Memoria Anual WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d dc7a865e

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e Memoria Anual 2015 S.A.C.I. Falabella www.falabella.com/inversionistas Rut: 90.749.000-9 Direc

1 downloads 61 Views 19MB Size

Recommend Stories


MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL
MEMORIA ANUAL 2015 MEMORIA ANUAL 2015 1 2 YPFB ANDINA S.A. MEMORIA ANUAL 2015 3 CONTENIDO -- Carta del Presidente Ejecutivo de YPFB -- Carta

Memoria Anual Memoria Anual
Memoria Anual 2010 Memoria Anual 2010 1 Memoria Anual 2010 2 Memoria Anual 2010 Roberto Letts 1934 - 2010 Memoria Anual 2010 4 Roberto Le

Jesuita a Refugiados Memoria Anual. Memoria Anual
Servicio Jesuita a Refugiados Jesuit Refugee Service 2 0 0 4 Memoria Anual Memoria Anual El JRS fue creado por el P. Pedro Arrupe SJ en 1980. Es un

PARQUE ARAUCO memoria anual memoria anual 2010
memoria anual 2010 PARQUE ARAUCO PARQUE ARAUCO memoria anual 2010 memoria parque arauco | 2010 PARQUE ARAUCO memoria anual 2010 Descargue la a

Memoria Anual 2014 Memoria Anual 2014
14 Roche España Roche España Memoria Anual 2014 Roche, sociedad constituida en Barcelona el 21 de mayo de 1930, desarrolla su actividad en el campo

Story Transcript

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Memoria Anual

2015

S.A.C.I. Falabella www.falabella.com/inversionistas Rut: 90.749.000-9 Dirección: Manuel Rodríguez Norte 730, Santiago, Chile. Teléfono: +56 (2) 2380-2000 Mail: [email protected]

04 Bienvenida

42 Hitos del 2015



06 Carta del Presidente





08 Carta del Gerente General

46 Crecimiento

10 La Compañía

12 Introducción a las Unidades de Negocio

13 Tiendas por Departamento 14 Mejoramiento del Hogar





48 Rentabilidad

50 Sostenibilidad



52 Gobierno Corporativo

15 Supermercados



54 Directorio

16 Servicios Financieros



58 Comités del Directorio

17 Inmobiliario



58 Comité de Directores



18 Presencia Regional

59 Comité de Estrategia



20 Indicadores Económicos



59 Comité de Compensación y Talento



21 Indicadores de Interés



60 Administración

22 Clientes 23 Colaboradores

26 Proveedores





27 Comunidad

60 Principales Ejecutivos 61 Planes de Incentivo



62 Propiedad y Control

28 Medio Ambiente

62 Grupo Controlador

29 Gobierno Corporativo

69 Patrimonio

30 Accionistas

69 12 Mayores Accionistas



31 Plan de Inversión

69 Cambios en la Propiedad



32 Historia

69 Política de Dividendos

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e



44 Pilares Estratégicos

70 Información Corporativa

102 Estados Financieros Consolidados Resumidos

72 Identificación de la Sociedad



104 Estados de Situación Financiera

72 Seguros



106 Estado de Resultados Integrales por Función





107 Estado de Resultados Integrales

73 Marco Normativo



108 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

74 Riesgos

110 Estado de Flujos de Efectivo

76 Participación en Asociaciones y Organizaciones

112 Análisis Razonado

78 Premios y Reconocimientos



82 Resumen Hechos Esenciales del Período

113 Definición de Contenidos y Lineamientos

73 Marcas y Patentes

83 Comentarios y Proposiciones de Accionistas 84 Información Bursátil

114 Índice GRI

85 Locales por Formato y País

99 Estructura Corporativa Resumida



100 Información Financiera de Filiales Directas y Coligadas

116 Declaración de Responsabilidad 117 Anexo I: Filiales con Participación 124 Anexo II: Carta de Auditoría no Financiera 127 Estados Financieros Consolidados

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Contenidos

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Carta del Presidente Carta del Gerente General

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Bienvenida

Carta del Presidente Estimados accionistas:

En el año 2015 Falabella ha demostrado, una vez más, la flexibilidad y capacidad de adaptación a entornos cambiantes. Es así como, y a pesar del complejo escenario económico en los países de la región, nuestra compañía ha logrado incrementar sus ingresos en 10,4% y sus utilidades en 11,9% con respecto al año anterior. Nuestra posición de líderes en la industria del comercio de la región nos hace estar continuamente reinventándonos, respondiendo a los constantes desafíos y a la competencia en cada país. Hemos realizado importantes inversiones en proyectos de desarrollo regional y local, destinando recursos relevantes a tecnología, logística y al desarrollo de la omnicanalidad. Los retornos a toda esta inversión serán tangibles en el futuro cercano, consolidando nuestro liderazgo. Durante el año 2015, hemos impulsado un esfuerzo adicional en innovación y productividad a través de toda la compañía para ser más ágiles, más eficientes y más atractivos, tanto para los clientes como

La innovación dentro de Falabella se ha reflejado en los nuevos negocios desarrollados, en la expansión que hemos tenido en la región, en el aumento de nuestras marcas propias, en la creatividad de nuevas promociones. Hemos avanzado en el análisis y mejor uso de los activos de la compañía, en el buen manejo del riesgo financiero. Continuamos mejorando la calidad de nuestros servicios y nuestra propuesta comercial, de manera de construir empresas y marcas atractivas para nuestros clientes. Durante el año no hemos dejado de lado los esfuerzos por optimizar nuestra productividad. Hemos estado enfrentados a un aumento en los costos de operación producto no sólo de los mayores precios de la mercadería y de otros indexados al dólar, sino que también por más exigencias regulatorias e impositivas, por los requerimientos de mejorar los estándares de atención por parte de nuestros clientes y por las presiones salariales. Hemos logrado enfrentar una buena parte de estas presiones gracias a nuestros esfuerzos en las mejoras de productividad.

06

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

para los que trabajan y los que invierten en Falabella.



Es cierto que hay un entorno más complejo y en ese entorno más difícil, hemos decidido continuar liderando, mejorando y aprovechando las oportunidades que nos presenta la región.



Seguimos trabajando para que nuestra operación y sistemas sean

Buscamos mejorar la propuesta de valor y el servicio que entregamos

más flexibles de modo de poder potenciar las innovaciones internas

a nuestros clientes, siendo cada vez más eficientes, preservando

junto con sumar, agregar y adaptar innovaciones de terceros en forma

la magia del comercio. Nuestra presencia es sólida en la región,

rápida y a bajos costos en todos nuestros negocios.

con cadenas de tiendas y centros comerciales relevantes que nos diferencian de la competencia. Queremos ser la mayor cadena en

El año que viene enfrentaremos un entorno similar al 2015, complejo

el comercio electrónico de la región, construyendo sobre nuestros

y difícil, con precios de materias primas en niveles bajos versus el

negocios existentes de modo de complementar nuestra presencia

pasado y con las monedas de la región depreciadas. Los analistas

física. Buscamos la omnicanalidad total.

económicos proyectan magros crecimientos para los países en que operamos. Es por ello que los próximos serán años de ajustes, con

Seguiremos trabajando con dedicación para seguir mejorando nuestro

menor gasto público y mayores restricciones económicas.

gobierno corporativo, nuestras prácticas comerciales y nuestros controles internos, de modo de continuar respondiendo a un entorno

En este clima económico nuestros esfuerzos para vender y para mantener

regulatorio más desarrollado y complejo, a clientes más empoderados

una cartera crediticia tan sana como la actual serán mayores. Las

y a una mayor judicialización. Con esto esperamos seguir construyendo

energías estarán dirigidas a cuidar el capital, a operar con austeridad

una empresa responsable y sustentable en el tiempo.

y eliminar los gastos que no aportan valor a nuestros clientes. que nos prefirieron este año y que confiaron en nosotros visitando

y con marcas más reputadas tienen una ventaja en el mercado. De

nuestras tiendas, centros comerciales y plataformas de internet,

ahí que en 2016 hablaremos de oportunidades. Es cierto que hay un

contratando nuestros servicios y comprando nuestros productos. Ellos

entorno más complejo, pero en este entorno más difícil hemos decidido

son nuestros jefes, ellos son los destinatarios de nuestros esfuerzos

continuar liderando, mejorando y aprovechando las oportunidades

y a quienes nos debemos y a los cuales queremos seguir sirviendo.

que nos presenta la región. Por último, un agradecimiento a nuestros colaboradores y directores. Seremos parte de la iniciativa lanzada por el Gobierno de Chile, en que

Fue un año de sacrificios y esfuerzos para lograr estos resultados. Sin

se designa a 2016 como el Año de la Productividad. Uno de nuestros

ellos esta tarea no habría sido posible. Les agradezco enormemente

focos será simplificar nuestra operación para aumentar la agilidad y

lo realizado y los invito a seguir construyendo el Falabella del mañana:

aprovechar mejor los activos de la compañía. Existe un gran potencial

una empresa más atractiva, más flexible y más innovadora, con el

para extraer un mayor valor dentro de él y compartirlo con nuestros

liderazgo de siempre.

clientes. Afectuosamente, Para lograrlo debemos tanto seguir atrayendo talento a la compañía como continuar capacitando a nuestro personal, incentivando un ambiente de meritocracia, apoyando con más tecnología e información y estimulando a que trabajen alineados entre las distintas unidades y países donde opera Falabella.

Carlo Solari Donaggio Presidente S.A.C.I. Falabella

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

No puedo terminar esta carta sin reconocer a los millones de clientes Por otro lado, es en estos momentos cuando las empresas sólidas

07

Carta del Gerente General Mi

profundo agradecimiento a los colabo-

funcionando. Las decisiones de inversión y los

radores y proveedores de cada una de las

procesos que iniciamos en los años previos para

unidades de negocio por su enorme compromiso

desarrollar sinergias y aumentar la eficiencia

y trabajo que nos permitió continuar en nuestra

nos permiten hoy tener una organización más

senda de crecimiento responsable, creando valor

resiliente para enfrentar la coyuntura.

para los clientes, colaboradores, proveedores y las comunidades donde estamos insertos.

En 2015, realizamos inversiones por US$ 753 millones, que se tradujo en la apertura de 23

El 2015 fue un año en que seguimos sentando

tiendas y dos centros comerciales, además de

las bases de nuestro desarrollo futuro, con

una serie de ampliaciones y remodelaciones para

inversiones en tecnología y logística que

optimizar la experiencia de compra. También,

potenciarán nuestra presencia online y su

realizamos importantes inversiones en logística

integración con las tiendas, todo esto en

y TI, entre las cuales destacan la puesta en

respuesta a la creciente demanda de un

marcha del centro de distribución de productos

consumidor omnicanal.

frescos de Tottus en Perú y del nuevo centro de distribución de Sodimac en Colombia.

superaron los US$ 11,8 mil millones, 10,4% más

Durante 2015, seguimos implementando, en

que en 2014; el EBITDA alcanzó más de US$

todos los formatos, un sistema para recibir

1,5 mil millones, un crecimiento de 9,8%; y la

retroalimentación de los clientes (NPS), lo que

utilidad superó los US$ 730 millones, 11,9%

nos permite gestionar más activamente el nivel

más que el año anterior. Cabe destacar que las

de servicio en todas las tiendas y canales de

operaciones fuera de Chile ya representan un

venta. Hoy ya está operativo en todas nuestras

42% de los ingresos de la compañía, comparado

tiendas, donde diariamente estamos traduciendo

con un 29% hace cinco años.

esa escucha en mejoras concretas.

En este escenario de mayor volatilidad, nos

Falabella y Sodimac completaron, en todos los

preocupamos de mantener una sólida posición

países donde operan, la primera parte de una

financiera y un nivel de endeudamiento razonable,

nueva plataforma de comercio electrónico para

lo que fue valorado por el mercado. Fitch Ratings

responder de mejor forma al rápido crecimiento

subió la clasificación de riesgo de la compañía

de las ventas y a las fuertes alzas de demanda

a “BBB+” desde “BBB”. Adicionalmente,

durante las campañas promocionales. Entre otros

aumentó la clasificación de todos los bonos

avances, se incorporó un moderno sistema de

internacionales. Además, Moody’s Investor

administración de bodegas de supermercados

Service y Fitch incrementaron la clasificación

en Chile y Perú, como también en Sodimac

de riesgo de la cadena Maestro en Perú y de

Colombia. En el área financiera, se avanzó en

sus bonos.

el reemplazo del principal sistema operativo del Banco Falabella en Chile, Colombia y Perú por

08

Los resultados del año evidencian que nuestra

soluciones de clase mundial, como base para

estrategia de crecimiento responsable está

el crecimiento en esos mercados.

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Durante el período, los ingresos de la compañía



El 2015 fue un año en que seguimos sentando las bases de nuestro desarrollo futuro, con inversiones en tecnología y logística que potenciarán nuestra presencia online y su integración con las tiendas, todo esto en respuesta a la creciente demanda de un consumidor omnicanal.



En 2015, seguimos avanzando en nuestro objetivo

clientes. Además, se incorporaron los productos

de eficiencia LEAN en cada unidad de negocios.

de proveer soluciones financieras integradas

Tesco a la oferta de la cadena.

Como resultado de los esfuerzos desplegados,

a las personas. Alcanzamos 5,8 millones de

la venta por empleado creció un 9,8%.

tarjetas activas en la región, 4,6% más que en

La filial Plaza siguió extendiendo su presencia

2014, con un aumento en las ventas con CMR

internacional con el inicio de construcción de

Durante el período, ingresamos al Dow Jones

de 29,9% en comercios externos y de 6,8% en

dos centros comerciales en Colombia. Además,

Sustainability Index Emerging Markets (DJSI

nuestras tiendas. La cartera consolidada de

se puso en marcha la Sala Centralizada de

EM) y también al Dow Jones Sustainability

colocaciones superó los US$5,8 mil millones,

Operaciones para Chile, en la que se gestiona

Index Chile (DJSI Chile), el primer indicador de

con un incremento de 13,3% en el año. En Banco

la seguridad, operación y gestión de energía

sostenibilidad que agrupa a emisores chilenos.

Falabella, las cuentas corrientes y cuentas

de diez centros comerciales.

La sostenibilidad es un elemento central en

vistas crecieron 37% y 11%, respectivamente,

la estrategia de crecimiento de Falabella. La En el área inmobiliaria, se inauguró en Santiago

tarjeta de débito crecieron 50% con respecto

el primer hotel Courtyard by Marriott, el cual

al año anterior.

forma parte de la primera etapa del futuro centro comercial que Falabella construirá y

Este fue un año de numerosos hitos en las

administrará en una de las principales ubicaciones

distintas unidades de negocio. En Falabella

comerciales del país.

inauguramos nuestra tienda 100, incorporando nuevas marcas internacionales exclusivas,

En cada unidad de negocios buscamos

además de la apertura en Lima de la primera

mantenernos relevantes para el consumidor,

tienda Crate & Barrel de Sudamérica, cadena

con una constante innovación en productos,

que seguiremos desarrollando en Chile, Perú

marcas y canales. En respuesta a las necesidades

y Colombia.

y hábitos actuales, seguimos potenciando la venta a distancia como una extensión de

incorporación a estos índices reafirma nuestro compromiso de crecer de manera responsable y ética, en beneficio de nuestros clientes, accionistas, trabajadores, proveedores y las comunidades donde estamos presentes. El detalle de los esfuerzos para reducir brechas y generar valor económico, social y ambiental, puede ser consultado en los reportes de sostenibilidad de cada unidad de negocios. Entendemos que el futuro de la empresa está ligado a la capacidad que tengamos de crear valor económico, generando también valor para la sociedad.

En el período, inauguramos las dos primeras

nuestras tiendas físicas, avanzando en una

tiendas Sodimac en Brasil y también en Uruguay,

mayor integración de nuestros canales de

donde empezamos a hacer tangible nuestra oferta

contacto, de modo que éstos funcionen de

de valor. Adicionalmente, en Perú seguimos

manera complementaria y sinérgica, procurando

integrando la cadena Maestro de acuerdo al

entregar a los clientes una buena experiencia,

un ambiente económico incierto, pero tenemos

plan definido, y en Chile obtuvimos el primer

transparente y consistente, sin importar el medio

el mejor equipo humano para hacer frente a

lugar del Premio Nacional de Satisfacción

que elijan para relacionarse con la empresa. En

estas mayores exigencias, de modo de seguir

de Clientes de ProCalidad en la categoría

paralelo, seguimos profundizando en modelos

creciendo de manera responsable y sostenible.

mejoramiento del hogar.

de inteligencia de negocios que nos permitan fidelizar a los clientes con promociones y

El área de supermercados continuó creciendo

beneficios según sus preferencias y hábitos

con la apertura de cinco tiendas en Chile y

de consumo.

El año que se inicia, sin lugar a dudas, nos exigirá renovados esfuerzos para seguir enfrentando

Atentamente,

tres en Perú, y se cumplió el primer año de funcionamiento de Hiperbodega Precio Uno,

Nuestra organización se volcó a hacer más con los

Sandro Solari Donaggio

que nos permite acceder a nuevos segmentos de

recursos existentes, implementando programas

Gerente General S.A.C.I. Falabella

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

totalizando más de 1,6 millones. Las ventas con

09

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Introducción a las Unidades de Negocio

Indicadores de Interés

Tiendas por Departamento

Clientes

Mejoramiento del Hogar

Colaboradores Proveedores

Supermercados Servicios Financieros Inmobiliario

Presencia Regional Indicadores Económicos

Comunidad Medio Ambiente Gobierno Corporativo Accionistas

Plan de Inversión Historia

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

La Compañía

Introducción a las Unidades de Negocio Falabella, con 126 años de trayectoria al servicio de sus clientes, se ha convertido en una de las compañías líderes en retail de América Latina, con presencia en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay. Por medio de una estrategia que equilibra crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad, la compañía se organiza en cinco áreas de negocios: Tiendas por Departamento, Mejoramiento del Hogar, Supermercados, Servicios Financieros e Inmobiliaria. A través de sus 459 tiendas, 40 centros comerciales, 247 sucursales del banco y sus plataformas de ecommerce, la compañía llega a millones de clientes en la región para ofrecerles los más diversos productos y servicios de sus distintas áreas de negocios. Gracias a su estrategia omnicanal, la empresa ha logrado convertirse en uno

12

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

de los principales operadores de comercio electrónico de la región.

Tiendas por Departamento

S.A.C.I. Falabella opera con la unidad de negocios Falabella Retail en Chile, Perú, Colombia y Argentina, mercados donde ejerce liderazgo. • Tiene presencia a través de grandes tiendas, donde comercializa la mayor gama de productos para uso personal y del hogar, ordenados por múltiples categorías como vestuario y calzado; artículos de belleza; artículos electrónicos y electrodomésticos; muebles y accesorios de decoración; contando con marcas exclusivas internacionales, locales y de segunda generación,

#TIENDAS *

Chile

45

310.000 m2

Perú

27

164.000 m2

Colombia

20

128.000 m2

Argentina

11

58.000 m2

además de marcas propias. • Posee tiendas especializadas en vestuario y calzado de marcas exclusivas y de segunda generación, donde se ofrece una mayor

SUPERFICIE DE VENTAS

variedad de productos de esas marcas que en las grandes

La compañía tiene diversos competidores en los países en los que opera dentro de la industria del comercio minorista. Se pueden distinguir tres distintos subsectores: las tiendas por departamento, las multitiendas y las cadenas de especialidad, las cuales centran su oferta de productos en torno a una marca, estilo de vida o concepto. De acuerdo al análisis de mercado realizado internamente en base a información del Instituto Nacional de Estadísticas y la Encuesta Casen de Chile, la Encuesta Nacional de Hogares de Perú, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia y Euromonitor, entre otras, la participación de mercado de nuestras tiendas por departamento en la industria del comercio minorista de acuerdo a las categorías en las que participa es de alrededor de 22% en Chile, 19% en Perú, 7% en Colombia y 1% en Argentina.

* Nota: No incluye tiendas especializadas en vestuario y calzado para marcas exclusivas y de segunda generación. La tienda Crate & Barrel está incluida en tiendas por departamento Perú.

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

tiendas.

13

Mejoramiento del Hogar

La compañía tiene presencia con esta unidad de negocios en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay. Al día de hoy, opera seis conceptos de ventas y servicios complementarios para sus clientes: Sodimac Homecenter, Sodimac Constructor, Imperial, Homy, Dicico y Maestro. • Sodimac Homecenter está orientado al mejoramiento del hogar,

tiendas departamentales y tiendas de especialidad y, por último,

ofreciendo a las familias chilenas, peruanas, colombianas,

proveedores que atienden directamente a clientes de empresas

argentinas, brasileras y uruguayas todo tipo de productos

constructoras.

y servicios de equipamiento, renovación, remodelación y decoración de la casa.

De acuerdo al análisis de mercado realizado internamente en base a información de Instituto Nacional de Estadísticas, la Encuesta de

• Sodimac Constructor se focaliza en las necesidades de los

Presupuestos Familiares y la Cámara Chilena de la Construcción

profesionales del área de construcción y ferretería, entregándoles

de Chile, el Instituto Nacional de Estadística e Informática de

los mejores materiales al precio más conveniente.

Perú, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de

• A través de Imperial, que opera sólo en Chile, cuenta con una

Argentina, el Instituto Brasileiro de Geografía e Estatística y el

oferta especializada de productos para el rubro de las maderas.

Instituto Nacional de Estadísticas de Uruguay (INE), entre otras,

• Con Homy pone a disposición de quienes gustan del diseño y la decoración, una alternativa accesible para llevar distintos

28% en Chile, 15% en Perú, 11% en Colombia, 1% en Argentina, 1% en Uruguay y menos de 1% en Brasil.

estilos a los hogares chilenos. #TIENDAS

• En Brasil, cuenta con Dicico, que se enfoca en las categorías de pisos y revestimientos, baño y cocina. • En Perú, cuenta con Maestro, que posee una oferta atractiva para

Chile

86

713.000 m2

Perú

57

373.000 m2

Colombia

36

344.000 m2

Argentina

8

84.000

58

143.000 m2

2

19.000 m2

quienes requieren de productos en el rubro de mejoramiento del hogar y construcción. En el sector de mejoramiento del hogar, la compañía tiene múltiples y diversos competidores en los distintos países en los que opera.

SUPERFICIE DE VENTAS

m2

Están las grandes tiendas de materiales de construcción y mejoramiento del hogar, así como también las ferreterías, muchas

Brasil

de las cuales están agrupadas en cadenas. Adicionalmente, existen otros competidores en productos de mejoramiento del hogar dentro de los cuales destacan todos los hipermercados,

14

Uruguay

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

la participación de mercado en este segmento es de alrededor de

Supermercados

La compañía dispone de tres formatos en esta unidad de negocios, con presencia en Chile y Perú. • Supermercados Tottus, donde se comercializan principalmente las categorías tradicionales de alimentos y productos de higiene. • Hipermercados Tottus, en los que además es posible encontrar una oferta ampliada de bienes durables básicos, línea blanca, vestuario, productos electrónicos y artículos para el hogar. • Hiperbodega Precio Uno, que ofrece un surtido de productos con un mayor foco en los productos no perecibles, privilegiando la conveniencia en los precios para el mercado peruano. El segmento de supermercados cuenta con diversos competidores, entre ellos hipermercados, supermercados, tiendas de autoservicio y almacenes de barrio.

base a información de Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, Euromonitor, el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú, Apoyo Consultoría, entre otros, la participación de mercado de la compañía en la industria de supermercados es de alrededor de 4% en Chile y 6% en Perú.

#TIENDAS

SUPERFICIE DE VENTAS

Chile

57

196.000 m2

Perú

52

189.000 m2

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

De acuerdo al análisis de mercado realizado internamente en

15

Servicios Financieros

Falabella Financiero ofrece una propuesta integral de productos y servicios en esta área, que permite entregar a sus clientes acceso al crédito de una forma responsable, por medio de una estrategia que combina la solidez de un negocio financiero tradicional con la cercanía a los clientes que caracteriza al retail. Opera en Chile, Perú, Colombia, y Argentina a través de sus distintas unidades de negocio financiero.

• CF Seguros de Vida: se constituyó en 2015, en asociación con BNP Paribas Cardif, con el objetivo de comercializar seguros de vida y desgravamen. La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de Chile entregó su autorización para funcionar, por lo que la compañía empezará sus operaciones en enero 2016.

• CMR Falabella: con más de 36 años en el mercado chileno se ha convertido en el mayor emisor de tarjetas de crédito en el mercado nacional, otorgando a sus clientes un sistema de pago más cómodo y flexible. Hoy CMR también opera en Argentina, y está presente en Perú y Colombia a través de Banco Falabella. En el año 2010, se estableció una alianza con Visa y MasterCard, abriendo así la tarjeta y ampliando su uso a locales fuera de la compañía.

• Viajes Falabella: ofrece a sus clientes chilenos, peruanos, colombianos y argentinos un servicio de primera clase que logra equilibrar calidad, precio y formas de pago.

En el área de servicios financieros se compite tanto con bancos de personas como con operadores de tarjetas de crédito de casas comerciales. Adicionalmente, se compite con otras corredoras de seguro, agencias de viaje, líneas aéreas y proveedores de líneas móviles.

• Seguros Falabella: con el objetivo de entregar a sus clientes la tranquilidad que necesitan, la empresa les ofrece asesoría integral en la elección de alternativas de seguros, que se ajustan a sus necesidades particulares. Actualmente, cuenta con operaciones en Chile, Perú, Colombia y Argentina.

16

# Cuentas CMR con Saldo

Sucursales Bancarias

N° Pasajeros en Viajes Falabella

# Líneas Móvial

Chile

2.377.164

97

240.000

Perú

1.057.033

93

55.000

-

Colombia

934.648

57

105.000

-

Argentina

518.875

-

65.000

-

184.000

De acuerdo al análisis realizado internamente en base a información de la SBIF, SVS y cajasdechile.cl, la participación de mercado de acuerdo al stock de colocaciones de consumo a diciembre de 2015 es del 9,2% en Chile, considerando las colocaciones de CMR y Banco Falabella. En el caso de Perú, de acuerdo a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de ese país, la participación de mercado de Banco Falabella en colocaciones de consumo a diciembre 2015 asciende a 7,4%. En Colombia, de acuerdo a la SuperFinanciera de ese país, la participación de mercado de Banco Falabella en colocaciones de consumo a diciembre 2015 asciende a 3,7%. Por último, de acuerdo al Banco Central de la República Argentina, la participación de mercado de CMR en ese país de acuerdo a las colocaciones de tarjetas de crédito y préstamos personales asciende a 0,6%.

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

• Móvil Falabella: atendiendo a las necesidades de comunicación de sus clientes, la compañía ingresó al área de telefonía como operador móvil virtual en Chile, permitiendo que clientes de telefonía prepago accedan a beneficios similares a los de quienes tienen contrato con alguna compañía.

• Banco Falabella: abrió la puerta a los clientes chilenos, peruanos y colombianos que no sólo querían acceder a créditos de consumo, sino que también necesitaban de un servicio bancario integral, donde pudieran obtener cuentas corrientes, créditos hipotecarios, depósitos a plazo y fondos mutuos, de forma simple, transparente y con la mayor conveniencia.

Negocio Inmobiliario

S.A.C.I. Falabella opera y administra centros comerciales en Chile, Perú y Colombia, a través de dos compañías: • Mall Plaza, que opera en Chile y Perú (a través de Aventura Plaza) y que ingresó recientemente a Colombia, es una de las principales cadenas de centros comerciales en Latinoamérica, gracias a su propuesta de valor integral, que combina compromiso

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas, la

con las comunidades, preocupación por el medio ambiente y

participación de mercado de Plaza S.A. en Chile en el comercio

un fuerte vínculo con la difusión de la cultura.

minorista se estima en 6,1% a diciembre 2015.

• Open Plaza, que está presente en Chile (a través de Rentas

La compañía cuenta con una cartera de proyectos en terrenos

Falabella) y Perú, opera centros comerciales de menor escala,

propios y/o concesionados. En Chile, a través de la filial Nuevos

teniendo como tiendas ancla los formatos que opera la compañía

Desarrollos S.A., cuenta con los proyectos Mall Plaza Puerto Barón

(Falabella, Sodimac y Tottus), complementándolos con una

(terreno entregado en concesión) y Mall Plaza Los Domínicos, y

atractiva oferta de tiendas menores y entretenimiento.

con terrenos en la V Región, VI Región y XV Región. A través de su filial Mall Plaza Colombia S.A.S., la compañía posee terrenos para

De acuerdo a estudios realizados en hogares y en los distintos

el desarrollo de proyectos, ubicados en Manizales, Barranquilla

centros comerciales, los principales actores que compiten en el

y Cali. Por el lado de Open Plaza, en Chile cuenta con el proyecto

negocio inmobiliario son los centros comerciales en sus distintos

en construcción de Megacenter, en Avenida Kennedy en Santiago.

formatos, tales como malls, power centers, strip centers y el comercio

para el desarrollo de futuros proyectos. En Perú, a través de la

centros comerciales de la compañía.

filial Open Plaza, se cuenta con el proyecto Open Plaza Huancayo.

Adicionalmente, la compañía es dueña de aproximadamente 1.023.000 m2 adicionales de superficie arrendable en ubicaciones free standing de Falabella, Sodimac, Tottus, Maestro y otros.1 # Centros Comerciales Mall Plaza

gla

# Centros Comerciales OPEN Plaza

GLA

Chile

15

1.199.000 m2

10

232.000 m2

Perú*

4

275.000 m2

10

271.000 m2

Colombia

1

26.000 m2

-

-

* En Perú, se denominan Mall Aventura Plaza

No incluye tiendas especializadas en vestuario y calzado para marcas exclusivas y de segunda generación.

1

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

Además cuenta con terrenos en la Región Metropolitana y V Región

tradicional ubicado en las localidades donde están presentes los

17

Presencia Regional

Colombia

14.982 colaboradores 6% de ingresos Perú

Chile

51.246 colaboradores 58% de ingresos

18

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

29.803 colaboradores 25% de ingresos

Brasil

3.435 colaboradores 2% de ingresos Uruguay

Argentina

5.620 colaboradores 8% de ingresos

WorldReginfo - 7e7e7b4b-8c8a-4f39-9d47-8823dc7a865e

359 colaboradores

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.