MERCADO DE TV PAGA EN LATAM

MERCADO DE TV PAGA EN LATAM EL MERCADO COMO NORMALMENTE SE VE: EL MERCADO COMO REALMENTE ES: 78 MM SUSCRIPTORES 60 MM SUSCRIPTORES 24% FTA 4,0 MM 5%

0 downloads 100 Views 4MB Size

Story Transcript

MERCADO DE TV PAGA EN LATAM EL MERCADO COMO NORMALMENTE SE VE: EL MERCADO COMO REALMENTE ES: 78 MM SUSCRIPTORES 60 MM SUSCRIPTORES

24%

FTA 4,0 MM 5%

PIRATERIA ANALOG 8,9 MM 12% [1]

OTHERS, OTHERS 17,7 MM 25,588,401

DIRECTV - SKY

23% 45%

CABLEVISION 4%

DIRECTV - SKY, 12,477,075,

22%

AMERICA MOVIL, DTVLA/SKY* 13,077,027 19,8 MM

TELEVISA CABLEVISION, 4% 3,298,936

AMERICA MOVIL 13,2 MM 17%

23%

6%

SUBREPORTAJE 5,2 MM 7% [2]

AMERICA MOVIL TELEFONICA CABLEVISION

25% OTHERS

TELEFONICA,

TELEFONICA 1,979,748 3%

4% 1. Pirateria Analoga: pirateria de cable y “Plan Vecino” 2. Subreportaje: Suscriptores no reportados por los operadores legales

*Source: Includes Sky Mexico, Business Bureau, except for FTA. Dec.2014

TIPOS DE PIRATERIA

RETRANSMISIÓN Uso de decodificadores de operadores de TV paga para vender señales a usuarios no abonados al servicio

SUBREPORTE Práctica de algunos operadores que no reportan a las autoridades el total de abonados que sirven. De alto impacto en COL, ECU & PER

FTA Uso ilegal de receptores “freeto-air” para des encriptar las señales de TV paga sin autorización de sus titulares Dos modalidades: Internet Key Sharing y Satellite Key Sharing

PIRATERIA ONLINE Streaming vía internet de señales en vivo o pregrabadas sin autorización del titular de los derechos sobre la obra audiovisual

COLGADOS Intervención ilegal a la conexión de cable analógico que viene desde el poste hasta la casa del abonado, para tener puntos de cable adicionales

ALIANZA: 21 ACTORES GLOBALES DE LA INDUSTRIA

PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DE ALIANZA EN LATAM Operadores de TV paga miembros de ALIANZA sirven a 19 MM de hogares en Latam Ofrecen un servicio de calidad Pagan impuestos y tasas regulatorias Invierten en redes y equipos Desarrollan programas de inversión social

Programadores generan contenido de calidad que entretiene, informa y educa Promueven la industria local de contenidos Realizan producciones en Latinoamérica generando empleo Tienen presencia en diferentes países de la región

Proveedores de Tecnología desarrollan equipos confiables con tecnología de punta Permiten a los usuarios mas servicios y mejor calidad de audio y video Protegen los derechos de Propiedad Intelectual sobre las obras Son importados legalmente a Latam

OBJETIVOS DE ALIANZA Iniciar acciones judiciales y extrajudiciales • Allanamientos, cierre de establecimientos, multas, condenas civiles y penales

Monitorear la piratería FTA • Laboratorio FTA • Herramientas de monitoreo para mapear importaciones y comercialización de FTAs

Implementar Contramedidas Técnicas

Promover iniciativas legislativas y regulatorias • Fortalecer marcos legales locales para combatir la piratería FTA

LO QUE HACEMOS

Capacitaciones • Ofrecer capacitaciones certificadas sobre piratería FTA, cómo identificarla y eliminarla

• Cortes estratégicos de señal que afectan retransmisión no autorizada de canales

Divulgar la problemática de FTA ante autoridades locales • Campañas de comunicación • Participación en foros y eventos relacionados

PIRATERIA FTA (KEY-SHARING) La piratería Free-to-Air utiliza receptores, cuyo software ha sido modificado para permitir ilegalmente el descifrado de señales de video codificados Las claves se envían de forma continua desde el servidor pirata a los FTA piratas a través de Internet o por satélite Los FTA piratas corren un software pirata que procesa las claves y descifra ilegalmente las señales de TV paga protegidas y encriptadas

Satelite de distribucion de contenido

Clave CW

FTA Pirata 1

Clave FTA Pirata 2

Clave Servidor Pirata

Internet

FTA Pirata 3

TENDENCIA DE ANUNCIOS (JULIO 2014 – ABRIL 2015) MERCADO LIBRE 250 200 150 100 50 0 Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

ANUNCIOS POR MES

Enero

Febrero

Marzo

Abril

PIRATERIA EN PERU

PERDIDAS OCASIONADAS POR LA PIRATERIA Programadores no reciben compensación por la retransmisión de sus contenidos

COLOMBIA

Desincentiva generación de nuevos contenidos

Consumidores reciben un servicio pirata de baja calidad y sin soporte técnico Casi 20 MM de hogares en Latinoamérica están siendo servidos por operadores piratas

Operadores de TV paga pierden mercado y no obtienen retorno para sus inversiones Business Bureau menciona que la piratería genera pérdidas del 25% para la industria

Los gobiernos pierden ingresos significativos porque los piratas no pagan impuestos ni tasas regulatorias Colombia: US$ 60 Millones (est. industria) Venezuela: US$ 94 Millones (est. industria) Ecuador: US$ 30 Millones (est. gobierno) Peru: US$ 60 Millones (est. industria)

ECUADOR

PRINCIPALES LOGROS DE ALIANZA 2013-2014 Importante marca de FTAs (AzBOX) fuera del mercado:

Investigación de 9 meses identificó cadena de 56 servidores en Canadá Fuera de operación desde DIC-2014. Al menos 1 M de usuarios en Latam

40 acciones legales iniciadas en 2 años con importantes resultados:

3 condenas penales a distribuidores de FTAs (Colombia, Venezuela, Perú) Juez ordena a ISPs chilenos bloquear acceso a www.ikslatino.org

Avances de tecnología - Cortes estratégicos de señales piratas:

Principales partidos del mundial FIFA 2014 impactados Mas otros 27 cortes desde 2013

Operaciones efectivas en aduanas:

71,000 FTAs incautados y/o destruidos Operativos exitosos en zonas francas en Venezuela, Colombia y Uruguay

PayPal y Mercadolibre unidos a los esfuerzos de ALIANZA:

~7,600 avisos publicitarios eliminados de Mercadolibre 100 cuentas PayPal cerradas – 3 correspondientes a servidores IKS

Marcos legales efectivos para combatir piratería FTA:

3 nuevas regulaciones antipiratería en la región: Colombia, Ecuador y Uruguay

Generación de conciencia sobre la problemática

Problemática FTA incluida en la agenda de CITEL (OEA) Campaña de publicidad regional: Producida y a ser lanzada en MAR-2015

Único Laboratorio FTA de Latinoamérica en operación

283 equipos catalogados, pertenecientes a 62 marcas diferentes de FTAs Catálogo compartido con autoridades locales

40 Capacitaciones en detección y prevención de piratería FTA

Con autoridades locales estratégicamente escogidas Autoridades capacitadas reciben certificación

OEA BUSCA SOLUCION A LA PIRATERIA FTA Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de CITEL, unánimemente aprobó la Recomendación No. 3841 para prevenir la importación, comercialización y uso de FTA en todos su 35 estados miembros La piratería FTA fue reconocida como una preocupación regional por todos los 35 países Cada miembro necesita reportar a CITEL para Q1 de 2016 las iniciativas tomadas para poner en practica la Recomendación de CITEL

Que es CITEL: Cuerpo consejero de telecomunicaciones de la OEA Establecido en 1994, con una misión de promover el desarrollo sostenible de las telecomunicaciones en America Todos los 35 países miembros de OEA son miembros de CITEL

AVANCES REGIONALES COLOMBIA: • Alerta Aduanero • ANTV Regulador

BRASIL: • AGATA 8 • Correios

ECUADOR: • Licencia de TV para importador

URUGUAY: PERU:

• Decreto Presidencial

• Control de internamiento de equipo

ARGENTINA: • Ley del consumidor

PROBLEMÁTICA EN PERÚ

Perú el país con menor penetración formal de TV Paga Penetración usuarios formales TV por cable

Penetración usuarios formales TV por cable

Perú

Latam

(% sobre hogares a nivel nacional)

(% sobre hogares a nivel nacional - 2014)

17.2

17.6

76 48

13.8 10.5

40

12.2

26 18

9.0

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Argentina

Fuente: INEI

Fuente: LAMAC, Prensario, OSIPTEL - ENAHO Perú, ANTV Colombia, COFETEL México, ANATEL Brasil, CONATEL Venezuela, SUBTEL Chile Elaboración: CpR

Chile

Colombia

Brasil

Peru

Tenemos más de 1 millón de informales a nivel nacional Evolución mercado fomal e informal TV por cable a nivel nacional

Niveles de informalidad a nivel nacional

(en millones)

(en % - 2014)

0.2

0.4

0.6

0.7

0.9

1.1

1.1 1.3

1.5

1.2 1.3 1.4 1.4 1.0 1.0 0.8 0.9 0.5 0.6 0.7 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Formales Fuente: INEI, OSIPTEL Elaboración: CPR

Informales

Menor al 40% Entre 41% y 45% Entre 46% y 60% Entre 61% y 70% Mayor al 71%

La Informalidad nos ha superado

La informalidad de TV Paga agrede las telecomunicaciones Participación de TV formales e informales en Latam (% sobre usuario TV paga a nivel nacional - 2014)

13

Argentina

28

Chile

Colombia Brasil

Perú

87

37

72 63

46

54

51

49

Informales

Formales

Fuente: LAMAC, Prensario, OSIPTEL - ENAHO Perú, ANTV Colombia, COFETEL México, ANATEL Brasil, CONATEL Venezuela, SUBTEL Chile Elaboración: CpR. 2014

Disminuyendo Despliegue de Altas velocidades en BA

Las tarifas de la TV paga entre las más bajas de la región Comparación Internacional a abril de 2014: Suscriptores y abono básico promedio ( expresado en USD)

País Uruguay Argentina Chile Ecuador Venezuela México Perú Colombia

Suscriptores 592,699 9,800,000 2,378,744 788,658 3,921,288 14,700,000 1,349,972 4,590,000

Abono Básico Promedio en USD 35.81 33.80 32.84 29.50 26.15 23.24 22.50 19.52

Fuente: Agencias regulatorias nacionales, estudio de mercado y oferta comercial disponible de las empresas Claro, Telmex, Movistar y Directv. Tipo de cambio del 30 de abril 2014 Elaboración: Osiptel

Genera perjuicios a: Sociedad, Estado, Clientes, y Empresa

Sociedad

Estado

Clientes

Empresa

Limitada cobertura de servicios de Telecomunicaciones para su desarrollo.

Ingresos dejados de percibir por impuestos de aprox. 170 millones de nuevos soles al año

Deterioro/interrupción de señal que recibe el cliente. Retraso en la incorporación de mejores estándares en la Industria como la TV de Alta Definición Mayores costos operativos que pudieran trasladarse en mejor servicio al cliente

MODALIDAD I: RETRANSMISIÓN INFORMAL DE SEÑAL

70%* de cableras con retransmisiones informales de señal Satélite

Nota.También se puede retransmitir señal de forma ilegal con FTA

TV TV Adicio -1

divisor 2 vias

TV TV

Cabecera

Casa/ Ciudad

* Trabajo realizado por Cllaro, Directv, Telefónica

Vulnerando Derechos de autor y propiedad Intelectual, teniendo más de 80 procesos administrativos y/o penales y todo sigue…casi igual

Cada vez es más difícil la detección

Sin embargo seguimos trabajando, ahora en conjunto para luchar contra la retransmisión ilegal de señales

NAGRA - FTA

PIRATERIA FTA (KEY-SHARING) La piratería Free-to-Air utiliza receptores, cuyo software ha sido modificado para permitir ilegalmente el descifrado de señales de video codificados Las claves se envían de forma continua desde el servidor pirata a los FTA piratas a través de Internet o por satélite Los FTA piratas corren un software pirata que procesa las claves y descifra ilegalmente las señales de TV paga protegidas y encriptadas

Satelite de distribucion de contenido

Clave CW

FTA Pirata 1

Clave FTA Pirata 2

Clave Servidor Pirata

Internet

FTA Pirata 3

1 MILLON DE USUARIOS FTA

BACK 26

MODALIDAD III: COLGADOS

MODALIDAD III: “COLGADOS”  Instalaciones clandestinas  Sobre la red del operador o por el cableado analógico (acometida) que llega al domicilio de un tercero.

 Realizado por los propios vecinos y/o “pseudo” instaladores que ofrecen y revenden estas instalaciones e incluso hacen cobros mensuales (a menor precio) al cliente final.  Finalidad: Hacer una extensión o “colgar” un cable clandestino para llevar el servicio de cable a un domicilio que no se encuentra registrado como cliente del operador.

TIPOS DE INSTALACIÓN CLANDESTINA Conexión clandestina, donde el vecino que tiene el servicio clandestino, extiende la conexión de cable a otro domicilio. Objetivo: Reventa del servicio Conexión autorizada por el operador de servicio. (Cliente identificado)

Conexión clandestina, donde el cliente autoriza compartir el servicio con el domicilio contiguo. Objetivo: Compartir costo de servicio

TIPOS DE INSTALACIÓN Conexión autorizada (cliente identificado) Conexión clandestina autorizada por cliente Conexión clandestina para reventa de servicio Conexión clandestina hechas desde la red

Conexión clandestina, donde los propios vecinos y/o “pseudo” instaladores ofrecen y revenden estas instalaciones al cliente final. Objetivo: Cobro por instalación y cuota mensual por el servicio instalado (a menor precio)

CONSECUENCIAS DE LA PIRATERIA “COLGADOS” Mala calidad ofrecida y deterioro de calidad a clientes reales

.

Conexiones clandestinas (red analógica)

El Problema

Afectación económica al Fisco y Operadoras

Riesgo en la integridad de nuestro personal al querer hacer cortes por represalias y amenazas de la población o de los “pseudo” instaladores

QUE NECESITAMOS HACER CONJUNTAMENTE FRENTE A LA PIRATERIA DE TELEVISIÓN POR CABLE

ACCIONES PUNTUALES CONTRA LA PIRATERIA EN GENERAL POR PARTE DE LAS OPERADORAS: Monitoreo y detección de casos de piratería a nivel nacional. Capacitación a autoridades encargadas de investigaciones penales por delitos asociados a la piratería. Acciones conjuntas como industria: foros, denuncias, otros.

ACCIONES PUNTUALES CONTRA LA PIRATERIA EN GENERAL POR PARTE DEL ESTADO:

Procedimientos Administrativos Sancionadores de gran celeridad y eficiencia: retransmisión ilegal / vulneración de infraestructura tecnológica de operadores formales. Articular trabajo efectivo y coordinado del MTC, PRODUCE, PNP, POLFIS, MP, PJ, INDECOPI, OSIPTEL, SUNAT, con participación de operadoras: Plan de Trabajo. Intervenciones en zonas de comercialización de partes y equipos robados a operadores (cables, amplificadores, decodificadores, antenas, entre otros).

ACCIONES PUNTUALES CONTRA LA PIRATERIA EN GENERAL

Mayor número de inspecciones inopinadas a cabeceras de cableras. Ejecución de medidas correctivas: orden de cese inmediato de las operaciones, desmontaje e inmovilización de equipos, entre otras). Flexibilizar procesos de autorización de corte de señal a equipos identificados con uso ilegal (constatación fiscal o notarial o policial). Prohibición expresa de importación, fabricación, venta, arrendamiento y puesta en circulación de equipos decodificadores FTA.

Muchas Gracias!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.