min [P] mm Hg [R] mm Hg. min. ml -1

FLUJO SANGUINEO Flujo Flujo = ΔP / R [Flujo] ml/min [P] mm Hg [R] mm Hg. min. ml-1 1 Flujo en el sistema circulatorio Flujo = ΔP / R aorta vena

17 downloads 164 Views 1MB Size

Story Transcript

FLUJO SANGUINEO

Flujo

Flujo = ΔP / R [Flujo] ml/min [P] mm Hg [R] mm Hg. min. ml-1

1

Flujo en el sistema circulatorio

Flujo = ΔP / R aorta vena cava

Resistencia en serie

Resistencia vascular R1

R2

R3

RT = R1 + R2 +R3 Resistencia en paralelo R1 R2 R3

1 1 1 1 + + = RT R1 R2 R3

2

Resistencia vascular

Flujo = ΔP / R

R=

8Lη πr4

Ley de Poiseuille (η viscosidad del fluido)

Resistencia vascular La resistencia al flujo depende del radio del vaso

Flujo = ΔP / R

R=

8Lη πr4

3

Reistencia vascular Viscosidad

R=

8Lη πr4

Viscosidad es la propiedad física de los líquidos de oponerse a su deformación. O también, la resistencia que oponen los fluidos a la variación de la velocidad de sus líneas de corriente.

Shear stress o tensión tangencial

Si un fluido se deforma por la acción de una fuerza, aparecen fuerzas tangenciales de igual dirección a la primera pero, de sentido contrario que se oponen al movimiento. Estas fuerzas tangenciales son directamente proporcionales a la velocidad.

4

Reistencia vascular La resistencia al flujo depende de la viscosidad de la sangre

R= F

A

8Lη πr4 A

v

F/A = η dvx/dy shear stress

shear rate

[η] dina sec/cm2 = Poise 1 atm ≈ 1 dina/cm2 x 106

Flujo en el sistema circulatorio El flujo puede ser laminar o turbulento

5

FLUJO LAMINAR Perfil de velocidades en el vaso

capas concéntricas

Hemoreología Estudio del flujo sanguíneo y de la deformación de los glóbulos rojos y de los vasos

6

Viscosidad de la sangre La sangre es un fluido no-Newtoniano La viscosidad depende de: •Hematocrito

Viscosidad de la sangre La viscosidad depende del hematocrito

Flujo = ΔP / R R=

8Lη πr4

7

La sangre es un fluido no-Newtoniano La viscosidad depende de: •Hematocrito •La velocidad del flujo

Viscosidad de la sangre La viscosidad depende de la velocidad del flujo

8

Viscosidad de la sangre La sangre es un fluido no-Newtoniano La viscosidad depende de: •Hematocrito •La velocidad del flujo •La agregación de los eritrocitos •La deformabilidad de los eritrocitos

Viscosidad de la sangre Rouleaux

9

Viscosidad de la sangre La sangre es un fluido no-Newtoniano La viscosidad depende de: •Hematocrito •La velocidad del flujo •La agregación de los eritrocitos •La deformabilidad de los eritrocitos

Estudio del perfil de velocidades de los eritrocitos en el flujo sanguíneo

Bishop, J. J. et al. Am J Physiol Heart Circ Physiol 280: H222-H236 2001

10

transiluminación

epiluminación diI

epiluminación fluoresceina

1 punto cada 5 msec

11

12

Viscosidad de la sangre Efecto Fahraeus-Lindqvist

Viscosidad de la sangre Efecto Fahraeus-Lindqvist En los capilares la viscosidad efectiva es menor que en vasos de radio mayor.

13

Flujo

Difusión transmembrana

Corriente eléctrica

Δ presión

Δ concentración

Δ voltaje

Volumen de fluído

Número de moléculas a través de la membrana

Número de moléculas cargadas

Variable de relación

Resistencia del vaso

Permeabilidad de la membrana

Resistencia eléctrica

Parámetro de la sustancia en mov

Viscosidad del fluído

Coeficiente de difusión

Signo de la carga

Radio y longitud del vaso

Grosor y composición de la membrana

Conductancia del medio

Fem: Movimiento de:

Parámetro del medio

Presión sanguinea Gradiente de presión entre arterias y venas

Flujo = ΔP / R

reservorio de presión

reservorio de sangre

14

Presión sanguinea

Área total (cm2)

Velocidad (cm/s)

vena cava

venas

arteriola capilares venulas

arteria

aorta

Presión (mm Hg)

15

Área total (cm2)

R=

1 1 = Σ RT R

8Lη πr4

Radio interno Area Area total

aorta

arterias

arteriola

capilares

1 cm 4 cm2 4 cm2

0.05 cm 8x10-3 cm2 63 cm2

0.0015 cm 7x10-7 cm2 141 cm2

0.0003 cm 3x10-7 cm2 2827 cm2

El aumento en la superficie total produce una caída en la resistencia

Área total (cm2)

R=

8Lη πr4

1 1 = Σ RT R

Flujo = P / R Presión (mm Hg)

P = Flujo *R

La caída en la resistencia produce una caída en la presión

16

Área total (cm2)

Velocidad (cm/s)

Δx

Flujo = ΔP / R

A

Vol / tiempo = ΔP / R área * Δx/tiempo = ΔP / R Δx/tiempo = ΔP / (R* área)

Área total (cm2)

Velocidad (cm/s)

vena cava

venas

arteriola capilares venulas

arteria

aorta

Presión (mm Hg)

17

Presión sanguinea Los vasos sanguíneos no son cilindros rígidos

Windkessel model

Vasos sanguíneos

compliance = ΔV / Δ P

18

sistema venoso

sistema arterial

reservorio de sangre 50% volumen

reservorio de presión

Vasos sanguíneos arteria vena

capilar válvulas endotelio músculo liso t. conectivo

19

Músculo liso

filamento contractil

cuerpos densos

Duración de la contracción

20

Acople excitación contracción en el músculo liso

Acople excitación-contracción: Músculo liso vs músculo esquelético

21

El retorno venoso es asistido por la contracción muscular

Gasto cardíaco Gasto cardíaco desde el punto de vista vascular

gasto cardíaco = volumen de sangre/min =

presión arterial media resistencia periférica total

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.