Memoria de Actividad. Año 2009 DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

Memoria de Actividad DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Año 2009 Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a

0 downloads 7 Views 67KB Size

Recommend Stories


METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA ENFERMERA
METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA ENFERMERA Titulación: Enfermería Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Metodología de la práctica e

Enfermera en el parto
Medicina. Paciente. Cuidados

Taller de metodología enfermera
Departamento de Metodología Enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos de

NOTIFICACIÓN ENFERMERA
Trabajo de Fin de Grado ANEXO IX Curso 2014/15 Universidad de Valladolid Facultad de Enfermería GRADO EN ENFERMERÍA NOTIFICACIÓN ENFERMERA Autor/a:

LA PRIMERA ENFERMERA MILITAR EN MÉXICO
Número 1 Volumen 27 Semana 1 Del 3 al 9 de enero de 2010 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos por entidad federativa: enfermeda

Story Transcript

Memoria de Actividad

DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

Año 2009

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 1 --

Índice

Págs.

Objetivos de calidad Actividades realizadas Indicadores de evaluación

3

Objetivos de formación Actividades realizadas Indicadores de evaluación

4

Objetivos de gestión Actividades realizadas Indicadores de evaluación

6

Objetivos de investigación Actividades realizadas Indicadores de evaluación

11

Objetivos de colaboración Actividades realizadas

12

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 2 --

Objetivo 1: 

Evaluar la calidad percibida por parte de los investigadores de la atención prestada desde la Unidad

Actividades realizadas: 

Se ha diseñado y realizado un estudio de evaluación de calidad percibida mediante un cuestionario on line a todos los investigadores que han utilizado los Servicios de la Unidad (metodología en CD anexo)

Objetivos de calidad

Indicadores de evaluación: 

% de investigadores que realizan una valoración media >8 de la accesibilidad en la atención por la Unidad ( estándar: 90%)



% de investigadores que realizan una valoración media >8 de la actitud con la que se le atendió (estándar: 90%)



% de investigadores que realizan una valoración media >8 de la calidad técnica de la ayuda recibida (estándar: 90%)



% de investigadores que realizan una valoración media >8 del grado con que se cumplieron sus expectativas (estándar: 90%)



% de investigadores que realizan una valoración media >8 de la utilidad de la consulta (estándar: 90%)

Observaciones: Los resultados del este estudio serán presentados en Marzo 2010

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 3 --

Objetivo 1 : 

Coordinar e impartir los cursos de formación aprobados en el Programa Anual de Formación Continuada de Enfermería

Actividades realizadas: 

Se han impartido dos ediciones (turno mañana y tarde) del Curso de Metodología básica para investigación

Objetivos de formación

Indicadores de evaluación: 

Ediciones realizadas: 2 ediciones



Nº de solicitudes recibidas: 109 solicitudes realizadas



Nota media de valoración global del curso > 8 Nota media obtenida : 8.06 puntos

Objetivo 2 : 

Incrementar las horas de docencia en investigación realizando talleres /actividades formativas demandadas sobre algún aspecto de metodología de investigación en las Unidades

Actividades realizadas: 

Se han realizado talleres de búsquedas bibliográficas en el Aula de Informática



Se ha realizado un curso de estadística aplicada utilizando el SPSS acreditado por la Agencia Lain Entralgo y a coste cero

Indicadores de evaluación: 

Nº de talleres realizados (estándar 40 talleres) Realizadas 2 ediciones (Junio/Octubre): Total: 14 talleres



% de profesionales que han asistido a los talleres /actividades docentes sobre el total de la plantilla (estándar 20%) Formadas 126 enfermeras fuera del Plan de Formación del

Hospital que corresponde al 7.3% de la plantilla En este objetivo no se han alcanzado los estándares planificados por no disponer de recursos informáticos suficientes y a que solo se puede disponer del Aula de Informática 2 horas al día y las enfermeras no siempre pueden ser liberadas en esas horas

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 4 --

Objetivo 3 : 

Conseguir nuevas vías de financiación para la realización de actividades formativas

Actividades realizadas: 

Se han buscado otras fuentes de financiación (tripartito, becas, etc…)

Indicadores de evaluación:

Objetivos de formación



Nº de nuevos cursos financiados con nuevos fondos (estándar 2 cursos: 4 ediciones)

Observaciones: Aunque se han tratado de encontrar nuevas fuentes de financiación no ha sido posible obtenerlas dado el recorte presupuestario que han sufrido todas las Instituciones. Hemos tratado de paliar esta falta de recursos extra, impartiendo formación desde la Unidad a coste cero o solicitando a otros organismos (Fundación del Hospital) plazas para el personal de enfermería de forma gratuita

Objetivo 4 : 

Desarrollar una Jornada de Enfermería con motivo del día Internacional de la Enfermería (12 de mayo)

Actividades realizadas:  Se han realizado todas las actividades necesarias para desarrollar la Jornada

Indicadores de evaluación: 

Jornada realizada el 12 de Mayo de 2009



Nº de asistentes: 204 asistentes



% de asistentes a la Jornada sobre el total de plazas ofertadas (estándar 70%) 81,60%

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 5 --

Objetivo 1 : 

Diseñar y poner en marcha una estrategia de difusión para dar a conocer la Unidad de Investigación a todos los profesionales de enfermería del Hospital

Actividades realizadas:   

Objetivos de gestión



Se ha elaborado un folleto informativo de la Cartera de Servicios de la Unidad Se ha difundido el folleto vía Intranet Se han realizado reuniones con todos los mandos de enfermería del Hospital para entregar el folleto e informar sobre las actividades a realizar desde la Unidad Se han realizado reuniones en las Unidades con la Jefe de Unidad y los profesionales de enfermería

Indicadores de evaluación:   

Folleto realizado (ver CD anexo) Folleto colgado en la Intranet Reuniones con los mandos realizadas (estándar: 16 reuniones) 17 reuniones realizadas



% de mandos informados sobre el total de mandos enfermeros (estándar 95%) 95 mandos informados / 124 mandos total: 76.6%



Reuniones realizadas en las Unidades (estándar 100 reuniones) 70 reuniones realizadas



% de personal de enfermería informado sobre el total de la plantilla (estándar 60%)

689 enfermeras y AE informadas / 3118 total plantilla: 22% 

Nº de consultas de asesoramiento solicitadas y atendidas en la Unidad 289 consultas Los principales motivos de consulta han sido: 

Diseño estudio/metodología investigación

35%



Diseño proyectos para presentar convocatorias financiación

16,3%



Presentación de comunicaciones a Congresos

13,8%



Búsquedas bibliográficas

11,8%



Análisis estadístico

4,8%



Solicitud de datos/información para investigación

4,5%



Realización base de datos

3,8%



Realización de trabajo de campo

3,8%



Presentación resultados investigación

3,5%



Presentación de publicaciones científicas

1,7%

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 6 --

Objetivo 2 : 

Conocer el perfil en el área de Investigación de las enfermeras: formación, actividades de investigación realizadas, publicaciones

Actividades realizadas: 

Se ha realizado un estudio descriptivo mediante cuestionario a todas las enfermeras del Hospital

Objetivos de gestión

Indicadores de evaluación:  

Estudio realizado Análisis y resultados presentados (ver informe en CD anexo)

Objetivo 3 : 

Detectar las carencias percibidas y necesidades de apoyo demandadas por las enfermeras para realizar investigaciones

Actividades realizadas: 

Se ha realizado un estudio descriptivo mediante cuestionario a todas las enfermeras del Hospital

Indicadores de evaluación:  

Estudio realizado Análisis y resultados presentados (ver informe en CD anexo)

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 7 --

Objetivo 4 : 

Difundir recursos y actividades existentes en el Área de Investigación

Actividades realizadas: 

Se ha creado una lista de distribución vía e-mail de información que incluya a todos los profesionales interesados en la Investigación



Se envían vía email mensualmente a todos los integrantes de la lista: o

Sumarios de las revistas más importantes en el área de Enfermería

Objetivos de gestión

o

Artículos científicos que se consideran de interés según área de cuidados

o

Información sobre cursos relacionados con Investigación

o

Información sobre becas, premios y convocatorias de financiación para proyectos de investigación



Se han mantenido reuniones junto con la Dirección de Enfermería con el presidente y secretario del Comité Ético de Investigación Clínica para diseñar circuitos de información que permitan mantener informadas a las Unidades de Hospitalización de la actividad investigadora aprobada

Indicadores de evaluación: 

Lista creada



% de enfermeras incluidas en la lista sobre el total de la plantilla (estándar 20%) 726 enfermeras incluidas / 1707 total plantilla: 42.5%



% de mandos incluidas en la lista sobre el total de la plantilla (estándar 100%) 124 mandos: 100%



% de ensayos/proyectos sobre los que se ha difundido información sobre todos los aprobados (estándar 60%) *

Esta actividad no se ha comenzado ya que ha habido cambios en el Comité Ético de Investigación Clínica y esto ha retrasado las reuniones con sus miembros y por tanto el diseño y puesta en marcha del circuito de información que se había planificado

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 8 --

Objetivo 5 : 

Fomentar la presentación de proyectos de investigación a convocatorias oficiales

Actividades realizadas: 

Objetivos de gestión



Se difunden todas las convocatorias de financiación que se convocan en el Área de Salud. Se realiza un asesoramiento personalizado y continuo de cada proyecto intentando tutorizar a los investigadores, para que se facilite el proceso de presentación, centrando la ayuda en la parte metodológica y burocrática que exija cada convocatoria

Indicadores de evaluación: Convocatoria Fondos a las CCAA para estrategias en salud del Consejo Interterritorial del SNS del 26/11/2008: 22 proyectos presentados: 5 proyectos concedidos Convocatoria subvenciones a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla a través del Instituto de Gestión Sanitaria para la implementación de las estrategias del Sistema Nacional de Salud en cuidados paliativos, seguridad de pacientes, prevención de la violencia de género y atención al parto normal en el año 2009: 13 proyectos presentados: 3 proyectos concedidos Convocatoria para proyectos de investigación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Servicios de Salud: 10 proyectos presentados: 2 proyectos concedidos Otras convocatorias: Fundación Mutua Madrileña, Fundación Maphre 4 proyectos presentados: pte. Resolución

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 9 --

Objetivo 6 : 

Fomentar la participación de enfermeras en proyectos/actividades de investigación del Hospital

Actividades realizadas: 



Se ha solicitado a todas las enfermeras información sobre si querían participar en estudios/actividades de investigación para tener identificadas a los profesionales interesados en Investigación y se ha creado una base de datos de contactos Se ha propuesto a la Dirección de Enfermería y ha sido aceptada la liberación de 25 enfermeras para la asistencia a los Seminarios de Investigación convocados por el Comité de Investigación del Hospital

Objetivos de gestión

Indicadores de evaluación: 

% de enfermeras que han solicitado participar en actividades de investigación sobre el total de la plantilla (estándar 10%) 447 enfermeras /1707 total plantilla: 26%

Objetivo 7 :  Realizar la memoria de Investigación de Enfermería

Actividades realizadas:  Se han recopilado todas las actividades de investigación realizadas por las enfermeras del Hospital durante el año en curso

 Se ha preparado la información para su edición por parte de la Fundación del Hospital

Indicadores de evaluación: 

Información recogida y enviada a la Fundación del Hospital

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 10 --

Objetivo 1 : 

Realizar dos publicaciones desde la Unidad en revistas científicas

Actividades realizadas: 

Se ha escrito y presentado dos artículos sobre los estudios realizados de clima laboral y perfil de paciente medico-quirúrgico al alta

Indicadores de evaluación: 

Objetivos de investigación



Artículo: “Evaluación y dimensiones que definen el clima y la satisfacción laboral en el personal de enfermería” en prensa en la Revista de Calidad Asistencial Artículo: “Informe de enfermería al alta: instrumento de gestión para la continuidad de cuidados” enviado para su publicación a la Revista de Enfermería Clínica

Objetivo 2 : 

Desarrollar un proyecto de Investigación desde la Unidad financiado

Actividades realizadas: 

Se ha desarrollado y presentado un proyecto de Investigación desde la Unidad para su financiación

Indicadores de evaluación: Proyecto aprobado y financiado (estándar 1 proyecto): Se ha conseguido financiación por el Instituto del Carlos III en la convocatoria de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Servicios de Salud para el proyecto: “ Estudio para conocer el perfil investigador de los profesionales de enfermería asistenciales de los Hospitales del Servicio Madrileño de Salud” 

Objetivo 3 : 

Participar en Congresos y reuniones científicas

Actividades realizadas: 

Se han presentado dos comunicaciones a XIII Congreso Internacional de Investigación en Enfermería



Se han participado en diferentes Congresos presentando charlas de inauguración y clausura fomentando la investigación hospitalaria

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 11 --

Objetivo 1 : 

Colaborar y apoyar a la Dirección de Enfermería y a otros Departamentos de Enfermería en el Área de Investigación

Actividades realizadas: 

Se ha realizado el diseño, desarrollo, trabajo de campo y análisis del “Estudio para conocer los procedimientos más frecuentes realizados por las enfermeras en las Unidades de Críticos de Adultos” solicitado por la

Objetivos de colaboración

Dirección de Enfermería a la Unidad 

Se ha participado como miembros del Comité científico en la Jornada “Compartir para aprender” desarrollado por el Departamento de Formación Continuada



Se participa como miembros en los siguientes Comités: o Comité de Investigación o Comisión de Docencia de la Unidad Docente de Matronas o Comité de Ética Asistencial o Comité de Biblioteca o Grupo para el desarrollo del área de Enfermería en la Intranet y la página Web (llevando la coordinación del mismo) (ver memoria en CD anexo)



Se colabora con enfermeras que quieren realizar sus tesis doctorales y tesinas post-master solicitando autorizaciones, revisando metodologías y presentando los proyectos a los Comités correspondientes



Se participa como miembro en el grupo de trabajo de la Comunidad de Madrid del Centro Colaborador Español de la Joanna Briggs

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 12 --

Objetivo 2 : 

Colaborar y coordinar con otros Hospitales/ Entidades actividades de investigación

Actividades realizadas: 

Se ha colaborado en la coordinación del proyecto internacional VISION



Se ha colaborado en la coordinación y trabajo de campo del proyecto europeo RN4 CAST



Se ha colaborado en la coordinación con el Hospital Ramón y Cajal en el

Objetivos de colaboración

desarrollo de tres proyectos coordinados: 

Estudio de calidad de vida en el trasplante hepático



Estudio descriptivo multicéntrico de las complicaciones asociadas a catéteres venosos centrales de larga duración en pacientes hematológicos



Estudio prospectivo para el estudio de la incidencia de complicaciones en catéteres venosos centrales de larga duración

Memoria de Actividad de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Enfermería

- 13 --

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.