Mejora SEFOMEC atención

Año 4 Número 14 Noviembre 2010 Más empleos para Saltillo Apoyo desde el otro lado de la Frontera Reconocen liderazgo del Gobernador A usuarios y e

4 downloads 29 Views 2MB Size

Recommend Stories


Mejora del Proceso Normativo
Mejora del Proceso Normativo (Improvement of Regulatory & Standardization Process) North American Conference on Good Regulatory Practices & Regulatory

de mejora empresarial
CULTURA CORPORATIVA La importancia de detectar la temperatura del aire. Análisis del clima organizacional como instrumento de mejora empresarial El t

Mejora tus habilidades oratorias
Viernes 5 de febrero de 2016 Taller: Mejora tus habilidades oratorias Moderadora: Alicia Bonet Garrosa Pediatra. CS Manantiales. Guadalajara. Presiden

CICLO DE MEJORA CONTINUA
OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD EL PACIENTE La calidad comienza y termina en nuestra propia conciencia propia conciencia CICLO DE MEJORA CONTINUA Ofic

Story Transcript

Año 4 Número 14 Noviembre 2010

Más empleos para

Saltillo Apoyo desde el

otro lado de la

Frontera Reconocen liderazgo del Gobernador A usuarios y empresas

Mejora

SEFOMEC atención

Se incorpora Coahuila a

Ports to Plains Promueven a empresas

11°

Encuentro de Cadenas Productivas

RECIBE REGIÓN SURESTE

Capacitación empresarial

SEFOMEC APOYA A:

Se incorpora Coahuila

Ports to Plains

El proyecto es el eje comercial más importante de América, el cual detonará el desarrollo de diversos rubros en la entidad El Gobernador del Estado, Prof. Humberto Moreira, firmó la solicitud y acuerdo de membresía de Coahuila al proyecto transnacional Ports to Plains Trade Corridor Coalition, con lo que la entidad se convierte en la primera del país en sumarse a esta alianza. Ports to Plains es el eje comercial más importante de América, por lo que desde 2009 Coahuila se unió al proyecto que incluye un eje carretero comercial entre Canadá, Estados Unidos y nuestro país.

También se destacó que el proyecto llegaba originalmente a la frontera de Acuña, de donde se desviaba hacia la vía Laredo-Monterrey para continuar hacia el sur con destino a los puertos de Manzanillo, Colima; y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, con la construcción de la carretera Allende-Acuña, a cargo del Gobierno de Coahuila, y la adquisición de casi tres hectáreas para la modernización de la infraestructura aduanera, la entidad ya forma parte del proyecto.

permitirá los traslados de mercancías ligeras desde Alberta, pasando por Edmonton, Canadá; Denver, Colorado; y Amarillo, Texas; para llegar a destinos como Mazatlán, Sinaloa; o Manzanillo, Colima.

El Gobernador Moreira destacó que este corredor carretero detonará el desarrollo industrial, educativo, empresarial y de servicios, entre otros rubros en la entidad, principalmente en la Región Laguna, pues traerá mayores oportunidades de inversión. Por su parte, Jorge Alanís, Secretario de Fomento Económico, señaló que Ports to Plains es el eje comercial más importante de América, además de que la construcción de la carretera entre Cuatro Ciénegas y San Pedro será fundamental en el trayecto por Coahuila.

Coahuila servirá como ancla para una mejor interacción y comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.

El corredor consiste en

2 mil 237 km

de longitud.

SEFOMEC A P O YA A :

La Secretaría de Fomento Económico, a través de la Subsecretaría de Pymes, participó en la Séptima Semana Regional Pyme Noreste, llevada a cabo en la ciudad de Monterrey los días 8, 9 y 10 de septiembre. La SEFOMEC apoyó a empresas de distintos municipios del estado de Coahuila, las cuales pudieron exponer y ofrecer sus productos a empresas como Takata, Cementos Monterrey, Nemak, Oxxo, Soriana y muchas más. También se invitó a varias Pymes coahuilenses a acudir a la Secretaría para poder adquirir su código de barras con el fin de comercializar sus productos.

>>

empresas 15 coahuilenses

>>

recibieron apoyo

Más empleos para

Saltillo La apertura de un nuevo restaurante Vips en Saltillo representa 63 nuevos empleos directos y una inversión de 23 millones de pesos.

La ceremonia de inauguración del restaurante VIPS, ubicado en Galerías Saltillo, estuvo encabezada por Luis Cuerda Martínez, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, en representación del Gobernador Humberto Moreira; el Alcalde de Saltillo, Jericó Abramo y el director de restaurantes Vips, Ignacio Manzo Orozco. Con el Gobierno de Humberto Moreira, la Capital del Estado ha recibido una inversión de 8 mil millones de pesos en obra social, infraestructura urbana y vialidades, destacó el Presidente Municipal.

>>

Inversión de

23 mdp

Por su parte, Ignacio Manzo Orozco señaló que en Coahuila se han abierto 27 restaurantes Vips desde 1994 y cuentan con presencia en 12 ciudades. “A la fecha, hemos invertido un monto superior a los 2 mil 302 millones de pesos, lo que nos ha permitido ofrecer empleo directo a más de 3,438 coahuilenses y de forma indirecta a más de 3,682 personas durante la construcción de nuestras unidades”, destacó.

>>

11°

Encuentro de Cadenas Productivas

P r o m u e v e n

a

e m p r e s a s

Con el objetivo de promover y apoyar a las empresas establecidas en nuestro Estado, se llevó a cabo el 11° Encuentro de Cadenas Productivas con el tema “Hacia una Economía Verde”, durante los días 20 y 21 de octubre en Saltillo, Coahuila. La Secretaría de Fomento Económico apoyó en la realización de los encuentros de negocios, así como en la organización del evento, en el cual participaron más de 40 empresas compradoras de productos y servicios. En el 11º Encuentro de Cadenas Productivas se contó con exposición industrial, encuentro de negocios y conferencias. El resultado fue la realización de 674 encuentros de negocios entre proveedores y compradores, más del doble de lo conseguido en el 2009. Bajo el tema de la industria limpia, en el encuentro se dieron cita expositores de Saltillo y Ramos Arizpe, además de otras regiones de Coahuila y de otras entidades del país.

Algunas de las empresas compradoras:

A usuarios y empresas

Mejora SEFOMEC atención

Apoyo desde el

otro lado de la

Frontera

Personal de la Subsecretaría de Pymes recibió una capacitación en materia de registro de marcas y patentes con el objetivo de ofrecer una mejor atención y orientación a las empresas y usuarios interesados en los servicios que ofrece la Secretaría de Fomento Económico de Coahuila. Este entrenamiento forma parte de los compromisos establecidos en el convenio de colaboración celebrado el pasado mes de junio entre la

La Secretaría de Fomento Económico de Coahuila recauda

SEFOMEC y el Instituto Mexicano de la Propie-

en el Valle de Texas donativos en especie para apoyar a las

dad Industrial.

gencias durante el presente año. Por instrucciones del Gobernador del Estado, Prof. Humberto Moreira Valdés, la SEFOMEC realiza estas recaudaciones a través de Rodolfo Cámara Ahuja, representante del Gobierno de Coahuila en el Valle de Texas. Diversos alcaldes texanos han reconocido la labor de apoyo emprendida por el Gobernador Moreira, e incluso han hecho donativos de agua y víveres no perecederos para las familias que han sufrido alguna desgracia.

Donativos: Agua / Víveres no perecederos / Artículos higiénicos.

capacitación >> La se realizó los días

12 y 13 de octubre

>>

comunidades mexicanas que han enfrentado fuertes contin-

R E G I Ó N

S U R E S T E

Capacitación empresarial

Los talleres de capacitación Código de Barras, Catálogo Electrónico Syncfonía y Factura Electrónica se realizaron para empresarios de la Región Sureste el pasado 7 de octubre en Saltillo. Estos cursos tienen la finalidad de llevar información oportuna respecto a los estándares en materia de comercio electrónico a las empresas. En los talleres también se ofreció el Servicio de Comprobación de Datos (SECODAT MÓVIL), para que las empresas subieran en línea la información de sus productos. Durante la jornada, el SECODAT realizó más de 100 comprobaciones de datos y más de 100 verificaciones de etiquetas y/o empaques.

Respaldo a industria automotriz

Reconocen liderazgo del Gobernador >>

Inicia operaciones, de manera oficial, la Planta Motores Saltillo Centenario

En el inicio oficial de operaciones de la Planta Motores Saltillo Centenario, a cargo del Presidente Felipe Calderón y del Gobernador Prof. Humberto Moreira, el vicepresidente de Manufactura de Chrysler, Scott Gardberding, reconoció el liderazgo del Mandatario Coahuilense por su respaldo a la industria automotriz. Ubicada en el Valle de Derramadero, en la capital del Estado, esta Planta, considerada la más moderna de México, se construyó con una inversión de 570 millones de dólares y genera 700 empleos directos; su producción anual será de 400 mil motores Pentastar V6, fabricados bajo estándares de manufactura de clase mundial. Scott Gardberding reconoció el respaldo que el Gobernador Humberto Moreira otorga a la industria automotriz, columna vertebral de la economía de la Región Sureste de Coahuila, así como “por lograr que este Valle de Derramadero sea el Valle Chrysler”.

Coahuila, líder nacional

En su mensaje, el Gobernador Humberto Moreira Valdés destacó que Coahuila es líder nacional en diversos rubros de la administración pública. Dijo que en la entidad las fórmulas para resolver la pobreza son el empleo y la educación. Coahuila, agregó, es uno de los tres estados con más alto nivel de escolaridad, donde el rezago educativo en población adulta es el más bajo; y la entidad donde no existen localidades de muy alta marginación social. “Somos el Estado donde hemos logrado crecer un 10.15 por ciento; se oye fácil, pero sabemos la dificultad de poder alcanzar esta cantidad de crecimiento. Aquí, nunca se había realizado tanta obra pública”, enfatizó el Mandatario Estatal.

• Inversión: 570 millones de dólares. • Empleos: 700 directos. •Producción: 400 mil motores Pentastar aV6 por año, los cuales se instalarán en alos productos Ram, Jeep y Dodge.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.