Morfología. Clases de palabras según su formación

Morfología Clases de palabras según su formación Constituyentes de la palabra: UNIDADES MÍNIMAS CON SIGNIFICADO. LEXEMA: unidad mínima con significa

2 downloads 26 Views 2MB Size

Recommend Stories


CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU ESTRUCTURA
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS Lengua castellana y Literatura 1º Bach Ficha 6 CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU ESTRUCTURA PALABRAS DERIVADAS La derivación

CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES
CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES. 1. EL ADJETIVO CALIFICATIVO - Definición. Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando s

CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS VARIABLES: palabras que, además de un lexema, poseen MORFEMAS FLEXIVOS (género, número, person

CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS VARIABLES: palabras que, además de un lexema, poseen morfemas flexivos (género, número, person

TALLER DE LENGUA: LAS CLASES DE PALABRAS
Departamento de Filología LENGUA LAS CLASES DE PALABRAS TALLER DE LENGUA: 1) Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones siguientes: 1 Pepit

Clases de palabras. Criterios de clasificación
Unidad Didáctica II: Morfosintaxis La morfología En la unidad anterior vimos que las lenguas se organizaban en niveles. En un extremo se encontraba

Story Transcript

Morfología Clases de palabras según su formación

Constituyentes de la palabra: UNIDADES MÍNIMAS CON SIGNIFICADO. LEXEMA: unidad mínima con significado léxico, pleno, total. Ejemplo: sol, casa elefante... MORFEMA: otro tipo de


- LIBRES: conjunciones, preposiciones y determinantes.

significado. - TRABADOS: van "pegados" al lexema.

Morfemas trabados: - Prefijos

Delante del lexema Prenatal, inmortal...

- Sufijos

Detrás del lexema: natalidad, borrable...

DERIVATIVOS
 
 
 En sustantivos y adjetivos

FLEXIVOS

Género y número: niña, papeles Modo, tiempo y aspecto: cantábamos

Desinencia verbal

Número y persona: cantábamos, cantáis...

Ejemplos con sustantivos y adjetivos

Inmortales in - mort - al - es Morf. der. Pref.

Lex

Morf. der. suf.

Morf. Flex. núm. pl.

Capacidad: Capac - idad Lex

Morf. der. suf.

Es una palabra derivada porque tiene morfemas DERIVATIVOS

Es una palabra derivada porque tiene morfemas DERIVATIVOS

Ejemplos con verbos

Cantábamos Cant - á - ba - mos Lex

Todos los verbos que estén en 1ª persona del plural tienen el mismo morfema flexivo

Desinencia verbal

La desinencia verbal siempre tiene la misma estructura:

vocal temática + morfema flexivo MTA + morfema flexivo NP

Pasos para analizar un verbo 1. Busco el infinitivo. 2. Separo la terminación de infinitivo: -ar, -er, -ir 3. La parte que queda a la izquierda es la BASE. 4. La base incluye el lexema y los posibles sufijos o prefijos. 5. Lo que queda después de la base es la desinencia verbal que tiene una estructura fija. P Lex S Base

+

Vocal temática

M. flexivo MTA

M. flexivo NP

Desinencia verbal

DESINENCIA VERBAL VOCAL TEMÁTICA -a -e -i O

+

Morfema flexivo modo tiempo aspecto (MTA) Puede aparecer o no

+

M. Flex. N.P. -O -s -O -mos -is -n

Clases de palabras según su formación 1. SIMPLES: formada por un lexema o un morfema, con o sin morfemas flexivos. 2. COMPUESTAS: formada por más de un lexema, con o sin morfemas flexivos. 3. DERIVADAS: formadas por un lexema, más morfemas derivativos (prefijos y/o sufijos), con o sin morfemas flexivos. 4. PARASINTÉTICAS: 4.1. Formadas por COMPOSICIÓN MÁS DERIVACIÓN. 4.2. Formadas por DERIVACIÓN en una palabra que obligatoriamente lleva prefijo y sufijo a la vez. La palabra no existe sólo con el sufijo o sólo con el prefijo.

Algunos ejemplos ZAPATEROS ZAPAT - ER - O - S Lex

Morf. der. suf.

Morf. Morf. Flex. Flex. Gén. núm. Masc. pl.

ROMPEOLAS ROMPE - OLAS Lex

Lex

- Sustantivo - Derivada

- Sustantivo - Compuesta PIENSA... ¿Por qué no he separado la -s como morfema flexivo?

DESCONECTARÁN DES - CONECT- A - RÁ - N Lex

Morf. der. PREF

BASE

V.T.

Morf. FLEX. MTA

Morf. FLEX. NP

Desinencia verbal

AMABLES AM (A) - (A)BLE - S Lex

- Verbo - Derivada

Morf. Der. Suf.

Morf. FLEX. núm. pl

- Adjetivo - Derivada

Sólo para alumnos de 3º ESO y 1º Bach. PRINCIPALES SUFIJOS VERBALES: SUFIJO

SIGNIFICADO

EJEMPLO

-a-

Sin significado preciso

almacenAr

-ec

Comienzo de la acción (INCOATIVO)

palidECer

-e-

Comienzo de la acción (INCOATIVO) Repetición, costumbre Despectivo

clarEar apedrEar, fanfarronEar

Causar o hacer q se produzca la acción (CAUSATIVO) Causar o hacer q se produzca la acción (CAUSATIVO) Causar o hacer q se produzca la acción (CAUSATIVO)

pacIFICar

-ific-igu-iz-

apacIGUar carbonIZar

VERBOS IRREGULARES Son irregulares los verbos que presentan algún cambio con respecto a los que sirven de modelo en la conjugación regular: amar, temer y partir, o con respecto a su propia raíz.

Alternancia de raíces diferentes

De la raíz

Irregularidades

Irregularidad vocálica

Cierre de la vocal Diptongación de la vocal

Irregularidad consonántica

Sustitución de una por otra. Adición a la final. Pérdida de la final

Irregularidad mixta

Sustitución Adición

De la vocal temática

De las desinencias

Pérdida en el futuro y condicional Cambio de a por i/ie Adición de -y Dislocación acentual

Cómo se analizan formas verbales irregulares: Identificamos persona, número, tiempo, modo y conjugación del verbo. Buscamos lo mismo pero del modelo (amar, temer, partir). Analizamos el modelo. Escribimos el irregular como si fuese regular. Comparamos la forma hipotética regular con la irregular y observamos las irregularidades.

Ejemplo: Habremos

temeremos (1ª p, plural, fut, indicativo)

tem - e - re - mos lex

v.t.

morf. flex MTA

morf. flex NP

Desinencia verbal

hab - e - re - mos La irregularidad está en la vocal temática

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.