MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN DE CONTRATOS

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN DE CONTRATOS 899.999.162-4 CONTRATO DE OBRA No. 001-127/2015 AGENC

8 downloads 122 Views 530KB Size

Story Transcript

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN DE CONTRATOS 899.999.162-4 CONTRATO DE OBRA No. 001-127/2015 AGENCIA LOGISTICA DE LAS FUERZAS MILITARES CONTRATISTA CONSTRUCTORA INGARCON LTDA. NIT 800.196.687-2 GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL MARCO TULIO YÁÑEZ VILLAMIZAR CÉDULA DE CIUDADANIA 13.450.383 DE CUCUTA DIRECCIÓN CARRERA 47ª No. 98-79 piso 2 - BOGOTÁ TELEFONO 7426739 FAX 6236968 CELULAR 316 4448112 e-mail [email protected]; LICITACION PUBLICA No. 002-068 DE 2015 CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PABELLÓN DE CELDAS Y CERRAMIENTO PARA OBJETO DEL CONTRATO EL CENTRO DE RECLUSIÓN MILITAR EN YOPAL - CASANARE. $2.656.821.899,88, incluido AIU e IVA sobre la VALOR DEL CONTRATO utilidad ANTICIPO 30% $797.046.569,96 incluido AIU e IVA sobre la utilidad PLAZO DE EJECUCIÓN 31 DE DICIEMBRE DE 2015. 16415 DEL 04 DE MARZO DE 2015, IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTAL A-5-1-1-1-0-122 INMUEBLES, REC. 20, SITUAC. CSF PARA LA VIGENCIA FISCAL DE 2015, POR VALOR DE $2.735.354.456,oo, EXPEDIDO POR LA AGENCIA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL No. LOGÍSTICA - GRUPO DE PRESUPUESTO, CON CARGO AL CONVENIO DE COLABORACIÓN No. CENIT-EJERCITO-003-2014 POR VALOR DE $2.226.481.886,oo Y CONVENIO DE COLABORACIÓN No. 5212923 POR VALOR DE $508.872.570,oo. CONTRATANTE

Entre los suscritos: Capitán de Navío RAFAEL ANTONIO LLINÁS HERNÁNDEZ, mayor de edad, vecino de Bogotá D.C., identificado con cédula de ciudadanía número 72.154.942 expedida en Barranquilla, en su calidad de Subdirector General de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, nombrado mediante Resolución No. 177 del 24 de febrero de 2014, debidamente facultado para celebrar contratos, de una parte, quien en adelante se denominará AGENCIA LOGÍSTICA y por la otra el señor MARCO TULIO YÁÑEZ VILLAMIZAR, también mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 13.450.383 de Cúcuta, vecino de esta ciudad, obrando como Representante Legal de la firma CONSTRUCTORA INGARCON LTDA., con matrícula No. 00496272 del 24 de abril de 1992, quien en lo sucesivo se denominará el CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato, previa las siguientes consideraciones: CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 1 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 2 __________________________________________________________________________________________________________

1.

Que se elaboró el estudio y documentos previos y se dio cumplimiento a la normatividad legal vigente.

2.

Que al momento de la apertura del proceso de selección, se contó con la respectiva apropiación presupuestal que respalda el presente contrato.

3.

Que el Ministerio de Defensa Nacional – Fuerzas Militares de Colombia – Ejército Nacional, Cenit Transporte y Logística de Hidrocaburos S.A.S. y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, suscribieron el Convenio de Colaboración No. CENIT-EJÉRCITO-003-2014 del 17 de enero de 2014, Otrosí No. 1 del 10 de noviembre de 2014, estableciendo como plazo de ejecución 30 de junio de 2016, Otrosí No. 2 del 29 de diciembre de 2014.

4.

Que, el Ministerio de Defensa Nacional – Fuerzas Militres de Colombia – Ejército Nacional, Ecopetrol S.A. y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, suscribieron el Convenio de Colaboración No. 5212923 del 22 de enero de 2014, estableciendo como plazo de ejecución 31 de diciembre de 2014.

5.

Que el Subirector General de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, cuenta con plenas facultades, para celebrar el presente contrato en especial las contenidas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015 y demás normas concordantes.

6.

Que el Director de la Regional Técnica de Ingenieros de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, mediante memorando No. 0285 ALRTING-GTO-202-2 del 19 de marzo de 2015, solicitó la iniciación del proceso de Licitación Pública No. 002-068 DE 2015, cuyo objeto es la CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PABELLÓN DE CELDAS Y CERRAMIENTO PARA EL CENTRO DE RECLUSIÓN MILITAR EN YOPAL - CASANARE.

7.

Que el Subdirector General de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, mediante Resolución No. 501 del 06 de mayo de 2015, dio apertura al proceso de Licitación Pública No. 002-068 DE 2015.

8.

Que efectuados los estudios y evaluaciones correspondientes dentro del marco de la selección objetiva y teniendo en cuenta los factores de escogencia previstos en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015 y demás normas vigentes, el Subdirector General de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (e), mediante Resolución No. 819 del 02 de julio de 2015, adjudicó la Licitación Pública No. 002-068 de 2015 a la firma CONSTRUCTORA INGARCON LTDA.

9.

Que habiéndose dado cumplimiento a todos los trámites y requisitos legales que exige la contratación administrativa, es procedente la celebración del presente contrato, que se regirá por las cláusulas que a continuación se enuncian:

CLÁUSULA PRIMERA - OBJETO Y LUGAR DE EJECUCIÓN: OBJETO: El CONTRATISTA, se obliga para con la AGENCIA LOGÍSTICA a llevar a cabo la construcción de la primera etapa del Pabellón de celdas y cerramiento para el Centro de Reclusión Militar en Yopal - Casanare, de acuerdo a anexo No. 01 del presente contrato. LUGAR DE EJECUCIÓN: El CONTRATISTA, se obliga a ejecutar el objeto del presente contrato en la Octava División de la Ciudad de Yopal – Casanare. CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 2 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 3 __________________________________________________________________________________________________________

CLÁUSULA SEGUNDA – PLAZO DE EJECUCIÓN: El CONTRATISTA, se obliga a ejecutar el objeto contractual a 31 de diciembre de 2015. PARÁGRAFO: Una vez aprobadas las garantías y en un plazo no mayor a diez (10) días calendarios y cumplidos a satisfacción los procedimientos relacionados a continuación, el CONTRATISTA, debe coordinar y presentar la documentación inherente para que la Unidad efectúe los estudios de seguridad del personal que va a emplear durante la ejecución del contrato. Adicionalmente la Interventoria debe dar visto bueno a la documentación entregada por el constructor y aprobada por la interventoria establecida en los procedimientos F12-PGA-S10 a F15-PGA-S10 del Manual de Interventoría. El acta de inicio se suscribirá de acuerdo a lo establecido en el procedimiento F05-PGA-S10 del Manual de Interventoría, así: • • • •

F12-PGA-S10 Revisión y aprobación de hojas de vida. F13-PGA-S10 Revisión y aprobación de programa de obra. F14-PGA-S10 Plan de calidad. F15-PGA-S10 Documentos complementarios.

CLÁUSULA TERCERA – PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO: Para todos los efectos legales el plazo de duración es el establecido para la ejecución del presente contrato y cuatro (4) meses más. CLÁUSULA CUARTA – Para efectos legales, fiscales y presupuestales, el valor del presente contrato asciende a la suma de DOS MIL SEISICENTOS CINCUENTA Y SEIS MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS CON 88/100 ($2.656.821.899,88) M/CTE, incluido AIU e IVA sobre la utilidad. PARÁGRAFO: El valor aquí contemplado se entiende firme y fijo, por lo tanto, no está sujeto a ninguna clase de reajuste. Igualmente dentro de éste, están incluidos los costos proyectados y la utilidad razonable que el CONTRATISTA pretende obtener. CLÁUSULA QUINTA - IMPUESTOS: El CONTRATISTA, se obliga a pagar todos los impuestos, tasas y similares que estén a su cargo y se deriven de la ejecución del presente contrato, de conformidad con la Ley que le sean imputables. CLÁUSULA SEXTA - FORMA DE PAGO: La AGENCIA LOGÍSTICA cancelará el valor del contrato así: 6.1. PRIMER PAGO - ANTICIPO: Por valor de SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MILLONES CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON 96/100 ($797.046.569,96) M/CTE., correspondiente al treinta por ciento (30%) del valor total adjudicado dentro de los treinta (30) días siguientes a la legalización del contrato, previo cumplimiento de los trámites administrativos a que haya lugar, para lo cual el CONTRATISTA, debe constituir una fiducia o patrimonio autónomo irrevocable para el manejo de los recursos que reciba a título de anticipo, con el fin de garantizar que dichos recursos se apliquen exclusivamente a la ejecución del contrato correspondiente. 6.2. El saldo restante equivalente al setenta por ciento (70%) del valor adjudicado, se pagará mediante cortes de avance de obra, según conste en las actas parciales las cuales deben CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 3 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 4 __________________________________________________________________________________________________________

estar debidamente avaladas por la interventoría, hasta completar el cien por ciento (100%) del valor adjudicado. De cada corte se descontará el valor adjudicado, amortizando proporcionalmente el valor del anticipo, previo aval de la Interventoría y del supervisor de la Agencia Logística y el cumplimiento de los trámites administrativos y financieros a que haya lugar. El último de los pagos del numeral 6.2. se hará a la entrega y recibo a satisfacción de la obra por parte de la Interventoría, la Supervisión y del cliente final. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 91 de la ley 1474 de 2011, el CONTRATISTA debe constituir fiducia mercantil o patrimonio autónomo irrevocable para el manejo de los recursos que reciba a titulo de anticipo de acuerdo a lo siguiente: Los recursos desembolsados a titulo de anticipo, deben ser destinados exclusivamente al objeto del contrato y corresponder al “Plan de inversión Anticipo”, previo visto bueno por parte de la interventoria. Los dineros del anticipo se entregan al CONTRATISTA a título de mera tenencia y conservan su condición de fondos públicos hasta que sean amortizados durante la ejecución del contrato, momento hasta el cual su manejo inadecuado o el cambio de su destinación dará lugar a las acciones legales correspondientes. La remuneración a que tiene derecho la FIDUCIARIA por la administración del patrimonio autónomo será cancelada con recursos propios del CONTRATISTA. El CONTRATISTA solicitará a la Fiduciaria que los rendimientos financieros que generen los recursos entregados a titulo de anticipo por la AGENCIA LOGÍSTICA al CONTRATISTA, serán consignados a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares identificada con Nit 899.999.162-4 en la cuenta corriente No. 31000491-6 del Banco BBVA Asimismo se requiere que una vez la fiducia realice la consignación, certifique el valor consignado y la fecha de misma; certificación que debe ser entregada por el CONTRATISTA en la Dirección de Contratos de la Entidad – Grupo de Ejecución y Seguimiento. Culminado el contrato de Fiducia el CONTRATISTA, debe allegar la certificación de liquidación del mismo, con el fin que repose en la carpeta del proceso. La iniciación de la ejecución del contrato o el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales no estarán condicionados al giro del anticipo previsto por la AGENCIA LOGÍSTICA. El CONTRATISTA dentro de los dos (2) días siguientes a la legalización del contrato debe presentar el “PLAN DE INVERSIÓN DEL ANTICIPO”, de conformidad con el formato No. F37 PGA - S10, el cual podrá ser descargado en la página web www.agencialogistica.gov.co., previo los trámites administrativos y financieros a que haya lugar y radicación completa en la AGENCIA LOGISTICA, de la siguiente documentación: 6.2.1.

6.2.2.

Acta de corte de obra a entera satisfacción, firmada por la Interventoría y el CONTRATISTA, Formato F50-PGA-S10 del Manual de Interventoría. Balance de mayores y menores cantidades de obra.

6.2.3.

Memorias de cálculo.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 4 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 5 __________________________________________________________________________________________________________

6.2.4.

Certificado de afiliación y pago al día a los Sistemas de Seguridad Social Integral (Salud, Pensión y Riesgos Laborales) y Aportes Parafiscales de conformidad con la normatividad vigente.

6.2.5.

Certificación o constancia de cumplimiento de las obligaciones laborales con el personal utilizado en la ejecución del objeto contractual.

6.2.6. 6.2.6.1. 6.2.6.2. 6.2.6.3.

Factura comercial, de conformidad con el artículo 617 del Estatuto Tributario, así: Estar denominada expresamente como factura de venta. Apellidos, nombre o razón social y NIT del CONTRATISTA o de quien presta el servicio. Apellidos, nombre o razón social y NIT del CONTRATANTE de los bienes y servicios, junto con la discriminación del IVA pagado. 6.2.6.4. Numero consecutivo de factura de venta. 6.2.6.5. Fecha de expedición de la factura. 6.2.6.6. Descripción genérica o específica de los bienes y servicios objeto del contrato. 6.2.6.7. Valor total de la operación. 6.2.6.8. Nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura. 6.2.6.9. Indicar la calidad de retenedor sobre el impuesto sobre las ventas. Al momento de la expedición de la factura los requisitos de los literales 6.2.6.1, 6.2.6.2, 6.2.6.4 y 6.2.6.8, deberán estar previamente impresos a través de medios litográficos, tipográficos o de técnicas industriales de carácter similar. Cuando el contribuyente utilice un sistema de facturación por computador o máquinas registradoras, con la impresión efectuada por tales medios se entienden cumplidos los requisitos de impresión previa. El sistema de facturación debe numerar en forma consecutiva las facturas y se deberán proveer los medios necesarios para su verificación y auditoria.

6.2.7.

El saldo del valor total del contrato, se cancelará en una cuenta bancaria diferente a la del patrimonio autónomo, para lo cual debe presentar certificación de cuenta bancaria con el fin que la AGENCIA LOGÍSTICA cancele mediante pago electrónico. Esta certificación debe contener los siguientes datos: • • • • •

Nombre o razón social Número de identificación Tributaria NIT Entidad financiera Tipo de cuenta ahorro o corriente Número de cuenta

6.3.

Para efectos de pago del corte final de obra se hace necesario allegar la siguiente documentación:

6.3.1. 6.3.2. 6.3.3. 6.3.4. 6.3.5. 6.3.6. 6.3.7.

Acta de recibo de obra a entera satisfacción del objeto contractual debidamente firmada por la Interventoría y el CONTRATISTA. Balance final de obra. Planos Record firmados en tres (3) copias en medio impreso y digital. Bitácora de obra. Manual de mantenimiento de la obra en tres (3) copias en medio impreso y digital. Registro fotográfico y memorias de cálculo definitivas. Paz y Salvo de la Unidad por todo concepto.

6.3.8. 6.3.9.

Garantía y Protocolo de Equipos (Si son contratados). Memorias de cálculo

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 5 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 6 __________________________________________________________________________________________________________

La AGENCIA LOGISTICA no se responsabilizará por la demora en el pago al CONTRATISTA, cuando ello fuere provocado por encontrarse incompleta la documentación que sirva de soporte para el trámite y no se ajuste a los requisitos establecidos en el artículo 617 del estatuto tributario. CLÁUSULA SÉPTIMA – RIESGOS ASUMIDOS POR EL CONTRATISTA: 7.1.

Buen manejo y correcta inversión del anticipo: Con ocasión a: a) la no inversión del anticipo, b) el uso indebido del anticipo y c) la apropiación indebida de los recursos recibidos en calidad de anticipo.

7.2.

Cumplimiento del contrato. Este amparo cubre a la entidad de los perjuicios derivados de: - Incumplimiento total o parcial del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al CONTRATISTA. - El cumplimiento tardio o defectuoso del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al CONTRATISTA. - El pago del valor de las multas y de la clausula penal pecunaria.

7.3.

El no pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales.

7.4.

Con ocasión a cualquier tipo de daño o deterioro, imputable al CONTRATISTA, sufrido por la obra entregada a satisfacción.

7.5.

Daños ocasionados a terceros que se pudieran llegar a atribuir a la administración con ocasión de las actuaciones, hechos u omisiones de los contratistas o subcontratistas.

7.6.

OTROS RIESGOS RIESGOSJURÍDICOS Nº

1

2

3

CLASE

GENERAL

GENERAL

GENERAL

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN - LIQUIDACIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN - LIQUIDACIÓN

TIPO

RIESGOS SOCIALES O POLÍTICIOS

RIESGO DE LA NATURALEZA

RIESGOS SOCIALES O POLÍTICIOS

RIESGOS DE FUERZA MAYOR SIEMPRE Y OCURRENCIA DE SITUACIONES DE DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

ORDEN PÚBLICO, PAROS O HUELGAS, O LOS EFECTOS DERIVADOS Y OCASIONADOS POR LOS MISMOS

CUANDO

SE

ENCUENTREN

ASEGURADOS, REFERIDOS AL IMPACTO ADVERSO SOBRE LA EJECUCIÓN Y/O OPERACIÓN

DEL

CONTRATO

POR

CAUSAS DERIVABLES DE DESASTRES NATURALES.

CAMBIO DE RÉGIMEN POLÍTICO. ESTA SITUACION EN EL CASO QUE SE PRESENTE LA ENTIDAD DEBE REUNIRSE CON EL CONTRATISTA PARA ANALIZAR LAS NUEVAS CONDICIONES SI ES QUE ELLO AMERITA

INCUMPLIMIENTO CONTRACTUALES-

INCUMPLIMIENTO CONTRACTUALES-

INCUMPLIMIENTO CONTRACTUALES-

PRÓRROGAS

PRÓRROGAS

PRÓRROGAS

PROBABILIDAD

3

1

3

IMPACTO

2

2

2

VALORACIÓN DEL RIESGO

5

3

5

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 6 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 7 __________________________________________________________________________________________________________

CATEGORÍA

MEDIO

BAJO

MEDIO

¿A QUIEN SE LE AGINA?

50% ENTIDAD - 50% CONTRATISTA

50% ENTIDAD - 50% CONTRATISTA

50% ENTIDAD - 50% CONTRATISTA

TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE EL

SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTORIA

SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE EL

OBJETO CONTRACTUAL (HACER

OBJETO CONTRACTUAL

OBJETO CONTRACTUAL

EFECTIVAS PÓLIZAS)

PROBABILIDAD

2

1

3

IMPACTO

2

2

1

VALORACIÓN DEL RIESGO

4

3

4

CATEGORÍA

BAJO

BAJO

BAJO

SI

SI

SI

IMPACTO DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE EL

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL TRATAMIENTO

COMO SE REALIZA EL MONITOREO? MONITOREO Y REVISIÓN PERIODICIDAD ¿CUANDO?

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INETERVENTOR -

SUPERVISOR Y/O INTERVNTOR-

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

EN LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE

EN LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE

EN LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE

INICIO

INICIO

INICIO

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

Y/O INTERVENTOR

Y/O INTERVENTORIA

Y/O INTERVENTOR

MENSUAL

MENSUAL

MENSUAL

RIESGOS TÉCNICOS 1



2

3

4

CLASE

ESPECIAL

GENERAL

GENERAL

GENERAL

FUENTE

INTERNO

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

TIPO

RIESGO DE ANÁLISIS DE DISEÑO: CONTRATISTA E INTERVENTORÍA EN TRABAJO CONJUNTO DEBERÁN EXAMINAR EL PROYECTO EN SU

DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

Riesgo de Diseño: Está asociado con los diferentes elementos de diseño que pueden afectar la consecución de los resultados esperados con la contratación.

TOTALIDAD Y DE ENCONTRAR FALENCIAS EN LOS DISEÑOS ENTREGADOS POR LA ENTIDAD DEBERÁ INFORMAR DE MANERA INMEDIATA, DOCUMENTADA Y/O JUSTIFICADA A ÉSTA, PARA SU

Riesgo de plazo de ejecución: Esta asociado a la no ejecución de la obra en el tiempo estipulado en el pliego de condiciones.

RIESGO DE MANO DE OBRA: ESTÁ REFERIDO A LOS MAYORES COSTOS DE CONSECUCIÓN DE MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

ANÁLISIS Y DE SER NECESARIA SU CORRECCIÓN. ESTOS DISEÑOS PUEDEN SER ANALIZADOS EN LA AUDIENCIA TÉCNICA Y DURANTE LA ETAPA PRECONTRACTUAL

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 7 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 8 __________________________________________________________________________________________________________

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS CONTRACTUALES, CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

APLICACIÓN DE MULTAS O CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL.

INCUMPLIMIENTO DE

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

OBLIGACIONES CONTRACTUALES,

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

INICIACIÓN PROCESO

PROCESO SANCIONATORIOEFECTIVIDAD GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS O CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD INICIACIÓN DEBIDO PROCESO-

GARANTÍAS CONTRACTUALES,

EFECTIVIDAD GARANTÍAS

APLICACIÓN DE MULTAS O

CONTRACTUALES

CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE

INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL

INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

CLÁUSULA PENAL.

CLÁUSULA PENAL.

PROBABILIDAD

3

3

3

4

IMPACTO

3

3

3

3

VALORACIÓN DEL RIESGO

2,4

2,4

3,6

2,4

CATEGORÍA

2, 3 y 4

2,3 Y 4

5

2,3 Y 4

100% CONTRATISTA

100%CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

50% CONTRATISTA ¿A QUIEN SE LE AGINA?

50% CONTRATANTE AJUSTES DE ACUERDO A LAS OBSERVACIÓNES. ELABORACIÓN DE DISEÑOS DEL PROYECTO EN CADA UNA DE LAS DISCIPLINAS, CALCULANDO LAS CANTIDADES DE

TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

OBRA CORRESPONDIENTE ( TENIENDO EN CUENTA LOS

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y

INTERVENTORÍA Y OPORTUNA

OPORTUNA SOBRE EL OBJETO

SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

CONTRACTUAL

REQUISITOS DE ENTRADA, FUNCIONALES, LEGALES, INFORMACIÓN DE DISEÑOS PREVIOS)

IMPACTO DESPUÉS DEL

PROBABILIDAD

2

2

2

2

IMPACTO

3

3

3

3

2,4

2,4

3,6

2,4

2,3 Y 4

2,3 Y 4

4

2,3 Y 4

SI

SI

SI

SI

VALORACIÓN DEL

TRATAMIENTO

RIESGO CATEGORÍA

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVNTOR-

CONTRATISTA

CONTRATISTA

SUPERVISOR-CONTRATISTA

SUPERVISOR Y/O INTERVNTORCONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR PARTE DEL FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

TRATAMIENTO

DEL CTO Ó EN OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR DEL CTO Ó EN OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES.

UNA VEZ SE INFORME LA

UNA VEZ SE INFORME LA

NOVEDAD POR PARTE DEL

NOVEDAD POR PARTE DEL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

DEL CTO

DEL CTO

CONDICIONES. FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL TRATAMIENTO

COMO SE REALIZA EL MONITOREO?

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

Y/O INTERVENTOR

Y/O INTERVENTOR

PERIODICIDAD

SUPERVISIÓNY/O INTERVENTOR Y CONTROL DE PAGOS

MONITOREO Y REVISIÓN

EN LOS INFORMES DE

VISITA DE OBRA, AUDIENCIA

VISITA DE OBRA, AUDIENCIA TÉCNICA

TÉCNICA Y MENSUAL.

Y MENSUAL.

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

MENSUAL

MENSUAL

7

8

¿CUANDO?

RIESGOS TÉCNICOS Nº

CODIGO: F41-PGN-S02

5

6

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 8 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 9 __________________________________________________________________________________________________________

CLASE

GENERAL

GENERAL

GENERAL

ESPÉCIFICO

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

TIPO

RIESGO ECONÓMICO

RIESGO REGULATORIO

RIESGO OPERACIONAL

DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

Riesgo en los insumos de construcción: Está referido a los mayores costos de consecución de los insumos para la ejecución de las obras de construcción

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL

GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS O

EVENTO

CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL.

Los materiales empleados en la ejecución de cada uno de los ítems del contrato deben ser de primera calidad, respaldados con la certificación del proveedor, de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas anexas a este pliego de condiciones y a los procesos constructivos indicados por el fabricante y/o proveedor.

Riesgos industriales: Esta referido a los daños que se puedan derivar para la vida o integridad de las personas o daños a terceros.

RIESGO OPERACIONAL

Los equipos, maquinaria y herramientas que el contratista suministre para la construcción deberán ser adecuados y suficientes para las características y la magnitud del trabajo por ejecutar. La interventoría, se reserva el derecho de rechazar y exigir el reemplazo o reparación por cuenta del contratista de aquellos equipos, maquinarias y herramientas que a su juicio sean inadecuados o ineficientes, o que por sus características constituyan un peligro para el personal o un obstáculo para el buen desarrollo de las obras. Se exigirán siempre el suministro y el mantenimiento en buen estado de funcionamiento del equipo básico requerido para la construcción de las obras.

INCUMPLIMIENTO DE

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

OBLIGACIONES CONTRACTUALES,

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

INICIACIÓN PROCESO

PROCESO SANCIONATORIO-

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD

EFECTIVIDAD GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE

EFECTIVIDAD CUMPLIMIENTO DE

MULTAS O CADUCIDAD DEL

GARANTÍAS.

CONTRATO, DECLARATORIA DE

GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS O CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE

INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL

INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

CLÁUSULA PENAL.

CLÁUSULA PENAL

PROBABILIDAD

3

3

1

3

IMPACTO

3

3

1

2

VALORACIÓN DEL RIESGO

6

6

2

5

CATEGORÍA

ALTO

ALTO

BAJO

MEDIO

¿A QUIEN SE LE ASIGNA?

100%CONTRATISTA

100%CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y

INTERVENTORÍA Y OPORTUNA

INTERVENTORÍA Y OPORTUNA SOBRE

OPORTUNA SOBRE EL OBJETO

OPORTUNA SOBRE EL OBJETO

SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

EL OBJETO CONTRACTUAL

CONTRACTUAL

CONTRACTUAL

PROBABILIDAD

2

2

1

2

IMPACTO

3

3

1

3

5

5

2

5

MEDIO

MEDIO

BAJO

BAJO

SI

SI

SI

TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

IMPACTO DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

VALORACIÓN DEL RIESGO CATEGORÍA

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

CODIGO: F41-PGN-S02

SI

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 9 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 10 __________________________________________________________________________________________________________

PERSONA RESPONSABLE POR

SUPERVISOR Y/O INTERVNTOR-

SUPERVISOR

IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

CONTRATISTA

CONTRATISTA

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL

NOVEDAD POR PARTE DEL

TRATAMIENTO

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

UNA VEZ SE INFORME LA

DEL CTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

TRATAMIENTO

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

COMO SE REALIZA EL MONITOREO?

MONITOREO Y

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

Y/O

INTERVNTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTORCONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR DEL CTO

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

Y/O INTERVENTOR

SUPERVISOR Y/O INTERVNTORCONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA

UNA VEZ SE INFORME LA

NOVEDAD POR PARTE DEL

NOVEDAD POR PARTE DEL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR DEL CTO

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR DEL CTO

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PAGOS

REVISIÓN PERIODICIDAD ¿CUANDO?

MENSUAL

MENSUAL

MENSUAL

MENSUAL

RIESGOS TÉCNICOS Nº

9

10

11

12

CLASE

GENERAL

GENERAL

ESPÉCIFICO

ESPÉCIFICO

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

PLANEACIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

TIPO

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO POR DESCONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Y DE LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: DEBEN INSPECCIONAR DETENIDAMENTE LOS TERRENOS DONDE SE EJECUTARÁ LA OBRA, PARA RIESGO POR MALAS PRÁCTICAS DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

OBTENER LA INFORMACIÓN

CONSTRUCTIVAS: ESTÁ ASOCIADO A

SUFICIENTE SOBRE LAS VARIABLES

LOS DIFERENTES ASPECTOS QUE

ENDÓGENAS Y EXÓGENAS QUE TIENEN

PUEDA AFECTAR LA ESTABILIDAD O

QUE VER CON LA EJECUCIÓN DE LAS

CALIDAD DE LAS OBRAS

OBRAS, ENTRE OTRAS, LAS LÍNEAS DE

CONTRATADAS

ABASTECIMIENTO; LA LOGÍSTICA; LAS CONDICIONES LOCALES DE TRABAJO,

RIESGO DE ACCESO AL LUGAR DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: EN EL CASO DE CIERRE TEMPORAL DE

LLEGADO EL CASO, SE ORDENE

VÍAS, ASUME EL VALOR QUE DEBA

DEMOLER POR INCUMPLIMIENTO DE

CANCELAR POR EL TRANSPORTE DE

LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MATERIALES POR OTRAS VÍAS O

QUE AFECTEN LA CALIDAD O LA

POR OTROS MEDIOS DE

ESTABILIDAD DE LA OBRA

TRANSPORTE, CON EL FIN DE CUMPLIR EL OBJETO CONTRACTUAL.

DEL MERCADO DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y LAS POSIBLES DIFICULTADES QUE SE PUEDAN PRESENTAR.

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS O CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL

PROBABILIDAD

CODIGO: F41-PGN-S02

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO DE

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

OBLIGACIONES CONTRACTUALES,

PROCESO SANCIONATORIO-

INICIACIÓN PROCESO

EFECTIVIDAD GARANTÍAS

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE

GARANTÍAS CONTRACTUALES,

MULTAS O CADUCIDAD DEL

APLICACIÓN DE MULTAS O

CONTRATO, DECLARATORIA DE

CADUCIDAD DEL CONTRATO,

INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL

DECLARATORIA DE

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

INCUMPLIMIENTO TOTAL O.

CLÁUSULA PENAL

2

3

VERSION: 01

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS O CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL

3

2

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 10 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 11 __________________________________________________________________________________________________________

IMPACTO

2

3

2

2

VALORACIÓN DEL RIESGO

4

6

5

4

CATEGORÍA

BAJO

ALTO

MEDIO

BAJO

¿A QUIEN SE LE AGINA?

100%CONTRATISTA

100%CONTRATISTA

100%CONTRATISTA

100%CONTRATISTA

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y/ O

INTERVENTORÍA Y OPORTUNA

INTERVENTORÍA OPORTUNA SOBRE EL

INTERVENTORÍA OPORTUNA SOBRE

INTERVENTORÍA OPORTUNA SOBRE

SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

OBJETO CONTRACTUAL

EL OBJETO CONTRACTUAL

EL OBJETO CONTRACTUAL

PROBABILIDAD

2

3

3

2

IMPACTO

1

2

2

2

2,3

2,4

2,4

2,3

TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

IMPACTO DESPUÉS DEL

VALORACIÓN DEL

TRATAMIENTO

RIESGO CATEGORÍA

2, 3 Y 4

2, 3 Y 4

2, 3 Y 4

2, 3 Y 4

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

SI

SI

SI

SI

PERSONA RESPONSABLE POR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR -

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR -

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR -

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR -

IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL

NOVEDAD POR PARTE DEL

TRATAMIENTO

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

UNA VEZ SE INFORME LA

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR DEL CTO

DEL CTO

UNA VEZ SE INFORME LA

UNA VEZ SE INFORME LA

NOVEDAD POR PARTE DEL

NOVEDAD POR PARTE DEL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

DEL CTO

DEL CTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

TRATAMIENTO

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

MENSUAL

MENSUAL

14

15

16

COMO SE REALIZA EL MONITOREO Y

MONITOREO?

REVISIÓN

PERIODICIDAD ¿CUANDO?

VISITA DE OBRA, AUDIENCIA TÉCNICA Y

MENSUAL

MENSUAL.

RIESGOS TÉCNICOS Nº

13

CLASE

GENERAL

GENERAL

ESPÉCIFICO

ESPÉCIFICO

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

TIPO

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO TECNOLÓGICO

RIESGO OPERACIONAL

COSTO TOTAL DE LA MAQUINARIA Y DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

DE LOS EQUIPOS RECHAZADOS POR CONSIDERARSE INADECUADOS O INEFICIENTES Y PARA LOS CUALES SE SOLICITE EL REEMPLAZO

COSTO TOTAL DE LOS RIESGOS DE TRANSPORTE, SUMINISTRO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES HASTA LA ENTREGA DE LAS OBRAS

EL SUMINISTRO DE SERVICIOS PÚBLICOS NECESARIOS PARA ADELANTAR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA CONTRATADA, ESTARÁN A CARGO DEL CONTRATISTA.

INCUMPLIMIENTO DE

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO DE

OBLIGACIONES CONTRACTUALES,

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

OBLIGACIONES CONTRACTUALES,

INICIACIÓN PROCESO

PROCESO SANCIONATORIO-

INICIACIÓN PROCESO

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD

EFECTIVIDAD GARANTÍAS

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD

EVENTO

GARANTÍAS CONTRACTUALES,

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE

GARANTÍAS CONTRACTUALES,

CODIGO: F41-PGN-S02

APLICACIÓN DE MULTAS O

MULTAS O CADUCIDAD DEL

APLICACIÓN DE MULTAS O

CADUCIDAD DEL CONTRATO,

CONTRATO, DECLARATORIA DE

CADUCIDAD DEL CONTRATO,

DECLARATORIA DE

INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL

DECLARATORIA DE

VERSION: 01

VALOR DEL BODEGAJE Y ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR EN OBRA DE LO CUAL DEBE CONSTAR EXPREASAMENTE POR ESCRITO..

INICIACIÓN DEBIDO PROCESOEFECTIVIDAD GARANTÍAS CONTRACTUALES

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 11 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 12 __________________________________________________________________________________________________________ INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

CLÁUSULA PENAL

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

CLÁUSULA PENAL

CLÁUSULA PENAL

PROBABILIDAD

2

3

3

2

IMPACTO

2

2

2

2

4

5

5

4

CATEGORÍA

BAJO

MEDIO

MEDIO

BAJO

¿A QUIEN SE LE AGINA?

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

VALORACIÓN DEL RIESGO

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y TRATAMIENTO / CONTROLES A SER

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA

OPORTUNA SOBRE EL OBJETO

IMPLEMENTADOS

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y

OPORTUNA SOBRE EL OBJETO

OPORTUNA SOBRE EL OBJETO

CONTRACTUAL

CONTRACTUAL

SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

CONTRACTUAL

PROBABILIDAD

2

2

2

1

IMPACTO

1

2

2

1

3

4

4

2

BAJO

BAJO

BAJO

BAJO

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

SI

SI

SI

SI

IMPACTO DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

VALORACIÓN DEL RIESGO CATEGORÍA

PERSONA RESPONSABLE POR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

CONTRATISTA

CONTRATISTA

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL

NOVEDAD POR PARTE DEL

TRATAMIENTO

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

UNA VEZ SE INFORME LA

SUPERVISOR

INTERVENTOR-

POR PARTE DEL SUPERVISOR Y/O

SUPERVISOR

Y/O

INTERVNTOR-

CONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA

UNA VEZ SE INFORME LA

NOVEDAD POR PARTE DEL

NOVEDAD POR PARTE DEL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

DEL CTO

DEL CTO

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD

INTERVENTOR DEL CTO

DEL CTO

Y/O

CONTRATISTA

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS

TRATAMIENTO

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

MENSUAL

MENSUAL

COMO SE REALIZA EL MONITOREO Y

MONITOREO?

Y/O INTERVENTOR

Y/O INTERVENTOR

REVISIÓN PERIODICIDAD

MENSUAL

MENSUAL

¿CUANDO?

RIESGOS TÉCNICOS Nº

17

18

19

CLASE

GENERAL

ESPÉCIFICO

GENERAL

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

TIPO

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO OPERACIONAL

Perjuicio que se genere a terceros por la movilización o empleo de máquinas o equipos empleados en la construcción del proyecto.

Riesgo por alza de precios: El valor total del alza inesperada del valor contractual de algún (os) insumo (s) de los utilizados en las obras.

DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

HACER EFECTIVA PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

Riesgo de mantener la planta de obreros idóneos necesaria durante la ejecución del proyecto. El adjudicatario deberá prever que para el cumplimiento del plazo de ejecución de la obra, se deberá contar con jornadas de trabajo adicionales y/o extendidas.

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO

CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS O

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 12 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 13 __________________________________________________________________________________________________________ O CADUCIDAD DEL CONTRATO,

CADUCIDAD DEL CONTRATO, DECLARATORIA

DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO TOTAL

DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL

O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA

CLÁUSULA PENAL

PENAL

PROBABILIDAD

1

3

4

IMPACTO

2

3

2

VALORACIÓN DEL RIESGO

3

6

6

CATEGORÍA

BAJO

ALTO

ALTO

¿A QUIEN SE LE AGINA? TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

IMPACTO DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

SOBRE EL OBJETO CONTRACTUAL

PROBABILIDAD

1

2

3

IMPACTO

1

2

2

2

4

5

BAJO

BAJO

MEDIO SI

VALORACIÓN DEL RIESGO CATEGORÍA

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

SI

SI

PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

TRATAMIENTO

CONTRATISTA

CONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL TRATAMIENTO COMO SE REALIZA EL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-CONTRATISTA

INTERVENTOR DEL CTO

INTERVENTOR DEL CTO

DEL CTO

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

UNOS DE LOS SERVICIOS

UNOS DE LOS SERVICIOS

UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

MONITOREO? MONITOREO Y REVISIÓN PERIODICIDAD

MENSUAL

MENSUAL

MENSUAL

¿CUANDO?

RIESGOS AMBIENTALES Nº

13

14

15

CLASE

GENERAL

ESPÉCIFICO

ESPÉCIFICO

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

RIESGO AMBIENTAL

RIESGO AMBIENTAL

RIESGO AMBIENTAL

TIPO

RIESGOS DE DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE: ESTÁ ASOCIADO A LAS EVENTUALES DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE

EXTERNALIDADES NEGATIVAS QUE SE

OCURRIR)

PUEDAN DERIVAR PARA EL MEDIO AMBIENTE POR ACTOS ASOCIADOS A LA CONSTRUCCIÓN..

EL CONTRATISTA DEBE GARANTIZAR QUE LOS MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN EL

RIESGO DE CONTAMINACIÓN POR MALA

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SEAN

DISPOSICIÓN DE LODOS PROVENIENTES DE

PROVENIENTES DE CANTERAS LEGALES EN

LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO.

TÉRMINOS AMBIENTALES.

INICIACIÓN DEBIDO PROCESO- EFECTIVIDAD

INICIACIÓN DEBIDO PROCESO- EFECTIVIDAD

INICIACIÓN DEBIDO PROCESO- EFECTIVIDAD

GARANTÍAS CONTRACTUALES

GARANTÍAS CONTRACTUALES

GARANTÍAS CONTRACTUALES

PROBABILIDAD

3

3

3

IMPACTO

3

2

2

VALORACIÓN DEL RIESGO

6

5

S

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

CATEGORÍA

ALTO

MEDIO

MEDIO

¿A QUIEN SE LE ASIGNA?

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

100% CONTRATISTA

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE

SUPERVISIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA SOBRE

EL OBJETO CONTRACTUAL

EL OBJETO CONTRACTUAL

EL OBJETO CONTRACTUAL

TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 13 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 14 __________________________________________________________________________________________________________ PROBABILIDAD

2

2

2

IMPACTO DESPUÉS

IMPACTO

2

2

2

DEL TRATAMIENTO

VALORACIÓN DEL RIESGO

4

4

4

CATEGORÍA

BAJO

BAJO

BAJO

SI

SI

SI

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO? PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL TRATAMIENTO

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

DEL CTO

DEL CTO

DEL CTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

TRATAMIENTO

UNOS DE LOS SERVICIOS

UNOS DE LOS SERVICIOS

COMO SE REALIZA EL MONITOREO Y

MONITOREO?

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O

INTERVENTOR

INTERVENTOR

INTERVENTOR

REVISIÓN MENSUAL

PERIODICIDAD ¿CUANDO?

MENSUAL

MENSUAL

RIESGOS FINANCIEROS Nº

16

17

18

19 GENERAL

CLASE

GENERAL

GENERAL

GENERAL

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

TIPO

RIESGO FINANCIERO

R. FINANCIERO

R. ECONÓMICO

R. ECONÓMICO LA INADECUADA PROYECCIÓN DE COSTOS ECONÓMICOS

LOS EFECTOS FAVORABLES O DESFAVORABLES EN LA ALTERACIÓN DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE OCURRIR)

FALTA DE CONSECUCIÓN DE

DE LAS CONDICIONES DE

RECURSOS QUE SOPORTEN LA

FINANCIACIÓN QUE TOME EL

EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

CONTRATISTA PARA DAR CUMPLIMIENTO AL OBJETO CONTRACTUAL.

EL CONTRATISTA DEBE AL

INCURRIDOS POR EL

MOMENTO DE PRESENTAR SU

CONTRATISTA EN LA EJECUCIÓN

OFERTA TENER EN CUENTA

DEL CONTRATO AL MOMENTO DE

TODOS LOS IMPUESTOS, TASAS Y

PRESENTAR SU PROPUESTA

CONTRIBUCIONES QUE REGIRÁN

ECONÓMICA A LA

LA CONTRATACIÓN, TODA VEZ

ADMINISTRACIÓN EN CASO DE

QUE LOS PRECIOS SE ENTIENDEN

PRORROGA EN EL PLAZO DE

FIJOS Y FIRMES NO SERÁN

EJECUCION DEL CONTRATO EL

OBJETO DE POSTERIORES

CONTRATISTA MANTENDRÁ LOS

REAJUSTES

PRECIOS OFERTADOS Y PACTADOS EN EL ANEXO DE LA OFERTA ECONOMICA.

INCUMPLIMIENTO DE

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

INCUMPLIMIENTO DE

INCUMPLIMIENTO DE

OBLIGACIONES CONTRACTUALES,

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

OBLIGACIONES

OBLIGACIONES

INICIACIÓN PROCESO

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

CONTRACTUALES, INICIACIÓN

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD

PROCESO SANCIONATORIO-

PROCESO SANCIONATORIO-

PROCESO SANCIONATORIO-

GARANTÍAS CONTRACTUALES,

EFECTIVIDAD GARANTÍAS

EFECTIVIDAD GARANTÍAS

EFECTIVIDAD GARANTÍAS

APLICACIÓN DE MULTAS O

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE

CONTRACTUALES, APLICACIÓN

CONTRACTUALES, APLICACIÓN

CADUCIDAD DEL CONTRATO,

MULTAS O CADUCIDAD DEL

DE MULTAS O CADUCIDAD DEL

DE MULTAS O CADUCIDAD DEL

DECLARATORIA DE

CONTRATO, DECLARATORIA DE

CONTRATO, DECLARATORIA DE

CONTRATO, DECLARATORIA DE

INCUMPLIMEINTO TOTAL O

INCUMPLIMEINTO TOTAL O PARCIAL

INCUMPLIMEINTO TOTAL O

INCUMPLIMEINTO TOTAL O

PARCIAL DEFINITIVO,

DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

PARCIAL DEFINITIVO,

PARCIAL DEFINITIVO,

EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA

CLÁUSULA PENAL

EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA

EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA

PENAL

PENAL

PENAL

PROBABILIDAD

1

1

1

1

IMPACTO

4

4

4

4

VALORACIÓN DEL RIESGO

5

5

5

5

CATEGORÍA

MEDIO

MEDIO

MEDIO

MEDIO

¿A QUIEN SE LE AGINA?

100% AL CONTRATISTA

100% AL CONTRATISTA

100% AL CONTRATISTA

100% AL CONTRATISTA

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 14 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 15 __________________________________________________________________________________________________________

EL SUPERVISOR DEL CONTRATO TRATAMIENTO / CONTROLES A SER

DEBE MONITOREAR LA EJECUCIÓN

IMPLEMENTADOS

DEL CONTRATO DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE LA OFERTA

DEBIDO PROCESO

DEBIDO PROCESO

AL PROCESO CONTRACTUAL

PROBABILIDAD

1

1

1

1

IMPACTO

1

1

1

1

VALORACIÓN DEL RIESGO

2

2

2

2

CATEGORÍA

BAJO

BAJO

BAJO

BAJO

SI

SI

SI

SI

IMPACTO DESPUÉS DEL

LA ADMINISTRACIÓN EXIGE INDICADORES FINANCIEROS ACORDES

TRATAMIENTO

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

SUPERVISOR Y/O INTERVNTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA

UNA VEZ SE INFORME LA

NOVEDAD POR PARTE DEL

NOVEDAD POR PARTE DEL

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

DEL CTO

DEL CTO

UNA VEZ SE INFORME LA FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL TRATAMIENTO

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD

NOVEDAD POR PARTE DEL

POR PARTE DEL SUPERVISOR Y/O

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR DEL CTO EN LA EJECUCIÓN FINAL DE

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL TRATAMIENTO

COMO SE REALIZA EL MONITOREO Y

MONITOREO?

TODOS Y CADA UNOS DE LOS

INTERVENTOR DEL CTO

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE

TODOS Y CADA UNOS DE LOS

TODOS Y CADA UNOS DE LOS

SERVICIOS

SERVICIOS

CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

SERVICIOS EN LOS INFORMES DE

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN

EN LOS INFORMES DE

EN LOS INFORMES DE

SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

Y/O INTERVENTOR

SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTOR

MENSUAL

MENSUAL

REVISIÓN PERIODICIDAD ¿CUANDO?

MENSUAL

MENSUAL

RIESGOS FINANCIEROS Nº

20

21

22

CLASE

GENERAL

GENERAL

ESPECIFICO

FUENTE

EXTERNO

EXTERNO

EXTERNO

ETAPA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

R.ECONÓMICO

R. ECONÓMICO

R. DE LA NATURALEZA. R AMBIENTAL, R. TIPO

ECONÓMICO LOS EFECTOS DESFAVORABLES QUE ALTEREN LAS CONDICIONES EN LA

CAMBIOS EN LAS VARIABLES

ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

MACROECONÓMICAS DE COLOMBIA.; ESTA

TALES COMO, MATERIAS PRIMAS, MANO DE

VARIABLE DEBE SER CONTEMPLADA Y

EL RIESGO CAMBIARIO EN LOS PROCESOS

DESCRIPCIÓN( QUE PUEDE PASAR Y COMO PUEDE

OBRA, TRANSPORTE. ALMACENAMIENTO,

PREVISTA DE ACUERDO A LA SITUACIÓN EN

QUE INVOLUCRE LA CANCELACIÓN DE BIENES

OCURRIR)

BODEGAJE Y TODO LO CORRESPONDIENTE A

EL MOMENTO EN EL CUAL EL CONTRATISTA

EN DIVISAS Y CUYA EJECUCIÓN SE CUMPLA

LA CADENA DE PRODUCCIÓN Y

PRESENTA SU OFERTA PERO PROYECTADA

DE ACUERDO A LO PLANEADO.

DISTRIBUCIÓN EN LOS PAÍSES FABRICANTES

AL MOMENTO EN EL CUAL SE VA A EJECUTAR

DE LOS ELEMENTOS O MAQUINARÍA USADA

LA OBRA.

EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

CODIGO: F41-PGN-S02

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO

CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO

CONTRACTUALES, INICIACIÓN PROCESO

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS

SANCIONATORIO- EFECTIVIDAD GARANTÍAS

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS

CONTRACTUALES, APLICACIÓN DE MULTAS

O CADUCIDAD DEL CONTRATO,

O CADUCIDAD DEL CONTRATO,

O CADUCIDAD DEL CONTRATO,

DECLARATORIA DE INCUMPLIMEINTO TOTAL

DECLARATORIA DE INCUMPLIMEINTO TOTAL

DECLARATORIA DE INCUMPLIMEINTO TOTAL

O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

O PARCIAL DEFINITIVO, EFECTIVIDAD DE LA

CLÁUSULA PENAL

CLÁUSULA PENAL

CLÁUSULA PENAL

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 15 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 16 __________________________________________________________________________________________________________

PROBABILIDAD

1

1

1

IMPACTO

4

4

4

VALORACIÓN DEL RIESGO

5

5

5

CATEGORÍA

MEDIO

MEDIO

MEDIO

¿A QUIEN SE LE AGINA?

100% AL CONTRATISTA

100% AL CONTRATISTA

100% AL CONTRATISTA

TRATAMIENTO / CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS

EL SUPERVISOR DEL CONTRATO DEBE

EL SUPERVISOR DEL CONTRATO DEBE

MONITOREAR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO

MONITOREAR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO

DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE LA

DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE LA

OFERTA

OFERTA

LA ADMINISTRACIÓN DEBE REALIZAR ANÁLISIS ADICIONALES A LA INFORMACIÓN DEMARCADA POR EL MDN, A FIN DE PREVER COMPORTAMIENTOS ATÍPICOS SOBRE EL INCREMENTO DE LAS MONEDAS.

PROBABILIDAD

1

1

1

IMPACTO DESPUÉS

IMPACTO

1

1

1

DEL TRATAMIENTO

VALORACIÓN DEL RIESGO

2

2

2

CATEGORÍA

BAJO

BAJO

BAJO

SI

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO? PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE EL TRATAMIENTO

SI

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR-

CONTRATISTA

CONTRATISTA

CONTRATISTA

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

PARTE DEL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR

DEL CTO

DEL CTO

DEL CTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA

TRATAMIENTO

UNOS DE LOS SERVICIOS

UNOS DE LOS SERVICIOS

COMO SE REALIZA EL MONITOREO Y

MONITOREO?

EN LA EJECUCIÓN FINAL DE TODOS Y CADA UNOS DE LOS SERVICIOS

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O

EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN Y/O

INTERVENTOR

INTERVENTOR

INTERVENTOR

REVISIÓN PERIODICIDAD ¿CUANDO?

MENSUAL

MENSUAL

MENSUAL

CLÁUSULA OCTAVA – MECANISMOS DE COBERTURA: Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de perfeccionamiento del presente contrato, el CONTRATISTA, debe constituir una garantía a favor de la AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES, de acuerdo al Decreto No. 1082 de 2015, artículo 2.2.1.2.3.1.7: Garantía de Cumplimiento y obtener su aprobación por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, garantizando el cumplimiento del objeto contractual y los siguientes amparos y valores: 9.1. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: Para garantizar las obligaciones que se contraen, el pago de multas y demás sanciones si se llegaren a imponer, por la suma de QUINIENTOS TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS CON 98/100 ($531.364.379,98) M/CTE., equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al plazo del contrato garantizado y cuatro (4) meses más. 9.2. BUEN MANEJO Y CORRECTA INVERSION DEL ANTICIPO: Por la suma SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MILLONES CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON 96/100 ($797.046.569,98) M/CTE., equivalente al cien por ciento (100%) del valor entregado en calidad de anticipo, con una vigencia igual al plazo del contrato garantizado y cuatro (4) meses más. 9.3. ESTABILIDAD Y CALIDAD DE LA OBRA: Por la suma de MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS DIEZ MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS CON 94/100 ($1.328.410.949,94) M/CTE., equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor del contrato, con una vigencia de cinco (5) años, contados a partir de la fecha de entrega, evidenciada en el acta de recibo a satisfacción por parte de la entidad.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 16 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 17 __________________________________________________________________________________________________________

9.4. PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES LABORALES: Por la suma de CIENTO TREINTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN MIL NOVENTA Y CUATRO PESOS CON 99/100 ($132.841.094,99) M/CTE., equivalente al cinco por ciento (5%) del valor del presente contrato, por el término de vigencia del contrato y tres (3) años más. PARÁGRAFO PRIMERO: En la garantía debe constar que se ampara el cumplimiento del contrato, el pago de las multas y la cláusula penal pecuniaria convenidas. El CONTRATISTA, se obliga para con la AGENCIA LOGÍSTICA a mantener vigente la garantía del contrato y restablecer los valores amparados, cuando estos se hayan visto reducidos por razón de los siniestros presentados por la AGENCIA LOGISTICA, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del acto que deje en firme la sanción correspondiente. PARÁGRAFO SEGUNDO: El CONTRATISTA debe también constituir una póliza anexa de RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL, por la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($257.740.000,oo) M/CTE., equivalente a 400 SMMLV, con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato, contados a partir de la fecha de su perfeccionamiento. CLÁUSULA NOVENA – INDEMNIDAD: El CONTRATISTA, se compromete y acuerda en forma irrevocable mantener libre a la AGENCIA LOGISTICA de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes realizadas durante la ejecución del presente contrato. CLÁUSULA DÉCIMA – OBLIGACIONES DE LAS PARTES CONTRATANTES: 10.1.

DEL CONTRATISTA

10.1.1.

PERFIL Y EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES FORMACION PROFESIONAL

CARGO

EXPERIENCIA (AÑOS)

TITULO

POSTGRADO

GENERAL

ESPECIFICA

TIEMPO DE PERMANENCIA EN OBRA

10

5

50%

7

3

100%

5

3

100%

10

5

25%

8

4

25%

CANTIDAD

Director de obra

1

Arquitecto o Ingeniero Civil

Gerencia de Proyectos o Gerencia de Proyectos de Obra

Residente de obra

1

Arquitecto o Ingeniero Civil

N/A

Residente Sisoma

1

Asesor Estructural

1

Asesor Eléctrico

1

CODIGO: F41-PGN-S02

Especializado en seguridad Industrial o Arquitecto o Ingeniero Civil o Salud Ocupacional o Ingeniero Ambiental o que Certifique con 5 Ingeniero Industrial Contratos que se Desempeñó como residente Sisoma Con Especialización Ingeniero Civil o Maestría en estructuras Especializado en Redes eléctricas o que certifique 5 Ingeniero Eléctrico o contratos donde se Electricista o Ingeniero en haya desempeñado Distribución y Redes Eléctricas como asesor o Diseñador o Residente Eléctrico VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 17 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 18 __________________________________________________________________________________________________________

Asesor Hidrosanitario

1

Ingeniero Civil o Ingeniero Hidráulico

Especialización o Maestría en redes hidráulicas o similar, en servicios públicos, modelación hidráulica

Maestro de obra

1

Técnico o Tecnólogo en Construcción o Maestro

N/A

10

8

100%

Topógrafo

1

Topógrafo o Ingeniero Topográfico

N/A

5

3

25%

10

5

25%

NOTA 1: El CONTRATISTA, debe garantizar en forma permanente el personal minimo requerido, así como un equipo de personal idóneo complementario, Técnicos en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Inspectores de Obra, Inspectores de Seguridad Industrial, entre otros, los cuales deberán estar presentes en la toma de decisiones y control directo de obra, así como en los Comités de Obra, en los Comités de Seguimiento y en general, cuando la Entidad lo requiera, durante todo el proceso de la obra).

NOTA 2: El personal exigido es necesario para la coordinación y dirección especifica de las diferentes actividades de ingeniería a ejecutar la obra, en aras de cumplir el plazo de ejecución estipulado en el contrato, por lo que no se aceptarán solicitudes de modificación de dedicación al proyecto y permanencia en obra, ni tampoco del perfil profesional exigido, salvo cuando se trate de mejoras en los perfiles o en el tiempo de dedicación que no afecten el balance del contrato.

10.1.2.

RESPECTO A LOS PROFESIONALES El CONTRATISTA, se obliga a que los profesionales estén disponibles físicamente en el sitio de la obra acuerdo a los porcentajes de permanencia aquí establecidos. So pena, de hacerse acreedor a las sanciones contractuales consagradas en la ley. Igualmente los profesionales al ser requeridos por la AGENCIA LOGÍSTICA, deben atender dicho requerimiento. Cuando se requiera la vinculación o cambio de alguno de los profesionales esta debe realizarse siguiendo el procedimiento mencionado en el presente numeral. La AGENCIA LOGISTICA se reserva el derecho de solicitar el cambio o retiro de los profesionales anteriormente mencionados o cualquier trabajador vinculado al contrato. En caso de no ser aprobado el nuevo personal, el CONTRATISTA contará con dos (02) días hábiles al recibo de la comunicación de no aprobación de las hojas de vida de los profesionales para presentar las nuevas hojas de vida que cumplan con los requisitos exigidos en los pliegos de condiciones. En todo caso ésta actuación no podrá realizarse por más de dos (02) oportunidades so pena de la imposición de las sanciones contractuales a que haya lugar. Una vez iniciada la obra, el personal no podrá ser cambiado salvo que exista una justa causa o que la AGENCIA LOGÍSTICA lo considere necesario. En tal sentido, el CONTRATISTA solicitará por escrito a la AGENCIA LOGÍSTICA la correspondiente autorización para efectuar el cambio del personal de obra con antelación mínima de diez (10) días calendario.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 18 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 19 __________________________________________________________________________________________________________

10.1.3.

RESPECTO A LA DOCUMENTACIÓN El CONTRATISTA, debe presentar dentro de los diez (10) días calendario posterior a la aprobación de las pólizas por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, la siguiente documentación: HOJAS DE VIDA PROGRAMACION DE OBRA. PLAN DE CALIDAD DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA: -

10.1.4.

Plan de Inversión del Anticipo Análisis de precios unitarios Análisis de A.I.U. Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial Plan de Manejo Ambiental, Programa de barras y flujo de fondos.

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA Solo el CONTRATISTA debe presentar el Programa de Obra, cumpliendo con los requerimientos exigidos en éste numeral, así: Es la declaración en forma gráfica, del modo en que el CONTRATISTA se compromete a desarrollar la obra. La programación se presentará por capítulos en función del plazo establecido, el programa debe identificar todos los capítulos que componen la obra, mostrar su orden y secuencia y la interdependencia que existe entre ellos, que muestren la secuencia lógica de ejecución. En los anteriores gráficos y tablas se debe como mínimo describir la siguiente información de verificación complementada así: Actividades contractuales (ITEMS) Asignación de recursos (personal equipos y financieros) Rendimientos Jornadas Laborales Desagregación de actividades Interrelación, precedencias Ruta crítica Tiempo de fabricación Holguras, duración de actividades Fechas tempranas y tardías Puntos de control y calendario La anterior programación, el plazo de ejecución y todos sus informes deben utilizar como unidad de tiempo día calendario.

10.1.5.

PLAN DE CALIDAD El plan de calidad cual debe cumplir con mínimo las siguientes condiciones: Generalidades y Objetivos Referencias normativas Términos y definiciones Sistema de gestión de calidad

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 19 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 20 __________________________________________________________________________________________________________

Requisitos de control de la obra Control de documentos Responsabilidades del Contratista Enfoque a la Agencia Logística Política de calidad Planificación Gestión de los materiales Realización de la obra debe incluir los medios, procesos, procedimientos de obra y actividades de acuerdo a los capítulos de obra del anexo técnico presentado en la propuesta del proceso contractual del cual fue adjudicatario. Seguimiento y medición Procedimientos a seguir con las acciones correctivas y acciones preventivas 10.1.6.

PLAN DE INVERSIÓN DEL ANTICIPO Como requisito para la consignación del anticipo, el CONTRATISTA debe: • • •

Anexar el plan de inversión del anticipo el cual debe ser presentado en el formato F37-PGA-S10 del Manual de Interventoria. Estar acorde al programa de trabajo y flujo de fondos del contrato. Cumplir con los requisitos minimos para constituir el patrimonio autónomo a travez de una fiducia

10.1.7. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Análisis unitarios de los ítems Durante los diez (10) días calendario posteriores a la aprobación de las pólizas por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, el CONTRATISTA debe presentar a la interventoría del contrato, los análisis de precios unitarios de cada uno de los ítems del cuadro de presupuesto, con los mismos valores que figuren en este, los cuales deben prever las condiciones físico sociales y económicas de la región, los factores de producción y las condiciones de la zona como clima, acceso al sitio de obra, disponibilidad de los materiales y todos aquellos factores que puedan incidir en los precios unitarios de los diferentes ítems, incluyendo todos los materiales, mano de obra, equipo, herramienta, transporte, imprevistos y demás costos requeridos para ejecutar las obras, dentro del plazo ofrecido. Cualquier omisión, error de especificaciones, de cantidades, etc., que presenten los análisis unitarios o básicos, debe ser corregida por el CONTRATISTA y no representará ningún sobrecosto para la Entidad. La interventoría debe emitir concepto y someterlo a la revisión por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, de acuerdo a lo establecido en el Manual de Interventoria. 10.1.8.

ANALISIS DEL A.I.U. Durante los diez (10) días calendario posteriores a la aprobación de las pólizas por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA y previo al Inicio de la obra el CONTRATISTA debe presentar a la interventoría el análisis del A.I.U., los gastos de Administración, ejecución de Imprevistos y utilidades el cual debe cumplir con mínimo la siguiente información el cual regirá tanto para los análisis de precios unitarios propuestos como para los nuevos precios que sean necesarios pactar en el transcurso del contrato.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 20 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 21 __________________________________________________________________________________________________________

Recurso motriz (personal de obra y administrativo) Gastos de vigilancia Recurso motriz equipo Consumibles y complementarios al proyecto Administración oficina Capacitación Gestión ambiental Gestión de calidad, Gestión en la seguridad industrial Gasto de servicios públicos Ensayos de control de calidad Gastos en Papelería Gastos en registro fotográfico videos Informes Elaboración planos record Gastos de legalización Impuestos, retenciones y pólizas Valla informativa Mantenimiento campamento Depósitos Adecuación de vías y accesos. Transporte personal Pago de aportes para fiscales, salud. La interventoría debe emitir concepto y someterlo a la revisión por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, de acuerdo a lo establecido en el Manual de Interventoria. 10.1.9.

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL. Durante los diez (10) días calendario posteriores a la aprobación de las pólizas por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, el CONTRATISTA debe presentar a la interventoría el programa de salud ocupacional, además tiene la obligación de establecer y ejecutar en forma permanente el Programa de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial según lo establecido en las normas vigentes, es responsable de los riesgos originados en su ambiente de trabajo (Capítulo VI prevención y promoción de riesgos profesionales, decreto 1295 de 1994). El plan de salud ocupacional debe tener en cuenta mínimo los siguientes objetivos: Identificar los factores de riesgo existentes, con el fin de poner en práctica medidas de control que mejoren las condiciones de trabajo y salud para las personas que trabajan en la obra. Crear estándares de seguridad y vigilancia que ayuden a evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Planear, organizar y desarrollar eventos de instrucción y capacitación que sirvan de elementos de formación integral en el trabajo y fomente la participación activa de los trabajadores en general. Ubicar y mantener al trabajador según sus aptitudes físicas y psicológicas, en ocupaciones que pueda desempeñar eficientemente sin poner en peligro su salud o la de sus compañeros. Procurar una adecuada y oportuna atención médica en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 21 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 22 __________________________________________________________________________________________________________

El Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial debe incluir el cronograma de actividades por semanas a desarrollar durante la ejecución de la obra (capacitaciones, fechas para la conformación de las brigadas, fecha para conformación del COPASO, etc) el cual debe ser revisado y aprobado por la interventoría. Dicho cronograma será el documento que servirá para realizar el seguimiento al Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial por parte de la interventoría. 10.1.10.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Durante los diez (10) días calendario posteriores a la aprobación de las pólizas por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, el CONTRATISTA debe presentar el plan de manejo ambiental, el cual debe ceñirse al plan de manejo ambiental de la Base o Dependencia en donde se vaya a ejecutar la obra y a las disposiciones legales vigentes según la ley 99 de 1993 donde se crea el Ministerio de Medio Ambiente y todas las disposiciones del manejo ambiental en el país con sus decretos reglamentarios. El plan de manejo ambiental debe ser un documento que producto de una evaluación ambiental establezca, de manera detallada, las acciones que se implementarán para prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales negativos que se causen por el desarrollo de la obra, incluye los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia y abandono según la naturaleza de la obra. El Impacto ambiental es cualquier alteración en el sistema ambiental físico, químico, biológico, cultural y socioeconómico que pueda ser atribuido a actividades humanas relacionadas con las necesidades del proyecto. El CONTRATISTA se obliga a ejecutar las obras de acuerdo con las disposiciones legales vigentes sobre el medio ambiente, las normas especiales para el trámite y obtención de las autorizaciones y permisos específicos otorgados por la autoridad competente para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. El plan de manejo ambiental debe incluir el cronograma de actividades ambientales por semanas a desarrollar durante la ejecución de la obra, el cual deberá ser revisado y aprobado por la interventoría. Dicho cronograma será el documento que servirá para realizar el seguimiento al plan de manejo ambiental por parte de la interventoría.

10.1.11.

PROGRAMA DE BARRAS Y FLUJO DE FONDOS. Durante los diez (10) días calendario posteriores a la aprobación de las pólizas por parte de la Agencia Logística, el CONTRATISTA debe presentar el Programa de Barras y el flujo de fondos, el cual debe tener como mínimo la siguiente información: Se deben presentar las actividades principales y desagregadas Tiempo de inicio de las actividades Duración de cada actividad Holguras, fechas tempranas y tardías Interrelación actividades predecesoras y sucesoras Asignar recursos por cada actividad Análisis de la ruta crítica Puntos de control

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 22 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 23 __________________________________________________________________________________________________________

Este se le exigirá a la firma CONTRATISTA y se debe hacer llegar a la AGENCIA LOGÍSTICA, para la revisión y aprobación de la interventoría. 10.1.12.

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS TRABAJOS

10.1.12.1. INICIACIÓN DE LOS TRABAJOS Una vez aprobadas las garantías y cumplidos a satisfacción los procedimientos del Manual de Interventoria y teniendo como plazo máximo diez (10) días calendario posteriores a la aprobación de las pólizas por parte de la AGENCIA LOGÍSTICA, el CONTRATISTA debe suscribir el Acta de Inicio (Formato F05-PGA-S10) siguiendo el procedimiento establecido en el mencionado Manual. 10.1.12.2. INTERVENTORIA La AGENCIA LOGÍSTICA, mantendrá durante todo el tiempo que dure la ejecución del contrato una INTERVENTORIA que ejercerá el control y verificación de las obras que se estén desarrollando y ejecutando de conformidad con las especificaciones y términos del contrato. 10.1.12.3. MANUAL DE INTERVENTORIA Con el fin que la AGENCIA LOGÍSTICA cuente con los elementos que permitan una mejor y eficiente gestión, se ha elaborado el Manual de Interventoria, para que sirva de instrumento de trabajo a quien ejerza la actividad de interventoría y supervisión, así como a los contratistas que desarrollen obras para la Agencia Logística. En la realización del Manual se han unificado y optimizado los criterios sobre las actividades generales y particulares de supervisión e interventoría para una obra. La metodología utilizada es objetiva y sencilla, en el cual se establece su definición, los pasos necesarios para la ejecución del contrato, las obligaciones y responsabilidades del interventor, funciones y deberes del interventor. El Manual de Interventoria hace parte integral de los contratos de obra y contiene el alcance mínimo de las actividades, fases, procesos y procedimientos que estos deben ejecutar durante el desarrollo del contrato. 10.1.13.

ASPECTOS GENERALES RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE LA OBRA.

10.1.13.1. VALLA INFORMATIVA El CONTRATISTA que resulte adjudicatario del presente proceso se obliga antes de iniciar los trabajos, a realizar e instalar una valla informativa de la obra, con cargo a la administración de la obra de acuerdo a las normas existentes y que contenga mínimo la siguiente información: Entidad Contratante y Logo de la Agencia Logística, No. de Contrato, Objeto del Contrato, Empresa Constructor, Valor. La firma CONTRATISTA se obliga a instalar sistemas de señalización y Seguridad industrial 10.1.13.2. BITÁCORA DE LA OBRA. Se debe llevar una memoria diaria de todos los acontecimientos, sucesos y decisiones tomadas en la ejecución de los trabajos, registrarse la visita de funcionarios que tengan que ver con el proyecto, etc., debe permitir la comprensión general de la obra y desarrollo de las actividades de acuerdo con la programación de CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 23 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 24 __________________________________________________________________________________________________________

obra e flujo de fondos aprobado. Debe firmarse por el residente de obra, la interventoría, y adicionalmente debe estar foliada. 10.1.13.3. PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. El CONTRATISTA y la Interventoría deben dar cumplimiento a sus funciones de acuerdo a lo estipulado en el Manual de Interventoria donde se destacan los siguientes: 10.1.13.4. INICIO DE OBRA. El acta de inicio de obra debe suscribirse dentro de los diez (10) días calendarios posteriores a la aprobación de la Garantía Única, en este lapso, el CONTRATISTA debe coordinar y presentar la documentación inherente para que la Unidad efectúe los estudios de seguridad del personal que va a emplear durante la ejecución del contrato. Adicionalmente para el inicio de la obra, la interventoría debe dar visto bueno a la documentación entregada por el constructor y aprobada por la interventoría establecida en los procedimientos F12-PGA-S10 a F15-PGA-S10 del Manual de Interventoria. El acta de inicio se suscribirá de acuerdo a lo establecido en el procedimiento F05PGA-S10 del Manual de Interventoria. 10.1.13.5. BALANCE DE OBRA. El constructor y la interventoría mantendrán un control de actividades y cantidades en el desarrollo del contrato teniendo como referencia el presupuesto, los diseños y especificaciones técnicas iníciales y las que se incluyan en el desarrollo de la obra con el fin de mantener el equilibrio económico del contrato. Para el seguimiento y control de este procedimiento se debe presentar actualizado por parte del CONTRATISTA el formato F48-PGA-S10 BALANCE OBRA mensualmente, como requisito para el pago de los cortes parciales, exceptuando los casos en que las cantidades de obra a pagar en el corte de obra, no superan las consignadas en el anexo técnico del contrato. El anterior procedimiento se debe ejecutar durante la totalidad del desarrollo de la obra, con el fin de mantener el control presupuestal y el alcance inicial y final de la obra 10.1.13.6. OBRAS NO PREVISTAS DE NECESARIA EJECUCIÓN. Los balances de obra deben incluir las actividades y cantidades no previstas y de necesaria ejecución que fueron detectadas en la ejecución del proyecto y será el documento soporte para la modificación del anexo técnico del contrato cuando se requiera incluir las mismas en el alcance del contrato. El balance de obra registrará también las mayores y menores cantidades de obra de las actividades contractuales, resultado de las mediciones conjuntas realizadas por el contratista y la supervisión en el sitio de la obra. 10.1.13.7. MEMORIAS CORTE DE OBRA. Para la ejecución de este procedimiento por parte del contratista de obra se debe

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 24 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 25 __________________________________________________________________________________________________________

cumplir con lo estipulado en el formato F49-PGA-S10 MEMORIAS CORTE DE OBRA del Manual de Interventoria. 10.1.13.8. CORTE PARCIAL – FINAL DE OBRA. Para la ejecución de este procedimiento por parte del contratista de obra se debe cumplir con lo estipulado en el Procedimiento F50-PGA-S10 CORTE PARCIAL FINAL DE OBRA del Manual de Interventoria. 10.1.13.9. ACTA DE RECIBO A SATISFACCION DEL CONTRATO DE OBRA. Para la ejecución de este procedimiento por parte del contratista de obra se debe cumplir con lo estipulado en el Procedimiento F51-PGA-S10 - ACTA DE RECIBO A SATISFACCION DEL CONTRATO DE OBRA del Manual de Interventoria. 10.1.13.10. EVALUACION DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. Cuando durante la ejecución de la obra la interventoría detecte el incumplimiento de alguno de los requerimientos exigidos dentro de las obligaciones del CONTRATISTA establecidas en el contrato de obra, en los pliegos de condiciones y en el Manual de Interventoria, el interventor realizará lo estipulado en el Procedimiento F41-PGA-S10 - EVALUACION DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES del Manual de Interventoria. 10.1.13.11. INFORME PRESUNTO INCUMPLIMIENTO CONTRATISTAS. Cuando la interventoría encuentre que durante la ejecución del contrato haya un posible incumplimiento por parte del constructor a cualquiera de las obligaciones establecidas en los pliegos de condiciones, el contrato de obra o las establecidas en el Manual de Interventoria, el interventor o supervisor debe reunir las evidencias que tiene de la contravención: fotografías, registros, requisiciones hechas por la interventoría o la supervisión, etc y realizará lo estipulado en el Procedimiento F42PGA-S10 INFORME PRESUNTO INCUMPLIMIENTO CONTRATISTAS, entregando la documentación en medio físico a la Dirección de Contratación de la AGENCIA LOGISTICA, para que se tomen las acciones contractuales a que haya lugar. 10.1.13.12. SOLICITUD DE ADICION Y/O PRORROGA. Cuando se requiera hacer una adición de recursos al contrato original y/o una prorroga al plazo de ejecución de la obra se debe realizar por parte del CONTRATISTA y la interventoría lo estipulado en el Procedimiento F45-PGA-S10 SOLICITUD DE ADICION Y/O PRORROGA del Manual de Interventoria. 10.1.13.13. LIQUIDACIÓN. Realizadas las actas de entrega a satisfacción del contrato de obra y una vez efectuados todos los pagos correspondientes y encontrándose a paz y salvo las partes por todo concepto, se procederá a diligenciar el formato F03-PGA-S10 ACTA DE LIQUIDACION de acuerdo a lo establecido en el Manual de Procesos y Procedimientos de la AGENCIA LOGÍSTICA, de lo contrario se procederá con lo manifestado en el estatuto contractual.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 25 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 26 __________________________________________________________________________________________________________

10.1.13.14. CALIDAD DE LA OBRA. El CONTRATISTA es responsable de la realización de las pruebas de campo y ensayos de laboratorio que aseguren la calidad de la obra y entregará a la interventoría o supervisión los resultados de los mismos dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de su obtención, para que ésta verifique si se ajustan a los requerimientos de las especificaciones. La verificación de la interventoría o supervisión no exonerará de responsabilidad al contratista por la calidad de la misma. Una vez terminadas las partes de la obra que deban quedar ocultas y antes de iniciar el trabajo subsiguiente, el CONTRATISTA informará a la interventoría o supervisión, para que ésta proceda a medir la obra construida de acuerdo a lo especificado en el Manual de Interventoria. Si así no procediere el CONTRATISTA, la interventoría o supervisión podrá ordenarle por escrito el descubrimiento de las partes ocultas de la obra, para que ésta pueda ejercer sus funciones de control. El CONTRATISTA efectuará este trabajo y el de reacondicionamiento posterior sin que ello le dé derecho al reconocimiento de costos adicionales ni a extensiones al plazo de ejecución. La AGENCIA LOGÍSTICA podrá rechazar la obra ejecutada por deficiencias en los materiales o elementos empleados, aunque las muestras y prototipos correspondientes hubieren sido verificados previamente, sin perjuicio de lo establecido en las especificaciones sobre la aceptación de suministro defectuoso. Toda obra rechazada por defectos en los materiales, en los elementos empleados, en la obra de mano o por deficiencia de los equipos, maquinarias y herramientas de construcción o por defectos en ella misma, debe ser retenida, reconstruida o reparada por cuenta del CONTRATISTA. Además el CONTRATISTA queda obligado a retirar del sitio respectivo los materiales o elementos defectuosos. La AGENCIA LOGÍSTICA podrá retirar los materiales o los elementos y reemplazarlos por otros, repararlos o reconstruir la parte rechazada de la obra, todo a cargo del CONTRATISTA. 10.1.13.15. EQUIPO DISPONIBLE. El CONTRATISTA debe tener disponible para la ejecución de las obras, el equipo necesario para dar cumplimiento al objeto del contrato. Los equipos, maquinaria y herramientas que el CONTRATISTA suministre para la construcción, deben ser adecuados y suficientes para las características y la magnitud del trabajo por ejecutar. La Agencia Logística Fuerzas Militares directamente o por intermedio de la interventoría o supervisión se reserva el derecho de rechazar y exigir el reemplazo o reparación por cuenta del CONTRATISTA de aquellos equipos, maquinarias y herramientas que a su juicio sean inadecuados o ineficientes, o que por sus características constituyen un peligro para el personal o un obstáculo para el buen desarrollo de las obras. Se exigirá siempre el suministro y mantenimiento en buen estado de funcionamiento del equipo básico requerido para la construcción de las obras con el fin prevenir cualquier tipo de accidente. CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 26 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 27 __________________________________________________________________________________________________________

El CONTRATISTA tiene la obligación de suministrar oportunamente todos los equipos necesarios para cumplir con los programas, plazos y especificaciones técnicas de la obra. El CONTRATISTA tiene la obligación de suministrar oportunamente todos los equipos necesarios para cumplir con los programas, plazos y especificaciones técnicas de la obra, so pena de la aplicación de las sanciones que se establezcan en el contrato por incumplimiento de sus obligaciones contractuales. 10.1.13.16. PAGO DE SERVICIOS PÚBLICOS. El CONTRATISTA asumirá los pagos de servicios públicos utilizados durante el desarrollo del objeto del contrato de obra, así como de las instalaciones de los medidores y acometidas provisionales. 10.1.13.17. LIMPIEZA GENERAL. Durante la ejecución de los trabajos y al finalizar las obras, el CONTRATISTA se debe comprometer a realizar una adecuada y correcta limpieza. Para dejar la obra totalmente limpia diariamente, el CONTRATISTA debe tener en cuenta la retirada de escombros y residuos de materiales sobrantes o retales de madera, arena, gravilla, tubería, cemento, etc., que hayan quedado en interiores o exteriores dejando los ambientes perfectamente aseados. 10.1.14.

Constituir la garantía de cumplimiento y responsabilidad civil extracontractual en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles siguientes a la fecha del perfeccionamiento del presente contrato.

10.1.15

Proveer a su costo todos los bienes necesarios para el cumplimiento del presente contrato.

10.1.16.

Cumplir con las obligaciones, condiciones y plazos establecidos en el presente contrato.

10.1.17.

Facilitar las funciones de la interventoria y permitir su acceso a todos los documentos relacionados con la ejecución del objeto contractual.

10.1.18.

Responder en los plazos que la AGENCIA LOGÍSTICA establezca en cada caso, los requerimientos de aclaración o de información que le formulen.

10.1.19.

Obrar con lealtad y buena fe, evitando dilaciones y trabas.

10.1.20.

Firmar el corte de obra final, el acta de recibo a satisfacción y de liquidación del presente contrato.

10.2.

DE LA AGENCIA LOGÍSTICA

10.2.1.

Aprobar la garantía de cumplimiento y la póliza de responsabilidad civil extracontractual del presente contrato.

10.2.2.

Mantener la interlocución permanente y directa con el CONTRATISTA por intermedio de la interventoria.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 27 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 28 __________________________________________________________________________________________________________

10.2.3.

Pagar el valor del presente contrato, en los términos y condiciones establecidos en la cláusula sexta del presente contrato.

10.2.4.

Firmar las actas de recibo parcial y final a satisfacción y de liquidación del presente el contrato.

CLÁUSULA DÉCIMAPRIMERA - RESPONSABILIDAD: El CONTRATISTA, será responsable ante las autoridades de los actos que desarrolle en el ejercicio de las actividades del presente contrato cuando con ellos cause perjuicio a la administración o a terceros. Igualmente será responsable en los términos del artículo 52 de la Ley 80 de 1993. CLÁUSULA DÉCIMASEGUNDA – PERSONAL Y MATERIALES: El CONTRATISTA, se obliga a ocupar en la obra personal experimentado en las actividades que ejecutará. Asimismo, a cumplir las medidas de seguridad Militar e Industrial, igualmente se obliga a cambiar el personal en caso que sea solicitado para garantizar las medidas de seguridad. Se obliga a utilizar materiales de primera calidad de acuerdo a especificaciones técnicas avaladas y autorizadas por la Interventoria. CLÁUSULA DÉCIMATERCERA – RECONOCIMIENTO DEL SITIO EN QUE SE VA A EJECUTAR LA OBRA: El CONTRATISTA con la constancia de la visita de obra manifestó que estudió cuidadosamente el proyecto de la obra que se va a realizar, su naturaleza y localización, la composición y conformación del terreno, las condiciones normales y extremas del clima que se presentan o puedan presentarse, la situación, calidad de los materiales necesarios para su ejecución, el tipo de maquinaria, equipo y demás elementos requeridos durante el desarrollo de los trabajos, y todos los demás factores endógenos y exógenos que puedan influir en la ejecución de la obra contratada, incluyendo la manera de transportar los equipos y materiales al sitio de la obra. El reconocimiento de todos estos factores favorables o desfavorables, fueron tenidos en cuenta por el CONTRATISTA al formular la propuesta y no podrá alegarse como causal de incumplimiento de ninguna de las cláusulas del presente contrato. CLÁUSULA DÉCIMACUARTA - MANUAL DE INTERVENTORÍA: Con el fin que la AGENCIA LOGÍSTICA cuente con elementos que permitan una mejor y eficiente gestión, se ha elaborado el Manual de Interventoría, para que sirva de instrumento de trabajo a quienes ejerza la actividad de la interventoria, así como a los contratistas que desarrollen obras para la AGENCIA LOGISTICA. En la realización del Manual, se unificaron y optimizado los criterios sobre las actividades generales y particulares de la interventoría y la interventoria para una obra. La metodología utilizada es objetiva y sencilla, en el cual se establece su definición, los pasos necesarios para el control, interventoria y ejecución del contrato, las obligaciones y responsabilidades del interventor, funciones y deberes del o los supervisores. El Manual de Interventoría, hace parte integral del contrato de obra y contiene el alcance mínimo de las actividades, fases, procesos y procedimientos que el CONTRATISTA debe ejecutar durante el desarrollo del contrato, sirve como guía para el desarrollo de los enfoques técnicos, administrativos y financieros exigidos por la AGENCIA LOGISTICA. Este manual se encuentra publicado en la página web de la AGENCIA LOGÍSTICA http://www.agencialogistica.gov.co

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 28 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 29 __________________________________________________________________________________________________________

CLÁUSULA DÉCIMAQUINTA - CESIONES Y SUBCONTRATOS: El CONTRATISTA no podrá ceder el presente contrato a persona alguna natural o jurídica, sin la previa y expresa autorización escrita de la AGENCIA LOGÍSTICA pudiendo ésta reservarse las razones que tenga para negar dicha autorización, careciendo en absoluto de validez todo traspaso que se hiciere sin el lleno de este requisito, siendo además causal de terminación del mismo. La celebración de subcontratos no exonerará al CONTRATISTA de las responsabilidades que asume en virtud del presente contrato, la AGENCIA LOGÍSTICA no adquirirá relación alguna con estos. Las condiciones generales de la garantía de cumplimiento deben señalar que en el evento en que por incumplimiento del CONTRATISTA el asegurador resolviera continuar, como cesionario, con la ejecución del contrato y la AGENCIA LOGISTICA estuviese de acuerdo con ello, el CONTRATISTA aceptará desde el momento de la contratación de la póliza la cesión del contrato a favor del asegurador. En este caso el asegurador cesionario debe constituir una nueva garantía para amparar el cumplimiento de las obligaciones que ha asumido por virtud de la cesión. CLÁUSULA DÉCIMASEXTA – INTERVENTORIA: La AGENCIA LOGISTICA ejercerá el control y vigilancia en la ejecución y cumplimiento de los trabajos y actividades del CONTRATISTA por medio de un Interventor Externo, quien debe ceñirse a lo establecido en el presente contrato, artículos 45, 82, 83, 85 del decreto 1474 de 2011, el Manual de Interventoría de la AGENCIA LOGISTICA. PARÁGRAFO: Es entendido que la interventoria tiene la responsabilidad de coordinar, revisar y fiscalizar las actividades que acometa el CONTRATISTA. La interventoria no puede eximir al mismo ni en todo, ni en parte de las responsabilidades que el incumben de acuerdo a la Ley Anticorrupción y exigencias del contrato. CLAUSULA DÉCIMASÉPTIMA – LIMITACIÓN DEL INTERVENTOR: La interventoria no está facultada, en ningún momento, para adoptar decisiones que impliquen la modificación de los términos y condiciones previstos en el presente contrato, las cuales únicamente podrán ser adoptadas por las partes contratantes, mediante la suscripción de modificación al contrato principal. CLÁUSULA DÉCIMAOCTAVA – RESPONSABILIDAD DEL INTERVENTOR: Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de los actos de corrupción y tutelar la transparencia de la actividad contractual, la AGENCIA LOGISTICA, está obligada a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto contractual a través de la interventoria, artículo 83 de la Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción). CLÁUSULA DÉCIMANOVENA – CONFIDENCIALIDAD: El CONTRATISTA y la interventoria se obligan a no divulgar ningún tipo de información de cualquier naturaleza a terceras personas, en relación con el objeto contractual, ni de lugares que llegaren a conocer por ser considerados de seguridad nacional, a menos que dicha información sea requerida por autoridad competente. CLÁUSULA VIGÉSIMA - INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: Con la firma del presente contrato el CONTRATISTA declara bajo la gravedad de juramento que no se halla incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 del 12 de julio de 2011 (Estatuto Anticorrupción) y demás normas CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 29 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 30 __________________________________________________________________________________________________________

concordantes y que si llegare a sobrevenir alguna actuara conforme a lo dispuesto en las normas legales. PARÁGRAFO: El CONTRATISTA, responderá por haber ocultado incompatibilidades o prohibiciones o por haber suministrado información falsa.

inhabilidades,

CLÁUSULA VIGÉSIMAPRIMERA – EXCLUSION RELACION LABORAL: Este contrato por su naturaleza, no constituye vínculo laboral, ni subordinación, ni genera prestaciones sociales entre la AGENCIA LOGISTICA y el CONTRATISTA, ni entre la AGENCIA LOGISTICA y las personas naturales o jurídicas con las que el CONTRATISTA cuente para la ejecución del objeto contractual. CLÁUSULA VIGÉSIMASEGUNDA - SANCIONES: Con fundamento en el principio de la autonomía de la voluntad, las partes pactan las siguientes multas: 22.1. MULTAS: En caso de retardo o incumplimiento parcial o total de alguna de las obligaciones derivadas del presente contrato por causas imputables al CONTRATISTA, salvo circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito conforme a las definiciones del artículo 1° de la Ley 95 de 1890, la AGENCIA LOGISTICA podrá imponer al CONTRATISTA multas cuyo valor se liquidará con base en el uno por ciento (1%) del valor del objeto contractual dejado de ejecutar, por cada día de incumplimiento y hasta por treinta (30) días hábiles. 22.2. MULTAS POR INCUMPLIMIENTO AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES: En caso de mora o incumplimiento de las obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social y Parafiscales, la AGENCIA LOGÍSTICA podrá imponer al CONTRATISTA multas, cuyo valor se liquidará con base en un cero punto dos por ciento (0.2%) del valor del presente contrato, por cada día de retardo en la presentación de la certificación y soportes que evidencie el cumplimiento de la presente obligación y hasta su cumplimiento. 22.3. MULTA POR LA NO PERMANENCIA EN EL SITIO DE LA OBRA O CAMBIO DE LOS PROFESIONALES: En el caso que el CONTRATISTA incumpla en lo referente a que los profesionales no se encuentren disponibles físicamente en el sitio de la obra cada vez que la AGENCIA LOGISTICA los requiera o se efectúe un cambio sin previa aprobación de la entidad, se impondrá una multa equivalente al uno por ciento (1%) del valor del contrato y hasta por un lapso de quince (15) días hábiles. 22.4. MULTA POR INFORMACIÓN ERRADA: En caso que a nivel general y específicamente en los formatos del Manual de Interventoría, se otorgue información errada o que no corresponda con lo ejecutado en obra, se impondrá una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del valor total del contrato, por cada hecho de incumplimiento probado y hasta por un lapso de quince (15) días hábiles. Estas sanciones se reportarán a la Cámara de Comercio competente de conformidad con lo previsto en la normatividad vigente, sobre lo cual, el CONTRATISTA manifiesta con la firma de este contrato su expreso acuerdo. La parte resolutiva de los actos administrativos ejecutoriados que declaren la caducidad, impongan multas, sanciones o declaren el incumplimiento, se publicarán en el SECOP y se CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 30 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 31 __________________________________________________________________________________________________________

comunicarán a la Cámara de Comercio en que se encuentre inscrito el CONTRATISTA. También se comunicarán a la Procuraduría General de la Nación. El pago o deducción de las multas no exonerará al CONTRATISTA del cumplimiento de las obligaciones emanadas del presente contrato. En caso de que la falta o incumplimiento se vuelva a presentar y que originalmente ya hubiera sido penalizada con multa, será susceptible de una decisión adecuada y proporcional al incumplimiento, bien a través de nuevas multas o de otras medidas tendientes a conminar o castigar al CONTRATISTA. CLÁUSULA VIGÉSIMATERCERA – CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: Con fundamento en el principio de la autonomía de la voluntad, las partes pactan la exigibilidad de la cláusula penal pecuniaria en caso de mora, declaratoria de incumplimiento parcial, total o caducidad de las obligaciones derivadas del presente contrato, evento en el cual el CONTRATISTA pagará a la AGENCIA LOGÍSTICA, a título de pena pecuniaria y no de indemnización, una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del mismo. En caso que el retardo se presente sobre una parte de la obligación principal, el porcentaje pactado a titulo de clausula penal pecuniaria se aplicará sobre el valor del contrato pendiente por ejecutar, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1596 del Código Civil. PARÁGRAFO: El CONTRATISTA renuncia con su firma a la constitución en mora a que se refiere el artículo 1594 del Código Civil. No obstante, la AGENCIA LOGÍSTICA se reserva el derecho de cobrar los perjuicios por encima del monto de lo aquí pactado, siempre que los mismos se acrediten. CLÁUSULA VIGÉSIMACUARTA - PAGO MULTAS Y CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: Una vez notificada la resolución por medio de la cual se impone alguna de las sanciones antes descritas, el CONTRATISTA dispondrá de quince (15) días hábiles siguientes para proceder de manera voluntaria a su pago, en caso de no efectuarse, el CONTRATISTA autoriza a la AGENCIA LOGISTICA a descontarle de las sumas que le adeuden. De no existir tales saldos a su favor o de no resultar suficientes para cubrir la totalidad del valor de la sanción, la AGENCIA LOGISTICA podrá obtener el pago de la multa y de la cláusula penal pecuniaria mediante reclamación ante la compañía de seguros, dentro del amparo de cumplimiento otorgado con la garantía, si esto último no fuere posible, se cobrará por vía ejecutiva. PARÁGRAFO: Las multas y la cláusula penal pecuniaria no serán reintegrables aún en el supuesto que el CONTRATISTA dé posterior ejecución a la obligación incumplida. Lo anterior, con fundamento en el principio de autonomía de la voluntad de las partes. CLÁUSULA VIGÉSIMAQUINTA - PROCEDIMIENTO DEBIDO PROCESO PARA IMPOSICIÓN DE MULTAS Y SANCIONES: La declaración e imposición de multas y Penal Pecuniaria se harán cumpliendo el procedimiento establecido en la Ley 1150 de 2007 artículo 17, articulo 86 de la Ley 1474 de 2011 y demás normatividad vigente. CLÁUSULA VIGÉSIMASEXTA - CADUCIDAD ADMINISTRATIVA: Si se presenta algún hecho constitutivo de incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, que afecte grave y directamente la ejecución del presente contrato y evidencie que puede conducir a su CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 31 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 32 __________________________________________________________________________________________________________

paralización, la AGENCIA LOGÍSTICA por medio de acto administrativo debidamente motivado podrá decretar la caducidad y ordenar la liquidación en el estado en que se encuentre, todo de conformidad con el artículo 18 de la Ley 80 de 1993. Ejecutoriada la resolución de caducidad, el presente contrato quedará definitivamente terminado y el CONTRATISTA no tendrá derecho a reclamar indemnización alguna. La AGENCIA LOGÍSTICA, hará efectiva la garantía pactada en el mismo, así como el valor de la penal pecuniaria y procederá a su liquidación. Para efectos de esta liquidación, el CONTRATISTA devolverá a la AGENCIA LOGÍSTICA los dineros que hubiere recibido por concepto de este contrato, previa deducción de los servicios prestados por aquel y recibidos a satisfacción por la AGENCIA LOGÍSTICA conforme a la cláusula primera del presente contrato. En el acta de liquidación se determinarán las obligaciones a cargo de las partes, teniendo en cuenta el valor de las sanciones por aplicar o las indemnizaciones a cargo de El CONTRATISTA, si a esto hubiere lugar y la fecha de pago. CLÁUSULA VIGÉSIMASÉPTIMA - INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN UNILATERALES: Las partes contratantes incorporan en este contrato los principios de interpretación, modificación y terminación unilaterales y caducidad administrativa previstos en los artículos 15, 16, 17 y 18 respectivamente de la Ley 80 de 1993; la AGENCIA LOGÍSTICA podrá hacer uso de las facultades excepcionales allí previstas. CLÁUSULA VIGÉSIMAOCTAVA – FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Las partes no serán responsables ni se considera que han incurrido en incumplimiento de sus obligaciones recíprocamente adquiridas, si se presentaren durante su ejecución del contrato, circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, de conformidad con las definiciones del artículo 1° de la Ley 95 de 1890 y lo establecido para el efecto por la ley civil. El CONTRATISTA se obliga a notificar por escrito a la AGENCIA LOGÍSTICA las circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito acompañando la exposición de los motivos correspondientes la cual se presentará dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la ocurrencia de las posibles causas de la demora cuando esto sea posible. Así mismo, el CONTRATISTA acompañará a la mencionada notificación todos los documentos soporte, debidamente aceptados por la interventoria que acrediten o justifiquen la demora ocasionada por la fuerza mayor o el caso fortuito, manifestando el tiempo dentro del cual cumplirá su obligación. En caso de persistencia de la causal o causales de fuerza mayor o caso fortuito, el CONTRATISTA informará por escrito a la AGENCIA LOGÍSTICA, dicha circunstancia o circunstancias cada quince (15) días hábiles siguientes hasta por un término máximo de sesenta (60) días hábiles; vencidos los cuales la AGENCIA LOGÍSTICA podrá dar por terminado el presente contrato de forma unilateral por medio de un acto administrativo de terminación, el cual será notificado al CONTRATISTA sin que haya lugar a sanción alguna para éste. Cuando las circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobadas no excedieren de sesenta (60) días, se levantará un acta suscrita por las partes contratantes con el fin de suspender los términos de éste contrato y desaparecida la causal de fuerza mayor o caso fortuito se reiniciará la ejecución del mismo, mediante acta suscrita entre las partes. Evento en el cual el CONTRATISTA se obliga a prorrogar igualmente la vigencia de la garantía que ampara el objeto contractual.

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 32 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 33 __________________________________________________________________________________________________________

CLÁUSULA VIGÉSIMANOVENA – SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Conforme al artículo 68 de la Ley 80 de 1993, las partes podrán utilizar los mecanismos de solución previstos en la mencionada ley, excepto la cláusula compromisoria, habida consideración que el artículo 70 de la Ley 80/93 fue derogado por el artículo 118 de la Ley 1563/12. CLÁUSULA TRIGÉSIMA - ACTA DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: Realizadas las actas de entrega a satisfacción del contrato de obra y una vez efectuados todos los pagos correspondientes y encontrándose a paz y salvo las partes por todo concepto, se procederá a diligenciar el formato F03-PGN-S05 acta de liquidación de acuerdo a lo establecido en el Manual de Procesos y Procedimientos de la AGENCIA LOGÍSTICA, de lo contrario se procederá con lo manifestado en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y Decreto 019 de 2012. La liquidación se realizará dentro de los cuatro (04) meses siguientes a la expiración del término previsto para la ejecución del contrato CLÁUSULA TRIGÉSIMAPRIMERA - APLICACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES: Este contrato se regula, además de sus estipulaciones, por las Leyes Civiles y Mercantiles Colombianas que correspondan a su esencia y naturaleza, la AGENCIA LOGÍSTICA podrá hacer uso de las potestades previstas en el artículo 14 de la Ley 80 de 1993 y la Ley 1474 de 2011. CLÁUSULA TRIGÉSIMASEGUNDA - RÉGIMEN LEGAL: Este contrato se regirá por el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública - EGCAP vigente y sus Decretos Reglamentarios, Estatuto Anticorrupción, las Leyes de Presupuesto y en general las normas civiles y comerciales vigentes, las demás normas concordantes que rijan o lleguen a regir los aspectos del presente contrato y las disposiciones Ministeriales que apliquen. CLÁUSULA TRIGÉSIMATERCERA - DOCUMENTOS: Entre otros, los documentos que a continuación se relacionan son para todos los efectos parte integral del presente contrato y en consecuencia producen sus mismos efectos u obligaciones jurídicas y contractuales: 33.1. Pliego de Condiciones de la Licitación Pública No. 002-068 DE 2015, junto con sus formularios y anexo. 33.2. Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 16415 del 4 de marzo de 2015. 33.3. Oferta presentada por el CONTRATISTA del 20 de mayo de 2015. 33.4. Observaciones y respuestas al proyecto de Pliego de Condiciones No. 001 del 06 de mayo de 2015. 33.5. Observaciones y respuesta al Pliego de Condiciones definitivo No. 002 del 12 de mayo de 2015. 33.6. Adenda No. 01 del 12 de junio de 2015. 33.7. Adenda No. 02 del 14 de junio de 2015. 33.8. Adenda No. 03 del 25 de junio de 2015. 33.9. Adenda No. 04 del 28 de mayo de 2015. 33.10. Adenda No. 05 del 17 de junio de 2015. 33.11. Adenda NO. 06 del 24 de junio de 2015. 33.12. Adenda No. 07 del 26 de junio de 2015.. 33.13. Registro presupuestal. 33.14. Garantía de cumplimiento y póliza de responsabilidad civil extracontractual. 33.15. Manual de Interventoría de la AGENCIA LOGISTICA. 33.16. Anexo No. 01 del presente contrato. CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 33 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 34 __________________________________________________________________________________________________________

33.17. Todos los demás documentos que se relacionen con el presente contrato. CLÁUSULA TRIGÉSIMACUARTA - REQUISITOS PARA SU PERFECCIONAMIENTO: Para su validez y perfeccionamiento el presente contrato requiere: 34.1. Firma del Director General de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares. 34.2. Firma del CONTRATISTA. CLÁUSULA TRIGÉSIMAQUINTA – REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN: Para la ejecución del presente contrato, se requiere de: 35.1. Constitución de la Garantía de Cumplimiento y de Responsabilidad Civil Extracontractual y aprobación de las mismas por parte de la AGENCIA LOGISTICA. 35.2. Registro presupuestal. 35.3. Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, el CONTRATISTA, debe probar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral, para lo cual las personas jurídicas lo harán mediante certificación expedida por el revisor fiscal o representante legal. CLÁUSULA TRIGÉSIMASEXTA – JURISDICCIÓN Y DOMICILIO: Las obligaciones derivadas del presente contrato, quedan sometidas a la jurisdicción competente, siendo el domicilio contractual la ciudad de Bogotá D.C. Para constancia se firma en Bogotá, D.C., a los, EL CONTRATISTA,

MARCO TULIO YÁÑEZ VILLAMIZAR Representante Legal CONSTRUCTORA INGARCON LTDA. POR LA AGENCIA LOGÍSTICA,

Capitán de Navío RAFAEL ANTONIO LLINÁS HERNÁNDEZ Subdirector General ELABORO: MIRYAM DIAZ A. Aux. Apoyo Seguridad

REVISO: ABO. ROSA YANETH FUENTES Coordinadora Grupo de Gestión Precontractual (e)

Vo. Bo. CO (r) JAIRO BOCANEGRA DE LATORRE

Director de Contratación

Arq. Jenny Paola Lugo _____________ Arq. Nestor Castellanos ______________ COMITÉ TECNICO

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 34 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 35 __________________________________________________________________________________________________________

ANEXO No. 01 CUADRO DE PRECIOS ITEM 1

Cod. P-1

ACTIVIDADES

Unidad Cantidad

Valor Unitario

VALOR TOTAL

PRELIMINARES LOCALIZACION Y REPLANTEO

1.1

P-1.2

LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO CERRAMIENTO

m

27

954,00

25.758,00

DESCAPOTES, EXCAVACIONES Y CONFORMACIONES

1.2

P-1.5

1.3

P-1.14

2

C-2

EXCAVACIÓN MANUAL DE MATERIAL HETEROGENEO (Incluye cargue y retiro del material excavado a botadero.) RELLENO, CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN MANUAL DE MATERIAL PROVENIENTE DE EXCAVACIÓN. (Incluye cargue y retiro de sobrantes a botadero.) Total PRELIMINARES

m3

16,8

m3

1,53

-

47.300,00

794.640,00

41.300,00

63.189,00

0

2.1

C-2.3

2.2

C-2.7

2.3

C-2.13

883.587,00

CIMIENTOS 0 BASE CONCRETO DE LIMPIEZA 2.000 PSI E = 5 cm VIGA CIMENTACIÓN CONCRETO 3.000 psi - SIN FORMALETA (Sin refuerzo) CONCRETO CICLOPEO CIMIENTOS (60% Concreto 3000 psi y 40% piedra media zonga)

m2

18,95

m3

1,53

m3

7

21.800,00

413.110,00

537.300,00

822.069,00

445.363,00

3.117.541,00

Total CIMIENTOS 0 4

PB-4

4.1

PB-4.23

5

EC-5

0 RECEBO COMUN, Base granular para obras menores (Extendido y compactado ) Total PISOS - BASES - RELLENOS

m3

2,39

31.900,00

76.241,00 0

5.1

EC-5.1

4.352.720,00

PISOS-BASES-RELLENOS

76.241,00

ESTRUCTURAS EN CONCRETO ACEROS Y MALLAS ACERO 60.000 PSI ( Incluye alambre negro y figuración )

0 0 kg

215,74

3.000,00

647.220,00

Total ESTRUCTURAS EN CONCRETO 0 6

ME-17

CARPINTERIA METALICA Y EN ALUMINIO

647.220,00

0

CARPINTERIA METALICA 0 CERRAMIENTOS

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 35 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 36 __________________________________________________________________________________________________________

6.1

ME-17.295

7

OE-21

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUERTA EN MALLA EXPANDIDA IMT 40. MARCO EN TUBO DE ACERO A500 GRADO C DE 2”X2” INCLUYE MALLA EXPANDIDA IMT 40 + CONTRAMARCO ANGULO 1” X 1/8” Y RIGIDIZADOR EN ÁNGULO DE 1” X 1 1/4” + 3 BISAGRAS + ANTICORROSIVO + ESMALTE (A TODO COSTO), INCLUYE EL SUMINISTRO DE TODOS LOS ACCESORIOS REQUERIDOS PARA SU CORRECTO MONTAJE. Total CARPINTERIA METALICA

m2

5,51

360.900,00

1.988.559,00

0

1.988.559,00

OBRAS EXTERIORES CERRAMIENTOS CERRAMIENTO TIPO 2

7.1

OE-21.136

CERRAMIENTO EN MALLA EXPANDIDA IMT 40 altura: 6,8m con estructura de soporte columnas en perfil estructural de 150mm x 50mm e=400 en acero galvanizado A500 grado C y vigas de soporte en tubo galvanizado de 2” con contramarco en Angulo de 1 ¼” con acabado en anticorrosivo (Incluye triple concertina de 18” a nivel superior sujetas con guayas de acero cal 16) SEGÚN DETALLE

m

24,92

928.800,00

23.145.696,00

Total OBRAS EXTERIORES 23.145.696,00 TOTAL COSTOS DIRECTOS

31.094.023,00

ADMIN %

18%

5596924,14

IMPREV. %

3%

932820,69

UTILIDAD %

5%

1554701,15

I.V.A. 16% sobre UTILIDAD TOTAL OBRA

16%

248752,184 39.427.221,16

PABELLON CRM ITEM

Cod.

1

P-1

ACTIVIDADES

Unidad

Cantidad

m2

1.927,30

Valor Unitario

VALOR TOTAL

PRELIMINARES LOCALIZACION Y REPLANTEO

P-1.1

P-1.5

CODIGO: F41-PGN-S02

LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO EDIFICIO

DESCAPOTES, EXCAVACIONES Y CONFORMACIONES EXCAVACIÓN MANUAL DE MATERIAL HETEROGENEO m3 646,06 (Incluye cargue y retiro del material excavado a botadero.)

VERSION: 01

1.900,00

3.661.870,00 -

47.400,00

30.623.244,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 36 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 37 __________________________________________________________________________________________________________

P-1.7

EXCAVACIÓN MANUAL PARA REDES HIDROSANITARIAS INFRAESTRUCTURA h=2.00 m. como máximo (no incluye retiro de material excavado).

m3

291,7

P-1.8

EXCAVACIÓN MECANICA EN MATERIAL COMUN (Incluye cargue y retiro del material excavado a botadero.)

m3

979,29

m3

58,02

m3

140,3

P-1.14

P-1.15

RELLENO, CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN MANUAL DE MATERIAL PROVENIENTE DE EXCAVACIÓN. (Incluye cargue y retiro de sobrantes a botadero.) RELLENO, CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN MANUAL DE MATERIAL PROVENIENTE DE EXCAVACIÓN.

23.100,00

6.738.270,00

30.100,00

29.476.629,00

41.300,00

2.396.226,00

10.800,00

1.515.240,00

Total PRELIMINARES

2

C-2

74.411.479,00

CIMIENTOS

C-2.1

BASE CONCRETO DE LIMPIEZA 2.000 PSI

m3

17,66

C-2.4

ZAPATA CONCRETO 3.000 psi ( Sin refuerzo )

m3

108,39

m3

50,85

m3

132,93

m3

1,93

C-2.10

C-2.13

C-2.27

VIGA CIMENTACIÓN CONCRETO 3.000 psi - CON FORMALETA (Sin refuerzo) CONCRETO CICLOPEO CIMIENTOS (60% Concreto 3000 psi y 40% piedra media zonga) DADOS EN CONCRETO 3.000 psi ( Sin refuerzo )

422.900,00

7.468.414,00

563.000,00

61.023.570,00

559.760,00

28.463.796,00

445.400,00

59.207.022,00

544.900,00

1.051.657,00

Total CIMIENTOS

3

S-3

S-3.187

S-3.3

CODIGO: F41-PGN-S02

157.214.459,00

DESAGUES E INSTALACIONES SANITARIAS CAJAS Y POZOS DE INSPECCION CAJA PARA VALVULA 0.40m x 0.50m x h=0.5m (Incluye excavación, base en recebo comun, placa concreto 3000 psi, ladrillo común, marco metálico en ángulo 2" x 1/8", tapa en acero lámina alfajor y ganchos en acero).). Según detalle CAJA DE INSPECCIÓN 0.60*0.60*1 m. (Incluye excavación, base en recebo comun, placa concreto, ladrillo común, marco en angulo 2 1/2 x 2 1/2 * 3/16" y tapa reforzada en platina de 3 * 3/16" con parrilla en varilla 3/8 cada 10 cm.). Según detalle.

VERSION: 01

und

11

und

9

353.000,00

3.883.000,00

526.940,00

4.742.460,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 37 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 38 __________________________________________________________________________________________________________

S-3.6

S-3.8

S-3.11

S-3.13

CAJA DE INSPECCIÓN 1.00 * 1.00 * 1.50 m. (Incluye excavación, base en recebo comun, placa concreto, ladrillo común, marco en angulo 2 1/2 x 2 1/2 * 3/16" y tapa reforzada en platina de 3 * 3/16" con parrilla en varilla 3/8 cada 10 cm.). Según detalle.

und

6

BAJANTE AGUAS LLUVIAS PVC 4" (Incluye codo, unión y abrazadera de fijación )

35.000,00

5.659.500,00

SALIDAS SANITARIAS PUNTO DESAGUE PVC 2" Aparatos sanitarios y desagues (Incluye accesorios, yee y codo).

m

161,7

und

20

1.250.000,00

81.610,00

5.875.920,00

107.330,00

3.327.230,00

107.300,00

4.292.000,00

60.160,00

1.624.320,00

RED SANITARIA, VENTILACION Y AGUAS LLUVIAS INTERNA TUBERIA PVC-S 2" (Ventilación y aguas lluvias) Incluye accesorios y m 185,2 14.100,00 abrazadera de fijación.

-

S-3.15

PUNTO DESAGUE PVC 4" Aparatos sanitarios (Incluye accesorios, yee y codo).

und

31

S-3.17

PUNTO DESAGUE PVC 4" Aguas lluvias (Incluye accesorios, yee y codo).

und

40

S-3.18

PUNTO REVENTILACIÓN PVC 2" (Incluye accesorios de conexión, unión y yee ).

und

27

S-3.31

S-3.55

CODIGO: F41-PGN-S02

-

62.500,00

72

S-3.29

-

5.349.960,00

und

S-3.28

-

34.650,00

PUNTO DESAGUE PVC 3" Aparatos sanitarios y desagues (Incluye accesorios, yee y codo)

S-3.27

5.411.220,00

BAJANTES AGUAS LLUVIAS Y AGUAS NEGRAS BAJANTE AGUAS NEGRAS PVC 4" (Incluye codo, unión y m 154,4 abrazadera de fijación )

S-3.14

S-3.23

901.870,00

TUBERIA PVC-S 2" (Red sanitaria) Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200 compactado, instalación y accesorios. TUBERIA PVC-S 3" (Red sanitaria) Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200 compactado, instalación y accesorios. TUBERIA PVC-S 4" (Red sanitaria) Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200 compactado, instalación y accesorios. TUBERIA PVC-S 2" (Red sanitaria Descolgada) Incluye instalación y accesorios. TAPÓN DE LIMPIEZA DE 3" (Incluye codo 45° PVCS, tuberia PVCS y tapa de inspección).

VERSION: 01

m

9,8

m

95,7

m

223,4

m

14,3

und

8

2.611.320,00

23.500,00

230.300,00

28.900,00

2.765.730,00

36.000,00

8.042.400,00

18.800,00

268.840,00

72.800,00

582.400,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 38 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 39 __________________________________________________________________________________________________________

S-3.56

S-3.45

S-3.46

S-3.47

S-3.62

S-3.68

S-3.114

TAPÓN DE LIMPIEZA DE 4" (Incluye codo 45° PVCS, tuberia PVCS y tapa de inspección).

und

10

RED ALCANTARILLADO- AGUAS LLUVIAS-RESIDUAL TUBERIA ALCANTARILLADO 160 MM Tipo Novafort o equivalente. (Incluye relleno inicial y lateral con base granular fina, y relleno final m 235,8 con material proveniente de la excavacion) instalación y cinta de demarcación).Segun norma tecnica ASTM 2321 TUBERIA ALCANTARILLADO 200 MM Tipo Novafort o equivalente. (Incluye relleno inicial y lateral con base granular fina, y relleno final con material proveniente de la excavacion) instalación y cinta de demarcación).Segun norma tecnica ASTM 2321 TUBERIA ALCANTARILLADO 250 MM Tipo Novafort o equivalente. (Incluye relleno inicial y lateral con base granular fina, y relleno final con material proveniente de la excavacion) instalación y cinta de demarcación).Segun norma tecnica ASTM 2321 FILTROS Y DRENAJES FILTRO GEODREN VIAL TB 100 mm. D:0.30 x 1.00 h=1m. Incluye tuberia de drenaje 4", excavación manual y relleno en gravilla. FILTRO DRENAJE D: 0.50 x 0.80 m, Tubo Drenaje Corrugado de 4" con filtro. Incluye relleno en gravilla, Geotextil NT 3000 y excavación manual.

m

180

m

28,4

1.103.000,00

31.500,00

7.427.700,00

54.800,00

9.864.000,00

66.000,00

1.874.400,00

-

m

28

m

189,2

S-3.170

m

5,4

S-3.79

REJILLA Aluminio 4" x 3" con Sosco Anticucarachas - Ref. HA4"x3" Tipo Colrejillas o equivalente (suministro e instalación).

und

72

CONEXIÓN A RED SANITARIA

VERSION: 01

-

97.280,00

2.723.840,00

114.400,00

21.644.480,00

SUMIDEROS, CARCAMOS, REJILLAS Y TRAMPAS DE GRASAS SUMIDERO B=0.40 m. L=0.60 m. H=0.60 m. CON REJILLA PREFABRICADA (Incluye excavación, base en recebo, placa und 2 concreto, ladrillo común, pañete 204.160,00 impermeabilizado y rejilla prefabricada concreto ref. P40402 Tipo Titan o equivalente.) CARCAMO A=0.30 m. H=0.20 m. CON REJILLA PREFABRICADA EN HIERRO (Incluye excavación, base en recebo, placa concreto, ladrillo común, pañete impermeabilizado y rejilla prefabricada en fundición de hierro tipo Colrejillas ó equivalente.

CODIGO: F41-PGN-S02

110.300,00

408.320,00

437.800,00

2.364.120,00

15.680,00

1.128.960,00

-

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 39 de 61

-

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 40 __________________________________________________________________________________________________________

S-3.90

S-3.91

S-3.94

S-3.96

4

PB-4

CONEXIÓN A RED SANITARIA 6" Red de alcantarillado 160 mm. Tipo novafort o equivalente ( (Incluye silla yee, relleno inicial y lateral con base granular fina, y relleno final con material proveniente de la excavacion, instalación accesorios y cinta de demarcación y de prevención).Segun norma tecnica ASTM 2321. CONEXIÓN A RED SANITARIA 8" X 6" Red de alcantarillado 200 mm. Tipo novafort o equivalente (Incluye silla yee, relleno inicial y lateral con base granular fina, y relleno final con material proveniente de la excavacion, instalación accesorios y cinta de demarcación y de prevención).Segun norma tecnica ASTM 2321. CONEXIÓN A POZO EXISTENTE (Incluye demolición muro cañuela y mortero)

PB-4.4

POLIETILENO CAL. (Impermeabilización piso)

PB-4.23

und

12

und

1

88.900,00

1.866.900,00

104.750,00

1.257.000,00

96.900,00

96.900,00

1.309.855,00

110.295.930,00

6

GEOTEXTIL NO TEJIDO 1600 RECEBO COMUN, Base granular para obras menores (Extendido y compactado )

m3

1.178,45

m3

20,15

m2

1.133,69

m2

120,14

m3

85,69

47.800,00

56.329.910,00

29.200,00

588.380,00

3.700,00

4.194.653,00

4.000,00

480.560,00

31.900,00

TOTAL PISOS-BASESRELLENOS

5

EC-5

EC-5.1

EC-5.6

EC-5.7

CODIGO: F41-PGN-S02

2.619.710,00

PISOS-BASES-RELLENOS

PB-4.1

PB-4.8

21

CABEZAL DE ENTREGA DE AGUAS LLUVIAS EN CONCRETO DE 3.000 PSI 250 mm (10"). und 2 (Incluye excavación y acero de refuerzo ). TOTAL DESAGUES E INSTALACIONES SANITARIAS

BASE GRANULAR B-200 (Suministro, transporte, colocación y compactación según estudios de suelos.) BASE GRANULAR B-200 ( Extendido y compactado )

PB-4.41

und

2.733.511,00 64.327.014,00

ESTRUCTURAS EN CONCRETO ACEROS Y MALLAS ACERO 60.000 PSI ( Incluye alambre negro y figuración ) MALLA ELECTROSOLDADA M131 Q-3.1 Φ 5.0mm c/.15m en ambos sentidos (Incluye alambre negro, colocación y traslapo). MALLA ELECTROSOLDADA M158 Q-4 Φ 5.5mm c/.15m en ambos sentidos (Incluye alambre negro, colocación y traslapo).

VERSION: 01

kg

60.482,75

kg

1.892,94

kg

2.810,00

3.000,00

181.448.250,00

3.200,00

6.057.408,00

3.200,00

8.992.000,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 40 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 41 __________________________________________________________________________________________________________

EC-5.9

MALLA ELECTROSOLDADA M221 Q-6 Φ 6.5mm c/.15m en ambos sentidos (Incluye alambre negro, colocación y traslapo).

kg

3.740,39

EC-5.18

ELEMENTOS ESTRUCTURALES PLACA CONTRAPISO CONCRETO 3.000 psi E=0.10 m ( Sin refuerzo ) COLUMNAS CONCRETO 4.000 psi (sin refuerzo )

EC-5.22

VIGA AEREA CONCRETO 4.000 psi (Sin refuerzo).

m3

133,7

EC-5.28

PANTALLA CONCRETO de 4.000 psi A LA VISTA (sin refuerzo).

m3

24,22

m2

910,07

m

183,83

m

664,2

m3

24,32

m3

17,51

m3

10,52

m3

32,02

EC-5.12

EC-5.30

EC-5.72

EC-5.247

EC-5.124

EC-5.170

EC-5.157

EC-5.207

EC-5.46 EC-5.47

EC-5.50 EC-5.53 EC-5.67 EC-5.210

LOSA DE ENTREPISO CONCRETO 3.000 PSI ALIGERADA CON CASETON DE ICOPOR h= 0.40 m. Torta superior 5cm. e inferior de 3 cm. (Sin refuerzo) JUNTA DE CONSTRUCCION PLACA DE CONTRAPISO Junta promedio 1/2"(Incluye sellante) JUNTA DE DILATACION PLACA DE CONTRAPISO Junta promedio 1/2"(Incluye sellante) PLACA MACIZA AEREA CONCRETO 3.000 PSI (Sin refuerzo) PLACA CONTRAPISO CONCRETO IMPERMEABILIZADO 4.000 psi ( Sin refuerzo ) PLACA MACIZA AEREA CONCRETO IMPERMEABILIZADO 4000 PSI.(Sin refuerzo) MURO DE CONTENCIÓN CONCRETO de 4.000 psi IMPERMEABILIZADO A LA VISTA (sin refuerzo). ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES ESCALERA EN CONCRETO 3.000 PSI sin refuerzo VIGUETA CONFINAMIENTO CONCRETO 3.000 psi (Sin Refuerzo). COLUMNETA CONFINAMIENTO CONCRETO 3.000 psi (Sin Refuerzo). DINTEL CONCRETO 3.000 psi (Sin Refuerzo). CINTA SIKA PVC V - 15 para Juntas JUNTA DE DILATACIÓN ENTRE COLUMNA Y PLACA DE CONTRAPISO (Incluye sellante )

VERSION: 01

11.969.248,00

m2

1.066,52

m3

61,28

-

65.000,00

69.323.800,00

797.300,00

48.858.544,00

796.600,00

106.505.420,00

804.500,00

19.484.990,00

122.600,00

111.574.582,00

22.800,00

4.191.324,00

22.800,00

15.143.760,00

590.000,00

14.348.800,00

803.000,00

14.060.530,00

815.900,00

8.583.268,00

937.300,00

30.012.346,00

m3

12,85

m3

4,08

m3

8,52

m3

3,3

m

44,04

m

168,54

TOTAL ESTRUCTURAS EN CONCRETO

CODIGO: F41-PGN-S02

3.200,00

-

861.100,00

11.065.135,00

827.900,00

3.377.832,00

886.500,00

7.552.980,00

841.500,00

2.776.950,00

23.700,00

1.043.748,00

10.700,00

1.803.378,00 678.174.293,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 41 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 42 __________________________________________________________________________________________________________ 6

M-6

M-6.3

M-6.7

M-6.71

MAMPOSTERIA MAMPOSTERIA EN BLOQUE DE ARCILLA MURO EN BLOQUE Nº5 Arcilla 33*23*11.5 cm. Incluye grafil 5 mm.Anclajes perforación y adhesivo epóxico MURO LADRILLO FACHADA Prensado Liviano (24.5 x 12 x 6 cm.) Arcilla Perforación vertical ( Incluye grouting dovelas 2.500 psi.)Anclajes perforación y adhesivo epoxico MAMPOSTERIA EN BLOQUE DE CONCRETO MURO EN BLOQUE Concreto arquitectónico Split 14 Color Gris. Dim:14*19*39 cm Tipo Kreato o equivalente (Incluye grouting y refuerzo)Anclajes perforación y adhesivo epóxico

m2

1.931,34

m2

24,07

46.700,00

90.193.578,00

106.900,00

2.573.083,00

-

m2

346,7

-

107.700,00

37.339.590,00

Total MAMPOSTERIA 130.106.251,00

7

H-7

H-7.1

INSTALACIONES HIDRAULICAS REGISTROS, CHEQUES Y VALVULAS REGISTRO Red White 1/2 (Incluye accesorios y tapa plastica de registro 10*10 cm.)

und

4

H-7.4

REGISTRO Red White 1 1/4" (Incluye universal y caja de registro 15 * 15 cm en ladrillo tolete)

un

1

H-7.6

REGISTRO Red White 2" (Incluye Universal y caja de registro 15 * 15 cm en ladrillo tolete)

un

10

H-7.7

REGISTRO Red White 2 1/2" (Incluye Universal y caja de registro 15 * 15 cm en ladrillo tolete)

un

5

H-7.9

REGISTRO Red White 4" (Incluye Universal y caja de registro 15 * 15 cm en ladrillo tolete)

un

4

und

3

un

3

H-7.13

SUMINISTRO E INSTALACIÓN de filtro tipo Y de 2" (Incluye universal y tapa de registro 20x20cm en PVC. CHEQUE Roscado Red White 2" (Incluye Universal).

H-7.14

CHEQUE Roscado Red White 2 1/2" (Incluye Universal).

un

1

H-7.16

CHEQUE Roscado Red White 4" (Incluye Universal).

un

2

H-7.74

VALVULA DE PIE CANASTILLA BRONCE 3" (Incluye universal )

und

1

H-7.181

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

58.900,00

235.600,00

172.190,00

172.190,00

274.990,00

2.749.900,00

419.450,00

2.097.250,00

1.144.600,00

4.578.400,00

289.600,00

868.800,00

222.950,00

668.850,00

353.600,00

353.600,00

1.229.000,00 439.400,00

2.458.000,00 439.400,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 42 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 43 __________________________________________________________________________________________________________

H-7.87

VALVULA BETA COMPUERTA ELASTICA 3" EXTREMO LISO (Hierro ductil ASTM A-536 Clase 65-48-18). Incluye accesorios.

und

1

H-7.17

SALIDAS RED DE SUMINISTRO PUNTO AGUA FRIA 1/2" PVC -P ( Incluye accesorios de instalación )

un

67

H-7.20

PUNTO AGUA FRIA 1 1/4" PVC-P ( Incluye accesorios de instalación )

un

31

H-7.26

H-7.27

H-7.28

H-7.29

H-7.31

H-7.95

H-7.34

H-7.68

H-7.82

RED DE SUMINISTRO PVC-P Y CPVC-P TUBERIA PVC-P RDE 21 1 1/4" Agua Fria - Red de suministro (Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200, instalación y accesorios). TUBERIA PVC-P RDE 21 1 1/2" Agua Fria - Red de suministro (Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200, instalación y accesorios). TUBERIA PVC-P RDE 21 2" Agua Fria - Red de suministro (Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200, instalación y accesorios). TUBERIA PVC-P RDE 21 2 1/2" Agua Fria - Red de suministro (Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200, instalación y accesorios). TUBERIA PVC-P RDE 21 4" Agua Fria - Red de suministro (Incluye excavación manual, relleno inicial en base granular B-200, instalación y accesorios). TUBERIA PVC-P RDE 9 1/2" Agua Fria ( Red de suministro Descolgada) Incluye instalación y accesorios. TUBERIA PVC-P RDE 21 1 1/4" Agua Fria (Red de suministro Descolgada) Incluye instalación y accesorios. RED DE SUMINISTRO GALVANIZADO TUBERIA ACERO GALVANIZADO AGUA 4" NIC 505 - 001 (Red de suministro Descolgada) Incluye accesorios. MEDIDORES, ACOMETIDAS Y CONEXIONES CONEXIÓN A RED HIDRAULICA PVC-P 3". (Incluye collarin y valvula de corte 2") SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

615.500,00

615.500,00

-

46.600,00

3.122.200,00

66.300,00

2.055.300,00 -

-

m

7,6

m

37,1

m

181,1

m

84,5

m

29,4

m

17,9

m

136,5

21.500,00

163.400,00

24.600,00

912.660,00

31.800,00

5.758.980,00

46.500,00

3.929.250,00

94.100,00

2.766.540,00

11.100,00

198.690,00

17.100,00

2.334.150,00

-

-

m

22,1

138.000,00

3.049.800,00

-

und

1

71.180,00

71.180,00

-

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 43 de 61

-

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 44 __________________________________________________________________________________________________________

H-7.151

SUMINISTRO E INSTALACIÓN FLOTADOR 2". Válvula de bronce.

und

1

H-7.96

LLAVE TERMINAL MANGUERA 1/2" (Suministro e instalación).

und

4

H-7.99

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MANOMETRO DE 0 A 100 PSI

und

1

H-7B.3

RED DE CONTRAINCENDIOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN ACERO NEGRO 2" SCH 40

m

8,1

H-7B.4

SUMINISTRO E INSTALACIÓN ACERO NEGRO 2 1/2" SCH 40

m

23,8

H-7B.6

SUMINISTRO E INSTALACIÓN ACERO NEGRO 4" SCH 40

m

82,7

und

8

und

14

H-7B.13 H-7B.16

APLICACIÓN PINTURA RED DE INCENDIO 2 1/2" A 4"

m

104,1

H-7B.25

SUMINISTRO E INSTALACIÓN VALVULA OS& Y 4"

und

2

und

1

und

3

H-7B.38

SUMINISTRO E INSTALACIÓN VÁLVULA TOMA Y DESC. AIRE 1" INCENDIO

und

1

H-7B.39

SUMINISTRO E INSTALACIÓN VÁLVULA MARIPOSA CON SUPERVISOR 4"

und

5

H-7B.41

SUMINISTRO E CAUDALÍMETRO

und

1

H-7B.45

SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE DE 2 1/2"

und

3

H-7B.47

SUMINISTRO E SOPORTE DE 4"

und

14

H-7B.51

SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE LONGITUDINAL 2 VÍAS 2 1/2"

und

2

und

3

und

2

H-7B.28 H-7B.37

SUMINISTRO E INSTALACIÓN SIAMESA SUMINISTRO E INSTALACIÓN SUMINISTRO E INSTALACIÓN CHEQUE RANURADO 4"

INSTALACIÓN

INSTALACIÓN

H-7B.56

SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE LONGITUDINAL 2 VÍAS 4" SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE LATERAL 2 VÍAS 2 1/2"

H-7B.58

SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE LATERAL 2 VÍAS 4"

und

4

H-7B.82

SUMINISTRO E INSTALACIÓN LÁMINA ANTIVÓRTICE 6"

und

1

H-7B.53

TOTAL INSTALACIONES HIDRAULICAS

8

IE-8

CODIGO: F41-PGN-S02

107.750,00

15.760,00

63.040,00

38.290,00

38.290,00 -

-

SUMINISTRO E INSTALACIÓN ACCESORIOS ACERO NEGRO 2 1/2" SUMINISTRO E INSTALACIÓN ACCESORIOS ACERO NEGRO 4"

H-7B.11

107.750,00

43.000,00

348.300,00

63.200,00

1.504.160,00

112.600,00

9.312.020,00

18.750,00

150.000,00

36.370,00

509.180,00

4.400,00

458.040,00

1.259.020,00

2.518.040,00

1.206.920,00

1.206.920,00

351.510,00

1.054.530,00

65.750,00

65.750,00

1.004.290,00

5.021.450,00

6.742.590,00

6.742.590,00

4.900,00

14.700,00

10.420,00

145.880,00

106.910,00

213.820,00

139.440,00

418.320,00

106.910,00

213.820,00

139.450,00

557.800,00

975.360,00

975.360,00 71.239.400,00

INSTALACIONES ELECTRICAS REDES INFRAESTRUCTURA

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 44 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 45 __________________________________________________________________________________________________________

REDES BAJA Y MEDIA TENSION

IE-8.34

IE-8.14

IE-8.49

IE-8.56

IE-8.64

BANCOS DE DUCTOS BANCO DE DUCTO TIPO NORMA CODENSA CS 209 - Para Canalización de 4 Ø 4" Tipo TDPZONA VERDE (Incluye excavación, base en arena de peña, relleno con tierra de la excavación compactada en capas de 15 cm, banda plástica, empradización y retiro de material sobrante de la excavación a botadero).

CAJAS DE INSPECCION CAJA DE INSPECCIÓN NORMA CODENSA CS 275 - Para Canalización de Media Tensión y Baja Tensión (Incluye excavación, base en recebo común, placa concreto, ladrillo común, marco en angulo 2 1/2 x 2 1/2 * 3/16", tapa reforzada en platina de 2 1/2* 3/16" con parrilla en varilla 1/2" cada 10 cm. y placa de identificación.). DUCTO PARA CAMBIO DE CIRCUITO AEREO A SUBTERRANEO DUCTO PARA CAMBIO DE CIRCUITO AEREO A SUBTERRANEO TUBO IMC DE 4” Norma Codensa AE 238

45

49.788,00

2.240.460,00

-

und

3

1.098.034,00

-

3.294.102,00

-

und

1

1.018.850,00

-

1.018.850,00

ESTRUCTURAS

-

-

NORMA CODENSA ESTRUCTURA LA 209 CRUCETA METÁLICA GALVANIZADA. CODENSA CIRCUITO PRIMARIO SENCILLO DERIVACIÓN A 90º CON RETENCIÓN INFERIOR. (No incluye poste ni templete).

-

-

ESTRUCTURAS PAA MONTAJE DE TRANSFORMADOR MONTAJE EN POSTE DE TRANSFORMADOR TRIFÁSICO PARA SERVICIO DEDICADO CIRCUITO PRIMARIO SENCILLO NORMA CODENSA CTU 520. No incluye poste, ni componentes estructura (LA) red primaria. TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS DE POTENCIA EN ACEITE 13.2kV

CODIGO: F41-PGN-S02

m

VERSION: 01

und

1

737.840,00

737.840,00

-

und

1

1.035.000,00

-

1.035.000,00

-

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 45 de 61

-

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 46 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.85

IE-8.550

IE-8.1243

IE-8.647

IE-8.606

IE-8.610

IE-8.797

CODIGO: F41-PGN-S02

SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION TRIFASICO DE 112,5 kVA-DyN5, 60 Hz, 13.2 kV /208/120 VOLTIOS ONAN - USO INTEMPERIE - HOMOLOGADO ACCESORIOS DE SUJECION PROTOCOLO DE PRUEBAS. (INCLUYE DPS PRIMARIOS - DPS SECUNDARIOS) UPS BIFASICA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UPS DE 3KVA BIFASICA CON TRASNFORMADOR DE AISLAMIENTO MARCA APC O TRIPLITTE APLIQUES APLIQUE DECORATIVO EN ALUMINIO INYECTADO COLOR NEGRO INCLUYE BOMBILLA AHORRADORA E27 REF HF3025 IP 44 APLIQUE HUBLOT TIPO TORTUGA, INCLUYE BOMBILLA ROSCA E27 LAMPARA HERMETICA SUMINISTRO E INTALACION DE LAMPARA HERMETICA PARA SOBREPONER O SUSPENDER A TECHO, DIFUSOR EN POLICARBONATO DE USO INTERIOR O EXTERIOR, GRADO IP66, CON SOCKET T5 A 120V, INCLUYE DOS TUBO FLUORESCENTE DE 28W T5, BALASTO ELECTRONICO Y TODO LO NECESARIO PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO. ILUMINACION DE EMERGENCIA LUMINARIA AUTONOMA DE EMERGENCIA, CON LED INDICADOR DE CARGA, RETARDANTE AL FUEGO, BOTON DE PRUEBA, UL, BOMBILLA INCANDESCENTE 10W, 2700K, 120/277 VAC 90MIN, GARANTIA 2 AÑOS TABLERO PARA CONTROL DE ILUMINACION SUMINISTRO E INTALACIÓN DE PANEL EZ-MAX LEVITON P/CONTROL ALUMBRADO P/8 RELES 120-277VAC SIN RELES REFERENCIA R08BD-, RELE EZMAX LEVITON 120-277VAC 1 POLO 30A CON MANIJA, ESTACION EZ-MAX LEVITON 8 BOTONES BLANCA DIGITAL TIPO DECORA, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

VERSION: 01

und

1

7.978.470,00

7.978.470,00

-

und

1

5.012.895,00

-

5.012.895,00

-

und

21

und

106

-

52.272,00

1.097.712,00

70.456,00

7.468.336,00

-

und

15

160.593,00

-

2.408.895,00

-

und

10

106.000,00

1.060.000,00

-

und

1

4.383.140,00

4.383.140,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 46 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 47 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.495

IE-8.469

IE-8.1257

IE-8.125

IE-8.123

IE-8.1372

IE-8.895

IE-8.168

IE-8.147

IE-8.150

CODIGO: F41-PGN-S02

CAJAS PLASTICAS PARA INSTALACIONES SUMINISTRO E INSTALACIÓN CAJA PLASTICA DE 105X105X55 mm CON 7 ENTRADAS CON MEMBRANAS Y CIERRE POR TORNILLO DE 1/4 DE VUELTA, IP 55 IK-07 (Incluye accesorios de fijación) SUMINISTRO E INSTALACIÓN CAJA PLASTICA DE 310X240X124 mm CON 24 ENTRADAS 8 DE 32 mm Y 6 DE 40 mm DE DIAMETRO Y CIERRE POR TORNILLO DE 1/4 DE VUELTA, IP 55 IK-07 (Incluye accesorios de fijación y bandeja metalica de 310X240 mm) SISTEMA DE PUESTAS A TIERRA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA EN CABLE ACERADO PARA MEDIA TENSIÓN, NORMA RA6010 EPM (INCLUYE SUELO ARTIFICIAL Y SOLADURA EXOTERMICA) SISTEMA DE PUESTA A TIERRA GENERAL CON TRES VARILLAS DE COBRE 5/8X2,4M, CABLE No.1/0AWG (SPAT-3V). SISTEMA DE PUESTA A TIERRA GENERAL CON UNA VARILLA DE COBRE 5/8X2,4M, CABLE No.1/0 AWG (SPAT-1V). ACOMETIDAS 1F3H ACOMETIDA 1F3H Cu THHN/THWN EN CABLE 10 AWG + 10 AWG (N) + DESNUDO 10 AWG (T). NO INCLUYE CONDULINADO. ACOMETIDA 1F3H Cu THHN/THWN EN CABLE 12 AWG + 12 AWG (N) + DESNUDO 12 AWG (T). NO INCLUYE CONDULINADO. ACOMETIDAS 2F4H ACOMETIDA 2F4H Cu THHN/THWN EN CABLE 2X10AWG + 10AWG (N) + DESNUDO 10 AWG (T). NO INCLUYE CONDULINADO. ACOMETIDAS 3F4H ACOMETIDA 3F4H Cu THHN/THWN EN CABLE 2X(3X2/0AWG + 2/0 AWG (N)). NO INCLUYE CONDULINADO. ACOMETIDAS 3F5H ACOMETIDA 3F5H Cu THHN/THWN EN CABLE 3X2/0AWG + 2/0 AWG (N) + DESNUDO 1/0 AWG. NO INCLUYE CONDULINADO. VERSION: 01

-

und

4

und

5

52.880,00

213.060,00

-

211.520,00

1.065.300,00

-

und

1

und

1

und

1

633.995,00

1.871.259,00

658.865,00

-

633.995,00

1.871.259,00

658.865,00

-

m

250

m

200

-

6.299,00

1.574.750,00

4.484,00

896.800,00

-

m

15

10.428,00

-

156.420,00

m

60

160.657,00

-

9.639.420,00

-

m

20

94.536,00

-

1.890.720,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 47 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 48 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.1280

IE-8.154

ACOMETIDA 3F5H Cu THHN/THWN EN CABLE 3X4 AWG + 4 AWG (N) + DESNUDO 6 AWG. NO INCLUYE CONDULINADO. ACOMETIDA 3F5H Cu THHN/THWN EN CABLE 3X6AWG + 6AWG (N) + DESNUDO 8 AWG. NO INCLUYE CONDULINADO.

m

30

m

45

IE-8.180

CONDULINADO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIA CONDUIT PVC 1".

m

250

IE-8.182

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIA CONDUIT PVC 2".

m

60

IE-8.420

IE-8.239

IE-8.240

IE-8.243

IE-8.252

CODIGO: F41-PGN-S02

SISTEMA DE BANDEJA PORTACABLE CANALETA METALICA CON DIVISION 10X4 cm LAMINA COLD ROLLED CAL 22 INCLUYE MIN DOS TROQUELESXM TABLERO DE 42 CIRCUITOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TABLERO DE 42 CIRCUITOS 3F5H, CON PUERTA Y ESPACIO PARA TOTALIZADOR, BARRAJE PARA 200A BARRA NEUTRO Y BARRA TIERRA Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET TABLERO DE 36 CIRCUITOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TABLERO DE 36 CIRCUITOS 3F5H, CON PUERTA Y ESPACIO PARA TOTALIZADOR, BARRAJE PARA 200A BARRA NEUTRO Y BARRA TIERRA Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET TABLERO DE 18 CIRCUITOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TABLERO DE 18 CIRCUITOS 3F5H, CON PUERTA Y ESPACIO PARA TOTALIZADOR, BARRAJE PARA 200A BARRA NEUTRO Y BARRA TIERRA Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET TABLERO DE 12 CIRCUITOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TABLERO DE 12 CIRCUITOS 2F4H, CON PUERTA. BARRAJE PARA 200A BARRA NEUTRO Y BARRA TIERRA Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET VERSION: 01

30.989,00

929.670,00

21.205,00

954.225,00

-

-

15.921,00

3.980.250,00

15.670,00

940.200,00

m

10

37.370,00

-

373.700,00

-

und

1

540.390,00

-

540.390,00

-

und

2

500.376,00

-

1.000.752,00

-

und

1

385.975,00

-

385.975,00

-

und

1

220.317,00

-

220.317,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 48 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 49 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.488

IE-8.268

IE-8.270

IE-8.277

IE-8.257

IE-8.259

IE-8.261

IE-8.269

IE-8.281

CODIGO: F41-PGN-S02

TABLEROS INDUSTRIALES TABLERO INDUSTRIAL 180*80*30 MARCA ECTRICOL, TSA, SM&A (Incluye barrajes y bandejas) INTERRUPTORES BIPOLAR ATORNILLABLE SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ATORNILLABLE 2X20A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ATORNILLABLE 2X30A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 3X20A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET INTERRUPTORES MONOPOLAR ENCHUFABLE SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 1X20A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 1X30A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 1X40A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET INTERRUPTORES BIPOLAR ENCHUFABLE SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 2X30A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET INTERRUPTORES TRIPOLAR ENCHUFABLE SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 3X40A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET

VERSION: 01

und

1

3.399.123,00

3.399.123,00

-

und

2

und

8

und

1

-

35.470,00

70.940,00

35.236,00

281.888,00

63.457,00

63.457,00

-

und

36

und

14

und

3

-

12.758,00

459.288,00

12.525,00

175.350,00

14.761,00

44.283,00

-

und

1

28.526,00

-

28.526,00

-

und

1

62.339,00

-

62.339,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 49 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 50 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.285

IE-8.770

IE-8.277

IE-8.279

IE-8.908

IE-8.814

IE-8.817

CODIGO: F41-PGN-S02

SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 3X60A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 3X80A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 3X20A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR ENCHUFABLE 3X30A. Calidad Legrand, Siemens, SqareD o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET INTERRUPTORES TRIPOLAR CAJA MOLDEADA REGULABLE 30 Ka SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR TRIFASICO INDUSTRIAL GRADUABLE EN CAJA MOLDEADA TIPO T5N 400 , I nominal 320 A, regulable de 224 a 320 A, 30 kA a 240 V, 70 kA a 440 V. CALIDAD LEGRAND, MERLIN GERIN, MITSUBISHI, SIEMENS, SQUAR D, o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET INTERRUPTORES TRIPOLAR CAJA MOLDEADA REGULABLE 25 kA SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR TRIFASICO INDUSTRIAL GRADUABLE EN CAJA MOLDEADA TIPO T1B 160, I nominal 40 A, regulable de 28 a 40 A, 25 kA a 240 V, 10 kA a 440 V. CALIDAD LEGRAND, MERLIN GERIN, MITSUBISHI, SIEMENS, SQUAR D, o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR TRIFASICO INDUSTRIAL GRADUABLE EN CAJA MOLDEADA TIPO T1B 160, I nominal 80 A, regulable de 56 a 80 A, 25 kA a 240 V, 10 kA a 440 V. CALIDAD LEGRAND, MERLIN GERIN, MITSUBISHI, SIEMENS, SQUAR D, o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET

VERSION: 01

und

3

und

1

und

1

und

2

63.457,00

190.371,00

83.587,00

83.587,00

63.457,00

63.457,00

62.339,00

124.678,00

-

und

1

727.966,00

727.966,00

-

und

1

und

3

-

146.623,00

146.623,00

150.546,00

451.638,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 50 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 51 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.299

IE-8.689

IE-8.318

IE-8.1034

IE-8.785

IE-8.1015

IE-8.348

IE-8.342

CODIGO: F41-PGN-S02

SUMINISTRO E INSTALACIÓN INTERRUPTOR TRIFASICO INDUSTRIAL GRADUABLE EN CAJA MOLDEADA TIPO DPX-U 125, I nominal 100 A regulable de 70 a 100 A, 25 kA a 240 V, 14 kA a 440 V INCLUYE SEIS TERMINALES TIPO JAULA. CALIDAD LEGRAND, MERLIN GERIN, MITSUBISHI, SIEMENS, SQUAR D, ABB o superior de marca reconocida y homologada por el CIDET TOMACORRIENTES BIFÁSICA TOMA BIFÁSICA PARA ALIMENTACIÓN EQUIPO, EN CAJA DE PASO PLASTICA 180X140X86mm, INCLUYE TOMA CON SEGURO DE GIRO 2P+T 250V/16A IP67 Y CLAVIJA. SALIDAS TOMACORRIENTES NORMAL SALIDA TOMACORRIENTE NORMAL DOBLE, POLO A TIERRA, 20A,125V. NEMA 5-20R, EN TUBERIA CONDUIT PVC 3/4", ALAMBRE No 12 AWG Prom 4m SALIDA TOMACORRIENTE NORMAL DOBLE, POLO A TIERRA, 20A,125V. NEMA 5-20R, EN TUBERIA CONDUIT PVC 3/4", ALAMBRE No 10 AWG Prom 4m SALIDAS TOMACORRIENTES REGULADA EN CANALETA SALIDA TOMACORRIENTE DOBLE 5-15R CON POLO A TIERRA AISLADO LEGRAND, SCHNEIDER O LEVITON. EN CANALETA, ALAMBRE DE COBRE Nº 12 THHN AWG Prom 9 m SALIDAS ILUMINACION SALIDA ILUMINACION EN TUBERIA CONDUIT PVC 3/4", ALAMBRE No 12 AWG Prom 12 m SALIDAS INTERRUPTOR DOBLE SALIDA INTERRUPTOR DOBLE EN TUBERIA CONDUIT PVC 3/4", ALAMBRE No 12 AWG. INCLUYE APARATO Prom 5 m SALIDAS INTERRUPTOR SENCILLO SALIDA INTERRUPTOR SENCILLO EN TUBERIA CONDUIT PVC 3/4", ALAMBRE No 12 AWG. INCLUYE APARATO Prom 5 m SALIDAS SENSOR DE MOVIMIENTO

VERSION: 01

und

1

448.933,00

448.933,00

-

und

1

400.508,00

-

400.508,00

-

und

40

und

34

-

80.148,00

3.205.920,00

69.533,00

2.364.122,00

-

und

6

61.849,00

-

371.094,00

und

143

160.114,00

22.896.302,00

-

und

2

118.506,00

-

237.012,00

-

und

6

104.898,00

-

629.388,00

-

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 51 de 61

-

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 52 __________________________________________________________________________________________________________

IE-8.452

IE-8.457

IE-8.394

IE-8.434

IE-8.652

IE-8.564

IE-8.628

CODIGO: F41-PGN-S02

SALIDA SENSOR DE MOVIMIENTO PARA CONTROL DE ILUMINACIO DE 360 GRADOS TECNOLOGIA COMBINADA EN TUBERIA CONDUIT PVC 3/4", ALAMBRE No 12 AWG. INCLUYE APARATO Prom 5 m SISTEMA DE TELEVISION SALIDA TOMA TV (COAXIAL). INCLUYE CONDULINADO Y TUBERÍA PVC 3/4" PROM 14 m Y TOMA PARA CABLE COAXIAL RG59 DE 75Ω. NO INCLUYE CABLEADO ESTUDIOS, TRAMITES Y CERTIFICACIONES CERTIFICACIÓN RETIE EXPEDIDO POR ORGANISMO ACREDITADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, DEBE INCLUIR: I)ESTUDIO DEL DISEÑO E INFORME DE RECOMENDACIONES DE AJUSTE DEL MISMO EN ETAPA PREVIA A LA OBRA, 2)VISITA DE INSPECCIÓN AL SITIO DE LAS OBRA, UNA VEZ SE FINALICE LA EJECUCION DE LAS MISMAS 3) EMISION FINAL DEL CERTIFICADO. MEDICION Y DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPAT) SEGÚN RETIE COMPLEMENTOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUPRESOR DE TRANSITORIOS DE TENSIÓN (TVSS) 3F-4H-50 KA - 240/120 VAC.- REFERENCIA MERLIN GERIN COMPLEMENTOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REFLECTOR DE INDUCCION 150W, 90-305V, IP65, 6500K, GARANTIA MINIMO TRES AÑOS, MATERIAL: VIDRIO, ALUMINIO Y TRIFOSFORO INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO ALUMBRADO PUBLICO SUMINISTRO E INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO LAMPARA LED PARA ALUMBRADO PÚBLICO TIPO COBRA EN LED 100W 120-277V EF 10680lm 5700K Vida útil superior a 100.000 horas. Garantia 10 años, INCLUYE ACESORIOS DE FIJACION E INSTALACION, BRAZO METALICO.

VERSION: 01

und

12

131.654,00

1.579.848,00

-

und

23

95.354,00

-

2.193.142,00

-

und

1

und

1

-

3.295.068,00

3.295.068,00

1.797.309,00

1.797.309,00

-

und

1

1.595.207,00

-

1.595.207,00

-

und

10

503.075,00

-

5.030.750,00

-

und

10

1.177.329,00

-

11.773.290,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 52 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 53 __________________________________________________________________________________________________________ Total INSTALAIONES ELECTRICAS

9

PR-9 PR-9.1

PR-9.7

129.851.635,00

PAÑETES-RESANES PAÑETE LISO MUROS 1:3 INTERIOR ( Incluye filos y dilataciones ). PAÑETE LISO MUROS 1:3 Impermeabilizado (Incluye filos y dilataciones)

m2

939,33

m2

321,36

PR-9.11

PAÑETE LISO BAJO PLACAS 1:3 (Incluye filos y dilataciones).

m2

144

PR-9.12

PAÑETE LISO BAJO PLACAS 1:3 Impermeabilizado (Incluye filos y dilataciones).

m2

193,33

m2

41,9

PR-9.30

PAÑETE CARGADO EN CONCRETO ABUJARDADO (Incluye filos y dilataciones), ESPESOR DE 3CM TOTAL PAÑETES-RESANES

17.700,00

16.626.141,00

22.600,00

7.262.736,00

19.790,00

2.849.760,00

23.000,00

4.446.590,00

28.600,00

1.198.340,00

32.383.567,00

10

10.1

10.2

CB-10

CB-10.11

CB-10.26

CUBIERTAS IMPERMEABILIZACIONES IMPERMEABILIZACION Tipo Manto Morter Plas AL-80 de 3.5 mm con foil de aluminio o equivalente. INCLUYE MORTERO AFINADO 1:4 (Canales y/o cubiertas planas, incluye media cañas, remates, pintura bituminosa) TRAGANTES Y BAJANTES TRAGANTE Aluminio 4" con Sosco - Ref. TCI-2" Tipo Colrejillas o equivalente (suministro e instalación).

m2

991,3

50.100,00

und

40

165.498,00

Total CUBIERTAS

11

11.1 11.2 11.3

11.4

PA-12

6.619.920,00

PISOS - ACABADOS

PA-12.2 PA-12.4

ALISTADO PISOS Mortero Impermeabilizado e= 0.04 m

PA-12.67

MEDIA CAÑA en Mortero1:3 h=10 cm

CODIGO: F41-PGN-S02

-

56.284.050,00

ALISTADOS ALISTADO PISOS Mortero Impermeabilizado e= 0.03 m

PA-12.163

49.664.130,00

1:4 1:4

CERAMICAS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ENCHAPE DUBAI PLATA ECOLÓGICO 43.2 x 43.2, tipo alfa o equivalente (Incluye enchape en pared boquilla epóxica color, alistado impermeabilizado de nivelación con mortero 1:4. Según diseño.

VERSION: 01

m2

101

m2

869,34

m

633,33

22.350,00

2.257.350,00

23.600,00

20.516.424,00

11.000,00

6.966.630,00

-

m2

101,14

93.300,00

-

9.436.362,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 53 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 54 __________________________________________________________________________________________________________

11.5

11.6 11.7

PA-12.166

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOCAPUERTA EN GRAVILLA LAVADA No. 0 (incluye dilatación en bronce)

PA-12.181

PISOS EN MADERA Y OTROS ACABADO EN SIKAFLOOR QUARTZ. Losa en concreto.

PA-12.182

ACABADO MEDIA CAÑA SIKAFLOOR 3 QUARTZ.

m

20,07

67.200,00

3 EN

m2

717,44

m

633,33

-

10.000,00

7.174.400,00

9.200,00

5.826.636,00

Total PISOS - ACABADOS

12

E-13

12.1

E-13.127

12.2

E-13.115

12.3

E-13.29

12.4

E-13.30

13

13.1

13.2

13.3

AS-15

AS-15.6

AS-15.20

AS-15.28

CODIGO: F41-PGN-S02

1.348.704,00

53.526.506,00

ENCHAPES Y ACCESORIOS CENEFAS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CUBREDUCTO EN LAMINA SUPERBOARD de 10 mm, con 3 manos de pintura tipo coraza color, con marco metalico en angulo "L" de 2 1/2"x3 1/2" y refuerzo en varilla corrugada 5/8", desmontable hacia arriba. Incluye el suministro de todods los elementos requeridos para su correcto montaje,según diseño. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CERÁMICA IMPORTADA ÁRTICA 30 X 60 Y PARED NUEVO ZEN VERDE 20 X 60, DUBAI PLATA ECOLOGICO 43.2X21.7,. Enchape 2.25 m de altura (Incluye boquilla epóxica, pegante) según diseño. INCRUSTACIONES INCRUSTACIONES Porcelana PAPELERA ELITE Ref. 046140100-1 Tipo Corona o equivalente. INCRUSTACIONES Porcelana JABONERA LAVAMANOS ELITE Ref. 06130100-1 Tipo Corona o equivalente. Total ENCHAPES Y ACCESORIOS

m2

65,42

m

198,71

34.100,00

2.230.822,00

131.300,00

26.090.623,00

un

8

un

33

-

22.655,00

181.240,00

21.650,00

714.450,00

29.217.135,00

APARATOS SANITARIOS SANITARIOS TAZA BALTICO EP Ref. 113121001 corona o equivalente, para fluxometro o griferia, antivandalico, color blanco. LAVAMANOS LAVAMANOS NOVARA BLANCO REF. 19301001

und

344.916,00

10.002.564,00

und

GRIFERIA LAVAMANOS-DUCHA-POCETAS DUCHA ANTIVANDALICA con regadera tubular REF: 754000001 und corona o equivalente

VERSION: 01

29

29

195.101,00

5.657.929,00 -

11

275.512,00

3.030.632,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 54 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 55 __________________________________________________________________________________________________________

13.4

AS-15.33

GRIFERIA ANTIVANDALICO CON PICO EXPUESTO CORONA Tipo Grival o equivalente. (Incluye desague, sifón.).

und

29

194.386,00

24.328.319,00

Total APARATOS SANITARIOS

14

ME-17

5.637.194,00

CARPINTERIA METALICA Y EN ALUMINIO CARPINTERIA METALICA

14.1

ME-17.68

14.2

ME-17.58

14.3

ME-17.82

14.4

ME-17.62

14.5

ME-17.370

CODIGO: F41-PGN-S02

PUERTAS METALICAS PUERTA METALICA Lámina Cold Rolled Cal. 18 Tipo REJILLA con MARCO MONTANTE EN REJILLA ( Incluye anticorrosivo + pintura ELECTROSTATICA + marco cold rolled cal. 18 cargados en concreto). Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje. (Suministro e Instalación). PUERTA METALICA Lámina Cold Rolled Cal. 18 Tipo PANEL con MARCO SENCILLO (Incluye anticorrosivo + pintura ESMALTE + marco cold rolled cal. 18 cargados en concreto). Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje. (Suministro e Instalación). PUERTA EN MALLA ESLABONADA. MARCO TUBERIA GALVANIZADA 2" . Incluye Malla eslabonada cal 12 de 2x1 1 1/2" + contramarco angulo 2" x 18" + anticorrosivo + pintura esmalte. Suministro e instalación a todo costo. Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje. PUERTA METALICA Lámina Cold Rolled Cal. 18 Tipo PANEL con MARCO MONTANTE EN REJILLA (Incluye anticorrosivo + pintura ELECTROSTATICA + marco cold rolled cal. 18 cargados en concreto). Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje. (Suministro e Instalación). SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUERTA SENCILLA PARA CALABOZO DE 0.80X2.95 m, en angulo de 2"x1/4" varilla de 3/4" lisa, tableros en CR cal. 18, bisagras 5/8, pasadores, platina de 1/2", anticorrosivo y esmalte. Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para su correcto montaje. SEGUN DETALLE.

VERSION: 01

m2

2,4

m2

18,88

m2

2,73

m2

9,44

m2

58,21

444.800,00

1.067.520,00

384.000,00

7.249.920,00

245.600,00

670.488,00

163.700,00

1.545.328,00

1.058.100,00

61.592.001,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 55 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 56 __________________________________________________________________________________________________________

14.6

ME-17.372

14.7

ME-17.183

14.8

ME-17.376

14.9

14.10

ME-17.121

ME-17.302

CODIGO: F41-PGN-S02

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUERTA PERSIANA, en marco puerta cal. 18, persianas en lamina cal. 18, peinazo de una batiente cal. 18, laminas en U cal.18 para soporte persianas, pasadores, chapa marca yale, visagras de 5/8, pintura anticorrosivo y esmalte. Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para su correcto montaje. SEGUN DETALLE. BARANDA BALCON.Pasamanos en tubo ø2 " aguas negras + platina metálica de 2" X 1/8" de espesor en acero, acabado en pintura silver fox +3 travesaños en tubo ø1/2" aguas negras+ platina 1 x 1/8" + Platinas de fijacion a piso de 10 x10cm 1/8" acabado en pintura esmalte color silver fox + accesorios de anclaje y soportes. SEGUN DETALLE. (Suministro e Instalación). SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUERTA METALICA PARA CARCEL cal. 18 nave en angulo de 2"x2"x1/4", varilla redonda de 3/4 lisa c/0,12 cm, platinas de 1 1/2"x3/16" con sus repectivas perforaciones, bisagras 3/4 tipo pesadas extra largas y marco cargado en concreto, todo pintado en anticorrosivo y pintura esmalte tipo 1 color negro mate. Incluye un brazo hidraulico para apertura de puerta pesada y el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje. SEGUN DETALLE. TAPAS METALICAS TAPA PARA TANQUE EN LAMINA DE ALFAJOR 3mm Dimensiones: 0,90x0,90m, Angulo de hierro 2"X1/8", aza para izaje de tapa en barra lisa 3/8". Pintura según especificaciones. (Verificar en planos de detalle). Suministro e instalación a todo costo. Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje.

m2

7,92

m

78,77

und

2

658.000,00

5.211.360,00

204.800,00

16.132.096,00

4.299.509,00

8.599.018,00

0

und

-

3

255701

767103

CARPINTERIA EN ALUMINIO

0

0

VENTANERIA VENTANA PARA CELDA DE SEGURIDAD, marco en angulo de 2"x2"x1/4", pintado con anticorrosivo y esmalte negro mate tipo 1, varilla lisa 3/4" cada 0.12 m, pintada con anticorrosivo y esmalte negro mate tipo 1.

0

0

592600

25724766

VERSION: 01

m2

43,41

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 56 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 57 __________________________________________________________________________________________________________

14.11

ME-17.152

VENTANA CORREDIZA EN ALUMINIO ANODIZADO VIDRIO TEMPLADO 6mm (Incluye marco en perfileria PB 5020 o equivalente). Incluye el suministro de todos los accesorios requeridos para el correcto montaje, asi como el suministro e instalación de la silicona que sea requerida para garantizar una perfecta instalación. SEGUN DETALLE. (Suministro e Instalación).

m2

18,55

268700

133.543.985,00

Total CARPINTERIA METALICA

15

15.1

CE-18

CE-18.20

15.2

CE-18.21

15.3

CE-18.22

CERRAJERIA CERRADURA ELÉCTRICA TIPO SOUTHERN STEEL REF. 1050D-1 LLAVE A UN SOLO LADO (incluye, llave mongui key, no lleva cantonera). Según ficha técnica. (Incluye suministro e instalación) CERRADURA MECANICA EN ACERO GALVANIZADO REF. 1080-A1 LLAVE A UN SOLO LADO CIERRE POR FUERA, CERTIFICADO ASTM F1577 (incluye llave paracentric key, incluye cantonera). Según ficha técnica. (Incluye suministro e instalación) CERRADURA MECANICA EN ACERO GALVANIZADO REF. 1010-A2 ABRE APERTURA AMBOS LADOS, CERTIFICADO ASTM F1577 (incluye llave paracentric key, incluye cantonera). Según ficha técnica. (Incluye suministro e instalación)

und

2

und

24,67

und

5,67

2.569.839,00

5.139.678,00

502.600,00

12.399.142,00

451.700,00

2.561.139,00

Total CERRAJERÍA

16

PI-19

16.1

PI-19.1

16.2

PI-19.11

16.3

PI-19.12

16.4

PI-19.7

CODIGO: F41-PGN-S02

4984385

20.099.959,00

PINTURA ESTUCO Y VINILO 3 MANOS Sobre Muro Interior (Incluye estuco, 1 mano en pintura tipo 2 y dos manos en pintura tipo 1, filos y dilataciones). PINTURA EPOXICA ALTA RESISTENCIA CON CATALIZADOR 3 MANOS. (Incluye 1 mano en pintura tipo 2 y dos manos en pintura epoxi poliamida con catalizador, filos y dilataciones). GRANIPLAS (esgrafiado) Fachadas - Colores Institucionales(Colores Pastel) ( Incluye filos y dilataciones) ESTUCO Y VINILO 3 MANOS Bajo Placa Interior (Incluye estuco, 1 mano en pintura tipo 2 y dos manos en pintura tipo 1, filos y dilataciones). VERSION: 01

m2

1.714,57

m2

144,09

m2

475,61

m2

366,17

19.300,00

33.091.201,00

20.100,00

2.896.209,00

21.400,00

10.178.054,00

21.800,00

7.982.506,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 57 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 58 __________________________________________________________________________________________________________

16.5

PI-19.9

16.6

PI-19.25

ESTUCO Y VINILO 3 MANOS Bajo Placa Exterior (Incluye estuco, 1 mano en pintura tipo 2 y dos manos en pintura tipo 1, filos y dilataciones). Color según diseño. PINTURA EPOXICA ALTA RESISTENCIA CON CATALIZADOR 3 MANOS Bajo Placa (Incluye 1 mano en pintura tipo 2 y dos manos en pintura epoxi poliamida con catalizador, filos y dilataciones).

m2

326,26

m2

107,35

22.900,00

7.471.354,00

25.200,00

2.705.220,00

64.324.544,00

Total PINTURA

17

EE-20

17.1

EE-20.11

17.2

H-7.99

17.3

EE-20.55

CODIGO: F41-PGN-S02

EQUIPOS ESPECIALES EQUIPOS DE PRESION SISTEMA HIDRAULICO DE PRESION PREENSAMBLADO Incluye 2 bombas de 10 HP caudal de 160 gpm c/u, rango de presión de 70 - 90 psi, Tanque de 500 lts., tablero de control y accesorios coneccion a sistema hidráulico y eléctrico + suministro e instalación y puesta en funcionamiento). SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MANOMETRO DE 0 A 100 PSI SUMINISTRO E INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE EQUIPO EYECTOR - Incluye 1 motobomba sumergibles de 2 HP caudal de 240 gpm , tablero de control y sus respectivos accesorios, conexión tubería (Cheque, registro, codos y universal 3") y accesorios para descarga. TODO COSTO.

VERSION: 01

und

1

und

1

und

1

15.039.348,0 0

38.293,00

7.710.858,00

15.039.348,00

38.293,00

7.710.858,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 58 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 59 __________________________________________________________________________________________________________

17.4

17.5

EE-20.75

EE-20.326

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA DE PRESIÓN CONTRAINCENDIO. 180GPM a una presión de 100PSI. Sistema compuesto de una motobomba principal, construcción éstandar en hierro, eje en acero al carbón soportado en rodamientos, anillos de fricción en bronce y sello mecánico, accionadas mediante un sistema flexible, por motor eléctrico WEG trifásicos de 15HP, 3500RPM, 220/240V, 3 fases, 60hz, tipo cerrado. TEFC protección motor IP55, aislamiento clase F, con eje coportado por rodamientos prelubricados. Una motobomba jockey , construcción éstandar en hierro, eje en acero inoxidable 304 soportado en rodamientos, anillos de fricción en bronce y sello mecánico, accionadas mediante un sistema flexible, por motor eléctrico WEG trifásicos de 2,0HP, 3500RPM, 220/240V, tres fases, 60hz, tipo cerrado.Incluye demás accesorios eléctricos, accesorios hidrosanitarios (válvulas y manómetros que permitan el correcto funcionamiento). GABINETES CONTRAINCENDIO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GABINETES EQUIPO CONTRAINCENDIO FABRICADO EN LAMINA COLD ROLLED CAL20 99*77*24 CM CONTRAINCENDIO DE INCRUSTAR , TERMINADO EN BASE ANTICORROSIVA ROJA CON CERRADURA LLAVE Incluye valvula angular tipo globo en bronce de 2.1/2*2/ NPT * NH (hembra macho),soporte tipo canastilla para manguera gabinete , tramo de manguera de 1/2 * 100 pies, boquilla de chorro y niebla de 1.1/2", hachapico de 4.1/2 libras, llava spanner dos servicios y extintor de polvo quimico seca ABC de 100 libras.

und

1

13974984

0

und

2

1398839

Total EQUIPOS ESPECIALES

18

18.1

OE-21

OE-21.3

CODIGO: F41-PGN-S02

13.974.984,00

-

2.797.678,00

39.561.161,00

OBRAS EXTERIORES ANDENES ANDEN CONCRETO 3.000 psi Reforzado E= 0.10m. Acabado: Adoquin de 24 x 6 x 8 cm. y pieza especial en L de 26 x 6 cm. + Escobiado. (Incluye malla electrosoldada M-084 y recebo compactado.)

VERSION: 01

m2

21,02

128.500,00

2.701.070,00

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 59 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 60 __________________________________________________________________________________________________________

18.2

OE-21.4

18.3

OE-21.54

OE-21.76

18.4

18.5

OE-21.10

18.6

OE-21.16

18.7

OE-21.109

18.8

OE-21.13

18.9

OE-21.143

ANDEN CONCRETO 2.500 psi Reforzado E= 0.10m. Acabado: Escobiado. (Incluye malla electrosoldada M-084)

m2

747,29

CONCRETO ESTAMPADO, COLOR ARENA, FORMATO MADERA TEKA (Ver detalle)

m2

1.047,54

PISO EXTERIOR EN CONCRETO ESTAMPADO. Formato 61cmx61cm, tipo "Cantera Resaque". Color gris con endurecedor para tráfico pesado.

m2

125,52

BORDILLOS, CAÑUELAS Y RAMPAS BORDILLO EN CONCRETO FUNDIDO EN SITIO EN CONCRETO DE 3,000 h=35 cm, b=15 cm. CUNETA PERIMETRAL CONCRETO 3.000 PSI ALTURA VARIABLE ENTRE 0.10 Y 0.25 m Y ANCHO ENTRE 0.20 Y 0.40 m (Incluye excavación, base granular B-200, formaleta y refuerzo.) MOBILIARIO BANCA EN CONCRETO SIN ESPALDAR TIPO IDU M-31 (Suministro e instalación) CUARTO ELECTRICO PUERTA EN MALLA ESLABONADA P02 Cal. 12 de 2 1/4" x 2 1/4" + angulo 3/4 x 1/8" + anticorrosivo + pintura, tubo aguas negras para cerramiento 3" ,concertina diametro 18"espiral espaciado cada 20 cm cuchillas en acero inoxidable AISI 430 espesor 0,60mm ancho 25mm,falleba,portacandado,viga de cimentación,concreto ciclopeo. Según detalle. CERRAMIENTO EN MALLA ESLABONADA Cal. 12 de 2 1/4" x 2 1/4" H=2.00m+ ángulo 3/4 x 1/8" + anticorrosivo + pintura+ tubo aguas galvanizado 2"+ paral antivuelco en tubo aguas negras galvanizado 2"+ paral diagonal en tubo aguas galvanizado 1 1/2"+ pedestal en concreto. SEGUN DETALLE.

68.000,00

50.815.720,00

88.200,00

92.393.028,00

86.800,00

10.895.136,00

-

m

372,93

m

80

54.500,00

20.324.685,00

83.311,00

6.664.880,00

und

10

und

1

m

3,93

AG-22

-

393.886,00

3.938.860,00

-

-

2.147.456,00

2.147.456,00

349.500,00

1.373.535,00

Total OBRAS EXTERIORES

22

-

191.254.370,00

ASEO GENERAL ASEO GENERAL

m2

AG-22.1

1.927,30

2.100,00

4.047.330,00

Total ASEO GENERAL 4.047.330,00 TOTAL COSTOS DIRECTOS ADMINISTRACION %

CODIGO: F41-PGN-S02

2.064.191.387,00 18% VERSION: 01

371.554.449,66 FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 60 de 61

CONTINUACIÓN CONTRATO No. 61 __________________________________________________________________________________________________________ 3%

IMPREVISTOS %

61.925.741,61

5%

UTILIDAD %

103.209.569,35

16%

I.V.A. 16% sobre UTILIDAD

16.513.531,10

AJUSTE TOTAL OBRA

2.617.394.678,72

TOTAL OBRA CERRAMIENTO

39.427.221,16

TOTAL OBRA PABELLON CRMCERRAMIENTO

2.617.394.678,72 2.656.821.899,88

VALOR TOTAL OBRA

Para constancia se firma en Bogotá, D.C., a los, EL CONTRATISTA,

MARCO TULIO YÁÑEZ VILLAMIZAR Representante Legal CONSTRUCTORA INGARCON LTDA. POR LA AGENCIA LOGÍSTICA,

Capitán de Navío RAFAEL ANTONIO LLINÁS HERNÁNDEZ Subdirector General ELABORO: MIRYAM DIAZ A. Aux. Apoyo Seguridad

REVISO: ABO. ROSA YANETH FUENTES Coordinadora Grupo de Gestión Precontractual (e)

Vo. Bo. CO (r) JAIRO BOCANEGRA DE LATORRE

Director de Contratación

Arq. Jenny Paola Lugo _____________ Arq. Nestor Castellanos ______________ COMITÉ TECNICO

CODIGO: F41-PGN-S02

VERSION: 01

FECHA DE VIGENCIA: 07-07-2015 61 de 61

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.