Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0 En este número de Enlace Aspel, se describen las mejoras que se realizaron al Sistema AspelBANCO 4.0

20 downloads 30 Views 579KB Size

Recommend Stories


06. Publicado en el Diario Oficial de
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA SPJ/ISL REGLAMENTO DE SOLARIUMS O CAMAS SOLARES Decreto N° 70/06 Publicado en el Diar

PROGRAMA DE INVERSIONES EN MEJORAS PERMANENTES
PROGRAMA DE INVERSIONES EN MEJORAS PERMANENTES Para el próximo año fiscal el Gobierno proyecta invertir $3.951 billones en el desarrollo de mejoras p

Story Transcript

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0 En este número de Enlace Aspel, se describen las mejoras que se realizaron al Sistema AspelBANCO 4.0 con el re-instalable No.6, la forma en la que se puede obtener esta mejora es: 1. Desde www.aspel.com.mx/descargas, haciendo clic en descargas Aspel-BANCO 4.0, eligiendo la opción Descargar Aspel-BANCO 4.0. Se debe descargar el archivo y luego ejecutarlo en cada uno de los equipos donde se esté utilizando el sistema Aspel-BANCO 4.0. 2. Por medio de Aspel-AL. Para actualizarse mediante este mecanismo, se debe: a. Acceder a la ventana de ASPEL-AL desde la opción: Ayuda / Servicio de actualización en línea de Aspel-BANCO 4.0. b. En el listado que se presente, se debe ubicar la imagen de Aspel-BANCO 4.0. c.

Hacer clic sobre la misma y oprimir F4 con lo que el sistema se conecta a los servidores Aspel para descargar la versión.

d. Se deben seguir los pasos indicados por el asistente y por último corroborar que ahora se presente en el listado: Aspel-BANCO 4.0 Re-instalable No.6, Versión del 13 de Enero de 2016. e. Repetir los pasos anteriores en cada equipo en donde se tenga instalado y en uso el sistema Aspel-BANCO 4.0 En este Re-instalable se incluyen nuevas características, mismas que se detallan a continuación:

1. CONEXIÓN REMOTA POR VPN: Con este nuevo re-instalable es posible trabajar el sistema de forma remota a través de una conexión VPN, la cual no requiere de una dirección IP pública, lo que permitirá que cualquier equipo que tenga una conexión a Internet y el servicio de IIS (Ver. 8.1, 8.0, 7.5 y 7.0) activado y configurado, pueda ejecutar el sistema Aspel-Banco como Servidor.

14/01/2016

262/2015

Configuración VPN (Servidor) Ingresar al menú Utilerías / seleccionar el icono VPNAspel.

Seleccionar el parámetro Activar configuración, si es la primera vez que se activa se mostrará un mensaje de confirmación para la instalación del adaptador de VPN. Al tener activado el sistema de Aspel-BANCO por omisión se seleccionará Servidor, en esta ventana se debe capturar un nombre de red y una contraseña con la que se identificará la VPN y dará acceso a los equipos remotos. En la ficha Avanzada se podrá indicar el rango de direcciones IP a utilizar así como indicar la Máscara de subred. Una vez configurado el servicio de la VPN es necesario que en los equipos remotos se agregue una conexión de tipo remota y utilizar la función VPN. Conexión VPN (Cliente) Esta funcionalidad está disponible para que el usuario pueda conectarse como cliente a cualquier servidor válido configurado por la VPN. Sí es la primera vez que se activa la configuración para la VPN también se mostrará una ventana de confirmación para la instalación del adaptador de red.

14/01/2016

262/2015

En esta ventana se configura: Nombre de la red, ID y contraseña configurados en el servidor de VPN. En perfiles de usuarios se agregó una nueva opción llamado VPN Aspel dentro del grupo de Utilerías con la que se podrá restringir el acceso para habilitar o inhabilitar la configuración de VPN. 2. PÓLIZA MULTIMOVIMIENTOS Con esta nueva opción es posible generar una póliza contable incluyendo varios movimientos, para generarlo ingresar al menú Procesos / Póliza Multimovimientos.

La póliza se puede generar aplicando los siguientes filtros:  

Tipo de movimiento a incluir pueden ser sólo Abonos, sólo Cargos o Ambos Por un rango de fecha y/o concepto

En el asistente se puede indicar el tipo de desglose requerido en la póliza: o o

Detallado: Se genera la póliza mostrando el detalle de cada movimiento. Concentrado: Se genera la póliza agrupando los movimientos que sean del mismo asociado (Beneficiario, Cliente, Proveedor) y a su vez las sub agrupa por Concepto y tipo de Cargo y Abono.

14/01/2016

262/2015

Una vez contabilizada la póliza, a todos los movimientos que se incluyeron en el proceso se le asignará el mismo número de póliza. Al eliminar un movimiento bancario incluido en una póliza multimovimientos, únicamente se generará la póliza de afectación del movimiento que se está eliminando. 3. MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS POR PERFIL En perfiles de usuarios se anexó el apartado “Parámetros” con la opción Cuentas bancarias. Con este nuevo parámetro se podrá delimitar el acceso a las cuentas bancarias de cada usuario.

Por default cualquier usuario podrá ingresar/consultar en todas las cuentas y es el administrador quien deberá asignar las cuentas bancarias a las que tendrá o no acceso el usuario. 4. VISUALIZACIÓN DE SALDOS DE LAS CUENTAS BANCARIAS POR PERFIL En perfiles de usuarios también se agregó una nueva opción llamado “Ver saldos” ubicado en el grupo de Archivos / Cuentas bancarias. Al deshabilitar ver saldos en un usuario, en las siguientes consultas no se visualizará el saldo de la cuenta: 

Cuentas bancarias.

14/01/2016

262/2015

 

Movimientos bancarios. En la captura de cheques ya sea al agregar, modificar o eliminar.

5. EXPORTACIÓN Al realizar la exportación de las tablas desde control de archivos se podrá indicar el número de empresa destino. 6. DOCUMENTOS DIGITALES. Al generar un movimiento el cual tiene interfaz con Aspel-SAE, y el documento seleccionado para generar el movimiento tiene asociado un PDF o XML al guardar el movimiento el documento se asociara de forma automática al movimiento de AspelBANCO.    

Solo asociara documentos de tipo PDF y XML Para el caso de las facturas realizara la asociación de los documentos solo si el nombre de los documentos coinciden con el de la factura generada. Para el caso de las compras asociara todos los documentos tipo PDF y XML que se tengan asociados. Este proceso se realizara siempre y cuando los dos sistemas utilicen el mismo depósito de documentos.

7. CANCELACIÓN DE PÓLIZAS CON MONTOS EN CEROS Al cancelar un movimiento con interfaz COI la póliza se mantiene, sin embargo los montos se colocan en ceros, este proceso lo genera de forma silenciosa es decir al cancelar ya no mostrara la ventana de la póliza cancelada en BANCO y se validara el estado del periodo en el que fue contabilizado en COI. 8. MIGRACIÓN DE PÓLIZA INTELIGENTE A PÓLIZA DINÁMICA Se incluye una nueva plantilla de póliza dinámica con formato en Excel sustituyendo al proceso de la póliza inteligente en TXT, de esta forma se facilita la personalización de las plantillas para la generación de pólizas. En el directorio de archivos comunes\Sistemas Aspel\BAN4.00\Plantillas\Pólizas inteligentes se encuentran una lista de archivos de ejemplo. Estas plantillas se configuran en el concepto como se hacía anteriormente.  

Si el concepto ya tiene asociado una póliza inteligente, este seguirá trabajando con dicho archivo Solo las etiquetas que se mencionan en las plantillas se podrán utilizar.

14/01/2016

262/2015

9. IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE COSTOS, PROYECTOS Y DEPARTAMENTOS En el proceso de alta de movimientos bancarios es posible indicar el centro de costo, proyecto y departamento, para la generación de la póliza con Aspel-COI. Los campos se habilitarán si se tiene activado la interfaz con Aspel-COI y los tiene configurados de lo contrario estarán deshabilitados. Además se realizaron algunas mejoras, que a continuación se mencionan: 

   

 

Al generar una póliza contable con interfaz Aspel – SAE, la cuenta contable que se sugerirá es la del cliente o proveedor configurada en Aspel-SAE, en caso de que no se tenga configurada una cuenta entonces el sistema tomará la cuenta contable configurada en el concepto de Aspel-BANCO. La impresión de un movimiento con interfaz Aspel-COI utilizando un formato Chepol.qr2 editado, ya mostrará el monto con decimales. El sistema trabaja de forma correcta con bases de datos en SQL anteriormente se cerraba el sistema. Al trabajar vía Terminal Server y realizar un anticipo a proveedores en un movimiento tipo cheque, éste se realiza de forma correcta. Al generar un cheque el cual era multiproveedor al observar la vista previa del cheque colocaba en la razón social la etiqueta MULTI PROVEEDOR, en este re-instalable al generar este tipo de cheques colocara el nombre del proveedor que se seleccione en la cabecera del movimientos, esto también aplica en abonos. Al generar una transferencia entre cuentas en dólares los montos de la partida de la cuenta destino se presentan de forma correcta. Se imprime de forma correcta los movimientos de tipo cheque con interfaz Aspel-COI con el formato ChePol.qr2

ÚLTIMOS RE-INSTALABLES DE LOS SISTEMAS ASPEL A continuación se presenta una tabla con los más recientes re-instalables de los Sistemas ASPEL, los cuales se encuentran disponibles al actualizar mediante la opción “Actualización en Línea” (Aspel-AL): Sistema Aspel-BANCO 4.0 Aspel-NOI 7.0 Aspel-COI 7.0 Aspel-SAE 6.0 Aspel-CAJA 3.5 Aspel-PROD 3.0 Aspel-FACTURⓔ3.0

No. Re-instalable Re-instalable No. 6 Re-instalable No. 20 Re-instalable No. 13 Re-instalable No. 6 Re-instalable No. 9 Re-instalable No. 1 Re-instalable No. 4

Fecha 13 de Enero de 2016 18 de Noviembre de 2015 08 de Enero de 2016 04 de Diciembre 2015 26 de Marzo de 2015 12 de Noviembre de 2012 17 de Julio de 2015

ATENTAMENTE: DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO

14/01/2016

262/2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.