MENSAJE DEL PRESIDENTE GEORGE W. BUSH

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 39 MENSAJE DEL PRESIDENTE GEORGE W. BUSH DERROTAREMOS A LOS TERRORISTAS La semana pasada me reu

12 downloads 161 Views 15MB Size

Story Transcript

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

39

MENSAJE DEL PRESIDENTE GEORGE W. BUSH DERROTAREMOS A LOS TERRORISTAS La semana pasada me reuní con mis equipos de Seguridad Nacional, Anti-Terrorismo y Económico. Hemos fijado metas claras: derrotaremos a los terroristas y expandiremos la libertad a través del mundo. Protegeremos el territorio estadounidense y trabajaremos incansablemente para prevenir ataques contra nuestro país. Y seguiremos dando rienda libre al espíritu empresarial de Estados Unidos y construyendo un futuro más próspero para todos nuestros ciudadanos. El lunes visité el Pentágono y el Departamento de Estado, donde hablamos sobre la Guerra contra el Terror, incluyendo el reciente conflicto en Líbano - un conflicto que comenzó con un ataque sin provocación por Hezbolá en Israel. Gracias al liderazgo de la Secretaria Rice y del Embajador Bolton en las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que ayudará a lograr un fin a la violencia y crear las bases para una paz duradera. La resolución pide que se destaque una fuerza internacional robusta a la región sur de Líbano. Esta fuerza ayudará a las fuerzas armadas legítimas de Líbano restablecer la soberanía de su gobierno democrático sobre todo el territorio libanés - y hará que Hezbolá deje de actuar como un estado dentro de un estado. La resolución hará posible que civiles tanto en Líbano como en Israel puedan volver a sus hogares con seguridad - y que comiencen a reconstruir sus vidas sin miedo de nueva violencia y terror. Estados Unidos está colaborando con nuestros socios internacionales para convertir en acción las palabras de esta resolución. El conflicto en Líbano es parte de una lucha más amplia entre la libertad y el terror que se está desenvolviendo en toda la región. Los terroristas y sus patrocinadores reconocen que el Medio Oriente se encuentra en un momento crucial de su historia. La libertad ha traído la esperanza a millones de personas y ha servido para fomentar el desarrollo de jóvenes democracias desde Bagdad hasta Beirut. Sin embargo estas jóvenes democracias aún son frágiles - y las fuerzas del terror están buscando detener el progreso de la libertad y dirigir a las nuevas naciones hacia el camino del radicalismo. Los terroristas temen el surgimiento de la democracia, puesto que saben lo que significa para el futuro de su ideología del odio. No es ninguna

l conf licto en Líbano es parte de una lucha más amplia entre la libertad y el terror que se está desenvolviendo en toda la región. Los terroristas y sus patrocinadores reconocen que el Medio Oriente se encuentra en un momento crucial de su historia. La libertad ha traído la esperanza a millones de personas y ha servido para fomentar el desarrollo de jóvenes democracias desde Bagdad hasta Beirut. Sin embargo estas jóvenes democracias aún son frágiles - y las fuerzas del terror están buscando detener el progreso de la libertad y dirigir a las nuevas naciones hacia el camino del radicalismo. Los terroristas temen el surgimiento de la democracia, puesto que saben lo que significa para el futuro de su ideología del odio. No es ninguna coincidencia que dos naciones que están creando sociedades libres en el corazón del Medio Oriente Líbano e Irak - también sean el escenario de la actividad terrorista más violenta.

E

coincidencia que dos naciones que están creando sociedades libres en el corazón del Medio Oriente - Líbano e Irak - también sean el escenario de la actividad terrorista más violenta. Derrotaremos a los terroristas fortaleciendo las jóvenes democracias a través del Medio Oriente más amplio. El camino hacia adelante será difícil y exigirá sacrificio y determinación - pero la seguridad de Estados Unidos depende del progreso de la libertad en esta región agitada. Y podemos confiar en el desenlace, puesto que conocemos el poder imparable de la libertad. El martes fui al Centro Nacional Antiterrorismo, donde recibí información de los excelentes profesionales que trabajan día y noche para proteger a nuestra Nación contra ataques terroristas. Sus esfuerzos son vitales - como vimos con el reciente complot terrorista para destruir aeronaves destinadas a Estados Unidos. Yo agrade-

cí a los hombres y las mujeres de la Comunidad de Inteligencia por todo lo que hicieron para ayudar al gobierno británico a descubrir y desbaratar este complot despiadado. Este ataque atentado es un recordatorio para todos nosotros: los terroristas siguen resueltos a destruir vidas inocentes en una escala masiva - y nosotros debemos estar igualmente resueltos a detenerlos. El viernes me reuní con mis asesores económicos en Camp David, donde discutimos nuestros esfuerzos por mantener a nuestra economía creciendo y creando empleos. Nuestra economía ha creado más de 5.5 millones de nuevos empleos desde Agosto del 2003 - más empleos que Japón y las 25 naciones de la Unión Europea combinados. La tasa de desempleo está en 4.8 por ciento. La productividad de los trabajadores estadounidenses está creciendo y nuestra economía creció a una tasa anual sólida del 4 por ciento durante la primera mitad de 2006. Para mantener este ímpetu estamos siguiendo una estrategia para sostener nuestro crecimiento económico y mantener competitiva a nuestra e c o n o m í a e n l a s d é c a d a s p o r v e n i r. Mantendremos bajos a los impuestos. limitaremos los gastos federales. abriremos nuevos mercados para productos estadounidenses. invertiremos en nuevas tecnologías energéticas. y ayudaremos a los trabajadores estadounidenses a desarrollar las habilidades que necesiten para competir por empleos con altos salarios. Los trabajadores estadounidenses también necesitan cuidado de salud económico y de alta calidad - y una mayor transparencia en nuestro sistema de cuidado de salud puede ayudar. La semana entrante viajaré a Minnesota para discutir maneras en que los pacientes puedan tener acceso a más información sobre su cuidado de salud. Cuando los pacientes conocen los hechos en cuanto al precio y la calidad de las opciones para su cuidado de salud, pueden tomar decisiones adecuadas para ellos. Con todos estos pasos, estamos trabajando para mejorar la salud, la seguridad y la prosperidad del pueblo estadounidense. Nuestra Nación no le teme al futuro - porque estamos determinados a forjar el futuro. Construiremos un mundo más pacífico, y dejaremos atrás un Estados Unidos más fuerte y mejor para nuestros hijos y nuestros nietos.

40

www.libreonline.com

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

SAN AGUSTÍN , UNA J

Los estaderos de la época fueron algo sencillamente maravilloso en arte. Los hermosos castillos habitados en el pasado por familias pudientes.

El museo ubicado sobre La Castillo y la San Marcos guarda toda la reliquia de los antepasados. Las líneas colonias de sus monumentos fueron conservadas con recelo por los restauradores.

Expertos maestros han restaurado ciento por ciento el corazón de la ciudad.

Los castillos y mansiones muestran la riqueza de la arquitectura medieval.

www.libreonline.com

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

JOYA DE L A HISTORIA Por Germán Acero E. LIBRE / Exclusivo San Agustín es un baúl de recuerdos históricos nunca antes visto en los Estados Unidos. Allí se guarda toda la lucha de los españoles al llegar a tierras de América. Su arquitectura de siglos pasados muestra la pujanza de una raza y una historia. Hoy el corazón de la ciudad está siendo restaurado por finos maestros. En el futuro habrá un atracadero en la bahía para recibir a los turistas. Y la zona está siendo ocupada por restaurantes y finas tiendas de artículos artesanales.

La arquitectura un poco moderna pero guardando estilo colonial se alza sobre la avenida San Marcos.

El Castillo de San Marcos es una de las piezas más bellas.

Toda la pujanza del arte se muestra en sus bellas piezas arquitectónicas.

Catedral Basílica de San Agustín.

41

Estallido de risas con Alvarez Guedes

42

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo

No había una sola butaca vacía en el teatro Jackie Gleason en la noche del sábado pasado. El “Humorista de las Ameritas” cautivó por completo a un público ávido de risas. Guillermo Alvarez Guedes demostró, una vez más, que es uno de los más grandes humoristas de América en los actuales momentos. “Me gusta hace reír a la gente para que viva más”, dijo Guedes después de reunirse en su camerino con amigos y conocidos al término de la función nocturna. “Esto de hacer reír a la gente es un arte que llevó en las venas y por eso la gente disfruta y se ríe con mi “show “tremendamente”, expresó el genial humorista cubano. Guedes tuvo que entrar y salir del escenario más de una vez cuando tronaron los aplausos en el Jackie Gleason en una noche verdaderamente inolvidable. Guedes recordó que ha hecho drama, comedia y humorismo. Y tuvo un sello disquero con su hermano que le valió lanzar al gran mercado del disco a Rolando La Serie. Actualmente tiene en Clásica 92.3 el programa radial “Aquí está Alvarez Guedes”. El director musical es Adrián Mesa. Guedes también fue escritor. “Con mi humor hago feliz al mundo”, concluyó y se perdió entre la gente que lo buscó para un autógrafo tras un agotador “show”.

Rolando Rivero, Elsy Alvarez G., Guillermo Alvarez Guedes y Eduardo Rodríguez.

Moisés López y Mary Martínez.

Guillermo Baldoquín, Elsy Alvarez G., Alvarez Guedes, Elsa Alvarez y Carlos Sánchez, entre otros.

Alvarez Guedes hizo estallar en risas a todo un auditorio que llenó por completo el Jackie Gleason.

Milton Pérez, Rey Rodríguez, Malena Burke, Alvarez Guedes, Susy Lemán, Adrián Mesa y Alberto Rodríguez.

Keny Lady Morales, Guillermo Alvarez Guedes y Alberto Casas.

René Arregui, Isdalis Arregui, María Magas, José Luis Delaosa y Alina y Eloy Cepero. José Luis Col, Nancy y Ernesto Morales Alpiza.

El público, durante dos horas y media, no pudo contener la risa.

Ignacio Domínguez, María Mendoza y Lázaro el capitán.

Demetrio J. Pérez con su esposa Susan Pérez.

Elizabeth Kabala y Guillermo Alvarez Guedes.

Eduardo Rodríguez , Amauri Gutiérrez y el niño Gali.

Roberto Capó, Amaury Gutiérrez, Gali Cocky García y Gustavo González.

Jancín O, Raquel Presado, Amauri González.

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

43

DIABETES INFANTIL, UN ENEMIGO AL QUE PUEDE COMBATIR A TIEMPO ORLANDO, (EFE).- Con los niveles de obesidad en aumento y una vida cada vez más sedentaria, la diabetes es una amenaza que avanza a pasos agigantados y que afecta a miles de personas, siendo los niños hispanos uno de los grupos en mayor riesgo. De acuerdo con diversas organizaciones, existe una alarmante tendencia a padecer de diabetes entre los jóvenes hispanos que residen en Estados Unidos, en gran medida debido a factores de riesgo que van desde una tendencia hereditaria y malos hábitos alimenticios, hasta falta de ejercicio. Y es que las interminables horas que pasan los menores frente a la televisión o los juegos de computadora y el aumento en el consumo de “comida rápida” (fast food) parece estar haciendo mella en su salud. La diabetes tipo 2, un padecimiento que usualmente afectaba a adultos de 45 años en adelante, es cada vez más común entre los jóvenes, de acuerdo con datos del Programa Nacional de Educación en Diabetes (NDEP). En promedio, los hispanos tienen 1.9 más probabilidades de contraer la enfermedad que los blancos no hispanos de su misma edad, y casi la mitad de los niños de origen latino nacidos en el 2000 tienen posibilidades de desarrollar la enfermedad en el transcurso de sus vidas, según dicho programa. No obstante la buena noticia, según los expertos del NDEP, es que en muchos casos la diabetes puede pre-

venirse o retrasar sus efectos al implementar algunos cambios en la alimentación y la actividad física. Perder peso, llevar a cabo algún tipo de ejercicio durante 30 minutos al menos cinco días a la semana y comer saludablemente, son pasos fundamentales para detener el desarrollo de la enfermedad, advierten los expertos. Empezar por cambiar una de las creencias más arraigadas entre la comunidad hispana con respecto a la percepción de que un niño “gordito” o con sobrepeso está “bien alimentado”, puede ayudarle a prevenir la diabetes en sus hijos. Si bien no es saludable que los menores se sometan a una dieta estricta para perder de peso, incluir comidas balanceadas y sanas dentro del menú es indispensable para mantener el peso adecuado. Incorporar a la dieta carbohidratos altos en fibra, como los alimentos de granos integrales, las frutas y vegetales frescos, así como limitar el consumo del pan y arroz blanco, las golosinas y postres, son clave dentro de un plan de alimentación sano. Evitar que sus hijos consuman en exceso alimentos altos en grasa como papas fritas, carnes con mucha grasa, pasteles, galletas y otros postres, es algo que a largo plazo le agradecerán. Si bien estos son consejos generales que puede implementar para mejorar la alimentación de su fami-

1. Más de $9.7 millones dedicados a obras de Infraestructura en el Distrito para drenajes, calles, aceras, luces de tránsito, letreros y círculos para reducir la velocidad de los automóviles. 2. Logró crear el programa MERT, respuesta de bomberos y paramédicos en motocicletas para llegar a la escena de los accidentes con rapidez y poder salvar vidas. 3. Votó por No Mover la Línea de Límite del Desarrollo Urbano para proteger el medio ambiente y garantizar el crecimiento planificado. 4. Co-patrocinó la propuesta de seleccionar al Tasador de la Propiedad por elección del pueblo.

lia, en especial la de los más pequeños, en ningún caso someta a su hijo a una dieta sin antes consultar a un médico, advierte el NDEP. Y si la alimentación adecuada es uno de los pilares de una vida saludable, no menos importante es estimular a sus hijos a que realicen algún tipo de actividad física. Animarlos a que prueben nuevas destrezas en distintos deportes, no sólo les beneficiará en desarrollar una rutina de ejercicios, sino también les ayudará a fortalecer su confianza en sí mismos, aseguran los expertos. Si su hijo no ha tenido una vida activa antes, es importante comenzar poco a poco e ir en aumento gradualmente. Treinta minutos diarios de actividades con las que su hijo se sienta cómodo, es la mejor forma de empezar un plan de ejercicios que tenga resultados duraderos. Caminar o utilizar la bicicleta para movilizarse a lugares cercanos, en lugar de ir en carro, puede hacer una gran diferencia. Asimismo, incorporar a toda la familia en las actividades, en lugar de que el menor se sienta “aislado”, es la mejor opción a la hora de desarrollar un plan de salud. Limitar las horas que sus hijos pasan frente a la televisión, preferiblemente no más de dos horas al día, y controlar lo que comen durante ese período, debe ser parte de una rutina saludable, aconsejan los expertos.

5. Consiguió los fondos locales y federales para comprar un helicóptero para fumigar en las épocas de mosquitos y prevenir enfermedades. 6. Logró fondos anuales para la comida llevada a los hogares de nuestras personas mayores así como a los comedores del Distrito. 7. Autora de la resolución que urge al Gobernador y a la Legislatura del Estado de la Florida para ampliar la excepción contributiva de $25,000.00 a $50,000.00 para aliviar los impuestos que pagan los contribuyentes. Paid Political Advertisement Paid for and Approved by Rebeca Sosa Miami-Dade County Commissioner Campaign, District 6

44

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

EL

DESDE CAPITOLIO

“No hay ateos en el hueco de una trinchera”

LA INDISCRECION DE UN DIPLOMATICO Andrew W. Young, a sus 74 años, es un hombre cargado de honores. Fue miembro del Congreso desde 1972 al 1976, fue el primer embajador afro americano en representar a los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, y durante los años 1981 al 1989 fue un muy popular alcalde de la ciudad de Atlanta; pero probablemente lo más que lo enorgullece es el papel que ha desempeñado, y desempeña, como reconocido líder de los Derechos Civiles. Sin embargo, la pasada semana hizo unas declaraciones que le han acarreado una serie de innecesarias protestas. Dijo Young que “los negocios de los árabes, los judíos y los coreanos están deteriorando nuestras áreas urbanas”. Esto forzó a Andrew W. Young a ofrecer excusas en público. “Es algo injustificable, algo que nunca debí haber dicho” reconoció el avezado líder, aunque sus palabras no han sido suficientes como para apagar el fuego propagado por lo que muchos han llamado “una abierta discriminación étnica”.

uso del carbón como base para crear combustible líquido no tiene consecuencias negativas para el medio ambiental. “Las normas que tenemos para determinar el nivel de contaminación atmosférica de dióxido de carbono nos confirman que el uso del carbón no excede los límites establecidos”. “El Departamento de Defensa tiene que buscar alternativas para hallar combustibles que no produzcan daños en escala superior a los que ya tenemos”, concluye Hawkins.

UNA DESESPERADA BUSQUEDA REPUBLICANA EN TEXAS Debido a que las Cortes han renunciado a quitar el nombre de Tom Delay de las boletas para las elecciones del próximo mes de noviembre, el Partido Republicano de Texas tiene de plazo hasta el 29 de agosto para escoger a un candidato por la columna en blanco, cuyo nombre tiene que escribirse en la misma para que se cuente como voto. Un gran problema es encontrar a tiempo a un buen candidato con un nombre fácil de recordar y fácil de escribir. ¿Será posible?.

LAS FUERZAS AEREAS Y EL COSTO DEL COMBUSTIBLE Debido a que las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos gastan alrededor de cuatro mil millones de dólares al año en combustible para sus aviones, el próximo mes sus pilotos de prueba empezarán a usar un nuevo aparato, el bombardero B-52, que funciona con un combustible mixto parcialmente compuesto de una gasolina sintética extraída del carbón. Estos vuelos de prueba son parte de un programa de conservación de energía desarrollado por el Pentágono, el que consiste en depender cada vez en mayor proporción de recursos naturales de la nación. Los geólogos llevan décadas diciendo que el carbón es para los Estados unidos lo que el petróleo es para Arabia Saudita. “Sabemos que tenemos suficiente carbón para convertirlo en combustible por 200 años”, afirma Michael Aimone, diputado asistente al jefe de personal del departamento de logística del Pentágono. David Hawkins, funcionario del Concilio de Protección de Recursos Naturales, ha dicho que el

clamar a Dios suele ser una salida inevitable.

LA SOLICITUD DE UN CONGRESISTA El representante republicano Henry Bonilla, natural de San Antonio, Texas, y miembro de la Cámara Baja desde el año 1992, tiene que enfrentarse este año, al igual que todos sus colegas, a la reelección. El hecho es que la Corte Suprema cambió los límites geográficos de su distrito, el número 23, lo mismo que hiciera con otros 4 distritos en el estado de Texas. Bonilla, conocedor de las consecuencias inmediatas de los cambios distritales, que no siempre son positivas, considera que su base económica pudiera ser afectada, así que ha solicitado autorización a la Comisión Federal de Elecciones para que se le permita hacer una campaña de recolección de fondos en efectivo de personas que con anterioridad a los cambios contribuyeron a sus fondos electorales. No ha recibido respuesta; pero es muy probable que una solicitud semejante sea hecha por otros congresistas afectados por cambios en los límites geográficos de sus distritos.

LA LEY QUE CAMBIA LAS REGLAS SOBRE PENSIONES Michael Aimone

UNA INCREIBLE ASOCIACION DE ATEOS “No hay ateos en el hueco de una trinchera”, reza un viejo dicho que se atribuye a un capellán de la Segunda Guerra Mundial, que se repite siempre que haya personas aparentemente no religiosas atrapadas en una situación de crisis; pero ahora se ha anunciado la creación de un grupo llamado Asociación de Militares Ateos. “Es una manera de ignorar nuestra contribución”, se queja la Sargento Mayor Kathleen Johnson, fundadora del controversial grupo, refiriéndose a la generalizada idea de que los soldados, bajo el fuego, siempre acuden a Dios. “En las Fuerzas tenemos a muchos soldados valientes que se enfrentan a los peligros sin tener que acudir a poderes de arriba”, puntualiza. “Los que sirven en nuestras Fuerzas Militares están en libertad de adoptar los credos de su preferencia, sean religiosos o no”, explica Michael Milord, teniente coronel de la Guardia Nacional Aérea. El Departamento de Defensa considera el ateismo como un credo igual a cualquiera otro. Los reclusos pueden escoger ser clasificados en sus brazaletes de identificación como ateos, agnósticos, o simplemente como no religiosos. Lo que sucede, y eso no lo expone la “libre pensadora”Kathleen Johnson es que reiteradamente se ha probado que cuando la muerte ronda,

Se espera que hoy el presidente George W. Bush firme la ley sobre pensiones, la que implica un llamado a los trabajadores estadounidenses para que incrementen, o inicien planes de ahorro familiares. “Los días en que las empresas garantizaban las pensiones han pasado a la historia”, ha dicho Bill Fleming, director administrativo de PricewaterhouseCoopers. La nueva ley, conocida como “Ley para Protección de las Pensiones”, debe ser estudiada por los trabajadores en general para que se familiaricen tanto con sus derechos como con sus deberes. Una empresa no puede retirar los beneficios que el trabajador ya haya ganado. Sin embargo, las grandes pensiones puede que no estén completamente aseguradas si una empresa se declara en bancarrota y entrega su plan de pensiones a la entidad “Pension Benedit Guaranty Corp.”. Se espera que esta nueva ley promueva entre los trabajadores planes de ahorro como el 401(k), o la cuenta individual de jubilación conocida como el IRA. Algo de lo que deben estar conscientes todos los trabajadores es que el Seguro Social no es un plan de pensiones destinado a sustituir las ganancias después de la jubilación. Es necesario prepararse para esa ocasión por medio de ahorros adicionales.

EL SIEMPRE PREOCUPANTE TEMA DE LA INMIGRACION ILEGAL El pasado viernes el Departamento de Seguridad Nacional informó que hay más de 11

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

180 millones adicionales para reconstruir El Líbano millones de inmigrantes indocumentados viviendo y trabajando en los Estados Unidos. En el 2000, eran 8.5 millones, lo que apunta al hecho de que el aumento ha sido de un 24%, en cinco años. Los expertos afirman que habrá de añadirse la cantidad de 408,000 nuevos inmigrantes ilegales cada año. El reporte mencionado dice que el más alto porcentaje de inmigrantes a lo largo de cinco años ha provenido de la India: ¡un 113% de aumento!. La inmigración desde el Brasil ha aumentado en un 70% en el mismo período de tiempo. El más serio problema de la inmigración ilegal es que entran al país personas que no han sido investigadas, desconociéndose su ideología e intenciones. Esta es la razón por la que ha entrado en el esquema inmigratorio el Departamento de Seguridad Interna de la nación.

EL

45

DESDE CAPITOLIO

LA SENADORA QUIERE SER PRESIDENTA La revista TIME, en su edición de esta semana, cuyos corresponsales participaron de una conferencia de prensa que la senadora por el estado de Nueva York, Hillary R. Clinton ofreciera a fines de la pasada semana en Washington, afirma que ya la ex primera dama de la nación ha empezado a dar pasos firmes en su ruta hacia la conquista de la presidencia.

Joe Lieberman.

Hillary R. Clinton.

George W. Bush.

MAS AYUDA PARA EL LIBANO El pasado lunes el presidente Bush anunció que se destinarán 180 millones de dólares adicionales para ayudar a El Líbano en sus programas de reconstrucción, y urgió a otros países y organismos internacionales a que hagan lo mismo. “Nuestra nación no está perdiendo tiempo en su esfuerzo de ayudar a El Líbano. Hemos llegado allí antes de las fuerzas internacionales de pacificación”, dijo el presidente, que añadió que “por semanas hemos estado en Beirut”. La meta inicial de ayuda norteamericana es de 230 millones. El presidente, finalmente, informó que le pedirá al Congreso que extienda su garantía de préstamos a Israel para ayudarle también en sus labores reconstructivas.

Hillary cuenta, según la revista TIME, con un alentador respaldo de los estadounidenses en relación con su probable inclusión en la campaña por la presidencia. En un sondeo de opinión pública auspiciado por la revista entre 1003 adultos del 13 al 17 de julio, el 47% de los entrevistados dijo que votaría por la senadora. Fue moderadamente superada por el senador John McCain, el que recibiera un porcentaje de 49%. La mayoría de las personas consultadas – el 81% -, considera que la ex primera dama es una mujer “inteligente”, y el 67 % la cataloga como “moderada”. Aunque Hillary Clinton se mantiene enfocada en su batalla para reelegirse como senadora por el estado de Nueva York, sus estrategas dijeron a TIME que le han recomendado que aclare públicamente sus intenciones presidenciales para la próxima primavera.

A RUMSFELD NO LO DEJAN TRANQUILO El senador demócrata Joe Lieberman pidió antes de ayer la renuncia del Secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y la convocatoria a una conferencia internacional sobre la crisis de Irak. “Creo que es hora de que haya una conducta

distinta en el Pentágono”, declaró Lierberman, el que agregó: “con todo respeto por Donald Rumsfeld, que ha trabajado intensamente por 6 años, sería beneficioso tener una nueva autoridad al frente de nuestras tropas en Irak”. Ante las cámaras de la Cadena televisiva CBS, Lieberman expuso que “el gobierno debió haber enviado más tropas a Irak para adelantar la victoria en el país”. A continuación reflexionó, “tuvimos la visión ingenua de que los iraquíes nos abrazarían y luego seguirían y vivirían felices para siempre”. La reacción de Ned Lemont, el vencedor de Lieberman en las primarias de Connecticut, comentó que el senador quería ahora pintar una imagen diferente para ganarse adeptos entre los demócratas en sus aspiraciones a mantener la senaduría como candidato independiente en las elecciones de noviembre.

LA ORDEN DE UNA JUEZA Una jueza federal de Detroit ordenó interrumpir de forma inmediata las escuchas telefónicas sin autorización judicial que el gobierno de Estados Unidos puso en marcha como parte de un plan nacional antiterrorista. Según la magistrada Anna Diggs ese programa es inconstitucional porque viola los derechos a la libertad de expresión y a la intimidad de los ciudadanos, así como la separación de poderes que consagra la Constitución estadounidense. Su fallo se produce en respuesta a una demanda presentada por la Unión de Libertades Civiles de los Estados Unidos (ACLU). El gobierno, por supuesto, apelará esta decisión en la que no se ha considerado la situación de peligro en que se hallan los Estados Unidos frente a las agresiones terroristas internacionales. En cuanto a la ACLU nada hay que añadir.

46

CERVANTES Y EL ROMANCERO

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

(Revista Cubana: Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, La Habana, Cuba, 1947) (Conferencia leída el 10 de diciembre de 1916, en el Ateneo de La Habana) POR JOSÉ MA. CHACÓN Y CALVO

(PARTE XIII

DE

PROCESO

Haced una pequeña traslación de lugares y tendréis ya estos elementos esenciales de los libros de caballerías -no olvidéis que Don Quijote es el más perfecto e ideal de tales libros-: el caballero, su escudero, un mundo desconocido y misterioso, la fe en lo sobrenatural, el amor que antes de realmente sentirse se vive ardientemente con toda la fuerza de la fantasía y en súbitas ráfagas ilumina los espíritus. Largas son las jornadas que hace don Reinaldos. Al fin llega al reino y obtiene la misma acogida de todos los caballeros andantes.

DE UN PERSONAJE DE ROMANCES

Al cambio de los elementos accesorios, a esta transformación el escenario de los romances antiguos, acompaña una alteración más esencial: el héroe comienza a tener una confianza absoluta en los poderes sobrenaturales, y busca entonces la aventura por la aventura misma, y a las luchas reales y terribles de antaño sustituye una efervescencia de la imaginación, y va desapareciendo el mundo de la historia y delineándose más y más perfectamente el de la pura fábula. Así un romance -cito tan sólo aquellos a que dio entrada Wolf en la Primavera- nos presenta el tipo de Reinaldos, tan fabuloso, tan iluso, tan imaginativo como La casa de los celos. Después de unas aventuras guerreras, descansa el héroe en la corte de Carlomagno. Su índole inquieta no le permite prolongar el reposo; pero no va ahora a emprender una de sus luchas habituales: se ha dirigido a Malgesi, el buen amigo Malgesi y le ha suplicado de esta suerte: Primo mío, primo mío, primo mío natural, mucho os ruego de mi parte, me lo queráis otorgar, pues que de nigromancia es vuestro saber y alcanzar, que me digáis una cosa que vos quiero demandar: la más linda mujer del mundo ¿a dónde la podré encontrar?

XV)

Carlomagno

No estamos ya en la esfera de la poesía épica sino en la del cuento; estamos en plena selva caballeresca, en una selva de aventuras como las de Ardenia. Las artes mágicas le dicen dónde se encuentra y quién es: Tiene su reino muy lejos, tiénelo allende la mar, en tierras muy apartadas, que non era para conquistar. No importa, allá irá Reinaldos, a esas tierras fantásticas, que parecen ser también del ensueño amoroso: Ya se parte don Reinaldos, ya se parte, ya se va: íbanse para los reinos, que están allende la mar: con él iba un pajecico, que le solía acompañar.

-¿De dónde es vuestra venida? ¿O cómo soledes nombrar? -Señor soy un caballero, de Francia es mi natural. -Pues que venís tan cansado de ese largo caminar, reposad en mi palacio que podéis bien descansar. La idealidad lírica se consigue en dos versos, que anuncian ya el romance más etéreo de todo el Romancero, tan vago que parece imposible se haya elaborado en el radiante mediodía: el del Conde Arnaldos, aquel que pondera por modo tan maravilloso los efectos de la música, que para encontrar su igual -no en el Romancero sino en toda la Literatura Castellana- tenemos que llegar a la alta poesía del divino Fr. Luis. (Continúa la próxima semana)

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Fíjese en los siguientes criterios. Si su hijo/a reúne uno de ellos, es elegible para asistir al programa LINCOLN-MARTI sin costo alguno:



SI SU HIJO/A ASISTE A UNA ESCUELA PÚBLICA DE MIAMI-DADE ENTRE LOS GRADOS DE 6 A 8, PUEDE SER ELEGIBLE PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA DE L INCOLN-MARTI ¡GRATIS! ✂

1. ¿Ha repetido el alumno algún grado durante su vida escolar? 2. ¿Tuvo dos notas de “D” o “F” en el último año escolar?

Lincoln-Marti Educational Alternative Outreach Program

3. ¿No reúne los requisitos del Estado o los niveles del Distrito en lectura, matemáticas, o composición, de acuerdo con el “Student Progression Plan”?

SOLICITUD DE MATRÍCULA Nombre de Padre o Tutor: _________________________________ Nombre del/a alumno/a: ___________________________________

Para hacer la matrícula debe proveer su nombre, el nombre de su hijo/a, el número de alumno del sistema escolar (student id #), la fecha de nacimiento, el grado escolar, cuál de los cuatro criterios le pertenece, y el centro LINCOLN-MARTI al que desea asistir. Puede elegir uno de los siguientes centros para que su hijo/a asista al programa LINCOLN-MARTI:

• 931 SW 1 St, Miami. • 28800 SW 152 Ave, Homestead. • 1750 E 4 Ave, Hialeah. Después de llenar el formulario, debe llevarlo personalmente a la escuela de su elección para finalizar la matrícula, llevando además el último reporte académico de su escuela pública.

Número de Identificación: _________________________________ Fecha de Nacimiento: ____________________________________ Grado Escolar: __________________________________________

Criterio de Elegibilidad (escoja todos los que correspondan): q

¿Ha repetido el alumno algún grado durante su vida escolar? q ¿Tuvo dos notas de “D” o “F” en el último año escolar? q ¿No reúne los requisitos del Estado o los niveles del Distrito en lectura, matemáticas, o composición de acuerdo con el “Student Progression Plan”? q ¿Tuvo más de 15 ausencias en el último año escolar o ha sido identificado como un ausente habitual? Centros Lincoln-Martí (escoja el centro de su conveniencia): q

931 SW 1 St, Miami. q 28800 SW 152 Ave, Homestead. q 1750 E 4 Ave, Hialeah. ✂

4. ¿Tuvo más de 15 ausencias en el último año escolar o ha sido identificado como un ausente habitual?

www .lincolnmarti.com



47

48

Asociación Cubana de Mujeres Universitarias celebró su cóctel

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo Un gran apoyo recibió el cóctel para repartir las mesas del almuerzo anual de la Asociación Cubana de Mujeres Universitarias que se celebrará el día 28 de octubre en el hotel Hilton de Miami Bajo el lema de “hispanas triunfadoras” esta organización escoge a personas que hayan triunfado en diferentes campos de la vida para otorgarles becas de estudios en centros prestantes como el Miami Dade College.

Layda Tuñón, Vilma Tuñón y la abogada Grisel Ibarra.

Teresita Garma y Josefa Quintana.

Tobita Aguilera, Lucy Madariaga e Hilda Garcerán.

Juan Juig y Carmen Juig. Arcadio Cancio y Conchita Betancourt.

Esther Dausá y Dolores Rovirosa.

Martha Sánchez, Mercedes Roque, Juan Cerdá y Cuquín Cerdá.

Edith Lima, Edna Margarita Leal, Raquel Suttizer y María Maribona.

Dra. Leonor Ferreira y Aydé García Ríos.

Elsa Domínguez y Lorente Spolding.

Eva Dante y Layda Tuñón.

La historia del Daiquirí

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

www.libreonline.com

49

Por Mar Marín. EFE/Reportajes Cuentan que el daiquirí nació en las minas de mismo nombre de Santiago de Cuba, en el sureste de la isla, donde los mineros mezclaban el ron con limón, azúcar y hielo para mitigar los efectos del calor. El responsable de la llegada del trago a La Habana fue un barm a n , d e a p e l l i d o Maragato, que en la primera década del siglo XX empezó a servirlo en el Hotel Plaza. El entonces dueño del “Floridita”, Constantino Rivalaigua, de origen cat alán , lo adoptó y adaptó a la forma en que es presentado hoy en día: con hielo ‘frappé’ y elaborado en licuadora. Medio limón, una cucharada de postre de azúcar, cuatro o cinco gotitas (quince mililitros) de licor de cereza, preferiblemente de la marca “Marrasquino”, 45 mililitros de ron, naturalmente “Havana Club”, de tres Vista exterior del restaurante Floridita, ubicado en La años y hielo; batir 30 Habana Vieja y cuna del famoso coctel “Daiquirí”. segundos y servir. Así hacían los camareros del popular bar “Floridita” de La Habana cada vez que ponían sobre la barra el que era considerado como el mejor daiquirí de Cuba. Para Manuel Carbajo, uno de los cuatro barman del “Floridita”, lo especial del daiquirí es “sobre todo su historia”. HEMINGWAY Y EL DAIQUIRÍ El daiquirí del “Floridita” adquirió renombre universal gracias al escritor estadounidense Ernest Hemigway, que solía tomar un buen número de copas de este coctel apoyado en la barra del local, situado en la calle Obispo de la capital cubana. En la esquina donde solía sentarse el escritor había una estatua apoyada sobre el codo que mira hacia la entrada captando inmediatamente la atención de curiosos y turistas que rara vez dejaban pasar la oportunidad de hacerse una foto con él. La importancia del autor de “El viejo y el mar” o “Por quién doblan las campanas” es tal para “Floridita”, que tiene su propia versión de daiquirí, servido tal y como lo tomaba el escritor. Hemingway era diabético, por lo que los camareros del local elaboraron una versión especial sin azúcar que el literato bautizó como “daiquirí salvaje”. El “Papa Hemingway”, en su denominación actual, lleva zumo de pomelo y un toque de limón, marrasquino y ron, media medida más de lo normal, “unos 60 mililitros para mantener el equilibrio alcohólico”, y se sirve en una copa de agua, más grande que la copa de cóctel en “v” tradicional. Por cierto que en el “Floridita” las copas de cóctel tenían su propia medida ya que tienen una capacidad de seis onzas en vez de las cuatro y media habituales (una onza son 25 gramos de licor). Angel Sala fue camarero en el “Floridita”, durante “treinta y tantos años” y aunque ahora ya está retirado recuerda las anécdotas de su maestro, Antonio Meilán, camarero que sirvió a Hemingway. “(Meilán) me decía que Hemingway se llevaba el daiquirí en el auto, cuando ya se iba para su casa, se lo llevaba en una coctelera o en una jarra de cristal y con un vaso de agua, que es por eso el origen del Papa Hemingway, para írselo bebiendo por el camino”, dijo. Recordó que, según Meilán, lo que más le gustaba a Hemingway del daiquirí “era que no le sabía a ron”, ya que “a diferencia del mojito, al daiquirí no se le siente el alcohol”, y que el escritor podía llegar a tomarse diez o quince daiquiris en una tarde, “a parte de sus tragos de whisky”. “Bebía duro Hemingway”, agregó.

Joe A. Martínez, Presidente de la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade ha identificado áreas específicas donde su Oficina Móvil estará estacionada durante los dias 21 al 31 de agosto del presente, de 10:00 AM a 2:00 PM, para proveer información y asistencia a los residentes del Distrito 11 con las solicitudes del programa “No Blue Roofs”. El programa “No Blue Roofs” presta ayuda a las personas cuyos techos se dañaron como consecuencia del Huracán Wilma. Para información si reúne los requisitos necesarios para participar en este programa favor llamar a la oficina del Comisionado Joe A. Martínez al teléfono 305-552-1155 La Oficina Móvil estará ubicada en las siguientes localidades: • 21 de agosto - West Wind Lakes Park, 6805 SW 152 Ave. • 22 de agosto - West Kendall Regional Library, 10201 Hammocks Blvd. • 23 de agosto - Tamiami Park Recreation Center, 11201 SW 24 St. • 24 de agosto - Olympic Park, 8601 SW 152 Ave. • 28 de agosto - Mother of Christ Church, 14141 SW 26 St. • 29 de agosto - West Kendall Baptist Church, 14955 SW 88 St • 30 de agosto - Country Walk Clubhouse, 14600 Country Walk Drive • 31 de agosto - Sun Lakes Park, SW 167 Ave. Y 78 St.

¡Lo esperamos! Joe A. Martinez Presidente La Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade Distrito 11 LOS COLORES DEL DAIQUIRÍ Con mango, menta, fresa, al natural..., la variedades de daiquiris que se pueden elaborar es casi interminable,ya que se puede hacer uno por cada licor de sabor o fruta que existe. Junto al tradicional y al Papa Hemingway, uno de los daiquiris estrellas es el “mulata”, que lleva cacao en lugar de “marrasquino” y se suele servir con una ron añejo, de siete años. El daiquirí ha pasado por sus etapas y en algún momento se puso de moda el “bellomonte”, una versión en la que el “hielo frappeado” se eleva por encima del borde de la copa hasta formar un montículo sobre el que se coloca una guinda. “El problema de ese daiquirí es que prácticamente no puede llevar ron para que se pueda mantener el hielo; lleva colorante vegetal, mucho hielo, guindas y aquello parece una fiesta”.

Tres tipos de “Daiquirí” se mostraban en la barra del restaurante Floridita, ubicado en La Habana Vieja y cuna del famoso coctel “Daiquirí”. De izquierda a derecha: uno de fresa, uno de menta y un mulata.

Laura Bozzo, cumpleaños en libertad 50

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Por Paola Ugaz. EFE/Reportajes El 55 aniversario de la polémica conductora peruana de televisión Laura Bozzo será celebrado el sábado a lo grande en Lima, porque festejará su libertad y el asedio de la cadena de televisión mexicana Televisa y la española Boomerang Producciones, que quieren contar en sus filas con esta exitosa presentadora de programas de conversación (“talk show”). En entrevista con EfeReportajes, Bozzo se declaró “una rebelde” que desde niña rompió con las convenciones sociales y expresó que así morirá: “controvertida e inconforme ante las cosas que andan mal”. Desde niña, Bozzo causó polémica. Cuenta que en el colegio “Sophianum” de monjas de Lima “una animal como yo no tenía cabida, porque era absolutamente descarnada para decir las Laura Bozzo. cosas, en un colegio de monjas pitucas (clase alta en jerga peruana) de las niñitas bien, yo me rebelaba a que me eduquen solo para tener hijos y casarme”. EL MORBO A CAMBIO DE DINERO El exitoso “talk show” de la Bozzo, que se emite en 22 países de Latinoamérica, muestra los dramas de los peruanos de escasos recursos que, a cambio de dinero, discuten sus intimidades con grandes dosis de morbo en medio de una escenografía que simula un circo romano, donde ella es la jueza que ordena quién debe recibir el aplauso o el abucheo del público. Desde su fabuloso departamento en el distrito bohemio de Barranco, ubicado en un acantilado frente al mar limeño, Laura Bozzo refiere a Efe-Reportajes que “ha vuelto a nacer” y que “no le guarda rencor” ni al “Rasputín” peruano, Vladimiro Montesinos, ni al ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), a quien apoyó con fervor desde su programa “Laura en América”, para que obtenga una tercera elección a fines de los años noventa. La también abogada calificó como “un calvario” los tres años que estuvo bajo arresto domiciliario dentro de un estudio de televisión, entre 2001 y 2004, mientras era procesada por sus vínculos con el ex asesor Montesinos. Finalmente, la judicatura la condenó en julio pasado a cuatro años de prisión suspendida por los delitos de asociación ilícita para delinquir y peculado (hurto de bienes públicos), una sentencia que debe ser ratificada en los próximos meses por la Corte Suprema peruana, en el que la presentadora espera salir “absuelta”. La condena vigente del Tribunal Anticorrupción contra Bozzo ha causado que el departamento de Asuntos Migratorios de Estados Unidos le revoque la visa de entrada a ese país porque no aceptan el ingreso de ciudadanos sentenciados por el delito de corrupción. MORAL DISCUTIBLE, PERO NO ILEGAL Bozzo, que tiene una relación desde el año 2000 con el argentino Christian Suárez, al que le lleva 24 años, considera que, al apoyar al gobierno de Fujimori, cometió “una falta moral pero no sancionable por la justicia” y remarca que se equivocó porque “jamás” debió “usar el programa” para dar sus opiniones políticas. “A mi el “chino” (como se conoce popularmente a Fujimori) me encantaba, no tenía idea de la cochinada que iba detrás, lo que hacía me gustaba, y Montesinos aprovechó mi apoyo al gobierno y mi llegada al pueblo, para que los apoye desde mi programa…y luego él, me atrajo por su inteligencia y su poder”, confesó con nerviosismo. Al referirse a José Enrique y José Francisco Crousillat –los ex dueños de la cadena América Televisión que han sido condenados recientemente por la justicia peruana a ocho años de prisión por recibir dinero del entonces gobierno de Fujimori para apoyar la reelección en el año 2000- Bozzo refirió que “no existe rencor ni odio hacia ellos” y que “deben de pagar por lo que hicieron”. “Los errores los cometí yo porque estaba vieja para darme cuenta y dejarme llevar

BECAS Si no está interesado, hágaselo llegar a alguien necesitado. UNICOS DE 6:00 A.M. A 7:00 P.M. SOLO CERRAMOS 5 días al año ABIERTOS PARA MATRÍCULA DURANTE TODO EL AÑO

¿CUMPLIÓ SU HIJO/A 4 AÑOS ANTES DE SEPTIEMBRE 2006?

Si es así, puede participar en el programa de PreKindergarten Voluntario (V.P.K.), que empieza en agosto, ABSOLUTAMENTE GRATIS, sin importar la condición económica familiar. Para obtener el vale de elegibilidad GRATUITO, favor acudir a uno de los centros siguientes, llevando el certificado de nacimiento del niño/a y prueba de la dirección donde reside, ejemplo: recibo de FPL, agua o renta: JOSEPH CALEB CENTER 5400 NW 22nd Avenue, Room 304 Septiembre 6 - 3:00 pm - 7:00 pm.

(SOUTH DADE GOVT. CTR.) 10710 SW 211th Street Suite 201 Septiembre 7 - 3:00 pm - 7;00 pm

COMMUNITY ACTION AGENCY 395 NW 1st Street, Suite 206 Septiembre 11 - 3:00 am - 7:00 pm

NARANJA OFFICE 13955 SW 264th Street Agosto 25 y Sept. 8 3:00 pm - 7:00 pm

COCONUT GROVE CENTER 3750 South Dixie Highway Septiembre 6 - 3:00 pm - 7:00 pm

FLORIDA CITY 1600 NW 6th Court

CHILD DEVELOPMENT 15910 NW 57th Avenue Septiembre 12 - 3:00 pm - 7:00 pm

OPA-LOCKA 16405 NW 25th Avenue

WEST DADE 11025 SW 84th Street, Cottage 11 Septiembre 13 - 3:00 pm-7:00 pm

SHOREVIEW BUILDING 9999 NE 2nd Avenue, Suite 310

Septiembre 11 3:00 pm - 7:00 pm

Septiembre 5 - 3:00 pm - 7:00 pm

Agosto 24 y Sept. 7 - 3:00 pm - 7:00 pm

Escoja uno de los centros LI NCOLN-M ARTÍ que aparecen en esta edición y busque cuanto antes su certificado de elegibilidad GRATUITO.

www.lincoln-marti.com y obnubilar por Montesinos; igual pagué bien caro el precio de mi error”, aseveró. “Me odian porque muestro lo que nadie quiere ver”. Bozzo, que ha desempeñado a lo largo de su vida múltiples tareas como abogada, catedrática universitaria, regidora municipal o directora del Instituto estatal de cultura, es consciente de que cosecha a la vez el amor y odio de los que la conocen. La peruana, que derrotó en las pantallas de Hispanoamérica a la fundadora de los “talk shows” en la región, la cubana Cristina Saralegui, afirma que en Perú le odian porque muestra “lo que nadie quiere ver”. “Yo no denigro al Perú, la imagen del país se mancha con la infidelidad, los abusos y las violaciones que son el deporte nacional; y no solo es de acá, ya que en otros países el programa es un éxito porque muestro una realidad en la que muchos se identifican”, precisó. Bozzo se declara “impermeable” a las críticas que recibe de los periodistas, intelectuales, artistas e inmigrantes peruanos que se quejan de la imagen que muestran en el programa “Laura”, donde la mayoría de los panelistas invitados no tienen dientes y son protagonistas de dramas en los que abundan la infidelidad, el abuso físico y las violaciones sexuales. “Ellos (los que me critican) pertenecen a un pequeñísimo grupo que no son el Perú, que tiene la suerte de tener un estatus distinto, en los asentamientos humanos (barriadas) nadie tiene dientes, la gente vive de ‘polladas’ (reuniones sociales para recaudar fondos), y eso que en la sierra es mil veces peor de lo que presento en el programa”, se defiende la polémica conductora.

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

www.libreonline.com

51

CRITERIO IV

UN PROBLEMA QUE DEBE ATENDERSE Millones de personas que han trabajado toda su vida para obtener la tarjeta de Medicare se están viendo afectadas por reducciones en el programa que les resultan perjudiciales. Una encuesta de la AMA, la Asociación de Médicos de los Estados Unidos, indica que el 45% de los médicos se verá forzado a dejar de aceptar pacientes nuevos de Medicare o reducir el total que ahora atiende. El hecho es que los pagos a los médicos se han reducido y se demoran en demasía, añadido el hecho de que los programas de medicinas no se ajustan a la economía de los recipientes. El Medicare se planeó como la solución de los problemas de salud de los jubilados; pero ahora, con sus deducibles, la cuota mensual que se le ha impuesto y las limitaciones aplicadas a los médicos, no cumple su misión original. ¡Algo hay que hacer para que la preciada tarjeta de Medicare recupere su validez!. De eso deben encargarse nuestros congresistas, y lo más rápidamente posible.

52

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Arte en los fogones

www.libreonline.com

moderna. Se ha producido una síntesis entre la cocina tradicional y la actual”. Para él, un buen plato tiene que ser “ligero, de digestión fácil, acompañado de una bebida adecuada y, sobre todo, elaborado con mucho cariño”. Ha recibido, entre otras distinciones: Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Cocinero (1974) y Restaurante (1985 y 1995); Medalla de Plata (1975) y de Oro (1983) al Mérito en Turismo; primera estrella de la Guía francesa Michelín (1975); segunda estrella Michelín (1978); Mejor Cocinero de España por la revista “Club de Gourmets” (1983); Mejor Restaurante de España por “Club de Gourmets” (1984); tercera estrella Michelín (1989); y entrada en la cadena Tradition & Qualite (1989). Asimismo, está en posesión de la Medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia (concedida en 1990 y entregada en 1994), Gran Premio del Arte de la Cocina como Mejor Cocinero de Europa por la Academia Europea de Gastronomía (1993), Cuchara de Plata de la revista estadounidense “Food Arts” (2003), entre otros. COCINA EVOLUTIVA

Uno de los más prestigiosos cocineros japoneses, Hiroyoshi Ishida. Dueño de “Mibu”, un restaurante en uno de los barrios más elegantes de Tokio y de tan sólo 20 metros cuadrados y una única mesa para ocho comensales. El menú es de mil euros y está basado en cocina tradicional japonesa, llamada kaiseki. Por Cloe Ventura. EFE/reportajes “Comer, comer… es lo mejor para poder crecer” decía la canción. No obstante, el deleite en la comida siempre ha superado la urgencia de esta coplilla y – paradójicamente-, aunque en la mayor parte de los hogares del mundo la mujer sigue siendo la protagonista entre pucheros y sartenes, los más grandes ‘chefs’ del mundo son varones. Todos ellos tratan de experimentar y ensayar con los productos que la tierra brinda y las distintas costumbres, idiosincrasias y materias primas de esos países del mundo donde no faltan sibaritas que aprecien la elegancia de una culinaria, sus sabores y sus valores nutritivos. Por ello, la creatividad aplicada a las cocinas tiene en el legado del chef y experto en nutrición galo Paul Bocuse, uno de los mejores argumentos para soñar y disfrutar. La prueba de fuego que confirma que conquistar un estómago es lograr un amor. ALTA COCINA Bocuse, considerado una leyenda de la cocina, mantiene como máxima que la base de su obra culinaria reside en el respeto al producto, la materia prima. Nacido hace 80 años en Collanges-auMont D’hor, cerca de Lyon, sus influencias gastronómicas se encuentran en sus orígenes, ya que la familia tenía una casa de comidas desde 1765. Un valor familiar, pues, que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Su traslado a París supone un perfeccionamiento gracias a cocineros famosos como LucasCarton y Laperouse, para debutar en 1942 y en solitario en Lyon. Esto le ayudó a evitar la ruina del establecimiento rural al convertirlo en un afamado restaurante. Con todo ello, fue declarado “Meilleur Ouvrier de France”, una distinción gastronómica redondeada con la obtención de su primera estrella en la Guía Michelín en 1961. En 1962 y 1965 obtuvo la segunda y tercera estrella, la máxima calificación de la citada guía, que Bocuse ostenta hasta la actualidad www.viamichelin.fr/. En 1976 fundó la sociedad gastronómica “Nouvelle Grande Cuisine Francaise”, integrada por otros grandes cocineros como Roger Vergé, los hermanos Troisgros, Gaston Lenotre y Alain Chapel, entre otros. Daría nombre a lo que en la actualidad se conoce como ‘nouvelle cuisine’ o ‘alta cocina’. En 1980, publicó en España el libro “La cocina del mercado”, que ha sido traducido a 14 idiomas y ha vendido más de un millón de ejemplares. COCINA MODERNA Juan María Arzak Arratibel – Arzak- es uno de los grandes maestros culinarios del siglo XX en España, nacido hace 64 años en San Sebastián (Guipúzcoa, España). Es dueño del restaurante centenario, ubicado en San Sebastián, que lleva su apellido y donde atesora unos 1.600 sabores de todo el mundo, con los que experimenta y elabora nuevos platos. Fue uno de los impulsores, a partir de 1974, del fenómeno de renovación de la “nueva cocina vasca”, inspirado en el movimiento de la “nouvelle cuisine” francesa. También promueve, desde 2003, las reuniones internacionales de gastronomía Madrid-Fusión sobre últimas tendencias. El autor, empero, defiende el término de cocina moderna, en lugar de nueva cocina: “Pienso que la nueva cocina nació exclusivamente para acabar con el anquilosamiento y la monotonía de la antigua. En estos momentos ya no debe hablarse de nueva cocina, sino de cocina

Por su parte, Ferrán Adriá Acosta – natural de Barcelona (España)- ha logrado superar a su predecesor vasco y es ya una de las cimas culinarias de la innovación gastronómica a nivel mundial. También copropietario del célebre restaurante El Bulli, sus 44 años le siguen revelando como uno de los ‘chefs’ del futuro. En sus inicios compartió responsabilidad con el chef Christian Lutaud y ambos trabajaron en su “cocina evolutiva”, caracterizada por el empleo de técnicas modernas. Con depurada técnica e imaginación, Adriá combina sabores, texturas, aromas y temperaturas para crear recetas insólitas como croquetas líquidas, gelatina caliente, tortilla de patatas deconstruida, sardinas al casis, berberechos con fruta, tallarines al vacío con panceta ibérica, falso membrillo de frutos rojos o la minicerveza de espárragos. Es el inventor del “Espesso”, el primer café comestible, una especie de espuma fría con el sabor del café, servida en la clásica taza del espresso italiana y que se come con una cucharilla agujereada en el centro. El Bulli ha sido elegido en Londres como el mejor restaurante del mundo por un jurado internacional formado por 560 chef y críticos culinarios. Ha recibido distinciones como la de Caballero de la Cofradía del Champagne “Ordre des Coteaux” (1988); el Premio Nacional de la Academia Española de Gastronomía (1992); y las máximas puntuaciones de las guías Campsa, Gourmetour, GaultMaillau y Lo mejor de la Gastronomía. LA CONQUISTA DE LOS MAITRES LATINOS Recientemente, las famosas “guías Michelín” han iniciado su conquista de China con la presentación de su primer volumen sobre Europa en idioma mandarín. No obstante, el que será el gran consumidor del mundo en este siglo ya ha saboreado delicias latinoamericanas del tipo del ceviche, los tiraditos, los mejillones a la Chalaca o el pulpo al olivo de la cocina peruana. Fue el ‘maitre’ Adolfo Miguel Perret Bermúdez, propietario de la cadena de cevicherías Punta Sal, el que sorprendiera con los resultados obtenidos del uso del ají, choclo, maíz morado, papa seca, quinua y lúcuma. Rafael Palomino, en cambio, ha logrado abrirse un hueco en la elitista y ascendente gastronomía neoyorquina. El artífice del restaurante Sonora, ubicado en Port Chester (Nueva York), dedica cariños a su ceviche al estilo mexicano - a base de ostras, aguacate, tomate, ají amarillo y salsita de cangrejoy lo contrapone al estadounidense - con langosta y toronja roja-. Su versatilidad entre fogones viene dada del estudio de platos de otras gastronomías americanas.

LINCOLN-MARTÍ, la mayor organización escolar privada hispana, los invita a unirse a su nuevo curso. • MAESTROS DE ENSEÑANZA REGULAR, ESPECIAL Y VIRTUAL. Inglés, credenciales y permisos. Profesionales extranjeros bienvenidos. Profesores retirados “certificados” y estudiantes universitarios, también bienvenidos. • DIRECTORES PARA CENTROS INFANTILES, con horario de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. Credencial de Director. • INSTRUCTORES deportivos, banda, choferes de ómnibus escolares, personal administrativo, computadoras y cuanto se relacione con escuela.

REQUISITOS: Certificado de su especialidad, “Statement of eligibility”, dominio de inglés, experiencia o equivalencias. También profesores con “Statement of eligibility” bienvenidos. Títulos extranjeros aceptables.

BENEFICIOS: • Plan de protección médica y dental, así como seguro de vida e incapacitación. • Vacaciones, alimentos gratis, tarifa especial para cuidado infantil, depósito bancario directo; asesoría legal, financiera y de bienes raíces. • Reconocemos antigüedad, méritos y superación profesional. Si quiere mejorar el salario actual, tráiganos prueba original de sus últimos dos cheques cobrados.

Llene su solicitud de empleo en: www.lincolnmarti.com O: [email protected] Vía fax, solo mandar una hoja a: (305) 649-2767 Resumé por correo a: 904 SW 23 Ave., Miami, Fl. 33135 Espere a que le avisen para entrevista, si hay plaza de acuerdo con sus capacidades. Gracias por no llamar ni acudir sin cita.

www.lincolnmarti.com

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

53

Las tiranías no hacen distinciones (Parte I de II) ESTAMPAS DE

Existe un concepto bastante generalizado entre personas que no han vivido dentro de la tiranía castrista, (cubanos y no cubanos) de que sólo desde dentro de la isla es posible que se lleve a efecto el derrocamiento del régimen, si se provoca un María Argelia estallido popular, de Vizcaíno ahí que insistan para que el pueblo cubano salga a las calles a pedir libertad, porque según ellos no les pasaría nada. He visto casualmente a principio de agosto, 2006, en el programa “Arrebatados” que conduce la admirable pianista y periodista María Laria y se trasmite desde Miami por América TEVE canal 41, como la Dra. Grisel Ibarra afirmaba categóricamente que si las mujeres en Cuba salieran a la calle con sus niños a pedir justicia y cambios hacia la democracia, ninguna autoridad las atacaría porque “esos hombres tienen madres, mujeres, hermanas e hijos”. Les comento a los que no son del área ni están familiarizados con el condado MiamiDade, que la Dra. Ibarra es una prestigiosa abogada que vino al exilio de Estados Unidos con su familia cuando era muy pequeña en los primeros años después de la huida de Batista. Ha demostrado ser una cubana-americana íntegra que mantiene con orgullo sus dos culturas y por si fuera poco es un ser humano excepcional, que defiende sus casos como especialista de Inmigración, con el alma y corazón. Muchos deben acordarse todavía en el año 2000 aquellas protestas masivas en las calles del sur de la Florida cuando arbitrariamente fue secuestrado con exceso de fuerza el pequeño niño Elián de la casa donde residía con sus tíos en La Pequeña Habana, por un complot perpetrado por Castro en complicidad con el presidente Bill Clinton y la Fiscal General Janet Reno, que todavía no se han acusado formalmente a pesar de las pruebas (los interesados en conocer bien los hechos les recomiendo ver el documental del cineasta cubano Agustín Blázquez “Las Ratas Debajo”, que se puede adquirir en DVD en www.cubacollectibles.com). Entre las miles de personas que protestaban pacíficamente por aquella forma inhumana de sacar al niño de aquel lugar en la madrugada del Sábado Santo del 2000, se encontraba la Dra. Grisel Ibarra, que se hizo más popular cuando la vimos por TV de la forma como

era arrastrada y maltratada por la policía de su propia ciudad y después apresada. La Dra. Ibarra conoce que los Estados Unidos es un país de leyes y supo salir bien librada de esa injusta situación, lo que no sabe o confunde la Dra. Ibarra y muchos como ella es que en Cuba castrista y en todos los países que rige una tiranía, las leyes se manejan de acuerdo al mandatario y siempre en contra del pueblo indefenso. Recordemos que jamás en nuestro país los que cuidan y mantienen a la tiranía han pensado, ni visto, y mucho menos analizado si los que tienen al frente son mujeres o niños inocentes, a la hora de cumplir sus ordenanzas. Los he visto en persona desde 1980 en los cobardes “mítines de repudio”, que no se limitan a gritar improperios y amenazar, también tiran todo lo que tengan a su alcance, piedras, palos, huevos, etc. y atacan físicamente y como son tan cobardes se especializan en personas del sexo femenino y ancianos. He escuchado las desgarradoras declaraciones de una madre como María Victoria García “Malli”, que al salir a la proa del remolcador “13 de Marzo”, aquel trágico 13 de julio de 1994 y mostrar a las torpederas castristas que chocaban su embarcación, la cantidad de mujeres y niños que allí se encontraban, aquellos jenízaros en vez de sentir piedad, con más fuerza abrieron los chorros de agua a presión de sus mangueras desprendiéndoles a sus hijos de sus brazos que caían al mar oscuro, que con los remolinos que provocaban con sus lanchas fue imposible encontrarlos vivos. Allí viajaban un total de 17 niños (7 niñas); 39 jóvenes (13 muchachas); 12 adultos (5 mujeres). Detalles pueden encontrarlos en el libro “El Remolcador 13 de Marzo” de Jorge A. García Más. Casos como este triste célebre remolcador no son aislados, pasó bastante parecido en el río Canímar en Matanzas, en Puerto Padre, en Gibara, y sabe Dios en cuantos más que no pudieron hacer el cuento porque no dejaron testigos. Tampoco son desconocidos los abusos cometidos contra nuestras presas políticas, como el que me contó Teresita Pérez Pous que cumplió completamente su condena de 9 años, sobre aquel fatídico Día de las Madres en mayo de 1961 en la cárcel de Guanabacoa que se conoció por el día de las mangueras, que nunca antes se había visto en Cuba en un centro penal de mujeres repartir sin compasión los golpes más fuertes y aquellos chorros de agua que hacían que las presas rodaran por el piso. Historia que recoge entre otras muchas el libro de Mignon Medrano “Todo lo dieron por Cuba”. En el mismo libro leímos que Cary Roque, quien

cumplió 18 años de prisión, relata sobre el fuerte culatazo que recibieron ella y Mercedes Roselló por tratar de abrazar al final del juicio a Mundito, sobrino de esta última. Pero no hay que ser presa política para recibir golpes sin compasión, también son propinados por el solo hecho de opinar diferente. Recuerdo bien cuando la poetisa María Elena Cruz Varela fue golpeada y arrastrada para sacarla de su apartamento en Alamar en 1991 por firmar una declaración de intelectuales contra la política castrista; igualmente como en diciembre de 1998, la invidente Milagros Cruz, fue brutalmente golpeada por policías de la estación La María Luisa, en San Miguel del Padrón, y después la recluyeron en una celda del Hospital Siquiátrico de La Habana, en condiciones infrahumanas, que cuando su mamá la Sra. Caridad Cano la vio declaró que le habían dado golpes en la cabeza y “en el pómulo izquierdo tiene un golpe grande y un morado al lado del ojo”. Eran hombres con madres, con mujeres, hermanas e hijos, como el miserable que el día 3 de noviembre del 2004, golpeó con saña a la frágil señora Mirta Villanueva Almeida, de 68 años de edad, en su propio domicilio, por ser ella miembro de la Junta Directiva Nacional del Partido Democrático 30 de Noviembre “Frank País” y vocera del Comité de Madres “Leonor Pérez”, madre del ex prisionero político Camilo Pérez Villanueva, quien cumplió una condena de 12 años de privación de libertad en la prisión Combinado del Este, en la provincia de La Habana, por ese sólo motivo el llamado agente del Ministerio del Interior cubano Luis Batista Tamayo le fracturó una costilla, la pelvis, la clavícula y una cadera, además de otras lesiones. Detalles se pueden ver http://www.elveraz.com/articulo192.htm . Fue también un hombre gordo y fuerte el que golpeó, arrastró y pateó a la economista Marta Beatriz Roque Cabello el 25 de abril, 2006, cuando pretendía salir de su casa para visitar a un colega opositor y participar en una conferencia por televisión. Las fotos de como la dejaron se pueden apreciar en www.netforcuba.org . Cualquiera desde la comodidad que brinda un país con leyes, aunque no sea perfecto, incita a otro para que haga lo que le puede costar su salud, su libertad o su vida. Pedirle al pueblo cubano que salga a protestar porque las autoridades cuando los vean que son mujeres con niños no le harán daño, es una postura ingenua o irresponsable o desconsiderada, porque hay pruebas suficientes que demuestran que las tiranías no hacen distinciones, y menos la del genocida Fidel Castro. Continúa.-

Daytona, donde rugen los motores y la playa

54

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo Daytona es considerada una de las ciudades norteamericanas donde el placer de la playa y el rugir de los motores lo constituyen todo a diario. Allí ruedan por sus calles de la playa las más hermosas y modernas motocicletas junto con los grandes placeres del mar.

Una de las tiendas más grandes de motocicletas de marca en el mundo está en esta ciudad.

Daytona guarda ese respeto por la tradición americana.

Los habitantes de vieja data en Daytona aún se mantienen en la ciudad.

En Daytona está la cuna de las motocicletas Harley Davidson más grande del mundo.

La avenida a la playa guarda toda la riqueza de la empresa privada.

Poco a poco lo comercial ha ido absorviendo a lo residencial.

Una hermosa bahía surca a la ciudad por uno de sus costados de playa.

Su modernismo y autopistas hacen de Daytona una de las ciudades únicas de los Estados Unidos.

“El libro de Enrique Ros es una gran joya histórica y biográfica” www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

55

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo

Como una verdadera joya histórica y biográfica fue calificado el libro “El clandestinaje y la lucha armada contra Castro”, escrito por el destacado historiador cubano Enrique Ros. “Ros fue un pionero en la articulación del movimiento subversivo contra el régimen de Castro y por eso su obra es importantísima”, dijeron notables personajes del exilio. “El libro de Ros además es de suprema importancia ya que fue escrito por un verdadero investigador”, dijo la doctora Maritza Beato. La doctora Beato señaló que en esta obra Ros describe con admirable objetividad la cruenta lucha librada por abnegados cubanos que ofrecieron sus vidas enfrentándose a las más sangrienta tiranía que haya sufrido pueblo alguno en el hemisferio occidental. “Es una gran joya histórica y biográfica”, adelantó la doctora Beato. Alberto Muller dijo que el libro se adentró en una temática en la que muchos escritores nunca quisieron adentrarse de lleno. “Este libro es muy importante porque salva una serie de referencias que por la situación que vivió Cuba nunca se pudo documentar bien”, opinó. “Es un extraordinario manual de consulta no sólo para las presentes sino para las futuras generaciones que tendrán que rescatar la historia de Cuba”, añadió. Juan Manuel Salvat expresó que Ros en este libro ha hecho la historia más completa que se haya escrito sobre la guerra del clandestinaje contra Castro. “En este caso del clandestinaje es una obra que estaba pendiente por hacer porque nunca se ha escrito el verdadero esfuerzo de los cubanos contra Castro”, añadió. Luis de la Paz sostuvo que el librote de Ros se inserta dentro de una de las etapas más sensitivas de la lucha contra Castro. “Porque es en sí la lucha de la oposición armada y violenta contra el régimen para lograr derrocar ese sistema dictatorial”, precisó. “La historia actual contemporánea de Cuba que recoge Ros es fundamental para el entendimiento y estructuración de crear una verdadera historia”, insistió. Armando de Armas sostuvo que el libro de Ros se ha encargado de dar a conocer lo que ha ocurrido en Cuba en los últimos 60 años. “Recoge la lucha armada y de resistencia de aquellos hombres que se fueron al Escambray o a Bahía Cochinos para luchar contra la tiranía”, indicó. El poeta Angel Cuadra opinó que “hace falta que hayan muchos testimonios como el de Ros para aclarar la verdadera historia de este terrible proceso cubano”. “Por tanto es un libro que sirve para aclarar los puntos de la historia que el régimen siempre ha tratado de ocultar”, sintetizó.

Enrique Ros, Luis de la Paz, José Albertini y Leonor Albertini.

Luis de La Paz.

El poeta Angel Cuadra.

Juan Manuel Salvat, Amanda Ros, Armando Alvarez y Enrique Ros.

Alberto Muller.

Armando Alvarez.

Juan Manuel Salvat.

Armando de Armas.

Amanda Ros y Maritza Beato.

56

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

HOMESTEAD

MIAMI, ALLAPATTAH, LITTLE HAVANA

BECAS

(305) 245-5533 28800 SW 152 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

- 12MO

EDUCACIÓN ESPECIAL Y REGULAR

(305) 246-0666 510 N KROME AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/KINDER

(305) 246-2223 137 NW 10 ST

(0-5 AÑOS) PRE K/KINDER

CUTLER BAY

(305) 259-8888 22121 SW 112 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/KINDER

Si no está interesado, hág aselo llegar a alguien necesitado. UNICOS DE 6:00 A.M. A 7:00 P.M. SOLO CERRAMOS 5 días al año

(305) 252-0717 9810 WAYNE AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

WEST MIAMI

(0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

¿CÓMO OBTENER BECA FLORIDA PRIDE?

(0-5 AÑOS) PRE-K/KINDER

● Alumnos de segundo grado en adelante, deben haber asistido el curso anterior a una escuela pública. ● El ingreso de la familia debe ajustarse a una tabla.

¿CUMPLIÓ SU HIJO/A 4 AÑOS ANTES DE SEPTIEMBRE 2006? Si es así, puede participar en el programa de Pre-Kindergarten Voluntario (V.P.K.), que empieza en agosto, ABSOLUTAMENTE GRATIS, sin importar la condición económica familiar. Para obtener el vale de elegibilidad GRATUITO, favor acudir a uno de los centros siguientes, llevando el certificado de nacimiento del niño/a y prueba de la dirección donde reside, ejemplo: recibo de FPL, agua o renta.

Septiembre 6 - 3:00 pm - 7:00 pm.

(SOUTH DADE GOVT. CTR.) 10710 SW 211th Street Suite 201 Septiembre 7 - 3:00 pm - 7;00 pm

(0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER - 3º

COMMUNITY ACTION AGENCY 395 NW 1st Street, Suite 206 Septiembre 11 - 3:00 am - 7:00 pm

NARANJA OFFICE 13955 SW 264th Street Agosto 25 y Sept. 8 3:00 pm - 7:00 pm

COCONUT GROVE CENTER 3750 South Dixie Highway Septiembre 6 - 3:00 pm - 7:00 pm

FLORIDA CITY 1600 NW 6th Court

CHILD DEVELOPMENT 15910 NW 57th Avenue Septiembre 12 - 3:00 pm - 7:00 pm

OPA-LOCKA 16405 NW 25th Avenue

WEST DADE 11025 SW 84th Street, Cottage 11 Septiembre 13 - 3:00 pm-7:00 pm

SHOREVIEW BUILDING 9999 NE 2nd Avenue, Suite 310

HIALEAH (305) 826-4214

7675 W 32 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K- K - 8VO EDUCACIÓN ESPECIAL Y REGULAR

(305) 884-1570 1750 E 4 AVE

(0-5) PRE-K/ KINDER-8VO EDUCACIÓN ESPECIAL Y REGULAR

(305) 882-7676 1725 E 4 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER (305) 883-1222 90 W 11 ST

(0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER -

4TO

EDUCACIÓN ESPECIAL Y REGULAR

(305) 887-3217 110 W 11 ST (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

(305) 326-8885 221 NW 8 AVE

Para alumnos que asisten a aulas de Educación Especial en escuelas públicas o privadas y quieren trasladarse a LINCOLN-MARTÍ, sin costo. La condición financiera no es requisito. Deben matricularse visitando la página cibernética en www.opportunityschools.org Si tiene dificultad para llenar los documentos, acuda al centro de su preferencia.

JOSEPH CALEB CENTER 5400 NW 22nd Avenue, Room 304

(0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

(0-12TH) EDUCACIÓN ESPECIAL Y REG.

(K-8TH) ED. ESPECIAL Y REGULAR

(305) 264-PLAY 1335 SW 67 AVE

(305) 264-5686 1328 SW 67 AVE

(305) 324-4060 931 SW 1 ST

¿CÓMO OBTENER BECA M C K AY?

TRAER LOS DOCUMENTOS AL CENTRO LINCOLN-MARTÍ DE SU CONVENIENCIA.

PERRINE

(0-5) PRE-K / KINDER

(305) 324-7322 1001 SW 1 ST

● Alumnos de Kindergarten, deben cumplir los cinco años antes de septiembre 1º de 2006. ● Alumnos de Primer Grado no tienen que haber asistido a una escuela pública el curso anterior.

(0-5 AÑOS) PRE-K/KINDER

904 SW 23 AVE

ABIERTOS PARA MATRÍCULA DURANTE TODO EL AÑO

PALMETTO BAY

(305) 969-0285 9401 SW 168 ST

(305) 643-4888

Septiembre 11 3:00 pm - 7:00 pm

(305) 285-7270 880 SW 8 ST (305) 643-2626 450 SW 16 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/KINDER

(305) 643-2430 1523 SW 3 ST (2-5 AÑOS) PRE-K

(305) 642-2424 1023 SW 27 AVE (AL FONDO DE “LA IGLESIA DE TODOS LOS SANTOS”)

(0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER-2DO

(305) 649-4577 638 SW 22 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K

(305) 643-6658 812 NW 22 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

(305) 326-7776 1550 NW 14 ST (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

Septiembre 5 - 3:00 pm - 7:00 pm

Agosto 24 y Sept. 7 - 3:00 pm - 7:00 pm

¿CÓMO OBTENER UNA BECA CHILD CARE?

D O C U M E N T O S:

Desde recién nacidos hasta 5 años. Para familias que trabajan. 1. Matrices o “colillas” de cheques de pago por empleo. 2. Carta o documento del “Social Security”, si recibe algún beneficio. 3. Certificación de nacimiento de los niños. No tarjeta. 4. Llenar la planilla de solicitud. 5. Números del Seguro Social de todos los que viven en la casa. 6. Copia de la Declaración de Ingresos 1040, de ambos padres. 7. Tarjeta de identificación con foto del solicitante. 8. Recibo de electricidad, teléfono u otro. 9. Prueba de matrícula en un programa de entrenamiento.

(305) 324-0099 1521 NW 13 CT (0-5 AÑOS) PRE-K

(305) 696-2511 2111 NW 103 ST (K-4TH) ED. ESPECIAL Y REGULAR

(305) 693-3441 10285 NW 21 CT (K - 4to) PRE-K/ KINDER

(305) 207-7722 350 NW 118 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

KENDALL

LLEVAR ESTOS DOCUMENTOS A CUALQUIERA DE LAS OFICINAS QUE ARRIBA APARECEN.

CAMPAMENTO Y ESCUELA DE VERANO

(305) 253-5535 13301 SW 117 AVE (0-5 AÑOS) PRE-K/ KINDER

www .lincolnmar ti.com

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

57

LA ESPUELA

“La cabra tira al monte” ció a las SS, no hubiera recibido ese reconocimiento. Como Gabriel García Márquez, para mí, el Lo mejor sería que renunciara voluntariamente”, escritor Günter Grass, es uno de los seres más dijo Walesa al periódico alemán “Bild”. Es lo menos detestables. De él sólo conozco la película “El tamque merece un farsante como él. Además, en la bor de hojalata”, basada en su novela homónima, y República Checa, el Pen Club literario está pensanporque yo no sabía de la pata que cojeaba. Jamás do en retirarle el premio Carel Capek, llamado así he leído un libro suyo. No me interesó y menos me en honor a un firme detractor del nazismo. interesa. Paso de los mensajes de autores como Dejárselo sería una contrariedad. ¿Cómo actuarían éstos porque, como seres humanos son nefastos, los comunistas, si tras premiar a un escritor, se entenada ejemplares, partidistas, más sin son amigosraran que había sido cómplice de Pinochet, Videla o cómplices de Fidel Castro, uno de los engendros de Franco? ¡Imaginémoslo! Si en este caso hubiese más crueles del siglo XX. En Europa, Grass siemsido un escritor de derecha, medio mundo estaría pre ha sido uno de los defensores del sátrapa cubaR. Cazorla patas arriba e inundado de manifiestos firmados por no. Ha firmado todos los manifiestos que lanzan los Desde Madrid los comunistas pidiendo paredón. Por supuesto que intelectualoides contra el capitalismo (siendo él no faltan intelectuales de izquierdas dispuestos a millonario y vivir como Carmelina), incluyendo perdonarlo. Entre ellos es normal. Mario Adort, protagonista aquel en el que apoyaban el fusilamiento de los tres jóvenes de la oscarizada versión fílmica de “El tambor de hojalata”, cubanos cuyo único error fue apoderarse de una lancha para afirmó: “La autoridad moral de Grass ha sufrido un inmenconocer la libertad. ¿Cómo se puede leer la obra de semejanso arañazo”. Los que conservamos la memoria, recordamos te individuo? “La cabra tira al monte”. El supuesto paladín las críticas que Grass dirigió en 1985 al ex canciller Helmut del honor, de la dignidad, la moral, y de la democracia, ha Kohl y el ex presidente estadounidense Ronald Reagan cuanconfesado su oscuro pasado: perteneció a las Waffen-SS de III do juntos estuvieron en el cementerio militar de Bitburg en el Reich, brazo juvenil del horror nazi. Los jóvenes adoctrinaque yacían miembros de las SS. Entonces el escritor se expredos de las SS no pertenecían a una ONG, sino a un grupo de só sobre una falsificación de la historia. Escribió horrores. sádicos racistas que gaseaban a judíos, gitanos y homosexuaNada menos que él. Que fue cómplice de uno de los grandes les. Dicho escritor, que se ha proyectado como ejemplar, paragenocidios de la historia: las SS. Para un elevado número de digma de los valores humanos, perteneció a un cuerpo de verescritores y editores, la confesión de Grass significa el resquedugos que sólo se le podría comparar a los creados por los brajamiento y su caída del pedestal que había ocupado hasta comunistas en la ex Unión Soviética, y que perduran en hoy. Éstos no aceptan que haya estado aleccionando a varias China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba. Hitler enviaba a generaciones de alemanes sobre la culpa colectiva y la necesiinocentes a la cámara de gas, Fidel Castro (que no se acaba de dad de romper el silencio. La campaña en su contra está sienmorir, el H. de P.) los echa al mar para alimentar a los tibudo tan fuerte en Europa, que con enorme cinismo, dijo: “Esto rones. El escritor alemán ha confesado en el diario “Die parece el intento de algunos de convertirme en indeseable”. Welt”: “Era algo que me oprimía, mi silencio durante todo ¿Qué quiere, que corran hacia él, le besen, y que aplaudan su estos años es uno de los motivos que me llevaron a escribir el pasado? Lo que más J. es que desde hace muchos años, le nuevo libro. Tenía que contarlo de una vez. Era necesario que tiene declarada la guerra al imperialismo estadounidense, me quitara ese peso de la conciencia”. ¿Remordimiento a los habiendo pertenecido al imperialismo fascista. El escritor 78 años de edad? Son pocos los que creen en su tardío arrecristianodemócrata Wolfgang Borsen, apuntó: “Durante pentimiento. Como dicen en España, a mí, “me la suda”. Lo años, Grass planteó exigencias morales a la clase política aleha hecho como anticipo de su inminente biografía, lo que nos mana. Ahora él debería obedecer a esas mismas exigencia y hace pensar que ha sido animado por un marketing editorial. renunciar a todos los premios, incluidos el Nobel de A los jóvenes de su edad (17 años), les fascinaba la violencia y Literatura”. No olvidemos que los miembros de la Waffen-SS, el placer de participar de una organización que chorreaba durante el proceso de Nuremberg fueron calificados de “orgamaldad y violencia. Sorprende cómo a un señor con un pasanización criminal”, ya que una de sus tantas ocupaciones estado turbulento, se le haya concedido el premio Nobel y el ba la vigilancia de los campos de concentración y exterminios Príncipe de Asturias, los más importantes de Europa. Más considerados como los más sanguinarios del régimen nazi. Y que nunca nos preguntamos: ¿Por qué los sectarios miembros a éstos, señores, perteneció Günter Grass, él, que ha ido por de la Academia sueca le negaron el premio Nobel a Jorge Luis la vida alardeando de demócrata y de defensor de los dereBorges considerado por los entendidos el mayor escritor en chos humanos. Incluso llegó a ser parte de la conciencia moral lengua castellana del siglo pasado? Claro, era de derecha. No de los alemanes. El editorial del periódico “Kölner era tan progresista, ni marxista y menos castrista como el Stadtanzeiger” de Colonia (Alemania), del sábado 12 de agosrepulsivo García Márquez. El ex presidente de Polonia, y to, tituló así su editorial: “El apóstol de la moral se baja del premio Nobel de la Paz, Lech Walesa ha pedido públicamenpedestal”. ¡Ay, de aquel que se le ocurra regalarme un libro te al escritor que renuncie a la ciudadanía honorífica de la de Günter Grass! ciudad polaca de Gdansk. “Si se hubiera sabido que pertene-

58

Los bellos amaneceres en Charlotte

www.libreonline.com

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo

En Charlotte los amaneceres son más bellos y románticos. Los barrios están enclavados en la montaña como pesebres mágicos.

Los barrios están enclavados en la montaña para resistir el invierno y la nieve.

La arquitectura pasada aún no ha sido absorvida por el modernismo actual.

La comodidad de las casas es algo de sueño y de modernismo.

Los sitios quizás más bellos de los Estados Unidos están en Charlotte.

Las casas son, sencillamente, un lugar romántico para vivir tranquilamente.

Una ciudad netamente de estilo americano.

Colonias al estilo holandés enmarcan la belleza de la ciudad.

Los chalets de gentes adineradas sobresalen en la arquitectura de la ciudad.

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006

www.libreonline.com

59

CRITERIO V

AUMENTA EL NÚMERO DE INMIGRANTES Según acaba de informar en Washington la Oficina del Censo, en el breve plazo de 5 años el número de inmigrantes en Estados Unidos ha crecido en un 16%, siendo mexicanos el mayor número de ellos, y ahora, esparcidos en toda la nación. Se estima que hoy día hay en los Estados Unidos 35.7 millones de personas nacidas en otros países, dentro de una población de casi 300 millones de personas. Se añade en la información que la población mexicana, entre 2000 y 2005, creció un 20.7% y suma actualmente 11 millones de personas. Los datos anteriores añaden presión a los congresistas que no terminan de ponerse de acuerdo, por razones partidistas, en relación con la necesaria reforma inmigratoria que la nación necesita. Los latinoamericanos representan el 53% de la inmigración total en el país, según esta encuesta del Censo, y en muchos lugares se han organizado para reclamar sus derechos e insistir en que sus servicios son necesarios para el desarrollo de la nación. El tema inmigratorio cada día adquiere mayor importancia y no debe seguir desatendido por los encargados de hacer las leyes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.