N ú m e ro 4. Movimiento de Cursillos de Cristiandad

N o v i e m b r e 2 01 3 / N ú m e r o 4 La Voz Del Grupo La Naturaleza grita tu Presencia L a Voz del G rupo Los N oviembre 2013 Movimiento de Curs

1 downloads 79 Views 9MB Size

Recommend Stories


MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD SECRETARIADO DIOSESANO DE CHICLAYO
MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD SECRETARIADO DIOSESANO DE CHICLAYO PERU - 2012 MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD SECRETARIADO DIOCESAN

Grupo Latinoamericano de Cursillos de Cristiandad
Grupo Latinoamericano de Cursillos de Cristiandad www.cursillosglcc.org.mx e-mail: [email protected] Secretariado Nacional del Movimiento de

ORÍGENES DE LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD
ORÍGENES DE LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD 1941-1949 Padre Gabriel Seguí Doctor en Teología e Historia Eclesiástica INDICE Introducción Los Cursillos, m

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC. MAR DEL PLATA. ARGENTINA
GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC. MAR DEL PLATA. ARGENTINA. ANEXO 1. XIV ENCUENTRO INTERAMERICANO DEL MCC. 13-1

Cursillos de Cristiandad Escuela de Dirigentes de Barcelona EL CURSILLO ESQUEMA PARA EL DIRIGENTE
Cursillos de Cristiandad Escuela de Dirigentes de Barcelona EL CURSILLO ESQUEMA PARA EL DIRIGENTE "El Cursillo de Cristiandad es un movimiento que,

M e n s a j e N
A n á l i s i s S i s t e m a d e C r í t i c o d e l G a r a n t í a s P r o y e c t o d e l o s d e L e y D e r e c h o s d e d e l a N

Story Transcript

N o v i e m b r e 2 01 3 / N ú m e r o 4

La Voz Del Grupo

La Naturaleza grita tu Presencia L a Voz del G rupo Los N oviembre 2013 Movimiento de Cursillos de Cristiandad ángeles 1

Donación Sugerida: $2:00

La Voz del Grupo Boletín informativo del Movimiento de Cursillos de habla Hispana en la Arquidiócesis de Los Ángeles

Escuela de Dirigentes: Martes: 7:15 PM The Paul Center 1105 Bluff Road Montebello, CA 90640

Índice





Escucha, Renuncia y Misión Maratones de Cursillos El Machismo Yo Moisés Versus yo El Faraón La Eficacia Responde a la Fidelidad Cursillo (Hombres) Cursillo (Mujeres) Nos Vemos en la Eucaristía Secretariado Lumen Fidei La Reformación Latina Ultreyas Equipos de Noviembre Calendario del Movimiento

Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 6 Página 8 Página 9 Página 10 Página 12 Página 13 Página 14 Página 15 Página 16 Página 16

Director Espiritual Arquidiocesano: Rev. Modesto L. Pérez Director Espiritual Hispano: Mons. Juan Matas Asistente del Dir. Espiritual: Diácono Guillermo Landa Presidentes del Secretariado: Javier y Mary Márquez Para publicar en este boletín entregue su artículo o aviso a los coordinadores de la escuela, o envíelo por e-mail a L a V oz del G rupo N oviembre 2013 2 [email protected]

Encargados de la edición de La Voz del Grupo: Bernardo y Marisa Perdices / Angel y Eirin Ferreiro www.cursillola.org Impreso

en AM Printing (213) 254-6977

Escucha, renuncia y misión PAPA FRANCISCO MISAS MATUTINAS EN LA CAPILLA DE LA DOMUS SANCTAE MARTAHE

Jueves 5 de septiembre de 2013 Fuente: L’Osservatore Romano, ed. sem. en lengua española, n. 36, viernes 6 de septiembre de 2013

C

uando el Señor pasa en nuestra vida nos dice siempre una palabra y nos hace una promesa. Pero nos pide también que nos despojemos de algo y nos confía una misión. Lo recordó el Papa Francisco en la misa que celebró en la mañana del jueves, 5 de septiembre, en la capilla de la Domus Sanctae Marthae.

C

omentando el episodio de la «pesca milagrosa» narrado por Lucas (5, 1-11) en el pasaje evangélico proclamado durante la liturgia, el Pontífice recordó a san Agustín, quien «repite una frase que siempre me ha impresionado. Dice: “Tengo miedo cuando pasa el Señor”. ¿Por qué? “Porque tengo miedo de que pase y no me dé cuenta”. Y el Señor pasa en nuestra vida como ha sucedido aquí, en la vida de Pedro, de Santiago, de Juan».

más de cerca. Es como sucedió a los apóstoles, que dejaron todo, como dice el Evangelio: “Y sacando las barcas a tierra, dejaron todo y le siguieron”».

L

a vida cristiana, por lo tanto, «es siempre un seguir al Señor». Pero para seguirle primero hay que «oír qué nos dice»; y después hay que «dejar lo que en ese momento debemos dejar y seguirle».

F

inalmente está la misión que Jesús nos confía. Él, en efecto, «jamás dice: “¡Sígueme!”, sin después decir la misión. Dice siempre: “Deja y sígueme para esto”». Así que, si «vamos por el camino de Jesús — observó el Santo Padre— es para hacer algo. Ésta es la misión».

E

n este caso el Señor ha pasado en la vida de sus discípulos con un milagro. Pero, como puntualizó el Papa, «no siempre Jesús pasa en nuestra vida con un milagro». Aunque «se hace siempre oír. Siempre». Estos tres aspectos del paso de Jesús en nuestra vida —nos dice «una palabra que es una promesa», nos pide «que nos despojemos de algo», nos encomienda «una misión»— están bien representados en el pasaje de Lucas. El Santo Padre recordó en particular la reacción de Pedro al milagro de Jesús: «Simón, que era tan sanguíneo, fue a Él: “Pero Señor, aléjate de mí que soy pecador”. Lo sentía verdaderamente, porque él era así. ¿Y Jesús qué le dice? “No temas”».

«

Bella palabra ésta, muchas veces repetida: “No tengáis miedo, no temáis”», comentó el Pontífice, añadiendo: «Y después, y aquí está la promesa, les dice: “Te haré pescador de hombres”. Siempre el Señor, cuando llega a nuestra vida, cuando pasa en nuestro corazón, nos dice una palabra y nos hace una promesa: “Ve adelante, valor, no temas: ¡tú harás esto!”». Es «una invitación a seguirle». Y «cuando oímos esta invitación y vemos que en nuestra vida hay algo que no funciona, debemos corregirlo» y debemos estar dispuestos a dejar cualquier cosa, con generosidad. Aunque «en nuestra vida —precisó el Papa— haya algo de bueno, Jesús nos invita a dejarla para seguirle

E

s «una secuencia que se repite también cuando vamos a orar». De hecho «nuestra oración —subrayó— debe tener siempre estos tres momentos». Ante todo la escucha de la palabra de Jesús, una palabra a través de la cual Él nos da la paz y nos asegura su cercanía. Después el momento de nuestra renuncia: debemos estar dispuestos a «dejar algo: “Señor, ¿qué quieres que deje para estarte más cerca?”. Tal vez en aquel momento no lo dice. Pero nosotros hagamos la pregunta, generosamente». Finalmente, el momento de la misión: la oración nos ayuda siempre a entender lo que «debemos hacer».

H

e aquí entonces la síntesis de nuestro orar: «Oír al Señor, tener el valor de despojarnos de algo que nos impide ir deprisa para seguirle y finalmente tomar la misión». L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

1

Maratones de Cursillos

26 de abril del 2013 fuimos a acompañar a Carstábamos Fernández, nuestro hijo, cursillista, a un maratón E entre los árEde llos31díamillas que iba a correr en Leona Divide, a bene- boles en la últificio de personas con cáncer. Además de correr, todos juntaron un tanto de dinero con la familia, amigos y conocidos para donarlo para la causa. Salvador y yo nos fuimos con Carlos desde el viernes. Fuimos con él a recoger su número y encontrarse con su grupo con que se entrenó, que eran nomás 35 personas, de las 500 en total que corrieron en el maratón. sábado llegamos a las 5 de la mañana al punto de Ya estaba todo su grupo junto y se saludaron Eunoslpartida. con otros con mucha alegría. Hubo un momento en que se abrazaron, se encomendaron a Dios y se dieron ánimo unos con otros.

mí fue impresionante ver cuánta gente estaba allí unos para correr y otros para apoyarlos y Potrosarareunida, más de voluntarios en puntos estratégicos, con me-

sas, sillas, agua, fruta, comida, medicina y demás. Yo le di la bendición a Carlos y todos salieron a las 6 am. Con mucho entusiasmo nos vimos en la primera estación y luego lo esperamos en la 2da. El trayecto era entre las montanas, por veredas, con arbustos y una que otra vegetación. A medio día salió el sol fuerte, muy fuerte y de nuevo llegaron a la última estación. Ya cansados unos apenas iban. Y cuando llegaban los corredores a la estación, todos los voluntarios corrían a ayudarles. A poner agua en sus bolsas, a sobarles los pies, a poner hielo en sus cabezas, y comida en sus mochilas, etc.…

ma estación, mientras toda la familia esperábamos que llegara Carlos, me adentré entre la maleza. Pensando y reflexionando en nuestro Movimiento de Cursillos, en el que tenemos nuestro punto de partida y nuestras estaciones para perseguir la meta de conquistar candidatos y enseñarles el amor de Dios. También reflexionando, me dije, somos como un rompe cabezas, todos tenemos un lugar donde cabemos para que los cursillos funcionen bien. Como en el caso del maratón todos tenemos que hacer nuestra parte dentro de nuestro Movimiento de Cursillos para que así como en el maratón los corredores hicieron su trabajo y también los que daban agua, comida o medicinas y hasta hubo quien puso listones amarrados a los árboles y en la maleza para que no se perdieran, así nosotros dentro del cursillo, tenemos que hacer nuestro trabajo día a día, siendo portadores del evangelio.

e impactó ver l Precursillo, el Poscursillo, los grupos, la Ultreya, a tanta gente M los fantasmas, los que hacen palanca, los maleteros y E donando su tiempo asistiendo a los co- equipos, los que registran a los candidatos, los de feste-

rredores que se sacrificaron para recaudar fondos para vencer el cáncer. Hasta había quien pasaba lista de los que iban pasando, viendo los que faltaban, asegurándose que ninguno de los corredores hubiera tenido un accidente en el camino o por alguna razón no podía llegar a una estación o a la meta señalada.

2

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

jos, los que hacen la revista y la venden, quienes asisten a las Ultreyas y Escuela. La importante presencia de monseñor Matas, el diácono, en fin todos, todos somos importantes dentro de nuestro cursillo y para que tengamos éxito, como en los maratones, tenemos que trabajar aportando nuestro granito de arena conquistando candidatos y haciendo nuestro apostolado con pasión y entrega. Cada uno en su puesto, cado uno en el lugar que tiene, dando testimonio de ese sí que le dimos a Cristo en nuestra clausura. De Colores Cristo Cuenta Contigo y yo con El. Martha Fernández www.cursillola.org

El Machismo

U Y

na cosa es ser macho, y otra cosa es ser hombre, el macho es un animal con 4 patas con un hocico sin bozal, sin embargo, hombre es aquel que puede refrenar sus propias pasiones.

  tú ¿prefieres seguir siendo el macho animal o quieres cambiar y ser un hombre autentico? Sólo tú puedes decidir. ¿Con quién se casó tu esposa? ¿Con un macho animal, o con un hombre que renuncia a su propio egoísmo?

E

l varón que le pega o maltrata a su mujer, no es un hombre, sino un cobarde. Una mujer fue la que nos dio la vida y otra ha sido nuestra mejor amiga y compañera y la madre de nuestros hijos. Por lo general, quien se dice ser muy macho tiene un vocabulario de carretonero y no deja de decir disparates o palabras gordas y hasta se cree más inflado que los tamales oaxaqueños o como tamal mal fajado.

E

l macho no tiene capacidad de aguante y explota con cualquier llamita de cerillo, especialmente cuando se pone más furioso que un perro amarrado o más asustado que una rata acorralada. El macho nunca cambiará ni aunque lo encierren en el establo de las vacas locas, y si no se hacen las cosas a su manera o a su antojo, o a su reverenda gana, se pone a hacer pucheros como niño chiple o como niño castigado.

Y

 para matar el egoísmo, hay que quemarlo a fuego lento dándole más vueltas que a un pollo en brazas. El evangelio no debe ser, según san yo. Todos estamos llamados a la santidad pero el preferir ir al infierno es decisión propia. Quien se olvida de Dios se queda sin esperanza.

O

jalá que no nos vaya a pasar lo que al diablo con San Miguel, que lo noqueó, en el primer round y ya no hay que pintarle una raya más al tigre. Ojalá que después de la muerte, nuestro cuerpo no vaya a parar en la panza del gusano. El cuerpo por ser polvo, volverá al polvo; el alma por ser espíritu, volverá a Dios.

D

ebemos aprovechar el tiempo para servir a Dios y a los demás pues el tiempo pasado ya no se puede regresar, porque el que no vive para servir, no sirve para vivir. Siembra semillas de amor y con el tiempo cosecharás muchos frutos. El amor no se da en abonos ni a cuenta gotas, hay que dar amor hasta que duela y hay que dejar de darlo cuando Dios deje de darnos.

D L a Voz

del

ios nos creó hombres para que seamos hombres de Dios. Que Dios los bendiga, su hermano en Cristo, Juan Quintana G rupo

N oviembre 2013

3

Yo Moisés versus yo El Faraón (Mi lucha Interior)

“Ahora ve, yo te envío al Faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas”. Éxodo 3,10.

vida, las mismas acciones. Logré traer a mi familia desde México pero hasta ahí. Lo espiritual no existía, ni en mí ni en mi casa.

U

na vida animal con fines de semana de copas, bailes, dejando a mis hijos un ejemplo muy reprochable. A causa de éso, de una vida sin espiritualidad, mi matrimonio se vino abajo, dejando dolor y tristeza en mi familia.



Pero el Faraón respondió: ‘¿Y quién es el Señor para que yo le obedezca dejando partir a Israel?’” Éxodo 5,2.

A

hí yo actué como el faraón no permitiendo que entrara ningún cargo de conciencia pues mi machismo y egoísmo no me permitían ver más allá de la razón. Mi orgullo y vanidad eran todo en mi imperio, cosa que hasta la fecha me duele pues veo en mi familia la tristeza y dolor que hay en ellos.

S

oy una persona que, si vivió 60 años atrás, creció, se desarrolló, nunca supo el propósito, el por qué ni para que, Dios lo trajo a este mundo. Si vivió todo este tiempo fue por la Gracia y gran misericordia de Dios en su existencia. Nunca supo de lo espiritual porque nunca se tomó el tiempo, ni siquiera lo intentó.

U A

na vida vegetal, y casi animal, con mis acciones. Así transcurrió mi vida.

ño 1979, fecha en que dejé mi tierra natal, Jalisco, México, y me vine a radicar aquí en Los Ángeles, pero sin cambio alguno. Mi misma

4

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

E

L más pequeño de ellos un día me reclamó con dolor y coraje diciéndome: “¿Por qué me abandonaste?”. Yo lo único que le dije fue: “Perdóname”, y aunque fui sincero, para él no fue así y www.cursillola.org

me dijo: “¡como si con eso se arreglara todo!”. Yo sentí feo, pues él tenía razón. Yo había abandonado a mi familia sin pensar en el daño que causaba en ellos.

P

ero Moisés respondió: “¿Y si se niegan a creerme, y en lugar de hacerme caso, me dicen: ‘No es cierto que el Señor se te ha aparecido’?”. Éxodo 4,1.

U

n buen día Dios se valió de Don José y me hiso una invitación a misa y como en mi imperio en donde yo vivía no había nada de lo espiritual, yo no conocía nada de iglesias, la única que conocía era La Placita, y eso que nada más la visitaba cuando me nacía, y como no me nacía, pues casi no iba.

R

ecuerdo que le pregunté: “¿a cuál iglesia?”, el me dijo: “aquí a una que está muy cerquita, se llama San Juan Bosco y dan misa todos los domingos a las 9:00 am”. ¡Tan fuera de Dios estaba que no sabía que tenía una iglesia a 4 cuadras de mi casa!

G

racias al Moisés que Dios me mandó, desde el día que pisé esa Iglesia recibí el llamado de Dios al escuchar una invitación al coro de la Iglesia pues les hacía falta personal.

A

A

hora quiero tomar la actitud de Moisés pues es de mi propiedad, es mi deber anunciar el Reino de Dios. Pero, ¿Con qué cara me presento a mi familia? ¿Después del daño que les hice?

hí mi imperio comenzó a cambiar por obra y gracia de Dios. El Señor ha estado cambiando mis formas de vivir y aunque ya no estoy sirviendo en la iglesia, faraón está muriendo dentro de mí y la presencia de Moisés (Dios) está creciendo.

S

ada vez que hablo del Movimiento en el que ando no sé cómo explicar y digo como Moisés: “te suplico señor que tú hables por mí pues yo tartamudeo y mi pueblo (mi familia) está en contra de mí”. Pero así como Dios habló a Moisés, también lo hace conmigo y me invita, me manda a dar a conocer la voluntad de Él, decirle a los cansados, maltratados, oprimidos, burlados que salgan de su Egipto y vayan al lugar en donde hay luz y paz, la tierra prometida, donde mana la leche y la miel.

iento el llamado a la tierra prometida y aunque tenga que pasar 40 años en trayecto o mi cuarto día, que es lo mismo, yo seguiré mi caminar hacia la tierra prometida. Hablando, dando testimonio de aquél que me rescató del yugo de la desesperación y tristeza, voy con la fe y esperanza de recibir un día lo prometido por el Señor.

H

S

C

abrá muchos moiseses a los cuales Dios mandará y les dirá: “ve y habla en mi nombre” y ellos lo harán. A mí me tocó un Moisés de nombre José, Don José, como mi familia y yo lo llamamos. Un hombre de avanzada edad.

u hermano en Cristo, Francisco Estrada. ¡De Colores! L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

5

La Eficacia Responde a la Fidelidad al Don recibido de Dios

Por Monseñor Jaime Capó

E

n muchas órdenes y congregaciones religiosas se ha buscado, o intentado, lo que han llamado renovación. Algunas veces hemos querido enmendar la plana a Dios. Hemos querido renovar el arado y se ha olvidado purificar la mano. La falta de vocaciones, el camino a la desaparición de muchas congregaciones de hombres y mujeres, deben llevarnos a la autocrítica. Esta advertencia es general. Debo ceñirme al Movimiento de Cursillos de Cristiandad por razones obvias.

una asociación religiosa.

E

sta visión creó conflictos a que hizo referencia Juan Pablo II al decir que todo lo nuevo crea suspicacias, roces…, y podemos añadir, celos.

Los iniciadores perfilaron “el carisma” propio de aquel Movimiento, con la frase: Vertebrar Cristiandad.

E

l primer paso es mirar al origen, a momentos de entusiasmo, a la aceptación “clamorosa” del mensaje del M.C.C. Los iniciadores perfilaron “el carisma” propio de aquel Movimiento, con la frase: Vertebrar Cristiandad. Se afirmaba explícitamente que no se trataba de sacarles del mundo sino devolverles a su mundo. Esta visión era insistente. Era consecuencia lógica que su deber, iniciativa, modo y campo de acción derivaban de su condición y responsabilidad de bautizados, y no por miembros de

6

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

A

ntes que Roma, los teólogos más destacados defendían esta condición y tarea del laico. Congar, K. Ranner y muchos otros, señalaban que “un cristiano bautizado tiene una misión de hacer presente la Iglesia allí donde el está, donde no puede estar representada por nadie ni siquiera por el clero, y donde sin embargo, se ha de realizar la Iglesia”. En el Concilio Vaticano II esta doctrina se expone explícitamente. Los Papas hacen suya esta doctrina que resume el entonces, y ahora cardenal, Secretario del Consejo Pontificio para los Laicos al destacar el valor de estos movimientos, porque ¡no esperan a que lleguen los no creyentes, sino que ellos mismos salen a buscar a quien www.cursillola.org

está alejado! Doctrina que se hace urgencia en las palabras del Papa Francisco, de que “La Iglesia debe salir de sí… la que no sale de sí es una Iglesia enferma” o cuando siendo Cardenal de Buenos Aires decía en estilo directo que era “más cómodo ser monaguillo que realizar la tarea del Laico”.

E

ste recorrido histórico nos lleva a preguntar las características del carisma del Movimiento. Unos puntos centrarán nuestro objetivo: 1ro- Ayudar al bautizado a que descubra su condición por el encuentro vivo con Cristo (El Cursillo); 2do- Su llamada a la santidad y a ser testigo de Cristo y la Iglesia 3ro- Que visualice y acepte su especial, personal e individual responsabilidad de vertebrar su mundo concreto; 4to- Ser testigo donde no se acepta el testimonio directo del clero, se cuestiona a la Iglesia y se ha marginado a Cristo; 5to- Los Cursillos de Cristiandad no retienen a las personas, sino que las devuelven a su lugar en el mundo de donde vinieron.

C

ursillos faltaría a su carisma si pretendiera crear obras o emprender proyectos propios como: escuelas, hospitales, clubes de pelota, estaciones de radio o TV; crear sindicatos o partidos políticos confesionales. Su misión es hacer consciente al laico de lo que puede y debe hacer como testigo de Cristo. El Movimiento debe ser forjador de cristianos responsables y de esta manera, salir de sí como enseña el Papa Francisco.

Soneto Por Nirie Lizher

En la vida Señor soy caminante Y lo que viene lo tengo como muy cierto Me conviene vivir como un converso Escoger bien lo que aparece por delante A lo malo poner un buen semblante Buscarte si estoy en un aprieto Dejar el vicio ya y por completo Ayudar a todo aquel mi semejante Tu cuerpo Señor ir comulgando Estudiar de ti, que sea un hecho Para mi alma asi irla salvando No me sueltes Señor tenme derecho Soy débil y tiendo a estar pecando Hasta que llegue, al fin, sobre tu pecho

S

ería incorrecto cuestionar o minimizar el esfuerzo de otros grupos cuyo carisma sea llevar a cabo proyectos como los señalados, u otros muchos. Pero no es el carisma del Movimiento de Cursillos.

T

omado de la revista SI del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Puerto Rico, edición Julio-Agosto. L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

7

Cursillo 819

Cursillistas

Hola cursillistas del 819.

Tengan en cuenta que la vida Gusto saludarlos por este me- apenas empieza y que es muy imdio y desear a cada uno de uste- portante el apoyo de La Reunión de Grupo. des que sigan de colores. Fue un placer haber servido a No caminen solos, el camino Dios por medio de ustedes y le y es largo y debemos hacerlo en doy gracias por lo que me ha re- compañía. galado.

Hasta siempre y nos seguimos viendo en el camino. Su Rector, Sergio Guerrero

Dirigentess

Asistan a las Ultreyas tanto

como puedan y recuerden que nosotros, el Equipo que les sirvió, estaremos con ustedes en su caminar.

8

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

www.cursillola.org

Cursillo 820

Hola muchachas del Cursillo 820. Les mando un fuerte abrazo desde mi bella ciudad de Guadalupe. Les deseo que su Cuarto Día esté lleno de colores, su corazón lleno de fuego y su mente de ideas para ser esas manos de Cristo que trabajan para su reino. No dejen que el Cursillo solo sea tres bonitos días, si no, sigan adelante cultivando el amor de Cristo en otras personas. No se asusten o duden de su cambio personal, confíen en Dios y en el trabajo que

ha hecho en ustedes. Acuérdense que no se puede sola si no una mano en Cristo y otra en sus hermanas Cursillistas. Busquen su reunión de grupo. Si aún no la tienen pídanles a sus padrinos que las ayuden o preguntarle a cualquiera del equipo que sirvió en el Cursillo, ya que todas nosotras tuvimos el privilegio de servirle a nuestro Señor Jesucristo por medio de ustedes. Así que no duden en llamar a cualquiera de nosotras. Asistan a la escuela para continuar aprendiendo de su religión y para que florezca todo

Cursillistas

lo que aprendieron en el Cursillo. También asistan a las Ultreyas ya que esas son las fiestas del Cursillo donde ustedes pueden convivir con sus hermanos cursillistas y compartir su Cuarto Día. Acuérdense que Cristo vive en cada una de ustedes y demuéstrenlo al ser mujeres fuertes y llenas de la Gracia de Dios. Cuenten con mis oraciones y que Diosito me las bendiga siempre. Su hermana en Cristo, Irene Cárdenas

Dirigentess

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

9

Nos Vemos En La Eucaristía

E

n un cursillo de cursillos un padre llamado Alberto y al que bastante de nosotros conocemos, ya que es cursillista y estuvo activo mucho tiempo en el movimiento, al despedirse nos dijo nos vemos en la Eucaristía y nos dio esta explicación: él de joven en Filipinas, su país de origen, cuando acabó el seminario lo mandaron de misionero a China. Un

hermanos. Hasta dónde nos ama Dios que nos dejó algo con que fortalecer nuestras debilidades, con la Eucaristía y con su Gracia. Y saben que es triste que haya personas que, como yo, desperdiciamos ese gran regalo. No en la actualidad, pero sí desde que me casé hasta que viví mi cursillo. Y eso fue porque desconocía el amor de Dios y la importancia de la Eucaristía. Amigos cuántas personas que conocemos y que pueden comulgar, no lo hacen y ¿saben por qué? Porque en realidad desconocen la grandeza de la Eucaristía y la grandeza del amor de Dios.

P

ero para eso Dios, a través de un Cursillo nos enseño de su gran amor, para que lo llevemos a nuestros ambientes, para que a donde vayamos nadie muera sin saber que Dios lo ama y que nos podemos fortalecer a través de la Eucaristía.

H

ermanos hagamos nuestro precursillo pero no como una obligación sino con la convicción que es lo menos que podemos hacer con el amor que Dios nos ha dado y llevemos a esos homdía su mamá le preguntó que si en China la luna era igual de grande y de hermosa, a lo que él le contestó bres que no conocen ese amor de amores, al lado de que sí, entonces ella le dijo que se veían en la luna, nuestro Señor. Hermanos tenemos que crearles que si el veía la luna y ella veía la luna, entonces hambre de Cristo, que vean la bendición de poder se verían a través de la luna. Después de decirnos comulgar que vean la grandeza de su amor. esto el padre Alberto nos dijo que si su mamá había usado algo tan trivial para que los uniera, como es la luna, él pensaba que Dios que es el amor, lo más grande y sagrado que hay y que está presente gracias a su misericordia y más palpable para ayudar a nuestra mente a entender esa grandeza de su presencia real en la Eucaristía. Entonces cada vez que comulgáramos estaríamos unidos a través del amor de Dios y el amor de cada uno de nosotros. Así que cada vez que comulguemos, estemos donde estemos, nos vemos en la Eucaristía.

Q

ué maravilloso regalo nos dejó nuestro Señor Jesucristo como legado, como herencia, el poder estar en comunión con Dios y con nuestros

10

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

www.cursillola.org

P

ero ¿saben? ese amor de amores no solo lo podemos sentir dentro de uno a

la hora de comulgar. También podemos irlo a adorar cuando esta expuesto en la custodia. E irlo a visitar a través de un amigo enfermo en el hospital o casa o yendo a consolar a quien necesite consuelo o de nuestra amistad y compañía.

H

ablando de adorar, los adoradores nocturnos tienen un himno que dice así: “Yo sé muy bien mi Señor, que si estoy en tu presencia es por tu benevolencia, que me hiciste

adorador”. Y así es, si podemos acurrucarnos en su regazo cuando está expuesto, si podemos comer el Pan de Vida, es solo por su

inmensa misericordia.

A

sí que aprovechemos que Él se quedó con nosotros en

la Eucaristía y alimentémonos en ella de su Gracia. Y, como dice el padre Alberto, “nos L a Voz

del

G rupo

vemos en la Eucaristía”. Su amigo y hermano en Cristo, José L. Evangelista. N oviembre 2013

11

Secretariado

POS CURSILLO Ramón y Alicia Villaseñor Ramiro Sandoval

E

se grupo de personas que sirven a Cristo y al Movimiento con su labor en las mesas y las distintas partes del Secretariado del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidiocesis de Los Angeles (grupo hispano), son: DIRECTOR ESPIRITUAL Monseñor Juan Matas

José y Rebeca Sandoval

Ramón y Paulina Franco

DIACONO Guillermo Landa

PRESIDENCIA Javier y Mary Márquez

VICEPRESIDENCIA Enrique y Rebecca Fraire

PIEDAD Y LITURGIA Lupita Penado Connie Tejero

REGION NORTE Primitivo y Ramona García Salvador y Hortensia (zona de Camarillo) Ramírez (zona de Santa María)

ESCUELA Sergio y Margarita Guerrero FESTEJOS Nelson y Amparo Noguera

PRE CURSILLO Rafael y Clara Verdín CURSILLO EQUIPOS Raúl y Leonor Vázquez

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, LA VOZ DEL GRUPO, COMUNICACIÓN Ángel y Eirin Ferreiro

FINANZAS Jaime y Piedad González

SECRETARIA Vina Vargas

CURSILLO LOS TRES DÍAS Oralia Mendoza

12

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

www.cursillola.org

Lumen Fidei

Extracto-Parte 1

Carta Encíclica del Sumo Pontífice

modo, el hombre ha renunciado a la búsqueda de una 1. La luz de la fe: la tradición de la Iglesia ha in- luz grande, de una verdad grande, y se ha contentado dicado con esta expresión el gran don traído por Je- con pequeñas luces que alumbran el instante fugaz, sucristo, que en el Evangelio de san Juan se presenta pero que son incapaces de abrir el camino. Cuando con estas palabras: « Yo he venido al mundo como luz, falta la luz, todo se vuelve confuso, es imposible disy así, el que cree en mí no quedará en tinieblas » (Jn tinguir el bien del mal, la senda que lleva a la meta de 12,46). También san Pablo se expresa en los mismos té- aquella otra que nos hace dar vueltas y vueltas, sin una rminos: « Pues el Dios que dijo: “Brille la luz del seno dirección fija. de las tinieblas”, ha brillado en Una luz por descubrir nuestros corazones » (2 Co 4,6). En el mundo pagano, hambriento 4. Por tanto, es urgente recude luz, se había desarrollado el perar el carácter luminoso propio culto al Sol, al Sol invictus, invode la fe, pues cuando su llama se cado a su salida. apaga, todas las otras luces acaban languideciendo. Y es que la carac¿Una luz ilusoria? terística propia de la luz de la fe es la capacidad de iluminar todala 2. Sin embargo, al hablar de existencia del hombre. Porque una la fe como luz, podemos oír la luz tan potente no puede provenir objeción de muchos contemporáde nosotros mismos; ha de venir neos nuestros. En la época mode una fuente más primordial, derna se ha pensado que esa luz tiene que venir, en definitiva, de podía bastar para las sociedades Dios. La fe nace del encuentro con antiguas, pero que ya no sirve el Dios vivo, que nos llama y nos para los tiempos nuevos, para revela su amor, un amor que nos el hombre adulto, ufano de su precede y en el que nos podemos razón, ávido de explorar el futuro apoyar para estar seguros y conde una nueva forma. En este senstruir la vida. Transformados por tido, la fe se veía como una luz este amor, recibimos ojos nuevos, ilusoria, que impedía al hombre experimentamos que en él hay una seguir la audacia del saber. gran promesa de plenitud y se nos abre la mirada al futuro. La fe, 3. De esta manera, la fe ha que recibimos de Dios como don acabado por ser asociada a la oscuridad. Se ha pensado poderla conservar, encon- sobrenatural, se presenta como luz en el sendero, que trando para ella un ámbito que le permita convivir con orienta nuestro camino en el tiempo. la luz de la razón. El espacio de la fe se crearía allí 5. El Señor, antes de su pasión, dijo a Pedro: « He donde la luz de la razón no pudiera llegar, allí donde el pedido por ti, para que tu fe no se apague » (Lc 22,32). hombre ya no pudiera tener certezas. La fe se ha visto Y luego le pidió que confirmase a sus hermanos en esa así como un salto que damos en el vacío, por falta de misma fe. Consciente de la tarea confiada al Sucesor de luz, movidos por un sentimiento ciego; o como una luz Pedro, Benedicto XVI decidió convocar este Año de la subjetiva, capaz quizá de enardecer el corazón, de dar consuelo privado, pero que no se puede proponer a los fe, un tiempo de gracia que nos está ayudando a sentir demás como luz objetiva y común para alumbrar el la gran alegría de creer, a reavivar la percepción de la camino. Poco a poco, sin embargo, se ha visto que la amplitud de horizontes que la fe nos desvela, para conluz de la razón autónoma no logra iluminar suficiente- fesarla en su unidad e integridad, fieles a la memoria mente el futuro; al final, éste queda en la oscuridad, y del Señor, sostenidos por su presencia y por la acción deja al hombre con el miedo a lo desconocido. De este del Espíritu Santo. L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

13

La Reformación Latina U

n par de meses atrás la revista Time presentó en su portada el título “La Reformación Latina” y publicó el artículo “¡Evangélicos!”.

E

n el artículo se habla del crecimiento explosivo de las iglesias protestantes latinas en los Estados Unidos, “uno de los segmentos de más rápido crecimiento entre los millones en América que van a la iglesia”. Según los números presentados, muchos de esos nuevos miembros salen de la iglesia Católica.

E

l texto continúa en la descripción de cómo estas nuevas iglesias se reúnen los domingos, en cómo son las prácticas dentro de las celebraciones. Describe la adaptabilidad que ellas ofrecen a las situaciones de los individuos y los tiempos y también, cómo estas iglesias representan lo único que sus miembros tienen, muchos de ellos inmigrantes y muchos más sin papeles legales. Estas iglesias son de los pocos lugares donde estas personas se sienten aceptadas y bienvenidas.

A

pesar que queda claro que la mayoría de los líderes tienen poca educación formal universitaria o en cuanto a teología, que se basan mayormente en experiencia y que estas nuevas iglesias aun buscan su lugar dentro de este país, no podemos ignorar que representan un cambio en la manera de evangelizar y que pareciera que tienen algo que atrae a la gente.

L

eyendo la información se entiende que el secreto está en tomar en cuenta a la persona, sus circunstancias y necesidades personales. El Movimiento de Cursillos, al igual que muchos otros movimientos dentro de la Iglesia Católica, pueden ser parte de la respuesta, si no olvidamos ese acercamiento personal, ese vivir en comunidad; si no olvidamos aquello de ser amigos, hacerse amigos y luego hacerlos amigos de Cristo. La Reunión de Grupo es el perfecto reflejo de aquellas primeras comunidades que fueron el inicio de nuestra gran Iglesia actual.

E

sta adaptación de las iglesias y el buen recibimiento que dan a sus miembros viene en la forma de permitirles su propia manera de expresarse a la hora de hacer la adoración; viene en una aproximación más personal a sus problemas y en una solución más directa a los mismos, como por ejemplo ser su proveedor de comida, darles ayuda para el pago de la renta, facilitar albergue para evitar la violencia en la calle y hasta funcionar como el centro de sanación para la población que tiene beneficios limitados de salud.

14

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

R

ecibamos esto como un reto para llegarle más de cerca a nuestro hermano que nos necesita, para hacernos más su hermano y darle la bienvenida. www.cursillola.org

Calendario de Ultreyas Arquidiócesis de Los ángeles Horas

dic

ene

feb

mar

dic

ene

feb

mar

Ciudad

Direccion

Ultreya Arquidiocesana 7:00 pm

16

nov

Parroquia

Alhambra

all souls

Main St. & Electric Ave

Región Los Angeles

9

8

7:00 pm

st. vincent

Los Angeles

W. Adams Blvd. & Figueroa St.

23

23

7:00 pm

ascension

Los Angeles

517 W. 112th St.

6:30 pm

Holy name of Jesus

Los Angeles

1955 W. Jeferson Blvd.

7:30 pm

sta. brigida

Los Angeles

5214 S. Western Ave.

7:30 pm

san juan crisostomo

Inglewood

546 E. Florence Ave.

7:00 pm

san francis cabrini

Los Angeles

1440 W. Imperial Hwy.

7:00 pm

san miguel

Los Angeles

Manchester & Vermont

7:00 pm

St Thomas The Apostle

Los Angeles

West Pico Blvd. & Mariposa Ave.

23 8 9

11

30

25

16

22 1

16

nov

dic

2

7

16

18

15

15

ene

feb

mar

Región San Fernando

4

1

1

7:30 pm

st. ferdinand

San Fernando

1109 Coronel St.

11

8

8

4:00 pm

holy family

Glendale

220 East Elk Ave.

16

21

18

15

15

8:00 pm

st. patrick

North Hollywood

Cartwright Ave & Erwin St.

16

21

18

15

15

7:00 pm

st. mary

Palmdale

1600 E. R4 Ave.

24

22

26

23

23

6:30 pm

our lady of the valley

Canoga Park

22021 Gault St.

22

7:30 pm

our lady of lourdes

Tujunga

10321 Tujunga Canyon Blvd.

29

8:00 pm

st. finbar

Burbank

Olive Ave. & Keystone St.

8:00 pm

our lady of peace

North Hills

Sepulveda Blvd. & Nordhoff St.

23 30

nov

28

dic

25

22

ene

feb

mar

Región San Gabriel

2

7

7:30 pm

st. lucy

Los Angeles

1419 N. Hazard Ave.

7

12

9

13

13

7:30 pm

St. John the Baptist

Baldwin Park

3883 Baldwin Avenue

21

26

23

27

27

7:30 pm

St. John the Baptist

Baldwin Park

3883 Baldwin Avenue

7:00 pm

sta. Francisca de Roma

Azusa

501 E. Foothill Blvd.

7:30 pm

st. thomas more

Alhambra

2510 S. Fremont Ave.

7:30 pm

san francisco

Los Angeles

Olympic Blvd & Fetterly St.

8

7:30 pm

all souls

Alhambra

Main St. & Electric Ave.

22

7:30 pm

la resurreccion

Los Angeles

Lorena & Opal Sts.

15

7:30 pm

san felipe apostol

Pasadena

151 S. HillAve (entre Green & Cordova)

1

7:30 pm

mision san gabriel

San Gabriel

Mission Dr. & Ramona St.

7:30 pm

San Alfonso

Este de Los Angeles 5223 Hastings St.

7:30 pm

St. Madeleine

Pomona

Kingsley & Washington Aves.

7:30 pm

Medalla Milagrosa

Montebello

Via Paseo & Garfield Ave

30

1

25

29

25 9

11

8

25 15 23

4 8 1

16

21

18

15

15

nov

dic

ene

feb

mar 7:30 pm

san antonio

Long Beach

Sixth St. & Olive Ave.

7:45 pm

sagrada familia

Wilmington

1220 N. Sanford Ave. & PCH

7:00 pm

santa gertrudes

Bell Gardens

Garfield Ave. & Florence Pl.

7:00 pm

Santa Mariana de Paredes

Pico Rivera

7922 S Passons Blvd

1

8:00 pm

san jose

Hawthorne

119 Acacia Ave.

14

7:30 pm

san lino

Norwalk

13915 Shoemaker Ave

7:00 pm

santa lucia

Long Beach

23rd St. & Santa Fe Ave.

7:30 pm

santisima trinidad

San Pedro

209 N. Hanford Ave.

7:00 pm

sta. margarita maria

Lomita

255th St. & Eshelman Ave.

7:00 pm

san felipe neri

Lynwood

Olanda St. & Stoneacre Ave.

7:00 pm

san francisco javier

Pico Rivera

Acacia Ave. & Tilmont St.

7:30 pm

san antonio de padua

Gardena

Vermont & 163rd St.

7:30 pm

san Atanacio

Long Beach

5390 Linden Ave.

7:00 pm

san mateo

Long Beach

7th & Temple Ave.

7:30 pm

san pedro y san pablo

Wilmington

Logoon en Opp St.

7:00 pm

N. sra perpetuo socorro

Downey

5th Street & Downey Ave.

25 16 2

15 7

1 18 22

9

11

8

23 22 30 18

nov

dic

ene

feb

mar

26 23 24

23 22

Región San Pedro

Envía la información de tu Ultreya a [email protected] o entrégala a Bernardo Perdices a más tardar un mes antes de cada cursillo

Fechas nov

Región Santa Bárbara 3:00 pm

st. john neumann

Santa Maria

Western St. & Orchard

3:00 pm

san luis de montfort

Santa Maria

5075 Harp Rd.

3:00 pm

LA PURISIMA CONCEPCION

Lompoc

213 W. Olive Ave. (Olive & “I” St.)

3:00 pm

ntra. sra. de guadalupe

Guadalupe

11th & Obispo

3:00 pm

Mision San Buenaventura

Ventura L a

Voz

211 E. ain Street del GM rupo N oviembre

2013

15

Calendario del M.C.C. Hispano Los ángeles Octubre 2013 31

Cursillo (Hombres) Noviembre 2013

7

Cursillo (Mujeres)

15

Ultreya Arquidiocesana

28

Dia de Accion de Gracias Diciembre 2013

F i e s t a -B a i l e

07

de

Navidad

09, 10, 11 Últimos días de Escuela (Cam., LA., SM.) NAVIDAD

25

Enero 2014 AñO NUEVO

01

06, 07, 08 Primeros días de Escuela (Cam., LA., SM.) Febrero 2014 06

Cursillo (Hombres)

13

Cursillo (Mujeres)

21

Ultreya Arquidiocesana Marzo 2014

Casa de Cursillo: 10 Freeway

E Kingsley Ave E Holt Ave

x

Indian Hill Blvd

N Towne Ave

1233 E Kingsley Ave. Pomona CA 91767

Más Información en:

www.cursillola.org 16

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

Mesa de Pre Cursillo R afa e l

y

Clara Verdín

Teléfono: (562) 423-2737 Fax: (562) 423-6520 La Planilla de Aplicación al Cursillo la puedes conseguir también en nuestra página:

w w w. c u r s i l l o l a . org

www.cursillola.org

d

(562) 801-0308

Si te llaman a servir, hazlo con amor, obedece con fervor, sugiere con delicadeza.

Si te llaman a servir, agradécelo, es una oportunidad de hacerte mejor, de ganar un poco de cielo.

Mensaje patrocinado por Nelson y Amparo Noguera

Mensaje Patrocinado por Magali Rodríguez

Si te llaman a servir, date completamente, el todo depende de tu parte, haz las cosas lo mejor que puedas. Mensaje Patrocinado por Javier y Mary Márquez

Si te llaman a servir y te corresponde algo incomodo , pregúntate , ¿Q uién te llamó ? ¿Para quién lo haces? ¿Por qué lo haces ? Mensaje patrocinado por Miguel y Altagracia Rodríguez

Familia Peña D.B.A.

L. A. Furniture & Mattress

1 3 3 0 E . S l au s o n A v e n u e , L o s A n g e l es C A 9 0 0 1 1

Te l : ( 3 2 3 ) 5 8 8 - 9 3 6 0 (323) 588-9330 Fax: (323) 588-3959 Camas * Colchones * Juegos d e R e ca m ara s * P e i n ad o r e s * B e dro o m S e t s * D r e s s e r s

Servir es, servir a todos y a cualquiera que nos llame, no preferentemente a quienes, a su vez, puedan alguna vez servirnos. Servir es sembrar siempre... siempre... sin descanso, aunque solo sean otros los que recojan y saboreen las cosechas. Servir es mucho más que dar con las manos algo que tienes... es dar con el alma lo que tal vez...nunca nos fue concedido.

Enrique A. Fraire Insurance

36058 N o rt h 82 n d s t r e e t e a s t , L i t t l e ro c k , CA 93543

Tel: (661) 944-3093 Fax: (661) 944-5793

Complete Line of Insurance:

Auto * home * commercial * trucks * Life & Health * work LIC. #0515986 Hablo

Free Quotes

Español

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

17

Cursillos de Cristiandad de Los Angeles

lo invitan a la Cena Navideña Bailable

Sabado 7 de Diciembre, 2013 Convivencia

Holy Cross Cathedral 900 West Lincoln Ave Montebello, CA 90640

6-7 PM

Cena

7-8 PM

Baile

8 PM - 12:30 AM

Mesa de Festejos

Nelson 818.521.9153 Amparo 818.521.8941

18

L a Voz

del

G rupo

N oviembre 2013

Donación: $50

www.cursillola.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.