Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO

Ministerio de Educación PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS “SER Ecuador” 2008 7 mo. EVALUACIÓN DE MATEMATICA PRUEB

14 downloads 155 Views 353KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Ministerio de Educación

PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS “SER Ecuador” 2008

7

mo.

EVALUACIÓN DE MATEMATICA

PRUEBA MODELO

Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en matemática de los estudiantes de nuestro país. Si prestas atención, responderás muy bien a las preguntas planteadas.

Instrucciones En esta prueba modelo vas a encontrar diferentes preguntas de matemática. •

En este cuadernillo no escribas nada.



Lee con atención cada pregunta.



Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta A, B, C y D.



Sólo una de las opciones es la respuesta correcta.



Resuelve el ejercicio en una hoja adicional.



Si la respuesta que obtienes es una de las opciones, en la hoja de respuestas, pinta completamente el círculo de la letra correspondiente.

Toma en cuenta que: •

La prueba tiene 33 preguntas.



Para escribir usa el lápiz que te entregan con la prueba.



No puedes usar calculadora.



Si necesitas cambiar una respuesta, debes borrar completamente la que esta equivocada.



Si no sabes qué responder, pasa a la pregunta siguiente y cuando termines la prueba, vuelve a las que dejaste incompletas.

Los estudiantes de Séptimo año de básica rindieron una prueba y obtuvieron los siguientes puntajes en Matemática. Puntaje 10 15 17 20

Cantidad de estudiantes 5 10 8 2

1.- ¿Cuántos estudiantes obtuvieron el puntaje de 15? A) 2 B) 5 C) 8 D) 10 El gráfico muestra el crecimiento de Juan desde los 12 años

2.- ¿Cuánto creció Juan entre los 14 y 15 años? A) 0,05 m B) 0,10 m C) 0,15 m D) 0,20 m

En la tabla se presenta la información de la utilización de manzanas en un proyecto de producción. PRODUCCION DE LA MANZANA Utilización

Porcentaje

Para exportación Para enlatados Para postres

50% 30% 20%

3.- ¿Cuál de los gráficos representa la información de la tabla?

A) Gráfico 1 B) Gráfico 2 C) Gráfico 3 D) Gráfico 4 4. .- ¿Cuál es la forma de mayor utilización de las manzanas en el proyecto? A) Exportación B) Enlatados C) Postres D) Postres y enlatados.

En el bar de una escuela se venden hamburguesas, en las cantidades que indica el gráfico. La

representa la venta de 5 hamburguesas.

VENTA DE HAMBURGUESAS POR DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5.- ¿Cuántas hamburguesas se venden el día viernes? A)

2

B)

5

C) 10 D) 20

6 .- ¿Cuántas hamburguesas se vendieron en la semana? A) 16 B) 25 C) 50 D) 80

El gráfico está compuesto por cubos que se ven.

7.- ¿Cuántos cubos forman la figura? A) B) C) D)

5 9 10 11

8.- ¿Cuál es el valor del área sombreada? A.

2

B. 2 C.

5

D. 10 9.- ¿Cuál de los siguientes números fraccionarios contiene cinco veces al

A)

15 3

B)

3 15

C)

5 3

D)

5 15

1 ? 3

10.- ¿Qué fracción del área de los triángulos está sombreada?

A)

11 9

B)

7 11

C)

7 9

D)

4 9

11.Luisa consumió pastel sobró? A)

1 15

B)

11 15

C)

1 3

D)

3 15

3 1 del pastel y Juan más.¿Qué parte del 5 3

12- ¿Qué fracción del área de la figura no está sombreada?

A) B) C) D)

1/12 5/12 7/12 12/12

1 horas. Si Juan se 2 1 demora la mitad del tiempo asignado y Luis de hora más que 4

13.- El tiempo para contestar una prueba es de 1

Juan.¿ Qué tiempo utilizó Luis para contestar la prueba? A) 1

hora

B) 1

1 horas 2

C) 1

1 horas 4

D)

1 4

hora

14- ¿Cuántas baldosas están colocadas?

A) ( 7 – 3 )2 B) 72 - 32 C) 72 - 22 D) 72 - 42

15.- La distancia de la Tierra a la Luna es de 384000 km. Esta distancia expresada en notación científica es: A) 3,84 X 105 km B) 38,4 X 104 km C) 384 X 103 D) 3,84 X 10

16.-

-5

km km

(6 x 103 ) ( 3 x 104) es igual a

A) 18 X 10-1 km B) 1,8 X 107 km C) 1,8 X 10 8 km D) 18 X 1012 km

Se compra fruta como se indica en la tabla, usando las aproximaciones correspondientes contesta.

17- ¿Cuántos kg de fruta se compraron? A) B) C) D)

8 9 10 11

Al realizar viajes largos es aconsejable que el conductor descanse 10 min por cada dos horas. Si el tiempo de viaje sin descansar entre 2 ciudades es de 8 horas 18.- ¿Qué tiempo ocuparía acogiendo la sugerencia? A) B) C) D)

8h 8h30 min 8h40 min 9h ,20 min

19.- Si cada cubo de la figura tiene 2kg de masa.

Sabiendo que 1kg= 2,2 lb.¿Cuál es la masa total del bloque en libras? A) B) C) D)

26,4 33,0 39,6 66,0

radio de la circunferencia = 6 cm

20.- ¿Cuál es el perímetro del cuadrado? A) 12 cm B) 24 cm C) 36 cm D) 48 cm

Observa las alturas de cada torre señaladas y calcula.

21.- ¿Cuál es la diferencia entre las alturas de las torres 3 y 4? A) B) C) D)

3,15 5,10 9,45 11,40

m m m m

22- La suma de las alturas de las torres 2 y 4 es: A) B) C) D)

3,78 m 9,18 m 9,45 m 10,45 m

Las magnitudes pan integral y calorías en esta tabla son directamente proporcionales Pan integral

1

3

4

5

Calorías

12

36

48

60

84

23.- Cuántos panes integrales aportan 84 calorías? A) B) C) D)

6 7 8 9

Para la construcción de un aula escolar un albañil necesita 20 días trabajando solo. 24.- ¿Cuántos días se ocupará si se contrata 3 albañiles más que trabajen al mismo ritmo que el primero? A) B) C) D)

5 6 60 80

días días días días

25.- Si un vestido cuesta $ 42 y se abona el 30% ¿Cuál es el saldo? A) B) C) D)

12,0 12,6 29,4 30,0

26.- Si se coloca una bolita en cada una de las casillas de los tableros de la figura, ¿cuántas bolitas se pueden colocar?

A) 9+3 B) 3x3 C) 33 D) 93

radio de la circunferencia = 6 cm

27.- ¿Cuál es el perímetro del cuadrado? A) 12 cm B) 24 cm C) 36 cm D) 48 cm

Dados los conjuntos P ={números pares mayores que 0 y menores que 10} y Q = {números impares menores que 10} 28.A) B) C) D)

Q - P es {1,2,3,4,5,6,7,8,9) {1,3,5,7,9} {2,4,6,8} { }

Con los conjuntos anteriores, realiza la operación diferencia 29.- La diferencia F – E es A) {piña , tomate , fresa , uva} B) {piña , tomate} C) {fresa , uva} D) {banano , naranja} Dados los conjuntos P= {números pares mayores que 0 y menores que 10} y Q = {números impares menores que 10} 30.P ∩ Q es A) B) C) D)

{1,2,3,4,5,6,7,8,9} {1,3,5,7,9} {2,4,6,8} { }

M7FP120

Dados los siguientes conjuntos:

31.- (Por extensión ) PUQ es.

M7FP123

32.-

(Por extensión )

Q - P es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.