MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG PRIMERA ENTREGA Jueves 27 de Noviembre de 2003 Principales titulares de Periódicos

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 1 - PRIMERA ENTREGA Jueves 27 de Noviembre de 2003 Principales titulares de Periódicos La Prensa +Alarma por

0 downloads 9 Views 127KB Size

Recommend Stories


MONITOREO INFORMATIVO
MONITOREO INFORMATIVO Hora : 04:10 PAG - 1 - PRIMERA ENTREGA Jueves 19 de febrero de 2004 Principales titulares de Periódicos La Prensa +Confirman ne

9. Titulares del Jueves
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 05 DE DICIEMBRE, 2013 Titu

Jueves 12 de Noviembre
Jueves 12 de Noviembre HORA TEMA PONENTE 07:30 - 08:30 am Registro e inscripciones 08:30 - 08:40 am Inicio del Evento 08:40 - 08:50 am Palabra

Story Transcript

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 1 -

PRIMERA ENTREGA Jueves 27 de Noviembre de 2003 Principales titulares de Periódicos La Prensa +Alarma por repacto. +Arresto domiciliar de Alemán apunta a ser la parte visible de una negociación de gran envergadura entre el FSLN y el PLC. + EE.UU. califica de “decisión política manipulada” la salida de Alemán y llama a los partidos a abandonar “estrechos intereses”. +Juez Méndez da razones políticas. +“El pueblo de Nicaragua está necesitando tranquilidad”, dice. +¡Basta ya de tanta ignominia! (Editorial) “Es obvio que tal decisión de la juez Méndez es el primer paso para la excarcelación definitiva del ex presidente liberal que está siendo procesado por la acusación –respaldada por una montaña de documentos probatorios– de haber cometido graves delitos de corrupción cuando ejerció la Presidencia de la República. A cambio de eso seguramente que Daniel Ortega ha obtenido de los liberales el compromiso de aprobar una Ley de Carrera Judicial que garantice la permanencia de los jueces y magistrados que obedecen al FSLN, y dejar bajo su total control la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Supremo Electoral y la Contraloría General de la República, así como cambios en el Presupuesto nacional a favor de los sectores de influencia sandinista. Y sin dudas qué están urdiendo una reforma constitucional para quitarle facultades al Presidente de la República, y si lo estiman necesario, para reducir su período o destituirloPor su parte, el presidente Bolaños debe asumir una actitud más resuelta en defensa de la justicia y de la dignidad nacional”. +Fiesta en El Chile. +Romería de diputados y magistrados arnoldistas que celebraron con ron y música la libertad de su jefe. El Nuevo Diario +País en shock. + Presidencia acorralada y “los cadáveres” responden a EmbUSA. +Ortega propuso y Alemán: ¡Todo Señor! +Corte, CSE, Junta Directiva de Asamblea, cercenar a Bolaños y finalmente Constituyente. +Hasta sueños de Primer Ministro y Alemán ya nombró su Comisión para “negociar todo”, +La “romeria”, las confesiones, la Juanita, el “hijo pródigo”, el Presupuesto. +Conmoción en organizaciones de la sociedad civil. +Cosep en sesión permanente. +Violenta reacción de embajadora de Estados Unidos. Indignación y asco por la clase política. +“Justicia de luto y líderes traidores”. + ¡Va para su casa Arnoldo Alemán! Fue una noticia que corrió como pólvora en el Mercado Oriental.

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 2 -

+El mensaje de Bolaños. +Al fin localizó al jefe del Ejército en Honduras y habló media hora por teléfono. Editorial La Prensa La deuda odiosa. “Una de las condiciones que Nicaragua debe cumplir para entrar al programa HIPC y que le perdonen el 80 por ciento de su deuda externa de más de seis mil millones de dólares, es la aprobación de una ley que regule el endeudamiento público. Supuestamente, con esa Ley que la Asamblea Nacional aprobó ayer Nicaragua no se volverá a endeudar desmesuradamente, como ocurrió hasta ahora y sobre todo bajo el régimen sandinista. Ciertamente, es injusto que la minoría de nicaragüenses que trabajan y producen tengan que pagar los mil millones de dólares en que se endeudó el régimen de Somoza Debayle por sus malas políticas económicas, y más injusto todavía que pague los más de 10 mil millones de dólares en que el FSLN aumentó el endeudamiento externo de Nicaragua, sin que jamás diera cuenta sobre esa plata pero ahora sus dirigentes viven en la opulencia mientras la mayor parte del pueblo está hundido en la pobreza. Las deudas odiosas no deberían ser pagadas por el pueblo, sino por quienes las contrajeron”. Caricaturas La Prensa

El Nuevo Diario

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 3 -

Opinión La Prensa Sólo el trabajo es lo que produce riqueza. ( Hortensia Rivas Zeledón) “Para que Nicaragua salga de la miseria no sólo basta un presidente honrado, es imperativo que los nicaragüenses cambien sus patrones mentales y de conducta, que dejen de pedir y esperar que el gobierno les resuelva sus problemas, que recuperen la vergüenza, el amor al trabajo y la autoestima y comprenda que sólo el trabajo crea riqueza. Y eso sólo puede cambiar por medio de una renovación radical en la educación y la formación ética de los ciudadanos, y cuando gobiernen personas honestas no sólo por un período sino de manera permanente”. En letra pequeña.(Fabián Medina) “MES DECISIVO. Lo que pase este último mes del año será decisivo para Nicaragua. No sólo la condonación de la deuda externa está en juego, sino también la triste probabilidad de que en las próximas elecciones tendremos nuevamente sólo dos alternativas para votar, y con los mismos candidatos de la vez pasada: Daniel Ortega y Arnoldo Alemán. ¡Ay Nicaragua, Nicaragüita ...!”. El Nuevo Diario Velar por Beneficios del CAFTA. (Bismarck Quintana Salinas) “Una manera de las empresas de lograr obtener mayores ganancias es por medio de la expansión de las mismas hacia otros mercados geográficos, proceso que se ha facilitado por medio del actual fenómeno de globalización, el cual sin duda también ha traído consigo beneficios para los países que visitan, principalmente por la creación de empleos o por ciertas labores sociales que algunas compañías practican alrededor del mundo. Ahora, en Nicaragua, notamos casi con naturalidad el reciente accidente sucedido en una de las gasolineras operadas bajo el sello internacional de la marca TEXACO y me nace la pregunta de que si empresas tan reconocidas como ésta aplican los mismos estándares en cada país que visitan, o simplemente “ajustan” su manera de operar según el lugar donde se encuentren, hasta tal grado de obviar medidas básicas de seguridad. Es importante ver este penoso evento y considerarlo seriamente ya que estamos a poco tiempo de firmar el CAFTA y nuestro país podría recibir la visita de empresas internacionales que sin el debido marco regulatorio podrían operar a su antojo y dejarnos pocos o nulos beneficios reales”. Principales Titulares de Páginas Interiores La Prensa +Acusan a director de Telcor de pretender espionaje telefónico. +Enitel pidió a Telcor le envíe cintas de tráfico telefónico con detalles por mes, horas, minutos y segundos. El “repacto” paso a paso. + Viernes 21 de noviembre: en las primeras horas de la noche, Ortega sostiene un encuentro con María

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 4 -

Dolores Alemán. + Sábado 22 de noviembre: durante todo el día Ortega espera el llamado de Bolaños para reunirse, el que nunca llega. Ese día, por la mañana Bolaños recibe en El Raizón, a la Embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Barbara Moore. +Domingo 23 de noviembre: El Frente Sandinista inicia su Tercer Congreso Nacional. Durante su intervención, Ortega anuncia públicamente sus intenciones de alcanzar un “repacto” con el PLC. +Lunes 24 de noviembre: Diputados liberales y sandinistas mantienen intensas negociaciones. Los primeros insisten en su interés de liberar a Alemán, los segundos en mantener el control del Poder Judicial. +Lunes al mediodía: diputados liberales condicionan su apoyo a la aprobación de la Ley General de Deuda Pública, requisito para lograr en diciembre la condonación de buena parte de la deuda externa, si antes no se aprueba un dictamen de minoría de la Ley de Carrera Judicial, que sacaría del juego a la jueza Juana Méndez, a cargo del juicio entablado contra Alemán. +Martes 25 de noviembre: las bancadas sandinista y Azul y Blanco sacan de agenda la discusión del dictamen de minoría de la Ley de Carrera Judicial. El PLC acepta tal decisión y decide priorizar varias leyes de la HIPC +Miércoles 26 de noviembre: el reo Arnoldo Alemán ingresa a su residencia la hacienda El Chile, proveniente de las cárceles de El Chipote, luego que la jueza Méndez firmara el martes el respectivo auto. +Miércoles por la mañana: Daniel Ortega decide suspender un viaje a Venezuela y opta por quedarse en el país. +Miércoles cerca del mediodía: diputados liberales retiran su firma del dictamen del Presupuesto General de la República del 2004. que no contemplaba mayores asignaciones a sectores como universidades. Los sandinistas pretenden beneficiar a ese sector, entre otros, con mayores recursos. +Miércoles por la noche: el presidente Bolaños envía un mensaje a la Nación. +Alvarado critica políticas del FMI. +Medidas macroeconómicas de estos organismos “crean cuellos de botella en el sector social”, dice. El Nuevo Diario +Bolaños pierde control del Presupuesto. (Pág. 4 A) +Es la punta de lanza para el repacto PLC-FSLN +Diputados liberales retiraron su firma al dictamen, después que FSLN los acusó de “provocación” con ley presupuestaria. +PLC y FSLN se reúnen hoy para definir las asignaciones y anuncian aprobación de Presupuesto en dos semanas. +Urcuyo renuncia al cargo en GUL. (Pág. 4 A) + ¿Proyecto Bolaños en crisis? + Este miércoles se especuló sobre la renuncia al cargo de tesorero nacional del partido Gran Unión Liberal (GUL), el ministro de Gobernación Eduardo Urcuyo Llanes, por incompatibilidad de funciones. +Barrer a Alemán es limpiar Nicaragua. (Pág. 6 A) +Anuncian Marcha de la Escoba. + Políticos han hecho un himno nacional del dicho “Aprovechá Macario, que esto no es diario”.

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 5 -

+Comunicado de la Gran Unidad Liberal “La esperanza avanza”. (Pág.11 A) +”Respaldamos al Presidente de la República, Ingeniero Enrique Bolaños en su lucha en contra de la corrupción y a favor de las metas económicas”. +”Denunciamos y condenamos el pacto político que únicamente persigue intereses personales, políticos y económicos de pequeños sectores”. +”El partido Gran Unidad Liberal continuará su esfuerzo por el desarrollo y progreso de todos los nicaragüenses”. PROGRAMAS DE OPINIÓN EN TV (ANOCHE) CDNN 23 Programa: Ruta 540 Presentador: Santiago Meneses Invitado: Noel Pereira Majano (Diputado del PLC) Tema: Varios +El diputado Noel Pereira expresó que una persona, aunque sea amnistiada, no deja de ser culpable de los casos que le imputaron y que por eso mismo esa persona no puede después venir a impartir justicia o regir el destino del país, porque sigue siendo culpable y no tiene moral para ejercer dichas funciones. +En cuanto al caso de Arnoldo Alemán, aseguró que la jueza Méndez debe dictar un sobreseimiento definitivo, porque no hay pruebas en el caso, al que calificó de espurio, falso y nulo de toda nulidad, desde el momento que dieron el golpe a la Asamblea Nacional. +Pereira Majano afirmó que la intención del FSLN es darle a saborear la libertad al Dr. Alemán, a cambio de que acepte lo que ellos quieren. Así mismo dijo que hay que nombrar a un grupo de notables para que hagan una evaluación y estudien el caso y vean si el juicio que se lleva contra Arnoldo Alemán es justo o no, porque la juez Méndez ha actuado por intereses políticos y no apegada a la Ley. CDNN 23 Programa: Entrevista CDNN Presentador: Plinio Suárez Invitados: Eduardo Estrada (Periodista Ciber- Económico) Tema: Varios +Estrada dijo que ni al FSLN ni al PLC les conviene que Nicaragua no alcance el punto de culminación de la HIPC, por lo que cree que las Leyes necesarias serán aprobadas. +Estrada consideró que la reacción del FSLN es producto de la actitud del Presidente Enrique Bolaños, que se puso en el extremo, muy pro americano. +Indicó que ni la actitud rebelde de Daniel Ortega, pero tampoco la actitud benevolente de Bolaños con EE.UU. le convienen a Nicaragua. “El Presidente debió guardar cierta compostura con la visita de Colin Powell, pues esta actitud ha generado un rechazo total”, comentó Estrada. +Agregó que la reflexión para el Presidente Enrique Bolaños y sus asesores es que su política exterior con respecto a EE.UU. no puede ser unilateral, sino debe tomar en cuenta a las fuerzas políticas y que además esta política debería ser más flexible y equilibrada. +Estrada dijo que el FSLN tiene una organización tremenda, al igual que el PLC, “los actos aparentemente

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 6 -

son dirigidos y al FSLN no le sería difícil crear una crisis económica y más aún en alianza con el PLC”. Extraplus 37 Programa: Adelante Nicaragua Presentador: Manuel Espinoza Invitados: Carmen Martínez (Gerente de MICROFER) / Hugo Torrez (General en retiro) Tema: Feria navideña +Torrez destacó dos elementos importantes en el discurso del Presidente Enrique Bolaños: 1.- Que deslinda responsalidad de la salida de Arnoldo Alemán. 2.- Que exige el cumplimiento de la palabra de los diputados del PLC y de la bancada A y B, respecto a la iniciativa que atañe al Poder Judicial, pero delimitando que será después de la aprobación de la HIPC. +Torrez consideró el discurso del Presidente Enrique Bolaños como cuidadoso y ponderado porque se está midiendo las posiciones a sumir en los próximos días. Según Torrez la salida de Alemán puede cambiar la correlación de fuerzas en la Asamblea Nacional, que pasa por no discutir el dictamen de minoría de la Ley de Carrera Judicial, por eso el Presidente Enrique Bolaños recalcó en su discurso el compromiso de que se apruebe esta Ley. PROGRAMAS DE OPINIÓN EN RADIO (ANOCHE) Radio YA Programa: El Súper Reportero Conductor: Sergio Miranda Tema: Negociaciones entre el PLC y el FSLN +Miranda aseguró que mañana (jueves) inicia una huelga indefinida en el Consejo Supremo Electoral, donde los trabajadores exigirán que les paguen lo que les deben, pero que el Poder Electoral no tiene con qué pagarles porque el Presidente Enrique Bolaños dio la orden de que no le den dinero a esa institución. +También dijo que la próxima semana se conocerán parte de las negociaciones entre el PLC y el FSLN. Indicó que los anuncios que se harán serán en pro de la estabilidad del país, debido a que hay un desorden en el Consejo Supremo Electoral, en la Corte Suprema de Justicia y en la Asamblea Nacional. “Se avecina a Nicaragua un nuevo tipo de gobierno. El Gobierno será de corte representativo. ¿Qué quiere decir esto?, que cualquier decisión que tenga que ver con la vida cotidiana del país, el Presidente de la República tendrá que someterla a discusión ante la Asamblea Nacional. Nada podrá hacer el Presidente de la República sin que sea pasado por la Asamblea Nacional. Toda decisión del Gobierno será supeditada a la Asamblea Nacional”, comentó Miranda. +Se refirió al caso de Marc Harris, quien fue condenado a 10 años de cárcel y aseguró que Harris dará declaraciones sobre su colaboración con el gobierno panameño de Mireya Moscoso, así como también con el gobierno guatemalteco de Alfonso Portillo y con la campaña del PLC para elegir a Enrique Bolaños. Según Miranda, Harris presentará videos de cuando se conoció con el Presidente Bolaños en El Raizón. NOTICIAS DE TELEVISIÓN (ANOCHE) +En una decisión que tomó al país por sorpresa, la jueza Juana Méndez ordenó la salida del ex Presidente Arnoldo Alemán de la cárcel y lo mandó para su casa bajo arresto domiciliario, pero con libre movimiento

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 7 -

dentro del municipio del Crucero, una pequeña población donde está ubicada la Hacienda El Chile. Según la jueza, Alemán padece de diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas que lo ponen en peligro de un ataque cardíaco. El más sorprendido fue el procurador, que se enteró por medio de la radio de que el exmandatario ya estaba en su casa. Como es de esperar, la noticia fue recibida con júbilo por los seguidores de Alemán. Todo el día desfilaron amigos, políticos, magistrados de la CSJ y del Poder Electoral. La jueza Juana Méndez ha sido fuertemente criticada por su abierta simpatía con Daniel Ortega y el Frente Sandinista, pero Méndez dice que su decisión no es política. La juez recordó que la sentencia en el caso de lavado de dinero en contra de Alemán estará lista en pocos días y que no importa dónde se encuentre el detenido, porque eso no influirá en su culpabilidad o inocencia. (UNIVISION, Canal 2) +En Nicaragua el ex Presidente Arnoldo Alemán dejó hoy la cárcel y volvió a su casa para cumplir con arresto domiciliar. Su excarcelación sorprendió a muchos nicaragüenses, algunos creen que es un acuerdo entre liberales y sandinistas. (Telemundo, Canal 29) +Después del mensaje del Presidente, el Secretario de la Presidencia, Dr. Leandro Marín, dijo que hoy fue un día de luto, como dijo el Presidente, para la justicia en Nicaragua. Marín agregó que el FSLN sabe que votar por la HIPC es un voto por Nicaragua. Por su parte el Vicepresidente José Rizo expresó que respeta la opinión del Presidente Bolaños, al haber dicho que hoy es un día de luto, al resolver la juez Méndez dar casa por cárcel al ex Presidente Alemán, pero que en su caso prefería no hablar de eso. “Yo también tuve un pacto con el Presidente cuando convenimos ambos ser candidatos a la presidencia y vicepresidencia. Pacto es entendimiento. Yo lo tuve con él, él lo ha tenido con sus ministros. Es decir, yo creo que hay que esperar, no anticiparse a los acontecimientos”. Rizo también dijo que para él el Dr. Alemán merece un mínimo de consideración por su calidad de ex Presidente. Ante la pregunta de que si el Presidente Bolaños se molestaría por la visita que él hizo a Alemán, Rizo contestó: “¿Por qué se va a molestar? Yo nunca me molesto cuando él se reúne con don Daniel Ortega”. (TV. Noticias, Canal 2/ Telediario 10, Canal 10/ Noticias 12, Canal 12 / 100% Noticias, Canal 63/ Noticieros CDNN, Canal 23) +El Vicepresidente José Rizo expresó que respeta la opinión del Presidente Bolaños, al haber dicho que hoy es un día de luto, al resolver la juez Méndez dar casa por cárcel al ex Presidente Alemán, pero que en su caso prefería no hablar de eso. “Yo también tuve un pacto con el Presidente cuando convenimos ambos ser candidatos a la presidencia y vicepresidencia. Pacto es entendimiento. Yo lo tuve con él, él lo ha tenido con sus ministros. Es decir, yo creo que hay que esperar, no anticiparse a los acontecimientos”. Rizo también dijo que para él el Dr. Alemán merece un mínimo de consideración por su calidad de ex Presidente. Ante la pregunta de que si el Presidente Bolaños se molestaría por la visita que él hizo a Alemán, Rizo contestó: “¿Por qué se va a molestar? Yo nunca me molesto cuando él se reúne con don Daniel Ortega”. (TV. Noticias, Canal 2/ Telediario 10, Canal 10/ Noticias 12, Canal 12 / 100% Noticias, Canal 63/ Noticieros CDNN, Canal 23) +Según Lucía Pineda Ubau, TV. Noticias supo que dentro del supuesto nuevo amarre el PLC y FSLN contemplan que la jueza Juana Méndez condene por el delito de lavado de dinero a Arnoldo Alemán, quien apelaría esa decisión y el Tribunal de Apelaciones podría admitir bajo el argumento que sólo existe lavado de dinero en casos de narcotráfico. Por su parte María Fernanda Flores, esposa de Arnoldo Alemán, insistió en que el arresto domiciliar de su esposo no responde a las negociaciones entre el PLC y el FSLN, como sus adversarios políticos afirman, porque el que negocia es porque es culpable y su esposo no es culpable de nada. Por otra parte miembros de la sociedad civil repudiaron la decisión de la jueza Juana

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

MONITOREO INFORMATIVO Hora : 03:26 PAG - 8 -

Méndez de otorgar arresto domiciliar a Arnoldo Alemán y dijeron que esta decisión va en contra de la Ley y la Constitución Política. Orlando Tardencilla dijo que la decisión de la jueza Juana Méndez es una señal clara de lo que empieza a orquestarse y que ciertamente ese acuerdo es peligroso, nocivo e imposible de digerir para el 95% de los nicaragüenses. (TV. Noticias, Canal 2) +René Herrera y David Castillo asistieron a El Chile, supuestamente atendiendo un llamado telefónico de Arnoldo Alemán. Herrera dijo que él llegaba a saludar a su amigo Alemán, pero no descartó que la libertad de Alemán sea producto de una negociación entre el PLC y FSLN. (TV. Noticias, Canal 2) +El CENIDH emitió un comunicado donde la institución manifiesta su rechazo por la decisión de la juez Juana Méndez de ordenar casa por cárcel al ex Presidente Alemán. Así mismo se plantea que esta situación es por la incapacidad del Gobierno de manejar su lucha contra la corrupción. (100% Noticias, Canal 63 / Noticieros CDNN, Canal 23) +EL Ministro de Gobernación, Eduardo Urcuyo, expresó que el ex Presidente Alemán es el conejillo de indias del FSLN, ya que lo quitan y lo ponen donde quieren de acuerdo a su conveniencia. Así mismo dijo que según informaciones que recibió, ni el mismo Dr. Alemán sabía que lo iban a trasladar a su casa, pero que respeta la decisión de la jueza Méndez, aunque todavía no se le ha informado, cómo va a ser la custodia del reo. (100% Noticias, Canal 63) +El Presidente de INIFOM, Alejandro Fiallos, aseguró que el traslado del Dr. Alemán a su casa, es parte del repacto que hicieron Alemán y Ortega y que no tiene miedo de que la Asamblea Nacional se atribuya el derecho de quitar y poner a los ministros que ellos quieran, ya que él es capaz y puede trabajar en la empresa privada. (100% Noticias, Canal 63) +La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Endeudamiento Público y la Ley de Autorización de Otorgamiento de Bonos. Con la aprobación de la Ley de Endeudamiento Público será la Asamblea Nacional la que decidirá qué préstamos serán hechos por el Gobierno de Nicaragua. Por su parte el Secretario Jurídico de la Presidencia, Julio Vega, dijo que con estas aprobaciones ha ganado Nicaragua. Además expresó que el PGR-2004 será aprobando respetando los techos y que si se hacen cambios no afectarán los techos. (TV. Noticias, Canal 2/ Multinoticias, Canal 4 / Telediario 10, Canal 10/ Noticias 12, Canal 12 /) +La Comisión Económica de la Asamblea Nacional reducirá el presupuesto que se otorgaría al MTI, ya que éste no ejecuta en su totalidad este presupuesto. El diputado Wálmaro Gutiérrez dijo que “la parte del presupuesto que se le reduzca será transferida al Fondo de Mantenimiento Vial”. (Multinoticias, Canal 4) +Mora comentó que el Presidente Enrique Bolaños se quedó sólo con la Sociedad Civil y la opinión pública, pues la decisión que hasta ahora son exclusivas del Poder Ejecutivo, podrían ser asumidas por el Poder Legislativo a través de una reforma constitucional, donde se establecería el adelanto de las elecciones, para acortar así el período del Presidente Enrique Bolaños. (100% Noticias, Canal 63) +La juez del Segundo Distrito del Crimen, Ileana Pérez, declaró inocente a Silvio Conrado, Silvia Espinoza y Julio Guerrero, en el juicio que se les seguía por corrupción de menores y rufianería. (TV Noticias, Canal 2)

_________________________________________________________________________ OFICINA DE MONITOREO SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL PBX: 228-9121 – FAX: 228-9137 - Plaza de la República, Managua, Nicaragua

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.