Nº 111. Deia Hemendik GALDAKAO RECUPERA SU FERIA DEL LIBRO Y DISCO VASCO P.3

Nerbioi-Ibaizabal Deia Osteguna, 2014ko abenduaren 18a/ Nº 111 Hemendik GALDAKAO RECUPERA SU FERIA DEL LIBRO Y DISCO VASCO P.3 HEMENDIK QUINCENAL
Author:  Benito Soler Prado

8 downloads 21 Views 1MB Size

Recommend Stories


Balmaseda recupera el centro y mantiene empleos. Enkarterri. Deia Hemendik APORTAN 500 IDEAS A LOS JELTZALES PARA MEJORAR ZALLA P
Enkarterri Deia Hemendik APORTAN 500 IDEAS A LOS JELTZALES PARA MEJORAR ZALLA P.2 LAS CUENTAS DE GORDEXOLA ELIMINAN LAS DEUDAS P.4 HEMENDIK QUINCE

n Teléfono GALDAKAO (Bizkaia)
GALDAKAO - USANSOLO OSPITALEA HOSPITAL GALDAKAO - USANSOLO Barrio Labeaga, s/n Teléfono 94 400 70 38 48960 GALDAKAO (Bizkaia) SUMINISTRO DE MATERIAL

BASES FERIA DEL LIBRO USADO 2016
BASES FERIA DEL LIBRO USADO 2016 Sábado 2 de abril de 2016 – 11:00 a 14:00 hrs. Colegio San Ignacio – Pasillo Central El objetivo de la feria es facil

Story Transcript

Nerbioi-Ibaizabal

Deia

Osteguna, 2014ko abenduaren 18a/ Nº 111

Hemendik GALDAKAO RECUPERA SU FERIA DEL LIBRO Y DISCO VASCO P.3

HEMENDIK QUINCENAL

HEMENDIK HAMABOSKARIA

ZoriontGabon ACCEDER A LA suak eta ESTACIÓN DE berri on urte UGAO SERÁ MÁS ! ¡Feliz Na FÁCIL EN 2 AÑOS P.4 vida y feliz 20 d 15!

2 HEMENDIK

Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014

Basauri “Queremos felicitar a todos los basauritarras y especialmente a las familias que están pasando momentos de dificultad, y d desearles que disfruten de estas fech fechas con sus familiares y amigos. Desde el Ayuntamiento animamos a los basauritarras a seguir siendo solidarios con esos vecinos y vecinas que no están pasando su mejor momento, y agradecemos a los vecinos, asociaciones y colectivos de Basauri la forma en que se vuelcan con los más desfavorecidos los 365 días del año. Urte latzak daramatzagu bizkarrean, baina 2015a basauritar guztiontzat urte ona eta zoriontsua izatea espero dugu”. ANDONI BUSQUET ELORRIETA Alcalde de Basauri

Los basauritarras participan en los actos que se celebran en la localidad. Foto: J. J.

“Espero que 2015 traiga salud y felicidad a las mujeres y hombres de Nerbioi-Ibaizabal, y especialmente a quienes más están sufriendo la co complicada coyuntura económica actu actual. El inicio de cada año es una oportunidad para volver a empezar. Me gustaría que 2015 también lo sea y podamos comenzar a escribir un presente y un futuro más justo, solidario e igualitario entre todas y todos. En nuestra mano está poner nuestro granito de arena para conseguir ese fin y demostrar que somos una sociedad solidaria, como se ha visto en el rastrillo de mujeres de Basauri. Topa egiten dut 2015a etorkizun berri baten hasiera izan dadin, zoriontasunez eta elkartasunez beterikoa”. MARIASUN BERNAOLA

Asociación Manuela Eguiguren

“Que el año 2015 nos traiga buenas noticias y lo afrontemos con salud, ilusión y solidaridad con los que lo están pasando mal. Las personas con algún tipo de discapacidad co sabemos mucho de los reveses que da la sabe vida, y también de cómo intentar afrontarlos. Nos encantaría que nuestro trabajo sirva de ejemplo para alguien. Urte berri on!”. JAVI CONDE

Atleta paraolímpico

Los vecinos puntúan a su municipio con un notable Los basauritarras dan un 7,99 a su municipio y valoran con un 7,15 a su alcalde Ander Goyoaga Los basauritarras están más que satisfechos con la localidad en la que viven. Los resultados del Observatorio Urbano del Ayuntamiento de Basauri son elocuentes: los vecinos dan un 7,99 sobre 10 a su municipio y el 80,3% creen que ha evolucionado positivamente. Los datos se desprenden de las encuestas elaboradas a 400 personas mayores de 18 años, que además califican con un notable al alcalde de la localidad, Andoni Busquet, al que puntúan con un 7,15. Los ciudadanos, no obstante, también perciben algunos problemas en el municipio, los principales relativos a la falta de oportunida-

des de empleo y a los problemas para aparcar en el entorno urbano. Los resultados de este estudio revelan una gran satisfacción en relación a los equipamientos municipales, todos ellos puntuados con notable: casas de cultura (7.97), Residencia de Personas Mayores Etxe Maitia (7.92), Basauri Kirolak-Instituto Municipal de Deporte (7.81) o Euskaltegi (7.73). Además, los vecinos valoran positivamente el servicio de recogida de basuras (7,8), las prestaciones relacionadas con la cultura (7.59), el deporte (7.50), las fiestas patronales (7.44), el euskera (7.13), la igualdad (6.87) y los servicios sociales (6.76). Además, llama la atención la excepcional valoración que los vecinos hacen del transpor-

te público, al que dan una nota de 8,35 sobre 10. Sin embargo, los vecinos son más críticos a la hora de valorar “los proyectos para crear empleo y atraer empresas” (una puntuación de 4,36) y, sobre todo, la facilidad para aparcar en la calle (2,89). En esta línea, el estudio también deja otro dato revelador de hasta qué punto el desempleo inquieta a los basauritarras: el 80,3% de los basauritarras considera que no hay oportunidades de empleo en la localidad. En todo caso, las encuestas, elaboradas por Gizaker, indican que solo un 5,3% de los vecinos creen que en los últimos años la localidad ha ido a peor y apenas un 1% de los vecinos dan un suspenso a su municipio. ●

STAFF Coordinación Rosa Martín Redactor Ander Goyoaga / Susana Martín Publicidad Departamento Comercial DEIA Tel. 944 599 100 Editorial Iparraguirre S.A. Camino de Capuchinos 6, 5ºC Bilbao E-Mail [email protected]

HEMENDIK 3

Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a

Galdakao

Galdakao recupera su Feria del Libro Bernardo Atxaga o Jabier Muguruza estarán desde hoy en esta cita con la mejor literatura y música euskaldun de el principal reclamo será el Recital musical Lurraren Memoria, con Toti Martínez de Lezea y Maite Itoiz. Finalmente a las 20.30 horas Maider Legarreta presentará su canción compuesta para el joven Hodei Egiluz. El domingo será el último día en el que los stands estén abiertos y por la tarde, desde las 18.00 horas, se presentará el espectáculo de marionetas Katillukadak, de la mano del grupo Kontakatillu, un acto previo al cierre de los puestos hasta las 20.00 horas.

Ander Goyoaga Bernardo Atxaga, Jabier Muguruza o Toti Martínez de Lezea serán algunos de los artistas que participarán en el retorno de la Feria del Libro y Disco Vasco de Galdakao. Esta cita con la cultura euskaldun llega tras cinco años de parón y se celebrará entre hoy y el próximo domingo día 21 en la calle Muguru. El Ayuntamiento ha instalado allí una gran carpa para acoger los numeroso actos programados para estos cuatro días. La programación de esta edición de la Galdakaoko Euskal Liburu eta Disko Azoka incluye, además de la instalación de ocho stands con la oferta literaria y discográfica vasca, numerosos actividades y actuaciones. Los puestos estarán abiertos entre las 11.00 y las 13.30 horas y, por la tarde, entre las 17.00 y las 20.30 horas. El equipo de gobierno de Galdakao llevaba tiempo con la idea de recuperar esta cita que se celebró en la localidad durante 15 años, hasta que en 2010 su celebración se interrumpió. La pasada primavera reconoció su deseo de que 2014 fuese el año de su regreso y finalmente ha logrado que así sea. Esta feria llega además después del enorme éxito logrado de públi-

Edición de 2009 de la Feria del Libro y Disco Vasco de Galdakao. Foto: DEIA co y ventas este año en la 49 edición de la Azoka de Durango, una especie de prima mayor de la cita galdakoztarra. La feria se inaugura hoy a las 11.00 horas con la apertura de los puestos, si bien la inauguración oficial no tendrá lugar hasta las 18.30

horas. Posteriormente, a las 19.00 horas tendrá lugar un espectáculo de poesía musical de la mano de la banda Mikel Bikandi Trío. Mañana, viernes día 19, los stands se volverán a abrir desde la mañana, aunque el acto principal tendrá lugar por la tarde (19.00 horas) con

el recital de literatura Paradisua eta katuak, de la mano de dos grandes como Bernardo Atxaga y Jabier Muguruza. El sábado a las 12.30 horas tendrá lugar un Recital de la Coral Máximo Moreno y la Banda Municipal de Música, mientras que por la tar-

TRAS UN LUSTRO La Feria dejó de celebrarse hace cuatro años debido a la falta de acuerdo entre el Ayuntamiento y los organizadores en torno al emplazamiento de los stands. Sin embargo, el alcalde de la localidad, Ibon Uribe, anunció durante el pleno para la aprobación del presupuesto de 2014 el aumento de un 5% en la partida dedicada a la promoción del euskera, con ese objetivo de recuperar la este evento. Finalmente, las negociaciones del equipo de gobierno han dado sus frutos y los actos navideños en el municipio suman un potente reclamo que llenará de vida la renovada calle Muguru y el centro de la localidad. ●

“Desde Urreta Auzo Elkartea, agrupación vecinal del barrio galdakoztarra de Urreta que este año ha cumplido 25 años, esperamos que el año 2015 sea justo y prospero con todas las personas voluntarias d las asociaciones vecinales de la comarca Nerbioide Ibaiz Ibaizabal, seguid con el diálogo y la paciencia. A los demás vecinos, les pedimos colaboración e implicación. Y a todos los que están sufriendo esta crisis, les mandamos todo nuestro ánimo, apoyo y solidaridad ante la complicada coyuntura que hoy vivimos. Urte berri on”.

“Quizás sean tantas las felicitaciones por estas fechas que una más pase de puntillas. Permitidme, sin embargo, que busque la excepción y haga de esta felicitación un deseo común para el pueblo de Galdakao d cara al nuevo año. Un 2015 que espero reserve para de estem este municipio y sus habitantes ese clima de cordial convivencia que ya es seña de identidad. Y es que así, sobre este suelo compartido, podrá pensarse en una prosperidad respetuosa con nuestro pasado y con la pluralidad que lo enriquece. Udalbatzaren izenean, eta neurean ere bai, zorionak eta urte berri ona opa dizuet”.

MARCOS CHICA

IBON URIBE

Urreta Auzo Elkartea

Alcalde de Galdakao

4 HEMENDIK

Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014

Ugao-Miraballes “ Quisiera aprovechar esta oportunidad que DEIA me brinda para felicitar las Navidades a to todos los ugaotarras. Son unas fechas entrañables para muchos, pero sin embargo, tristes para otros, ya que hay familias que lo estáis pasando mal. A todos vosotros y vosotras, quiero trasladaros mi solidaridad y mi más sincero apoyo. Espero y deseo con todas mis fuerzas que el nuevo año os depare muchas alegrías. No quisiera acabar sin antes felicitar a las asociaciones, clubs deportivos, comerciantes y hosteleros, empresas, y por supuesto, a cada uno de los ugaotarras por hacer de la villa un pueblo especial”.

Los accesos a la estación de Renfe están en vías de solución El Ministerio de Fomento consigna una partida de 828.000 euros para dos años

EKAITZ MENTXAKA

Alcalde de Ugao-Miraballes

“Desde estas líneas quiero desear que 2015 sea el año de vuestras vidas. Hagamos todo lo q que nos haga felices. No deje dejemos de viajar, de leer, de ir al teatro, al cine, a conciertos, de compartir, de amar. Enriquezcámonos culturalmente. Levantemos la cabeza de nuestros móviles y charlemos con los que están a nuestro lado. Digamos cada día a los nuestros que les queremos. Cuando acabe 2015, volveremos a vernos, y estoy seguro de que vuestro balance anual habrá sido inmejorable. Prometido”. ERNESTO FERNÁNDEZ

Ganador del concurso ‘Gazte On’

“Entre todos estamos haciendo de la villa un lugar de convivencia y orgullo de sus vecinos. H Hay que seguir avanzando con ánimo, unión y esperanza Zorionak eta urte berri on!”. JOSÉ ISASI ARBIDE

Alcalde de Ugao en 1983

El alcalde, Ekaitz Mentxaka y la diputada Isabel Robles en la estación de Renfe. Foto: S. Martín

Susana Martín En los próximos dos años los problemas de accesibilidad en la estación de tren de Ugao-Miraballes llegarán a su fin. Así lo han confirmado el alcalde de la localidad y candidato a la reelección por EAJ-PNV, Ekaitz Mentxaka, junto a Isabel Sánchez Robles, portavoz jeltzale en la comisión de Fomento en el Congreso. “Sin duda, estamos ante una muy buena noticia. Era una demanda histórica de la ciudadanía que hemos ido gestionando entre el Ayuntamiento y el Grupo Vasco en Madrid. Y lo hemos conseguido”, afirma Mentxaka. A pesar de la satisfacción, “no sabemos exactamente qué va a hacer el Ministerio de Fomento ya que nos hemos enterado de sus pretensiones por los medios de comunicación y sin que nos haya llegado una confirmación oficial”, critica.

En este sentido, Isabel Robles incide en que “hace ya dos años que nuestro grupo presentó una iniciativa ante el Congreso de los Diputados” y desde entonces “hemos realizado un estrecho seguimiento con periódicas demandas de información”. La última ha sido esta misma semana con el registro de una pregunta dirigida a la comisión de Fomento “porque no obteníamos ninguna respuesta y al final nos hemos tenido que enterar por la prensa”, lamenta. Robles no ha dudado en calificar de “falta de respeto institucional e incluso personal” esta forma de actuar “ya que se ha saltado todos los cauces oficiales” y lo que tanto el alcalde como la portavoz de EAJ-PNV en la comisión de Fomento demandan ahora es “información precisa sobre el proyecto que se va a acometer en la estación de Renfe de Ugao ya que desconocemos los términos de la iniciativa”.

Gracias también a las gestiones del grupo parlamentario vasco en el congreso, Ekaitz Mentxaka mantuvo a finales de junio de 2013 una reunión en Madrid con el director general de Infraestructuras –dependiente del Ministerio de Fomento– para hablar sobre la importante problemática de accesibilidad que existe en la estación de Renfe de la villa y de la barrera urbanística que genera una línea ferroviaria que divide el municipio en dos y dificulta la comunicación, sobre todo peatonal, entre ambos lados de la localidad. En ese encuentro, el primer edil ugaotarra planteó una propuesta que contemplaba la construcción de tres ascensores. Uno de ellos permitiría el acceso a la estación por la calle Torre de Ugao, el segundo conectaría el andén principal con el central y el tercero facilitaría la accesibilidad, entre las dos zonas del municipio. ●

Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a

HEMENDIK 5

6 HEMENDIK

Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014

ACTIVIDADES NAVIDEÑAS

El recibimiento a Olentzero es uno de los actos de mayor arraigo y tradición en todos y cada uno de los municipios de la comarca y la Epifanía de Arrigorriaga es una de las recreaciones con más solera de la adoración a Jesús Un reportaje de Susana Martín

Fe y tradición en Navidad D

os horas de representación y más de dos cientos vecinos participando de manera voluntaria y altruista. Es la esencia de la Epifanía de Arrigorriaga, uno de los eventos navideños más antiguos y tradicionales de toda Bizkaia que cada 5 de enero congrega en el casco urbano del municipio a miles de personas no solo residentes en Arrigorriaga sino también de otras localidades cercanas como Basauri, Zaratamo. Y no es para menos ya que, sobre todo los más peques, se quedan sorprendidos y maravillados al presenciar de una manera tan real y cercana un episodio histórico que culmina con la ansiada llegada de los tres Reyes Magos y todo su séquito. El montaje se basa en el relato escrito en 1969 por el escritor local Armando Astarloa y recrea, a través de siete actos, lo acontecido en referencia a la adoración de Jesús por parte de sus Majestades de Oriente.

Durante la escenificación se representarán escenas bíblicas como la aparición del ángel anunciador, el nacimiento del Niño, la entrada de los Reyes Magos a Belén, su llegada al pesebre y su recibimiento por arte de la Virgen y San José e incluso la matanza de Herodes. El mayor atractivo del evento es su gran realismo logrado a través de un ambicioso desfile de numerosos personajes ligados a esta festividad cristiana como pastorcillos, escribas, soldados romanos, Herodes con su comitiva, los Reyes de Oriente o la Virgen y San José hasta sumar un elenco de cerca de 200 actores voluntarios. Todos ellos vestidos con trajes y elementos propios de la época que están representando. Y el final será el momento más esperado por los más pequeños puesto que Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a acudir al interior del salón de plenos del antiguo ayuntamiento para recibir a los niños y

escuchar sus peticiones de regalos. La Epifanía no es el único acto popular que se lleva a cabo en Arrigorriada durante las fechas Navideñas ya que otro momento de ilusión y emoción es el recibimiento a Olentzero y Mari Domingi que, como manda la tradición, será el 24 de diciembre primero con su visita a la residencia de Arandia entre las 11:00 y las 13:00 horas y ya por la tarde, a partir de las 17.00 horas, un grupo de txistularis saldrá a la búsqueda del entrañable carbonero.

EN EL POLIDEPORTIVO EL JARO Este popular personaje navideño es el eje central de la representación que tendrá lugar ese mismo día en el polideportivo El Jaro de Ugao-Miraballes. Se trata de un espectáculo de teatro y danza que da a conocer la vida e historia de Olentzero. El montaje arranca a las 18.00 horas y participan más de 80 dantzaris y vecinos de la villa. ●

“Amelia Goya Arozena daukat izena eta Galdakaoko Udal Euskaltegiko ikaslea naiz. A1 mailan nago eta oso pozik gainera, giro ederrean. Nire helburua euskaraz mintzatzea da, batez ere nire ilobekin. Euskaltegiko ikasle guztion partez, Gabon zoriontsuak eta urte berri on E opa dizkizuet. Zorionak!”. AMELIA GOYA AROZENA Udal Euskaltegiko ikaslea

“Empieza el 2015 con nuevos proyectos, retos y oportunidades. Comencemos juntos con fuerza y positividad para afrontar lo que pueda venir. Kontuan izan gaitzazue zuen helburuak lortzeko, laguntzeko prest baikaude zuen asmo berri horietan. Elexalde Gimnasioko lantaldeak jai hauek giro ezinhobean pasa ditzazuen opa dizue. ta Zorionak eta urte berri on!” Z i GORKA BENITO PUMAREJO

Monitor y gerente del Gimnasio Elexalde

Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18a 18

HEMENDIK 7

8 HEMENDIK

BUENOS DESEOS

Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014

DEIA Hemendik Sariak 2014

“Gizartetik sekulako elkartasuna jaso eta gero, balio hau lantzen jarraitzera animatu nahi dugu. Eta Hodei aurkitzea espero dugu”

“Deseamos a los lectores y a los athleticzales un año en el que no falte el empleo ni la felicidad. Y que disfrutemos con nuestro Athletic”

“Roaldo Joyeros siempre apoyando la cultura y el deporte, por un futuro brillante. Zorionak eta urte berri on!”

“Feliz Navidad a todos y en particular a Galdakao que tanto cariño me demuestra. Que el 2015 traiga mucha salud y trabajo”

KOLDO EZQUERRA

ADORI IRAGORRI Y GURUTZE MARTÍNEZ

ROMUALDO Y PEDRO DOISTUA

JUAN CARLOS IRIZAR

“Desde los corazones de quienes formamos Erlantza os deseamos feliz Navidad y que todos vuestros deseos se cumplan”

“Gabon zoriontsuak opa deutsueguz DEIAko irakurle guztioi. Zorionak eta urte barri on!! Feliz año 2015”

“Aztarna espera que 2015 esté lleno de ilusiones y proyectos que aumenten nuestra calidad de vida y que podamos cumplirlos”

“Feliz 2015 a todos los lectores que a través de DEIA siguen nuestras actividades y por contribuir a recuperar la memoria histórica”

RAQUEL MIRAGAYA

IRUNE E IRANTXU URIARTE

RAMÓN ZURIMENDI

RITXI ZARATE

“Ehun urtez eta urte berrian ere segi dezagun mugak gainditzen Galdakao Kirol Elkartean. Zorionak eta urte berri on!”

“Gabon zoriontsuak igaro dagizuez opa deutsuegu eta urte barriak musikaz bete deuskula gure 30. urteurrenean”

“Urtero idazten diogu eskutitza Olentzeroari zoriona denontzat eskatuz. Aurten lana eta elkartasuna ere eskatzen diogu”

“Desde esta gran familia que es nuestro club, os pedimos una dosis de generosidad para los vecinos más necesitados. Zorionak”

LUCAS MAGUREGI

PILI CASTRO

GARBIÑE IRAGORRI

JOSÉ MIGUEL NIEVA

Hodei Bilako Kidea

Presidenta de Erlantza

Galdakao K. E.-ko presidentea

Hermana y viuda de Jose Iragorri

Excavaciones Uriarte

Danbolin Txistulari Elkartearen izenean

Roaldo Joyeros

Asociación Etnográfica Aztarna

Basauri Koral Elkartearen izenean

Compositor galdakoztarra

Burdin Esia Ugaon

Padura Saskibaloi Taldea

Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a

Partekatu gehiago lortzeko

Compartir para tener más

Zori o nak et a Urt e Berri On

HEMENDIK 9

10 HEMENDIK

Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014

Arrigorriaga

Primeras ideas del plan de uso de los edificios El Ayuntamiento ha realizado un diagnóstico sobre siete inmuebles, entre ellos, la kultur etxea, el polideportivo o el viejo consistorio Susana Martín La fase diagnóstico del plan director de edificios municipales que está elaborando el Ayuntamiento de Arrigorriaga se encuentra ya cerrada. Se trata del documento básico de trabajo que va a servir para base para lograr el objetivo de adecuar estos equipamientos “tanto a las necesidades de los servicios que actualmente albergan y se están prestando como a las posibles demandas futuras”, precisa el primer Asier Albizua. Para ello, a través del proyecto impulsado por el equipo de gobierno del PNV, se pretende “plantear un programa de actuaciones a corto, medio y largo plazo junto con una hoja de ruta que dé efectiva respuesta a las necesidades detectadas”. El diagnóstico analiza la situación de

siete inmuebles: la kultur etxea y el anexo edificio de talleres, la sala Lonbo Aretoa, el euskaltegi municipal, el centro socio-cultural de Abusu, el polideportivo, el gaztegune y el viejo Ayuntamiento. Las primeras propuestas de actuación y mejora en estos equipamientos han surgido a través de un proceso participativo de consultas, entrevistas y encuestas para conocer la opinión de partidos políticos, personal técnico responsable, trabajadores, asociaciones, empresas prestadoras de servicios y a los propios usuarios de los edificios municipales. En función de las conclusiones recogidas en el diagnóstico, el alcalde avanza que una de las principales ideas es la de reorganizar a los usuarios de estos edificios municipales “por polos de actividad” de tal

Antiguo edificio consistorial. Foto: S. Martín forma que estén agrupados, en la medida de lo posible, en un mismo espacio las asociaciones o entidades que desarrollan iniciativas tecnointelectuales, físicas o saludables, sociales y asociativas, creativas y de ocio y las de calado administrativo.

IDEAS BÁSICAS Uno de los inmuebles al que se está dando mucha importancia es el viejo consistorio. Aunque en el diagnóstico solo aparecen ideas y propuestas que hay ahora que analizar en más profundidad parece que su futuro uso podría estar ligado a servicios culturales

Homenajean a Elena Irureta en Humor en Corto La clausura del festival será el sábado a partir de las 20.00 horas y aún hay posibilidad de disfrutar de dos días de sesiones de cortos en Lonbo Aretoa El festival Humor en Corto de Arrigorriaga, uno de los pocos certámenes de cine a nivel estatal especializado en la comedia y en la carcajada, se clausura este sábado en el transcurso de una gala que arranca a las 20.00 horas en la sala Lonbo Aretoa y que tendrá a Lander Otaola y Mikel Losada como maestros de ceremonia. Al igual que en anteriores ediciones, el broche de oro será el homenaje que organización y público rendirán a un profesional del cine. En esta ocasión, el Txantxarri de Honor reconocerá la trayectoria de la actriz vasca Elena Irureta “por su importancia dentro del mundo de los cortos de humor y de la comedia”, anuncia Aitor Arenas, representante del grupo organizador, la asociación Lanbarri. Además, también se darán a conocer los nombres de los diferentes premiados de la Sección Oficial del certamen y en la que participan 35 cortometrajes. “Creemos que es una programación muy completa y para un público heterogéneo con cortos que van desde los 30 segundos a los 20 minutos y de estilos de humor muy variado como frikie, negro o

como la biblioteca, la sala de estudios e incluso se plantea albergar allí la ludoteca. Otra infraestructura estratégica por ser, sin duda, la más utilizada por la población es el polideportivo municipal. En general, los usuarios están satisfechos con su funcionamiento aunque también se lanzan ideas dirigidas, sobre todo, a la mejora del estado de los vestuarios o incluso se apunta la sugerencia de cerrar parcialmente las canchas para garantizar un mejor mantenimiento y unas mejores condiciones ante el frío.

En el casco urbano también es relevante la sala Lonbo Aretoa en donde se apunta como necesaria la reubicación del grupo de danzas ya que el espacio que está ocupando no reúne las condiciones necesarias para la actividad que desarrolla. Así mismo, se considera necesario potenciar el uso del salón de actos. El planteamiento que han hecho los implicados en el proceso participativo sobre el Gaztegune es la creación de espacios para actividades para mayores de 18 años y de la kultur etxea piden aumentar horarios y la mejora de salas. ●

“Casi sin darnos cuenta, estamos agotando 2014, otro año que se nos va, y en estas fechas en las que podemos parar unos días y detenernos a mirar atrás podemos decir que hemos hecho muchas cosas. A Algunas se han quedado en el cajón o en el tintero y otras muchas aguardan su momento ya para 2015, un año que viene de nuevo cargado de ilusiones y de proyectos para que nuestros vecinos y vecinas vivan mejor. Ahora toca disfrutar de las luces, de la alegría de estas fechas, aprovechar las reuniones familiares y en definitiva, cargarnos de optimismo. Zorionak eta urte berri on!”. ASIER ALBIZUA

Alcalde de Arrigorriaga

Elena Irureta. Foto: Deia comedia”, destaca Arenas. La posibilidad de ver alguno de esos trabajos aún es factible puesto que tanto hoy como mañana hay programadas proyecciones a partir de las 19.30 horas. Mañana también se emitirán, en una sesión prevista a las 21.00 horas, ocho cortos realizados por vecinos de Arrigorriaga y de la comarca “ya que consideramos que es importante que tengan un espacio donde dar a conocer su obra”. – S. M.

“Desde la asociación cultural Lanbarri queremos desearos un año lleno de risas y de mucho humor. Un buen regalo para empezar 2015 cargando las pilas del optimismo y de la alegría es pasarse por el festival de d cortos que organizamos estos días, justo antes del inicio de las Navidades. Pretendemos así aportar nuestro inici granito de arena para acabar el año con grandes dosis de carcajadas y sonrisas. Creemos que es una buena manera de coger fuerzas de cara a todo lo que nos depara el futuro que deseamos que sea todo lo mejor para nuestros vecinos. Zorionak esta urte berri on!”. AITOR ARENAS

Miembro de Lanbarri

HEMENDIK 11

Deia – Osteguna, 2014ko abenduaren 18 18a

Vivimos atrapados por un estrés que no nos permite vivir el momento presente que es el único momento real. “La vida solo es ahora”, explica Roberto Alcibar Janire Jobajuria BILBAO – Roberto Alcibar pasó de ser un ejecutivo estresado a instructor de un programa antiestrés que libera a las personas de la “esclavitud de la mente” simplemente con un entrenamiento que ayuda a la gente a vivir con la atención puesta el momento presente, pues es lo único real, y no hacerlo con la cabeza ni en el pasado ni en el futuro. Antes era usted un ejecutivo de una empresa. ¿Qué pasó para dar este salto? —Desde joven he trabajado en funciones directivas, como gerente, director de marketing, una vida laboral con responsabilidades y un estrés con el que no sabía manejarme bien. Este estado me condujo a un problema de salud que me obligó a parar. Entonces yo estaba sordo a las señales del cuerpo y no lo vi venir. Fui consciente de que llevaba una vida que no quería seguir llevando. Salí de este proceso con el convencimiento de que tenía que vivir de otra manera. Me interesé mucho por el desarrollo personal. Un día, no por casualidad, cayó en mis manos un libro de Mindfulness: Con rumbo propio, una vida sin estrés. Al leerlo, sentí que me quería dedicar a ello. Buscaba algo en lo que poner el corazón. Ahora es el propósito de mi vida. A mí me la ha cambiado y por ello lo divulgo ofreciendo conferencias gratuitas a todos los colectivos que lo precisen. Actualmente este programa está reconocido a nivel mundial como la mejor intervención cuerpo-mente para el estrés, ansiedad y malestar emocional. ¿Qué es el Mindfulness? —El Mindfulness significa poner atención al momento presente para vivir la vida con otra intensidad. Que cada situación, que cada cosa que haces bien –sea comer, pasear o besarte– requiera toda tu atención. Estate a lo que estás. Vive ese momento, porque lo único real es el momento presente. Si en vez de vivir ese momento estás pensando en lo que vas a hacer dentro de quince días o lo que te ha pasado hace un rato, te estás perdiendo ese momento, te estás perdiendo la vida real. Hay personas que viven así casi constantemente. Lo que viven es una película continua en su cabeza ajena a la realidad. Encima, normalmente el pasado y el futuro nos acarrean sentimientos de tristeza, culpa –el pasado– o ansiedad y estrés, el futuro. Estos sentimientos no solucionan el problema que tengas sino que te hacen mal a ti. Con la vida que llevamos, ¿es posible salir de ese bucle? —Es posible para cualquier persona. La práctica de Mindfulness no requiere ni una edad determinada, ni una forma física concreta ni nada. Aunque también es cierto que hay

Roberto Alcibar MINDFULNESS–LA SOLUCIÓN AL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

“El Mindfulness ayuda a no engancharse en los pensamientos y vivir con menos estrés y ansiedad” que entrenarse porque el ritmo de vida acelerada, las obligaciones laborales, las mil circunstancias de la vida actual nos llevan a desconectarnos de la vida pensando más en lo que tengo que hacer que en lo que estoy haciendo. Es decir, empieza a poner tu atención en lo que vas a comer hoy. Saborea la comida, huélela. No engullas, disfruta. La vida puede ser como una cata de vino continua con Mindfulness. —Debería, si exageramos un poco. Si cada cosa que vives la vivieses con esa atención y esa intensidad los momentos tendrían más luz y color

“En enero comenzamos nuevos cursos y ahora en diciembre ofrecemos charlas gratuitas el 22 y 26” “También tendremos talleres prácticos orientativos los días 20 y 27 próximos” “El estrés pasa factura a la salud aunque no podemos adivinar cuándo ni en qué parte del cuerpo”

y la vida más sabor. La vida se compone de un continuo de momentos presentes, si los saboreas vives la vida y si no, te los pierdes porque tu cabeza está en otra parte, realmente tú no vives la vida real, vives tus películas, que por lo general son las que te hacen sufrir. Mindfulness es hacer lo contrario: para no estresarme y mi cabeza no sea la dueña voy a procurar poner atención a muchas cosas de mi vida cotidiana. Esos momentos de parada y atención son momentos de paz y descanso de la mente, de dejar de comerte el tarro. ¿Esto se nota a nivel de la salud?

—Sí, una situación de desequilibrio mental, un estrés crónico, ansiedad, depresión, etc. se traduce en un desequilibrio físico. No sabemos adivinar cuándo y en qué zona del cuerpo, pero es seguro que nos pasará factura; además del deterioro de las relaciones en nuestro entorno familiar, laboral , etc. La práctica de Mindfulness nos ayudará a no engancharnos en nuestros pensamientos y vivir con más equilibrio mental y emocional. Vivir con más salud y felicidad. Se trata de pensar menos en el pasado y el futuro y disfrutar más del presente. Es decir , vivir la vida que solo es ahora. —¿Qué pediría a Olentzero para 2015? Que saboreemos la vida aquí y ahora, momento a momento. ¿Cómo se pueden poner los interesados en contacto con usted? —Principalmente por mail para enviar información detallada ([email protected]) o la web www.esmindfulness.com. También pueden llamar al teléfono de información 94 424 38 37 del Centro Espacio Azúl o al 619 424 297 o 607 211 735. Tenemos disponibilidad total para impartir conferencias gratuitas donde lo requieran, casas de cultura, sedes de asociaciones, etc. Mindfulness es una manera de vivir, quizás de la única manera que podemos llamar vivir. En las charlas explico el porqué no debemos ser títeres de la mente. Cómo observar un pensamiento sin identificarnos con él para liberarnos de la esclavitud de la mente. Los días 22 y 26 de diciembre daremos charlas gratuitas. Y el 20 y 27 ofreceremos talleres prácticos orientativos. Además, en enero comenzamos nuevos cursos. ●

Mindfulness, la solución al estrés y la ansiedad

Roberto Alcibar es instructor acreditado del programa de reducción de estrés de Mindfulness MBSR. Foto: Sergio Gardoki

12 HEMENDIK

Deia – Jueves, 18 de diciembre de 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.