MOVIMIENTO CASA DE ORATES. ni; SANTIAGO. En el segundo semestre de SANTIAGO DE CHILE. IMPRENTA G-XJTEISrEERG 38 ESTADO 38

MOVIMIENTO DE LA CASA DE ORATES ni; SANTIAGO En el segundo semestre de 1896 SANTIAGO DE CHILE IMPRENTA 38 — G-XJTEISrEERG ESTADO 1897

0 downloads 61 Views 11MB Size

Recommend Stories


38
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 35/38 11 N´ umero de publicaci´on: 7 51 ˜ ESPANA k 2 152 272 A61K 31/726 TRA

Story Transcript

MOVIMIENTO DE

LA

CASA DE ORATES ni;

SANTIAGO

En

el

segundo

semestre

de

1896

SANTIAGO DE CHILE IMPRENTA

38



G-XJTEISrEERG

ESTADO

1897



38

£

ó

22íi$?

CASA DE ORATES

N> 527

Santiago, Enero jo de iSgj.

el

Cumplo pital

en

el

deber de dar

cuenta

a

l'S. del

movimiento del Hos

segundo semestre de 189,5, en conformidad a lo dispuesto en Reglamento, También se detallan los gastos ordinarios

el artículo 10 del

del añ.i i las

1895

i

invertidas

sumas

1896 p;ira llevar

El 30 de

Junio

de

a

1896

en

gastos cstraordíriarios

efecto las

existían

en

el

mejoras

en

3Sfí7"-í\í

mujeres —

4.

Construcción de de

í

estanques

sus

en

1,346



7

1,176

de

i

31.75 alto

patios

i

en

de

con

en

de

largo,

bodega

reja —

patios,

i

44,067.66

5 piezasde [66 metros

el primer piso, i una superficie i un secador de

largo

por 8.30 de ancho, i 445 de

piso

2."

13,847. KM en

el

patio

9.75 de

9." de

ancho,

de 40 metros de

4.75 de alto,

8.

18

en

i 319 metros cuadrados

metros de

50

Un edificio de altos

Una

cañe

escusados

acequias

con

largo,

mujeres,

¡ 4.90 de

corredores de 3 metros de ancho —

con

23 salones, urinales

i lavatorios

de

metros de

metros

7.

Casa, por

alto, superficie 4.60 galpones i corredores en

sala de



toda la

metros

Un edificio para lavandería de

6.

en 1

salones,

de

en

de estension,

metros

i 9

patios

7

supresión 5.

desagües

rías,

a

1

alto,

con

ambos lados.

9,312.86

.

7.75 de ancho, i

muralla de ladrillo

de fierro sobre

de 42

a

la calle, i

zócalo de ladrillo al interior.

.

6.59203

Un ferrocarril Decauville, de 1,009 metros de esten

sion, 9.— Un

con

una

estanque

tornamesa, 6 cambios i

12 carros.

.

.

4.79475

de fierro de 30.C00 litros para agua de

Al frente

'22,493.03

Del frente los baños,

.

2.80 metros de

a

[22,493.03

.,

altura, sobre muralla

de ladrillo [O.



1,694.25

Instalación de los talleres de herrería i carpintería,

construyendo galpones especiales i provisión de

he

rramientas

1,954.46

Suma de

construcciones

nuevas

$ 126,141.74

C— lit:i>AKACIONI->

1 1.

Destrucción de



de adobe

metros cuadrados de murallas

el interior de las

en

escombros,

2,650

i

sacar

i

acarrear

piezas, acarreo las

piedras

de los

de los ci

mientos

16,235



[3.14.

16.





1

cuadrados de enlucidos

metros

i

5,024 vidrios

ventanas

140

comunes

nuevas

i i,6oode

9,891.50

con

un

2,859.40

centímetro de

4.336.90

grueso metros de

17.-6,340

2,606

entablado de

de

metros

piso

guardapolvos

en

174

piezas:

I 1,295 metros de

entablado de cielo iS.



36,639

metros

salones, tas,

en

en



21,



32

de

179 ventanas,

capitolios metros

en

en

piezas, en 532 puer 29 capitolios ¡en corredores guardianes

2.250.CO

3^0900

empedrados asfalto,

con

el material estraido de

casas

N.1-1 79 i 81 de la Ave

los dormitorios

2,35 1.14

23.— Transformación de las

nida del Rosario para aumentar

cada

una

i

arreglo

A la vuelta

21.988,40 1,00796

papel

de

2,735.50

techos i murallas de 67

otras 1 28

para dormitorios de

7,121 metros de

22.-2,755

1

pintura

techos de

19.-5,335 rollos de 20.

7325

3,247.00

cerrajería Reforma de 235 puertas, colocándoles postigos jiratorios para vidrios, o tragaluces, i chapas

67 puertas



15.

4,050.00

Abrir rasgos para 91 puertas i 140 ventanas

12. —

a

50 las

del comedor de la

camas

Quinta

de

6,150.03

74#$00¡S

74.S5°

Ilj la vuelta 24.

Ensanche de la instalación



del gas para alumbrar

todos los dormitorios, i del agua

potable

4,

'5^

$ 79,008.25 D.— MULJ1LKS

26.

catres nuevos i

326



25.

reformar 268

8,097.0a

antiguos

Laboratorio



3,721.00

27.— Máquinas eléctricas

1,1 54

°°

$

12,972.00

$

12,000.00

E.— MONJAS 28.

Pasaje



de

Europa

de 15

monjas RESUMEN

de los trastos estraordinarios hechos A.— Déficit de lí.

C.

1

en

Nuevas construcciones



Reparaciones



D.



E.



26,036.42 126,141.74 79,008.25

mayores

Muebles

Pasaje

1

de

monjas

$2,158.41

narias de la

de

Casa,

exceso

con

2,972.00

12,000.00

$ 256,158.41

Total

Los

1895 i 1896

$

894

han sido

las cuales

se

pagados

con

las entradas ordi

ha atendido también

a

los demás

gastos estraordinarios de transformación, I.- ENTRADA DE ENFERMOS i. — Diaí;

NÓSTICO.



han entrado durante el

Bajo

el punto de vista médico, los insanos que

2.0 semestre

del

año

1896

se

clasifican del modo

siguiente: Hombres

Mujeres

Total

Delirio alcohólico

95

20

Debilidad mental

12

3

15

107

23

130

Alfrente

115



13



Del frente. Manía

Id.

aguda

Id.

sub-aguda periódica

Id.

crónica

,

.

,

.

Melancolía aguda Id.

sub-aguda

Id.

crónica

Exaltación maniaca Paranoia Locura moral [d.

epiléptica

Id.

sifilítica

Id.

histérica

,

Demencia secundaria Id. Id. Parálisis

senil

primitiva jenera! progresiva cerebral

Hemorrajia

,

Conmoción cerebral Histeria

Confusión mental

Epilepsia Corea Sífilis cerebro

espinal

Intoxicación saturnina Idiocia Imbecilidad Sanos Sin

diagnóstico Tota!

Los enfermos entrar mun

i

lic

figuran

al Estable ¡miento

grave que ii

ipidió

sin

diagnóstico

o venían

o

muric

afectados de

hacer el dia

algí

i a

poco

después

enfermedad

de co-

fermedad mental.

2.— Causa DE

ingresados

el

en

l-:\

AJENACIÓN'.— La

2.0 semestre es

la que

causa

de la

enajenación

sigue; Hombres

Mujere

Excesos alcohólicos.

Decepciones

Epilepsia.. Golpes del Histeria

.

t

var

Herencia

.

,

Onanismo I

,

cerebral

lemorrajia

.

.

Periodicidad

Sífilis Sufrimientos morales. Miseria

Misticismo

Absorción de Se

ploi

ignora Total

.

.

,

-Herencia.— De

n

73

93

230

158

el semestre tienen: Hombres

Padre Tíos

o

madre

ei

njei

enajenados

Hermanos

enajenados

Primos hermanos i otros

parientes

locos Abuelos Padre

o

enajenados madre histéricos

Hermanos

o

parientes

Id. Al frente.

id.

histéricos.

,

epilépticos..

Mujeres

de los

-

15

-

Del frente..,

44

17

61

Padre alcohólico

32

1

33

1

[

Hijo

de matrimonio

Parientes

Se

I

..,,,.

suicidas

Id. Padre

consanguíneo

neurópatas

o

madre

\o hai herencia

Total

4.— Nacionalidad.

1



epiléptica

la herencia

ignora





Délos

ingresados

7

3

35

129

1 10

6

230

158

en

el

semestre s

Hombres

Chilenos

Estranjeros Total

Los

estranjeros

distribuyen

se

Mujer

Tola]

210

143

3S3

20

15

230

15S

así:

Alemania Austria

Arjentina

\

líolivia

1

2

1







2

China

5

España

2 1 —

o

'



2



Francia

2



Italia

4

Ecuador Estados

U nidos

4

2



Rusia



2

L'™S™

-

Inglaterra

Total

20

15

5-



Provincias.



Los

ingresados

en

el

semestre

lian venido de 1

luientes provincias; Hombres

Tarapacá Antofagasta .

.

,

,

Atacama

Coquimbo

.

.

.

Aconcagua

.

.

Valparaíso.

.

2

_

6

,

Tota

Mujeres

2

4

10

[ I

2

"3

2

1

3

.

Santiago O'Higgins... .

.

.

,

Colchagua.... Curicó Talca Maule

Nuble

Concepción

.

.

A rauco

Magallanes...

A la

paraíso 6.



provincia el

de

Santiago

c

;sponde

el 64

'..[

del

ingreso,

i

a

F-KOKIíSIONKS.



La de los

ingresad'

5

la que

sigue;

Agricultores.. Aguadores.. .

Cocineros Cocheros Carroceros 1 Comerciantes I Curtidores 4 Caucheros 21 Carniceros

Albañilcs

4

Abasteros

Afiladores

Val

10%,

2

.

.

Barnizadores.. Pordadoras. Carretoneros .

.

.

Carpinteros.

|

4

l

.

.

Alfrente..

.

47

Al frente.,

69

45

T.

Del frente

Cigarreros Dulceros Dueños de

69

45

2



1 casa...

Estudiantes Ebanistas Estucadores.



ói

20

......

Fogoneros (inanes

4

1



1



1



2



[

Matronas

1

¡Policiales



[

Herradores

1



[

Hiladores

I



1

3

--

lujenieros

Joyeros

1

Labores manuales

— ..

Ladrilleros Lavanderas Marineros

1



28 -



IO

3



3 [

28 [

[O

I

1

Profesores

1

Relijiosos

1

Sastres

2

¡Relojeros :

1

¡Sirvientes .

3

Tapiceros Zapateros profesión

3 I Sin

Total

7— Estado civil.



De ].

en

.

Viudos..

Total

Edad

T,

306

idei



1



M.

.58 148



2

Hojalateros

8.

.

47

Gasfitters Herreros

Solteros

...

,



Empleados

H.

Del frente. Minen 1 Médicos. 61 Mecánico: 24- Militares. [ Mozos... 1 Matanccn

de los entrado.-;

en

el

el

2

7 25 230

semestre son:

158

38K

De la vuelta

88

•'



a

39

>■

76

»

40

a

49

:■>....

40

*

5°a 59

*

»

60

a

69

»

y

»

70

a

79

»



>>

80

a

89

...



'7

,

Total

9. l.CN

-EllAI)

230

DK LOS KNTK A I IOS l'.N EL 2." SKMKST

niACXÓSTICO: Hombres

i

Delirio

De

alcohó-J

Meo

I 1

i

Exaltación

ma-

'

De

10 años a 20

>

a

30

»

a

40

:*

a

5o

»

a

60

"

a

20

años

a



"

iL

ños

a

»

a

í»

a

i>

a

■•

a

.

a

19

3 29

29 39

38

49

19

59

5

69

1

i

29 3y

I9---29. ...

39 49 59



69

....



-



(.

Del featc ■

De

\ ,

f

De

20 años a

>

a

29 39

4

3° 40

i-

a

49

4

"^

*

a

59

60

B

a

69

s a

19

10 a

8 4 —

'"«i

De 40 años » 5o fio » 70 90

Locura

Epilepsi

epiléptí

a

a

49 59

a

69

»

a

79

i*

a

99

,

.

.

.

De la vuelta

Menos de 9 años De 10 añosa 19

i

Histeria

I

Corea

30

'

De

»

a

20 años a

39

29

Del frente.

.

De 40 años

En este cuadro

10. —

figuran

no

Instrucción.



a

49

.

los sin

diagnóstico (3)

De

Hombres

Saben leer i escribir.

.\1LSES--

Tomando

Mujeres 99

252

77

59

■3«

5*

588

en

1

censider;

Hombres

Mujer

J"l¡" Setiembre Octubre.

.

.

.

Noviembre. Diciembre.

Octubre ha sido el

1

las

ingresos: en 1895 fué Novie i Agosto i Setiembre en 1

K96,

Tota

'■11

230

l'OK

ni los entrados

s

[2.— ENTRADOS

POR DÍA.

48 dias



Durante el

que entró

I

16

»

»



3

16

>

»

c

4

60 dias

en

en

que

no

entró

semestre

hubo;

enfermo al dia

ningún

enfermo,

184 13.— Recaídas.— De los enfermos

ingresados

vinieron;

El insano que ha

ingresado

21

veces, entró por

Noviembre de [876 i salió retirado por

su

Total

Mujeres

Hombres

primera

familia el

21

de

vez

el 30 de

Diciembn:

lió

del mismo año. Las demás es

sano.

La

causa

de

su

enfermedad

el abuso del alcohol Los enfermos que han entrado 15 i 19

[4.



CRIMINALIDAD.



veces

tambiei

Durante el semestre han

A

— .



ingresado

14

reo

Nacionalidad Hombres

B.

alcohólicos.

Mujeres

Total

Mujeres

Total

Departamentos

Tacna

Tarapacá

....

Pisagua Antofagasta. Los Andes.

Valparaiso. Santiago

.

,

.,

.

.

....

Kancagua

.

.

.

San Fernando

Tota

C-~ Esltuío Civil Hombres

Solteros

Casados Viudos

.

.

,

Hombres

36

>

40

>'

43

■"

45

»

55

í>

....

Total

.

E.—Profes

Comerciantes.

Carpinteros Ebanistas

Dueños de

casa.

Gañanes

.

.

.

,

Labores manuales.. Mineros Militares

Marineros Sirvientes

Total

Mujere

E -—Instrucción Hombres

Mujer

Saben leer i escribir. N'o saben leer

escribir

ni

('■-

l

-Recaídas Hombres

H.-

Mujer

Delito.' Hombres

Hurto

Mujeres

1

1

Robo

Vagancia Faltas -

Total

I-



Estado de las

causas

Hombres

Con sobreseimiento

o

absolución

por locura

Suspendido

el

procedimiento

mientras dura la insanidad.

Condenados Total

.

.

Mujer

/.



Penas Hombres

Prisión por

dias

20

Reclusión por iSodias

Muerte,

conmutada

\-

.2

i el

2

5

DE LOS ENFERMOS EN LA CASA

MÍNIMUM.

I

1



3

ESTADÍA

hasta 764 el

I

i

Máximum

5

años de

5

Total

II-

Total

2

1

en

presidio

1.—

Mujeres

i

de



Durante el semestre la existencia i

julio

subió hasta 877 el

23 i el 24 de

bajó Di

ciembre. El 31 de Diciembre la existencia 800 enfermos hubo lus días

era

de 872

16, 18 i [9 de Setiembre.

\i\ 15 de Octubre había 820 enfermos, número del

igual

En 78 dias la existencia subió de 820 enfermos i ferior

2.

al término medie

semestre

a esc

v

■»

"

105 dias fué in

número.

-Existencia

\La

en

mi-dia.— La

existencia media fué;

Julio Agosto

jfrj

Setiembre

802

777

Octubre

H30

■>

Noviembre

S54

•>

Diciembre

868

La existencia media del

3.— Skxo.



La

envío de mayor número Unes de

semestre ha

desproporción

entre

sido 820.

los dos

de hombres al

1895 hadisminuido

en

sexos,

producida

Manicomio de

por e1

Concepción,

a

el semestre, aunque subsiste todavía El

excedente mayor de de

Julio

i 14 de

mujeres

Agosto,

i el

fué de 6o menor

los dias 24, 25, 26, 27 i 28

en

fué de 27

en

los dias 18, 19 i 26 de

Noviembre i 8 de Diciembre. El excedente medio de

En

Julio Agosto

»

Setiembre

5'-95

j>

Octubre

39,3:

»

Noviembre

33.ro

>

Diciembre

ji);

1 1

meses:

»

55.25 ,

mas

54,3;

-yf,

El excedente medio de un

mujeres

sobre hombres ha sido por

mujeres

ha sido

en

el semestre je 44i-=!o

sea

que la existencia de hombres

4.— Talllkk.S. .11

te el semestre,

i

la forma



se

De los 1,152 enfermos, que han sido asistidos duhan ocupado en diversos trabajos 64S o sea el 56.

siguiente: Hombres

Agricultura.

,

.

.

Albaflilería Aseo i varios.

.

.

líanos

Cocina

Costura Cortando leña. En el caldero.

.

.

.

Gasfitter Herrería Lavandería

....

Zapatería Total

,

Mujeres

Total

;. —

EN

i KK muría



i

13 enfcrn

nestre. i de ellos: 19 han estado

1

dia cada

1

El de 75 dias

figuró en el semestre anterior con 96 dias. epilepsia. es mujer i padece osteítis tuberculosa.

El de 89 dias sufre El de

122

días

6.-CAMISA

preciso

poner

DE KUKJtZA.— El

se

veces

detalla

en

el

i de horas

siguiente

¡nfermo todos los

/.--RECLUSIÓN.— A

pieza

■n su

2

en

a

quienes

sido de 91. En el

ha sido

semestre

222.

El número de

pleado,

número de enfermos

camisa de fuerza ha

a veces

anterior fué de

que la camisa de fuerza

en

dias,

184

veces,

ha

em

368 horas

5 enfermos ha sido menester

el semestre, i de ellos

todos los dias menos dos

se

cuadro:

dejar algunas

veces

a

horas, porque

mui

peligre

causado muertes. A

1

»

2

99 horas.

9 veces, 1

30 minutos.

»

8— Manillas.

noche para dormir,

-A

2

enfermos

se

han colocado manillas durante I

.y



Ai.imkntai

ION' FORZADA.



A 17 enfermos ha

s

alimentación forzada, i de ellos

III. -SALIDAS

i.—

1896

Nú.MRro

i

causa de

I.-vs

salidas.



Durante el

2." semestre

de

han salido:

Hombres

Por haber sanarlo »

Para

mejorado

>>

curarse a

domicilio

Fallecidos

Fugados

55

161 32

17

15

21

12

33

19

21

40

7

9

5

Por haber entrado

sanos

Total

2

170

l'na enferma de las retiradas por la familia para habia entrado también

sana

Total

Mujeres

106

5

110

curarse a

280

domicilio

2.— Tiempo

han

i>e

permanecido

semestre, loque

se

I'EUmanení ia

entraron

el

en

indica

en

en

el

Hospital.- El

Hospital los enfermos que han siguiente cuadro, en el cual no

el

tiempo

salido se

en

incluye

que

el

2:

a

los

sanos.

I'KRMANENCI.1

38

6

3

C

3.— Diaunóítico de Los (jije han saxado.— Las enfermedades de que adolecían los enfermos que han sanado son las siguientes: Hombres

Delirio alcohol ¡c Melancolía Exaltación Manía

.

,

man

aguda

.

.

,

Mujeres

Total

Hombres

De la vuelta Manía

sub-aguda

99

Mujeres

Tota!

44

1-4 j

....

Id.

periódica Hemorrajia cerebral

.

.

Locura sifilítica Id.

I

histérica

Sífilis

cerebro-espinal,

Conmoción cerebral Confusión mental

.

,

....

Histeria



,

Corea Intoxicación saturnina

i

Total

.

4.— Permanencia

diagnóstico. manado

en

el



2."

El

de los

tiempo

semestre,

que

han

55

indica

en

el

siguiente Hombres

L'T.ura sifilítica

]

Al frente

De 5

meses a

6

161

clasieicados según

durado la curación de los que han

que ha

se

106

sanado,

meses

cuadro;

Mujeres

Total

Hombres

Del frente 2

,-

Manía

De 15 días

\

^

a 1

mes

.

.

»

1

mes

a

2 meses

>

2

»

a

3

»

a

4

»

a

5

»

a

7

aguda 6

>

sub-agu- (

"(_ Manía

»

{ ^ me}9C5

Locura histérica

»

7

»

8

»

a

9

»

9

»

a

10

»

1

año

a

1

De 9 »

De

periódica j

-

.

De

»

años

meses a 10 meses

11

»

1

12

a

1

De 15 dias

.

»



»

2 meses.

a

1

2 meses a

.

1

3

meses,

í De 15 dias

a

r

mes

{

a

2

meses,

»

1

mes

.

.

Mujeres

Toial

Déla

'iielta

Confusio De tal.

.

.

mes a 2 meses.

1 De

10

\

1

y>

5

.

dias ft

ai

1 De 15 dias

Histeria

1

Intoxica :ion

sa

1

1

turnína Sífilis

i

I

.

cerebro-

j -

a

mes

1

mes a 2 meses

1

De 15 dias

De 4

a

1

.

.

mes .

.

.

.

,

.

mes..,

meses.

1

los entrados

sanos.

meses

a

5

1

-

1

-

(.

espinal

Total En este cuadro

110

;.— Diagnóstico

figuran

106

de los ouk

han

salido

L

55

mejorados

en

el 2

semestre.

Hombres

imbecilidad

2

Epilepsia Sífilis cerebro Locura

3

espinal

epiléptica

Paranoia

1

Debilidad mental

1

1

2

2

3

Delirio alcohólico

4



Manía

mental

4

1 —

periódica

1

2



Dejcneracion

2



2

Melancolía

Demencia senil

Mujeres

Total

2

2 1

4

3

3

1

4



1 —

2

3 1

Locura histérica



1

Manía



1

1



1

1

aguda

1 ! ¡steria Tota!

.

1

"

-

-

35

6.— Permanencia de los que



han salido

semestre. clasificados secen di

mejorados

Hombres

Menos de 15 dias.

í

Imbecilidad

De

...

I

.,

1 De

..

EP'lcPsla

,

'

Sífilis

cerebro

»

9

•»

.

5 dias

a

I

mes

2ms.

a

3

meses.

4



5

»

.

1

.

■>■

2



1 —



i



-

3

1

1

De

2

meses a

1

meses

3

1



(, / Menos

¡

De

í

De 15 dias

3>

2

.



1

meses

3

1

— .

años

2]/¿

a



mes

.

.

15 dia

De 15 dias

I

1

mes

1

2 meses a

í Menos de

periódica

a

añosa

2

Paranoia

de 15 dias

De 15 días

epilép-

a

1

a

2

años

n :

¡

'

...



2

1

»

1

1



— .

»

*

Manía

meses..

3 iü



t -

espinal Locura

a

Demencia senil.

De iodias 1 Menos de 15 dias. De

f Dej ene rae

,

( raen-

1

S>

\ f

3

-,

mcs a

7 años

ion i De 15 dias

mental

Debilidad

>

mes

a

.

.

.

meses...

7%

años

a

1

a

2 meses.

meses a

mes

4

el 2°

Tota!

Mujeres

2

...

Menos de 15 dias

1 „

2 ms. a

»

en

agnóstico.

.

.

meses,

1



Hombres

Mujeres

Total

De la vuelta Delirio

alcohó- í De

i

año

a

1)4

años.,

[_

lico Locura histérica

Manía

aguda.

.

.

Histeria

j

De 15 dias

|

De

|

Menos de 15 dias

10 a 1 1

a

1

mes..

meses

.

....

Total

7.— Di.'

:>sT[CODE

LOS I1CE

HAN

SALIDO

RETIRADOS EN EL

SEMESTIil

Hombres

Delirio alcohólico Exaltación manía

Manía Id.

aguda.

.

crónica.

Melancolía

.

.

.

.

aguda

Id. l'a Locura histérica Id.

sifilítica

Id.

hereditaria..

Debilidad mental..

.

.

.

.

Parálisis

jeneral progrt Hemorrajia cerebral .

Demencia Id.

.

secundaria senil

Imbecilidad

Total

.

Mujere

2.u



8.— Permanencia

de los

37



han salido

que

retirados en

el 2.u

semestre, claslltcados según diagnostico Hombres

Delirio

alcohó-

De 15 dias

I

1 mes...

a

Mujeres 1



Menos de 15 dia;

Maniaaguda.,;1^*-'" De 7 dia

f

»

13

Melancolía

'

i

»

4

» »

2

'

añosa

a

!-j años.

Paranoia.

j

De

1

jeneral ( | progresiva.

De

1

(

De

Locura histérica

Parálisis

.

Demencia

.

s e

.

-

»

»

cundaria

Demencia senil

.

Imbecilidad...-

'.

»

|

De

(De (

año

a

5 días 4

1

4

i

ros.

años

1

a

j

— .

.

meses

5

a

a

s

mes

meses a

5 dias

1 1

¡}4 a

mes

.

meseí

12 año:

1 mes a 2 meses

.

.

4 d^

!>

ioms. an

»

11

años

a

12

meses

años.

i

1

Total

De la vuelta Locura sifilítica Debilidad

|

De 3

meses a

4

meses

men-

De 7 dias..

Locura

heredi

Hcmorrajia De 15 dias

a 1

mes

,

rebral Total dro

9. EL



no

figura

DlAGNÓST

1E

SEMESTRE.

Imbecilidad Paranoia Delirio alcohólico.

.

.

.

Demencia senil

Manía Id.

,

secundaria

Id.

aguda crónica

Melancolía crónica. Locura

epiléptica.

Id.

histérica.

Hemorrajia

.

.

cerebral.

Epilepsia Idiocia Sin

.

diagnóstico Total

la reti

LA

.

.

EN A

no

afectada de enajenación

l.TON

DE

LOS

EALEEGIDOS

EN



io.— Causa 2.°

de

la

39

muerte de



los

han

que

fallecido en

el

semestre. Hombres

Disentería .

Marasmo

6

Hemorrajia cerebral Conjestion cerebral

2

Cáncer del

4

4

6

12

1

I

'■"--

—.

4

estómago

1

Epilepsia



1

1

Gastro enteritis infecciosa

-

Insuficiencia mitral



2

Anemia cerebral



1

Litiasis biliar



1



1



1

Caquexia

cancerosa

Moma



Ti KM

1*0 QUE

LLECIDOS EN

EL

HABÍAN

PERMANECIDO

3

EN

¡

,

dia

3 ¿¡as

rieses a

LA

CASA

LOS

2° SEMESTRE. Hombres

40 minutos

Total -.

_

5

Tuberculosis

II.

Mujeres

3

»

A la vuelta

Mujeres

Total

EA

Mujeres

Total

De la vuelta. 3

meses a

4

meses

5

»

8

»

4

»

a

7

»

a

9

3>

a

1 o

»

»

a

1 2

»

ii

año

1

y¿

....

año

a

1

t}4

»

a

2

s>

2

»

a

2>á

»

3

»

a

3JÍ

>

3í4

S*

a

4

»

»

a

10

2.—

10 tó

Diagnóstico

....

»

de los fugados en el 2.0 semestre,

Hombres

Mujeres

Total

Manía crónica

2—2

Paranoia

3 Total



-Permanencia

de los fugados en

el semestre

Hombres

Manía crónica.



f "|

3

,

De

1

)> 9

mes a 2 meses. ms.a

( De

1

1

-.1/

i

10

año T,

»

a 1 ~

,

.

Mujeres

.

.

1

% años í.

1 '

3



Total

14—Fecha

de INCRESO

de

los salidos durante

HOMURES

el seme

MLJI

AÑOS

1 ■j:

"

'^

i '■

H

Í

J '-

-

[

1884

1

1 «í

"

,

2

"

'S9; 1893



1894

v

,

,

,

1895

7

3

5

2

1896

125

15.— Salidos

2[

19

,;

,0

141,

65

3

5

por me.

MUJERES G

■S

-

i

=

"

1

31

48

3

37

47 3

i

J

56

2

,.

„o

.So

[6.



Salidos

por dl-

i

69

dias

en

que

no

salió

enfermo al dia

ningún

enfermo.

184 El dia 7 de

El

2

Agosto

i 5 i

1 1

de Diciembre salieron

de Octubre salieron 8 enfermos

sanos

i

uno

o

enfermos, todos

fué retirado por la

familia.

17.



N

ACinNALIDAD DE LOS SALIDOS

MURANTE KL SEMESTRE

Hombres

Arjentina

Mujeres



Alemania

2

Boh'via

1

Chile

1

ToUl

1

1

1

3



1

360

56

104

7

España

7



Estados Unidos

1



1

Italia

3

2

5

l

1

Rusia



Cruguai

I

Total

1

70

110

1

280

iS.— Domicilio

de los salidos en

el 2." semestre de

Hombres

Tarapacá Antofagasta

Mujeres

1896: Total

1

3

6

1

7

4

4

S

Atacama.

Coquimbo Aconcagua Valparaíso

9 12

118

7'

180

O'Higgíns Colchagua

4

9

13

Curicó

4

l

6

1

2

.

.'.

.

Talca Linares Maule Nuble

Concepción Angol Valdivia

Magallanes '

Total

.

iy.— Profesiones.

Albañiles

Agricultores..

.

Barnizadores... Carretoneros. Cocheros Comerciantes.. Canasteros .

-De los que han salido

H.

T.

7

7

11

.

1

J

1

2

■>

.

3 .

12

12

1

1

16

16

2

2

Cocineros

1

b

56

ÓI

Al

...

frente.

.

Del frente. Cordoneros Curtidores.... Estudiantes.. .

.

,

.

Cigarreros

Carpinteros.

el

en

28c

.° semestre.

H.

M.

T.

56

5

61

1

.

....

110

i;c

.

1

1

[6

Estucadores..

.

Ebanistas

A la vuelt



1

2—2 —



[



1



41



[2 1

5

1

16 1 1

41

126

De la vuelta..

[2Ó

121

-

Salitrero

[

Hiladores

Del frente..

Profesores

l

i

,

1

Sirviente

2

2

Tapiceros

Jardineros Joyeros

1

1

1

I

Ladrillero....

1

.

.

.

Injcnieros.

.

..

[ 1

Zapateros Sin profesión Ama j Costureras

.

.



4 .Dueños de Casa.

Militares

Marinos Mineros Mecánico Matancero.... .

.

2

|

.

1

Pintor

1

1

1

[

'

Panadero Al frente...

.

-Estado

Solteros

Llavera

4 i Lavanderas. 3 | Labores manual. 1 | Matronas

.

146

15!

civil.



De lo:

.

.

Modista Profesora Total

i

.

el semestre

era

Hombres

Mujer

Hombres

■*■

.

Casados. Viudos

.

.

De

10 a

19 años..

»

20 »

29

»

S>

30 > 39

>



»

40

»

49

»

.

»

50 » 59

»

.

»

60

3>

69

3)

í>

70

Si

79

»

.

.

.

[2

9

53

36

!

Tarapacá Santiago

»

La Union

Departamentos

1

Total —

l

4

3 1

1

2

4

6

H.

M.

T.

2

3

5



1

'

4

6



C.

Total

4

Chilenos

B.-

reos,

Nacionalidad

Estado Civil

Solteros

Viudos

2

Total

D.—Edad H.

De 25 años í> » »

26 28 33

»

9

1 .

.

.

>

T.;



i:



1

1



1

1

.

....

Al frente..

M.



I

H. Del frente..

I De 39 años » » 55

1

1

1

3

4,

Tofal

....

1

1 —

■••■

2

M.

3 —

'

4

E.

Costureras Dueños de Casa



Profesiones



i

1 1



i

i

Del frente. Labores

2

2 [

mauua

1

Al

frente..

4)

2

2

F.



Total

4

Instrucción Hombres

Saben leer i

escr

bir



M.Jcre. 2

Total 2

4

Total

4

U

(1.— Recaídas Hombres

•>

■>

«*-

Total

» »

Total

»

H.— Delitos

Ebricdrad



Hurto

Homicidio i lesiones,. Infanticidio

Injurias kobo i heridas

Total

.

.

4

ü

/.



Estado de las

causas

Hombres

Total

Mujeres

Absuelto por loco. Procesados

Condenados

/,



Penas i

Muerte,

conmutada

en

5 años de

presidio Prisión por

20

días

IV.—EXISTENCIA EN 31 DE DICIEMBRE DE 1896

de iniíreso de los

H.

[871. [870.

M.

T.

KKMOS

QUE

EXISTEN

H.

M

.

.

7

1;

-4

S

18

20

17

21

[875-. [876.,

'4

23 13

'877.. 1878.. 1879..

in

[872.. 1S73., 1874..

í.sxo.

Al

.

frente..

1 1

29

^

?4 41 '.;

21-.

V

SO

48

53 151

54

IO/

131

2S2

416

456

872

gs

2.— Diagnóstico de los existentes en

31

de

Hombres

Delirio alcohólico

Demencia

2S

primitiva

Demencia secundaria Demencia senil

Diciembre

Mujeres 13

de

4!

6

3

9

114

78

192

6

13

19

Debilidad mental

12

3

15

Imbecilidad

26

10

36

4

ñ

ío



19

19

3



3



10

10

6

6

Idiocia

Locura

epiléptica

Locura moral Locura histérica Locura circular



Locura sifilítica Manía

aguda

Manía

sub-aguda periódica

Manía

2

3

5

10

18

28



,

Manía crónica Melancolía

aguda

Melancolía

sub-aguda

,

.

.

14

14

3

5

8

70

112

182

27

18

45

1

4

5

Melancolía crónica

7

5

12

Parálisis

i

2

3

79

100

179

9

1

10

4

10

jerrcral progresiva

Paranoia

Epilepsia Exaltación maniaca



'

'

'

6

Histeria



Locura caréica



Corea

1

Sífilis

cerebro-espinal Dejcneracion mental Sífilis cerebral

Total





6 1 —

1 1

1

416

456

1896

Total

p

3.— Pronostico

de los

existentes

e n'

31 de

Hombres

Mujere

34

4^

Pronóstico reservado. *

í>

favorable.

.

.

,

,

4— nacionalidad.— Délos exi istentes de:

en

45'"'

Hombres

Mujeres

Arjcntina Austria

".' '.'.',

Bolivia

Chile

Ecuador Estados Unidos de Arr

España Francia

.

Inglaterra Italia

Portugal Perú

Rumania Suecia

'

Suiza

Rusia Tahití

Total

,

^2

31 de Diciembre de 18.

Alemania

China

igofi

'83 609

297

416

son

de

.,

desfavorable. Total

Diciembre

4'G

45G

Total



-

;.



Provincias.

cedían de las



siguientes provincias: II.

Tacna

Tarapacá.

.

.

.

Antofagasta.

.

Atacama

M, 1

10

14

3 ^4

16

4

20

4

.

.

50 230

4 OS

115

47S 10

26

.

2:

[2

4 .

425

6.— Profesión es. bre

M

392

.

-

a

M5

i

Talca

Del frente.. Linares Maule Nuble

4* Concepción.

2j

.,

Valparaíso..., Santiago O'Higgins Colchagua.

Alfrente.

T.

2

10

Coquimbo... Aconcagua..

~

Los insanos que existían el 31 de Diciembre pro

La de

Arauco Malleco Cautín Valdivia

M.

T.

425

817 16

7 2

3

7

12



.



3 5

1 —

2

2

3

....

48 Llanquihue 25 18

Chiloé Se ignora.

817

Total

osen ermos

H. 392

.

.

1

.

.

1

2 2

5

456

S.-2

í .

.

.

41(1

.

existentes el 3

i

-

de Dicicm-

era:

M.

11

Abogados Agricultores

3 -7

_



-

Abasteros Albañilcs Arrieros



T.

II.

Del frente. 3 27 | 7 ¡ Caucheros 6 Carroceros 1 Curtidores

6



[



Adoquinadorcs.

1



1

Aguadores

1



[

i



1

Afiladores

Aplanchadoras



Barreteros

2

Bronceros Bordadoras

1 —

Comerciantes..

.

Cocineros

Cigarreros Cargadores

.

.

.

.

.

Canteros

Al frente.

.

Doradores Dulceros Dueños de

hmplcados Estucadores.

1

Estudiantes...

7

40

14

14

(

i



1

2



2

■!

5



3i .

.

.



i

1



[

117

24

[41

1

1

1 •.

137

127

1 1

46

,

8

.

21

2

T. 141

1

1

2

1

33



1

casa

2

[

i

M. 24

1





1 ....

i

117

y



2:

_

Carniceros Carretoneros. Colchoneros

:

.



Totógrafos Fogoneros

[

....

Gasfitters Gañanes

Labores manual Al frente..

_

i

2



2

1



08

Injenicros Jor=™

s i

.



6



2



2



_

280

1 x

6 2 !

80

80

334

G14

M. Del frente.

280

.

Lavanderas.

.

334

H.

614

Panaderos.

.

.

Médicos

Músicos 1



Toneleros

Maquinistas

.



1

.

Preceptores

.

.

Practicantes

.

.

i



1

1



1

Tintoreros

2

Sin Al frente..

Estado



Zapateros

.

33'

379

civil.



1

Tapiceros Tejedoras

,

.

2 .....

Talladores

.

Modistas

Profesoras.

o

Sirvientes

Tipógrafos

Militares

710

1

Sacerdotes

....

379

2

.

,

Relijiosos —

Mineros



.

Sastres

Marino

7.

.

331

Pelloncros

Mecánicos Marineros

Del frente..

profesión.. Total

7io

10 .

58 416

De los insanos que habia el 31 de Diciembre,

Hombres

Mujeres

Total

Solteros

280

218

49S

Casados

1 20

1Ó6

286

16

69

85

Viudos

Se ignora Total

¡3.— INSTRUCCIÓN.



D2 los que había

en



3

3

416

456

872

la Casa el 31 de Diciembre:

Hombres

Mujeres

Total

187

425

No saben leer ni escribir

238 178

269

447

Total

416

456

872

Saben leer i escribir

—Criminalidad. -Hai 39

reos

i de ellos

36

son

hombres i 3



A.- —Nacionalidad Hombres

Mujeres

Total

33

3

36

Chilenos

Italianos

-

Tota!

36 /?.

3

39

Mujeres

Total

-Dcpa rtamcntos Hombres 2

Pisagua l'nnipacá

1



,

2

1



I

2



2

2



2

Valparaíso

4

Los

]

Andes

-

1 —

15

Rengo

2

San Fernando..,

2



Lontué

1



Talca

1

2

-

1



Chillan

5

1

1

2 1

1

, ,

Total

36 C,



3

39

Mujeres

Total

Estado Civil Hombres

26

26

_

Casados Viudos

3

3&~

3 .

3

39

3e

21

años

.

1



»

23 24

»

1



.

i

»

»

1



.

1

»

25

»

.

l



1

» 40

»

.

3>

26

S>

.

2

1

3

» 42

»

.

» 27 & 23

»

.

» >

Del frente.

1

De 37 años

.

I

I

2

> 43

»

.

>

.

1

1

2

»

45

»

-

32

»

5



.

3

»

46

»

.

33

»

1

■—



1

»

47

»

-

34 » 35

>

2





2

»



>



2—2

» 49 > 55

»



36

»

.

»

»

1

1



Al frente..

/:'.



-Profesiones

H.

Albañilcs Canteros Caldereros

1

Carpinteros.

2



...

5

Ebanistas

1

Gañanes Labores manual. Marineros .

...

Sastre

....

9

Zapateros Sin profesión..



2

.....

frente

.

Pintor



Empleados

1

Panaderos

1

.

.

1

Militares

1

Comerciantes.. Costureras

Al

Del frente.

!

Total

23

-Instrucción Hombres

Saben leer ¡ escribir NTo saben leer ni

Total

esc

8

G.



Recaídas Hombres

Por »

30

1.a vez

4

»

2?

Total

Mujere; 3 —

56

3

Hombres

Mujere:

H.— Delitos

Faltas

2

Homicidio

19

1 —

Lesiones

8

Hurto

3



Incendio

1



1



Malversación



Plajios Vagancias

2

Total

36 /.



Estado de

las

[d

2

suspendido

el

miento

Absueltos por locos

14

Condenados

18

Id.

i

Total

3

Mujere —

procedi —

tencia

1 —

causas

Hombres

Procesados

1

suspendida

la

l —

2

sen

2



36

3

39



/.



55



Penas Hombres

Muerte, conmutada

Mujeres

presidio

en

perpetuo [d.

id.,

a 20

en

presidio temporal

de 4

años

Presidio por 3

meses a 22

Prisión por

dias

20

Total

años

.

.

,

K.



Fecha de

ingreso

M. Del frente

18731877.

.

[892

■895-.

;896.

L.



Diagnóstico

de la

.

enajenación Hombres

Paranoia

,

Manía crónica Locura

epiléptica.

Demencia secundaria.

Imbecilidad Idiocia Locura histérica

Manía

aguda

Melancolía A la vuelta

,

Mujer

Total



-

-

Hombres

Mujeres

Total

32

3

35

De la vuelta Locura alcohólica

2



2

Debilidad mental

1



1

Sin enajenación

1

—■

1

Total

M.



36

3

39

Hombres

Mujeres

Total

Pronóstico

6

Favorable

Desfavorable

Total

10.

Movimiento



el

en

semestre

1

30

2

36

3

según la

antigüedad

7 32

39

de los enfer

mos:

A.



Insanos

ingresados

en

el decenio de 1861

a

1869:

Hombres

,

Mujeres

5 2

Total

7

Xo ha habido movimiento.

B.



Ingresados

en

el decenio de 1870

a

1879. Hombres

Existencia el 30 de Salidos

en

Junio

de

189o

30

Mujeres

Total

17

47

el semestre:

Muertos

Existencia el 31 de Diciembre de 1896

1

29



17

1

46



C.



Ingresados

en

el

57



de 1880

quinquenio

1884:

a

Hombres

Mujeres

Total

de

1896

16

28

44

2



Existencia el 31 de Dicbr. de

1895

i4

28

Existencia el 30 de

Salidos

en

Junio

el semestre:

Retirados

D.



Ingresados

en

el

quinquenio

de 1885

1889:

a

Hombres

Existencia el 30 de

Salidos

en

Junio

de

1896

2

42

Total

Mujeres

122

75

47

el semestre:

Muertos

£.— Ingresados

Existencia

en

121

74

47

el bienio de 1890 i 1891:

30 de

en

1

1



Existencia el 31 de Dicbr. de 1896

Junio

de 1896: 25

Hombres

36

Mujeres

61

Total No ha habido movimiento. /.-.



Ingresados

en

el bienio de 1892 i 1883:

Han salido

en

en

30 de

Junio

de

189Ó

Total

Mujeres

Hombres

Existencia

114

72

42

el semestre:

Sanos



Muertos



Total

r

' —

42

5

6 66

5

6 108

-

G.



Ingresados

en

53

-

el bienio de 1894

a

1895; Hombres

Existencia el 30 de Han salido

en

Junio

de

1896

Sanos

8

Retirados

448

Muertos

628

Fugados

3

11

21



Ingresados

en

el

i.1'1 semestre

de



en

17

205

Total

Mujeres

67

126

59

el semestre:

Sanos

21

14

35

4

2

6

Muertos

1

3

Fugados

1



Retirados

27

Total



Ingresados

en

40

el

2.0 semestre

46

1

40

80

Mujeres

Total

388

158

230 en

4

19

de 1896. Hombres

Han salido

38

3

1896: Hombres

Han salido

19

102

103

Existencia el 30 de Junio de 1896

/.

243

119

el semestre:

Existencia el 31 deDkbr.de 18S6

//.

Total

Mujeres

124

el semestre:

Sanos

96 n

6

Muertos

1 1

10

Fugados

1

Total

147

51

Retirados

1 1

9

111



17 21

67 91

1

1

86

202

decenio

de [861

a

869,

de [870

a

879

de 1880

a

884

de

1885

a

bienio

de [890

a

i>

de 1892

a

889 891, 89.3.

>

de [894

a

i>

quinquenio »

l.,r semestre

de

2." semestre

de

895.

[896.. [896..

tal

V.— DISPENSARIO

1. —

NÚMERO

abrió el

DE

dispensario

ASISTIDOS.



Desde el

19 de Octubre

han sido asistidos:

Hombres

Mujeres

,

,

,

.

Total

-NÚMERO

DE

VECES

U_UK

SE

HA

VISTO

A

Hombres

ENFERMO.

CADA

Mujeres

Total

I

vez

38

71

109

í

>

59

75

'34

3

»

6

24

30

l

»

2

8

10

5

»,

2

5

7

5

»

1

4

5

7

»

8

>

Total



'



1

108

189

'

_J 297

3.



Diagnóstico

de

la

enfermedad de los asistidos;

Alcoholismo Anemia cerebral.

Ciática

Cefalaljia Delirio crónico Debilidad mental Demencia secundaria

....

Enfermedad de Basedow,

líemorrájia

cerebral

.....

Histeria Histero- epilepsia Hcmi-atetósis

Impotencia

sexual

Locura hereditaria Locura alcohólica Locura histérica

Mielitis

aguda

Neuraljias

varias

Neurosísmo Parálisis vertebral infantil Parálisis

ajitante compresión.

Parálisis por

Sífilis cerebral Sífilis

hereditaria

Tabes dorsualis Neurastenia En observación

Total

.

VI.-CASA DE OBSERVACIÓN

En esta Casa permanecen los enfermos mientras el médico de ciudad los examina i la Intendencia decreta

su

ingreso

la Casa de Orates,

a

Durante el semestre la Casa de Observación ha tenido el

siguiente

movimiento: i.— Entradas i

salidas. Hombres

Existencia el 30 de Han entrado

en

Junio

de

189o

el semestre

Total

Total

Mujeres 3

3

1S8

103

291

188

10Ó



294

Salidos: Pasados al Manicomio

156

Sanos

25 1

Muertos

Existenciaen 31 de Dicbr. de

El enfermo que de

su

2.



murió,

falleció

1896

258

102

29

4

182

106



6

repentinamente

1

a

las

horas

1 1

28S 6



después

llegada. Procedencia.



De los 294

ingresados

en

la Casa de Observa

ción fueron:

Mujeres

Total

113

31

J44

Hombres

Llevados por la Policía Id. por la familia

50

43

93

Id.

de los

8

7

15

Id.

del

2

1

3

Id.

de la Casa de Huérfanos



1

I

Id.

de la Casa de Corrección



1

1

Id.

del Convento del

Id.

Hospitales Hospicio

Pastor Convento

del

Francisco A la vuelta

Buen —

de

I

l

San 2

175

■—

s5

2

2ÜO

-

6i

-

Hombres

De la vuelta Id.

de

provincias

solos

Llegados

.

.

260

S3

1



1

12

19

31



Total

Total

Mujeres

175

Llevados de la Casa de Orates.

188

1

2

2

06

294

El enfermo que fué llevado de la Casa de Orates había sido dado de

alta, i durante los cinco dias que debe aguardar en la Casa, mientras a buscarlo su familia, tuvo un nuevo acceso de locura.

viene 3.



Provincias.



Las

provincias

antecedentes necesarios para que

fueron las

se

de donde vinieron enfermos sin los les admitiera

en

Hombres

Tarapacá

1

Antofagasta



Coquimbo Aconcagua Valparaíso

Mujeres

Orates,



1

Total 1 1

1



1



3

4

7

1

1

O'Higgins

1

3

4

Colchagua

2

6

8

1

2

Talca

1

Maule

1

Nuble

Concepción Arauco Total

Adjunto en

la ("asa de

siguientes:

a

US.

en

anexos

1

1



[

1



1

1

19

31

12

seis





el detalle de las

1

cantidades invertidas

empleados, alimentación, botica, luz, lumbre i ropa, en el próximo pasado, i una nota de la existencia de la ropería el 3 1 de

sueldos de

aíio

Diciembre último. Dios

guarde

a

L'S. Pedro Montt.

Al señor Inte míenle.

-63-

XÚM.

ANEXO

i

SUELDOS DE EMPLEADOS EN 1896 PARTIDA

[.—Administrador, 2.

I.» DEL

2

3.—

2

id.

asistentes

I

id.

de laboratorio



$

médicos residentes



4-

PRESUPUESTO

don Abraham González

1,999.92

70S.31

5.— 3 internos 6.

3,199,92

4,967.49

764.00



1

estadístico

7.—

1

capellán

1,025.5

monjas inspector

3,549-94

8.— 19 9.—

I

060.00

840.00

10.



1

escribiente

II.



1

farmacéutico

12.—

3

13.— 10 '4-— 57

[6.

360.00

$ 90 practicantes con $ 25, 35 i mayordomos con $ 30, 35 guardianes con $ 20 i 25

15— 4 bañeros

con

con

$



2

carpinteros



1

herrero



2

ayudantes

19.



5

costureras con

20.



17. tS.

2 1.—

6 4



2

23.



4

24.



1

25.



1

22.

1

$

890.00

40 i 40

3,840.00 15,565.62

20, 25 ¡ 30

$

con

con

324-OO

1,200.00

30 ¡ 45

860.00

480.00

40

botica i laboratorio

con

$

20

$ 8, 10, 15 i 30 supernumerarios con $ 14 i 15 lavanderas con $6i8 porteros con $ 18 i 30 cocineros con $8, 15, 25 ¡45 mozo de los desagües con $ 20 sirviente con $ 15 i 20

i 25

440.00

852.00 900.00

360.00 540.00

1,116.00 240.00 ióo.oo

Casa de Observación 26.



1

mayordomo

27.—

2

guardianes Total

$ 45, $ 25 ¡

con

con

50 i 60 30

684.00 660.00

$ 47,286.7 1

_

64-

ANEXO

ARTÍCULOS

comprados

ÍTEM

en

I.°

XÍ'M.

2

DE AUMENTACIÓN

1896 para 801 enfermos i 135 empleados

DE

LA

PARTIDA



DEL

PRESUPUESTO

$ 84,968.25

65

-

ANEXO

-

XÚM.

3

BOTICA

(ítem

2.°

de la Partida

GASTOS L"N

2.a)

1896

Medicinas

$

Laboratorio Vino





-

5,118.13 1,142.60



415.00

-

Cerveza, 2S9 docenas

989.25

Aguardiente, 70 litros Espíritu de vino, 495 litros

201.00

Azúcar

100.80

30.00

....

Sintonina

81.90

Varios

289.7 1 Total

ANEXO

?

8,369.39

$

1,356.00 2,74469

NL'M. 4

LUZ I LUMBRE

¡Ttem 3 de la Partida 2») 1. — Coke. 2.—

3.



1,400

quintales kls de $

Leña, 199,810 Carbón, 3,635

kilos

4.— Gas

80

a

¡.50 los

100

kls.

218.10 5,059

5.— Aceite de nabo

i

o

84

3^3-30

6.— Parafina

46

7.— Velas

42-75

50

8.— Eósforos ¡ varios

191.60

Total

$ 10,37^98



66



XÚM.

ANEXO

5

ROPERÍA ;item ROI'A

4.a de la Partida

PARA

DOS

LAS

i. —

i.ooo pares de sábanas

2.



516

3.



$

frazadas



5.



1,558.29

537

1,632.38

yardas

cotí para colchones

467.96

470 colchas

6. —1,447

1,139.85

yardas

de

cotón

para

fundas 7.



cueros

de

412.03

176 suelas, i99descarnesi 284 para fabricar

2,856

pares

4.295-95

zapatos

8.-48,573 a

2,611.00

500 telas de colchones i de al

mohadas 4.

2.a)

SECCIONES

kilos de

i.6o los

100

paja, de $

1.2?

kilos

670.16

-Costura

¡49-20

-23 gruesas de hilo

298.56



2. —

2j^

arrobas de cáñamo

4l-25 21.60

Botones

38.00

fuerza 14-



Varios

251.00

ROPA

15.



400 blusas de

paño

16.— 400

pantalones

17.— 300

mantas

id

t&— 500 blusas de loneta

Al frente

i'ARA

$

13 7«7-53

HOMIiliES

$

2,684.44 1, 593-88

59770

823.25

5,6"99-27

'

378753

-67

-

Del frente 19.— 500 20.



5,699-27 996.18

pantalones loneta

1,000

calzoncillos

,

21.-50 docenas calcetimes.

1

ROPA PARA

12.50

MUJERES

-400 vestidos invierno.,

2,306.94

-500 rebozos —

13,787.53

904.95

734-03

1,000 camisas

810.00

—1,000 calzones

560.70

-997 enaguas

—^■^4^% yardas

1,145.83 mezclilla para

estidos

j

—50 docenas medias

5 1

.

-

,g

17.97

GUARDIAN i:.

29.



400 uniformes

con

de

guardianes

cargo

3,058.22 Total

3,058.22

$ 31,879.4c ANEXO

NÚM.

ó

ROPA EXISTENTE EL 31 DE DICIEMBRE DE 1896 PARA

1. —

Colchones

2— Almohadas

—Sábanas

(..—Frazadas —Colchas 6.— K.mdas.

7.-P1

i

LAS

DOS

MKCCIOXKS

i,04?

981

4,849 ,¿33 0,4a 1,490

PAUA

9.



LA

SECCIÓN

DE

HOMBRES

Camisas

1,923

1 1. — Colchones

12— Blusas

13.



871

de brin

1,689

Pantalones de id

15.— Piusas de

1,236 833

paño

[5.— Pantalones de id

820

[6.— Chalecos de abrigo

505

[7.— Ponchos

285

18.— Capotes

150

PARA



19.

LA

SIXClON

DE

MUJERES

Camisas

C955

Enaguas

[,587 1,616

20.—

2i,— Calzones -'=

25 24 25.

-Medias —

552

Refajos



802

Chaquetas

S02

26.— Patas 27.

160

;

-Vestidos



;

Rcbosos

28.— Chalecos de

815 593

abrigo

497

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.