Mixco 26 de julio, 2013 AÑO XVIII No. 861

Mixco 26 de julio, 2013 AÑO XVIII No. 861 SE CONFORMA COMISIÓN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y SEGURIDAD El día 4 de julio de 2013 las au

5 downloads 45 Views 4MB Size

Recommend Stories


2013 SENTENCIA. En Barcelona, a 26 de julio de 2013
JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚMERO 7 DE BARCELONA Procedimiento Abreviado 84/2013 SENTENCIA En Barcelona, a 26 de julio de 2013. Vistos p

Gaceta Oficial No del 26 de Marzo de 2013
Gaceta Oficial No 40.136 del 26 de Marzo de 2013    Resolución N° 031, mediante la cual se dicta la Reforma Parcial de la Resolución N° 028, de fecha

JUlIo 2013
la banda de los jotas 465 Cinemateca Uruguaya junio / JUlIo 2013 www.cinemateca.org.uy ISSN 0797-6143 El artista y la modelo / Mobile Home La noche

Story Transcript

Mixco 26 de julio, 2013

AÑO XVIII

No. 861

SE CONFORMA COMISIÓN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y SEGURIDAD El día 4 de julio de 2013 las autoridades municipales conformaron la Comisión de Prevención de la Violencia y Seguridad de Mixco, con la participación de distintos actores municipales, representantes de instituciones del Gobierno Central, d e O r ga n i s m o s n o G u b e r namentales, miembros de Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) y sector privado, como una propuesta para reforzar las acciones de prevención de actividades delictivas y los hechos de violencia, así como la construcción de una cultura ciudadana de convivencia pacífica. Mayor información página 4.

2 Mixco 26 de julio, 2013

Un periódico local, con conciencia global

AGILICEN LOS TRABAJOS DE RECAPEO SOBRE EL BULEVARD PRINCIPAL…

Esperamos que cuando salga publicada esta nota ya se haya terminado el trabajo de recapeo. Hace más de un mes que les recomendé paciencia a nuestros lectores para sopor t ar los congestionamientos que se estaban dando sobre el boulevard principal de San Cristóbal, debido a los trabajos de recapeo. Pero hoy después de observar y experimentar esos embotellamientos le pregunto a la empresa contratada para dicha actividad, si no es demasiado tiempo el que se está tardando para realizar una labor que no es tan compleja, como para llevar más de cuatro meses realizándola… Aceptamos que los trabajos los hicieran durante el día, y no por las noches, como cuando empezaron a recapear; por consideración a que por las noches es cuando más llueve, pero no pensamos que se llevarían tanto tiempo, pero veo que trabajan lentos, afortunadamente ya

se encuentran en el tramo final, a pocas cuadras de llegar al entronque con la carretera interamericana… El domingo pasado estuvo aquí el Ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, con su comitiva, quienes hablaron con el contratista,

y supervisaron la obra, momento que aprovechó el Ministro Sinibaldi para agradecer a los vecinos por su paciencia, y dio instrucciones para agilizar la actividad… Si continuarán los trabajos de perfilado y aplicación de asfalto en el carril de ingreso a San Cristóbal, es algo que veremos. Porque hasta no ver no creer…

Papa Francisco: Aunque el diablo existe, Dios es más fuerte que el mal El Papa Francisco puso el miércoles 24 al pueblo latinoamericano bajo la protección de la Virgen de Aparecida, la patrona de Brasil, exhortó a los fieles a no perder la esperanza y af irmó que aunque el "diablo, el mal, existe, no es el más fuerte, el más fuerte es Dios". El Obispo de Roma también pidió a los padres y educadores que transmitan a los jóvenes los valores que les

hagan artífices de un mundo más justo, solidario y fraterno. Francisco hizo estas manifestaciones en la misa que ofició en una mañana fría y lluviosa en el Santuario Mariano de Nuestra Señora de Aparecida, a 245 kilómetros de Río de Janeiro. Francisco viajó a Aparecida para postrarse a los pies de la virgen negra, pedirle por el éxito de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud y poner al pueblo

Periódico semanal que se distribuye gratuitamente en todas las casas de Ciudad San Cristóbal, y aleatoriamente en Las Charcas, Casco Central de Mixco, Molino de las Flores, Bosques de San Nicolás.

latinoamericano bajo su protección. "Hoy, en vista de la Jornada Mundial de la Juventud que me ha traído a Brasil, también yo vengo a llamar a la puerta de la casa de María -que amó a Jesús y lo educó- para que nos ayude a todos nosotros, Pastores del Pueblo de Dios, padres y educadores, a transmitir a nuestros jóvenes los valores que los hagan artífices de una nación y de un mundo más justo, solidario y fraterno", afirmó. Francisco agregó que para ello es necesario que los hombres "mantengan la esperanza, se dejen sorprender por Dios y vivan con alegría". Sigue en la Pág. 3

Director: Pepe Estrada Gerente de Ventas: Aída Abril Oficina: 3a Calle 17-01, sobre boulevard principal, San Cristóbal, 2do. Nivel de Domino’s Pizza. Telefax: 2479-5517 / 2478-1629 / 2478-1707 Correo: i n f o @ e l s o l d e m i x c o . c o m [email protected]

Un periódico local, con conciencia global

Mixco 26 de julio, 2013

Viene de la Pág. 2

Sobre mantener la esperanza, señaló que aunque en la vida se presentan muchas dificultades, "Dios nunca deja que nos hundamos", y aseguró que aunque "el diablo, el mal, existe, no es el más fuerte. El más fuerte es Dios y Dios es nuestra esperanza". Señaló que hoy día los jóvenes sienten la sugestión de tantos ídolos "que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza, como son el dinero, el éxito, el poder, el placer" y que ello se debe a la sensación de soledad y vacío que sufren "y que les lleva a la búsqueda de compensaciones de estos ídolos pasajeros". El Papa exhortó a los adultos a ayudarles a ser protagonistas de la construcción de un mundo mejor. "Son un motor poderoso para la Iglesia y para la sociedad. Ellos no sólo necesitan cosas. Necesitan sobre todo que se les propongan esos valores inmateriales", aseguró. El Papa argentino pidió a los fieles vivir con alegría, "ya que un cristiano

es alegre, nunca triste y no puede ser pesimista, no puede tener el aspecto de quien parece estar de luto perpetuo". "Si estamos verdaderamente enamorados de Cristo y sentimos cuánto nos ama, nuestro corazón se inflamará de tanta alegría que contagiará a cuantos viven a nuestro alrededor, manifestó.

¿Qué está sucediendo con el tránsito tortuoso que no avanza? Señores El Sol de Mixco, tengan muy buenos días, sé que ustedes no son los encargados o responsables de esta situación, pero quizá por medio de ustedes podamos averiguar qué es lo que está sucediendo con el tránsito que sale de los Bulevares Balcones, Pinares y Villa Deportiva hacia el Bulevar Principal, desde hace una semana el tránsito por este sector ha sido tortuoso ya que no avanza y las colas cada vez son mayores y no importa que uno salga 5 minutos antes, es frustrante encontrarse con la cola de vehículos siempre larga. He de contarles que realizamos recorrido desde Balcones hacia un colegio en el sector B-1 y lo que normalmente (sin cola obviamente nos tomaría de 10 a 12 minutos) (con cola 25 a 30 minutos) en la actualidad nos está tomando más de 60 minutos. A la llegada tarde debemos sumarle la ansiedad que nuestros hijos manejan por tener miedo a perderse sus clases las cuales inician a las 7. Madrugar más, no es opción ya que se sale antes de las 6:30 y como les repito cada día se sale antes y antes y la cola en lugar de encontrarla más avanzada o no encontrarla, la misma está cada vez de mayor longitud. La impresión que me da, es que dan prioridad y más tiempo de descarga a los Bulevares Sur y al Principal, lo cual NO consideró correcto ya que la mayoría de vehículos no son residentes de esta zona sino que, son solo de paso ya que vienen de la Ruta al Pacífico y los de carretera Interamericana; por lo tanto los sacrificados y castigados somos los únicos que en realidad SÍ residimos en las áreas de Peronia, Terrazas, Pinares y Balcones. Agradeceré puedan averiguar y conversar con las autoridades competentes ya que esto está rayando en lo ridículo y causando atrasos en nuestras llegadas a centros educativos y a nuestras oficinas de trabajo.

Que sirva esta fotografía para tomar conciencia de lo diminutos que somos en comparación al cosmos universal. La sonda ‘Cassini’ capta una de las imágenes más lejanas que se han tomado del planeta, a 1.440 millones de kilómetros. Como un punto minúsculo y brillante bajo los anillos de Saturno. Así se ve la Tierra desde el segundo planeta más grande del Sistema Solar, como muestran las fotos que acaban de ser difundidas por la NASA. Como se puede ver en la foto, el pequeñísimo punto brillante es la tierra en donde seis mil millones de humanos, todavía no hemos comprendido que vamos juntos en una misma nave llamada tierra, navegando por el infinito y majestuoso universo, y que en lugar de estar peleando posiciones de poder y organizando guerras, deberíamos de unirnos para hacer de este planeta un verdadero paraíso terrenal, sin egoísmos y con amor. Que sirva esta fotografía para tomar conciencia de lo diminuto que somos en comparación al Cosmos universal, con sus galaxias, soles, planetas y estrellas; QUE JUNTOS vamos viajando a velocidades extremas por el espacio. “No se pueden ver los continentes o las personas en este retrato de la Tierra, pero este pequeño punto azul es un resumen sucinto de dónde estábamos el 19 de julio", dijo Linda Spilker, científica de la sonda Cassini.

Por su atención y comprensión, me suscribo atentamente, Flor de María de Otzoy Vecina Balcones 2 y 3 Desagüe en mal estado Estimado Pepe Estrada: Por medio de la presente nos es grato saludarle deseándole éxito en sus labores diarias. El motivo de la presente es para pedirle su apoyo en la solución al problema de un desagüe que se encuentra en mal estado en frente al Boulevard Sur 1-16 Colonia Panorama Ciudad San Cristóbal. Uno de los problemas principales es que por tratarse de Aguas Negras, los olores son fétidos y nauseabundos, además de que los vehículos que transitan por el lugar salpican el agua a las personas que transitan por el lugar. Ya se dio aviso a las autoridades municipales desde hace 15 días ya que el problema comenzó hace un mes aproximadamente. Por esta razón nos avocamos a su prestigioso medio para que nos publique las fotografías del problema. Sin más que agregar. Atentamente, Vecinos de Panorama.

Sufriendo las malas decisiones Buen día Don Pepe, el caso es que me quiero pronunciar en contra de la absurda y molestísima decisión de MICIVI de trabajar el asfalto del Boulevard Principal en horario normal. Para recorrer 8 kms uno invierte casi 45 minutos o más y gran cantidad de gasolina. Habían empezado a trabajar de noche, hasta Sinibaldi salió en Tv promocionándose por eso. Estoy a favor de que se trabaje porque estaba ya en mal estado. Pero que se haga sin afectarnos a todos. Es muy estresante, como la guinda en el pastel de todos los males que agobian nuestra vida de ciudadanos honrados que pagamos impuestos. Nuestros pobres hijos, tardísimo regresan ya del colegio por esa causa y todas las diligencias se retrasan horriblemente. Haciéndonos gastar más recursos. Otro aspecto que atrae mi atención fuertemente es por qué hay tantos árboles marcados en los arriates centrales, usted sabe algo? He esperado su pronunciamiento, porque hace algunos años liderados por Ud. salvamos cientos de árboles de ser talados por construcción de nuevos carriles que desembocarían en inútiles embudos, proyectos inoperantes fruto de asesores suelderos y políticos corruptos... quisiera saber su impresión al respecto. No quisiera pensar que fue por antipatía política con el frg en aquel entonces, o por afinidad con el pp ahora, que no ha habido reacción de su parte... Varios vecinos hemos comentado al respecto y no estamos de acuerdo ni por asomo en la tala absurda y perjudicial, sea cual fuere la causa. Apelo a su buen juicio e influencia a través del Sol, para que juntos luchemos por el bienestar y derechos de nuestra comunidad. Atte. Carol Oliveros [email protected]

3

4 Mixco 26 de julio, 2013

Un periódico local, con conciencia global

VIENE DE PORTADA

SE CONFORMA COMISIÓN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y SEGURIDAD

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la decisión del Sr. Alcalde Otto Pérez Leal, contando con el file: ///C:/Documents%20and%20Settings/Administr ador/Mis%20documentos/Descargas/boulevar% 20principal%20san%20cristobal%20(1).JPGapoyo de USAID/AMUPREV/ICMA, quien estará brindando apoyo y asistencia técnica a la Comisión, incluyendo un aporte de recursos financieros para consolidar la iniciativa y se estará invitando a tres de sus miembros, a conocer los programas de prevención que lidera el Departamento de Policía de la Ciudad de Santa Ana, California.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Salón Parroquial de Mixco, contando además de una buena asistencia de miembros de la comunidad, con la presencia de Guillermo García y Omar Ventura (del Programa de Prevención de la Violencia de USAID/Guatemala), Carlos Gómez (Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, del Viceministerio de Gobernación), y la representante del Juzgado de Mixco. La esposa del Señor Alcalde, la Licda. Stella Alonzo, dio las palabras de agradecimiento y compromiso en el trabajo que esta Comisión Municipal de Prevención y Seguridad estará

Hoy la columna del economista Richard Aitkendead, publicada en elPeriodico del lunes 22, en donde habla de la necesidad de cambiar la manera de hacer negocios en el país.

La cultura del ganar-ganar Cuando no lo aplicamos, crece la desconfianza. Este es un concepto común en textos de negociación. Es la base del proceso desarrollado por Roger Fisher, destacado profesor de la Universidad de Harvard. La lógica del mismo se basa que cada persona o grupo de personas tienen diferentes intereses, motivaciones y aspiraciones, por lo que es posible lograr que cada parte satisfaga positivamente sus objetivos en una negociación, que es posible evitar el tradicional esquema de que para que una parte pueda ganar, la otra tiene que perder. Ambas pueden ganar. El esquema se basa en cuatro pasos: el primero, lograr negociar sobre los intereses de cada parte y no sobre sus posiciones, evitando bloquear el progreso con base a prejuicios o esquema teóricos de alguna de las partes. El segundo, separar a las personas de los problemas, se basa en no personalizar los argumentos y evitar que la negociación se base en las simpatías o antipatías entre la partes. El tercero, enfocarse en tratar de ampliar el potencial resultado del proceso para ambas partes y no en reducirlo, denominado también como ampliación del pastel previo a su distribución. Cuarto y último, establecer de antemano criterios o parámetros objetivos de medición y de resolución de controversias. Con la ejecución de estos cuatro pasos se puede lograr evitar la trampa de la negociación ganar-perder para alcanzar un modelo ganar-ganar. Cuando desarrollamos una cultura ganar-ganar, la confianza tiende a incrementarse, la búsqueda de

acuerdos se privilegia porque se considera que es un proceso del cual todos salimos beneficiados, las partes hacen esfuerzos más profundos para entender los intereses de cada parte y como pueden satisfacerlos a la vez que impulsan sus propios intereses, en fin, son la base de la búsqueda del progreso compartido. Cuando no lo aplicamos, crece la desconfianza. Ante un ofrecimiento positivo de una parte, la otra parte inmediatamente entra en dudas y recelos, con lo que en lugar de relajarse se pone en guardia. La lógica social es; si me ofrece algo que parece positivo reacciono pensando “que sabe él que yo desconozco” o “donde está el truco de su propuesta”. Total, nadie regala nada. La lógica social parece estar basada en considerar que vivimos en una especie de selva donde cada quien solo busca su beneficio. En un ámbito de desconfianza es muy difícil impulsar la cooperación, las partes tienden a radicalizarse y el juego se convierte en algo así; “si no gano yo, que no gane nadie”. Es la lógica del perder-perder. En Guatemala nos urge desarrollar una lógica social ganar-ganar. Sin esta lógica es imposible tratar de resolver los desafíos de la erradicación de la pobreza extrema, los temas relativos al acceso a la tierra, la sostenibilidad ambiental, la urbanización del país o la construcción de un Estado de Derecho y el fortalecimiento de la democracia. Mientras la lógica social no sea ganar-ganar, lo que efectivamente alcanzaremos como sociedad es un perder-perder.

realizando para fortalecer las capacidades de la municipalidad y potenciar el liderazgo del Gobierno Local en su trabajo por la prevención de la violencia.

¿QUÉ PASÓ AYER? PARTE III De Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures llega “¿Qué Pasó Ayer? Parte III”, la tercera y última película de la trilogía cómica del director Todd Phillips, que ha batido todos los récords de recaudación. Han pasado dos años. Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) viven vidas felices y sin incidentes en su casa. Se han eliminado tatuajes y limpiado archivos. Lo último que supieron del imán que atrae los desastres, Leslie Chow (Ken Jeong), es que estaba encarcelado en una prisión tailandesa. Con él fuera del camino los protagonistas ya casi se han recuperado de sus noches rondando por el lado sórdido de Las Vegas, huyendo por los techos, después de que los secuestraran, les dispararan y persiguieran narcotraficantes de la mafia de Bangkok. El único miembro del grupo que no está contento es Alan (Zach Galifianakis). Sin encontrar un rumbo en la vida, la oveja negra del grupo ha dejado de tomar sus medicamentos y cedido a sus impulsos naturales, lo que para Alan significa carencia de límites, de filtros y de juicio, hasta que una crisis personal lo obliga, por fin, a buscar la ayuda que necesita. ¿Y quién mejor que sus tres mejores amigos para asegurarse de que dé el primer paso? Esta vez, no hay despedida de soltero. No hay boda. ¿Qué puede salir mal? Pero cuando la manada de lobos sale a la calle, el resultado es una incógnita. “¿Qué Pasó Ayer? Parte III” es la conclusión épica a una odisea incomparable de caos y malas decisiones, en la cual deben terminar lo que comenzaron regresando a donde empezó todo: Las Vegas.

Un periódico local, con conciencia global

Mixco 26 de julio, 2013

5

6 Mixco 26 de julio, 2013

Un periódico local, con conciencia global

Un periódico local, con conciencia global

Mixco 26 de julio, 2013

7

8 Mixco 26 de julio, 2013

Un periódico local, con conciencia global

Un periódico local, con conciencia global

Mixco 26 de julio, 2013

9

10 Mixco 26 de julio, 2013

Un periódico local, con conciencia global

Un periódico local, con conciencia global

Mixco 26 de julio, 2013

11

12 Mixco 26 de julio, 2013

Un periódico local, con conciencia global

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.