Menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales. 29.Ago - 31.Ago Cód

Menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales. 29.Ago - 31.Ago Cód. 181-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 29.Ago - 31.Ago

6 downloads 84 Views 160KB Size

Recommend Stories


Deberes y derechos de los menores de edad en los procesos judiciales
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal 05 de agosto de 2014 Deberes y derechos de los menores de edad en los procesos judiciales Dr. Maur

SER TESTIGOS. COMUNIDADES DE TESTIGOS Y PROFETAS
SER TESTIGOS. COMUNIDADES DE TESTIGOS Y PROFETAS Prof. Juan de Dios Martín Velasco Aula de Teología 27 de Abril de 2010 INTRODUCCIÓN Nuestra preocupac

ESTUDIO COMPETENCIAL DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD DE CENTROS DE MENORES CON MEDIDAS JUDICIALES EN CANARIAS
IPSE-ds. 2009. Vol. 2 ISSN: 2013-2352 pag. 101-107 ESTUDIO COMPETENCIAL DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD DE CENTROS DE MENORES CON MEDIDAS JUDICIALES E

LOS TESTIGOS Y PERITOS PROTEGIDOS EN EL ORDEN PENAL
III Jornadas sobre Derecho Policial Santander, marzo 2011 www.asdua.es LOS TESTIGOS Y PERITOS PROTEGIDOS EN EL ORDEN PENAL (Ley Orgánica 19/94 de 23

MOTORES DE CD INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE CD. Los motores de CD son máquinas utilizadas
MOTORES DE CD INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE CD Los motores de CD son máquinas utilizadas tanto como motores que como generadores de CD, CD es decir,

Story Transcript

Menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales. 29.Ago - 31.Ago Cód. 181-16

Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 29.Ago - 31.Ago Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 30 horas

DIRECCIÓN Fernando Alvarez Ramos, Equipo Psicosocial Judicial. Dpto. Admon Pública y Justicia. Gobierno Vasco., Coordinador Patxi Agiriano Barrenetxea, Diputación Foral de Gipuzkoa, Jefe del Servicio de infancia y adolescencia. Dpto. de Políticas sociales.

1

Descripción "Menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales" pretende ser un espacio de profundización, actualizacion y reflexion acerca de la presencia de niñas y niños víctimas y testigos en los procedimientos civiles, penales o de justicia juvenil que sensibilice y contribuya a la especializacion de operadores juridicos (jueces y fiscales, abogados, psicólogos forenses....) , técnicos y profesionales de la intervencion psicosocial que, de manera directa o indirecta, trabajan con este colectivo de menores que se ven obligados a pasar por la justicia como consecuencia de divorcios disputados, victimas de violencia intrafamiliar, testigos en conflictos familiares, infracciones cometidas por otros menores, violencia de género adolescente, acoso escolar...Las recientes reformas legislativas al respecto exigen buenas practicas de asesoramiento, asistencia y tratamiento de este colectivo de menores promoviendo la adaptación del sistema a sus especiales condiciones de vulnerabilidad.

Objetivos Aproximar a los asistentes a las diferentes formas de participación de los menores en los procedimientos judiciales, en los ámbitos penal, civil y de menores infractores .

Realizar una actualización jurídica sobre esa presencia de menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales, desde el punto de vista del interés del menor.

Profundizar tanto en la evaluación psicológico-forense como en la intervención y tratamiento con respecto a esos menores que pasan por el sistema judicial.

Dibujar buenas prácticas profesionales cuando se asiste a menores en los procedentes del ámbito judicial, incorporando otras realidades territoriales.

Acercar, a partir de situaciones reflejadas en el cine y mediante taller de casos prácticos situaciones sobre la viviencia que presentan los niños y niñas en los conflcitos y/o violencia intrafamiliar.

Profundizar en las características contextuales y técnicas de las diferentes situaciones que pueden originar la participación de menores en el ámbito judicial (separación y divorcio, violencia intrafamiliar, violencia entre iguales, menores víctimas de otros menores, prueba preconstituida, credibilidad del testimonio); incidiendo especialmente en las intervenciones y tratamientos especializados en esas problemáticas.

Colaboradores

2

3

Programa 29-08-2016 09:00 - 09:30

“Acto de inauguración” Dña. Ana Arrieta Ayestarán And. Vicerrectora Campus de Gipuzkoa. UPV/EHU. Bienvenida. Dña. Garbiñe Biurrun And. Presidenta Sala Social TSJ País Vasco. Dña. Maite Peña López And. Diputada Foral de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa. D. Josu Erkoreka Gervasio Jn. Consejero de Administración Pública y Justicia, y Portavoz del Gobierno Vasco. Inaugura el curso.

09:30 - 10:30

“Actualización jurídica sobre la presencia de menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales: el superior interés del menor.” M.José Rua Portu Juzgado de Menores de Donostia-San Sebastian - Magistrado Juez

10:30 - 10:45

Pausa

10:45 - 12:00

“Repercusiones en los/as niños/as de la ruptura conyugal: Buenas y malas prácticas de divorcio.” Mercé Cartié Juliá Equipo de Asesoramiento Técnico Civil-Familia (EATAF) de Barcelona. - Coordinadora.

12:00 - 12:15

Pausa

12:15 - 13:30

“Influencia de los trastornos mentales en las competencias parentales y relaciones paterno-filiales.” Raquel Domínguez Segura Equipo de Asesoramiento Técnico Civil-Familia (EATAF) de Barcelona. - Psicologa forense.

30-08-2016 09:15 - 10:30

“Evaluación forense de las interferencias parentales y de las relaciones familiares violentas: impacto en los hijos.” Mercé Cartié Juliá Equipo de Asesoramiento Técnico Civil-Familia (EATAF) de Barcelona. - Coordinadora.

10:30 - 10:45

Pausa

10:45 - 12:00

“Intervención con menores víctimas de las interferencias parentales: programas y 4

tratamientos.” Luis Pérez Fernández Servicio de Proteccion a la infancia y adolescencia. Diputación Foral de Gipuzkoa., - Director del Programa de Intervencion Familiar Trebatu 12:00 - 12:15

Pausa

12:15 - 13:30

“Evaluación forense del daño psicológico en menores víctimas de violencia intrafamiliar.” Fernando Alvarez Ramos Equipo Psicosocial Judicial. Dpto. de Admon Pública y justicia. Gobierno Vasco. - Coordinador

13:30 - 13:45

Síntesis

16:00 - 18:00

“Tendencias y buenas prácticas sobre la presencia de menores víctimas y testigos en los procedimientos judiciales. Taller de casos reales y a partir del cine.” Mercé Cartié Juliá Equipo de Asesoramiento Técnico Civil-Familia (EATAF) de Barcelona. - Coordinadora. Raquel Domínguez Segura Equipo de Asesoramiento Técnico Civil-Familia (EATAF) de Barcelona. - Psicologa Forense M.José Rua Portu Juzgado de Menores de Donostia-San Sebastian - MagistradoJuez Luis Pérez Fernández Servicio de Proteccion a la infancia y adolescencia. Diputación Foral de Gipuzkoa. - Director del Programa de Intervencion Familiar Trebatu Igor Santamaria Lacasa Servicio de Proteccion a la infancia y adolescencia. Diputación Foral de Gipuzkoa., - Director del Programa de Intervención Psicosocial Bideratu.

31-08-2016 09:15 - 10:30

“Intervención psicológica/psicosocial con menores victimas de violencia intrafamiliar.” Igor Santamaria Lacasa Servicio de Proteccion a la infancia y adolescencia. Diputación Foral de Gipuzkoa., - Director del Programa de Intervención Psicosocial Bideratu.

10:30 - 10:45

Pausa

10:45 - 12:00

“El testimonio infantil: Técnicas de obtención y evaluación de su credibilidad.” Fernando Alvarez Ramos Equipo Psicosocial Judicial. Dpto. de Admon Pública y justicia. Gobierno Vasco. - Coordinador.

5

12:00 - 12:15

Pausa

12:15 - 13:30

“Menores infractores: procedimiento judicial y medidas. Especial referencia a la intervención en casos de violencia filio-parental, acoso escolar y violencia de genero adolescente.” M.José Rua Portu Juzgado de Menores de Donostia-San Sebastian - MagistradoJuez

13:30 - 14:00

Acto de clausura

6

Dirección

Fernando Alvarez Ramos Equipo Psicosocial Judicial. Dpto. Admon Pública y Justicia. Gobierno Vasco., Coordinador (DONOSTIA)

Patxi Agiriano Barrenetxea Diputación Foral de Gipuzkoa, Jefe del Servicio de infancia y adolescencia. Dpto. de Políticas sociales.

7

Profesorado

Fernando Alvarez Ramos Equipo Psicosocial Judicial. Dpto. Admon Pública y Justicia. Gobierno Vasco., Coordinador (DONOSTIA)

Dña. Ana Arrieta Ayestarán And.

Dña. Garbiñe Biurrun And.

Mercé Cartié Juliá (Barcelona)

8

Raquel Domínguez Segura (Sta. Coloma de Gramenet.)

D. Josu Erkoreka Gervasio Jn.

Dña. Maite Peña López And.

Luis Pérez Fernández (Donostia-San Sebastián)

9

M.José Rua Portu (Donostia)

Igor Santamaria Lacasa (Donostia)

10

Precios matrícula MATRICULA

HASTA 31-05-2016

HASTA 29-08-2016

GENERAL

81,00 EUR

95,00 EUR

MATRÍCULA REDUCIDA

48,00 EUR

62,00 EUR

EXENCIÓN DE MATRÍCULA

20,00 EUR

20,00 EUR

MATRÍCULA ESPECIAL

-

48,00 EUR

INVITADO Administracion Pública y Justicia. Gobierno Vasco.

-

Incluido en la tarifa

INVITADOS DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA

-

Incluido en la tarifa

11

Lugar Palacio Miramar Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián Gipuzkoa

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.