o n t y M a r t í y D . Pedro G i l y M u n i c i o . F a r m a c i a químico-inorgánica, F a r m a c i a q u í m i c o - o r gánica, P r á c t i c a de operaciones f a r m a c é u t i c a s y a n á l i s i s química.—D. G a b r i e l de l a Puerta y D., J o s é R o d r í g u e z C a r r a c i d o , c a t e d r á t i c o s ; D . L a u r e a n o C a l d e r ó n , D, J o s é Pontos y D . Juan Chicote.

Parece ser que el candidato que por a c u m u l a c i ó n se presenta es el D r . Esquerdo. P o r n u e s t r a parte le acept a m o s con gusto, pues conocido de todo el profesorado y h o m b r e capaz de c u m p l i r con l a m i s i ó n , su elocuencia es a p r o p ó s i t o para imponerse en m o m e n t o s dados.

*

** El Restaurador Farmacéutico% en su n ú m e r o del 15 del a c t u a l , p u b l i c a u n a r t í c u l o t i t u l a d o Despedímonos de nuestros lectores, en donde haciendo un r e s ú m e n de sus trabajos el Sr. T e x i d o r , y por razones de s a l u d , desgracias de f a m i l i a y poca f o r m a l i d a d de algunos suscritores, dice que al t e r m i n a r el a ñ o t e r m i n a sus tareas, lo que sentimos y deseamos que de a q u í hasta entonces pueda c a m b i a r su r e s o l u c i ó n . Con esta fecha se r e m i t e la obra del Sr. G ó m e z de la M a t a , Estudio terapéutico de los medicamentos modernos, á todos los suscritores que nos l a h a b í a n encargado.

H9

E s t á m u y adelantada la i m p r e s i ó n de la p r i m e r a obra de las tres que constituyen la BIBLIOTECA MÉDICO-FARM ACÉUTICA DE LOS AVISOS, y del 10 de A b r i l a l 201a tend r á n en su poder todos aquellos que h a n satisfecho la suscricion.

AVISOS OFICIALES. GOBERNACION. DIRECCIÓN GENERAL DE BENEFICENCIA Y SANIDAD. Con esta fecha se comunica al Gobernador c i v i l de Gerona l a Real ó r d e n siguiente: «Se h a dado cuenta á S. M . del expediente i n s t r u i d o en este m i n i s t e r i o á i n s t a n c i a de D . Juan L l o n c h , como socio de la casa L l o n c h y C o m p a ñ í a , agentes de A d u a n a s de Portbou, solicitando' la d e r o g a c i ó n de l a ó r d e n de V . S. de 12 de Junio p r ó x i m o pasado, por l a que n o m b r a ba u n profesor v e t e r i n a r i o para el reconocimiento de carnes m u e r t a s , grasas, embutidos y ganados que por aquella aduana se introducen procedentes del o t r o lado del Pirineo. « V i s t a s la Real ó r d e n de 10 de Julio de 1880 y las de 13 y 30 de Junio de 1881, relativas á la i n t r o d u c c i ó n en E s p a ñ a de carnes de cerdo muertas: « V i s t a la Real ó r d e n de 5 de Junio de 1872 sobre servicio de los puertos, entrada de buques, v i s i t a de n a ves, etc.: « V i s t o , por ú l t i m o , el i n f o r m e del Real Consejo de Sanidad: « C o n s i d e r a n d o que l a ó r d e n de ese Gobierno estableciendo en la aduana de Portbou el servicio de que se t r a ta no se haiia j u s t i f i c a d a , bajo el punto de v i s t a de las disposiciones s a n i t a r i a s , por l a existencia oficialmente declarada de una epizootia: « C o n s i d e r a n d o que l a Real ó r d e n de 10 de Julio de 1880 y las de 13 y 30 de Junio de 1881, que h a n servido á V . S. de fundamento p a r a establecer el r e c o n o c i m i e n t o de ganados en l a referida aduana, no pueden tener c o m pleta a p l i c a c i ó n a l caso presente, por r e f e r i r s e a q u é l l a s á carnes de eerdo muertas procedentes de A l e m a n i a y de los Estados-Unidos de A m é r i c a : « C o n s i d e r a n d o que los derechos propuestos por V . S. en su proyecto de tarifa son en g e n e r a l excesivos, y por tanto onerosos p a r a los traficantes, d i f i c u l t a n d o en su consecuencia el c o m e r c i o de ganados, a s í como el de carnes muertas y sus productos: « C o n s i d e r a n d o que el desarrollo de enfermedades c o n tagiosas en los ganados e x t r a n j e r o s suele e x i g i r con frecuencia l a a d o p c i ó n de e x t r a o r d i n a r i a s medidas de policía s a n i t a r i o - b r o m a t o l ó g i c a , entorpeciendo a s í l a m a r c h a n o r m a l de la A d m i n i s t r a c i ó n , por cuyo motivo conviene que el Gobierno, atento siempre á l a c o n s e r v a c i ó n de la salud p ú b l i c a , i n s t i t u y a desde l u é g o el s e r v i cio de que se t r a t a con c a r á c t e r permanente en todas las aduanas fronterizas, del modo que se h a l l a establecido en las m a r í t i m a s de nuestros puertos, s e g ú n previene l a Real ó r d e n de 5 de Junio de 1872: « C o n s i d e r a n d o que, con a r r e g l o á lo preceptuado en l a r e g l a 7.a de l a citada d i s p o s i c i ó n , los capitanes, p a t r o nes ó c o n s i g n a t a r i o s e s t á n obligados á satisfacer á los profesores de V e t e r i n a r i a encargados del r e c o n o c i m i e n to de reses 5 pesetas por cada buque en los puertos de p r i m e r a y segunda clase, y 3 en los d e m á s , cuyos derechos, por ser bastante m ó d i c o s , deben aplicarse en las aduanas f r o n t e r i z a s á cada e x p e d i c i ó n ó convoy de g a -

120

LOS

AVISOS.—PONTEJOS, 6, MADRID.

nados con destino a l consumo p ü b l i c o , ú n i c a m a n e r a de 1 a r m o n i z a r los intereses del Comercio con los de l a H i giene; «El Rey (Q. D. G.), c o n f o r m á n d o s e con lo propuesto por l a Dirección general de Beneficencia y Sanidad y el informe del R e a l Consejo de Sanidad, se ha dignado d i s poner lo siguiente: »1.0 Que, aplaudiendo el esmerado celo de V . S. en p r o de los intereses de l a salud p ú b l i c a , se deje, no obstante, sin efecto su ó r d e n por v i r t u d de l a c u a l h a establecido en l a aduana de P o r t b o u el servicio de i n s p e c c i ó n de c a r nes, embutidos, grasas y ganados procedentes d e l o t r o lado del P i r i n e o , á su i n t r o d u c c i ó n p o r dicha aduana, en cuanto t a l medida no se h a l l a justificada por l a e x i s t e n cia oficialmente declarada de n i n g u n a enfermedad c o n tagiosa, n i prevenida por las vigentes disposiciones sobre esta m a t e r i a . »2.0 Que con objeto de e v i t a r en lo sucesivo graves perjuicios p a r a l a salud p ú b l i c a , se cree en las aduanas fronterizas, desde l a fecha en que se publique esta disposición, u n servicio especial de inspectores de carnes m u e r t a s , grasas, embutidos y ganados, e n c o m e n d á n d o l o á un v e t e r i n a r i o ó albeitar, prefiriendo siempre á los de m a y o r c a t e g o r í a entre los que soliciten dicho cargo, cuyo n o m b r a m i e n t o h a r á V . S. á propuesta de esa Junta p r o v i n c i a l de Sanidad, p r é v i a l a o p o r t u n a c o n v o c a t o r i a , que se p u b l i c a r á en el Boletín oficial de esa p r o v i n c i a con quince d í a s de a n t i c i p a c i ó n . »3.0 Que respecto á los derechos que por t a l servicio deban p e r c i b i r dichos funcionarios, se tenga presente los que s e ñ a l a l a tarifa aprobada por Real ó r d e n de 10 de Julio de 1880 en cuanto á las carnes y sus productos; y respecto á los ganados, se e s t é en u n todo á lo que previene la R e a l ó r d e n de 5 de Junio de 1872 en su r e g l a 7.a, e n t e n d i é n d o s e que estos ú l t i m o s derechos d e b e r á n satisfacerse por cada e x p e d i c i ó n ó c o n v o y , y no por cada v a g ó n , con cargo a l agente de aduanas á quien v a y a n consignadas las reses, ó en su defecto a l d u e ñ o ó d u e ñ o s de las mismas. »4.0 Que con a r r e g l o á las indicadas tarifas, y no á las propuestas por V . S., debe percibir sus derechos el inspector v e t e r i n a r i o n o m b r a d o por dicha a u t o r i d a d , devolviendo á sus d u e ñ o s lo que resulte de m á s de las c a n tidades depositadas. »5.0 Que de esta d i s p o s i c i ó n se d é traslado a l d i r e c t o r general de A d u a n a s para los efectos que procedan. »Y 6.° Que se publique en l a Gaceta de Madrid y en el Boletín oficial de esa p r o v i n c i a . »De Real ó r d e n l o digo á V . S. p a r a su conocimiento y efectos c o n s i g u i e n t e s . » De l a expresada Real ó r d e n , c o m u n i c a d a por el exce l e n t í s i m o Sr. M i n i s t r o de la G o b e r n a c i ó n , lo traslado á V. S. p a r a iguales fines. Dios guarde á V . S. muchos a ñ o s . M a d r i d 11 de Diciembre de 1883.—El D i r e c t o r gener a l , Pedro A . Torres. Sentencia sobré contratos Jacultativos.—Como precedente digno de tenerse en c o n s i d e r a c i ó n por nuestros c o m p a ñ e r o s , insertamos los considerandos y fallo del Real decreto del 11 de Octubre de 1883, r e l a t i v o á l a dem a n d a entablada por l a v í a contenciosa por D . Joaquin A l v a r e z P u i g , M é d i c o - t i t u l a r de l a ciudad de T r u j i l l o : « C o n s i d e r a n d o que para separar al recurrente D . Joa q u i n A l v a r e z P u i g del cargo de M é d i c o - t i t u l a r de l a c i u dad de T r u j i l l o debió precederse, á falta de prescripciones t e r m i n a n t e s del Reglamento de Octubre de 1873, á lo d i s puesto en l a ley de Sanidad de 1855 y á la j u r i s p r u d e n c i a establecida para estos casos: •Considerando que, s e g ú n lo prevenido en el a r t . 70

de la referida ley de Sanidad, n i n g ú n f a c u l t a t i v o t i t u l a r encargado de l a asistencia de pobres puede ser separado de su destino sin causa justificada y previo expediente y fallo de l a D i p u t a c i ó n p r o v i n c i a l , en vista del i n f o r m e de la Junta de Sanidad de la provincia, formalidades que no resultan cumplidas en la s e p a r a c i ó n del apelante, por l a cual lleva é s t a en s í un vicio de n u l i d a d : « C o n s i d e r a n d o que por la f a l t a de los t r á m i t e s y r e quisitos expresados no puede tener v a l o r n i efleacia l e g a l el acuerdo del A y u n t a m i e n t o de T r u j i l l o de 20 de J u n i o de 1881, que d e c l a r ó rescindido el c o n t r a t o celebrado con D. Joaquin Alvarez, siendo por tanto insubsistentes los decretos del gobernador de la p r o v i n c i a de 11 de Julio y 8 de Setiembre siguiente, que desestimaron las alzadas deducidas por el interesado c o n t r a aquella r e s o l u c i ó n : « C o n s i d e r a n d o , respecto a l abono de sueldos que r e c l a m a e l interesado por el tiempo que ha estado indebidamente separado, que no existiendo acuerdo de l a A d m i n i s t r a c i ó n a c t i v a sobre el p a r t i c u l a r , no puede ser o b jeto de r e v i s i ó n en v í a contenciosa: • C o n f o r m á n d o m e con lo consultado por l a sala de lo Contencioso del Consejo de Estado; • V e n g o en revocar l a sentencia apelada que en 4 de Agosto de 1882 dictó l a C o m i s i ó n p r o v i n c i a l de C á c e r e s , resolviendo en su l u g a r que quede sin efecto el acuerdo del A y u n t a m i e n t o de T r u j i l l o de 20 de Junio de 1881, que d e c l a r ó rescindido el c o n t r a t o celebrado con D . Joaquin A l v a r e z P u i g , y los decretos del gobernador de l a p r o v i n c i a de 11 de Julio y 8 de Setiembre siguientes, c o n f i r matorios de aquel a c u e r d o . »

AVISOS CIENTIFICOS TIFUS CEREBRO-ESPINAL. EPIDEMIA EN DOLORES EN E L AÑO DE 1883, por D . Rafael Espuch. i. Punible fuera dejar de exponer á l a c o n s i d e r a c i ó n del Cuerpo M é d i c o e s p a ñ o l los datos recogidos en l a m o r t í f e r a epidemia de tifus cerebro-espinal que, durante los seis p r i m e r o s meses del a ñ o p r ó x i m o pasado, c o n s t e r n ó los á n i m o s de los vecinos de Dolores (Alicante), y atrajo t r i s temente l a a t e n c i ó n de E s p a ñ a entera. A l trasladar á las columnas de Los A v i s o s estas d e s a l i ñ a d a s , pero v e r í d i cas l í n e a s , c u m p l o una deuda c o n t r a í d a con los h a b i t u a les y numerosos abonados de aquel apreciable p e r i ó d i c o decenal, cuando á r a í z de la epidemia c u y a h i s t o r i a t r a t o de bosquejar, hube de merecer del Sr. Fernandez I z quierdo atenciones que t e n d r é siempre presentes, ofrec i é n d o m e de una manera e s p o n t á n e a las c o l u m n a s de su periódico. Razones que no d e s c o n o c e r á el que, como y o , resida en p o b l a c i ó n de no m u y n u t r i d o vecindario, en que tiene el profesor que m u l t i p l i c a r s e para atender su n u m e r o s a clientela, y en que diversas y siempre tristes c i r c u n s t a n cias le alejan muchas veces de trabajos de bufete, h a n impedido que hasta a h o r a h a y a podido dar á l u z las impresiones recogidas en u n p e r í o d o e p i d é m i c o , p a r a cuyo bosquejo y delineamiento suplico l a i n d u l g e n c i a de mis comprofesores. Empresa h a r t o difícil es hacer una concienzuda exposición de las distintas fases que ha r e c o r r i d o l a e p i demia, de las diversas modalidades que en su s í n d r o m e ha afectado, y en suma, de las causas presumibles que l a han dado o r i g e n , a s í como del variado p l a n t e r a p é u t i c o empleado p a r a c o m b a t i r l a . L a c i r c u n s t a n c i a triste en d e m a s í a de e n c o n t r a r m e s i n o t r o c o m p a ñ e r o para l a asistencia de considerables enfermos, y en un pueblo

LOS A VISOS.—PONTEE J OS, 6, MADRID. cuyos habitantes, en n ú m e r o no escaso, v i v e n d i s e m i n a dos en l a huerta, me h a n impedido recoger con e s c r u p u losa minuciosidad el acopio de materiales que para m i trabajo deseara, y que e l buen juicio ó i l u s t r a c i ó n de los lectores de Los Avisos s u b s a n a r á llenando las l a g u n a s que e x i s t a n . M i deseo, pues, de escribir esta m e m o r i a , no es debida á u n a pueril o s t e n t a c i ó n , n i tampoco a l exceso de materiales de que dispongo p a r a el caso, n i á u n siquiera al c o m p r o m i s o c o n t r a í d o con l a r e d a c c i ó n y lectores de Los A v i s o s . N a d a de eso. E l objeto de m i a t r e v i d a d e t e r m i n a c i ó n , es l a firme p e r s u a s i ó n que a b r i t r a g o de que f a l t a r í a á uno de mis m á s sagrados deberes si por m i a p a t í a quedase oscurecida l a h i s t o r ^ de u n a epidemia de que no tengo n o t i c i a . Conocidos son los e x gos causados en F r a n c i a por las epidemias de tifus cerebro-espinal acaecidas en diferentes é p o c a s , y especialmente h á c i a e l a ñ o 1873, y no cabe duda que en epidemias a n t e r i o r e s estudiadas con o t r o n o m b r e en I n g l a t e r r a , A l e m a n i a y o t r a s naciones de E u r o p a y á u n de A m é r i c a , no h a n sido o t r a cosa que modalidades d i versas del tifus cerebro-espinal. T e r m i n a d a s estas consideraciones que he c r e í d o del caso exponer, he de pasar á l a e x p o s i c i ó n c i r c u n s t a n c i a d a de l a enfermedad que me ocupa, empezando por las Circunstancias de la población.—Dolores es u n a v i l l a de la provincia de Alicante de 700 vecinos p r ó x i m a m e n t e , situada en la r i b e r a del r í o Segura, y siendo por ende esencialmente a g r í c o l a , sus moradores h a b i t a n en n ú mero considerable en c a s e r í o s de la h u e r t a . P o r r a z ó n de lo bajo del suelo, y por l a n o m é n o s apreciable de estar cerca de l a desembocadura del r í o , e l paludismo r e i n a e n d é m i c a m e n t e , afectando diversas y g r a v e s m o d a l i d a des, m u y s i n g u l a r m e n t e en l a é p o c a del e s t í o . Las fiebres t í f i c a s , catarros g á s t r i c o s , y en suma, las afecciones todas del aparato digestivo, i m p é r a n en todos los p e r í o d o s del a ñ o . E l desaseo, l a m a l a a l i m e n t a c i ó n , el r i g o r de l a e s t a c i ó n c a n i c u l a r y otras causas, unidas á las enumeradas, constituyen un p a í s insalubre en que l a m o r t a l i d a d se i g u a l a ó supera casi siempre á la cifra de los nacimientos. Principio de l a epidemiá.—El d í a 1.° de Enero de 1883 o c u r r i ó el p r i m e r caso en u n j ó v e n de 22 a ñ o s , j o r n a l e r o del campo, buena c o n s t i t u c i ó n y temperamento s a n g u í neo, ocurriendo tres m á s en l a noche y d í a subsiguientes, r e c a í d o s todos en j ó v e n e s de 15 á 22 a ñ o s y pertenecientes á las clases menesterosas. S í n t o m a s observados.—En medio de l a m á s cabal sal u d , y generalmente de noche, el principio era brusco con un g r a n e s c a l o f r í o ú n i c o , a c o m p a ñ a d o de v ó m i t o s biliosos y de u n a intensa cefalalgia compresiva, que h a c í a g r i t a r á los infelices atacados, y d i r i g i r la cabeza fuertemente h á c i a a t r á s por la c o n t r a c c i ó n t ó n i c a de los m ú s c u los del plano posterior. M u y l u é g o se iniciaba u n d e l i r i o bajo y casi imperceptible que, a c e n t u á n d o s e r á p i d a y g r a dualmente, t e r m i n a b a á n t e s de dos horas por ser alto y furioso, hasta el e x t r e m o de tener que emplear medios coercitivos. Y a en este estado, l a a g i t a c i ó n era e x t r e m a d a , m a r c á n d o s e el s u f r i m i e n t o en la c a r a de los atacados, que no descansaban un i n s t a n t e . B l pulso en este p e r í o d o era de 90 á 100 pulsaciones por m i n u t o , oscilando l a t e m p e r a t u r a entre los 39° y 40°. L a c o n j u n t i v a fuertemente i n y e c é a d a , m a r c á n d o s e en un 90 por 100 de casos en el ojo izquierdo, y el estupor m á s notable c o n s t i t u í a n l a p r i m e r a fase de la enfermedad. D e s p u é s de diez ó doce h o r a s de esta escena, se s u s t i t u í a el cuadro por u n profundo coma, aumento en l a rigidez de los m ú s c u l o s posteriores del cuello, pulso y t e m p e r a t u r a n o r m a l e s en l a m a y o r parte de los casos, i n y e c c i ó n m á s acentuada de l a c o n -

121

j u n t i v a y pupilas fuertemente dilatadas, r e s p i r a c i ó n estertorosa, y la muerte seguida de l a rigidez c a d a v é r i c a m á s pronunciada. Todo este p e r í o d o se ha verificado entre un espacio de tiempo comprendido entre doce h o r a s y tres d í a s en los casos f u l m i n a n t e s , llegando a l g u n o s (muy pocos) á los ocho dias. E n los casos m á s lentos, el principio era i g u a l que lo descrito, desapareciendo l u é g o el coma, recobrando el enfermo sus sentidos y f a c u l t a des, pero atormentado c o n t i n u a m e n t e por una cefalalgia a g u d í s i m a rebelde á todo t r a t a m i e n t o empleado. De n u e vo se presentaba el m o v i m i e n t o febril, adquiriendo u n c a r á c t e r a d i n á m i c o de los m á s marcados, con estenuacion r á p i d a del paciente y agotamiento de sus fuerzas radicales; l a lengua se secaba y resquebrajaba, m a r c á n dose fuliginosidades, y u n a e r u p c i ó n h e r p é t i c a alrededor de la boca. Consumidas las fuerzas en el ú l t i m o grado de m a r a s m o y d e m a c r a c i ó n , con una i n t o l e r a n c i a g á s t r i c a de las m á s tenaces, han sucumbido muchos enfermos á los 60, 85 y 90 d í a s . Otros, los m á s felices (pocos por d e s gracia) tras una convalecencia l a r g u í s i m a y penosa, y q u e d á n d o l e s como r e l i q u i a un estrabismo, u n pannus, p é r d i d a de la m e m o r i a y u n a verdadera afasia h a n t r i u n fado de l a dolencia, y estenuados, p á l i d o s y hasta m a r á s m i cos, h a n l o g r a d o restablecer su salud. L a hiperestesia c u t á n e a se h a observado en l a m a y o r í a de los casos, •oincidiendo con los trastornos de la m o t i l i d a d , que su form a de o p í s t o n o s y t r i s m o a t o r m e n t a b a n á los enfermos, m i é n t r a s que l l a m a b a l a a t e n c i ó n en estos casos l a d i vergencia notable del pulso y la t e m p e r a t u r a , que p e r m a n e c í a por bajo de la n o r m a l , á l a par que oscilaba entre 95 y 100 pulsaciones por m i n u t o . Hecho u n a n á l i s i s detenido de l a o r i n a en 46 casos, se ha hallado en 29 una considerable cantidad de a l b ú m i n a , alguna, aunque escasa, en 7, y carencia completa en los restantes. V e r d a d es que no es dable c a l c u l a r si en estas ú l t i m a s observaciones no a p a r e c i ó l a a l b u m i n u r i a p o r haberse practicado solo una vez, dado el inmenso t r a b a j o que sobre m í pesaba. Duración y terminación. —LA d u r a c i ó n es v a r i a b l e á lo sumo, pues habiendo observado casos r á p i d o s ó f u l m i nantes y lentos ó comunes, hemos visto que los p r i m e r o s han t e r m i n a d o algunos en m é n o s de 12 horas, y otros en u n p e r í o d o de tiempo comprendido entre tres y ocho d í a s , al par que en los ú l t i m o s se ha prolongado hasta los tres meses. L a t e r m i n a c i ó n m á s c o m ú n ha sido la m u e r t e , siendo á m i j u i c i o esta epidemia d é l a s m á s m o r t í f e r a s que se conocen. Son aterradores los datos recogidos en la h o r r o r o s a epidemia a q u í sufrida, pues contando s o l a mente los casos perfectamente caracterizados, r e s u l t a l a espantosa m o r t a l i d a d de un 75 por 100. (Se continuará.)

* * DESCENSO D E L U T E R O . Nunca huelgan, a ú n en las cuestiones mejor d i l u c i dadas, algunas consideraciones sobre hechos p r á c t i c o s que t e n g a n a l g o de e x t r a o r d i n a r i o s , p a r a que la a t e n c i ó n lleve á la inteligencia materiales, si a s í nos es permitido expresarnos, que s i r v a n de p u n t o de p a r t i d a para grandes d i a g n ó s t i c o s . T a l es la m a g n i t u d de los f e n ó m e n o s que presentan algunos individuos,- son t a n horrorosos y hasta incomprensibles algunos p a d e c i m i e n tos, que el m é d i c o i l u s t r a d o , el p r á c t i c o e x p e r i m e n t a do, no pueden m é n o s de a d i v i n a r , no pueden m é n o s de diagnosticar estos grandes males, á u n s i n acercarse a l lecho del dolor ó de i n t e r r o g a r a l paciente. I m p o r t a a d q u i r i r estos conocimientos c l í n i c o s que la e x p e r i e n c i a

122

LOb AVISOS.— PONTE JOS, 6, MADRID.

s u m i n i s t r a . L a m i s i ó n del m é d i c o es demasiado sublime | van y vienen de unos sitios á otros con l a m a t r i z c o l g a n para que no amoneste á u n enfermo que, v í c t i m a de una do entre las piernas. E l m é d i c o i n s t r u i d o ha de estar enfermedad g r a v e , c a m i n a á i a t u m b a sin p r o b a r los precavido, ha de d i a g n o s t i c a r la enfermedad, sin ver la recursos de la ciencia, por m u y diversas causas. enfermedad. Esto es posible y hasta fácil. Estas desdichaEstas reflexiones acuden á m i mente a l recordar un das pacientes que, por v e r g ü e n z a , por temor de que se caso clínico no poco e x t r a o r d i n a r i o , que no titubeo en haga p ú b l i c o su estado, ó por otras causas tan pueriles, hacer p ú b l i c o . Esta conducta, por o t r a parte, no veo que sufren indeciblemente en el silencio m a t e r i a l , y sobre sea i m i t a d a , y es m u y sensible que t a l suceda, cuando á todo, m o r a l m e n t e , c a m i n a n despacio, no g u s t a n de entretodas horas se e s t á dando l a voz de a l a r m a , advirtiendo tenimientos en que se necesite el ejercicio, quedan como que no tenemos medicina p á t r i a . No la tendremos m i é n rezagadas en todas partes, v a n con las piernas m á s sepat r a s las eminencias m é d i c a s no publiquen obras y a r radas, m i r a n con cierto recelo, como si s i n t i e r a n ser tículos; miéntras muchísimos médicos prácticos y muy sorprendidas en sus maniobras de tanteos y c o l o c a c i ó n i l u s t r a d o s no tomen parte en las contiendas del saber, de vendajes, e x h a l a n cierto olor nauseabundo, tienen g r a n dejando el campo á dos ó tres docenas de m é d i c o s m u y cuidado de no m o s t r a r , á u n á amigas que parecen de distinguidos, pero que no l l e n a r á n de u n modo completo confianza, sus ropas i n t e r i o r e s . el v a c í o que en este asunto tanto se echa de v e r , Pero ya es tiempo de que vengamos al caso c l í n i c o , Pero no vayamos s a l i é n d o n o s de nuestro objeto. Todo que puede s e r v i r de r e s ú m e n á lo expuesto. m ó d i c o experimentado sabe m u y bien que el bello sexo Cuando yo visitaba en u n pueblo r u r a l , en Cerezo, padece enfermedades molestas y graves, y que una de correspondiente á l a p r o v i n c i a de B ú r g o s , una mujer de é s t a s es el descenso del ú t e r o . M u c h í s i m a s causas que 32 a ñ o s , no labradora, sino esposa de un tejedor, solicita a q u í no hemos de mencionar, c o n t r i b u y e n á que descienm i v i s i t a cautelosamente, a l pasar á ver mis enfermos da la m a t r i z m u y poco, hasta el punto de no poderse en el b a r r i o l l a m a d o de S o r r i b a s . E s t a buena mujer, que l l a m a r enfermedad á este ligero descenso, algo m á s , h a b í a l l a m a d o m i a t e n c i ó n , aunque no en e l concepto de aunque t o d a v í a el prolapso no ocasione sino l i g e r a s m o la enfermedad que aquejaba por su aislamiento, por su lestias, mucho si el ú t e r o sale y a al e x t e r i o r , por m á s que poca r e l a c i ó n con las vecinas, por su benevolencia p a r a a ú n no se o r i g i n e d e s ó r d e n e s m u y considerables, y en fin, conmigo, a l d i r i g i r m e sus saludos. Penetro en el p o r t a l ; m u c h í s i m o cuando esta e n t r a ñ a tan delicada, t a n i m p o r p r e c é d e m e en la subida á l a h a b i t a c i ó n , no sin haber t a n t í s i m a que ha retenido a l hombre, que h a servido para cerrado c o n sumo cuidado las puertas. Llegamos á u n a t a n t a s cosas, aparece completa ó completamente fuera, pieza humilde; hay una toalla y una vasija con a g u a en como para a d v e r t i r n o s y sorprendernos un momento una mesa. En u n a cama se ven, a d e m á s de las dos a l m o respecto á los actos portentosos de la f e c u n d a c i ó n y de la hadas, o t r a en el centro de a q u é l l a . Todo esto a d v e r t í . N o r e t e n c i ó n del feto. pude m é n o s de suponer e n t ó n e o s que se iba á t r a t a r de una enfermedad del ú t e r o ó de un acto e x p l o r a t o r i o de dicho Esas pobres mujeres a n é m i c a s , d é b i l e s , ó aquellas ó r g a n o . T o m o asiento, i n v i t o á la mujer á que haga lo o t r a s que hacen grandes esfuerzos, bien en el r í o , y a propio y me explique lo que la o c u r r e . V a c i l a unos en el campo, ó y a en las faenas d o m é s t i c a s , son v í c momentos, se ruboriza... Sólo me habla confusamente de t i m a s de estas c a í d a s de l a m a t r i z . Este ó r g a n o , sustristeza é inapetencia... Insisto en que sea m á s e x p l í c i t a . pendido en l a cavidad p e l v i a n a , relacionado con l i g a E l cuadro v a r í a completamente. Aquella infeliz esposa mentos que se distienden portentosamente, vecino de la p r o r r u m p e en a m a r g o l l a n t o ; me asegura que sólo su vejiga u r i n a r i a , del recto, de los intestinos, de la v a g i n a m a d r e y su esposo saben el padecimiento h o r r i b l e que la y de otros ó r g a n o s , con los que tiene grandes, pero no aqueja. Se r e c l i n a en l a cama, se alza los vestidos y me í n t i m a s relaciones, se i n f l a m a unas veces, se d e s v í a i n v i t a á que vea su m a l . . . ¡Infeliz! Toda la m a t r i z estaba otras, desciende m u c h í s i m a s Acabamos de i n d i c a r que al descubierto, pero i n f l a m a d a , escoriada, á s p e r a , con t a l todo lo que es causa de debilidad o r i g i n a esta enfermecual ú l c e r a . dad en la mujer. A s í es como vemos no pocos prolapsus del ú t e r o en las grandes ciudades. Pero en los d i s t r i t o s Su t a m a ñ o era el de l a cabeza de u n adulto, y á u n r u r a l e s es donde se observan esos t e r r i b l e s ejemplares, mucho m á s . P a r e c í a u n a g r a n vasija de b a r r o tosco. que parece se oyen r e f e r i r sin darles completo asentiA q u e l l o representaba u n a h i s t o r i a t r i s t e . N o p o d í a redumiento. T a n espantosos son. ¿Y c ó m o no han de serio^ c i r aquel t u m o r v o l u m i n o s o l a pobre enferma. N o era l a V e d esa r u d a campesina que, o l v i d á n d o s e de los deberes m a t r i z , sino una carnosidad enorme que exhalaba, y a de la m a t e r n i d a d , y como s i mostrase e m p e ñ o en aparesangre, ya pus. cer m á s v a r o n i l que el h o m b r e mismo, m o n t a á caballo, Todo e n t r ó en ó r d e n , sin embargo, a l cabo de m u y c o r r e á cuidar de sus animales, trabaja en la c o n f e c c i ó n poco tiempo y con cosas s e n c i l l í s i m a s ; c o n b a ñ o s emodel pan, ayuda á c a r g a r y carga ella sola los sacos de lientes, c o n posturas adecuadas, con r é g i m e n convet r i g o , acude á la heredad, hasta cava ó a r a la t i e r r a , y niente, con vendajes modestos, con l a c a l m a del e s p í r i t u , como si todo esto fuese poco, regresa á su hogar, c u m p l e se l o g r ó desalojar la i n f l a m a c i ó n , reducir el t u m o r , i n t r o bien ó m a l con los quehaceres d o m é s t i c o s , y es, en fin, duciendo en la cavidad pelviana y h a s t a contenerlo basu n a pobre esclava r e n d i d a por el trabajo, que usurpa al tante bien. h o m b r e muchas de sus ocupaciones habituales... desMerecen consignarse estos detalles para a t i n a r en c a p u é s d a r á de m a m a r á su hijo, c u b r i é n d o l e de besos sos parecidos con estos padecimientos que se o c u l t a n . Por a m o r o s o s y a s e g u r á n d o l e en alta voz, como u n a loca, lo d e m á s , el caso no es de los raros y e x t r a o r d i n a r i o s en que diera su v i d a por aquel pedazo de sus e n t r a ñ a s . ¡Infeel concepto de su n ú m e r o ; v ó n s e , y yo he visto muchos liz, no haces o t r a cosa que perderte y m a t a r á tu hijo! parecidos. Otros profesores los h a n visto t a n verdaderam e n t e e x t r a o r d i n a r i o s , que l a m a t r i z a r r a s t r a b a al e x ¿ C ó m o ha de sorprendernos que estas valientes y t e t e r i o r la v e j i g a u r i n a r i a y el intestino recto, sin c o m p r o m e r a r i a s l a b r a d o r a s padezcan descensos del ú t e r o , c u a n meter la vida de la enferma por de pronto. do esta e n t r a ñ a r e c l a m a ejercicio moderado, calma, p r e DR. MARÍN PERUJO. cauciones h i g i é n i c a s , para no aparecer en h o r r i b l e estado fuera de la cavidad en que e s t á contenida? Sin embargo, muchas, m u c h í s i m a s mujeres, no l l a m a n a l facultativo.

LOS AVISOS.—FOiNTiíJOS, 6, MADRID.

M S

VARIOS,

MEMORIA RESUMEN de la Exposido/i F a r m a c é u t i c a Nacional leída en el acto de la solemne distribución de los premios, por el D r . don Fausto Garagarza y Dugiols, Presidente de l a Comisión organizadora y del Jurado. (Continuación.) Lójos de hallarse desierto este campo en el c e r t a m e n , na tenido r e p r e s e n t a c i ó n l e g í t i m a y bastante d i l a t a d a , dado nuestro a c t u a l estado de c u l t u r a en este ó r d e n de manifestaciones. El n ú m e r o de 182 escritos presentados por 84 autores fijan la suma del trabajo presentado y d i s tribuido por la f o r m a y asuntos de que t r a t a n del modo siguiente; Cincuenta y siete libros impresos y m a n u s c r i t o s referentes á la e n s e ñ a n z a ; 107 m e m o r i a s , m o n o g r a f í a s i m presas y manuscritas; 11 herbarios; cuatro publicaciones p e r i ó d i c a s , y tres memorias a c o m p a ñ a d a s de preparaciones m i c r o g r á f i c a s . L a í n d o l e especial de este c e r t a m e n h u b i é r a s e r e a l z a do notablemente si trabajos de m é r i t o positivo sobre fundamentos y desarrollo de un c ó d i g o far a c é u t i c o hubier a n s e ñ a l a d o l a era actual, m o s t r a n d o á los pueblos que hoy se ocupan con verdadero e m p e ñ o en esta asunto, el contingente de n u e s t r a propia y c a r a c t e r í s t i c a labor, y h u b i é r a s e completado el cuadro h a l a g ü e ñ o que ha p r e sentado el certamen, si escritos y razonamientos de actualidad, refeientes á las r e f o r m a s indispensables en la e n s e ñ a n z a , a l a s necesidades y a l sentido m o r a l y p r á c tico del ejercicio profesional, h u b i e r a n desarrollado los meditados trabajos llevados á cabo hace algunos a ñ o s por algunos de nuestros m á s distinguidos profesores. No obstante la deficiencia que se nota en estos puntos, obras h a y en la parte l i t e r a r i a que nos c o r r e s ponde dignas de merecido elogio, especialmente entre las que se refieren á la e n s e ñ a n z a , y en este concepto el Jurado ha reconocido m é r i t o y rendido aplauso á todas, y especialmente á la^ de los Sres. Doctores D . J u l i á n C a s a ñ a , D. Antonio S á n c h e z Comendador, D . F r u c t u o s o -Plans y Pujol y D . Juan T e x i d o r , c a t e d r á t i c o s todos de l a F a c u l t a d de Barcelona y Rector el p r i m e r o de l a m i s m a Universidad, adjudicando al D r . D, R i c a r d o S á d a b a el premio m e t á l i c o ofrecido por los Sres. Jefes y Oficiales de F a r m a c i a del Cuerpo de Sanidad m i l i t a r , y otorgando al D r . D. Juan R a m ó n G ó m e z Pamo y D r . D. J o a q u í n 0 1 m e d i l l a y P u i g , s u p e r n u m e r a r i o s t a m b i é n de l a F a c u l t a d de M a d r i d , y á D . Eusebio P e l e g r í y Camps, Jefe f a r m a céutico de Sanidad m i l i t a r , las recompensas que al final se expresan. E l j u r a d o ha distinguido especialmente por sus n o t a bles trabajos b o t á n i c o s y por sus herbarios á los m u y laudables f a r m a c é u t i c o s y distinguidos b o t á n i c o s s e ñ o r e s L ó s e o s B e r n a l , D. Francisco; Campo y G a r c í a , D . C u s t o dio, y D r . T r e m o l s , C a t e d r á t i c o de l a F a c u l t a d de B a r c e lona; p r e m i a n d o á l a vez á los Sres. S á n c h e z y M u ñ o z por su tarifa razonada, a l D r . Font y M a r t í por su M e m o r i a sobre datos p r á c t i c o s de solubilidad, y á los s e ñ o res M u n i t a y Alvarez, Izquierdo y R o d r í g u e z , D. L u i s , por sus m o n o g r a f í a s y preparaciones m i c r o g r á f i c a s . Justo es que para t e r m i n a r el cuadro de este c e r t a m e n consignemos algunos datos y expongamos ligeras c o n s i deraciones acerca de la i m p o r t a n c i a que revisten las i n dustrias, creadas unas y desarrolladas o t r a s por l a i n f a tigable laboriosidad de los c o m p a ñ e r o s que nos han h o n rado con su concurso y s i r v a n á la par de m o t i v o para

123

poner en p r á c t i c a sus buenos deseos los que e s t á n l l a mados á ejercer su poderosa influencia en l a p r o s p e r i d a d de nuestra i n d u s t r i a , y para m o s t r a r por ú l t i m o n u e s t r o agradecimiento y aplauso por el m é r i t o que r e v e l a n en aquellos que consagran su inteligencia y c a p i t a l á t a n rudos afanes. (Se continuará.) o* Boletín bibliográfico. L a espermatorrea. Tratado de las pérdidas seminales, por el D r . Ponillet, traducido por un doctor en m e d i c i n a . M a d r i d , Cosmos editorial. M o n t e r a , 2 1 . Precio, 2'50 pesetas.

* ** Estudio terapéutico de los medicamentos modernos, por F . G ó m e z de la M a t a (3.a e d i c i ó n ) , aumentada con m á s de veinte sustancias de uso ó d e s c u b r i m i e n t o r e ciente. Precio, 10 pesetas en M a d r i d y 11 fuera. Los suscritores de Los A v i s o s l a r e c i b i r á n por 8 pese tas. Pedidos al autor, San Mateo, 2, 3.° izquierda, M a d r i d .

** Apuntes sobre el tratamiento radical de las hernias, por F. G ó m e z de l a M a t a . Precio, una peseta.

+ Memoria científico descriptioa de las aguas minero-medicinales de l a F a v o r i t a de C a r a b a ñ a (Madrid), autorizada por Real ó r d o n de 11 de Octubre de 1883. M a d r i d , 1884.

Corpi extanei del condolió f a r i g o - e s o f á g i c o , por el doctor V . Grazzi, docente de o t o l o g í a y l a r i n g o l o g í a de F l o rencia.

* * * Apropósito delV insegnamento é del dispensario trico di Roma, por el D r . V . Grazzi. T u r i n s e , 1884.

otojá-

Sarcoma eistieo del testículo derecho, por D. J. A r m a n g n é y Carreras S o l á (trabajo del l a b o r a t o r i o del doctor C a r r e r a s - A r a g ó ) . Barcelona, 1884. E s t á formado con una o b s e r v a c i ó n interesante recogida por los autores en la c l í n i c a de P a t o l o g í a q u i r ú r g i c a de l a facultad de Barcelona á cargo del D r . D . Juan G i n é y P e r t a g á s , y que fué publicado por L a Revista de Ciencias Médicas y L a Independencia M é d i c a .

Biblioteca económica de la Reoista de Medicina y cirujía prácticas. Cuaderno de Febrero. Precio, 3 pesetas. En este cuaderno comienza l a p u b l i c a c i ó n de l a obra del D r . Guillera-iO Thonspson Lusk, Ciencia y arte de los partos, traducido de l a segunda e d i c i ó n n o r t e - a m e r i c a n a , por D. Federico Toledo. Pedidos y suscriciones á D. Rafael U l e c i a , Caballero de Gracia, 9, 2.°, M a d r i d .

• * + T o r t i l l a purgante. En una cazuela ó vasija á p r o p ó s i t o se pone la c a n t i d a d de aceite de r i c i n o prescrita, se echa un huevo y se ca-

LOS AVISOS.—PONTEJOS, 6, MADRID.

124

lienta, m e n e á n d o l o en la forma que suele hacerse cuando se prepara un huevo revuelto. Cocido el huevo, se echa un polvito de s a l ó un poco de a z ú c a r y algunas gotas de agua de azahar. M . S . Martin ha dado á un hombre una tortilla con tres huevos y treinta gramos de aceite ricino, y la c o m i ó sin conocer que estaba preparada con aceite purgante. L o s polvos a n t i g a s t r á l g i c o s de Romeo se emplean con gran é x i t o en las dispepsias y gastralgias, y son considerados por los principales m é d i c o s como el remedio supremo de todos los padecimientos del e s t ó m a g o . Depósito por mayor, Melchor García, Tetuan, 15. G r á n u l o s de L . F r é r e . Debemos llamar la a t e n c i ó n de los s e ñ o r e s m é d i c o s sobre los Gránulas impresos y dosados de L . Frére, elaborados por este f a r m a c é u t i c o , rué Jacob, 19, en París. {Medalla de oro en la Exposición universal de 1878). Todos los g r á n u l o s L . F r é r e , (estricnina, atropina, digitalina, etc.), e s t á n hechos con el pildorero y no drageificados; en cada g r á n u l o , exactamente dosado, se hallan muy legiblemente impresos el nombre del principio acti vo y la d ó s i s que debe administrarse del mismo. Así se ha logrado imposibilitar en absoluto cualquier error. R e c é t e n s e , pues, G R Á N U L O S I M P R E S O S L . F R E R E . VACANTES. —Admitida la d i m i s i ó n presentada por el m é d i c o m a yor de la s e c c i ó n de cirujía del santo hospital civil de esta

S E o o r o i s r MISERIA

FISIOLOGICA.

Escrófulas y escrofulismo. Tumores en los huesos. Raquitis y tisis pulmonar. Debilitación por la diátesis. Encanijamiento y caquexia.

El gran remedio, el medicamento especifico por excelencia es el Aceite de hígados frescos de Raya Clávala, L , , por Martínez, del puerto de Tazones, que expende únicamente en Madrid Fernandez Izquierdo, Pontejos, 6, botica, á 3 pesetas frasco de 250 gramos. Está premiado con medalla de bronce, y hace milagros en la costa cantábrica. Del mismo modo ha llegado de Noruega el legítimo aceito de hígado de bacalao natural oscuro, 4 12 reales botella de á cuartillo y medio, y por libras y cuarterones, sin casco á 8 rs. E l aceite de hígado de bacalao ferrugino so mejor del mundo, á 5 pesetas frasco. El aceite de hígado de lija (gata marina) de Bermeo, á 4 pesetas frasco. Unicamente, Madrid, Pontejos 6, botica.

CONSTIPADOS Y TOSES,

catarros, afecciones del pecho y pulmón, se curan; los de cabeza y nasales, con el rapé blanco, caja 8 rs., se remite por iO rs., los de las vías respiratorias con tos rebelde y fatiga, con las pildoras anticatarreles, cajas de 10 y 20 rs. que se remiten por 2 rs. más; tos ferina de los niños menores de un año y catarros con el jarabe concentrado de Brea, 8 reales frasco, no puede ir por correo; tos ferina de mayores de un año, julepe antiferino, Irasco 14 rs., no puede ir por correo, es infalible; toses nerviosas y catarros de las vias digestivas, respiratorias y urinarias. Pastillas de esencia de alquitrán,

villa, el E x c m o . Ayuntamiento de la misma h a acordado abrir concurso para la provisión de la vacante que resulta. E l sueldo asignado á este empleo es el de 4.000 pesetas anuales, y ias obligaciones del mismo se hallan especificadas en el Reglamento interior de aquel establecimiento, que se halla de manifiesto en la s e c r e t a r í a municipal. L o s aspirantes deberán dirigir sus solicitudes documentadas en el t é r m i n o de treinta días, que c o n c l u i r á el 23 de Marzo p r ó x i m o , á la Corporación municipal. Bilbao, 2 de Marzo de Eduardo Viñoria. —Se halla vacante en la Facultad de Medicina y Cirujía de la Universidad de Granada una plaza de Ayudante con destino á las Clínicas, dotada con el sueldo anual de 750 pesetas, la cual h a de proveerse por oposición, c o n forme á lo dispuesto en la Real órden de 5 de Diciembre de 1882. L o s ejercicios tendrán lugar en dicha Facultad de Medicina, y consistirán: 1. ° E n el e x á m e n y e x p o s i c i ó n de un caso práctico de Medicina y Cirujía, é igual al que se exige á los profesores c l í n i c o s por las disposiciones vigentes. 2. ° E n un e x á m e n teórico ó teórico y p r á c t i c o de las materias pertenecientes á la asignatura, hecho por c u a tro de los Jueces en el espacio de una hora. Los aspirantes p r e s e n t a r á n sus solicitudes documentadas en la S e c r e t a r í a general de la propia Universidad en el improrrogable t é r m i n o de treinta días, contados desde la inserción de este anuncio en la Gaceta de Madfid. — L a de Médico-Cirujano de Miranda del C a s t a ñ a r ( S a lamanca), partido de Sequeros, con l a dotación anual de 750 pesetas. L a s solicitudes hasta el 30 de Marzo. — L a plaza de M é d i c o - t i t u l a r de L a r r a g a , su d o t a c i ó n 750 pesetas anuales, pagadas por trimestres, y 2.250 petas por las familias acomodadas. L a s solicitudes hasta el 8 de Abril.

DE ANUNCIOS

caja 8 rs., va por 10 rs.; jarabe 8 rs,, no va por correo; Sacaruro de resineona ó esencia de alquitrán Pereire, caja 8 reales, va por -(0 reales. Para calmar toses violentas, gránulos de resineona y lactucario, frasco 10 rs., va por 12 rs. Tisis pulmonar 1.° y 2.° grado y algunos casos del 3.°, vino creosotado de la creosota pura de haya que elabora únicamente Fernandez Izquierdo, frasco 5 pesetas, no puede ir por correo. Los productos de resineona son elabo rados extitsivamente por Ríos hermanos, Coso, 33, Zaragoza, y Fernandez Izquierdo, Madrid, Pontejos, 6, botica, y los demás son prspiedad exclusivade Fernandez Izquierdo, premiado con medalla de oro y plata. AGENCIA DE NEGOCIOS DE ANTONIO L O P E Z UGENA. Quintana, 25, Madrid. Esta agencia acepta la gestión y representación de toda clase de negocios civiles, jurídicos y militares que la confien los particulares y corporaciones. El crédiio adquirido por esta agencia en los años que lleva establecida, es una garantía para los qne gusten confiarla sus asuntos.—Despacho de Exhortes.

BUEN TRASPASO Se traspasa una farmacia en e&ta cói te que cuenta cincuenta años de establecida, en buen sitio, acreditada y regul;ir despacho, sin artificio. E n la farmacia de Fernandez Izquierdo, I'ontejos, C, botica, i n formarán al que necesite y quiera botica verdad.

T A R I F A DEL

ILUSTRE COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE HADRIO

para la tasaoion de medicamentos

Véndese esta obra, que for-ma un cuaderno en 4.íto prolongado, á DIEZ reales ejemplar en esta Córte, j á DOCE si se ha de remitir certificada por el correo. Los que deseen además Tabla suelta para colocarla en cuadro, pueden adquirirla por UN real. Los pedidos se dirigirán, acompañados del importe, al Colegio de Farmacéuticos, calle de Santa Clara, 2, duplicado, bajo; á la portería de la Facultad de Farmacia; á esta redacción ó á las de la Farmacia Española y Semanario Farmacéutico', á las droguerías de U l zurrun. Angulo y Compañía, 6 i la de los hijos de Ulzurrun, y por último, á la sucursal de \ I , Casademunt, Bola, 12.

LOS

AVISOS.—PONTEJOS, 6, MADRID.

DEPÓSITO DE CAJAS DE CARTON Y MADERA PARA FARMACIAS JOSE CANTO Y VILAPLANA.

Precio de las cajas de cartón. Série A para pildoras. Clase ordinaria del 4 al 5, 1 peseta el 100. Série B para pildoras. . . , números 1 a l 6 1. 2. 3. Clase ordinaria, el 100 pías. . Medio fina Filete fino Filete oro Série E y F para papeles.

.

.

.

.

.

1,50 » 2,70 4»

números 1 al 6

Clase ordinaria, el 100 ptas. Medio fina Filete fino Filete oro

2,75 3,30 4 » 5 »

1. 2» 2,50 2,60 3 »

2. 2,25 2,90 3,20 4»

5. 1,60 2,20 2,70 4,70

1,10 i^O 1,50 1,70 2 » 2,20 3,50 4 » 3. 2,50 3,25 4 » 4,50

0.

1,75 2 » 2 50 2,75 3,20 3,50 5,20 5,60

4.

5.

6.

3 » 4» 4,50 5 ^

3,50 4,50 5,23 6»

4» 5 » 6 » 7 »

I Esta casa tiene además un completo surtido de cajas de cartón y madera de distintas formas y tamaños; depósito do Agua de Azahar y de rosas, tapones de corcho de todos tamaños de 3 á 50 pesetas el miliar. Se facilita á los Sres. Farmacéuticos de las fábricas de los Sres. O. Guignard y S. Neveu, y A. B. Clarin, de Paris, cuantos productos químicos, específicos y accesorios de farmacias necesiten.

125

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • M I W VACUNA INRIEJ0RABLE 9 del instituto de vacunación directa de la ternera, dirigido por D. Gerónimo Balaguer, calle de las Hileras, n ú mero &, bajo. Reformado con arreglo á los adelantos científicos, cuenta ya una larga existencia. Venta de vacuna de ternera: Por un tubo 4 pesetas, por un cristal 10 _ reales; por 2 rs. más se remite por • el correo y por 4 rs. más se remite J certificado desde 1 á 6 tubos ó crisB tales por D. Pablo Fernandez I z 9 quiordo, Madrid, Pontejos, 6, boJ tica.

1

••••BMMBMMMMIMHMMBMÍ

ROTÜLÁTA FARMACEUTICA CIENHÍC4 por

D . Ricardo Torres Valle, premia' da con medalla de plata en la E x p o sición F a r m a c é u t i c a Nacional de 1882, y por los ilustrados Colegios de M a d r i d y Barcelona.

Adoptadci ya nuestra rotulata por la generalidad de los farmacéu icos españoles, abrigamos la creencia de que muy pronto ha de sustituir por completo á las usadas hasta ahora en nuestras oficinas, que no responden á ninguna necesidad práctica. 22, PASEO DEL PRADO, 22, MADRID. Consta de 800 etiquetas con rótulo y 100 en blanco, conteniendo en cada ana de ellas el nombre de la sustancia, fórmula química, procedencia, modas f a POCION RECONSTITUYENTE ciendi de las preparaciones simples, siDE nonimia, acción terapéutica, uso, precio ACEITE HIGADO BACALAO y alguna otra observación digna de tenerpreparada por el se en cuenta. Las sustancias peligros.is Doctor Font y M a r t i . llevan además un distintivo en sitio bien i (Pay-de-Dóme) F R A N C I A . Hacer desaparecer los inconvenientes visible de la etiqueta, é indicación de la Wui Misten, l í i N m m m HCOSSTITDTIKTI de la administíacion del «Aceite de hígadósis máxima cuando se emplean al inte[Clorurada sódica, bicarbonatada, arttnical do de bacalao,» ha sido el objeto de esta rior. l milligr. de anwnuto é» ion, por litro) Dreparacion, habiéndolo conseguido de Para más detalles, véase el prospecto (De medio vaso A tree •aros al día' tal modo, que sin perder ninguna de sns y pídanse muestras. \ dorante ó antes de las comidas propiedades se hace tolerable hasta por Deseando que á pesar de sus condi/ Regenera los niños endebles y l los estómagos más delicados, reuniendo ciones excepcionales, resulte aún más 1 personas debilitadas.^/'ícctofKM de la ventaja de poderlo asociar, no sólo á económica que las que actualmente se \piel y viat respiratorias. Empleo/ ano de los mejores compuestos de hierro usan, hemos fijado los siguientes precios; /usual como bebida ó gargarismos que es sin dada alguna al «itduro-ferroEn negro, 20 pesetas. En negro y oro, ESCROFULAS, FIEBRES tITEEIlTEHTES so,» sino también á la «quina» y al «lac- ST'SO. En oro, azul, rojo y negro, Sa'sa. to-fosfato de cal, creosota, bromuro y ioCualquiera de las tres clases, perfectaMadrid, por mayor. Agencia Franco- dnro potásico, etc.» Precio: con «hierro mente charolada, aumenta 2^50 pesetas. hispano portuguesa, Sordo, 31. Por menor y qoina,» 16 rs.; con «laoto-fosfato de Todo pedido ha de ir precisamente S. Ocaña, Garcerá, Ortega, y botica Ma- cal» 20 rs., con creosota 20 rs. acompañado de su importe en libranzas yor, 93. del Giro Mutuo, con exclusión de toda clase de sellos, y se remiten certificados, p a n evitar extravíos, cargando una peseta más DROGUERIAS para los gastos. Los pedidos se dirigiráu á la Oficina El más superior de tode Farmacia del autor. Abada, 22, Madrid, dos los dentríficos conocisiendo servidos á vuelta de correo. dos según testimonio de DE infinitas personas cuyos HIJOS DE CARLOS ULZURRUH certificados publica diaIMPERIAL, NUM. 1, Y BARRIONÜEVO, 11. ria mente la prensa de MaPOLVOS ANTiHEMORROIDALES drid y provincias. del Usado como preservativo de B A L S A M O P E I C H L E R las enfemedades de la boca dura DOCTOR FORO A L L A un fraseo 4 meses. El verdadero bálsamo da PEICHLER, preparados por el Dr. Vivas, Cort-Real, 17, Para los dolores de muelas no no tiene rival para la pronta y completa Gerona.—Caja 12 rs.; se remite certificatiene rival. curación de toda clase de quemaduras, da por 16 rs. Usase con preferencia por las úlceras, heridas y grietas de los pechos. Reales personas, y con gran éxito Cada caja contiene 25 papeles, de los Se usa con gran éxito en los hospitales en lodos los pueblos de España, que se toman uno por mañana y otro por de la Beneficencia provincial. á 6 reales frasco. Su autor, V e tarde en cuanto se siente malestar, un peVenta al por mayor, hijos de Cárlos ¡azquez, farmncéutico, Medina queño dolor en el ano ó aparezca alguna Ulzurrun, Imperial, mira. I . del Campo, y Madrid,i Pontejos, 6. H j almorrana. Están muy probados. Venta al por menor, en todas las farEn Madrid, Pontejos, 6, botica, macias. Precio del frasco, 14 rs.

ílabourbouli

ESORO DE LA BOCA

LABORATORIO FARMACÉUTICO

I i

m a m a r

LOS

126

A V I S O S . — P O N T E JOS,

6. MADRID.

ESPARADRAPOS. ROLLO

D E U N METRO

P O R 20 C E N T Í M E T R O S . • musí T a S « c 3 w « EMPLASTOS, Rollo.

Esparadrapo aglutinante c o m ú n Id. de pez de B o r g o ñ a Id. de tapsia Id. confortativo do Vigo Id. i d . i d . y mercurio Id. de c a n t á r i d a s Id. de cicuta Id. de contraroturas Id. estomaticon Id. de j a b ó n Id. de ranas simple Id. i d . con mercurio Id. de sebo anodino Id. de diaquilon gomado Id. do belladona . Id. estibiado (en s u s t i t u c i ó n de la pomada)

4 reales

IT2

Rollo

1 kilo.

Il2

kilo

2 21

LA

Papel de tapsia, c a n t á r i d a s y pez de B o r g o ñ a , al precio de los esparadrapos. Papel Fayard y Biayn perfeccionado, 4 rs. caja grande. Moscas de Milán, 4 rs. caja. Farmacia de A . G a r c i - N u ñ o , Sur, 2, Madrid.

LA

M E D I C A C I O N FOSFOREA DEL

DOCTOR

POQUET.

J A R A B E DE FOSFATO DE CAL GELATINOSO,

Aprobado por la Real Academia de Medicina de Barcelona, por el ilustre Colegio de Farmacéuticos y por la Academia MédicoFarmacéulico, y premiado con Medalla de plata en la Exposición Farmacéutica de Madrid, Este nuevo jarabe es considerado por machos médicos como el medicamento más potente para curar la tisis, raquitismo, escrofulismo, debilidad, linfatismo y varias afecciones del pecho. Sustituye al uceite de bacalao, y según diclámen de la Academia Médico-Farmacéutica, reemplaza con ventaja á las soluciones de bifosfato y clorhidro-fosfalo de cal por lo defectuoso de tolerarle los niños y personas

Jarabe de fosfato de cal, id. Jarabe de quina ferruginoso y fosfato de cal gelatinoso. Jarabe de savia de pino y fosfato de cal gelatinoso. Jarabe de creosota de haya y fosfato de cal gelatinoso. Jarabe de rábano iodado y fosfato de cal gelatinoso. Jarabe de sub-nitrato de bismuto y fosfato de cal gelatinoso. Jarabe de subnitrato de bismuto, co-deina y fosfato de cal gelatinoso. Venta en Madrid: Moreno Miquel, Aro nal, 2, y Cambio Mutuo Español. En Barcelona: Dr. Poquet, Asalto, 28; y Sociedad Farmacéutica Española, Tallers, 22. Im portantes descuentos al por mayor.

BOVIÑAT

Medicamento que cura la perineumonía epizoótica en e! ganado vacuno, y se usa con éxito en toda España. Precio 7 pesetas la botella. E n San Vicente la Barquera su autor D. Maximino Rincón; Torrelavega, Pérez del Molino; Bilbao, Orive; Potes, Caviedes: Madrid, Fernandez Izquierdo, Ponlejos, 6, botica. Se hace descuento á los farmacéuticos.

FARMACIA.

Se desea comprar una de buena prodébiles. Por indicación de varios faculta- ducción que esté situada en cualquiera tivos hemos preparado los siguientes jara- localidad de la Costa Cantábrica. Dirijan d talles á D. Primitivo López, Cava-baja, bes compuestos: Jarabe de ácido fénico y fosfato de cal 53, principal izquierda, Madrid. gelatinoso. PASTILLAS PECTORALES BALSAMICAS Jarabe de arseniato de sosa y fosfato de cal gelatinoso. Jarabe de brea y fosfato de cal gelatiDE P A N T I C O S A noso. contra T O S E S y afecesonos de Jarabe de bálsamo de Tolú y fosfato PECHO y GARGANTA, do cal gelatinoso. Depósito general en España, Ríos HerJarabe decorlezas de naranjas amarmanos, Farmacia Central de Aragón, Zagas y fosfato de cal gelatiHoso. Jarabe de digital purpúrea y fusfato de ragoza, Coso, 33. Caja 3 pesetas. En Madrid, Farmacias cal gelatinoso. Jarabe de morfina y fosfato de cal ge- do D. Pablo Fernandez Izquierdo, Pontejos, 6.-~D, José María Moreno, Mayor, 93, latinoso. Jarabe de protoyoduro de hierro y fos- —D.Manuel Arribas, Jacometrezo, 32, y fato de cal gelatinoso. Ortega, León, 4 3.

GRAN CASA INDUSTRIAL DE

MODESTO DE

O A8A.DE MUNT BARCELONA.

PREMIADA CON M E D A L L A DE ORO EN LA. EXPOSICION F A R M A C É U T I C A NACIONAL DE 1882.

Unica en España para la completa instalación y provisión' de farmacias y laboratorios químico-farmacéuticos. Vean los clientes de su sucursal en Madrid, calle de la Bola, 12, bajo, el nuevo y abundante surtido de grandes aparatos, alambiques, hornillos de muebas formas y para diferentes usos, botiquines/ pildoreros, baños-marías, prensas, soportes, peroles, esparadraperos, granatarios completamente nuevos y otros muchos objetos para uso de la farmacia. Visitando dicha sucursal les llamará también la, atención el muestrario moderno de botámen y frasqueria, con la nueva decoración tan celebrada y premiada ya en las dos Exposiciones que se ha expuesto, no solamente por su mérito, sino porque resulta más barata que la antigua. Y por último, véanse los nuevos presupuestos para farmacias desde 1.500 reales para arriba. Sucursal: 12,—Bola, 12, bajos.—Madrid.

LOS

G R A N FARIIÁGÍA GENERAL ESPAÑOLA DE PABLO FERNANDEZ IZQUIERDO, M A D R I D . P O N T E J O S , 6Premiado con medalla de oro.

Deníicim infalible.—Millares de madres os dirán que han tenido á sus pequeñuelos en la agonía, que !es veían espirar y les han salvado con e.4os polvos prodigiosos. Ni un solo Diño muere de la dentición si ios usa: hacen brotar la baba suprimida, cortan las diarreas que les aniquilan, les quitan ias erupciones malignas de la boca, les arregla ei estómago, arrojan la flema que Ies asñxia, impide los ataques de alferecía y curan lodo lo que concurre á ia dentición penosa y difícil, brotando fuertes dentaduras. Caja 421 reales, se remito por correo por 14. Tonicina digestiva.—Segurísimo, para abrir el apetito y digerir lo más indigesto y nutrir el encanijado, caquéctico, convalecienle y debilitado; dando fuerzas y extinguiendo la miseria fisiológica, cualquiera que sea la causa. Gura ia perturbación digestiva y la diarrea, las acedías, dispepsias, gastralgias y todas las afecciones molestas y dolorosas del estómago, los vómitos dé los niños y adultos y los de las embarazadas y los vómitos matutinos ó flemáticos y la tos flemá|.ica de las madrugadas. Cura el histerismo, mareos, ruidos y dolores de la cabeza, perturbación de las reglas y evita las coneestioaes, regulariza la circuiacioa de la sangre á los gruesos y trasfonnando á los flacos en gordos. Caja 5 pesetas y se remite por correo por 22 reales. Pontejos, 6. Calenturas intermitentes.-- Caari&ü&s, tercianas y cotidianas, se curan toda clase de fiebres palúdicas infaliblemente con las pildoras febrífugo-infalibles de Fernandez, caja de 40 pildoras para las benignas i 2 reales y de 84 para las rebeldes 24 reales, y por 2 rs. más van por correo. En las principales boticas de España se venden., y los hijos del autor, Madrid, Pontejos, 6, botica, Pablo Fernandez Izquierdo ó Calzada de Oro pesa (Toledo), Justo Fernandez Izquierdo ó Alraaráz (Gáceres) Sabina Fernandez ó su esposo Abdon Luengo. Reconstituyentes y antihumorales.—Los escrofulosos, raquíticos, estenuados, niños y adultos, herpéticos, sifilíticos, se curan pronto y bien con el jarabe de extracto de hojas frescas de nogal iodado, frasco 16 reales, y cuando hace falta hierro en la sangre el iodo ferruginoso 20 reales, y además cuando hay flujos la Inyección, fraseo 20 reales, erupciones, bultos y llagas, pomada frasco 10 reales, infartos, emplasto 10 reales; afecciones de la boca y garganta; gargarismo, 12 reales frasco. Éxito sorprendente. No puedo ir por correo. Madrid, Pontejos, 6, botica. Purgantes.—¿os pildoras salutíferas purgan suavemente y quitan estreñimientos, depuran la sangre, impiden y curan todas las enfermedades sostenidas por empachos gástricos, ocupación de vientre y estómago, etc.; derivan los humores

AVISOS.—PONTEJOS, 6, MADRID. que se fijan en la vista y boca, regularizan la circulación á los pletóricos y elimiminan la bilis vertida ó extrabasada, descargan la cabeza y eliminan los malos hamores. Caja 12 reales y se remite por 14, Pontejos, 6, botica, Madrid. La Magnesia Antibiliosa extingue la acedía, purga suavemente y extingue la bilis extrabasada, frasco 8 reales, va por 12 reales, Pontejos, 6. Enfermedades de la mujer.—Se curan las relajaciones, irritaciones do la matriz, flujos mucosos, estreñimientos, erupciones, histerismo, dolores generales, inapetencia, etc., con el antídoto ruso ó receta del Dr. Barvinkel, médico ruso que hace admirables curaciones: frasea 20 reales, no puede ir por eorreo, MALES NERV10SOS.~-Todas las afecciones nerviosas tienen por específico para curarse el monobromuro de alcanfor de Vurtz, que ea grageas se usa con mucho éxito, así como en las afecciones dolorosas del corazón y en las génito-urinarias: caja y on 400 grageas 20 reales y se remite por 22. Depurativos,—Para cuanto tiene relación con la sangre es el Soberano depurativo el E l i x i r depurativo de la talud y de la vida ó Zarzaparrilla universal, que evita congestiones y apoplegía, destruye los vicios humorales que molestan y las erupciones, irritaciones, opresiones, res os de sífilis, venéreo, herpes y humor herpético. Frasco de 8, 10 y 20 reales, según tamaño. No puede ir por correo. Madrid, Pontejos, 6, botica. Almorranas,—Se curan las más rebeláes en 48 horas con el bálsamo antihemorroidal: frasco 10 reales, va por 12. Constipadosy toses.—El rapé blanco anticatarral cura los resfriados, catarros de la mucosa nasal, coriza, romadizo, catarro de los senos frontales, cefalalgia, vértigos de la cabeza, etc. Caja 8 reales, se remite por 10. Madrid, Pontejos, 6. También cura la erisipela de la nariz, el humor herpético, escoriaciones y ulceraciones internas. Las pildorasanticatarralesáeFeTn&adez, cajas do 10 y 20 reales y por 2 reales más se remiten, y curan las toses y constipados en pocas horas. Madrid, Pontejos, 6, botica. La esencia de alquitrán ó resineona de brea es el gran específico de los catarros de las vías respiratorias, digestivas y urinarias. En sacaruro 8 reales, en pastillas 8 reales, y por 2 reales más se remiten: en gránulos calmantes con resineona y lactuario 10 reales, va por 12. Zaragoza, Rios hermanos, Madrid, Pontejos, 6, botica. Jarabe de brea concentradísimo, 8 reales para ias toses y catarros de niños y adultos y la tos ferina de los niños de teta. Tos ferina, curada en tres días con el Julepe antiferino, frasco 14 reales. No va por correo. Madrid, Pontejos, 6, botica. Reumatismo.—El específico de los dolores reumáticos es el salicilato de sosa, que en cajas de 30 dosis se -vende por 30 reales y va por 32. Madrid, Pontejos, 6, botica. Grietas de los pechos.—Se curan en tres dias con la pomada contra las grietas, frasco 8 reales, va por 10. Callos de los piés, ojos de gallo, jua-

127

netes, durezas, etc.; le extinguen y curan cesando toda mo!estia en cuanto se aplica el emplasto contra los callos, caja 8 reales, va por 10. Tisis pulmonal.—Secura en 1.0y2.0 periodo y en bastantes casos del 3.° únicaraeale con el vin® creosotado, de la creosota pura de haya , que elabora Fernandez Izquierdo á 20 reales. Garganta y boca,—;Las irritaciones y ulceraciones de cualquier clase é índole, se curan con el gargarismo de nogal iodado, frasco 12 reales, No puede ir por correo. Bizma confortante.—Cnestdi 24 reales y va por 30, y es la que prefieren las séñoras de toda España, únicamente en Madrid, Pontejos, 6, botica. Secativo universal.—Impalpable para secar las humedades corrosivas de cualqnier parte del cuerpo del hombre, mujor ó niño y extinguir las erupciones, salpullidos, escoriaciones, herpes, ulceraciones, manchas, granos, erisipelas y a!ieraciones de la piel quitandó molestias y gérmenes infestivos de enfermedanes. Caja 12 reales, se remite per 14. Madrid Pontejos, 6, botica. Aceites de hígado de bacalao.—El oscuro natural 8 reales libra desde cuarteroa, y 12 reales botella de cuartillo y medí J; el claro, blanco ó desinfectado 1*6 reales botella y 12 reales libra: el ferruginoso mejor que se conoce 20 reales frasco y el iodo ferruginoso 20 reales frasco. Son el remedio de la miseria fisiológica Madrid, Pontejos, 6, botica. BAÑOS Y AGUAS EN CASA. Además de las aguas de Gamna para bebida y la esencia salino -sulfhidrica de Gaviria para baños en casa, se veadén las Sales marinas naturales del Cantábrico de Yarto Monzón á 10 reales paquete para un baño y algas gratis. Los baños sulfurosos cóncentradísímos de las fuentes más acreditadas, coíno Archena, Garratraca, Ledesma, E l Molar, Bójar, Arechavaleta, Ontaneda, Grávalos, etcétera, se venden á 8 reales frasco para un baño, y botellas de cuartillo y medio para bebida á 4 reales. Se preparan también á 24 reales caja de sales para baños de Alhama de Aragón, Caldas de Besaya, Hervideros de Fuensanta, Navalquino, Fuencaliente, Lanjaron, etcétera, y cajas con 60 dósis para bebida, que equivalen á 60 botellas, 30 reales. Se preparan á 20 reales los baños de Alzóla, Arnedillo, Fitero, La Hermida, Sacedon, Trillo, etc., y cajas de 60 dosis para bebida á 24 reales. Bromidrato de q u i n i n a . c o n 100 gránulos 32 reales, se remite por 34. Es el antítípico de mayor energía para curar las neuralgias, neuritis, neurosis irritativas, fluxiones viscelares ó articulares, h i peremias encefálicas, fiebres sintomáticas, neuralgias congestivas, y sobre todo en las intermitentes rebeldísimas á otros tratamientos, Madrid, Pontejos, 6, botica. La salud de las familias ó Guía de me dicina doméstica 4 reales, se remite por 5, libro muy útil. Madrid Pontejos, 6. En fin, en la botica de P. Fernandez Izquierdo, Madrid, Pontejos, 6, se elabora y vendo cuanto se usa en la medicina para combatir las enfermedades, remitiéndose, ya por correo, ya por ferro-carril, 4 todas partes.

128

LOS

AVISOS.—PONTEJOS, 0, MADRID.

NEURALfilAS

SOLUCION

Pildoras del Dr Moussette

D E

S A L I C I L A T O

D e l

D E

D o c t o r

S O S A

C l i n

De ACONITINA y QUINIUM

Laureado de Ja Facultad de P a r í s

Las P i l d o r a s d e l D r M o u s s e t t e calman ó curan la Jaqueca, la Ciática y las Neuralgias a ú n las m á s rebeldes y que han resistido á otros tratamientos.

La S o l u c i ó n d e l D r C l i n , de S a l i c i l a t o de S o s a , posee una eficacia incontestable en las Afecciones Reumáticas agudas y crónicas, en los Reumas que provienen de la Gota, en los Dolores Articulares y Musculares, y en fin siempre cuando se desea calmar los sufrimientos determinados por la diátesis r e u m á t i c a . Para obtener todos los buenos efectos que debe procucir el S a l i c i l a t o de S o s a es condición indispensable el tener un medicamento puro en lo absoluto, inalterable, y de una dosis de todo rigor exacta. — La S o l u c i ó n d e l D r C l i n , siempre idéntica en su composición y de un sabor agradable, permite administrar fácilmente el S a l i c i l a t o de S o s a , asi como de variar la dosis s e g ú n las indicaciones que se presentan.

(PREMIO MONTYON;

« L a acción sedativa que estas Pildoras ejercen en el aparato circulatorio s a n g u í n e o , por el intermediario de los nervios vaso-motores, indica su empleo en las Neuralgias de los trigéminos, Neuralgias congestivas, las afecciones reumatismales, dolorosas é inflamatorias. 9 El primer día se tomaran 3 P i l d o r a s M o u s s e t t e , por la m a ñ a n a , 1 al mediodia y 1 por la noche. El segundo dia, si no hubiere bastante alivio, se tomarán 4 P i l d o r a s M o u s s e t t e : 2 por la m a ñ a n a . 1 al medioda y 1 en la noche. El tercer dia, si fuere aún necesario elevar la dosis, se t o r m a r á n 6 P i l d o r a s M o u s s e t t e , 2 por la m a ñ a n a , 2 al mediodia y 2 en la noche. Para evitar las falsificaciones exíjase las V e r d a d e r a s P i l d o r a s M o u s s e t t e d e C L I N & Cie. i

Esta solución, muy exactamente dosada, contiene : 2 gramos de Salicilato 0,50centigr. —

FARMACOPEA

NUEVA

VETERINARIA

Arte de recetar, formulario, m e m o r á n dum terapéutico, legislación veterinaria, jurisprudencia comercial, medicina legal, por D. José Sánchez y Sánchez y D Viclorino Muñoz Util á Farmacéuticos y Veterinarios. A 5 pesetas en Madrid y 6 pesetas remitida certificada á provincias. Pídase á esta a d m i n i s t r a c i ó n . PRACTICO DE FARMACIA. Se necesita uno bueno. Dirigirse á don Joaquín Delgado, Tetuan, 20, botica. Sevilla.



por cucharada chica.

La S o l u c i ó n d e l D r C l i n se toma pura ó en un poco de agua al principio de la comida. S e o b t e n d r á t o d a g a r a n t í a exigiendo l a firma de C l i n & Cie, y e n c a d a f r a s c o l a M a r c a de F á b r i c a que l l e v a L A M E D A L L A del P R E M I O de M O N T Y O N . PARIS, CLIN U ' * ,

y en todas las Farmacias. LA

de Sosa por cucharada común.

y en todas las Farmacias.

CUADRO SINOPTICO.

Definiciones de los medicamentos q u í micos y galénicos, y productos naturales, porNicasio Becerra Amigo, Licenciado en Farmacia, individuo corresponsal del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Académico agregado de la provincial de Ciencias médicas de Badajoz, etc. Forma un elegante cuadro, útil como lo indica su título, y á propósito para fijarse on el gabinete de estudio del m é dico, del farmacéutico y del veterinario. Se remite franco de porte al que e n v i é una peseta por medio de libranza del giro mutuo ó sellos de correos á su autor, que

reside en San Vicente de Alcántara, provincia de Badajoz. BOTICA BUENA. Se vende una de moderna instalación situada en uno de los barrios más populosos de esta córte. Informarán del precio y condiciones de pago, en la droguería de Hijos de Cárlos Ulzurrun, Imperial, i . FARMACIA EN VENTA. Por retirarse su dueño se traspasa una de las farmacias m á s acreditadas de V i toria, situada en el centro de la ciudad. Para informes dirigirse á D. Isidoro A r e llano, Plaza Vieja.

NOSGE T E IPSUM. Para que se conozcan los sostenedores de Los Avisos, venimos publicando en esta Sección los nombres de todos los que pagan sus cuotas. De este modo se sabrá dónde residen los condiscípulos y amigos, y cuando alguno necesite servicios en un punto dado, sabrá á quién dirigirse. L a l e t r a M . s i g n i f i c a M ó d i c o ; F . F a r m a c é u t i c o ; C. C i r u j a n o , y V . V e t e r i n a r i o . ± 3 3 3 . D. Justo S a n t a n a , M . ( M a d r i d ) , E l V e l l ó n . D. M a n u e l Solsona (Teruel), Cantavieja. D. F r a n c i s c o G a r c í a , F . (Huesca), Jaca. ± 3 3 - 5 = . D. J u l i á n Pasciro de A n d ú j a r (Pontevedra), Callobre-Estrada. D. Juan B a l t a n á s , F. ( L o g r o ñ o ) , H a r o . D. Ensebio Romeo, M . (Teruel), A l c o r i s a . D. G r e g o r i o Campos, V . , Zaragoza. D. M a r i a n o Lozano, M . (Zaragoza), Santa Cruz de Tov«d. D. R i c a r d o Rios, F . , Zaragoza. Sres. R i o s H e r m a n o s , F . , Zaragoza. D. A n d r é s N a d a l , F . (Baleares), M a n a c o r . D. E m i l i o C a t a l á , M . (Baleares), Campo de M a l l o r c a .

D. D. D. D. D. D.

G a b r i e l P e r e l l ó , M . (Baleares), Palma. Juan Valenzuela, F. (Baleares), P a l m a . Jaime M a r t o r e l l , F . (Baleares), P o l l e n z a . Pedro de Priego, F . ( C ó r d o b a ) , M o n t e r o . J o s é L ó p e z , F . ( A v i l a ) , Rasuero. Juan A n t o n i o Moreno, F . (Sevilla), Cabazas de San Juan. D. Eduardo Figueroa, F . , H u e l v a . D. C r í s p u l o O r d o ñ e z , F . , Santander. D. Pedro Saravia, F . ( L o g r o ñ o ) , Enciso. D. A n d r é s H e r n á n d e z , M . (Baleares), M a h o n . D. J o s é R a m ó n López y Chorot, F . ( C ó r d o b a ) , L a R a m b l a . D. Eduardo M a r t í n e z , F . ( J a é n ) , Cazorla. D. Gregorio M a r t í n e z , M . (Burgos), V i l l a v e r d e de M o gina. D. León Cuesta y Rueda. C. (Cuenca), P o r t a l r u b i o . D. E m i l i o N o r i e g a , M . (Oviedo), Colombres.

Madrid: 1884.—Imprenta de Gregorio Juste, calle de Pizarro, 15, bajo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.