Memoria de los barrios : una colección digital formada por los usuarios

Memoria de los barrios : una colección digital formada por los usuarios Por Hortensia Barderas Álvarez y Gilberto Pedreira Campillo http://especiales

1 downloads 74 Views 10MB Size

Recommend Stories


Barrios por Memoria y Justicia. Escribir a Ver
Barrios por Memoria y Justicia Escribir a [email protected] Ver www.memorialmagro.blogspot.com 09-06-2006 Corrientes y Medrano An

Toma los barrios Asamblea Popular de Madrid
Toma los barrios | Asamblea Popular de Madrid Portada Metodología asamblearia Contactos » Ayuda y manuales Historia » Únete ¡Publica! CALENDARI

LA TRANSFERENCIA DE LOS DISTRITOS DE RIEGO A LOS USUARIOS
COMISION NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA GERENCIA DE DISTRITOS DE RIEGO LA TRANSFERENCIA DE LOS DISTRITOS DE

DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
49 /1 Civil Javier Roda Alcayde DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Defensa de los consumidores y usuarios. Contratos con los consumidores y us

Story Transcript

Memoria de los barrios : una colección digital formada por los usuarios Por Hortensia Barderas Álvarez y Gilberto Pedreira Campillo

http://especiales.memoriademadrid.es/memoriadelosbarrios

Génesis del proyecto Surgió del interés de cinco personas que por diferentes causas habían llegado al mismo convencimiento: Es necesario recuperar la memoria gráfica que los ciudadanos tienen en su casa para disfrute de todos y evitar así su desaparición

Inicios del proyecto • • • •

Planteamiento inicial Un anteproyecto El visto bueno del departamento La puesta en marcha

Qué pretendemos conseguir Se pretende recoger la documentación gráfica que puedan aportar quienes verdaderamente dieron vida a los barrios: • vecinos, • asociaciones vecinales, • fundaciones, • particulares, • parroquias, • juntas de distrito, • etc. Testimonios que, de otra manera, no nos suelen llegar, para formar una colección digital accesible al público en línea. Y de paso aprovechar las tecnologías de la información para permitir un acercamiento entre los ciudadanos y la biblioteca pública.

Dónde Se eligió la Biblioteca Pública Municipal La Chata por varias razones: 1. Carabanchel es un barrio que tiene mucha historia

Dónde Se eligió la Biblioteca Pública Municipal La Chata por varias razones: 1. Carabanchel es un barrio que tiene mucha historia 2. Es un barrio del que sus habitantes se sienten muy orgullosos

Dónde Se eligió la Biblioteca Pública Municipal La Chata por varias razones: 1. Carabanchel es un barrio que tiene mucha historia 2. Es un barrio del que sus habitantes se sienten muy orgullosos 3. Cuenta con un gran tejido de asociaciones vecinales

Dónde Se eligió la Biblioteca Pública Municipal La Chata por varias razones: 1. Carabanchel es un barrio que tiene mucha historia 2. Es un barrio del que sus habitantes se sienten muy orgullosos 3. Cuenta con un gran tejido de asociaciones vecinales 4. Y, además, yo soy directora de la misma y esto podría facilitar la puesta en marcha.

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO LEJANO

Buscamos

FOTOGRAFIAS DE NUESTRO PASADO CERCANO

Buscamos POSTALES

Buscamos CARTELES

Buscamos DOCUMENTOS

Procedimiento •Se recogen la foto de 3 maneras: • En papel y se escanean en la propia biblioteca • Ya escaneadas pero entregadas en la propia biblioteca en algún formato • Vía Internet, ya sea en el formulario de la página o mediante email si el volumen es amplio y entran en contacto con nosotros

Procedimiento •Hemos habilitado una zona en la biblioteca para este fin. En un lugar visible y que resultase agradable y amigable a los usuarios. •Se entrevista a los donantes pidiendo los datos mínimos necesarios para la catalogación, pero también todo aquello que nos quieran contar •Firman una autorización en la que ceden los derechos de reproducción. •Se catalogan para ser subidas a la base de datos

Proyección exterior • Exposiciones físicas en las bibliotecas de la red y/o centros culturales del distrito. • Guías virtuales de paseos por la hª de los distritos con posibilidad de descarga de fotografías relativas a un punto geográfico concreto o la utilización de “la realidad aumentada” a través del móvil • Charlas en las bibliotecas y/o centros culturales sobre la historia de los distritos ilustradas con el material recogido. • Publicaciones a partir de toda la información recogida.

Planes de futuro •La intención es que este proyecto, con las correcciones y ajustes necesarios para cada caso se extienda a todas las bibliotecas. •Se va a incluir en Plan Estratégico de Bibliotecas Públicas Municipales del 2015 •No se plantea un final, va a ser una base viva, en la que en cualquier momento un ciudadano pueda ingresar sus imágenes. •Dependiendo de la respuesta ciudadana, hemos planteado abrir el proyecto a otras posibilidades como la de documentos sonoros o videos, ya sean grabados con anterioridad e interesantes para la base o grabados en el momento en referencia a la entrega de imágenes. •Como la base, el mismo proyecto es un ser vivo que creemos que aún debe crecer, madurar y cambiar.

Misión de la Biblioteca Digital La digitalización y difusión a través de www.memoriademadrid.es de las colecciones pertenecientes al patrimonio cultural de la ciudad de Madrid conservadas en sus Bibliotecas, Archivo y Museos, así como en cualquier otro servicio que conserve documentación susceptible de aportar información para el conocimiento de la historia de la ciudad.

Instituciones representados en www.memoriademadrid.es Archivo de Villa Biblioteca Histórica Municipal Biblioteca Musical Hemeroteca Municipal Imprenta Municipal Museo de Historia Museo de los Orígenes

Y además Plan Placas de Madrid, Museo de Arte Contemporáneo, Samur …

La documentación aportada por los vecinos del distrito cobran “valor” y se sitúan nivel que la documentación conservada por el Ayuntamiento de Madrid: Participan de los mismos mecanismos de relación entre documentos. Equiparan su visibilidad al resto de la documentos.

Plaza de Toros de Carabanchel Bajo en 1908 (Museo de Historia de Madrid)

Antigua Plaza de toros de Carabanchel en 1903 (aportación ciudadana)

Grupo de jóvenes camino de los toros en 1936 (aportación ciudadana)

La familia Huete frente a la plaza de toros de Vistalegre en 1940 (aportación ciudadana)

Puerta de la segunda Plaza de Vistalegre en 1947 (aportación ciudadana)

Visita del Che Guevara a la plaza de toros en 1957 (aportación ciudadana)

Modelo: e-Scan ™ AGATE 10

CARACTERÍSTICAS: • Compacto (ordenador incorporado) • Sensor CCD con una profundidad de enfoque de 53 cm (20,8 “) • Resolución de 300 dpi (en documentos + A3) • Color 24 bits, escala de grises 8 bits y B/W 1 bit (difuminado) • Configurable de manera completamente automática: enfoque, tiempo de exposición, balance de blancos (*) Escáner cedido por las empresas I2s y Libnova para la fase piloto del proyecto

Recogida de la documentación

El módulo de publicación del Sistema de Gestión documental la Biblioteca Digital memoriademadrid Módulo de PUBLICACIÓN permite mediante empleo de distintas plantillas y herramientas la generación de sencillas, y no tan sencillas, paginas Web o microsites en los que mostrar documentos o colecciones concretas a partir de selecciones documentales realizadas en el fondo de la Biblioteca digital.

Memoria de los barrios (Carabanchel)

http://especiales.memoriademadrid.es/memoriadelosbarrios

Memoria de los Barrios

“Las Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y la Biblioteca Digital memoriademadrid buscan la colaboración ciudadana para formar una colección digital de imágenes y documentos, aportados por los propios habitantes del distrito de Carabanchel, que tengan relación con la historia de sus barrios (…)”.

El buscador

El buscador. Formas de visualización de resultados

El buscador. Resultados (I)

El buscador. Resultados (II)

Los destacados. Últimas aportaciones

Los destacados. Destacados

Los destacados. Destacados

Respuesta •La respuesta ha sido muy diferente a la esperada ya que la mayoría de las imágenes que nos han llegado han sido en formatos digitales más que en fotografía de papel •Hemos recibido muy buena respuesta ante la idea (a todo el mundo le parece maravillosa) pero la respuesta final ha ido muy lenta por varias razones: •El ciudadano que se interesa por el proyecto (muchos de los cuales tienen ya cierta edad) son reticentes a entregar sus fotos •Somos Ayto de Madrid y a veces los ciudadanos tienen sus reparos en entregar algo a la administración pública •Exige un esfuerzo de búsqueda, un tiempo de dedicación. •Hasta que no han visto la página, la gente se ha retenido a participar.

Resultados •Actualmente a día de hoy la base cuenta con 286 registros y unas 70 fotos ya donadas en proceso de catalogación •Tras la publicación de la página hemos recibido una respuesta muy favorable de otras entidades públicas como las agentes de igualdad, los centros culturales, etc. y sobre todo la asociaciones de vecinos por lo que esperamos aumentar la colección de manera notable en los próximos meses

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.