Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Administración y Finanzas PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN - AÑO:

Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Departamento de Capaci tación del P

2 downloads 79 Views 101KB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Dirección General de Planificación Unidad de Estudios Agroeconómicos ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE RUBROS AGRÍ

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación “2011 – Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trab

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION PESQUERA SUBDIRECCION GENERAL D

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN
ONP-00-E-2011 OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION ASUNTO: Acuerdas

Story Transcript

Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Departamento de Capaci tación del Personal

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN - AÑO: 2009. OBJETIVO DE CAPACITACIÓN: - Coordinar y ejecutar una vez aprobado programas de capacitación para desarrollar eficiencia y eficacia en funcionarios dentro de una perspectiva estratégica que redunden en beneficio de la Institución. PASANTÍA: - Recepcionar y ubicar a personas estudiantes de diversas universidades privadas y públicas a adquirir nuevos conocimientos en las áreas de su competencia para luego ponerlos en práctica.

ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

D.E.A. * Técnicas de Evaluación para el 3er. ciclo E.E.B. Técnico Agropecuario. * Metodología de Enseñanza - Aprendizaje * Estrategia de Orientación educacional y vocacional para alumnos de las Escuelas Agrícolas. DINCAP * Presupuesto Público * Contabilidad Pública * Auditoria Gubernamental * Rendición de Cuentas. * Contabilidad Pública * Contrataciones Públicas. * Presupuesto Público * Auditoria Gubernamental. * Reprogramación

ÁREA RECURSOS HUMANOS

ÁREA INFORMÁTICA

AREA AGRÍCOLA

* Gestión de Talento Humano * Educación Popular * Elaboración de Proyectos Comunitarios

* Access y Myqsl * Sistematización de documentación y archivos.

* Evaluación de Impacto Ambiental * Agroecología * Jardinería y Ornamentación * Agroindustria * Producción de Mudas Sanas de Cítricos

* Fortalecimiento Humano * Etiqueta y Protocolo

* Microsoft PROJECT * Dactilografía computarizada. * Windows

Programa 2.K.R. * Módulo de Rendición de Cuentas * Gestión de Proyectos * Créditos y Deudas Públicas * Gestión Financiera y Ejecución Presupuestaria * Manejo de Legislación y Procedimientos de la A.P. * Gestión y Manejo de Contrataciones Públicas.

* Operador de Linux * Operador de Windows (Word, Excel, Power Point, Access, Corel) * Contabilidad Computarizada

DIRECCION FINANCIERA

• •



Aplicación de Control Interno. Bienes Patrimoniales del Estado. Ley de Adecuación Fiscal

* Inteligencia Emocional

RR.HH. * Formación de Supervisores * Administración de RRHH * Técnicas en Recursos Humanos * Administración de RRHH * Comunicación Oral y Escrita * Atención y Servicio al Público * Liderazgo * Relaciones Humanas * Relaciones Interpersonales B.I.N.A. * Secretariado Ejecutivo * Bibliotecología

* Diseño Página Web

DEAg. * Horticultura Orgánica * Producción Frutícola * Producción Porcina * Lombricultura * Piscicultura * Producción Láctea * Formación de Supervisores * Administración de Recursos * Sugestión de la Producción * Gestión de la Producción Agropecuaria

SINAFOCAL: En proceso de obtención, es una Institución dependiente del MJT, la misma ejecuta prioridades del Gobierno Nacional en Materia de Formación y Capacitación Laboral. CEMAF (Centro Superior de Estudios Matemáticos y Financieros) : tiene como misión específica la capacitación periódica a nivel Técnico y de de Postgrado en el área de las Finanzas públicas y la Administración Financiera, aplicando modelos educativos, metodologías y estrategias con alto contenido práctico, para promover el desarrollo humano en las esferas del Sector Público y Privado. A remitido al MAG TRIPTICO y el costo de inversión del PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y EVENTOS para el año 2009. Propuesta en espera de disponibilidad presupuestaria. IDEA INTERNACIONAL (Instituto para el Desarrollo en Economía y en Administración): L a Misión del Instituto es apoyar y acompañar a los gobiernos y al sector público en la implementación de la Gestión para Resultados (GpR). en tal sentido, el Instituto ha desarrollado un enfoque integrado de servicios de consultorías, capacitaciones y soluciones en sistema de información. El Instituto y la Universidad Laval ofrecen en 2009 tres nuevos programas de Diplomado (Masters Certificate) y son los siguientes: • Diplomado en Gestión para Resultados de Programas Públicos • Diplomado en Política Energética y Cambios ambientales • Diplomado en Gestión de Proyectos - (Preparación PMP). • Diplomado Gestión de las Adquisiciones Públicas. Los Programas de Capacitación son ofrecidos en Panamá en Español en otras localizaciones en inglés y francés.

CONVENIOS FIRMADOS • UTCD • UTIC • UNIDA, con beneficio para hijos/as de funcionarios/as (arancel preferencial, en las cuotas). • UNIBE, beneficio para hijos/as de funcionarios/as, con un 50% de descuento en la matricula y 20% en la cuota. • UCOM • UA • MEC • UNIDA ITAPÚA • UCSA/EDAN, con beneficio para hijos/as de funcionarios, tanto en la matricula, como en las cuotas (20%) CONVENIOS A FIRMAR • SINAFOCAL • SNPP • VIA PRO DESARROLLO (Escuela Superior de Estudios de Post grados) • SAN CARLOS • UNA/CAES PASANTÍAS Alumnos del Colegio Nacional “Asunción Escalada” y del Colegio Comercio No. 1 concluyeron su pasantía estudiantil; también se encuentran en la DEA 2 alumnas de la UNA, realizando su pasantía. Esta en proceso de aprobación la versión preliminar “PROGRAMA DE PASANTIAS UNIVERSITARIAS”.

RESULTADOS ESPERADOS Se espera que la implementación del Plan Experimental de Capacitación, permita obtener los siguientes productos principales: • 700 funcionarios Capacitados sobre aspectos Institucionales. • 90 funcionarios en posiciones de Gerencia intermedia (Coordinadores y Jefes de Departamentos) capacitados para el desempeño de sus funciones gerenciales y el liderazgo de equipo. • 300 funcionarios Capacitados desde el punto de vista técnico profesional para el desempeño de cargos y/o temas específicos. • Becarios seleccionados que iniciarán su formación o especialización. • De 20 a 30 estudiantes universitarios en el exterior, según seleccionados como formadores internos. • Sistemas, proyectos e instrumentos de gestión de la Capacitación, desarrollados y ajustados según los resultados de una evaluación. • Planes y Programas de Módulos de Capacitación a ser dictados, con materiales didácticos a ser impresos. • Modelo de Gestión de la Capacitación integrada, con la participación del Departamento de Capacitación, la Dirección de Recursos Humanos, la Dirección General de Administración y finanzas, y las distintas Direcciones y Proyectos del Ministerio, implementando y ajustando acorde a necesidades, según la experiencia. • Informe de Evaluación del Plan Experimental, con recomendaciones para el desarrollo del Sistema de Capacitación que será implementado de acuerdo al Plan Anual de Capacitaciones de la Dirección de Recursos Humanos del MAG.

ENTRE LOS PRINCIPALES EFECTOS E IMPACTOS ESPERADOS, PUEDEN DESTACARSE LOS SIGUIENTES: Mayor conocimiento de los funcionarios sobre el Ministerio, la visión del modelo de excelencia y el papel que tienen en el proceso de cambio. Mejora en el desempeño de los coordinadores y jefes y de su unidad o Departamento, mediante la incorporación o utilización adecuada de Planes de Trabajo y tecnologías de Gestión, el manejo de la información, el control de procesos y resultados, logro de objetivos, la comunicación interna, entre otros indicadores. Mejoras en el desempeño de los procesos y tareas para las que se ha realizado capacitación técnico profesional, de acuerdo con los indicadores que se determinen respecto de la productividad, el uso de la tecnología y aplicación de procedimientos, atención de clientes y/o público en general, capacidad de control y resolución de problemas, presentación de resultados, entre otros, según corresponda. Adicionalmente se espera que el PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN en su carácter experimental, contribuya a fortalecer el trabajo en equipo y la comunicación entre distintas áreas, así como a la difusión de ideas y valores relacionados con la importancia estratégica de los Recursos Humanos para el desarrollo de excelencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

DIFUSION: Las difusiones se realizan a través de remisión vía fax, a los jefes de personal de los cursos, seminarios, talleres y otros, quedando bajo responsabilidad de los jefes de personal, las difusiones en el interior.

PROCEDIMIENTO: A través de cuadro sinóptico, donde constan los requisitos y el perfil del futuro candidato, también la fecha limite de presentación, mencionando si es con costo, sin costo o costo parcial. Nuestro principal nexo son los jefes de departamento de personal y la Supervisión, tanto en la central como en San Lorenzo.

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCION EN LAS DIVERSAS CARRERAS OFRECIDAS POR LAS UNIVERSIDADES, CON CONVENIOS A TRAVES DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, Y/O CON CONVENIOS UNIVERSIDAD/MAG

• • • • • •

2 Fotocopias de C.I.C. 1 Foto tipo carnet Certificado de Estudio Titulo de Bachiller Constancia Laboral Llenado de Formularios en el Dpto. de Capacitación.

CAPACITACIONES INTERNAS Estas capacitaciones van dirigidas a los funcionarios/as administrativos, que necesitan adiestramientos permanentes, para mejor desempeño en sus funciones, son estos los cursos de secretariados, operadores de computadoras, Atención y Servicio al Público y otros. LIC. GRACIELA RIQUELME, JEFA DPTO. CAPACITACION DEL PERSONAL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.