MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Reward® SPECIMEN LABEL 1 PRIMEROS AUXILIOS • Llame a un centro de control de envenenamiento o a un médico de inmediato, para recibir orientación so
Author:  Felipe Gil Pinto

2 downloads 49 Views 90KB Size

Recommend Stories


MEDIDAS ELECTRICAS I MEDIDAS ELECTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS MEDIDAS ELECTRICAS I MEDIDAS ELECTRICAS DEPARTAMENTO ACADEMIC

MEDIDAS DE LONGITUD. Objetivos:
MEDIDAS DE LONGITUD Objetivos: 1) Obtener el volumen de una pieza cilíndrica, utilizando el CALIBRE y el MICRÓMETRO. 2) Obtener el radio de una esfera

MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES SEGURIDAD Asegúrese de que la tensión de la fuente de alimentación doméstica coincide con la tensión indicada en la p

Story Transcript

Reward®

SPECIMEN LABEL

1

PRIMEROS AUXILIOS • Llame a un centro de control de envenenamiento o a un médico de inmediato, para recibir orientación sobre el tratamiento. • Dé agua o leche de inmediato a la persona afectada e induzca el vómito colocando su dedo en la garganta. • No induzca el vómito ni administre nada por la boca a una persona inconsciente. • Lleve a la persona rápidamente al hospital o médico más cercano y no olvide el envase del producto. • EL TRATAMIENTO INMEDIATO ES FUNDAMENTAL PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL ENVENENAMIENTO y se deberá administrar antes que aparezcan los signos y síntomas de la lesión. En caso de • Quítese la ropa contaminada. contacto con • Enjuáguese la piel de inmediato con abundante la piel y la agua durante 15-20 minutos. ropa • Llame a un centro de control de envenenamiento o a un médico para recibir orientación sobre el tratamiento. En caso de • Mantenga el ojo abierto y enjuague lenta y contacto con suavemente con agua durante 15-20 minutos. los ojos • Retire los lentes de contacto después de los primeros 5 minutos, después continúe enjuagando el ojo. • Llame a un centro de control de envenenamiento o a un médico, para recibir orientación sobre el tratamiento. En caso de • Lleve a la persona al aire fresco. inhalación • Si la persona no respira, llame al 911 o pida una ambulancia, dé respiración artificial, de preferencia de boca a boca, si es posible. • Llame a un centro de control de envenenamiento o a un médico, para recibir orientación sobre el tratamiento. NOTA PARA LOS MÉDICOS LLAME AL SERVICIO DE EMERGENCIAS MÉDICAS DE SYNGENTA AL 1-800-888-8372 a cualquier hora para obtener la información toxicológica y un análisis de diquat. Para que sea efectivo, el tratamiento por envenenamiento con diquat deberá administrarse DE INMEDIATO. El tratamiento consiste en absorber el diquat en el intestino con suspensiones de carbón activado o arcilla de bentonita, administración de purgantes para facilitar la eliminación y sacar el diquat de la sangre mediante hemoperfusión de carbón o hemodiálisis continua. Cuando llame a un centro de control de envenenamiento, a un médico o cuando acuda en busca de tratamiento, tenga a la mano el envase o la etiqueta del producto. En caso de ingestión

Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas PARA EVITAR ENVENENAMIENTOS ACCIDENTALES, NUNCA COLOQUE EL PRODUCTO EN ENVASES DE ALIMENTOS, BEBIDAS U OTROS Y UTILICE ESTRICTAMENTE DE CONFORMIDAD CON LA ETIQUETA COMPLETA. NO UTILICE ESTE PRODUCTO PARA REFORMULACIONES. Ingrediente Activo: Diquat dibromuro [6,7-dihidrodipirido (1,2-a:2 ,1 -c) dibromuro de pyrazinediium] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37.3% Otros ingredientes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.7% Total: 100.0% Contiene 2 libras de catión diquat por galón en 3.73 libras de sal por galón.

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. WARNING/AVISO Si usted no entiende la etiqueta, busque a alguien para que se la explique en detalle. (If you do not understand the label, find someone to explain it to you in detail.) Consulte las medidas de precaución adicionales e instrucciones de uso (folleto al interior; superficie posterior; superficie lateral). Reg. EPA No. 100-1091 Est. EPA 100-TX-001 Producto del Reino Unido Formulado en EE.UU. SCP 1091A-L2A 0503SP 2.5 galones Contenido Neto

NÚMERO DE EMERGENCIA Para Asistencia Médica de Emergencia las 24 horas (a Seres Humanos o Animales) o Asistencia en Casos de Emergencia Química (Derrame, Fuga, Incendio o Accidente) llame al 1-800-888-8372

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN Riesgos Para Seres Humanos y Animales Domésticos AVISO Puede ser fatal si se absorbe por la piel. Es dañino en caso de ingestión o inhalación. Causa lesiones substanciales pero temporales en los ojos. Causa irritación en la piel. El contacto del producto con la piel irritada o con una herida, así como el contacto repetido con la piel intacta puede causar envenenamiento. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. No respire los vapores de la aspersión. No alimente el ganado con forraje de cultivos tratados con este producto. Mantenga al ganado y las mascotas fuera de los campos y áreas de cultivo que hayan recibido el tratamiento.

SPECIMEN LABEL

Reward®

2

Equipo de Protección Personal

Riesgos Ambientales (Usos Terrestres y Acuáticos)

Los aplicadores y otras personas que manejen el producto deberán utilizar: • Overoles sobre camisa de manga corta y pantalones cortos u overoles sobre camisa de manga larga y pantalones largos • Guantes a prueba de agua • Zapatos especiales resistentes a los químicos y calcetines • Protección para los ojos • Casco resistente a los químicos para casos de exposición aérea • Delantal resistente a los químicos para operaciones de limpieza de equipo, mezcla o carga Excepción: Después de diluir este producto con al menos 50 galones de agua, los aplicadores deberán, en el caso de APLICACIONES EN SUPERFICIES ACUÁTICAS, utilizar como mínimo (Nota—Los encargados de las operaciones de mezcla y carga para este método de aplicación tienen que utilizar además el equipo de protección personal (PPE) descrito en la sección anterior): • Camisa de manga larga y pantalones largos • Zapatos y calcetines • Guantes a prueba de agua • Protección para los ojos Excepción: Como mínimo, los aplicadores deberán, en el caso de APLICACIONES BAJO SUPERFICIES ACUÁTICAS, utilizar (Nota—Los encargados de las operaciones de mezcla y carga para este método de aplicación tienen que utilizar además el equipo de protección personal (PPE) descrito en la sección anterior): • Camisa de manga corta y pantalones cortos • Guantes a prueba de agua • Zapatos especiales resistentes a los químicos y calcetines Deseche la ropa y otros materiales absorbentes que se hayan empapado o contaminado de manera importante con el concentrado de este producto. No los vuelva a utilizar. Siga las instrucciones del fabricante para la limpieza / mantenimiento del Equipo de Protección Personal (PPE). En caso de no tener instrucciones sobre los productos de limpieza, utilice detergente y agua caliente. Mantenga y lave el Equipo de Protección Personal (PPE) por separado.

Este plaguicida es tóxico para los invertebrados del agua. Para usos terrestres, no aplique directamente al agua o en áreas en donde haya agua superficial, ni en áreas de litorales bajo la marca de marea alta media. No contamine el agua al desechar los residuos de limpieza del equipo. Para usos acuáticos no aplique directamente al agua, excepto por lo especificado en esta etiqueta. El tratamiento de áreas con maleza densa puede causar una pérdida de oxígeno por la descomposición de las malezas muertas. Esta pérdida de oxígeno puede provocar que los peces se sofoquen. Por lo tanto, trate solamente de 1/3 a 1/2 del cuerpo de agua a la vez, en especial si existen áreas con malezas densas y/o algas y espere 14 días entre un tratamiento y el siguiente. Se deberán obtener todas las aprobaciones y/o permisos necesarios, antes de la aplicación, en caso requerido. Consulte con las Agencias Estatales responsables (por ejemplo, Agencias de Pesca y Caza o la Secretaría de Recursos Naturales) antes de realizar aplicaciones en aguas públicas.

Medidas de Control de Ingeniería Cuando las personas que manejan el producto utilizan sistemas cerrados, cabinas cercadas o unidades aéreas de conformidad con los requerimientos de la Norma de Protección al Trabajador (WPS) para plaguicidas agrícolas [40 CFR 170.240(d)(4-6)], es posible reducir o modificar los requerimientos de Equipo de Protección Personal (PPE) para las personas que manejen el producto, tal y como se especifica en la Norma WPS. Las personas encargadas de las operaciones de mezcla, carga y aplicación, que utilicen sistemas cerrados y satisfacen estos requerimientos, podrán utilizar: camisa de manga larga y pantalones largos, protección para los ojos, guantes a prueba de agua, zapatos y calcetines, así como un delantal resistente a los químicos durante la mezcla, carga o limpieza del equipo. Si las labores de manejo se realizan desde el interior de una cabina cercada o unidad aérea con cabinas cerradas que cumplan estos requerimientos, podrán utilizar: camisa de manga larga, pantalones largos, zapatos y calcetines como PPE especificado en etiqueta. Todo el Equipo de Protección Personal (PPE) que aparece en la etiqueta deberá estar disponible de inmediato para uso en casos de emergencia. Se deberán observar todos los requerimientos aplicables especificados en 40 CFR 170.240(d)(4-6).

Recomendaciones de Seguridad para el usuario Los usuarios deberán: • Lavarse las manos antes de comer, beber, mascar goma, fumar o ir al baño. • Quitarse la ropa inmediatamente si el plaguicida la penetra. Lavarse perfectamente y ponerse ropa limpia. • Quitarse el Equipo de Protección Personal (PPE) inmediatamente después de manejar el producto. Lavar la parte externa de los guantes antes de quitárselos. Lavarse perfectamente lo más pronto posible y ponerse ropa limpia.

CONDICIONES DE VENTA Y RESTRICCIÓN DE GARANTÍA Y RESPONSABILIDAD NOTIFICACIÓN: Lea todas las Instrucciones de Uso, Condiciones de Venta y Restricción de Garantía y Responsabilidad antes de adquirir o utilizar este producto. Si los términos no son aceptables, devuelva de inmediato el producto, sin abrirlo y el precio de compra se le rembolsará. Las Instrucciones de Uso de este producto se deberán seguir cuidadosamente. Resulta imposible eliminar todos los riesgos que de manera inherente se relacionan con el uso de este producto. Puede ocurrir daño al cultivo, falta de efectividad u otras consecuencias no previstas debido a factores como forma de uso o aplicación, clima o condiciones del cultivo, presencia de otros materiales u otros factores que afectan el uso del producto, mismos que se encuentran fuera del control de SYNGENTA CROP PROTECTION, Inc. o el Vendedor. Todos estos riesgos serán asumidos por el Comprador y el Usuario; además, el Comprador y el Usuario convienen en mantener a SYNGENTA y al Vendedor libres de cualquier reclamo que pueda surgir con relación a esos factores. SYNGENTA garantiza que este producto cumple con la descripción química que aparece en su etiqueta y que es razonablemente adecuado para los propósitos establecidos bajo las Instrucciones de Uso, sujeto a los riesgos inherentes antes mencionados, siempre que se utilice de conformidad con las instrucciones y bajo condiciones normales de uso. Esta garantía no cubre el uso del producto que no sea de conformidad con las instrucciones de la etiqueta o bajo condiciones anormales o bajo condiciones que no sean razonablemente predecibles y estén más allá del control del Vendedor o SYNGENTA y el Comprador y el Usuario asumen el riesgo por tales usos. SYNGENTA NO OTORGA GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD O CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO NI NINGUNA OTRA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA, EXCEPTO POR LO ESTIPULADO EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES. SYNGENTA o el Vendedor no serán, bajo ninguna circunstancia, responsables por cualesquiera daños accidentales, consecuentes o especiales que sean resultado del uso o manejo de este producto. EL RECURSO EXCLUSIVO DEL USUARIO O COMPRADOR Y LA RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SYNGENTA Y DEL VENDEDOR POR TODOS Y CADA UNO DE LOS RECLAMOS, PÉRDIDAS, LESIONES O DAÑOS (INCLUYENDO RECLAMOS BASADOS EN INCUMPLIMIENTO DE GARANTÍA, CONTRATO, NEGLIGENCIA, AGRAVIO, RESPONSABILIDAD PRECISA U OTROS) QUE RESULTEN DEL USO O MANEJO DE ESTE PRODUCTO, SERÁ EL REEMBOLSO DEL PRECIO DE ADQUISICIÓN DEL PRODUCTO O, A ELECCIÓN DE SYNGENTA O VENDEDOR, EL CAMBIO DEL PRODUCTO. SYNGENTA y el Vendedor ofrecen este producto y el Comprador y el Usuario lo aceptan sujeto a las Condiciones de Venta y Restricción de Garantía y Responsabilidad anteriores, que solamente se podrán modificar mediante convenio escrito firmado por un representante debidamente autorizado de SYNGENTA.

Reward®

SPECIMEN LABEL

INSTRUCCIONES DE USO El uso de este producto de manera inconsistente con su etiqueta constituye una violación a la Ley Federal. No aplique este producto de manera que pueda entrar en contacto con los trabajadores u otras personas, ya sea directamente o a través de la deriva. Solamente las personas encargadas del manejo del producto y que cuenten con la protección adecuada, podrán estar dentro del área durante la aplicación. Para conocer los requerimientos específicos de su Estado o Comunidad, consulte a la agencia responsable de regulación de plaguicidas. LEA TODA LA ETIQUETA. UTILICE EL PRODUCTO EN ESTRICTO APEGO A LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN E INSTRUCCIONES, ASÍ COMO A LOS REGLAMENTOS ESTATALES Y FEDERALES. NO APLIQUE ESTE PRODUCTO MEDIANTE NINGÚN TIPO DE SISTEMA DE RIEGO.

REQUERIMIENTOS DE USO AGRÍCOLA Utilice este producto únicamente de conformidad con su etiqueta y con la Norma de Protección al Trabajador, 40 CFR parte 170. Esta norma contiene los requisitos para la protección de los trabajadores agrícolas en haciendas, florestas, viveros e invernaderos, así como para los encargados del manejo de plaguicidas agrícolas. Contiene los requisitos de capacitación, descontaminación, notificación y asistencia en casos de emergencia. También contiene las instrucciones específicas y excepciones para lo establecido en esta etiqueta, acerca de equipo de protección personal (PPE) e intervalo de reingreso. Los requerimientos expresados en este cuadro solamente aplican a los usos de este producto cubiertos por la Norma de Protección al Trabajador. No entre ni permita la entrada de trabajadores a las áreas tratadas durante el intervalo de entrada restringida (REI) de 24 horas. El Equipo de Protección Personal (PPE), que se requiere para entrar antes a las áreas tratadas, de conformidad con la Norma de Protección al Trabajador, cuando habrá contacto con objetos que recibieron tratamiento, como plantas, suelo o agua, es el siguiente: • Overol sobre camisa de manga corta y pantalones cortos u overol sobre camisa de manga larga y pantalones largos • Guantes a prueba de agua • Calzado especial a prueba de químicos y calcetines • Protección para los ojos • Casco resistente a los químicos como protección contra exposición aérea.

REQUERIMIENTOS PARA USO NO AGRÍCOLA Los requerimientos que se mencionan en este cuadro aplican a los usos de este producto que NO están dentro del alcance de la Norma de Protección al Trabajador para plaguicidas agrícolas (40 CFR Parte 170). La Norma de Protección al Trabajador (WPS) aplica cuando este producto se utiliza para la producción agrícola en granjas, bosques, viveros o invernaderos. Mantenga a todas las personas que no lleven la protección adecuada, fuera de las áreas de operación o zonas cercanas a éstas en donde pueda haber deriva. Para usos terrestres, no entre ni permita la entrada del personal de mantenimiento a las áreas tratadas sin la ropa de protección adecuada, ni permita que haya contacto con las plantas que hayan recibido el tratamiento y estén húmedas debido a la aspersión, rocío o lluvia, hasta que la aspersión se haya secado. Para usos acuáticos, no entre a las áreas tratadas durante la aplicación de los tratamientos.

3

ALMACENAMIENTO Y DESECHO Prohibiciones No contamine el agua, alimentos o forrajes con las operaciones de almacenamiento, desecho o limpieza del equipo. Los depósitos abiertos están prohibidos.

Almacenamiento Guarde el plaguicida en su envase original. No guarde el concentrado ni la dilución del producto en envases de comida o bebida. No contamine forrajes, productos alimenticios o agua potable. No almacene ni transporte el producto cerca de alimentos o forrajes. Almacene el producto a temperaturas superiores a 32˚F. Para asistencia en casos de derrame, fuga, incendio o exposición relacionados con este material, llame al 1-800-888-8372.

Desecho del Plaguicida Los residuos de plaguicidas son tóxicos. El desecho inadecuado del excedente de plaguicida, mezcla de aspersión o agua de enjuague constituye una violación a la Ley Federal. Si no se puede disponer de estos residuos mediante uso, de conformidad con las instrucciones de la etiqueta, llame al representante de la Agencia de Control Ambiental, de Plaguicidas o Residuos Peligrosos de su Estado, en la Oficina Regional más cercana de la EPA, para obtener orientación sobre los métodos adecuados de desecho.

Desecho del Envase No vuelva a utilizar el envase. Realice un triple enjuague (o equivalente). Después ofrézcalo para reciclaje o reacondicionamiento o bien, perfórelo y deséchelo en un relleno sanitario o mediante incineración o bien, si las autoridades estatales y locales lo permiten, quémelo. En caso de quemar el envase, manténgase alejado del humo.

Para envases y mini-envases a granel Desecho del Envase: Vuelva a sellar el envase y ofrézcalo para reacondicionamiento o bien, realice un triple enjuague (o equivalente) y ofrézcalo para reciclaje o reacondicionamiento o límpielo de conformidad con las instrucciones del fabricante. Precauciones con respecto al envase: Antes de volver a llenar, revise perfectamente en busca de daños como grietas, perforaciones, abultamientos, abolladuras, abrasiones y partes dañadas o desgastadas en los dispositivos de cierre. Rellene únicamente con Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas. El contenido de este envase no se puede eliminar por completo al limpiarlo. Rellenar con materiales distintos a Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, causará contaminación y puede debilitar el envase. Después de llenar y antes de transportar, revise que no haya fugas. No rellene ni transporte envases dañados o con fugas. ¡ESTE ENVASE NO ES SEGURO PARA USO CON ALIMENTOS, FORRAJES NI AGUA POTABLE!

INSTRUCCIONES PARA USOS ESPECÍFICOS El Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas Reward es un químico herbicida químico no volátil diseñado para uso como herbicida general en el control de malezas en áreas no agrícolas y acuáticas. La absorción y acción del herbicida son normalmente muy rápidas, con efectos visibles en pocos días. El Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas Reward controla malezas mediante interferencia en la fotosíntesis dentro del tejido verde de las plantas. Para obtener los mejores resultados, las malezas deberán ser suculentas y estar en crecimiento activo. Enjuague perfectamente con agua todo el equipo de aspersión después de utilizarlo. Evite la deriva de la aspersión hacia cultivos, plantas ornamentales y otras plantas durante la aplicación, pues podría causar daños. Las aplicaciones en aguas lodosas pueden proporcionar control reducido. Minimice la creación de aguas lodosas durante la aplicación. El uso de agua sucia o lodosa para la dilución de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas puede dar como resultado una actividad reducida del herbicida. Evite aplicar en condiciones de altos niveles de viento, flujo de agua u oleada.

Reward®

SPECIMEN LABEL

4

MANEJO DE LA DERIVA DE ASPERSIÓN

Viento

Evitar la deriva de la aspersión en el sitio de aplicación es responsabilidad del aplicador y del agricultor. La interacción de numerosos factores relacionados con el equipo y con el clima, determina el potencial de deriva de aspersión. El aplicador y el agricultor son responsables de considerar todos estos factores al tomar decisiones. Se deben cumplir los siguientes requisitos de manejo de deriva para evitar movimientos de deriva fuera del objetivo en aplicaciones aéreas a campos de cultivos agrícolas. Estos requerimientos no cubren aplicaciones forestales, usos relacionados a la salud pública o aplicaciones con formulaciones secas. • La distancia de las boquillas más externas del aguilón no será mayor que 3/4 de la longitud del rotor. • Las boquillas siempre apuntarán hacia atrás, paralelas con la corriente de aire y nunca apuntarán hacia abajo en más de 45 grados. En los estados que tengan reglamentos más restrictivos, estos se deberán cumplir.

El potencial de deriva es más bajo entre velocidades de viento de 2-10 mph. No obstante, existen numerosos factores, incluyendo el tamaño de la gota y el tipo de equipo, que determinan el potencial de deriva a cualquier velocidad específica. Se deberán evitar aplicaciones a menos de 2 mph debido a la dirección variable del viento y al alto potencial de inversión. Nota: El terreno local puede afectar los patrones de viento. Cada aplicador deberá conocer los patrones locales del viento y saber cómo afectan la deriva de la aspersión.

Tamaño de la Gota La manera más efectiva de reducir el potencial de deriva es aplicando gotas grandes. La mejor estrategia de manejo de deriva es aplicar las gotas más grandes que proporcionen suficiente cubrimiento y control. Aplicar gotas más grandes reduce el potencial de deriva, pero no evitará la deriva si las aplicaciones se realizan de forma inadecuada o bajo condiciones ambientales desfavorables (Consulte las secciones Viento, Temperatura y Humedad, e Inversiones Térmicas).

Control del Tamaño de la Gota • Volumen—Utilice boquillas de alto índice de flujo para aplicar el volumen práctico de aspersión más alto. Las boquillas con flujos nominales más altos producen gotas más grandes. • Presión—No exceda las presiones recomendadas por el fabricante de la boquilla. En muchos tipos de boquillas, las presiones más bajas producen gotas más grandes. Cuando se necesiten mayores índices de flujo, utilice boquillas con índice de flujo más alto en lugar de aumentar la presión. • Número de Boquillas—Utilice el número mínimo de boquillas con que se logre un cubrimiento uniforme. • Orientación de la Boquilla—Dirija las boquillas de tal forma que la aspersión se libere en forma paralela a la corriente de aire, así se producen gotas más grandes que en otras orientaciones y es la práctica recomendada. Una desviación significativa de la posición horizontal reducirá el tamaño de la gota e incrementará el potencial de deriva. • Tipo de Boquilla—Utilice un tipo de boquilla diseñado para la aplicación en cuestión. Con la mayoría de los tipos de boquillas, entre más estrechos sean los ángulos de aspersión, más grandes serán las gotas. Considere el uso de boquillas de baja deriva. Las boquillas de corriente sólida orientadas directamente hacia atrás producen las gotas más grandes y el menor nivel de deriva.

Longitud de Aguilón En algunos estándares de uso, reducir la longitud efectiva del aguilón a menos de 3/4 de la longitud del rotor puede reducir aún más la deriva sin disminuir el ancho de la ruta.

Altura de Aplicación Las aplicaciones no se realizarán a una altura mayor que 10 pies sobre la cima de las plantas objetivo de la aplicación, a menos que se requiera una mayor altura por seguridad del dispositivo aéreo. Realizar la aplicación a la altura más baja que sea segura reduce la exposición de las gotas a la evaporación y el viento.

Ajuste de Ruta Cuando las aplicaciones se realizan con viento transversal, la ruta se desplazará con el viento. Por lo tanto, en las orillas del campo a favor y contra el viento, el aplicador deberá compensar este desplazamiento ajustando la trayectoria del dispositivo aéreo contra el viento. La distancia de ajuste de la ruta aumentará, incrementando también el potencial de deriva (a mayor viento, gotas más pequeñas, etc.).

Temperatura y Humedad Al realizar aplicaciones en humedad relativa baja, configure el equipo para que produzca gotas más grandes a fin de compensar la evaporación. La evaporación de las gotas es más severa bajo condiciones tanto calientes como secas.

Inversiones Térmicas No se deberán realizar aplicaciones durante inversiones térmicas debido a que el potencial de deriva es alto. Las inversiones térmicas limitan la mezcla de aire vertical, causando que pequeñas gotas permanezcan suspendidas en una nube densa. Esta nube se puede desplazar en direcciones impredecibles debido a los variables vientos ligeros comunes durante las inversiones. Las inversiones térmicas se caracterizan por incrementos de temperatura con la altitud y son comunes por las noches, con pocas nubes y viento ligero o sin viento. Se comienzan a formar hacia la puesta del sol y a menudo continúan por la mañana. Su presencia puede verse indicada por niebla rastrera; sin embargo, si no hay niebla, las inversiones también se pueden identificar por el movimiento de humos desde una fuente en tierra o un generador de humos aéreo. Los humos que se acumulan en capas y se mueven en forma lateral en una nube densa (en condiciones de viento bajo) indican la inversión, mientras que los humos que se mueven en dirección ascendente y se disipan rápidamente indican una buena mezcla de aire vertical.

Áreas Susceptibles El plaguicida solamente se aplicará cuando el viento esté soplando en dirección contraria a las áreas susceptibles (por ejemplo, áreas residenciales, cuerpos de agua, hábitat conocido de especies amenazadas o en peligro de extinción, cultivos que no son el objetivo de la aplicación).

INVERNADEROS Y VIVEROS COMERCIALES Para control general de malezas en invernaderos comerciales (debajo de mesas), (cultivos de campo y mercancía en envases) y otras áreas similares, el Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas Reward se puede aplicar antes o después de la preemergencia de las plantas en plantaciones de viveros ornamentales de campo o durante la post-emergencia como aspersión dirigida. Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, también se puede aplicar durante la pre-emergencia en cultivos de semillas ornamentales (EE.UU., excepto California). Evite el contacto con el follaje aprovechable pues podría dañarlo. No utilice este producto en cultivos de alimentos o forrajes. Aplicación localizada: 1-2 cuartos de galón de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 100 galones de agua o 0.75 oz. (22 ml) de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 1 galón de agua. Aplicaciones Generales: 1-2 pintas de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, en un mínimo de 15 galones de agua por acre. Agregue la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico a 75% o más por 100 galones de mezcla de aspersión. Utilice el volumen de aspersión adecuado para garantizar un buen cubrimiento.

CULTIVOS DE SEMILLAS ORNAMENTALES (FLORES, BULBOS, ETC.)—EE.UU., EXCEPTO CALIFORNIA Para desecación previa a la cosecha de cultivos de semillas ornamentales. NO PARA CULTIVOS DE ALIMENTOS O FIBRAS. Aplicaciones Generales (Aéreas o Terrestres): 1.5-2 pintas de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por acre en suficiente agua (mínimo 5 galones para aplicación aérea; 15 galones para aplicación terrestre) para desecación y quemado de malezas. Repita si es necesario a intervalos de no menos de 5 días y hasta tres aplicaciones. No utilice las semillas, restos del cribado o desperdicios como forraje o para consumo.

SPECIMEN LABEL

INSTRUCCIONES PARA USO EN ÁREAS DECORATIVAS, INDUSTRIALES, RECREATIVAS, COMERCIALES, RESIDENCIALES Y PÚBLICAS Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, proporciona control rápido de malezas de hoja ancha y gramíneas en áreas industriales, recreativas, campos de golf, áreas comerciales, residenciales y públicas. Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, es un herbicida no selectivo que mata rápidamente el crecimiento de malezas indeseables sobre la superficie en 24-36 horas. Evite la aplicación de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, en plantas deseadas. Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, es un herbicida de contacto / desecante; es fundamental para obtener un cubrimiento completo de las malezas objetivo a fin de lograr un buen control. Una técnica inadecuada de aplicación y/o la aplicación a malezas estresadas puede dar como resultado un control inaceptable de las malezas. Para alcanzar los mejores resultados, aplique a malezas jóvenes en crecimiento activo. Las malezas problemáticas (como las malezas perennes o de raíces profundas) a menudo se pueden controlar con una mezcla en tanque de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, con otros herbicidas de tipo sistémico. Consulte las etiquetas de otros productos para conocer las instrucciones específicas de cada aplicación. Para control residual de malezas, utilice una mezcla en tanque de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, con un herbicida de aplicación durante la pre-emergencia indicado en etiqueta para el sitio de aplicación. Cuando mezcle Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, con otro herbicida, se recomienda mezclar primero una pequeña cantidad a fin de determinar si la mezcla es físicamente compatible, antes de mezclar volúmenes más grandes. Syngenta no ha probado todas las posibles mezclas en tanque con otros herbicidas para verificar la compatibilidad, eficacia u otros efectos adversos. Antes de mezclar con otros herbicidas, Syngenta recomienda primero consultar a la estación experimental, universidad estatal o agente de extensión de su estado. Control de maleza en mantenimiento de tierras: Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, se puede utilizar como aplicación localizada o general para el control de malezas en paisajismo de áreas públicas, comerciales y residenciales, incluyendo camas decorativas, céspedes, campos de golf y orillas de caminos. Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, también se puede utilizar para el control de malezas alrededor de las orillas y porciones sin corriente en estanques, lagos y presas. Control de maleza en adornos y bordes: Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, se puede utilizar para eliminar el crecimiento de plantas de hoja ancha y gramíneas indeseables en una estrecha banda a lo largo de caminos particulares, caminos anchos de jardín, patios, andadores, líneas perimetrales y alrededor de árboles, jardines ornamentales, edificios, otras estructuras y bajo las mesas de invernaderos no comerciales. El control de la vegetación con Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, se limita al ancho de la aspersión aplicada. No exceda la dosis indicada en la etiqueta de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, pues dosis excesivas pueden causar manchas en los materiales con base de concreto. Debido a que no se transloca de manera sistémica, Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, se puede utilizar como herramienta de bordeado o podado cuando se aplica en forma precisa a áreas seleccionadas del pasto o a los crecimientos indeseables en camas de plantas ornamentales deseadas, plantas de cobertura vegetal, etc. Control de maleza industrial: Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, se puede utilizar como aplicación localizada o general, solo o en combinación con otros herbicidas como agente de quemado rápido o control de malezas en derechos de vía, firmes y patios de vías férreas, autopistas, carreteras, divisores y medianerías, estacionamientos, tuberías, estaciones de bombeo, líneas de servicios públicos, estaciones y subestaciones de transformadores, servicios eléctricos, patios de almacenamiento y otras áreas no agrícolas.

Reward®

5

Aplicación localizada: 1-2 cuartos de galón de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 100 galones de agua o bien, 0.75 oz. (22 ml) de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 1 galón de agua. Aplicación general: 1-2 pintas de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, en un mínimo de 15 galones de agua por acre. Agregue la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 100 galones de mezcla de aspersión. Utilice el volumen adecuado de mezcla de aspersión para garantizar un buen cubrimiento. Se necesitan mayores volúmenes de agua si las plantas objetivo son altas y/o densas. Se recomienda utilizar un volumen de agua de 60 galones o más para obtener buen cubrimiento de malezas densas.

Renovación de Céspedes Especiales (Todas las áreas de césped especial excepto en haciendas de producción comercial de céspedes) Para desecar un campo de golf y otras áreas de césped ornamental o especial, antes de la renovación, aplique 1-2 pintas de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, por acre más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más, en 20-100 galones de agua (4 cucharaditas de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, más la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 1 galón de agua) utilizando equipo de aspersión terrestre. Aplique para cubrimiento total y contacto profundo con el pasto. Aplique únicamente cuando el pasto esté seco, libre de rocío y humedad accidental. Para una mejor desecación del césped, especialmente en el caso de céspedes gruesos, los volúmenes de agua serán de aproximadamente 100 galones de agua por acre. Para la eliminación de nuevos crecimientos y rápida desecación de los céspedes especiales tratados, Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, se puede mezclar con otros herbicidas sistémicos, no selectivos o sistémicos de aplicación en post-emergencia de hierbas. Consulte las etiquetas de los otros productos para conocer las instrucciones y restricciones específicas para cada aplicación. Evite que la aspersión entre en contacto con o que haya deriva hacia el follaje de plantas ornamentales o cultivos de alimentos. No utilice los céspedes tratados para pastoreo de ganado ni alimente al ganado con bálago tratado.

CÉSPEDES ESPECIALES LATENTES ESTABLECIDOS (TIPO BERMUDA, ZOYSIA), CULTIVOS NO AGRÍCOLAS O DE FORRAJE Para el control de las malezas y hierbas de hoja ancha anuales emergidas, incluyendo cebada enana*, pasto azul anual, Bromos incluyendo cebadilla Bromus catharticus, cañuela de seis semanas, ortiga de hojas abrazadoras, ranúnculo y geranio Carolina en pastos latentes establecidos, parques, campos de golf, etc. Aplique 1-2 pintas de Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, por acre en 20-100 galones de mezcla de aspersión por tierra como aplicación general o total. Agregue la dosis indicada en la etiqueta de un surfactante no iónico al 75% o más por 100 galones de mezcla de aspersión. El pasto tipo Bermuda deberá estar en latencia en el momento de la aplicación. La aplicación a pasto tipo Bermuda en crecimiento activo puede causar retraso o lesiones permanentes. Los usuarios en las áreas extremas del sur deberán considerar el grado de latencia en el momento de la aplicación. *Para control de cebada enana, aplique Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, antes de la etapa de medio-brote.

INSTRUCCIONES DE USO PARA APLICACIONES ACUÁTICAS Nueva York—No autorizado para venta o uso en el Estado de Nueva York sin Necesidades Locales Especiales especificadas en la(s) Etiqueta(s) Suplementaria(s). De requerirse, las aprobaciones y/o autorizaciones necesarias se obtendrán antes de la aplicación. Consulte a las Agencias estatales responsables (es decir, Agencias de Pesca y Caza o Secretaría de Recursos Naturales). Los tratamientos en áreas con malezas densas pueden causar pérdida de oxígeno debido a la descomposición de las malezas muertas. Esta pérdida de oxígeno puede provocar que los peces se sofoquen. Por lo tanto, aplique tratamiento solamente de 1/3 a 1/2 del área del cuerpo de agua de una sola vez y espere 14 días entre un tratamiento y el siguiente.

Reward®

SPECIMEN LABEL Para aplicación solamente en aguas quietas (es decir, estanques, lagos y áreas de drenajes) en donde el flujo hacia aguas públicas es mínimo o nulo. y/o Para aplicaciones en aguas públicas en estanques, lagos, depósitos, pantanos, brazos pantanosos de ríos, áreas de drenajes, canales, arroyos, ríos y otros cuerpos de agua de movimientos lentos o inmóviles para control de malezas acuáticas. Para que lo utilicen: • Equipos de Ingenieros; o • Agencias Públicas Federales o Estatales (es decir, personal del Distrito de Administración del Agua, funcionarios municipales); o • Aplicadores y/o personas certificadas (para control de plagas acuáticas) que cuenten con la autorización del gobierno Estatal o Local. El agua tratada se puede utilizar de conformidad con la siguiente tabla o hasta que una prueba aprobada (por ejemplo: Método Espectrométrico PAM II) demuestre que el agua no contiene más del nivel máximo de contaminantes permitido (MCLG) de 0.02 mg/l. (ppm) de diquat dibromuro (calculado como catión):

Aplique Reward, Herbicida para Paisajismo y Plantas Acuáticas, de conformidad con la siguiente tabla

Dosis de Aplicación 2 galones / acre de superficie

Potable

Pesca y Nado

3 días

0

Consumo Ganadero 1 día

2 días

0

1 día

2 días

5 días

0.75 galones / acre de superficie

2 días

0

1 día

2 días

5 días

0.50 galones / acre de superficie

1 día

0

1 día

1 día

5 días

Aplicación localizada* (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.