Story Transcript
• ••
/""
Multiexport foods ,_ ~
GOBIERNO D[ CHILE
CORFO
INNOVA CHILE
IFORME TECNICO DE AVANCES Proyecto 08GI-1753: Fortalecimiento de la cultura innovadora de Salmones Multiexport S.A. a través de nuevas metodologías sustentables y eficientes de trabajo en los equipos.
Salmones Multiexport Julio de 2009
S.A.
f, Multiexport Foods '--,
3
1. INFORME TÉCNICO 1. 1
1.2
DETALLE DE LAS ACTIVIDADES DETALLE
3
REALIZADAS ..........•.••...................•........................••••.....
DE LOS RESULTADOS
OBTENIDOS
EN EL PERíODO
PARA
CADA
UNA
8
ETAPAS •.........•...••••.••................•.•.•.•••••................•..•.•...•................•.•.......................••.....•
1.3
ANÁLISIS
DE LOS RESULTADOS
EFECTIVAMENTE
ANTECEDENTES QUE ACREDITEN SU REALIZACIÓN
1.4
JUSTIFICACiÓN
1.5
PROPUESTA
PLAN
CON
LOS RESPECTIVOS
14
.......•.•..................•••...•..•..•......••...•...•.•.•.
DE RESULTADOS NO ALCANZADOS MODIFICACiÓN
LOGRADOS
DENTRO DEL PLAZO .••.•...................•
DE TRABAJO
PARA
DE LAS
LOGRAR
LOS
PENDIENTES. PARCIALES Y FINALES DEL PROYECTO ....................•...............•..........••.....•......
19
RESULTADOS
20
2
-----------------------
f, Multiexport Foods ~, 1. Informe Técnico
1.1 Detalle de las actividades realizadas De acuerdo diagnóstico realizadas
con
el programa
de actividades
propuesto
en el informe
de
(ver anexo 1), a la fecha del cierre de este informe. las actividades del
programa
de
gestión de la innovación
corresponden
a las
consideradas en las siguientes fases del proyecto:
1. Fase 1: Diagnóstico 2. Fase 2: Entrenamiento 3. Fase 3: Sistema 4. Fase 4: Difusión
El estado de avance
de las actividades.
incluidas en las fases del proyecto. se
describe a continuación.
Fase 1: Diagnóstico Informe de diagnóstico
entregado
a INNOVAChile CORFO. con fecha
15 de
marzo.
Fase 11: Entrenamiento Considera
alineamiento
ejecutivo
y
la
formación
de
líderes internos
de
innovación.
Se realizó el primer taller de alineamiento sesiones. previamente
ejecutivo.
el cual fue divido en dos
a las sesiones de taller todos los ejecutivos fueron invitados
a un desayuno, en el cual se les dio a conocer los alcances del proyecto y su importancia.
a su vez. a través de una encuesta
se les pidió reconocer
la
importancia que cada uno de ellos otorga a la innovación como herramienta de trabajo en susrespectivas gerencias.
3
'
Multiexport Foods '-,
.••....
La encuesta fue la siguiente:
¿Qué Importancia
le da usted a la Innovación
en MEF?
(Puede marcar más de una alternativa en surespuesta) A. Esuno de los valores de nuestra compañía y como tal. está incorporado en nuestro espírituy es un motor importante en mi gestión. B. No le doy mayor importancia en mi gerencia. aunque creo que existen muchos creativos en mi equipo. C. Creo que es muy relevante poro que los trabajadores sientan que sus ideas son consideradas en lo gestión. pero misquehaceres diarios me
impiden
darle
mayor
protagonismo o lo innovación. D. Lo innovación y la mejora continua son actores secundarios en mi gestión. E. Estoy convencido de que la innovación y la mejora continuo son el camino para que hagamos de esta crisisuna oportunidad. sinperder eficiencia. F. La innovación y la mejora continua son un aporte en nuestra gestión y contribuyen a generar un buen clima laboral. por lo que las considero en mi gestión.
Posteriormente al desayuno de ejecutivos. se realizaron dos sesiones de talleres. una sesión para el grupo
de gerentes producción
(Farming) y otra para las
gerencias de Staff y Planta de Procesos (esta sesión fue suspendida por motivos de fuerza mayor). A las sesiones fueron invitados los gerentes con sus respectivos equipos de líderes de innovación
(soldados de innovación).
comienza a estructurar el capital
humano necesario para lograr gestión de la
innovación
al interior de
la empresa.
Cada
De esta forma se
sesión contempló
el siguiente
programa de trabajo. Actividad específica: Taller 1 para ejecutivos Tema: "Innovaclón en tiempos de crisis" Fecha: 9 de junio
Objetivo General Lo-jror de alineamiento ejecutivo paro dor soporte o los procesos de mnovocíón
4
"
Multiexport Foods \-., Objetivos Específicos
,..., En los niveles gerenciales. mantener el rumbo y el foco de sus unidades en lo generación de chorro y mejoro continuo . .¿
Generar motivación en los equipos, empoderor en lo tomo de decisiones eficiente. rópido. de acuerdo a los tiempos .
.¿
En los niveles profesíonoles. identificar y operacionolizar oportunidades de mejora .
.¿
Contagiar. sumar personas o los actividades del plan de innovoción.
Invitados y Participantes .
./
Elequipo de "Soldados de Innovación" .
./
Equipo de gerentes y subqerentes .
./
Consultor externo: Andrés .Á.lvorez.experto en coaching gerencial.
Programa HorarfC)
8:30-8:40
·'ft,."p~~I~Pc>nl •• ....•.••. ';' •····rillJ\..,fQ$}: 0-.-,,-,-,-"'.-;_.,','
...
;.,.,
....
_;
... ;, .....
;"
.
(151) . ..... . ..
10 minutos Bienvenida y Presentación de objetivos de la Jornada.
• oenercr estado de ónimo para lo conversación.
distensión.
Arturo Ciernen!
8:40-8:50
10 mInutos Estado InnovacIón en MEF Resumen del plan de trabajo
• Se da CI conocer el programa de innovación. Se informa de manera sintetizada el plan de trabajo.
• Presentación ele CAVo
Cados Ayllés
8:50-9:30
40 minutos Dlnómlca sobre perfil de Pensamientos del equipo. Modelo de sombreros de Edward de Bono Andrés Átvorez
9:30-10:00
45 minutos Liderazgo en tiempos de crisis.
Andrés Átvorel
10:45:11:00
15 minutos Actividad cierre
• Reconocer la flexibilidad de los persones y equipos paro modificar y oplicor distintos modos de pensamiento para el proceso de ejecución de los piones de innovación.
.óeierm¡nor y reconoce'rloO¡ características del liderazgo que se necesiton en estos tiempos.
• Dinámica entre equipos para activar los distintos tipos de pensamiento: Objetivo. Emocional. Negativo. Positivo. Creativo y de Control. • Plenario que fomento lo escucho y las posibilidades de trasferir aprendizajes.
• Que se comprometan con "ACCIONES" mínimas para el éxito elel programo.
• Ejemplos de LIderes Que surgen en periodos de Crisiso través de hechos recaes, • Video de 10 minutos para discusión.
• Empocerar a 01 equipo.
• Palabros al cierre
Ricardo Santo Mario
5
f-....
Multiexport Foods \-.., Fase 111: Sistema
A nivel de sistema este ha sido probado solo a nivel piloto entre los integrantes del equipo
interno. El sistema es una aplicación
Web llamada
SUIPIT,la cual nos
permite realizar gestión de la innovación.
Más detalladamente
SUIPITes una herramienta
Web de colaboración
para
facilitar el trabajo de los equipos. que permite a las personas y empresas gestionar de manera simple los "procesos de trabajo no estructurados", conjunto
de
aplicaciones
para
conversar,
comentar.
a través de un
colaborar.
compartir,
comunicar y coordinar en torno a un proyecto en común.
Su origen se basa en que los proyectos son conversaciones habitualmente
son poco estrcuturadas. o excesivamente
hace ineficaces.
de distinto tipo y
estructuradas, lo que las
Las herramientas disponibles en el mercado
se enfocan
en la
gestión de procesos estructurados de equipos; SUIPIT,sin embargo, se hace cargo de la otra dimensión, el lado humano. permitiendo desde ahí interactuar con los procesos
estructurados,
proveedores, modificaciones
clientes
con
y todo
todos quien
los deba
miembros
del
participar).
A SUIPITsumamos
que se realizaron al Portal Virtual Multiexport
equipo
(internos, las
(PVM) las cuales
también aportan a la cultura de innovación. Las modificaciones
consideraron un
módulo de IDEASy otro de BRAINSTORMINGcon el objeto de trasformarse en un mercado
donde se transan las ideas innovadoras de la compañía,
y cualquier
persona las puede subir desde su escritorio, de esta forma todas las personas de la empresa pueden innovar.
Fase IV: Difusión mensual del programa y casos de innovación en la empresa
Mes a mes en la revista Multinotas, junto con fortalecer la cultura innovadora de la empresa destacando
el trabajo en equipo, los logros personales y los aportes de
la empresa a la comunidad,
posee una sección de innovación,
en la cual, se
publican noticias y reportajes referentes al proyecto de gestión de la innovación,
6
f,Multiexport Foods \..~ también se dan a conocer
pequeños proyectos y mejoras continuas que los
trabajadores de lo empresa han ido incorporando en susunidades de trabajo.
7
''''''' Multiexport Foods \.-, 1.2 Detalle de los resultados obtenidos en el período para cada
una de las
etapas.
Resultado 1: Ejecutivos alineados con la innovación Para partir con el proceso de alineamiento ejecutivo se realizó un desayuno fuera de la empresa, con el objeto
de cambiar
de ambiente
a los ejecutivos
y
mostrarles las líneas generales del proyecto, a su vez se les aplicó la siguiente encuesta. ¿Qué Importancia
le da usted a la Innovacl6n en MEF?
(Puede marcar más de una alternativa en surespuesta) A. Esuno de los valores de nuestra compañía y como tal, está incorporado en nuestro espírituy es un motor importante en mi gestión. B. No le doy mayor importancia en mi gerencia, aunque creo que existen muchos creativos en mi equipo. C. Creo que es muy relevante para que los trabajadores sientan que sus ideas son consideradas en la gestión, pero misquehaceres diarios me
impiden
darle
mayor
protagonismo a la innovación. D. La innovación y la mejora continua son actores secundarios en mi gestión. E. Estoy convencido de que la innovación y la mejora continua son el camino para que hagamos de esta crisisuna oportunidad, sinperder eficiencia. F. La innovación y la mejora continua son un aporte en nuestra gestión y contribuyen a generar un buen clima laboral, por lo que las considero en mi gestión.
La respuesta general de los asistentes coincido en que la alternativa E es la que mas los representa "Estoy convencido son el camino
para que hagamos
de que la innovación y la mejora continua de esta crisis una oportunidad,
sin perder
eficiencia"
Como segunda etapa del alineamiento ejecutivo se realizó la sesión I del taller de ejecutivos, en la cual participaron los gerentes de producción mar junto
a
sus respectivos
soldados
de
innovación,
de
de agua dulce y esta
forma
conformaron los equipos de trabajo, a su vez se reconoció la importancia soldados de innovación
y su rol en el proyecto.
se
de los
el cual es ser el motor de las
iniciativas innovadoras dentro de la compañía, lo cual tiene que ser apoyado por
8
",
Multiexport Foods ~, su respectivo gerente, de esta forma se pretende
lograr la materialización
de los
proyectos e iniciativas de innovación. Los equipos constituidos son los siguientes: Resultado 2: Lista de Soldados de Innovación. Equipos de Innovación Soldado Patricio Zúñiga Marcela Barrera Claudia Tapia Alejandro Heisinger David Burgos Juri Infante Fernando Aguilar Raúl Andrade Emilio Mercado Pablo San Martín Andrés Vidaurre Claudia Barahona Cristian Manríquez Carlos Núñez Víctor Villalobos Camila Quintana Rodrigo Machuca Ricardo Barrientos Roberto Carrasco
Regimiento Operaciones Farming Farming Farming Agua mar XI Agua mar XI Aguamar XI Agua mar XI Agua mar X Agua mar X Agua Dulce Agua Dulce Agua Dulce Agua Dulce Mytilus Mytilus Mytilus Mytilus Mytilus
Capitán Rodrigo Niklitschek Rodrigo Solervicens
Cristian Gallegos
Alexis Balados Gonzalo Valdivieso
Lautaro Valdebenito
Los equipos definieron como temas o foco de innovación
los siguientes:
Foco 2009 Redes Cabotaje Disminución de mortalidad Optimización de recursos (Pontones, embarcaciones, transp. Personal, etc.) Reestructuración operacional desde Pto. Chacabuco Ahorro en combustible e insumas Welfare y mejores prácticas de cultivo Optimización de operaciones en las áreas Estrategias de alimentación Disminución de gastos (insumes, RRHH, gas, transporte, etc.) Plan de producción {ajustado a los nuevos tiempos ej: bioseguridad) Dismunición de costos operacionales del cultivo Optimización en el uso de semillas Optimización en el proceso de siembra y desdoble
Regimiento Operaciones Op~raciones Agua Mar XI Agua Mar XI AguaMar XI Agua Mar X Agua Mar X Agua Mar X AguaMar X Agua Dulce Agua Dulce Mytilus Mytilus Mytilus
Posteriormente se realizó una reunión de trabajo con los equipos el día 15 de junio en la empresa, donde se definió cuales será los proyectos a trabajar, asociando
9
f,
Multiexport Foods '--_
un gerente y uno o más soldados responsables. Esto nos da como resultado una cartera
primaria de proyectos, los cuales serán trabajados
puntualmente
en las
próximas sesiones de trabajo.
Resultado 3: Cartera preliminar de proyectos, Grupos de trabajo por Tema Proyectos e iniciativas en progreso incorporadas en el Presupuesto de Reingeniería 2009 Tema
Soldados
Gerente
Proyecto Lavado de redes in situ
REDES
PSM,
Fr"
N, JI, MB, MV
RS, Af3; f,N
Sistema de rotación-secado
de mallas
Servicio barco mantención
loberas spot
Barcazas multipropósito LOGISTiC,vOPERACIONES/BiOSEGURIDAO
fA, OB, JI. VL, CB, MB. CN
RS; Af3; CG; GV
Logística Oarw¡n vía Pto. Chaca buco oottnuzaoon
transporte
Sistema de rigidización
smolt de módulos
MANTfNClON
f'Z, MB, MV
RN
BIOSF.GURIOAD
Pl, MB, AH, MV
RN
ENERGíA
AV,CB, DB AV
GV
Eficiencia energética.
GV
Srnoltificación
CM
GV
Ciclo Salar FW Hep-Smolt
GV
GV
Reproducción:
PRODUCCIÓN
Resultado 4: SUIPIT,sistema de innovación
durante periodos de enlace Ensilado de mortalidad tarifas puntaí'l
en Meleo Cambio de cepa trucha
(http://mef.suipit.com/session/new)
y
Port al Virtu al PVM 2.0 (httQ11mm- te2Lrnel[i~~º~-ºr:D.LLºgjQI
Suipit primera versión: Pantalla de primera versión
10
''-
Multiexport Foods '-., í~~~~~~:~¡¡_~it.i~~~~~"",J~"~.=._';,,,¡~.::._·,.0'~~~~ Cf';·"~..:0 ~:;;;'~·,~f~~;~:.~;;·~··""·· --.,,.-,.,- , ,....".",., , "..----,----.-..---_._-.---,.., .,".
,,-
-T~: f, .X·----·---
MIs. f!fOj'.'CtoS
-.-- .. '---
t;-h
". "."
.
¡.) ::.\I\':l'fJ
Mutti'! ...•. pon fCt'.xJ~_r
Mantendón
'1 calfe:dón
de
r.oled:ores li.~(vnt1nua.
~«,"",¡!'¡./lI.""h-I'Y:~'~
'.",ttb-;¡.·»-.~u
O!:f d_~CUl~f1ta.f, 1;& cce paf1K.1fiO
k~:»'
MM'>I~ Pr.:: PI~ •.
"'~:lti:¡1
1-
Para ver más detalles de las características y utilidades del sistema ver anexo digital adjunto al informe.
PVM versión 2.0, el aporte del portal a la cultura de innovación es la posibilidad de hacer Brainstorming e intercambiar
ideas con el fin poder
levantar
proyecto
innovadores.
1••. Multiexport Foods \.- f lnldar...",;ión
11
~,
Multiexport Foods \...,
.•....
_~ _~_ ...•.. _,._.'-..
_,_.'._
_' ..•...... -•...............•
_-_. __
_
_,,-_.
I:)-!ll
__ .._--,,_._. __ .-.._ _..--._._._ .._-
.-S.. __ Optimización de operaciones en las áreas Agua Mar X Estrategias de alimentación Agua Mar X Disminución de gastos (insumos, RRHH, gas, transporte, etc.) Agua Dulce Plan de producción (ajustado a los nuevos tiempos ej: bioseguridad) Agua Dulce Dismunición de costos operacionales del cultivo Mytilus Optimización en el uso de semillas Mytilus Optimización en el proceso de siembra y desdoble Mytilus
14
Multiexport Foods
-',
~J
Posteriormente se realizó una reunión de trabajo con los equipos el día 15 de junio en la empresa, donde se definió cuales será los proyectos a trabajar, asociando un gerente y uno o más soldados responsables. Esto nos da como resultado una cartera primaria de proyectos, los cuales serán trabajados puntualmente en las próximas sesiones de trabajo.
También en la etapa del alineamiento ejecutivo se realizó la sesión 2 del taller de ejecutivos, en la cual participaron
los gerentes de procesos, administración y
finanzas y TIjunto a sus respectivos soldados de innovación, así conformaron los equipos de trabajo.
Losequipos constituidos fueron los siguientes: Equipos de Innovación GAF y Procesos Soldado Regimiento Elizabeth Cárdenas Administración y Mauricio Plasencio Administración y Jorge Flores Administración y Duilio Bissone Administración y Miguel Valenzuela Administración y Daniel Vera TI Luciano Donoso TI Claudia Muñoz Personas Víctor Pérez Personas René Ferreiro Procesos Alejandro Haro Procesos Waldo González Procesos Raúl Rojas Procesos
Capitán finanzas finanzas finanzas finanzas finanzas
Andrés Lyon
Federico Pfingsthorn Ricardo Santa María Cristian Swett
Losequipos definieron como temas o foco de innovación los siguientes: Foco 2009 Gestión de gastos administrativos Apoyo a las áreas de gestión con levantamiento y análisis (cost hunting) Ahorro en abastecimiento (materiales, proveedores, servicios, empaque) Ahorro en gastos de servicios Soporte de equipos Disminución en los costos de comunicación Virtualización de servidores Ahorros en congelamiento (túnel) Ahorros en Frigorífico Ahorros en Proceso
Regimiento A&F A&F A&F Personas
TI TI TI Procesos Procesos Procesos
15
f,
Multiexport Foods
\",-1
Resultado 3: Cartera preliminar de proyectos. Grupos de trabajo por Tema Proyectos e iniciativas en progreso incorporadas Tema
en el Presupuesto de Reingeniería 2009
Soldados
Gerente
Proyecto lavado
REDES
rSM, FA, N, JI, Me, MV
RS; AB; RN
de redes in srtu
Sistema de rotación-secado Servicio barco
LOGISTICA/OPERACIONES/BIOSEGURIDAD
FA, DB. JI. VL, CB, MB. CN
RS; AB; CG; GV
maotención
muluorouósüo
l.ogrstica
Darwln vra Pto. Chacabuco
Optirnc ación
smolt
transporte
Sistema de rlgidiz arlón de módulos
rz.
Mil, MV
RN
durante
periodos
1310SEGURIDIID ENERGíA
PZ, MI3, IIH, MV AV. C8, DB
RN
Em'lado
de mortalidad
Smcltíflcación
CM
GV GV GV
GV
GV
Reproducción:
PRODUCCiÓN
loberos spot
BMCJld>
M/\NTENClON
AV
de mellas
Eticienci,]
de enlace
energética,
tantas puntal
en Molco
Cirio Salar FW Rep Smo.t Cambio de cepa trucha
VAP (Procesos) Tema Ahorros
Soldados AH. WG. RR, MV
Gerente
es
Proyecto Túnel Procesos FrigorífiCos
Mytilus Tema
Soldados
AHORROS Y MEJORA CONTINUA
Gerente LB
Proyecto Recuperación
de Semillas
Siembra de Semillas Alimentación Implementación
Posterior a la generación
de chorítos de Skype
de las ideas y proyectos preliminares, los equipos
priorizaron los proyectos y focos de trabajo:
16
,1,
Multiexport
Foods \...,
Grupo agua dulce
Ideas que afectan a:
1 2 3 4 5 6
Directos Ma)lOr rumerc de Smolt a menor peso promedio (90 a 60 grs,) Vacunación a menores tallas Especialización de las pisciculturas en Smolts de salar Aca1ar el ciclo completo Establecer fotoperiodo (ilT1/estigar el óptimo) Prueba de aditivo súper Smo~
1 2 3 4 5
Proceso Disminución de la disperSi6n en cultivo Baja- mortalidades Mantención de los equipos Elimlnaciá1 oportuna de peces ilT1/iables Disminución de los tratamientos médicos
Planlflcacl6n del proceso 1jNueva dieta con alimento inmunoestimulante 3 Calidad del alimento 4 Eliminaciá1 de las Ollas chicas
1 2 3 4 5 6 7
e
(peces preparados pa-a el de stress
9 10 11 12 13 14 15 16 17
Indlrectoe Mantener el control de las poblaciones vis programa Control peri6d ico de gastos Disminuir el FCR Usar productos genéricos en los procesos Flexibilizar el concepto de gasto por item Sistema de apcjo integral a la producción Disminuir la mano de obra Sistema de incentivos Establecimiento de los Indices del proceso Sistema de control de procesos acotado Conocimiento de la vida (4il del activo fijo Conocer otros procesos de producción de biomasa de crecimiento IlÍpido(pollos, Energlas altemativas Disminuir los costos de la energia eléctrica en los procesos Control gramo a gramo Contar con procedimientos claros de reproducción (documentos y literatura) Estandarización de las medidas de biosE!l:luridad
Grupo agua mar: Corto Plazo 1
2 3 4
5 6 7
Hov
4 2 3
4
Tema Alimento
CP 1 1
LP
3
3
1 Estrategias de entrega
2
Largo Plazo Nivel de compañia
Tema Biomasa (optimización y aumento de biomasa) Condiciones ambientales Númeor de peces por jaula, aumentar el número, buscar el número óptimo Disminuir mortalidad (lobo, desadaptados, calidad de smolt) >% smolts viables Stress Menos días de ayuno precosecha (impacto en pre cosecha) Estrategia de cosecha
Cantidad del alimento (Cálculo modelo; Muestreo), mejorar modelo 3 Polvo y partido 4 Análisis de la alimentación 5 Control de pérdida (Cámaras; calibración eoulpos: calidad alimento)
1
5 3 2 1
1 1
1
1
2
2
17
cerdos)
~,
Multiexport Foods ~
I
Grupo Mytilus, proyectos en proceso:
ORDENAMIENTO DE IDEAS Y PROYECTOS Nombres (del equipo del área):
Gerencia: Mytilus
1.
Rodrigo Machuca
4.
Víctor Villa lobos
2.
Roberto Carrasco
5.
Camila Rodríguez
3.
Ricardo Barrientos
6.
Lautaro Valdebenito
Priorización de Ideas y Proyectos
P1 P3 I
P5
I
P2
I
P4
P1. Internalización servicio de seguridad. P2. Internalización Siembra de semillas. P3. Mantención y confección de colectores línea continua. P4. Plan de ahorro de combustible y mantención.
,
P5. Cambio de Jornada de trabajo x3 meses.
-Alto
- Balo
Factibilidad Considerar:
Viabilidad,
Por cada uno de los proyectos 1.
impacto económico.
propuestos
P5.
definir:
Responsable.
2.
Plazos: evaluar, puesta en marcha o ejecutar.
3.
Cuentas involucradas
4.
Beneficios esperados
aproximados.
Responsable P1. P2. P3 P4.
corto plazo, fácilmente medible
Ricardo Roberto Roberto Ricardo Ricardo
Barrientos; CA Carrasco; CA Carrasco; CA Barrientos; CA Barrientos; CA
Plazo 30 30 30 30 30
jun jun jun jun jun
datos datos datos datos datos
a a a a a
Cuentas Involucradas mayo mayo mayo mayo mayo
Beneficios Validar Validar Validar Validar Validar
18
Multiexport
Foods
~,
\...1
Grupo Mytilus, proyectos futuros:
ORDENAMIENTO DE IDEAS Y PROYECTOS Nombres (del equipo del área): 1.
Gerencia: Mytilus
Rodrigo Machuca
4.
Víctor Villalobos
2.
Roberto Carrasco
5.
Camila Rodríguez
3.
Ricardo Barrientos
6.
Lautaro Valdebenito
Priorización de Ideas y Proyectos
F1. Recuperación de Semillas
F3R F2
F2. Siembra de Semillas en material doble F3. Alimentación de cho ritos (restricción) F4. Implementación de Skype
F1
11 -
F4
I
-Alto
Factibilidad Considerar:
Viabilidad.
impacto económico.
corto plazo. fácilmente
medible
Por cada uno de los proyectos propuestos definir: Responsable.
F1. F2. F3. F4.
2.
Plazos: evaluar, puesta en marcha o ejecutar.
3.
Cuentas involucradas
4.
Beneficios esperados
aproximados.
Responsable
Plazo
Cuentas involucradas
Víctor Villalobos Rodrigo Machuca Roberto Carrasco Ricardo Barrientos
Beneficios
Implementación 20 julio 30 Julio Confirmar con socio (PSM) 20 julio
pendiente pendiente Pendiente Pendiente
30 julio evaluación 15 agosto evaluación pendiente Intangible, dificil de medir
19
~,
MuLtiexport Foods _, Grupo gerencia de administración y finanzas:
ORDENAMIENTO
DE IDEAS Y PROYECTOS
Nombres (del equipo del área):
Gerencia: Procesos
1. Andrés Lyon 2.
4.
Elizabeth Cárdenas
Mauricio Plasencio
5. Miguel Valenzuela
3. Jorge Flores
6.
Duilio Bissone
Priorización de Ideas y Proyectos
6
1. Certificación de proveedores 2. Evaluación Leasing operacional
3
3. Software PROMO (activos fijos) 4. Control cuotas celular y red fija
2
o tí
a
.§
5. Bajar tarifas asesorías
5
4
6. Apoyo proyectos de las áreas
Factibilidad Considerar:
Por cada uno de 1.
108
Viabilidad. impacto económico. corto plazo. fácilmente medible
proyectos propuestos definir:
Responsable.
2.
Plazos: evaluar. puesta en marcha o ejecutar.
3.
Cuentas involucradas
4.
Beneficios esperados aproximados.
1. 2. 3. 4 5. 6.
Responsable Duilio Bissone Duilio Bissone Andrés Lyon Elizabeth Cárdenas Andrés Lyon Andrés Lyon
Plazo Corto Corto Corto Corto Corto Corto
Beneficios Esperados
plazo plazo plazo plazo plazo plazo
20
Multiexport Foods
~,
\..1
Grupo procesos:
ORDENAMIENTO
DE IDEAS Y PROYECTOS
Nombres (del equipo del área):
Gerencia: Procesos
1. Cristian Swet! Pla
3. Alejandro Haro Vera
2.
4. Waldo González Zapata
Raúl Rojas Palta
Priorización de Ideas y Proyectos 6
7
3
I
2
I
15
o
ts
a
§
9
1. Optimización almacenaje, logistica frigorifico
8
:....-----1---..--I !
2. Aumento capacidad de frio planta 3. Bajada túnel FrigoScandia 4. Cambios pesajes planta 5. Cambio sistema bonos planta 6. Sistema de gestión planta (nuevo) - Indicador 7. Ahorro en fundas 8. Control y ahorros de Cloros 9. Optimización
RRHH por lineas
·8aJo Factibilidad Considerar:
Viabilidad, impacto econ6mico, corto plazo, fácilmente medible
Por cada uno de los proyectos 1.
propuestos
definir:
Responsable
2.
Plazos: evaluar, puesta en marcha o ejecutar.
3.
Cuentas involucradas
4.
Beneficios esperados aproximados.
Responsable 1. 2 3. 4. 5 6. 7.
8. 9.
Alejandro Haro Raúl Rojas Raúl Rojas / Mario Venegas Cristian Swett / Mario Venegas Cristian SwetV Mario Venegas/ R. Santa Maria Cristlan Swett / Crist6bal Vera Waldo González Waldo González Raúl Rojas
Plazo 31-08·2009 15-09-2009 30-09-2009 30-09-2009 30-09-2009 31/08/2009 31/07/2009 31/07/2009 30/09/2009
Beneficios
Esperados
USO 540.000 / anual USO 130.000 / anual USO 150.000 / anual USO 400.000 / anual USO 100.000/ anual USO 600.000/ anual USO 50.000 / anual USO 540.000 / anual USO 540.000 / anual
21
Multiexport
Foods
f,
\.1
Grupo personas:
ORDENAMIENTO
DE IDEAS Y PROYECTOS
Nombres (del equipo del área):
Gerencia: Personas
1. Claudia Muf\oz
3. Ricardo Santa María
2. Víctor Pérez
Prlorización de Ideas y Proyectos
10
3
1. Cambio sistema pago sueldos 2. Salas cunas 3. Mutualidad 4. Servicio extintores
-
01 °1 ~
-
5. Servicio desratización I
6
1
El
6. Seguro Médico
I
7. Servicio Dental
~'I o
8. Capacitación
2
9. Disminución Reliquldaciones
547
L-
9
L-
• Bajo
8
10. Disminución de ausentismo
~
• Alto
Factibilidad Considerar:
Viabilidad, impacto económico, corto plazo, fácilmente medible
Por cada uno de los proyectos
propuestos
1.
Responsable.
2.
Plazos: evaluar, puesta en marcha o ejecutar.
3.
Cuentas involucradas
4.
Beneficios esperados aproximados.
1. 2 3. 4. 5. 6 7. 8. 9 10.
Responsable Claudia Muñoz Claudia Muñoz Victor Pérez Victor Pérez Victor Pérez Claudia Muñoz Claudia Muñoz Victor Pérez Claudia Muñoz Claudia Muñoz
definir:
Plazo 31-10-2009 31-09-2009 31-07-2009 31-07-2009 31-07-2009 31/05/2009 31/07/2009 31/12/2009 30/11/2009 30/11/2009
Beneficios
Esperados
Reducción de costos Reducción de costos Ingresos Reducción de costos Reducción de costos Reducción de costos Ingresos Reducción de costos Optimización de tiempo Optimización de tiempo
En resumen tenemos un pool de proyectos asociado
a cada
uno de los
proyectos, los cuales fueron evolucionando según las necesidades de la empresa lo que finalmente se traduce un número reducido de proyectos finalizados con retorno económico, esto se aprecia mas adelanta en los resultados de retorno de la innovación.
22
MuLtiexport Resultado
4: SUIPIT, sistema
de innovación
~,
Foods v !
(http://mef.suipit.com/session/new)
y
Portal Virtual PVM 2.0 (http://pvm-test.metrikco.com/login)
Suipit versión Final: Pantalla
é Tabler e M
~~
pl"OVt Hl.V~!
rLJ!vl ;'l.h-!4
1,·11"
1",
L1H!¡:¡
r
'1' 1.+..
!
."
':.11;;
':. :I:"j' :hl
.'-~~
¡
F!r:'!jo21":Q
I
I
.:
LilJl!;~
'"'JAU8
0.(,Io3, MM -lEc 1(1
\'1>'1'"
:" R.UJ IZnlVf X
JelJJ. EHltl'!;.'
~t:óátf!tl~~.i::;' IH
s~.u;1OS o!5!JPC!>.!
F.;
)jet.;:4~)jIN OOlifXJ~'
9
uIlJIIN uDS Ct~d
•
"uC4;)rJ'dO X
Ii2W
'i2nS>.¡
~~~~~~~~~~--4-----_... ~~------_.+." '.!loE".¡ ')( J!lll.i
11)(J1!W
an&rf
(lu11lJJ1l~:
.,.u(IFiMNoII
ifJ stllllPf{Js-' 4!l.lllll1O'l Qflur6;¡~
.,.'. .,~.p~~., I)D:t~
O.Lt.I::¡!
OO~yt
.!I!JII1It..-
o¡IUI!U.IlIj
1I)4.IlII!II~
1 ~
S!ión~
~~Gon~"
.2
,
Ral3fi!OjM
:)
~nc:tD
"
i--,~~', ,
H2I"O
FMtlrlo ven~
5
Cristbbal Vera
'5
Crl$1 ~ n $'.wctt
7
EI~
~
I:l ¡ r;l..;lUndO
Pro~O!I
C~t-:kt\8&,r...tt"W'lI&1r~Il·i
~,.~~,_~+
Plullndo
--_._
G : J~'Il~ F1ifeE< •.'10 Ouíio Bis;sone
11
lUCIar..o
D::moso
13
06lJ'1~1Ven.
l'Ir..anus
(~..-.,¡-.1)/ ~,~0~¿~'_r,=-~~_~~,,~_-~
~
AchIini5tr,¡¡cióny finanZM
___~-.
,..,..-".-.
---··------C ·"\ltif~
AO'TIlnl5tr.llcíón yíirnll1ZM
¡
',ll>.ckYtil1ieLrsci(¡n yhnz~
-
'-
,~fI /1¡f{V ~.
TI
n
'~~--~r----------------+------------r------------; Ti I I
i,n 14 ;"'/1er Muio: 15 \'1clXJf [lQS
~ntoio
TI
TI
'-----------19
! ,wrés
,
L)'On
~I~'~~L-
21 í fu:.:ardó s"nl;.!¡ fJiflrie
~TI----------~~--"'-.,,~--~¡--------~ P.)riQl'I~ l_,.~-
~
~~,.
~
40
"
Multiexport Foods ~ ~ Tercer taller de soldados de innovación, 6 de noviembre:
ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS Fecha: 6 de Noviembre 2009 Lugar: Hotel Diego de Almagro, Puerto Montt Hora de inicio 06/11/09 - 14:45 Hora de término 06/11/09 - 18:15
Participantes: Elizabeth Cárdenas. Duilio Bissone. Miguel Valenzuela. Patricio Zú~iga. MI rcela Barrera, Emilio Mercado. Pablo SanMartin. Rodrigo Nlklitschek. Rodrigo Sotervlcens, Alexls Bolados. Gonzalo Valdlvfeso. Carlos Núñez. Claudia Barahona, Lautaro Valdebenito, Ricardo Barrientos, Roberto Carrasco, Mario Venegas, luciano Donoso, Ana Maria Ramirez, Arturo Clement. Carlos Avilés.
Temas Tratados: 1.
2. 3.
4.
"Dar cuenta" de lo realizado durante el año por cada uno de los equipos en el contexto de la Innovación. Describir las iniciativas concretas de mejora y mostrar como éstas han permitido hacer que lo que MEF hace. con dichas iniciativas en curso o implementadas, más RAPIDO. BARATO y MEJOR. Mostrar los avances, inidativas y actividades que han realizado para afrontar un dolor que ellos mismos declararon como importante. Mostrar como han realizado el trabajo y cuales han sido los aciertos y los no tanto. haga las cosas más rápidas, baratas y mejor.
en el proceso de ayudar a que MEF
Acuerdos, Propuestas, Resultados: o/
Equipo Mytilus: presentó los avances de cinco proyectos (Siembra Semilla en línea doble, Clientes y proveedores por Skype, Seguridad interna, Cambio Jornada laboral. Reciclaje de Material desechado), los cinco proyectos se encuentran pleno desarrollo los cuales acumulan a septiembre ahorros cercanos a ClP 24,4 millones.
o/
Equipo Farming Agua Mar (Dalcahue): presentó cuales a la fecha han logrado ahorros.
,(
Equipo Farming Agua Dulce: presenta avances del proyecto de producdón de smolt competitivo, demostraron que incorporaron al cliente (agua de mar) para poder mejorar el proyecto. En el taller se les recomienda hacer público el indice (smolt índex), así como su métrica, de manera tal que permitan cuantificar los efectos económicos del proyecto.
o/
Equipo Procesos: No asistieron
o/
Equipo GAF: presenta proyecto de control de activos fijos, el cual debe ser desarrollado rápidamente (corto plazo), cuenta con el patrocinio de la gerencia general la cual da su aprobación y aconseja sobre los recursos a considerar.
o/
o/
Equipo Gestión Farming AM y Operadones: presentan el proyecto de mejora en la gestión de la información los centros y la renegodación de contratos y mejor administración de los recursos respectivamente Equipos Personas: No asistieron a la Jornada.
o/
Como balance
o/'
Al cierre del taller el Sr. Arturo Clemen t hace hincapié en que la innovación en la empresa debe seguir, se han logrado avances los cuales son concretos y con resultados reales lo que se ha traducido en que estamos haciendo las mejor. Por lo tanto, no es opción dejar de lado la innovación y la mejora continua en la empresa.
del taller,
los avances de los proyectos
lavados
in-situ
y barcaza rnuttlprcpóslto,
en
los
a la Jornada.
se aprecia
avance tangible
en los diferentes
proyectos
abarcados
y
de gastos en
por los equipos.
41
~,
Multiexport Foods ~, Tercer taller de soldados de innovación, 6 de noviembre, listas de asistencia:
F-eci,~ d. inncy,,,,,",,,'
r-roy!r-tc:
: p¡WOO Z.l¡"!ji.J 1 OPtlraCt~,. I -------~'-_.,.~~.~------'.~,.
•• 1 Mar"";,, S8rr~ri J
¡
AI€i,¡;t¡C'1) H~ls",¡¡Ar
r---------
'" ; Cl~:;,1'1 T,;pI;; •. ,..... _·_·'·_~·'_·N
~i :
~.,_.~ •••.
r .;rr ;!!lÓ:;
I
FBfmr,¡¡ "
_.".~, ... ~.
: F¡¡rmr'ij N
..~~.~. _~_.
~-il\"¡?--
,~_,~
._. __.,~'. __
,
;,g,I'; rr.>:lrXl
~¡ : EI""~' t/",.,:ilC';¡
, f',gJ •• mar 1.
!l I R[!(Il'iSC Ni~.t:v.:nelr
1
;
----.- ~--_~~_
I F;rp'r..¡¡
Cpel ~ci\Xle:sc
-----,,----
fh:o:lrt