Memoria Institucional 2015

Memoria Institucional 2015 Instituto de Ingenieros de Minas del Perú 1 Memoria Institucional 2015 2 Unidad minera Arcata, Turimin Sur. Instituto

7 downloads 155 Views 9MB Size

Recommend Stories


Memoria Institucional Memoria Institucional
Memoria Institucional 2014 Memoria Institucional 2014 1 Saludo Directora Ejecutiva Quienes Somos Programas, Beneficiarios - Cobertura-2014, Infor

MEMORIA INSTITUCIONAL MEMORIA INSTITUCIONAL
MEMORIA INSTITUCIONAL 2013 MEMORIA INSTITUCIONAL 2013 MEMORIA INSTITUCIONAL 2013 Contenido 4 Cuadro directivo 2013 - 2014 6 Convocatoria a l

2015. REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
TEEM-PES-050/2015 PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. ESPECIAL EXPEDIENTE: TEEM-PES-050/2015. DENUNCIANTE: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. DENUNCIADOS

Story Transcript

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

1

Memoria Institucional 2015

2

Unidad minera Arcata, Turimin Sur. Instituto de Ingenieros de MinasZona del Perú

Memoria InstitucionalÍndice 2015

I.

CONSEJO DIRECTIVO................................................................... 4

II. CONSEJO CONSULTIVO................................................................ 6 III. CARTA DEL PRESIDENTE.............................................................. 7 IV. VISIÓN Y MISIÓN......................................................................... 10 V. VALORES INSTITUCIONALES........................................................ 11 VI. INTRODUCCIÓN............................................................................ 13 VII. GERENCIA GENERAL.................................................................... 14 1. Recursos Humanos............................................................. 2. Tecnologías de la Información............................................ 3. Mina Modelo....................................................................... 4. Convenios............................................................................ 5. Apoyo Interinstitucional....................................................... 6. Presencia Internacional....................................................... 7. Otras actividades................................................................

15 27 28 29 31 32 33

VIII. ASOCIADOS.................................................................................. 35 1. 2. 3. 4. 5. 6. 6. 7.

Asociados Activos .............................................................. Asociados Vitalicios ........................................................... Asociados Fallecidos ......................................................... Asociados Adherentes ....................................................... Campaña Pago Puntual ..................................................... Mentoring .......................................................................... Seccionales ....................................................................... Publicaciones ....................................................................

35 37 37 37 39 43 44 47

IX. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN MINERA ............................................. 51 1. 2. 3. 4. 5.

Programa de cursos .......................................................... Talleres .............................................................................. Capacitación a docentes ................................................. Seminario internacional ..................................................... En universidades ...............................................................

52 53 53 54 55

X. EVENTOS ..................................................................................... 57 1. PERUMIN ........................................................................... 2. ProEXPLO 2015 ................................................................. 3. Jueves Minero .................................................................... 4. TURIMIN ............................................................................ 5. Encuentros de Negocios...................................................... 6. Conferencias Magistrales .................................................. 7. Semana por 72º Aniversario ..............................................

58 62 63 70 71 71 72

XI. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS............................................ 74 Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

3

Memoria Institucional 2015

I. Consejo Directivo 2014 - 2016

Presidente Sr. José Antonio Samaniego Alcántara

Segundo Vicepresidente Sr. Juan Carlos Ortiz Zevallos

Prosecretaria Sra. Victoria Isabel Arias Vargas

Protesorero Sr. Pedro Melquiades Cárdenas Medina

4

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Primer Vicepresidente Sr. Gustavo Adolfo Luyo Velit

Secretario Sr. Víctor Esteban Gobitz Colchado

Tesorero Sr. Eleuterio Alvino Gutarra

Vocal Sr. Oscar González Rocha

Memoria Institucional 2015

I. Consejo Directivo 2014 - 2016

Vocal Sr. Igor Alcides Gonzales Galindo

Vocal Sr. Abraham Vila Matos

Vocal Sr. Santiago José Domingo Arenas Meza

Expresidente Sr. Rómulo Mucho Mamani

Vocal Sr. Jorge Gilberto Huamán Velasco

Vocal Sr. Luciano Pedro Gonzales de la Torre

Vocal Sr. Juan José Quiroga Coronel

Representante CIP Sr. Óscar Daniel Valero León

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

5

Memoria Institucional 2015

II. Consejo Consultivo

Sr. Luis Briceño Arata

Sr. Francisco Gallo Atard

Sr. Augusto Baertl Montori

Sr. Raúl Benavides Ganoza

Sr. Jorge Ardila Arévalo

Sr. Jaime Sánchez Saavedra

Sr. Máximo Romero Rojas

Sr. Ysaac Cruz Ramírez

Sr. Juan José Herrera Távara

Sr. Miguel Ángel Carrizales Arbe

Sr. Rómulo Mucho Mamani

6

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

III. Carta del Presidente Lima, abril de 2016 Estimados Asociados. En cumplimiento del Estatuto del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), presentamos la Memoria Institucional 2015 y los Estados Financieros Auditados de este ejercicio, que resumen las principales acciones que hemos emprendido con la finalidad de alcanzar los objetivos institucionales y posicionar a nuestra institución como una organización referente de la minería en el ámbito nacional e internacional. A pesar que en 2015 se agudizó la situación de la baja cotización de los principales commodities mineros que exporta el Perú, lo que definitivamente repercute en las inversiones en participación de las empresas mineras y proveedoras en eventos, publicidad y auspicios, logramos realizar con singular éxito PERUMIN-32 Convención Minera y el XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (ProEXPLO 2015), que cubrieron las expectativas técnicas y superaron las de asistencia que habíamos previsto. En ese marco, Arequipa y, en especial la Universidad Nacional de San Agustín, se convirtieron por una semana en el centro global de atención de la industria minera, lo que nos permitió una vez más poner al Perú en los ojos del mundo por la importancia de su principal actividad económica como es la minería. Precisamente, en meses previos a la realización de PERUMIN, con ocasión de los sucesos relacionados con el proyecto Tía María, en conjunto con la Comisión Organizadora, nos pronunciamos públicamente y destacamos que el diálogo era el único camino para lograr el desarrollo inclusivo y la apertura de oportunidades en beneficio de los pobladores de Islay, así como hicimos hincapié en la importancia de la minería para la economía local, regional y nacional. De otro lado, con ProEXPLO 2015 pudimos presentar los principales proyectos mineros en etapa de exploración y difundir los nuevos hallazgos y el potencial geológico del país, así como llamar la atención sobre la necesidad de ofrecer facilidades para la inversión en la exploración que es una etapa crucial para toda actividad minera. Con el objetivo de modernizar el instrumento normativo base de nuestra institución, en Asamblea General Ordinaria modificamos el Estatuto del IIMP, con el propósito de incorporar las sesiones y convocatorias virtuales, acorde con las últimas herramientas de comunicación existentes, que hemos implementado en beneficio de los Asociados de la mano con el avance de la tecnología. Asimismo, en respuesta a la coyuntura por la que atraviesa el sector, progresivamente hemos optimizado el gasto corriente de toda la organización sin afectar la buena marcha institucional y los servicios que ofrecemos a los Asociados y la comunidad minera. Además, iniciamos la estandarización de procedimientos conducentes a la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y la realización de inversiones estratégicas como la remodelación del auditorio institucional con la más moderna tecnología de audio y video, que nos posibilite, por ejemplo, hacer la transmisión en vivo y en directo de las conferencias de los Jueves Minero vía streaming a través de nuestra página web.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

7

Memoria Institucional 2015

También en 2015, proyectamos la instalación de salas multiusos en nuestro hall para que los Asociados puedan realizar reuniones de trabajo, negocios o de coordinación, así como la puesta en funcionamiento de un elevador con el objetivo de brindar más facilidades de acceso a las personas que lo requieran. En este periodo, también es de destacar la profundización de nuestras actividades y convenios con universidades de provincias, tanto en el norte, centro como sur del país, con la organización de una serie de conferencias y talleres, así como la inauguración de la seccional Áncash que se suma a la de Arequipa y que nos permitirá tener una mayor presencia y acercarnos más a los Asociados, estudiantes y la minería que se desarrolla en esa zona. Este año, también iniciamos el programa Mentoring, para complementar la formación integral de los estudiantes y egresados de las carreras relacionadas con la actividad minera, con el acompañamiento de los Asociados senior, para que puedan comprender con más amplitud las características de las operaciones mineras, ser más competitivos y tomar decisiones acertadas en sus futuros centros de trabajo. De otro lado, continuando con la Serie de Publicaciones IIMP, como parte de nuestra política de apoyar la difusión de las investigaciones y estudios realizados por nuestros Asociados, publicamos la cuarta edición del libro “Los Misterios del Planeta Tierra – Génesis y Evolución de los Yacimientos Minerales Fanerozoicos del Perú y Sudamérica”, del Ing. Jorge Nelson Rivera Guillén. De la misma forma, próximamente publicaremos los resultados de un trabajo conjunto con la consultora Gerens sobre la “Planificación estratégica del sector minero en el Perú y benchmark con 6 países mineros”, la obra “Hidrometalurgia química e ingeniería” del Dr. Diógenes Uceda Herrera, el libro “El discurso presidencial y otros cuentos” del Ing. Oscar Pastor Paredes y la semblanza de la vida del Ing. Miguel Carrizales Arbe, que estuvo a cargo de la Lic. Mónica Belling Salas. En cuanto a nuestra presencia internacional, mantuvimos la permanente participación en los principales encuentros mineros a nivel mundial como la reunión de la Society for Mining, Metallurgy and Exploration (SME), Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), International Society of Explosives Engineers (ISEE), Bauma y China Mining 2015, de la que conformamos el Comité Organizador de la delegación peruana. Sumado a ello, el IIMP fue incorporado como miembro del Global Minerals Professionals Alliance (GMPA), que reúne a las principales organizaciones relacionadas a la minería en el mundo, como son la Society for Mining, Metallurgy, and Exploration (SME), Southern African Institute of Mining and Metallurgy (SAIMM), Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum (CIM), The Institute of Materials, Minerals and Mining (IOM3) y The Australasian Institute of Mining and Metallurgy (The AusIMM). El propósito fundamental de la GMPA es la adopción global de las mejores prácticas en las operaciones mineras, un mejor intercambio de información técnica en toda la industria y mayores oportunidades para trabajar en red a favor de los miembros de las instituciones integrantes. Asimismo, el Instituto ya es parte del portal de información OneMine, que es un esfuerzo de colaboración entre múltiples organizaciones que buscan compartir en un solo espacio virtual,

8

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

la colección más completa del mundo de investigaciones enfocadas en la minería y minerales. En ese sentido, los Asociados pueden indagar en documentos técnicos, papeles de conferencias y artículos técnicos, entre otros trabajos de investigación de todo el mundo y actualmente el Instituto está subiendo en esta megared científica los estudios generados en los diferentes eventos que hemos organizado desde 1954 y los publicados en la revista Minería. En OneMine participan instituciones como el Australasian Institute of Mining and Metallurgy (AusIMM), Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum (CIM), Deep Foundations Institute (DFI), International Marine Minerals Society (IMMS), National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), Southern African Institute of Mining and Metallurgy (SAIMM), Society for Mining, Metallurgy, and Exploration (SME) y The Minerals, Metals & Materials Society (TMS). Esto sin duda, es una gran oportunidad para que nuestros Asociados puedan acceder a lo último del desarrollo científico y tecnológico que se genera en el mundo y también para que, a través del IIMP, puedan difundir sus investigaciones en este espacio técnico por excelencia. Del mismo modo, es de destacar el convenio que hemos suscrito con la Universidad Alberta de Canadá para fomentar y desarrollar una serie de actividades académicas conducentes al perfeccionamiento profesional y el impulso de la investigación, así como el intercambio de publicaciones entre ambas instituciones, entre otros puntos. Igualmente, el acuerdo con la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (Aetos) para establecer líneas básicas de colaboración con el fin de programar, organizar y desarrollar actividades docentes y de divulgación técnico-científica, en el campo de la ingeniería de minas, obras civiles, arquitectónicas y urbanismo. Además, tuvimos la oportunidad de organizar dos encuentros internacionales con la participación de prestigiosos conferencistas como Kieren Moffat, especialista del CSIRO Mineral Resources de Australia, quien disertó sobre los mecanismos para lograr una adecuada relación entre empresas y comunidades con la activa intervención del Estado. El segundo se realizó como parte de las actividades por nuestro 72º Aniversario Institucional, con la presencia de expertos del Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina (Coalar) y destacados panelistas de nuestro medio, quienes analizaron el futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional. En suma, en 2015 realizamos una serie de acciones en el ámbito interno y externo, conducentes no solo a perfeccionar los servicios que ofrecemos a los Asociados sino también a mantener el prestigio y aporte que brinda nuestra organización para mejorar los niveles de competitividad de la actividad minera en nuestro país. En la medida que se trata de nuestro último año de gestión, queremos agradecer a todos aquellos que nos ofrecieron su apoyo y aporte para poder concretar lo planificado en aras del engrandecimiento de nuestro Instituto y saludamos al Consejo Directivo electo, al que auguramos éxitos en el esfuerzo por hacer que nuestra organización perfeccione de manera permanente sus servicios hacia los Asociados y renueve constantemente su contribución a la industria minera peruana y mundial. Atentamente. Ing. Antonio Samaniego Presidente del Consejo Directivo

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

9

Memoria Institucional 2015

IV. VISIÓN Y MISIÓN 1. Visión Continuar siendo la institución líder que asocia y capacita a los profesionales y personas afines para ser más eficientes en el desarrollo del sector minero.

2. Misión n Servir al desarrollo profesional mediante la difusión del conocimiento de los avances de la tecnología minera. n Fomentar la colaboración y el reconocimiento a la excelencia y logros destacados de nuestros Asociados.

10

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

V. VALORES INSTITUCIONALES n Interés por el Asociado. n Compromiso y ética. n Desarrollo del personal administrativo.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

11

Memoria Institucional 2015

12

Sede institucional del distrito de del La Molina. Instituto de Ingenieros de Minas Perú

Memoria Institucional 2015

VI. INTRODUCCIÓN El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se rige por su Estatuto, que enmarca las acciones principales que se desarrollan a nivel nacional e internacional. De esta forma, realiza actividades para alcanzar, entre otros, los siguientes objetivos: n Fomentar y promover la creación y la aplicación de nuevas tecnologías relacionadas a la actividad minera para el logro de un crecimiento sostenido y ordenado de la actividad minera. n Organizar actividades tales como exposiciones, convenciones, foros, seminarios, talleres y otras que promuevan la difusión de temas de importancia para la minería. n Cooperar con los organismos e instituciones estatales o privados, especialmente en el campo educativo, en los campos afines a los objetivos de la Asociación. n Poner a disposición de los Asociados toda información de carácter técnico y académico que estuviera disponible en el IIMP. n Emitir opiniones y absolver consultas sobre asuntos mineros de interés general, por iniciativa propia o a solicitud. n Establecer relaciones de carácter técnico, académico, social y cultural entre los Asociados vía el intercambio profesional y creando actividades que fomenten la integración. n Promover la creación de museos relacionados a la minería y de minas modelo, que permitan la difusión del conocimiento de la actividad minera a estudiantes de todos los niveles y al público en general. n Promover el desarrollo de proyectos mineros a nivel nacional e internacional.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

13

Memoria Institucional 2015

VII. GERENCIA GENERAL La presente memoria detalla las principales acciones desarrolladas durante el 2015, con el propósito de alcanzar de manera sistemática los objetivos establecidos en el Estatuto Institucional, en un escenario de bajos precios de los minerales en el contexto internacional. Entre lo más destacado tenemos la exitosa realización de PERUMIN-32 Convención Minera, que pese a la situación de la minería global, volvió a constituirse en uno de los más importantes encuentros mineros del mundo. De la misma forma, ProEXPLO 2015 se mantuvo como uno de los principales eventos sobre exploraciones y geología de Latinoamérica. Además, se inició la remodelación del Auditorio Institucional con lo último del avance en transmisión de audio y video a través de Internet y otras mejoras para brindar más comodidades a los Asociados. En el ámbito normativo, en Asamblea General Extraordinaria el 20 de agosto se realizó una importante actualización del Estatuto del IIMP, con el objetivo de instituir las sesiones virtuales para el caso, por ejemplo, de las elecciones del Consejo Directivo vía Voto Electrónico No Presencial. También comenzaron las labores de estandarización de procedimientos y otros conducentes a la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del IIMP y se aprobó y distribuyó entre el personal el Reglamento Interno de Trabajo. Por otra parte, en atención al pedido mayoritario de los Asociados de la zona norte del país, se inauguró la segunda seccional del IIMP, esta vez en la región Áncash, en convenio con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. En ese contexto, también se impulsó la descentralización de las actividades institucionales, en especial de las conferencias técnicas, en universidades del norte, centro y sur del Perú. En lo que corresponde a la presencia internacional del IIMP, se participó en los principales eventos mineros del mundo, como la reunión anual del SME, la convención del PDAC y China Mining, entre otros; se suscribió importantes convenios con instituciones de Canadá y España, y se estrechó vínculos con la Global Minerals Professionals Alliance (GMPA). Además, se llegó a un acuerdo con OneMine, mediante el cual los Asociados podrán acceder a diferentes investigaciones de distintas asociaciones relacionadas al sector extractivo mundial y publicar sus estudios en esta red global. El objetivo de esta iniciativa, es incrementar de manera permanente los estudios digitales en línea, así como generar accesos en la web, todo ello para fomentar las mejores prácticas. El servicio utiliza lo último de la tecnología con el propósito de proporcionar las características y funciones más adecuadas y demandadas por la comunidad minera de hoy.

14

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

En ese marco, el IIMP podrá publicar, además de sus principales productos como la revista Minería, diferentes estudios técnicos y académicos relacionados al sector que son elaborados por los Asociados o en conjunto con otras instituciones. A continuación el detalle de las acciones institucionales realizadas durante el 2015.

1. Recursos Humanos Entre las principales actividades que realizó durante el 2015 el área de Recursos Humanos, destacan:

1.1. Implementación de políticas y normas Para el debido desempeño de funciones del personal del IIMP se diseñó, elaboró e implementó las siguientes políticas y normas: n Políticas y proceso de vacaciones. n Políticas y normas sobre el uso de uniformes del personal. n Normas sobre la asistencia.

Inspección Laboral de Sunafil Con fecha 02 de junio recibimos la visita de inspección de los representantes de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), con la finalidad de verificar y revisar el cumplimiento de las normas socio-laborales. Realizaron un recorrido por las instalaciones de nuestra institución y levantaron información directamente del personal.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

15

Memoria Institucional 2015

Posteriormente, representantes del IIMP acudieron a las instalaciones de Sunafil para ofrecer información inherente a la Planilla Electrónica (Plame), datos del T-Registro Sunat y la Declaración Jurada de Impuestos correspondiente al ejercicio gravable, entre otros. Este proceso de inspección finalizó sin ninguna observación por parte de la entidad gubernamental.

1.2. Rotación, movilidad y gestión de contratos El Área de Recursos Humanos mantuvo sus actividades para atender las necesidades de rotación de personal del IIMP de manera oportuna y eficiente, identificando y atrayendo posibles candidatos dentro y fuera de la organización para su contratación inmediata o futura.

PERSONAL ACTIVO A DICIEMBRE 2015 Personal contratado a plazo Indeterminado (Estable)

18 Colaboradores

Personal contratado a plazo Fijo (D.L. 728)

14 Colaboradores

Modalidades Formativas (Practicantes) Personal contratado por Locación de Servicios

03 Practicantes 05 Locadores

Entre los puestos establecidos en la organización del IIMP tenemos: Nombre del puesto

Asistente de Presidencia y Consejo Directivo

Área

Presidencia

Jefe inmediato

Presidente C. D.

Supervisa a

Secretaria de la Gerencia General y Chofer del Presidente

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: asistir a la Presidencia y a los miembros del Consejo Directivo en aspectos administrativos, en forma eficiente, eficaz y confidencialidad, para el logro de los objetivos y metas del Instituto.

16

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Secretaria de Gerencia General

Área

Gerencia General

Jefe inmediato

Gerente General

Supervisa a

Recepción

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: asistir al Gerente General en las labores secretariales y administrativas, facilitar la búsqueda de información, apoyo en las diversas actividades a su cargo para lograr los objetivos trazados.

Nombre del puesto

Recepción

Área

Gerencia General

Jefe inmediato

Gerente General

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: asistir las labores de recepción del Instituto, brindando una buena atención personal y telefónica al público en sus requerimientos de información y otros, controlar la recepción y el despacho de la correspondencia, también apoyar a las actividades administrativas de la institución.

Nombre del puesto

Auxiliar de Oficina

Área

Gerencia General

Jefe inmediato

Gerente General y/o Secretaria

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: ejecutar labores de prestación de servicios de apoyo en oficina a la Gerencia General y demás órganos de la institución.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

17

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Jefe de Administración y Finanzas

Área

Administración y Finanzas

Jefe inmediato

Gerente General

Supervisa a

Personal de Finanzas Personal de Recursos Humanos Personal de Logística

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: gestionar en forma eficiente y eficaz los recursos de la organización, aportando en la mejora de sus procesos mediante la elaboración de estándares e indicadores de gestión.

Nombre del puesto

Jefe de Recursos Humanos

Área

Recursos Humanos

Jefe inmediato

Administración y Finanzas / Gerencia General

Supervisa a

Personal de la Institución

Tipo de Contratación

Contrato a Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: administrar el personal, gestionando procesos de selección, inducción, admisión y desvinculación de recursos humanos, servicios de personal, relaciones laborales y bienestar social logrando la mayor contribución, integración, identificación, motivación y compromiso de los recursos humanos al cumplimiento de la misión, objetivos y metas del Instituto.

Nombre del puesto

Asistente de Logística

Área

Logística

Jefe inmediato

Jefatura de Logística y/o Administración y Finanzas

Supervisa a

Auxiliar de Almacén

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: realizar y supervisar las adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y suministros necesarias para el correcto desarrollo de las actividades de la institución, de manera eficiente, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada y en el momento oportuno.

18

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Auxiliar de Almacén y Servicios Generales

Área

Logística / Almacén

Jefe inmediato

Jefe de Logística

Supervisa a

Trabajo de Proveedores y Personal de Limpieza

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: llevar el control y registro de las actividades de recepción, almacenamiento, consolidación y despachos, supervisar y gestionar el cumplimiento de los procedimientos operativos en las actividades cotidianas, atender la distribución de útiles de oficina a todas las áreas.

Nombre del puesto

Tesorera

Área

Administración y Finanzas

Jefe inmediato

Jefatura de Administración y Finanzas

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: programar, centralizar, coordinar, ejecutar y controlar los procesos del Sistema de Tesorería.

Nombre del puesto

Responsable de Facturación y Cobranzas

Área

Administración y Finanzas

Jefe inmediato

Jefe de Administración y Finanzas

Supervisa a

Coordinador de Mensajería

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: realizar de manera oportuna y correcta el proceso de facturación y cobranza del Instituto, proporcionando el seguimiento efectivo a las acciones de facturación y cobranza, asegurando que los reportes vayan debidamente documentados.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

19

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Coordinador de Mensajería

Área

Administración y Finanzas

Jefe inmediato

Jefatura de Administración y Finanzas

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: administrar la mensajería y correspondencia del Instituto en forma oportuna, eficiente y eficaz en coordinación con el área de Facturación y Cobranzas.

Nombre del puesto

Contador General

Área

Contabilidad

Jefe inmediato

Gerente General

Supervisa a

Asistentes y Auxiliares Contables

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: el Contador General es responsable de validar los registros contables que se generen en forma automática, así como efectuar los registros contables directos que se produzcan en el Proceso Administrativo Financiero, realizar oportunamente los cierres mensuales y anuales, preparar los estados financieros básicos e informar sobre el comportamiento de los recursos y obligaciones institucionales.

Nombre del puesto

Asistente Contable

Área

Contabilidad

Jefe inmediato

Contador General

Supervisa a

Auxiliar Contable

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y /o Plazo Fijo

Número de Plazas

Dos

Propósito del puesto: registro y análisis contable de las operaciones de la institución, hasta llegar a la emisión de los estados financieros.

20

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Auxiliar Contable

Área

Contabilidad

Jefe inmediato

Contador General y Asistente Contable

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: registrar los asientos de las diferentes cuentas, revisando, clasificando y registrando documentos con el fin de mantener actualizados los movimientos contables que se realiza en la institución. Pago, contabilización y archivo de los comprobantes de ventas.

Nombre del puesto

Jefe de TIC

Área

Sistemas

Jefe inmediato

Gerencia General

Supervisa a

Asistentes de Sistemas / Analista Programador

Tipo de Contratación

Plazo Indeterminado

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: planear, organizar, establecer y mantener en operación los sistemas de información y el equipo de cómputo de las diferentes áreas administrativas que permitan el adecuado funcionamiento de la institución. Garantizar el completo funcionamiento de las redes de cómputo y telefónica que permita la interconexión tanto interna como externa. Nombre del puesto

Asistente TIC - Soporte Técnico

Área

SISTEMAS

Jefe inmediato

Jefe de TIC

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Dos

Propósito del puesto: apoyo de soporte técnico a todas las áreas de la institución, aplicando el mantenimiento preventivo y correctivo. Además, informar sobre las nuevas tecnologías para la optimización del Instituto.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

21

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Analista Programador

Área

Sistemas

Jefe inmediato

Jefe de TIC

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: analizar requerimientos, diseñar, desarrollar e implementar la mejor solución, utilizando la tecnología y las herramientas más adecuadas para cada caso de uso.

Nombre del puesto

Jefe de Eventos

Área

Eventos

Jefe inmediato

Gerente General

Supervisa a

Personal de Eventos

Tipo de Contratación

Contrato a Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: gestionar en forma eficiente y eficaz los procesos, servicios y actividades para el diseño, organización, implementación y evaluación de los eventos de desarrollo profesional del sector minero y afines encargados por la institución, como son: ProEXPLO, Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias, Congreso Internacional de Gestión Minera y otros. Así como apoyar en la ejecución de PERUMIN, de ser el caso, para el logro de los objetivos y metas del IIMP. Nombre del puesto

Asistente de Eventos – Coordinadora de Auspicios

Área

Eventos

Jefe inmediato

Jefe de Eventos

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: generar ingresos para cada uno de los eventos organizados por el IIMP, de tal manera que el resultado económico final arroje utilidad.

22

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Jefe de Promoción y Difusión Minera

Área

Promoción y Difusión Minera

Jefe inmediato

Gerencia General

Supervisa a

Personal del Área

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: llevar a cabo las actividades académicas a través de los diferentes servicios que el área desarrolla en concordancia con los objetivos del IIMP.

Nombre del puesto

Asistente Encargado de Mina Modelo

Área

Mina Modelo

Jefe inmediato

Gerente General

Supervisa a

Asistente, Auxiliar de Caja, Practicantes, Personal de Limpieza

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: difundir la importancia de la minería y de los minerales y su incidencia en la vida diaria al público visitante a la Mina Modelo.

Nombre del puesto

Asistente de Mina Modelo

Área

Mina Modelo

Jefe inmediato

Asistente Encargado de Mina Modelo

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: asistir al encargado de la difusión de la importancia de la minería y de los minerales y su incidencia en la vida diaria al público visitante a la Mina Modelo.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

23

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Coordinador de Comunicaciones – Editor Revista Minería

Área

Revista

Jefe inmediato

Gerencia General

Supervisa a

Asistentes de Comunicaciones y Ejecutivas Comerciales

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: planificar y ejecutar los procesos de gestión de comunicación y la revista Minería. Supervisar las tareas de publicidad y marketing en cada edición, para satisfacer las necesidades y objetivos de la institución.

Nombre del puesto

Ejecutiva Comercial

Área

Revista

Jefe inmediato

Coordinador de Comunicaciones

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Dos

Propósito del puesto: comercialización de servicios, publicaciones oficiales y difusión de actividades del IIMP.

Nombre del puesto

Asistente de Comunicaciones I

Área

Revista

Jefe inmediato

Coordinador de Comunicaciones

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: elaborar notas de prensa y otras comunicaciones conducentes a difundir las diferentes actividades del IIMP y hacer coberturas para la revista Minería.

24

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Nombre del puesto

Asistente de Comunicaciones II

Área

Revista

Jefe inmediato

Coordinador de Comunicaciones

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: administrar las redes sociales de la organización y apoyar en otras actividades de difusión que se le asignen.

Nombre del puesto

Coordinadora de Relaciones Interinstucionales

Área

Relaciones Interinstitucionales

Jefe inmediato

Gerencia General

Supervisa a

Personal de Jueves Minero, Conferencias Magistrales y Comerciales, y Personal de Apoyo a TURIMIN

Tipo de Contratación

Contrato Indeterminado y/o Plazo Fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: organizar conferencias de calidad y excelencia a través de los Jueves Mineros en Lima y provincias, conferencias magistrales, conferencias comerciales, etc. Brindar servicios óptimos tanto a nuestros Asociados como a nuestros clientes. Nombre del puesto

Coordinadora de Servicio al Asociado

Área

Servicio al Asociado

Jefe inmediato

Gerencia General

Supervisa a

Ninguno

Tipo de Contratación

Contrato plazo fijo

Número de Plazas

Una

Propósito del puesto: promover, gestionar y canalizar nuevas oportunidades para los Asociados y administrar y controlar la base de miembros del IIMP.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

25

Memoria Institucional 2015

1.3. Cobertura de Seguros En el curso de las actividades de bienestar del personal, el Instituto protege a sus colaboradores desde el tercer mes de prestación de servicios con una póliza de Seguro de Vida Ley. Además, ha realizado un convenio marco para la incorporación voluntaria de trabajadores a las Empresas Prestadoras de Salud (EPS), lo que constituye un avance en lo que respecta a este importante aspecto. De otro lado, se fomenta las iniciativas de prevención, facilitando la afiliación mediante descuento por planilla a los seguros siguientes: n Seguros de Vida. n Seguro Oncológico. n Seguro de Ahorro Anticipado. De la misma forma, en caso de viajes u otras actividades se gestiona mediante las aseguradoras pertinentes, la protección a los colaboradores a través de la contratación, entre otros, de los siguientes seguros: n Seguro Contra Accidentes. n Seguro Complementario de Trabajo Riesgo (SCTR). n Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT)

1.4. Campañas Con la finalidad de brindar una mejor atención a los colaboradores, durante este periodo, se realizaron campañas mensuales de salud, informativas de seguros, de cuentas sueldo y AFPs, entre otros Además, se realizó un Examen Médico Ocupacional, con el objetivo de alinearnos con la normativa vigente y mantener un buen nivel de salud ocupacional del personal, contando con información referencial de cada uno de nuestros trabajadores, monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud.

1.5. Cumplimiento de obligaciones laborales Durante el 2015, se procedió en forma oportuna al pago mensual del personal, cancelación de tributos al Ministerio de Trabajo, presentación de las planillas de AFP NET, actualización del T-Registro Sunat, cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y emisión de los Certificados de Renta de 4° y 5° categoría durante el periodo.

1.6. Programas de integración El mantenimiento de buenas relaciones con el personal es de fundamental importancia para alcanzar los niveles óptimos de bienestar y productividad. En ese marco, el área de Recursos Humanos dedicó una mayor atención a la celebración de fechas importantes como por ejemplo el Día de la Amistad, de la Mujer, de la Madre, del Padre, Fiestas Patrias y Fiestas Navideñas, en un trabajo conjunto con la Gerencia General.

26

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

2. Tecnologías de la Información En 2015, se ha impulsado el uso de aplicaciones vía Internet y móviles para el beneficio de los asistentes y usuarios en general del IIMP. Estos han sido: n Sistema de registro a través de la tecnología de QR personalizado, con el cual se disminuye el tiempo de atención en el counter de registro de los eventos. Este sistema, ha sido usado durante el último almuerzo de aniversario de la institución. n Interface web de consultas de Asociados, con el fin que las empresas con las que se tiene convenios activos puedan consultar el perfil de los miembros de la institución inscritos en la Bolsa de Trabajo. n Módulo de autorización de compras vía internet, por el cual los usuarios pueden realizar aprobaciones de acuerdo a un rango determinado, desde cualquier punto con acceso a la red de redes. n Adecuaciones al sistema contable y administrativo para atender el requerimiento de Sunat y ser reconocidos como agentes de retención a partir del 2015. Asimismo, a finales del ejercicio se realizaron los trámites para el cambio del proveedor de Internet, con el fin de obtener un mejor servicio y mayor cobertura con la misma inversión. El nuevo contrato, nos permitió implantar tecnologías como el streaming de videos desde nuestra institución en eventos internos como, por ejemplo, para las conferencias del Jueves Minero. Finalmente, se iniciaron los trabajos para la modernización de equipos audiovisuales del Auditorio. Para ello, luego de un análisis costo-beneficio, se optó por tomar los servicios de una reconocida empresa audiovisual quien realizará los trabajos de: n Sonorización digital y audio profesional. n Presentación y producción audiovisual. n Iluminación escénica dimerizada con luces tipo LEDs. n Instalación de cámaras móviles PTZ Full HD.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

27

Memoria Institucional 2015

3. Mina Modelo En cumplimiento del Convenio de Cooperación Institucional con el Patronato del Parque de Las Leyendas, durante el 2015, se realizaron una serie de trabajos de renovación y ampliación con la finalidad de brindar un mejor servicio y difundir entre los visitantes la importancia de la actividad minera, demostrando cómo trabaja hoy en día la minería moderna, responsable y formal. Es así que se remodeló la Zona de Exploración implementándola con un Área de Muestras de Testigos, ubicada al ingreso de la mina, para ofrecer una mejor atención al público. En ese cometido se implementó el área con muestras donadas por la Compañía de Minas Buenaventura – Julcani. Además, se ubicó un panel que explica las etapas de la minería, se realizó inversiones en la automatización de las Áreas de Operación Minera con figuras animatrónicas (perforación, voladura, acarreo, limpieza y el pique estela).

INGRESO DE MINA MODELO 2013 - 2015 (S/.) 400,000.00 300,000.00 200,000.00 100,000.00 0

2013 S/. 288,270.00

28

2014 S/. 346,263.00

2015 S/. 330,118.00

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

En 2015, igualmente es de destacar el apoyo de las empresas: New Concept Mining, Industrias Olivares & Padilla S.A.C y San Martin Contratistas Generales S.A., que han colaborado con el equipamiento de la Mina Modelo.

Memoria Institucional 2015

4. Convenios Durante 2015, la institución suscribió los siguientes convenios conducentes a mejorar los servicios y dar más oportunidades de desarrollo profesional a los Asociados. INSTITUCIÓN

OBJETIVO

RESULTADO

Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)

Permitirá al IIMP realizar las obras de mejoramiento y ampliación de la infraestructura del complejo universitario para la organización del evento minero más importante del mundo. Asimismo, el IIMP se compromete a invertir en la edificación de una nueva Cuna Jardín para los hijos de los trabajadores de la UNSA y la rehabilitación y puesta en valor de un canal de regadío que cruza el campus universitario.

Se organizó exitosamente PERUMIN-32 Convención Minera con la asistencia de más de 112 mil visitantes.

Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)

Unir esfuerzos con la finalidad de realizar acciones de cooperación, técnica, organización y ejecución de actividades académicas conjuntas, intercambio de información, proyectos, programas, prestación de servicios sobre asuntos de interés común relacionados con la educación, capacitación, investigación, ciencia, cultura y tecnología, especialmente, en los campos de la ingeniería y tecnología de la información y comunicación.

Los Asociados pudieron participar a costos preferenciales en la Cumbre Internacional de Ingeniería, realizada en octubre.

Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (Aetos)

Establecer líneas básicas de colaboración para la programación, organización y desarrollo de actividades docentes y de divulgación técnico-científica, en el campo de la ingeniería de minas, obras civiles, arquitectónicas y urbanismo.

Los Asociados que asistan a los cursos organizados por Aetos tendrán descuentos especiales.

Sierra Exportadora

Promover durante PERUMIN-32 Convención Minera los tipos de café: Misha, Chanchamayo Highland Coffee, Copaevin, 6:30, Puro Café, Blend Coffee, Café Villa Vírgen, Café Femenino y Coca Kafe.

Se logró una gran acogida por parte de los participantes en PERUMIN.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

29

Memoria Institucional 2015

Universidad Alberta de Canadá

Fomentar y desarrollar una serie de actividades académicas conducentes al perfeccionamiento profesional y el impulso de la investigación, así como el intercambio de publicaciones entre ambas instituciones, entre otros puntos.

Se organizó internacional de minas y sociales en dad minera” to.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM)

Realizar actividades conjuntas de investigación, cooperación técnica, organización y ejecución de actividades académicas, intercambio de información y prestación de servicios sobre asuntos de interés común relacionados con la educación, ciencia, cultura y tecnología, en especial, en los campos de la minería, energía, hidrocarburos y tecnologías de la información y comunicación.

En octubre se inauguró la Seccional Áncash del IIMP y se realizaron dos Jueves Mineros Descentralizados.

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Unir esfuerzos para realizar acciones de investigación, cooperación técnica, organización y ejecución de actividades académicas conjuntas, intercambio de información y prestación de servicios. Igualmente, promover el conocimiento minero y generar conciencia cívica a nivel nacional y regional sobre la importancia y desarrollo de las actividades mineras.

En noviembre se realizó en Huamanga el seminario “Minería peruana: retos y desafíos”.

Universidad Nacional de Moquegua (UNAM)

Realizar acciones de investigación, cooperación técnica, organización y ejecución de actividades académicas conjuntas, intercambio de información y prestación de servicios sobre asuntos de interés común relacionados con la educación, ciencia, cultura y tecnología, especialmente en los campos de la minería, energía, hidrocarburos y tecnologías de la información y comunicación.

Se organizó en noviembre un Jueves Minero Descentralizado y se sentó las bases para la implementación futura de una seccional del IIMP.

30

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

el curso “Cierre aspectos la activien agos-

Memoria Institucional 2015

Convenio con la UNSA.

5. Apoyo Interinstitucional Como una contribución y parte de la responsabilidad social del IIMP, se brindó apoyo a las siguientes instituciones: INSTITUCIONES 1

Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería.

2

Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

3

Promoción LVI de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.

4

Patronato del Parque de Las Leyendas.

5

Comisaría de Santa Felicia – La Molina.

6

Club Atlético Universidad Arequipa.

Además, desde abril en respaldo a labor que desarrollan los artesanos y comunidades aledañas a las principales unidades mineras del país, se realizó la visita y promoción de los productos de las siguientes organizaciones: n Asociación de Artesanas Makkys. Distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, región Huancavelica (Compañía de Minas Buenaventura).

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

31

Memoria Institucional 2015

n Centros artesanales (repujado en cobre) y Agroideas. Distrito y provincia de Ilo, región Moquegua (Southern Peru). n Talleres artesanales de talladores de piedra y tejidos a telar. Distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Áncash (Compañía Minera Antamina). n Asociación de Artesanas Orkokraft. Distrito de Orcopampa, provincia de Castilla, región Arequipa (Compañía de Minas Buenaventura).

6. Presencia Internacional Para mantener y fortalecer la presencia del IIMP en los principales encuentros mineros del mundo, se tuvo participación activa en:

PAÍS

MES

DÍAS

ACTIVIDAD

Estados Unidos

Febrero

1 al 4

ISEE

Convenio

Estados Unidos

Febrero

15 al 18

SME 2015

Convenio

Canadá

Marzo

1 al 4

PDAC 2015

Participación grupal a través de la Cámara de Comercio Canadá Perú

Chile

Mayo

11 al 15

EXPONOR 2015

Mediante canje con revista Minería

Brasil

Junio

9 al 13

M&T EXPO 2015

Canje por difusión con nuestra revista Minería

China

Octubre

20 al 23

China Mining Conference And Exhibition

Canje con Minerandina en ediciones anteriores contra participación en PERUMIN

En la reunión anual del SME.

32

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

CONDICIÓN

Memoria Institucional 2015

En CADE 2015.

7. Otras Actividades De la misma forma, como organización referente de la minería peruana, el IIMP tuvo una importante presencia en los siguientes eventos realizados a nivel nacional:

MES

DÍA

ORGANIZADOR

ACTIVIDAD

Enero

14

Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima - CIP

Semana del Ingeniero de Minas

Abril

22, 23 y 24

Instituto de Seguridad Minera

XIX Seminario Internacional de Seguridad Minera

Julio

1, 2 y 3

Gecamin

Diciembre

2 al 4

IPAE

2º Seminario Internacional de Mantenimiento de Plantas y Equipos Mina Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

33

Memoria Institucional 2015

34

Estatua en de homenaje al de minero. Instituto Ingenieros Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

VIII. ASOCIADOS 1. Asociados Activos Esta área se ocupa primordialmente de la atención a los Asociados para que mantengan su fidelidad y aporte técnico a la institución.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

35

Memoria Institucional 2015

Durante el 2015 se tuvo los siguientes resultados:

Asociados por tipo de actividad 2015 METALURGIA GEOLOGÍA

7% 48%

33

MINERÍA OTROS

En este periodo dejaron de pertenecer a nuestra institución 307 personas en su mayoría por incumplimiento de las obligaciones institucionales.

36

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

12 % %

Asociados que dejaron la institución Renunciantes

15

Separados

292

Total

307

Memoria Institucional 2015

2. Asociados Vitalicios En el 2015 pasaron a la categoría de Asociados Vitalicios siete profesionales, quienes colaboraron durante 30 años de forma consecutiva con nuestra Institución. Ellos son: Italo Adrián Barahona Alarcón, Godofredo Barrios Fuentes, Víctor Manuel Briceño Arata, Roberto Nesta Brero, Jaime Enrique Rodríguez Mariátegui Proaño, Elmer Alberto Vidal Sánchez y Roberto Zoia Colombo.

3. Asociados Fallecidos Con gran pesar para la familia minera, el año anterior dejó de existir el expresidente del IIMP, periodo 1978-1979, Ing. Eduardo Rubio Dávila y los destacados profesionales Francisco Sotillo Palomino, Gerwer Eloy Campero Elías, Tomas Cenzano Cáceres y Pedro Escobar Pinares.

4. Asociados Adherentes En el transcurso de 2015 se contó con el apoyo de 43 empresas como Asociados Adherentes en las tres categorías: oro, plata y libre, quienes con su aporte y respaldo prestigian a la institución.

LISTADO DE ASOCIADOS ADHERENTES 2015 CATEGORÍA ORO N°

ASOCIADO

1

INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A.

2

MINERA AURIFERA RETAMAS S.A.

3

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION

CATEGORÍA PLATA N°

ASOCIADO

1

ABB S.A.

2

ATLAS COPCO PERUANA S.A.

3

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

4

MINERA YANACOCHA S.R.L.

5

QUIMTIA S.A.

6

RIO TINTO MINERA PERU LIMITADA S.A.C.

7

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.

8

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERIA S.A.C.

9

UNION ANDINA DE CEMENTOS S.A.A.

10

METALURGICA PERUANA S.A.

11

MINERA COLQUISIRI S.A.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

37

Memoria Institucional 2015

CATEGORÍA COBRE N°

ASOCIADO

1

ABS GROUP DEL PERU S.A.C

2

ACEROS BOEHLER DEL PERU S.A.

3

ADOLPHUS S.A.

4

AYESA PERU S.A.C

5

C2 MINING SOLUTIONS S.A.C.

6

CLARIANT (PERU) S.A.

7

COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A.

8

COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY S.A.

9

COMPAÑIA MINERA ARGENTUM S.A.

10

COMPAÑIA MINERA CARAVELI S.A.C.

11

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

12

CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A.

13

CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A.

14

EMBAJADA DE AUSTRALIA

15

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A.

16

EQUIPOS MECANICOS ESTRUCTURALES S.A.C.

17

G Y M S.A.

18

GEOTEC S.A.

19

HATCH ASOCIADOS S.A. - PERU

20

JOY GLOBAL (PERU) S.A.C.

21

K+S PERU S.A.C.

22

KOMATSU-MITSUI MAQUINARIAS PERU S.A.

23

METSO PERU S.A.

24

MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.

25

MINERA CHINALCO PERU S.A.

26

MINERA LA ZANJA S.R.L.

27

MOLY- COP ADESUR S.A.

28

MWH PERU S.A.

29

REENCAUCHADORA EL SOL S.A.C.

30

SGS DEL PERU S.A.C.

31

TIRE SOL S.A.C.

32

UNION DE CONCRETERAS S.A.

33

VULCO PERU S.A.

34

BOART LONGYEAR S.A.C.

35

CANA DYNE EQUIPMENT AND SERVICES S.A.

36

COMPAÑIA MINERA CONDESTABLE S.A.

37

GEYER KABEL PERU S.A.C.

38

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

38

GOULDS PUMPS NY INC SUCURSAL DEL PERU

39

HOCHTIEF INFRASTRUCTURE GMBH, SUCURSAL DEL PERU

40

HONEYWELL PERU S.A.

41

MACLEAN ENGINEERING PERU S.A

42

PRODUCTOS DE ACERO CASSADO S.A. - PRODAC S.A.

43

YURA S.A.

5. Campaña Pago Puntual En el año se realizaron 17 sorteos para premiar a los Asociados que pagaron su cuota anual puntualmente, resultando ganadores los siguientes:

GANADORES POR CAMPAÑA DE PAGO PUNTUAL 2015 III Conferencia de Petróleo, Gas y Electricidad – Perú Energía Del 25 al 26 de febrero 2015 - Incluye: Inscripción liberada ACOSTA ARCE, MICHAEL CHRISTIAN CHOUCIÑO TAVERA, GENARO ESPINOZA DE CANELO, OLGA ELSA GALAGARZA GALLO, CARLOS ALBERTO Ganadores

HUAITA GUZMAN, WILFREDO MC LELLAN LOPEZ, DUGALDO CECILIO PAREDES BARDALES, CARLOS GUILLERMO PAREDES CABALLERO, JORGE VARGAS PORTALES, CESAR AUGUSTO VINATEA ALVA, ADOLFO ALBERTO

Curso Especializado: Logística Aplicada al Sector Minero - IIMP Del 23 al 25 de febrero 2015 - Incluye: Inscripción liberada CANELO ESPINOZA, HEIDDY IRENE DEL VILLAR PRADO, MANUEL LUIS Ganadores

ESPINOZA DE CANELO, OLGA ELSA SALINAS CANCIO, SOFIA ELIZABETH VARGAS GUILLEN, ARTURO FELIX ZAMORA NEVADO, ROBERTO MARTIN

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

39

Memoria Institucional 2015

Asociado en 10th ICARD - IMWA 2015.

10th ICARD - IMWA 2015 - 10° Conferencia Internacional de Drenaje Ácido y Conferencia Anual IMWA - GECAMIN Hotel Grand Hyatt de Santiago, Chile. Del 21 al 24 de abril 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

CHAVEZ COLLADO, RODOLFO AGUSTIN COSSIO LOPEZ, PATRICIA MILAGROS

MINEPLANNING 2015 - 4° Seminario Internacional de Planificación Minera - GECAMIN Hotel Enjoy, Antofagasta, Chile Del 08 al 10 de julio 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

PAREDES BARDALES, CARLOS GUILLERMO MENDIOLA OCHANTE, VICTOR JAVIER

GEOMIN 2015 - 4° Seminario Internacional de Geología para la Industria Mineras - GECAMIN Hotel Enjoy, Antofagasta, Chile Del 08 al 10 de julio 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

40

SEGURA PEREZ, WILFRIDO FERNANDO SUAREZ LLERENA, JAIME CIRILO

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

MAPLEMIN 2015 - 2° Seminario Internacional de Mantenimiento de Plantas y Equipos Mina - GECAMIN Hotel Westin, Lima, Perú Del 01 al 03 de julio 2015 - Incluye: Inscripción liberada DULANTO BEJARANO, OCTAVIO HUMBERTO Ganadores

ESPINOZA DE CANELO, OLGA ELSA CHAVEZ AMPUERO, WALTER ANIBAL

HYDROPROCESS 2015 - 7° Seminario Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos - GECAMIN Hotel Enjoy, Antofagasta, Chile Del 22 al 24 de julio 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

ZUTA RUBIO, JUAN FRANCISCO ASTUCURI TINOCO, VENANCIO

Curso Gestión de Costos en Proyectos y Operaciones Mineras – IIMP Del 22 al 24 de junio de 2015 - Incluye: Inscripción liberada Ganador

VELASQUEZ MIÑAN, JULIO CESAR

Curso Gestión Social en Industrias Extractivas – IIMP 17 y 18 de julio de 2015 - Incluye: Inscripción liberada Ganador

ACOSTA ARCE, MICHAEL CHRISTIAN

TAILINGS 2015 - 3° Seminario Internacional de Gestión de Relaves – GECAMIN Hotel Grand Hyatt, Santiago, Chile Del 19 al 21 de agosto de 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

CAMONES GUILLERMO, EDWIN ISAIAS JAIME GAYOSO, ALFONSO AUGUSTO

MAPLA - MANTEMIN 2015 – 12° Seminario Internacional de Mantenimiento Minero – GECAMIN Hotel Grand Hyatt, Santiago, Chile Del 09 al 11 de setiembre de 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

QUIÑONEZ NUÑEZ, JORGE ERASMO VERA HERRERA, CESAR AUGUSTO

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

41

Memoria Institucional 2015

PROCEMIN 2015 – 11° Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales - GECAMIN Hotel Sheraton, Santiago, Chile Del 21 al 23 de octubre de 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

DAVILA ZARATE, ANGEL FRANCISCO PAREDES DELGADO, HAROLD TOMAS

SRMINING 2015 – 3° Conferencia Internacional de Responsabilidad Social en Minería – GECAMIN Hotel Enjoy, Antofagasta, Chile Del 04 al 06 de noviembre de 2015 - Incluye: Inscripción liberada + alojamiento de 03 noches Ganadores

ESPINOZA CALLUCHI, FRANCISCO VIDAURRE OTAYZA, ALEXANDER ERNESTO

ENVIROMINE 2015 – 4° Seminario Internacional de Asuntos Ambientales en Minería – GECAMIN Hotel Marriot, Lima, Perú Del 02 al 04 de diciembre de 2015 - Incluye: Inscripción liberada FIGUEROA GALIANO, MANUEL RUBEN Ganadores

OBREGON MITMA, CHRISTIAN ANDRES SERRANO MARQUEZ, JULIO

Curso: Dimensionamiento Geomecánico de Tajeos y Pilares por el Método de Explotación Sublevel Sotping - Sociedad Peruana de Geoingeniería Del 15 y 16 de julio del 2015 - Incluye: Inscripción liberada Ganadores

RAMON ROJAS, JUSTO GERMAN ORE BENDAÑO, WLADIMIR

PERUMIN - 32 Convención Minera – IIMP Del 21 al 25 de setiembre 2015 - Incluye: Inscripción liberada Ganador

RODRIGUEZ VELIZ, JAIME VILLANUEVA

4° Congreso Latinoamericano 2015 Sobre Agua en Minería Del 26 y 27 de agosto 2015 - Incluye: Inscripción liberada MARTINELLI ADRIANZEN, AUGUSTO ALBERTO SOLIS BOCANEGRA, CESAR WILVOR Ganadores

RUIZ LOPEZ, CRISTOBAL JAVIER RAMOS AYALA, JOHNNIE HARRISON DEL VILLAR PRADO, MANUEL LUIS

42

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

6. Mentoring A inicios del cuarto trimestre de 2015, el IIMP hizo el lanzamiento oficial del programa Mentoring y logró convocar para este asesoramiento personalizado a 34 estudiantes, de los cuales el 74% provenía de universidades de provincias. Se trata de futuros profesionales que complementan su formación con la asistencia y apoyo de ingenieros senior con vasta experiencia. Los mentorizados son de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna), Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica), Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash) y Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa). Asimismo, de la Universidad Nacional del Altiplano (Puno), Universidad Privada del Norte (La Libertad), Universidad Nacional de Moquegua, Universidad Nacional de Trujillo y de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Lima). Como mentores, quienes ofrecieron su apoyo a los estudiantes de manera desinteresada, el IIMP contó con la participación de Jorge Acosta Ale, Julio Alcántara Guevara, Wilfredo Ale Flores, Hugo Álvarez Zorrilla, Esteban Aquino Alanoca, David Bayona Inche, Harold Camero Herrera, Heiddy Canelo Espinoza, Octavio Dulanto Bejarano, Reynaldo Espinoza Acosta, Miguel Gómez Yáñez y Raúl Guerrero Prado. Del mismo modo, Alfonso Jaime Gayoso, Jean Lostaunau Jáuregui, José Martínez Zea, Pablo Nangles Machado, Pedro Navarro Marín, Mario Paredes Malca, Edgar Peña Valenzuela, José Porras Hinostroza, Octavio Ruiz del Castillo, José Salas Villanueva, Humberto Sánchez Berrospi, Erick Torres Arce, Luis Torres Yupanqui y Dino Yancachajlla Tito. También es de destacar la disposición de Miguel Cahuas Ortega, Walter Chávez Ampuero, José Chunga Roa, Jorge Durant Broden, Adam Brett Johnston, Ángel Mondragón Dávila, Carlos Rojas Requin, Elí Silva Moreno, Rodrigo Tovar García y María Valdivia Urday, quienes quedaron como mentores libres.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

43

Memoria Institucional 2015

Ing. Roque Benavides en la UNSA.

7. Seccionales 7.1. Arequipa Con ocasión de PERUMIN-32 Convención Minera, se desarrolló a través de la seccional de Arequipa, una serie de actividades de difusión de la minería y disciplinas conexas, entre estudiantes universitarios, docentes y público en general, además de Jueves Mineros Descentralizados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

Abril

¿Qué hacer para asegurar el crecimiento económico del Perú en los próximos años? Ing. Roque Benavides Gestión del conocimiento y competitividad en el Perú del siglo XXI Mg. Nicolás Antezana Abarca Seguridad minera peruana y la gestión de clase mundial Ing. Benjamín Jaramillo Molina

Abril Costos operativos en las diferentes etapas de la actividad minera Ing. Renán Castillo Mayo

Autoestimulación y liderazgo Mg. Nicolás Antezana Abarca Identificación de peligros y evaluación de riesgos: clave para reducir accidentes Ing. Juan Coaquira Quispe Nuevos enfoques en la minería Ing. Miguel Ángel Gómez Yáñez

44

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

La supervisión en las operaciones mineras Ing. Luciano Prieto Evaluación de recursos naturales y planificación ambiental y ordenamiento territorial en el Perú Ing. Lino Juan Álvarez Torres Interpretación geoestructural de los pórfidos del sur del Perú Ing. Diego Alcocer Rojas Importancia de la geomecánica en operaciones mineras subterráneas Ing. Miguel Ángel Berrocal Mallqui Determinación de parámetros en el planeamiento de minado a cielo abierto Ing. Miguel Ángel Gómez Yáñez Cómo transmitir un EIA a la población, soportado en la gestión de las emociones Ing. Jorge González Altamirano Junio

Perforación y voladuras en operaciones a tajo abierto Ing. Rómulo Mucho Conversatorio Tía María: factores y consecuencias del conflicto Abog. Jorge Saraya Cabana Dr. Alberto Indacochea Mostajo Dr. Santiago Yrigóyen Díaz Soc. Jorge Luis Ramos Salinas Abog. Aldo Ramos Palomino Método de explotación Shrinkage Stoping vs peligro riesgo Ing. Juan Coaquira Quispe

Conversatorio sobre Tía María.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

45

Memoria Institucional 2015

Situación y perspectivas de la minería en el Perú Ing. Walter Sánchez El sistema jurídico peruano para el aprovechamiento de los recursos naturales John Ramos de la Cruz Julio

Evolución tecnológica en minería subterránea Ing. Carlos Soria Métodos de explotación y equipos para taladros largos - ventilación de minas y varillaje de perforación Ing. Samuel Ponce

Agosto

Importancia de la geología estructural Ing. Fredy Pinto Arce

UNIVERSIDAD ALAS PERUANA

Junio

Gestión del conocimiento y valor agregado en la innovación en minería Mg. Nicolás Antezana Abarca Gestión de seguridad en la minería Ing. Juan Coaquira Quispe

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Julio

Gestión del conocimiento y brecha educativa en la capacitación minera Mg. Nicolás Antezana Abarca

Ing. Walter Sánchez.

46

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

7.2. Áncash El 22 de octubre, en virtud al convenio suscrito con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo se inauguró una seccional del IIMP en Áncash para ofrecer los servicios especializados de la organización a los profesionales del norte del país. En ese marco, también durante 2015, se organizaron dos Jueves Mineros Descentralizados.

8. Publicaciones a) Revista Minería A inicios de 2015, ante la elección del Ing. Fernando Cillóniz Benavides como presidente regional de Ica, el Consejo Directivo designó como nuevo director de la revista Minería al Ing. Gustavo Luyo Velit. Para ampliar el alcance de la publicación oficial del IIMP, sumado al envío de ejemplares en físico a los Asociados e instituciones relacionadas tanto del sector público como privado y al de la versión digital a más de 30,000 correos, se incrementó la presencia en las redes sociales, en especial en Facebook. Además, se mantuvo e incrementó las relaciones estratégicas con los más importantes encuentros mineros del mundo y se participó como media partner en el PDAC 2015 y en Exponor Chile 2015, con lo que se fortaleció la presencia internacional de la revista. Otro aspecto a destacar, es la inclusión a partir de abril de una sección sobre Historia de la minería, la que apunta a difundir la rica tradición minera de nuestro país que se remonta a épocas precolombinas.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

47

Memoria Institucional 2015

5%9% 15% 10% 14% 9% 17% 21% Por otro lado, como medio oficial de PERUMIN-32 Convención Minera, se elaboró una edición especial bilingüe con una variada publicación de artículos técnicos sobre destacadas experiencias peruanas de desarrollo minero, para conocimiento de los miles de participantes del exterior. Igualmente, a pesar de la coyuntura por la que atravesó el sector, se logró una importante participación publicitaria de empresas mineras y proveedoras nacionales y extranjeras. En lo que representa la esencia de la revista, se publicó 58 artículos técnicos de connotados expertos nacionales y extranjeros que versaron sobre metalurgia, geología y exploraciones, mina, medio ambiente, gestión minera, relaciones comunitarias, seguridad e historia, con un promedio por mes de 4.8 temas que abarcan aproximadamente el 50% de las páginas de cada edición, lo que refuerza su carácter de divulgación científica en el sector.

48

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Distribución Temática 2015 Seguridad

Medio ambiente

RR.CC

Minería

Metalurgia

Historia

Geología

Gestión Minera

Memoria Institucional 2015

b) Boletines La información actualizada sobre el quehacer minero, la difunde el IIMP a través del boletín de Noticias del Sector, que se envía a los Asociados de lunes a viernes vía correo electrónico. Este resumen, extraído de los principales diarios de la capital, también incluye las modificaciones normativas nacionales y el acontecer institucional, que se enlaza al Facebook Oficial IIMP, que en 2015 superó los 10,000 like. De la misma forma, cada semana se publica el boletín Jueves Minero, que presenta un resumen del tema tratado en cada ponencia e información relevante para los Asociados. Este documento informativo, también se remite junto con las Noticias del Sector de cada viernes, se publica en la página web institucional y se difunde en las redes sociales del IIMP.

c) Libros Con el auspicio del IIMP, el Asociado Vitalicio Ing. Jorge Nelson Rivera Guillén, publicó la cuarta edición de su libro: “Los Misterios del Planeta Tierra – Génesis y Evolución de los Yacimientos Minerales Fanerozoicos del Perú y Sudamérica. En la obra, en base a sus 60 años de experiencia y la consulta de 135 trabajos técnicos y científicos, el autor propone la hipótesis sobre el origen de los minerales y su migración hacia los lugares de exhumación a lo largo de la cordillera de los Andes que cubre la parte occidental de Sudamérica, donde seis países se benefician con las rocas, metales y productos químicos que se extraen de las montañas, lagos y ríos del sistema orográfico andino.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

49

Memoria Institucional 2015

50

Unidad minera Tantahuatay, Turimin Zona Norte. Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

IX. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN MINERA A través de esta área, el IIMP durante 2015 desarrolló una serie de actividades de difusión de la actividad minera y responsable a través de cursos de especialización, talleres y conferencias, entre otros.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

51

Memoria Institucional 2015

MBA Lucy Pérez Panizo.

1. Programa de cursos Sede Institucional En el marco del programa de actualización minera, se llevó a cabo en la sede institucional de La Molina seis cursos especializados, dirigidos a los Asociados y público en general. Los temas fueron ofrecidos por destacados profesionales peruanos vinculados al sector minero con experiencia en diversas empresas nacionales y extranjeras quienes impartieron las clases de manera teórico práctica. En febrero, la MBA Lucy Pérez Panizo dictó el tema “Logística aplicada al sector minero”. Del mismo modo, el MSc. Alfredo Plenge Thorne ofreció en el mes de abril el curso “Comercialización de minerales y metales”. En junio, el MBA Manuel Basurto Lavanda desarrolló el tema “Gestión de costos en proyectos y operaciones mineras”. En el mes de julio, se realizó el curso “Gestión social en industrias extractivas” que contó con la participación de un equipo de profesionales especialistas en el sector social minero como el Ing. Lucio Ríos Quinteros, Lic. Ricardo Morel Bossio, Soc. Felipe Quea Justo, entre otros. Por su parte el MBA Fernando Valdez Nolasco ofreció la materia “Inteligencia de Negocios en Gestión de Operaciones Mineras”. Finalmente, en diciembre se llevó a cabo el tradicional curso institucional “Minería para no mineros” a cargo de destacados profesionales como el Ing. Miguel Rivera Feijóo, Ing. Benjamín Jaramillo, MSc. Venancio Astucuri, Abg. José Farfán y el Mg. John Villanueva.

52

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Capacitaciones In house En enero se impartieron los cursos especializados “Minería para no mineros” y “Planeamiento de minado” a los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de la mina Toquepala de Southern Peru, ubicada en el distrito de Ilabaya en la región Tacna.

Curso internacional Con la participación de más de 70 profesionales nacionales e internacionales en agosto se realizó el curso internacional “Cierre de minas y aspectos sociales en la actividad minera”, el cual estuvo a cargo del Dr. Tim Joseph y la MSc. Neeltje Slingerland pertenecientes a la Universidad de Alberta de Canadá. Tuvo una duración de 14 horas lectivas y contó además con el desarrollo de talleres y trabajos grupales que permitieron el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes y expositores.

2. Talleres En abril se ofreció el taller informativo “Minería moderna y extracción subterránea” a los pobladores de la comunidad campesina de Santa Cruz de Oyo Oyo, ubicada en el distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro en la región Moquegua. Asistieron más de 200 pobladores entre autoridades locales, profesores, estudiantes y comuneros. La exposición estuvo a cargo del Ing. Fernando Valdez, ex director del IIMP. El taller se realizó en coordinación con personal del proyecto minero San Gabriel de Compañía de Minas Buenaventura.

3. Capacitación a docentes

Curso con Universidad de Alberta.

De manera conjunta con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), en abril se realizó cuatro charlas magistrales orientadas a brindar a los docentes de las instituciones educativas de la UGEL 06 información actualizada sobre las bondades de la actividad mineroenergética.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

53

Memoria Institucional 2015

4. Seminario internacional En noviembre, el IIMP y el Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina (Coalar), realizaron el seminario internacional “El futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional”, en el JW Marriot Hotel Lima con el objetivo de dar a conocer la experiencia de otros países respecto al planeamiento estratégico de la actividad minera de largo plazo y su trascendencia en la economía y desarrollo nacional, así como identificar y plantear los principales retos y oportunidades que afronta la industria. La organización estuvo presidida por el Dr. Miguel Cardozo (Altura Minerals Corp.), quien contó con el valioso apoyo del Ing. Antonio Samaniego (IIMP), Ing. Augusto Baertl (Downing Teal Peru), Ing. Víctor Gobitz (Compañía Minera Milpo) y el Econ. Carlos Diez Canseco (Andina Consultoría Estratégica).

5. En universidades Como parte de las actividades descentralizadas, emprendidas por la Comisión de Actividades, Relaciones Interinstitucionales y Seccionales se organizaron las siguientes conferencias en provincias:

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Criterios para la selección de pernos de anclaje y nuevas tecnologías de soporte Ing. Roberto Torres Julca

54

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - AYACUCHO Seminario Minería peruana: retos y desafíos Ingenieros Marco Olivares, Renán Castillo, Edwin Regente y Jorge Ardila

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Cómo transmitir una audiencia pública en EIA a la población Ing. Jorge Mauricio Gonzales Enfoques de gestión para una minería moderna y responsable Ing. Miguel Ángel Gómez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Propuestas para desarrollar los planes de gestión integral y ordenamientos socioambientales Ing. Pedro Cárdenas

De otra parte, en virtud al convenio entre el IIMP y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), profesores y estudiantes de las universidades San Agustín de Arequipa, José Carlos Mariátegui de Moquegua, Nacional del Altiplano de Puno y San Antonio de Abad del Cusco, participaron de un trabajo de campo en agosto que consistió en el reconocimiento de unidades litoestratigráficas localizadas en el sur del Perú.

En Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

55

Memoria Institucional 2015

56

Instituto de Ingenieros de Minas del PerúVisita de campo a mina Constancia, ProEXPLO 2015.

Memoria Institucional 2015

XI. EVENTOS Como parte de su política de realizar actividades conducentes a analizar lo último del desarrollo minero en los diferentes campos de las ciencias de la tierra, así como fomentar la vinculación de las personas relacionadas con nuestro sector, el IIMP durante el 2015 organizó los siguientes encuentros de carácter nacional e internacional:

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

57

Memoria Institucional 2015

1. PERUMIN – 32 Convención Minera Organizado en setiembre, resulta oportuno destacar que PERUMIN puso nuevamente a la minería peruana en el centro de atención mundial, demostrando de esta manera que el país sigue siendo una plaza muy interesante para las inversiones nacionales y extranjeras. Por primera vez un evento de la trascendencia mundial de PERUMIN se realizó en una institución pública de estudios superiores como la emblemática Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) reafirmando el compromiso del IIMP con la educación peruana y permitiéndonos volver a nuestros orígenes: brindar conocimiento. Siendo en adición la universidad un espacio por definición de debate y diálogo fue una excelente oportunidad para vincularnos con todas las personas y organizaciones que difieren de nuestras ideas para buscar el diálogo abierto y respetuoso de manera conjunta con el objetivo de lograr el desarrollo del país. El principal objetivo de esta edición de PERUMIN, fue reafirmar el mensaje de que la minería no solo es la movilización de capitales y maquinarias; sino que impulsa el progreso y cuida la educación y creación de nuevos puestos de trabajo como pilares del desarrollo económico del Perú. El lema “Educación y Trabajo” así lo confirmó. La trigésima segunda edición de PERUMIN nuevamente logró superar la meta trazada en un inicio por la Comisión Organizadora presidida por el Ingeniero Roque Benavides Ganoza al congregar a más de 112 mil visitantes entre profesionales, estudiantes e inversionistas mineros de más 50 países, consolidándose como uno de los eventos más importantes del sector. A través de las diversas áreas de su organización destacamos que PERUMIN reafirmó su principal valor como es la permanente innovación, ofreciendo a sus convencionistas una moderna plataforma de gestión que facilitó, de manera rápida y segura, la diversos servicios brindados; ya sea a través de la reserva de módulos para la feria tecnológica EXTEMIN o inscripciones individuales y grupales para el evento. A nivel de alojamientos y ante los sobrecostos en Arequipa se puso a disposición de los usuarios un moderno minisite con una variada oferta de casas y departamentos en alquiler ubicados en distintos puntos estratégicos de la Ciudad Blanca. Dicho minisite brindó información completa de

58

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

los inmuebles en alquiler como el tipo de alojamiento, fotografías del sitio, ubicación, dimensiones (en metros cuadrados), cantidad de habitaciones y costos (en dólares y nuevos soles), que permitieron al participante de PERUMIN 32, elegir la mejor opción de acuerdo a sus requerimientos y contactar con la debida anticipación al anunciante.

Más de 700 empresas nacionales e internacionales Una vez más ha quedado demostrado que la feria tecnológica EXTEMIN se ha consolidado como uno de los más importantes espacios de exhibición a nivel internacional, donde se dan a conocer equipos y productos de última generación, así como servicios innovadores, diseñados para lograr una mayor productividad a las empresas del sector minero. Pese a un escenario adverso, originado por la coyuntura regional de Arequipa y el ciclo de precios de minerales a nivel internacional, esta edición de EXTEMIN ha ratificado que, con esfuerzo y un trabajo de planeamiento entre los actores de la cadena productiva, logística y de servicios, se puede enfrentar con éxito los retos de una economía globalizada. Para esta edición, en la nueva sede de la UNSA se contó con 1,451 stands de 752 empresas, entre nacionales y extranjeras, y recibió 112,415 visitantes, entre profesionales e inversionistas mineros, ratificando su envergadura a nivel regional. Asimismo, se hicieron presentes delegaciones internacionales entre ellas de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Países Nórdicos, Reino Unido y Sudáfrica.

Transferencia de Conocimiento, Tecnología e Investigación El brindar conocimiento altamente especializado a través de nuestros encuentros académicos y empresariales, que en esta edición tuvieron como ejes temáticos a la Educación y al Trabajo, fue igualmente motivo de gran satisfacción al poder mencionar que se batió el record en presentaciones de Trabajos Técnicos. Es importante resaltar además de nuestros encuentros tradicionales que esta edición contó con dos nuevos espacios de debate, diálogo e intercambio de conocimiento como son el Encuentro Social y el Encuentro Internacional, que son de gran importancia no solo para los participantes sino para el país. Debemos mencionar con beneplácito y agradecimiento a la comunidad agustiniana por haber albergado durante seis meses el Programa Rumbo a PERUMIN que permitió

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

59

Memoria Institucional 2015

a través de la exposición de casos de éxito, experiencias laborales, proyectos y alcances científicos generar valor al desarrollo académico de Arequipa, estableciendo lazos entre representantes de instituciones públicas y privadas con la academia. Finalmente es importante resaltar el talento de cada uno de nuestros colaboradores, así como todo su esfuerzo y compromiso que se plasmó en una atención de calidad para los más de 112 mil visitantes que se dieron cita en la Arequipa, ciudad embajadora de la industria minera mundial. Además, es de destacar el apoyo permanente de las autoridades y habitantes de esta ciudad que, con su esfuerzo y hospitalidad, también hicieron posible y son parte del éxito de PERUMIN. La Comisión Organizadora estuvo integrada por los ingenieros Roque Benavides,

60

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

presidente del encuentro y Antonio Samaniego Alcántara, presidente del IIMP. Igualmente, por Eduardo Rubio, comité de Encuentro Empresarial; Carlos Soldi ( ), Comité de Encuentro de Tecnología e Investigación; Gustavo Luyo, Comité EXTEMIN; José De Los Heros, Comité de Encuentro Logístico; Augusto Baertl Montori, Comité de Encuentro Top Mining; Fernando Cillóniz, Comité de Imagen y Comunicaciones; Pedro Miranda, Comité de Comercialización y Auspicios; Xenia Forno, Comité de Encuentro Legal y Tributario, Igor Gonzales, Comité Económico. Como presidenta de PERUMIN-33 el Consejo Directivo del IIMP eligió a la Arq. Eva Arias.

Fecha

21 al 25 de setiembre

Lema

Educación y Trabajo

Sede

Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa)

Participantes

112,415 visitantes y representaciones de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Países Nórdicos, Reino Unido y Sudáfrica

Exhibición

1,451 stands de 752 empresas

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

61

Memoria Institucional 2015

2. IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2015 Más de 1,000 profesionales del sector participaron en mayo en el IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProEXPLO 2015, “Inversión en exploraciones: base del desarrollo minero sostenible”, que organizó el IIMP con el objetivo de presentar una nueva visión de las exploraciones y detalles de los últimos descubrimientos de yacimientos mineros. La inauguración se realizó en el Museo Andrés Del Castillo, con la participación del viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Ing. Guillermo Shinno, el presidente de Regulus Resources, Jhon Black y el gerente general de Aruntani y representante del Museo Andrés Del Castillo, Luis Alva. Entre otros destacados conferencistas se contó con: Omar Alva Arce, Superintendente de Geología y Exploraciones de Rio Alto Mining; Juan Carlos Estela de la empresa Aruntani; Raúl Benavides, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Compañía de Minas Buenaventura; Anand Mohan, gerente general de Core Minerals Peru; David Cass, presidente y director de Focus Ventures y Michael Doggett de Canadá. En el cierre de ProEXPLO 2015, destacó la participación de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, se anunció que el Consejo Directivo elegió para presidir ProEXPLO 2017 al Ing. Eugenio Ferrari y se entregó la Picota de Plata al Ing. Hugo Candiotti. La Comisión Organizadora estuvo integrada por los ingenieros Ángel Álvarez, presidente del encuentro y Antonio Samaniego Alcántara, presidente del IIMP. Igualmente, por Jorge Merino Tafur, Ángel Campos Zúñiga, Gustavo Luyo Velit, Hugo Álvarez Zorrilla, Javier Salas Tamayo, Jorge Chira Fernández, José Berrocal Villagómez, Julio Castañeda Mondragón, Pedro Cárdenas Medina, Tomás Guerrero Méndez y Walter Tejada Liza.

62

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Fecha

18 al 20 de mayo

Lema

Inversión en Exploraciones: Base del Desarrollo Minero Sostenible

Sede

Sheraton Lima Hotel & Convention Center

Participantes

78 expositores, de los cuales nueve fueron extranjeros procedentes de Australia, Brasil, Canadá, Chile y Gran Bretaña

Participantes

1,055 inscritos. El 8% de los participantes procedentes del exterior

Exhibición

Albergó 82 exhibidores que ocuparon 60 stands comerciales, 10 stands de Core Shack, y 12 módulos de prensa

3. Jueves Minero En el 2015 se realizaron 50 conferencias, 43 en Lima y 7 en provincias, en las que representantes de las principales empresas mineras, proveedores y consultoras, así como expertos profesionales del sector, presentaron temas de interés para los

Asistencia Jueves Minero años 2013 - 2015

7,278 7,280 5,558 Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

63

Memoria Institucional 2015

Asociados y público asistente. En total, en las conferencias ofrecidas en la sede de La Molina, se contó con la participación de 5,558 personas. Los Jueves Mineros descentralizados se desarrollaron en Arequipa, Áncash, Cusco, Ayacucho, Moquegua y Piura.

Asistencia Jueves Minero 2015 ASOCIADOS NO ASOCIADOS

38% 62%

Las conferencias organizadas en Lima fueron: Asistencia Sede

Fecha

Conferencia Inauguración del Ciclo de Conferencias 2015 -Homenaje póstumo a Don Alberto Benavides de la Quintana

Lima

Lima

Lima

29.01

Presentación de Buenaventura Río Seco y el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de Buenaventura

Empresa

Expositores

Asociados

No asociados

Total

77

132

209

Ing. Roque Benavides Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Ing. Raúl Benavides Vicepresidente de Desarrollo de Negocios

05.02

Minería y exploración en Perú: situación y perspectivas

Alturas Minerals S.A.

Dr. Luis Miguel Cardozo Presidente y CEO/Socio Principal

47

93

140

12.02

La litogeoquímica y su aplicación para la exploración de depósitos minerales y líneas de base geoambiental

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

Dra. Mirian Mamani Asesora en Investigación Geológica de la Presidencia del Consejo Directivo

40

118

158

64

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Asistencia Sede

Fecha

Conferencia

Empresa

Expositores

Lima

26.02

La estabilidad de pasta cementada, granulometria de los relaves y el efecto de finos

Amec Foster Wheeler

Lima

5.03

Modelación numérica e información satelital para balances y líneas bases hídricas desde 1980

MWH Perú S.A.

Cetemin: la educación técnica de calidad

Lima

12.03

Programa de doble titulación Perú - Canadá

Lima

19.03

26.03

Innovaciones tecnológicas y la minería del futuro

Impacto en la gestión de la Ley 29783 y su reglamento en seguridad y salud en el trabajo

No asociados

Total

Ing. Emmanuel Pornillos Consultor Senior de Relaves

33

138

171

Dr. Juan García Hidrólogo Principal

30

68

98

68

125

193

57

125

182

35

132

167

Ing. Raúl Benavides, Presidente de Directorio

Centro Tecnológico Minero - Cetemin

Sr. Denis Perron, Especialista en Desarrollo de Programas por Competencia Ing. Mario Cedrón Presidente del Directorio del Centro de Investigación y Estudio Minero Ambiental

Centro de investigación y estudios minero ambientales. CIEMA Lima

Asociados

Pevoex Contratistas S.A.C.

Ing. Rómulo Mucho Gerente General

Asociación Peruana de Higienistas Ocupacionales y Ambientales - Aphoa

Ing. Luz Bancayan Presidente

Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente - Somoma

Dr. Raúl Gomero Presidente Panelista Dr. Jesús Haramura Sub Gerente Médico de Zonas Remotas

2.04

FERIADO

FERIADO

FERIADO

Lima

9.04

Propuesta de medidas para reactivar y asegurar la producción minera peruana

Consultor

Ing. Amado Yataco Exministro de Energía y Minas

71

61

132

Lima

16.04

Análisis del paquete normativo para la promoción de inversiones en minería

Estudio Rubio Leguía Normand

Dra. Xennia Forno, Socia del Área de Recursos Naturales y Medio Ambiente

46

69

115

Lima

23.04

Proyecto minero Tía María: despejando dudas y eliminando temores

Ministerio de Energía y Minas

Ing. Guillermo Shinno Viceminsitro de Minas

85

124

209

30.04

Medición de tensiones in situ, para controlar la estabilidad de excavaciones subterráneas

Geomecánica del Perú E.I.R.L.

Ing. Miguel Berrocal Consultor

32

69

101

Lima

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

65

Memoria Institucional 2015

Asistencia Sede

Lima

Lima

Lima

Lima

Lima

Fecha

Conferencia

Empresa

Expositores

La Minería artesanal en la coyuntura actual

Minera Yanaquihua S.A.C.

Ing. Pavell Gálvez Gerente General

Estandarización de la carta geológica nacional: herramienta para exploraciones geológicas

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

Ing. Pedro Alexis Navarro Colque, Director de Geología Regional

14.05

Proyecto de investigación en ingeniería aplicada: control de polvo en los caminos de acarreo en minas de superficie

Universidad de Ingeniería & Tecnología UTEC

21.05

Conflictos sociales: empresas extractivas, ¿víctimas o victimarios de sí mismos? Nuevo método para la solución de conflictos sociales Oportunidades en el sector minero sudafricano

7.05

Asociados

No asociados

Total

51

95

146

Ing. Tulio Antezano Profesor del área de Ingeniería Mecánica

35

67

102

Ministerio de Energía y Minas

Sr. Fernando Castillo Director General de Gestión Social

54

107

161

Embajada de Sudáfrica en Perú

Sr. Paul Pieterse Sub Director del Ministerio de Comercio e Industria de la República de Sudáfrica

57

86

143

Rol de la Sociedad de Minería de la República de Sudáfrica

Embajada de Sudáfrica en Perú

Sra. Sybil Rhomberg Director Ejecutiva del Saceec de la República de Sudáfrica

Fundación San Marcos y la minería

Fundación San Marcos

Dr. Juan Baldeón Director Ejecutivo 56

98

Challenges in Mining

Dr. Navid Mojtabai Associate Professor and Department Chair - Mineral Engineering

42

New Mexico Institute of Mining & Technology

28.05

4.06

Lima

11.06

Minería y desarrollo: cinco reflexiones

Consultor

Dr. Luis Carranza Exministro de Economía y Finanzas

57

48

105

Lima

18.06

Nuevas metodologías para anticipar conflictos sociales

Consultor

Dr. Guillermo Manrique

23

39

62

25.06

Control del cianuro y el oxígeno en plantas de cianuración de alta performance

Consultor en Ingeniería Metalúrgica

Dr. Javier Jara Valencia

13

65

78

2.07

Los tratamientos de terrenos con lechadas resistentes en obras subterráneas: técnicas y propiedades de las mezclas

Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas

36

52

88

Lima

Lima

66

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Dr. Carlos S. Oteo Director Ing. Serafín Lizarraga

Memoria Institucional 2015

Asistencia Sede

Fecha

Conferencia

Aplicaciones tecnológicas en minería Optimización de operaciones mineras Lima

16.07

Desarrollo de proyectos mineros y generación de valor Formación profesional y capacitación en minería

Empresa

Expositores

Freeport McMoran-Oficina Central Arizona Compañía Minera Milpo S.A.A. Pontificia Universidad Católica del Perú

Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología-Icacit.

Asociados

No asociados

Total

86

123

209

37

48

85

Ing. Gisella Zapata Ingeniera de Minas Desarrollo de Recursos Ing. Jorge Bonilla Gerente de Unidad Minera Pasco Ing. Víctor Gobitz Gerente General Ing. Carlos Santa Cruz Profesor Universitario y Consultor Independiente Sr. Enrique Álvarez Presidente

Lima

23.07

Acreditación Icacit y el impacto en la formación de profesionales de ingeniería

Lima

30.07

El fenómeno de El Niño

Consultor

Señor Vicealmirante Luis Giampietri Rojas Exprimer Vicepresidente de la República

45

55

100

Lima

6.08

Una mirada a la carga tributaria minera en la región

EY Perú (Ernst & Young)

Dr. Marcial García Socio de la División de Tax Services

47

60

107

Lima

13.08

Planificación para un cierre exitoso: lecciones aprendidas

MWH Perú S. A.

Ing. Andrew Watson Director Comercial Global de Minería

44

69

113

Lima

20.08

China y Perú: camino al futuro

Embajada del Perú en la República Popular China

Ing. Jorge Chian Exconsejero Económico Comercial

32

71

103

Lima

27.08

Tiempos difíciles: soluciones oportunas en Compañía Minera Coimolache

Compañía Minera Coimolache S.A.

Ing. Ricardo Huancaya Gerente de Unidad

40

57

97

Lima

3.09

El capital humano: clave en los nuevos desafíos del sector minero - propuesta Ciemin 2015

Downing Teal Perú S.A.C.

Sra. Diana Rake Gerente General

57

93

150

Lima

10.09

Proyecto Pique Principal Marsa (Marsa Master Shaft)

Minera Aurífera Retamas S.A.

Ing. Basilio Ponce Sub Gerente de Proyectos

105

42

147

Lima

17.09

Control de riesgos críticos en las empresas mineras de clase mundial

Consultor Independiente

Ing. Miguel Chirinos

41

64

105

24.09

Sra. Gina Sare Gerente General

PERUMIN - 32 Convención Minera

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

67

Memoria Institucional 2015

Asistencia Sede

Lima

Fecha

1.10

Conferencia

Empresa

Sistema dual de formación profesional

Embajada de la República Federal de Alemania Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana

Expositores

Sra. Giselle Arciniega Gerente de Formación Profesional Dual y Capacitación Laboral

Asociados

No asociados

Total

29

53

82

8.10

FERIADO

FERIADO

FERIADO

Lima

15.10

Intención de declarar crímenes de lesa humanidad a los delitos medioambientales, por actividades mineras

Consultor

Dr. Sergio Tapia

45

56

101

Lima

22.10

Mina Constancia: gestión estratégica de costos de operación y capital

Hudbay Minerals Inc.

Ing. Javier Toro Espinoza,Gerente de Servicios Técnicos

48

116

164

61

85

146

38

46

84

47

64

111

66

98

164

Título principal: experiencias y perspectivas Lic. Carlos Cabanillas Bustamante

Responsabilidad social Lima

Lima

Lima

Lima

29.10

Formación profesional y capacitación

Ing. Jaime Tumialán

Permisología

Ing. Edwin Regente

Valor agregado

Ing. Jorge Merino

5.11

Iniciativa Oro Responsable

12.11

Sistema In-Pit Crushing and Conveying (IPCC) Alternativa para optimizar el proceso de carguío/ transporte en minado por open pit

19.11

Cerro de Pasco Corporation Centromin Perú S.A.

TRIVIDA S.A.C. - Perú

Sr. Carlos Convers Gerente General Ing. William Toledo Ingeniero Senior

Buenaventura Ingenieros S.A. Ing. Rodrigo Tovar Jefe de Proyectos Mina

La generación de nuestro tiempo

Ing. Jorge Ardila

La geomecánica en la minería peruana

Ing. David Córdova

Minería del futuro: preserva agua, suelo y aire G70: navegando en tiempos de cambio

Representantes de la Generación 70 Minería Peruana

Semblanza de Alberto Samaniego Alcántara, compañero, profesional y amigo

68

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Ing. Carlos Villachica Dr. Miguel Cardozo

Ing. Walter Sologuren

Memoria Institucional 2015

Asistencia Sede

Lima

Lima

Fecha

26.11

03.12

Conferencia

Empresa

Expositores

Estaño Sostenible: el enfoque de sostenibilidad en la estrategia del negocio minero

Minsur S.A.

Dr. Gonzalo Quijandría Director de Asuntos Corporativos

GRI: el reporte de sostenibilidad en minería

Consultora Responde

Dr. Jorge Melo-Vega Director

Avances de la minería peruana en el uso del agua

Hydro-Geo Consultores S.A.C.

Ing. Jorge Tovar Gerente General

Asociados

No asociados

Total

61

72

133

31

62

93

76

101

177

2104

3454

5558

Clausura del Ciclo de Conferencias 2015 Paraliturgia Lima

10.12

Las Bambas, el éxito del proyecto y sus programas de desarrollo sostenible

Minera Las Bambas S.A.

Ing. Luis Rivera Gerente General y Vicepresidente de Operaciones

Las conferencias en provincias fueron las siguientes: Sede

Fecha

Local

Conferencia

Empresa

Expositor

Arequipa

15-oct

Paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín

Reinversión minera en salud ocupacional - Hospital minero

Huaraz

22-oct

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Innovación en favor de la minería sostenible

Compañía Minera Milpo S.A.A.

Ing. Juan Carlos Ortiz Gerente Corporativo de Operaciones

Cusco

29-oct

Auditorio de la Facultad de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Criterios para la selección de pernos de anclaje y nuevas tecnologías de soporte

New Concept Mining Perú S.A.C.

Ing. Roberto Torres Julca Gerente Técnico

Ayacucho

12-nov

Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga

Políticas sociales del grupo Hochschild”

Hochschild Mining (Peru) S.A.

Sra. Paola Resoagli Jefa de Desarrollo Social

Moquegua

19-nov

Universidad Nacional de Moquegua

Huaraz

19-nov

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Acreditación de las facultades de ingeniería de la UnasamIcacit

Compañía Minera Milpo S.A.A.

Ing. German Arce

Piura

23-nov

Universidad Nacional de Piura - Facultad de Ingeniería de Minas

Propuestas para desarrollar los planes de gestión integral y ordenamientos socioambientales

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Ing. Pedro Cárdenas Medina Director

Dr. Lorenzo Colque Arias Cirujano Plástico

Cómo transmitir una audiencia pública en EIA a la población

Ing. Jorge Mauricio Gonzales Altamirano

Enfoques de gestión para una minería moderna y responsable

Ing. Miguel Ángel Gómez Yáñez

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

69

Memoria Institucional 2015

En unidad minera Cerro Corona.

4. TURIMIN Es el programa que otorga a los Asociados la oportunidad de dialogar directamente con los responsables de los diferentes procesos mineros de las principales unidades productivas del país, sobre aspectos técnicos y observar in situ el funcionamiento de las máquinas y equipos de última tecnología, con los que cuentan las empresas líderes de la minería peruana e internacional. Las visitas realizadas en 2015 fueron: Zona Norte La Zanja, Tantahuatay, Colquirrumi y Cerro Corona 26 de abril al 01 de mayo 22 participantes Zona Sur Arcata, Ares, Orcopampa y Cerro Verde Del 25 al 29 de octubre 10 participantes China Mining Siton Company, Jiangxi Yifeng Wanguo Mining y Cao Fei Dian de Shougang Group Del 14 al 28 de octubre 7 participantes

70

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

5. Encuentros de Negocios Con el objetivo que las empresas proveedoras del sector minero a nivel global presenten las últimas innovaciones y productos que ofrecen al mercado nacional, en 2015 las siguientes compañías tuvieron la oportunidad de participar en los Encuentros de Negocios organizados por el IIMP: Fecha

Empresa

Presentación

Asistencia

14/04/15

Normet Perú

Seminario de Sostenimiento de Túneles y Sismicidad en Condiciones de Altos Esfuerzos

68

07/05/15

05/08/15

Maquinaria para Obras Públicas y Construcción S.A. – MOPYC S.A.

Boart Longyear S.A.C

Últimas tecnologías en el campo de cimentaciones (Displacement Pile, Continuos Flight Auger, TCT, etc.). Equipos de perforación SOILMEC

45

Últimas Tecnologías para la captación de agua, sondeos, muestreo y coring. Equipos de Perforación DRILLMEC Presentación de la máquina LX6 multipurpose

48

6. Conferencias Magistrales Como complemento a los Jueves Mineros y a los Encuentros de Negocios, para fines de año se desarrollaron conferencias magistrales que aportaron al conocimiento de los Asociados y público en general. Estas fueron: Fecha

Título de la conferencia

Expositor/Panelistas

31/08/15

Desafíos de productividad y capital humano en la minería

Jorge Saura Swaneck, Raúl Benavides, David Rosas, Juan Carlos Zea, Diego Richard Marchant, Carlos Linares Oyarzun, Philip Wood, Armando Gallegos, Miguel Ángel de la Flor, Manuel Barrantes y Othmar Rabitsch

30/09/15

La industria minera de Latinoamerica: las consecuencias inesperadas de la súper bonanza

Rubén Arratia

10/11/15

Creando aceptación social duradera para la minería: evidencia empírica para respaldar la política y la práctic

Kieren Moffat, Guillermo Shinno, Gonzalo Quijandría, Víctor Gobitz y Carlos Leyton

16/12/15

Minería peruana en el largo plazo

Mauro Javier Ramos

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

71

Memoria Institucional 2015

7. Semana por el 72º Aniversario El IIMP, celebró del 21 al 27 de noviembre su septuagésimo segundo aniversario de fundación, con una semana plena de actividades académicas, profesionales y de confraternidad entre sus Asociados y la familia minera. El día central se realizó el tradicional almuerzo de camaradería, en el que participaron más de 700 personas, quienes disfrutaron de momentos de esparcimiento y la animación del Grupo 5, en la sede institucional. En esta oportunidad, se ofreció un agradecimiento especial a los ingenieros Ángel Alvarez y Roque Benavides, presidentes del IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProEXPLO 2015 y PERUMIN – 32 Convención Minera, respectivamente.

Conferencia del Ing. Guido Del Castillo.

Además, se tributó un justo homenaje al expresidente don Miguel Carrizales Arbe por su excelsa trayectoria minera y se presentó oficialmente el libro semblanza que editó la Asociada Mónica Belling. Como es tradicional es este tipo de celebraciones, el IIMP brindó una distinción especial a los Asociados que el 2015 cumplieron 30 años de aporte ininterrumpido a la organización y a los profesionales que cumplieron Bodas de Oro como ingenieros. Es así que se condecoró a los Asociados Godofredo Barrios Fuentes, Víctor Manuel Briceño Arata, Roberto Nesta Brero, Elmer Alberto Vidal Sánchez, Roberto Zoia Colombo, Jaime Enrique Rodríguez Mariátegui Proaño e Ítalo Adrián Barahona Alarcón. De la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con 50 años de ejercicio profesional se distinguió a los ingenieros Francisco Augusto Baertl Montori, Luis Gonzales Cacho y Pelayo Miranda Chávarri, y por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), al Ing. Diego Belisario Lama Ríos. En el inicio de las actividades de corte académico, el lunes 23 de noviembre se realizó el taller “Comunicación eficaz y habilidades blandas”, con las exposiciones de los ingenieros Lucio Ríos y Federico Schwalb. Al concluir la jornada, se hizo la premiación del Primer Concurso SME de Diseño y Planeamiento de Mina 2015, que se realizó con motivo de PERUMIN – 32 Convención Minera, en Arequipa.

72

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

También se desarrolló la entrega de credenciales a los nuevos Asociados del IIMP y el Ing. Guido Del Castillo, presidente del Directorio de Aruntani, expuso el tema “La actividad minera y su regulación”. El martes 24, el IIMP y el Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina (Coalar), realizaron en las instalaciones del JW Marriott Hotel Lima, el seminario internacional “El futuro de la minería en el Perú y su impacto en desarrollo nacional”. El miércoles 25 de noviembre, se analizó los alcances de la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, con la participación del vicario de Cajamarca, Efraín Castillo, y un panel de especialistas de los sectores público y privado, así como de la sociedad civil. Durante el Jueves Minero que organizó el IIMP con motivo de esta semana jubilar, el Dr. Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur, ofreció la conferencia magistral “Estaño Sostenible: el enfoque de sostenibilidad en la estrategia del negocio minero”. En la segunda conferencia, el Dr. Jorge Melo-Vega, director de la Consultora Responde, presentó el tema “El informe de sostenibilidad GRI: el caso de Minsur”. Esta semana de actividades, incluyó el desarrollo del III Campeonato de Fulbito “Copa Instituto de Ingenieros de Minas del Perú”, que ganó el representativo de Compañía Minera Barrick y el segundo lugar lo ocupó la empresa Geotec. Del mismo modo, se disputó un emotivo encuentro entre las categorías Súper Máster (más de 60 años) de los ingenieros de minas e ingenieros geólogos, en donde se impusieron los mineros en tanda de penales. Asimismo, se realizó una visita especial a la Mina Modelo que administra el IIMP en el Parque de Las Leyendas de San Miguel, un tour por Lima Moderna y Colonial y un concurso de fotografía minera que ganó Joaquín Rubio Roach, con la obra “Perforista en veta angosta”.

Ceremonia Central.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

73

Memoria Institucional 2015

XII. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

74

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

75

Memoria Institucional 2015

76

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

77

Memoria Institucional 2015

78

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

79

Memoria Institucional 2015

80

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

81

Memoria Institucional 2015

82

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

83

Memoria Institucional 2015

84

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

85

Memoria Institucional 2015

86

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

87

Memoria Institucional 2015

88

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

89

Memoria Institucional 2015

90

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

91

Memoria Institucional 2015

92

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

93

Memoria Institucional 2015

94

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

95

Memoria Institucional 2015

96

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

97

Memoria Institucional 2015

98

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

99

Memoria Institucional 2015

Impreso en los talleres de Aleph Impresiones S.A.R en el mes de abril 2016. Jr. Riso 580 - Lince

100

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Memoria Institucional 2015

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.