Story Transcript
m é x i c o en
transformación 5 de diciembre de 2016
MÉXICO en paz
MÉXICO próspero
MÉXICO incluyente
MÉXICO con educación de calidad
MÉXICO
con responsabilidad global
MÉXICO
moderno
MÉXICO en paz 1,457
Incidencia Delictiva Total
1,357
-15%
• La Tasa de Delitos Totales por cada 100 mil habitantes de 2015 fue la más baja desde 1997.
1,240 2006
2012 2015 +7.3%
Tasa de Homicidios por cada 100 mil habitantes
SECUESTROs 22
1,418
-22% 17
-26% 1,054
733
10 2006
2012
2006
2015
2012
2015
+93.5%
+120%
ROBOS
EXTORSIONES
TOTALES
7,284 -31%
710,204 -21% 563,491
545,251 2006
2012
2015
5,046 3,157 2012
2006
2015
+130.7%
+30.3%
objetivos prioritarios de la delincuencia organizada neutralizados:
105 de 122
recomendaciones de la cndh a autoridades
federales
MÁS DEL
86%
63
34
26 2006
-46%
2012
+142%
2015
MÉXICO incluyente
Ahora incluye: Oportunidades se transformo en:
•Becas para universidad. •Apoyo a proyectos productivos. •Inserción laboral.
Sólo en SEDESOL
•Inclusión financiera.
Millones de familias beneficiadas
2012
5,160
6.8 6.5 2016
2012
52.9 54.9
Se crearon los
2016
Millones de personas afiliadas
Más tiendas
DICONSA
Incorporación al Seguro Médico para jóvenes estudiantes 6,600,000
77%
80,000
• Genera un ahorro de 21.8% mensual, (1,147 MDP).
LICONSA
3.1 5.5 2012
• Se ofrecen 23 productos de la canasta básica a precios preferentes. Nuevos Jóvenes Asegurados
2.4 millones de personas
• 27 mil tiendas comunitarias fijas y unidades móviles; 2 mil más que en 2012.
Un año promedio de la administración pasada
2016
más de
2016
5.9 2012
Adultos mayores beneficiados
6.4 2016
Millones de beneficiarios
Se creó el
Precio del litro de leche • $5.50 ($15.00 promedio del costo comercial). • $1.00 en los 150 municipios con alto grado de marginación.
acciones de vivienda en beneficio de las familias mexicanas para: • Adquirir
• Mejorar
6.3 2012
millones 2013-2016
Jefas de Familia Aseguradas
4.9 MILLONES DE
• Ampliar
enero 2013 - septiembre 2016
con educación asegurada hasta la universidad
MÉXICO con educación de calidad
25,000
Se creó el Programa
escuelas mejoradas
META 2018: 33 MIL PLANTELES
3.3 millones de alumnos beneficiados 25 mil MDP ya invertidos
6,708
Más de 5 millones de alumnos beneficiados con 50 mil MDP en mejoras
2012
2016
Número de Estudiantes (% de cobertura)
4.4
Millones
Se creó el Programa de la
5.5
4.0
Millones
3.4
Millones
24 MIL 808
Cobertura educativa
ESCUELAS INSCRITAS
65.9%
82.5%
37.1% 32.1%
• 1.7 millones de jóvenes más estudiando que en 2012
• Para disminuir el rezago de los planteles y fortalecer la autonomía de gestión de las comunidades escolares.
Educación Media Superior
Educación Superior
2012
2016
+35%
BECAS
1.9
+72%
MILLONES
762
1.4
MIL
MILLONES
442
2012
MIL
2016
Educación Media Superior
Educación Superior
Gasto federal en Ciencia, Tecnología e Innovación
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Millones
2013-2016
2007-2010
325,562 MDP
180, 071 MDP
EN LOS PRIMEros 4 AÑOS de esta ADMINISTRACIÓN SE Ha multiplicado el gasto 2001-2004
105,619 MDP
MÉXICO próspero
Más
Crecimiento Promedio Anual del PIB
Crecimiento Acumulado del PIB
2.08%
0.32%
6.38%
0.94%
Primeros tres años de cada administración
-0.05% 2001-2003
-0.32%
2007-2009
2013-2015
2001-2003
MENOS DESEMPLEO
MÁS empleo FORMAL Más
Nuevos Empleos asegurados en el IMSS (primeros 47 meses)
3x
2007-2009
2013-2015
Tasa de Desocupación
4.9% 3.6%
2,503,018 848,667
Oct-2012
-40,116 Dic 00 - Oct 04
Dic 06 - Oct 10
Dic 12 - Oct 16 Millones de Dólares Acumulados
+54%
MÁS Consumo
127,560
Primeros tres años de la administración VS toda la administración anterior
Ventas nacionales de automóviles (AMIA)
+27%
2007-3T/2010
Producción de automóviles (promedio anual, unidades)
2013-2016
2007-2012
Mil
2 2007-2012
7
2013-2015
Unidades promedio anual
6 Anunciadas Abiertas
6
Variación real promedio
EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS
Número de plantas automotrices
2.2 Millones
-3.1%
N -1
5
4
40.0% del PIB
2007-2012
JU
-1 D IC
-1
-1
3
27.8%
META 2018:
3.2 Millones
2013-2015
932
32.3%
D IC
D IC
-1
2
25.7%
5.7% 2013-3T/2016
31.0% 28.7%
D IC
Crédito como % del PIB
MÁS CRÉDITO
1.2
Millones
Ventas de enseres domésticos y computadoras
82,820
2007-2012
Oct-2016
• Cifras desestacionalizadas
2013-2016
• Por primera vez, en 2015, la balanza agropecuaria y pesquera fue superavitaria: 1,730 MDD, superando el déficit tradicional del sector.
+61% 76,600 47,500
2007-2009
2013-2015
Millones de Dólares Acumulados
MÉXICO
con responsabilidad global
HACER DE AMÉRICA DEL NORTE LA REGIÓN MÁS COMPETITIVA Y PRÓSPERA DEL MUNDO • Estrategia integral y de largo plazo con Estados Unidos: • Desarrollo de Frontera del Siglo XXI (5 grandes obras). • Institucionalización de la agenda de competitividad (DEAN, FOBESII y MUSEIC). • Formación de Capital Humano (Proyecta 100,000; prácticas profesionales). • Fortalecimiento de relación y diálogo con Canadá: • Eliminación del requisito de visa para mexicanos.
Jóvenes BECADOS
que estudian inglés EN EE.UU. +108.7%
Liderazgo en América Latina y compromiso con la prosperidad de Centroamérica y El Caribe
• Alianza del Pacífico; mecanismo de integración de vanguardia. • Reacercamiento con Argentina y Brasil. • México es un actor relevante en el proceso de paz en Colombia. • Hacia Centroamérica: cambiamos de un enfoque que busca seguridad a uno que también busca prosperidad con iniciativas de cooperación y desarrollo. • Apoyo al Caribe en prevención de desastres, infraestructura e interconectividad.
64,500
Relanzamiento y renovación DE relaciones estratégicas
35,591 30,901
2014
• China: mayor cercanía, diálogo político, comercio e inversión. • Cuba: apoyo en actualización de su modelo económico y mayor presencia empresarial. • Francia: relanzamiento de la relación entre ambos países que profundiza la asociación estratégica. 2015
2016
Nuevos espacios de diálogo político e intercambio comercial Impulso de los intereses nacionales en foros multilaterales
• Visitas de Alto Nivel con 19 naciones del G20. • Gira histórica a los países del Golfo Pérsico. • 5 nuevas representaciones en Azerbaiyán, Ghana, Jordania, Noruega y Qatar. • 5 nuevas embajadas en México: Armenia, Bangladesh, Jordania, Kazajistán y Qatar.
• Papel activo en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS). • México fue uno de los principales promotores del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. • México reanudó su participación en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. • UNGASS: diálogo sobre el problema mundial de las drogas. • Pacto Global sobre Migración.
PROMOCIÓN DEL LIBrE COMERCIo
México mantiene su compromiso con el libre comercio, con nuevos TLC y la actualización de anteriores. En esta Administración
TLCAN 1994
TLCs
TLCs en
concluidos
negociación Nuevos
Turquía
2012 • 9 TLC con 40 países.
2016 • 12 TLC con 46 países.
META 2018 • 13 TLC con 52 países.
Jordania
Profundización
Entró en vigor En proceso legislativo
TLCUEM
AELC Brasil
MÉXICO
moderno
70
+53%
telecomunicaciones
reducción de tarifas: -100% larga distancia y roaming nacional -41% larga distancia internacional -40% telefonía móvil
HOY ESTAMOS MEJOR CONECTADOS
62.4
46
47.4
2013
2014
40.9
• Se estima cerrar 2016 con 70 millones de usuarios de internet; 29 millones de nuevos usuarios en 4 años (71% más).
2012
EMPRENDEDORES LOS APOYAMOS COMO NUNCA ANTES
2015
2016 e/
Millones de usuarios de Internet
Se creó la
Se creó el
Respaldamos
Invertimos
INSTITUTO
NACIONAL DEL EMPRENDEDOR
Más de 1.6 millones
27,500 MDP
red de apoyo al emprendedor
Impulsamos
de emprendedores
730 mil MIPYMES
• 606 Puntos. • Un Call Center • Un Portal Electrónico (redemprendedor.inadem.gob.mx) 1 millón
1,086
Se creó el Programa
Ago-2013 a Oct-2016
jóvenes
CRÉDITO JÓVEN
358 MDP
423
jóvenes
Emprendedores
413 mil
MIPYMES
229
Programas
172 MDP
Sociedades POR ACCIONES SIMPLIFICADAs 2015
2016
• Para crear más empresas y que puedan consolidarse, se creó el nuevo régimen de asociación. • Ahora es más fácil y barato crear una empresa formal.
reforma en materia
de transparencia
antes
ahora
Número de sujetos obligados
246
882
15
63
obligaciones
• El IFAI se transformó en el INAI para asegurar la transparencia en todo el país.
antes
ahora
costo promedio
20 mil pesos
Gratuito
tiempo promedio
6 días
24 horas
proceso
Mediante Notario
Por Internet
asesoría
Pago por servicios profesionales de abogado o administrador
Formatos y disposiciones modelo gratutitas
requisitos
2 socios y 50 mil pesos mínimo
1 socio sin capital mínimo
MÉXICO
moderno
estamos realizando una Revolución Energética
ENERGÍA
• Transitamos de un modelo de dos monopolios del Estado (PEMEX y CFE) a un modelo de competencia abierta (37 empresas de 8 países tan sólo en el sector de hidrocarburos).
Las tarifas eléctricas han bajado desde la entrada en vigor de la Reforma Energética.
Industrial
comercial
Pesos por kilowatt-hora
-2.6% -14%
$ 1.04
MÁS GASODUCTOS
doméstica
• Se han puesto en operación 2 mil 386 km de Gasoductos.
-3.9%
$ 1.70
+68%
$ 0.83 $ 1.65
$ 0.79
11,347
Industrial horaria media tensión
Comercial demanda mayor a 25 kw
Nov-16
Dic-14
2012
Doméstica de bajo consumo
Nov-16
Dic-14
Nov-16
MÁS energías limpias • 20 Parques Eólicos más que al inicio de la administración.
3,199
-33%
+145% 119
18
79
85
3
2012
2016
2006
2012
2016 2007-2010
2013-2016 Millones de toneladas CO 2
INFRAESTRUCTURA Logística
+32%
Infraestructura vial
• 28 nuevas autopistas concluidas. • 57 carreteras construidas y modernizadas. • 28,810 km de caminos rurales y alimentadores construidos o modernizados. • 39 distribuidores viales. • 26 libramientos.
transporte aéreo de pasAjeros
75 57
• 325 nuevas rutas aéreas nacionales y 370 internacionales.
Puertos • La capacidad portuaria anual aumentó de 280 millones de toneladas a
2012 2015 Millones de pasajeros nacionales e internacionales
400 millones, entre 2012 y 2016.
turismo nacional Llegadas a hotel
+15%
turismo internacional +37%
+32% 85.9
74.7
2015
2012
+39% Millones
23.4
12,739 MDD
Millones
Millones
2015
• Registro histórico de 85.9 millones de llegadas a hotel, 11.2 millones más que en 2012. • 37 millones se transportaron vía aérea.
Divisas
32.1
37 Millones
28
Millones
Turistas
Pasajeros en vuelos nacionales
Millones
2018
MENOS EMISIONES CONTAMINANTES
1,303
2012
2016 Kilómetros de gasoductos
• El menor uso de combustóleo para generar energía eléctrica ha permitido disminuir las emisiones de contaminantes 33%.
• Se producen 3 mil 199 MW de energía eólica, 2.4 veces más que en 2012.
38
+111%
2006
19,109
13,733
$ 0.89
Dic-14
PROYECCIÓN
2012
2015
2012
17,734 mdd
2015
• México regresó al Top 10 de los países más visitados a nivel mundial: pasó del lugar 13 en 2012 al 9 en 2015.