Métodos de enfoque con Photoshop

www.fotoraton.com Ricardo Sánchez 2003 Métodos de enfoque con Photoshop Lo ideal es que las fotografías salgan perfectamente enfocadas por la cámara,
Author:  Luis Blanco Flores

0 downloads 42 Views 165KB Size

Recommend Stories


MÁSCARAS EN PHOTOSHOP
MÁSCARAS EN PHOTOSHOP PHOTOSHOP Práctica 5: Máscaras INTRODUCCIÓN Una máscara en Photoshop es una función que te permite mostrar u ocultar partes de

TABLA DE ESPECIFICACIONES CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS
TABLA DE ESPECIFICACIONES CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS CARRERA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CUATRIMESTRE: HORAS POR ASIGNATURA: RESPONSABLES METODOLÓGIC

Story Transcript

www.fotoraton.com Ricardo Sánchez 2003

Métodos de enfoque con Photoshop Lo ideal es que las fotografías salgan perfectamente enfocadas por la cámara, pero, como muy bien sabemos, no siempre es así. Si la fotografía está muy desenfocada (no confundir con movida), poco podremos hacer, pero, si la imperfección no es excesiva, Photoshop nos ayudará a obtener una imagen, si no perfecta, sí suficientemente aceptable.

Cómo funcionan los filtros de enfoque Cuando se aplica un filtro de enfoque, lo que se hace es incrementar en contraste de los bordes para exagerar las transiciones, lo que nos da la sensación de mayor nitidez. La máscara de enfoque asigna un halo oscuro al borde más oscuro y un halo claro al borde más claro. Lo primero que hay que tener en cuenta es lo siguiente: Photoshop nos ofrece 4 opciones de filtros de enfoque, todos ellos accesibles a través del menú Filtro-Enfocar. Las posibilidades son: -Enfocar -Enfocar bordes -Enfocar más -Máscara de enfoque... Las tres primeras no son demasiado recomendables, por el hecho de que no permiten ningún control. En todo caso, su uso tampoco es peligroso, puesto que siempre se puede deshacer si no satisface el resultado. Pero, en todo caso, siempre es mejor buscar filtros que permitan elegir opciones (o sea, en general, un nombre seguido de puntos suspensivos, que son los que nos indican que habrá un cuadro de diálogo). Así pues, usaremos la cuarta opción, llamada Máscara de enfoque.

Como vemos, hay tres parámetros de control: Cantidad: Indica la cantidad de contraste entre los halos. El oscuro será más oscuro y el claro más claro cuanto más alto sea el valor. Radio: Controla la anchura de los bordes. Si se pone un valore demasiado alto puede estropear la imagen. Umbral: Suaviza el grado de enfoque. Es decir, controla la cantidad de contraste que debe haber para que el programa considere ese contraste como un borde o no un borde o no. Si la imagen es para verla en el monitor, admite unos valores más altos de enfoque, pero, si se ha de imprimir, hay que tener cuidado.

Inconvenientes del enfoque y como evitarlos Los filtros de enfoque pueden provocar, básicamente, tres tipos de imperfecciones: halos de color exagerados, resalte de imperfecciones y aumento de ruido.

Si aplicamos el filtro enfocar, sobre todo si es con una intensidad elevada, nos podemos encontrar con que pase esto: La imagen se enfoca, pero aumenta mucho el ruido (nótese, principalmente, en la frente de la niña).Evitar las deformaciones de color y el ruido Debido a que este problema viene derivado del incremento del contraste del color, parece obvio que no se daría en una imagen en blanco y negro. así, lo mejor es trabajar con la imagen como si fuera en blanco y negro. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos: 1) Ir al menú Imagen-Modo- Color Lab. El modo de Color Lab usa tres canales: el L, que contiene la información sobre la luminosidad; y el a y el b, que aportan la información sobre el color. 2) Ir a la paleta canales y activar el canal Luminosidad. ahora, la imagen se ve en escala de grises. 3) Aplicar el filtro Máscara de enfoque, según nuestro criterio. 4) Ya está. Veamos el resultado

Observamos que aumenta la nitidez pero apenas lo hace el ruido.

Evitar el resalte de las imperfecciones Otro problema que puede dar el filtro de enfoque es que exagere las imperfecciones que tenga la fotografía. Veamos un ejemplo:

Para evitar este problema, vamos a usar el Modo CMYK, que, además, es el más adecuado para tratar el color de la piel humana. Los pasos a seguir son: 1) Ir al menú Imagen-Modo-Color CMYK. 2) En la paleta canales, activar uno a uno los canales. Localizar el canal que contenga menos detalles de los que queramos evitar realzar. A menudo es el canal negro (K), y, además, tiene la ventaja de que, al no contener color, podemos aumentar mucho los valores Cantidad y Radio sin afectar al color. El Canal Cyan (C), también suele ser útil, pero hay que controlar los cambios de color que pueda producir. 3) Aplicar la máscara de enfoque. 4) Veamos el resultado.

El ejemplo de arriba está hecho enfocando el canal K, y el de abajo, enfocando el canal C

Enfoque por relieve: Otro método para enfocar sin usar la máscara de enfoque es el siguiente: 1) Abrir la imagen. 2) Duplicar la capa fondo (arrastrando la capa fondo hasta el botón crear una capa nueva, en la paleta Capas). 3) Ir al menú Filtro-Estilizar-Relieve. Usar un ángulo que mantenga la dirección de la luz de la fotografía. Poner Altura entre 4 y 2, y la Cantidad en 100%. 4) Cambiar el modo de fusión de esta capa a Superponer. La imagen se enfoca. Este método no es igual de efectivo en todas las imágenes. Herramienta enfocar En la barra de herramientas (o apretando la letra R), está la herramienta enfocar. Es útil para zonas pequeñas, como, por ejemplo, destacar el destello de un reflejo metálico, pero no resulta muy práctica para zonas amplias. Aún así, hay que tenerla en cuenta.

Enfoque con el filtro Paso Alto

Vamos a ver un método de enfoque muy sencillo que, sin embargo, produce resultados de calidad. El filtro de enfoque de Photoshop funciona bien en muchas ocasiones, pero aumenta las imperfecciones de la imagen, especialmente, el ruido. con este sistema conseguiremos no aumentar ese ruido y sí la nitidez de la fotografía.

Los pasos a seguir son: 1) Abrir la imagen. En este caso, usaremos esta, que, sin estar escandalosamente desenfocada, no está demasiado nítida.

2) En la paleta capas, se duplica la capa, arrastrando la capa hasta el icono de crear capa nueva. 3) Con esta nueva capa seleccionada, vamos al menú Filtro-Otros-Paso alto... 4) Un Radio de 10 suele ser adecuado. Damos a Aceptar. 5) Ponemos el modo de fusión de la capa en"Luz fuerte". Los modos "suave" o "intensa" proporcionan resultados de diferente intensidad. 6) Podemos ajustar el efecto variando la opacidad de la capa. El resultado final es este:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.