Negociamos con el Club de París sin la intervención del FMI

DECLARACIÓN JUDICIAL BUENOS AIRES FÚTBOL PAPALEO ACUSÓ DOS HERMANOS A MAGNETTO POR ASESINADOS, EN PAPEL PRENSA UN AUTO ROBADO RIQUELME NO JUGARÁ E

2 downloads 54 Views 574KB Size

Story Transcript

DECLARACIÓN JUDICIAL

BUENOS AIRES

FÚTBOL

PAPALEO ACUSÓ DOS HERMANOS A MAGNETTO POR ASESINADOS, EN PAPEL PRENSA UN AUTO ROBADO

RIQUELME NO JUGARÁ EL SUPERCLÁSICO DE MAÑANA EN MÉXICO

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2767 | VIERNES 30 DE MAYO DE 2014

“Negociamos con el Club de París sin la intervención del FMI” La Presidenta sostuvo que el acuerdo alcanzado ayer se logró “sin restringir la autonomía como país soberano”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que el acuerdo entre la Argentina y el Club de París constituye “la primera vez en la historia” de ese foro internacional, en que “un país en nuestras condiciones negocia sin la intervención del FMI y sin restringir la autonomía que debe tener como país soberano”. La Presidenta se refirió así al acuerdo alcanzado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y la conducción de la entidad que agrupa a 19 países desarrollados, para regularizar la deuda en situación de default, que concluyeron

de manera exitosa en la madrugada de ayer en la capital gala tras veinte horas de reuniones. Cristina, al encabezar la inauguración de una planta depuradora de la empresa estatal AySA en Berazategui y una potabilizadora en Tigre con una inversión de $ 5.700 millones, adelantó que Kicillof dará hoy una conferencia de prensa en la que brindará precisiones sobre el acuerdo. Durante un acto transmitido por cadena nacional, la Presidenta expresó su felicitación al equipo económico que participó de la negociación y manifestó su satis-

Separatistas derriban un helicóptero en Ucrania Kiev. Los milicianos separatistas de Slaviansk, en la región de Donetsk mataron al menos a 13 soldados y a un general ucranianos, al derribar ayer un helicóptero de las fuerzas armadas en el que viajaban los militares, informó el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchinov. En tanto, milicianos de Slavinsk –epicentro de los combates y los ataques en el este ucraniano–, informaron del derribo de un segundo helicóptero en la

región, aunque no precisaron si hubo víctimas mortales. El gobierno interino no hizo referencia a este hecho. “Estoy seguro de que las Fuerzas Armadas y los órganos de seguridad llevarán hasta el final la (operación de) limpieza de terroristas y de todos los criminales (...). Serán liquidados o se sentarán en el banquillo de los acusados”, subrayó el mandatario interino. Más información en la página 6.

facción por haber logrado un acuerdo “contra todos los pronósticos”. “Estuve levantada hasta la 1.30 AM y ya eran las 6.30 en Francia, de una reunión que había empezado a las 10 de la mañana y culminó a esa hora, cuando pudimos arribar a ese acuerdo”, detalló Cristina. Asimismo, explicó que el plazo de cancelación de la deuda será de entre 5 y 7 años con una tasa de interés del 3% y que el primer pago se realizará en julio de este año. También especificó que “los pagos más chicos se harán el año que viene y en 2017, donde

CRISTINA: “LA DEUDA SE ORIGINÓ ANTES DE 1983 Y SE INCORPORÓ EN 1986”.

tenemos un perfil de vencimiento de deuda más alto”. “No somos, como dicen los (fondos) buitres, deudores seriales”, continuó la Presidenta, tras lo cual subrayó que “son ellos, el capital financiero, depredadores seriales no sólo de nuestra economía sino de varias economías del mundo”. Más temprano, a través de su cuenta de Twitter, la Presidenta

recordó que esa deuda “se originó en 1956, después del derrocamiento de (Juan Domingo) Perón que dejó al país sin deuda externa”. También remarcó que el arreglo alcanzado comprende la deuda que en gran parte “se originó antes del año 1983 y se incorporó en el presupuesto público en 1986”. Más información en las páginas 2 y 3.

Condenaron a doce represores Fue en dos juicios por delitos de lesa humanidad en Tucumán y Jujuy. Doce represores fueron condenados ayer -nueve de ellos a prisión perpetua- por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Tucumán y Jujuy. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán condenó a perpetua a los acusados del homicidio del militante Osvaldo Sigfrido De Benedetti, sucedido el 21 de julio de 1978. Se trata de Ariel Rolando Valdivieso, Alberto Carlos Lucena, Jorge González

EN LA CÁRCEL. ARIEL VALDIVIESO.

Navarro, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Jorge Eduardo Gorleti y Camilo Ángel Colotti. En tanto, el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Jujuy condenó también a perpetua a Antonio Orlando Vargas, César Darío Díaz y Orlando Ricardo Ortiz, mientras que impuso penas de 12 años a Carlos Alberto Ortiz, 9 años a Herminio Zárate y 15 años a Mario Marcelo Gutiérrez por siete casos de desapariciones. Más información en la página 3.

EL PAPA HABLARÁ DE LA PAZ CON PERES Y ABBAS EL 8 DE JUNIO

Página 6

OPOSICIÓN Distintos sectores de la oposición elogiaron también el acuerdo con el Club de París. El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, consideró a través de su cuenta de Twitter que “el acuerdo con el Club de París es una señal positiva y un paso importante de 2

REPORTE NACIONAL

cara al futuro de la Argentina”. Por su parte, el jefe de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz (foto), declaró que “el acuerdo con el Club de París es una buena noticia” y lo calificó como “un gesto en el camino correcto para que la Argentina retome normalidad”.

GIOJA

AEA

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, dijo que como argentino se siente “orgulloso” por el acuerdo con el Club de París, y reveló que llamó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para “felicitarla por el coraje y el esfuerzo”.

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) manifestó ayer su satisfacción por el acuerdo alcanzado de deuda con el Club de París, al que calificó como “un paso importante hacia la integración de la Argentina con el mundo”.

VIERNES 30 DE MAYO DE 2014

“No hay condicionamiento alguno”, afirmó Kicillof El ministro de Economía aseguró que el acuerdo con el Club de París no alterará el curso de la política económica. El acuerdo alcanzado con el Club de París para el pago de la deuda no supone “ningún condicionamiento” para la política económica argentina, afirmó ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof. El funcionario dijo que siente una “gran satisfacción” porque este convenio “no tiene muchos precedentes”. El funcionario valoró “todo el proceso de renegociación de deuda desde el 2003”, que mantuvo "principios novedosos”. “El primero, que pagamos las deudas de gobiernos anteriores cuyos autores se dedican a criticar a nuestras negociaciones basadas en no tener condicionamientos externos en nuestra política económica”, destacó el ministro. En declaraciones a radio Continental, Kicillof recordó que cuando los países piden créditos el “FMI les marca un programa, y luego deben pasar por la ventanilla del Club de París, y de ahí, se va, con ciertas cadenas, por decirlo de algún modo”.

MINISTRO. “ESTAMOS PAGANDO DEUDAS DE GOBIERNOS ANTERIORES”, DIJO.

“Nada de eso ocurrió aquí, nosotros nos presentamos voluntariamente luego de que incluso la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) haya decidido pagar en efectivo en el 2008, pero luego cayó Lehman Brothers y vimos que no tenía sentido que Argentina pagara en esas condiciones”, explicó. “Desde entonces hubo con-

tactos informales, luego fui a París y expuse los condicionamientos de la Argentina; propusimos pagar en cinco años con opción a dos años más y un esquema que plantea un esfuerzo compartido, es decir, pagos mínimos y una forma de cálculo donde estamos de acuerdo en pagar más si llegan nuevas inversiones”, completó el ministro de Economía.

Hay cinco años para pagar una deuda de us$ 9.700 millones El primer desembolso será de us$ 650 millones. Está previsto para el mes de julio. El acuerdo firmado con el Club de París apunta a resolver un monto consolidado de deuda de us$9.700 millones y prevé la cancelación total de ese monto en un plazo de cinco años. El convenio fur largamente negociado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y firmado en la madrugada del jueves. Los puntos centrales del acuerdo alcanzado entre la Argentina y el Club de París respecto a la deuda que el país mantiene con los países miembros son los siguientes: 1. El monto consolidado de la deuda asciende a us$ 9.700 millones al 30 de abril de 2014. 2. El esquema apunta a cancelar la totalidad de la deuda en cinco años; implica un pago inicial en concepto de capital de us$ 650 millones en julio de 2014 y de otros us$ 500 millones en mayo de 2015, más intereses; el siguiente pago se realizará en mayo de 2016. 3. El monto acordado para

los intereses asciende a 3% para los saldos de capital durante los primeros cinco años. 4. Se establece un pago mínimo que deberá afrontar la República cada año y se fija un criterio de pagos adicionales en caso de incremento de las inver-

El segundo pago del acuerdo se hará en mayo de 2015 y el tercero se efectivizará un año más tarde. siones provenientes de los países miembros del Club. 5. Si durante los cinco años las inversiones adicionales fueran insuficientes, la República puede posponer los vencimientos hasta dos años más totalizando siete años, con lo que podría incrementarse el costo financiero en cerca de un 1% adicional para el período completo.

Una noticia que dio la rápida vuelta al mundo

Esperan una ola de inversiones

La mayoría de los medios europeos remarcaron la vuelta al financiamiento internacional como el principal impacto inmediato del acuerdo entre la Argentina y el Club de París, mientras que los latinoamericanos pusieron el acento en que la negociación no tuvo como protagonista al FMI. Expansion.com destaca que el acuerdo significa un “paso más cerca de su regreso a los mercados de capitales internacionales”; mientras que El País de España destaca “el gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha conseguido dar un paso gigante en la relación de Argentina con los inversores internacionales”. La BBC resaltó que “Argentina alcanza acuerdo con el Club

que el acuerdo “genera un El jefe de Gabinete, Jorge mensaje y una señal clara Capitanich, afirmó ayer hacia los inversores globaque el entendimiento con les que analizan las potenel Club de París “abre la cialidades de nuestro país”. perspectiva de un mayor inTambién opinó el presicremento de inversión exdente de la Cámara Argenterna directa de los países tina de Comercio (CAC), desarrollados miembros de Carlos de la Vega, quien diese grupo” y sostuvo que fajo que “realmente es un hevorecerá el acceso de las cho muy auspicioso este empresas al financiamiento acuerdo que logró la Ardel comercio exterior. CAPITANICH: “HABRÁ UNA FUERTE EXPANSIÓN”. gentina con el Club de Pa“No hay razones para rís; es otro paso adelante en el cadudar de que habrá una expansión versiones extranjeras en el país. fuerte y sostenida de la economía El presidente de la Unión In- mino de la normalización de las y el empleo, lo cual va a elevar los dustrial Argentina (UIA), Héctor relaciones con el mundo financieingresos y los salarios de largo Méndez, consideró que el acuer- ro internacional”. Desde la Cámara Argentina de plazo”, afirmó Capitanich en de- do “tiene un gran valor para la claraciones periodísticas. economía en general y la indus- la Construcción (CAC), Gustavo Weiss afirmó que el acuerdo “faA su vez, empresarios y econo- tria en particular”. mistas consideraron que el acuerPor su parte, el presidente de cilitará la compra financiada de do es un paso adelante que abre la Asociación de Bancos Argenti- por ejemplo, turbinas de generauna perspectiva de mayores in- nos (ABA), Claudio Cesario, dijo ción eléctrica”.

de París para liquidar deuda”, y que el “pacto podría facilitar la vuelta del país al financiamiento internacional” y medios alemanes (como www.de.de) también señalan que el acuerdo acerca al país “al financiamiento internacional que tanto necesita su economía”. “Argentina cierra acuerdo con acreedores. Buenos Aires planea pagar más de us$ 1.000 millones hasta marzo del 2015”, fue el título elegido por Financial Times. Mientras tanto, la página web del Wall Street Journal no reflejaba en elmediodía de ayer artículos sobre el acuerdo con el Club de París, aunque la nota principal sobre Latinoamérica era sobre las quejas de los sojeros argentinos.

Hubo coincidencias entre el Gobierno y el sector empresario.

BOLSA PORTEÑA La Bolsa porteña continuó batiendo récords y subió ayer 1,95%, en el marco del histórico acuerdo de deuda alcanzado entre la Argentina y el Club de París, en el que se renegociaron us$ 9.700 millones que estaban en default. La Bolsa porteña

celebró ayer el pacto suscripto en la capital gala apuntándose unos 7.815,59 puntos, con un nutrido volumen de negocios de casi $ 214 millones. Entre las acciones líderes, los mejores desempeños correspondieron al Grupo Galicia (5,09%), Pampa Holding (4,53%) y Banco Macro (4.25%).

YERBA MATE

EVASIÓN

Cooperativas de Misiones, agrupadas en el Consorcio “Esperanza Yerbatera” (foto), recibieron un subsidio de $ 10 millones otorgado por el Gobierno. Serán destinados a aumentar la cantidad de yerba mate cosechada durante la presente temporada.

La Afip allanó siete domicilios por causa de empresas vinculadas a una fábrica y comercializadora de aluminio y aberturas, en la ciudad entrerriana de Paraná, como parte de una investigación por evasión impositiva y previsional por más de $ 20 millones.

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

“No puede haber proyectos individuales, sino colectivos”

Inauguró la Presidenta obras de saneamiento

Cristina llamó a todos los argentinos a tener memoria “para no cometer viejos errores” y saber “por qué tomamos las decisiones que tuvimos que tomar”.

La Jefa de Estado calificó de “inédita” y de una “importancia estructural” en materia de saneamiento y medio ambiente a la plantas depuradoras y potabilizadoras de la empresa estatal Aysa que inauguró ayer en los partidos bonaerenses de Berazategui y Tigre. La planta depuradora de Berazategui y la Planta Potabilizadora “Juan Manuel de Rosas”, en Tigre, son las obras de mayor envergadura en materia de agua potable y saneamiento encaradas en los últimos 50 años. Demandó una inversión global de $ 5.700 millones. La nueva infraestructura beneficiará a más de cuatro millones de habitantes. A través de una videoconferencia la Presidenta inauguró también la expansión de redes domiciliarias de desagües cloacales en Quilmes e Ituzaingó; y mantuvo un contacto con la Central Atucha II “Doctor Néstor Carlos Kirchner”, donde el ministro de Planificación, Julio De Vido, encabezó el acto de puesta en marcha.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que para el progreso de un país “no pueden haber proyectos individuales”, sino “proyectos colectivos”, ya que estos últimos son “la única manera de construir una Nación y de ayudar a un pueblo”. Al dejar inaugurada una planta depuradora de la compañía estatal Aysa en el partido bonaerense de Berazategui, Cristina remarcó que fue un mismo “proyecto político” el que inició y puso en marcha esa obra, en la que se tratarán los desechos producidos por unos cuatro millones de habitantes. “Hoy estamos poniendo en marcha una obra que no es de infraestructura solamente, sino una obra de saneamiento, de dignidad”, enfatizó la mandataria durante el acto al que asistieron funcionarios, intendentes y dirigentes del oficialismo, entre los que se destacaron el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el gobernador bonaerense,

CRISTINA. INAUGURÓ UNA PLANTA DEPURADORA DE LA FIRMA ESTATAL AYSA.

Daniel Scioli; y el intendente local, Patricio Mussi. “Era indigno que la gente de Berazategui, o de cualquier otro lado, viviera en un ambiente con el grado de contaminación que se vivía aquí”, remarcó Cristina durante el discurso. La Presidenta repasó la historia del descargo de residuos en

Berazategui, sobre la que afirmó: “En mas de 100 años a nadie le importaba que todo el material se tirara aquí, con una impunidad absoluta”. Durante su discurso, la mandataria rememoró la época en la que el intendente Alberto Descalzo (Ituzaingó) y el ex intendente Alberto Balestrini (La Matanza)

iban a la empresa Suez (por las cloacas) “y les hablaban en francés”, como así también el escándalo de corrupción en el partido de Morón en los años ’90. También recordó que cuando el servicio estaba privatizado, la empresa Suez tenía “previsto” hacer la obra “recién en el año 2019” y remarcó que esa firma no avanzaba con lo que prometía hacer pero cobraban las tarifas “puntillosamente”. Luego de que se le rescindiera el contrato a esa empresa, durante el mandato del ex presidente Néstor Kirchner, se inició la obra que ayer se inauguró. “Tambien estamos inaugurando la primera etapa de la localidad de Tigre, de la obra de potabilizacion de agua más importante de los últimos 60 años, la planta potabilizadora Brigadier Juan Manuel de Rosas”, anunció la presidenta quien instantes antes se había comunicado con ese distrito por teleconferencia.

Aumentó la facturación en los shoppings y súper

Propuestas para una represa

La facturación por las ventas en los supermercados creció durante abril el 43,5% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los grandes centros de compra sumó 41,5%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo informó además que entre abril de este año e igual mes del año pasado los precios implícitos relevados en los supermercados aumentaron 13%, y en los “shoppings” –donde la venta de indumentaria y los “patios de comida” concentran más del 60 % de la oferta–, la suba fue del 5,6% promedio. El Indec dio cuenta que la facturación en los supermercados durante abril, medida a precios corrientes, ascendió a $ 13.695,3 millones, lo que re-

El ministro de Planificae insumirá “más de 23 mición, Julio De Vido, encallones de horas-hombre pabezó ayer el acto de apertura los cinco años de desarrora de sobres con la propuesllo, generando un promedio ta técnica para la construcde 2.000 puestos de trabajo ción de la represa Chihuido directo y otros 4.000 en forI, que se levantará en la proma indirecta”. vincia de Neuquén y deEl Aprovechamiento mandará una inversión de Multipropósito Chihuido I $ 15.000 millones. tiene por objetivo la geneSe presentaron cuatro ración eléctrica, la regulapropuestas a través de los ción del río Neuquén para consorcios Electroingenie- DE VIDO. ACTO DE APERTURA DE LOS SOBRES. asegurar la provisión de ría, China Gezhouba Group agua para consumo humae Hidrocuyo; Helport, Panedile tórica en materia energética para no, riego y uso industrial, así coArgentina, Isolux, Eleprint, José la Argentina, lo que le permitirá al mo también brindar seguridad Chediack e Hidroeléctrica Ameg- país un importante ahorro debi- aguas abajo frente a crecidas exhino; PowerChina, HidroChina do al cambio en la matriz energé- traordinarias del río. La generaCorporation, Rovella Carranza, tica”, indicó De Vido minutos an- ción eléctrica será mediante cuaCPC y Foldec; Industrias Metalúr- tes de la apertura de sobres. tro turbinas hidráulicas, con una gicas Pescarmona. El ministro añadió que esta potencia instalada de 637 MWh, “Estamos comenzando el pro- obra se enmarca en el plan de lo que permitirá una energía meceso licitatorio para una obra his- obras impulsadas por el Gobierno dia anual de 1.750 GWh.

presentó una caída de 1,9% respecto a abril. En tanto en los “shoppings” la recaudación de abril alcanzó a $ 2.302,9 millones, un 1,0% por debajo de la de marzo. Medido a precios constantes, esto es sin efecto de la inflación, la caída en la facturación de los centros de compra bajó 2,5%, y en los supermercados el 3,4%. Las cifras corresponden a la Encuesta de Supermercados, medición que realiza el Indec sobre un total de 68 empresas en todo el país. La Encuesta de Centros de Compras, que mensualmente elabora el Indec refleja el consumo de 36 shoppings, de los cuales 18 se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y los restantes en el conurbano bonaerense.

Las presentaron cuatro consorcios. La obra se hará en Neuquén.

FRANQUISMO La jueza argentina María Servini de Cubría (foto) y un juez de la Audiencia Nacional de España tomaron ayer declaración en Madrid a dos ancianas víctimas de la dictadura franquista que, por primera vez, fueron escuchadas por la Justicia. 4

REPORTE NACIONAL

JULIO COBOS

“Es el día más feliz de mi vida. La justicia está más cerca, lo malo es que los que nos hicieron tanto daño no están vivos”, aseguró una de las víctimas, Teresa Álvarez, de 93 años, tras prestar su testimonio en ante el juez Fernando Andreu, quien estuvo a cargo de los interrogatorios.

El diputado nacional Julio Cobos lanzó ayer formalmente su precandidatura presidencial en la Federación de Box, con un llamado a “consolidar el federalismo en Argentina” y el pedido a la ciudadanía para que respalde en las urnas al Frente

Amplio Unen (FAU). “Este es un espacio para construir esperanza en los jóvenes, dignidad en los trabajadores y darle tranquilidad a los jubilados”, afirmó Cobos ante una nutrida tribuna y se comprometió a “consolidar el federalismo en la República Argentina”.

VIERNES 30 DE MAYO DE 2014

Cadenas perpetuas por el crimen de un militante Alcanza a seis imputados por matar con alevosía a Osvaldo de Benedetti en julio de 1978 en la provincia de Tucumán. Tucumán. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán condenó ayer a prisión perpetua a los acusados del homicidio del militante Osvaldo Sigfrido De Benedetti, sucedido el 21 de julio de 1978, al dar a conocer el fallo del juicio oral que se desarrolló en esta provincia. La sentencia alcanza a Ariel Rolando Valdivieso, Alberto Carlos Lucena, Jorge González Navarro, Héctor Hugo Lorenzo Chilo y Jorge Eduardo Gorleti, condenados a la pena de prisión perpetua por ser considerados autores mediatos del delito homicidio agravado por alevosía en perjuicio de De Benedetti. Además, se condenó a Camilo Ángel Colotti a la pena de prisión perpetua por el delito homicidio agravado por alevosía en perjuicio de De Benedetti. En todos los casos, el tribunal integrado por los jueces Gabriel Eduardo Casas, Carlos Enrique Ignacio Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga calificó el accio-

HOMICIDIO AGRAVADO. EL TRIBUNAL DIO LECTURA A LA SENTENCIA.

nar de los imputados como delito de lesa humanidad. También se dispuso revocar la modalidad del cumplimiento de prisión preventiva de los condenados Lucena, Gorletti, González Navarro y Chilo, para disponer el traslado de los dos primeros al servicio penitenciario de Ezeiza y a los otros dos al complejo penitenciario de Bower, en Córdoba.

Ema de Benedetti, hermana de Osvaldo, dijo al finalizar el juicio que está “muy satisfecha con la sentencia” ya que “es algo que estábamos esperando desde hace 36 años” y agradeció al tribunal porque “escuchó todos los pedidos”. “Hablo en nombre de la familia porque nuestra mamá va a cumplir 96 años y no puede estar presente en las audiencias.

Graves condenas en Jujuy por delitos de lesa humanidad Los acusados recibieron penas que van desde 9 años hasta cárcel de por vida. Jujuy. El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Jujuy impuso ayer condenas que van desde prisión perpetua a 9 años de cárcel a seis imputados en el segundo juicio de lesa humanidad por los delitos de privación ilegal de la libertad, tortura, tormentos y homicidio contra siete víctimas . El Tribunal, que preside Fátima Ruiz López, junto a los jueces Daniel Morín, Federico Díaz, y el cuarto juez, Marcelo Juárez Almaraz, dispuso que los fundamentos de las condenas serán leídas el 11 de agosto próximo. Los condenados son Antonio Orlando Vargas, ex interventor en el Penal jujeño y condenado a 25 años en un primer juicio que cumple prisión en Ezeiza, ahora condenado a prisión perpetua. El ex suboficial del Ejército César Darío Díaz, condenado a prisión perpetua por partícipe necesario de homicidio agravado por alevosía y por concurso premeditado de dos o más personas.

Carlos Alberto Ortiz fue absuelto por el cargo de homicidio, pero condenado a 12 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua por ser coautor de privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas .

Fueron víctimas de torturas en diferentes centros clandestinos de detención como la Jefatura de Policía. Orlando Ricardo Ortiz, guardia cárcel, fue condenado a prisión perpetua. Herminio Zárate, guardia cárcel, fue condenado a 9 años de prisión inhabilitación absoluta y perpetua, por ser coautor de privación ilegítima de la libertad, agravada por mediar violencia, amenazas y tormentos con las víctimas.

Allanan casa vinculada a un ex capellán militar

Papaleo dijo que hubo “presiones”

La Policía Federal allanó la casa del apoderado del sacerdote Aldo Vara para “establecer de qué modo se le hacía llegar el dinero” a quien fue capellán del V Cuerpo de Ejército durante la última dictadura, mientras estuvo prófugo en Paraguay, en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad. En el allanamiento, ordenado en Bahía Blanca por el juez Santiago Martínez, fueron secuestradas documentación y una computadora en el domicilio de Leopoldo Bochile, apoderado de Vara, informó hoy el sitio web del Ministerio Público . El procedimiento había sido requerido por el fiscal general de Bahía Blanca, Alejandro Cantaro, en la causa que investiga la ayuda recibida por Vara mientras

de marzo de 1976 era secreEl hermano de la viuda de tario de prensa de la ex preDavid Graiver, Osvaldo sidenta de la Nación, María Papaleo, ratificó ayer que Estela Martínez de Perón y Lidia Papaleo le contó hapor eso estuvo detenido ber sido “presionada” por el hasta fines de ese año. directivo del diario Clarín, Posteriormente fue liHéctor Magnetto, durante berado pero meses después el proceso de traspaso acotra vez quedó detenido cionario de la empresa Pailegalmente y fue llevado al pel Prensa y denunció la centro clandestino de de“colaboración” de grupos tención conocido como periodísticos con la dicta“Puesto Vasco”, en el partidura cívico-militar. OSVALDO PAPALEO. IMPLICÓ A HÉCTOR MAGNETTO. do bonaerense de Quilmes. El testigo dijo saber “a Papaleo recordó que fue tortravés de su hermana Lidia PapaSegún sus dichos fue “una maleo, que fue presionada por Héc- nifestación de amenazas sobre la turado, mencionó la “relación de tor Magnetto en ocasión de ha- vida de su hija”, según la declara- colaboración que existía entre diferentes grupos periodísticos con llarse en las oficinas del diario La ción a la que accedió Télam. Nación”, según expresó al declarar Papaleo aclaró que nunca for- la dictadura militar” y aludió a la hoy ante el juez federal Julián Er- mó parte del grupo empresario editorial Atlántida, a la que había colini en la causa que investiga el del marido de su hermana, ni in- enviado una carta documento cupresunto “desapoderamiento” de tervino en sus actividades, y que al yo original apareció después en momento del golpe militar del 24 manos de sus secuestradores. Papel Prensa.

estuvo prófugo y que involucra al arzpobispo de esa ciudad bonaerense, Guillermo José Garlatti. Mientras permaneció prófugo en Paraguay, Vara extendió un poder para que Bochile cobrara en su nombre todos los meses un beneficio jubilatorio para sacerdotes que se le pagaba a través de la Curia bahiense. Además del allanamiento concretado ayer, Cantaro -que subroga al fiscal de instrucción Antonio Castaño, de licenciareiteró esta semana la solicitud del llamado indagatoria de Garlatti y del propio Bochile. Cantaro pidió que se allanara el domicilio de este último en busca de “documentación que permita establecer de qué modo se le hacía llegar el dinero a Aldo Omar Vara.

Declaró en la causa Papel Prensa contra Clarín, La Nación y La Razón.

DEVUELVEN AL PILOTO El cuerpo de Leandro Larriera, el piloto de la aeronave que se estrelló el martes pasado en el Río de la Plata, llegó a las 17.30 de ayer a Buenos Aires. La jueza uruguaya María Alexandra Facal dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares, y fue embarcado

LIBRE POR $200 MIL

a las 16.30 en el puerto de Colonia. Facal autorizó que el cuerpo de Larriera, de 43 años, la quinta víctima fatal de la avioneta (foto) que cayó en el Río de la Plata sea devuelto a sus familiares “con la sola condición de que no lo cremen hasta el resultado de las pericias”.

Uno de los principales acusados como presunto “lavador” y testaferro del dinero proveniente de ilícitos adjudicados a la narcobana rosarina Los Monos, Mariano Ruiz, quedó en libertad al obtener una morigeración de la prisión preventiva tras el pago de

una fianza de $ 200.000. Ruiz fue detenido en agosto de 2013 cuando ingresaba junto a su pareja Lorena Natalia Schneider a un departamento del barrio porteño de Recoleta, y procesado en febrero, como miembro de una asociación ilícita liderada por la banda.

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2014

Vacunación para evitar importar virus erradicados El Ministerio de Salud puso en marcha una campaña contra el sarampión y la rubéola en puestos de frontera y aeropuertos El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha la vacunación contra el sarampión y la rubéola para personal de puestos fronterizos y aeropuertos, en contacto con turistas de países en los que circulan los virus de esas enfermedades, que hace años han sido erradicadas del territorio argentino. La vacunación comenzó ayer con los trabajadores del sector público y empresas que prestan servicio en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde autoridades sanitarias, de Migraciones,Aduanas y del ente regulador del sistema aeroportuario, entre otras, realizaron un acto en el que se anunció que los que viajen al Mundial recibirán folletos informativos para el cuidado de la salud. “Esta operación responde a un pedido expreso de la Presidenta para proteger la salud y prevenir la importación de enfermedades que ya han sido erradicadas”, dijo el subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización, Andrés Leibovich. El funcionario recor-

ANUNCIO. LEIBOVICH ANUNCIÓ QUE COMENZÓ EL MIÉRCOLES EN EZEIZA.

dó “el antecedente del Mundial de Sudáfrica 2010, que se jugó en pleno brote de sarampión y hubo una importante diseminación del virus a otros países”. En este sentido, destacó que la cartera “está previniendo situaciones de riesgo sanitario mediante el trabajo conjunto con otros organismos de Estado para cuidar las fronteras” en especial aquellas que

limitan “con países donde circula el sarampión y la rubéola, pero también el dengue y la fiebre amarilla. Sabemos que hay mucha gente que viajará a Brasil para el Mundial tanto por vía aérea como por tierra, de modo que es muy importante prevenir contagios y que la gente tome conciencia de lo que significa estar vacunada y cuidar la salud”, puntualizó.

REPORTE NACIONAL

5

Volvió a Uruguay tras casi tres años de estar internado sin identidad Fernando Cuevas estuvo en un hospital de Corrientes y fue localizado por Facebook. Fernando Cuevas, el hombre que permaneció dos años y ocho meses internado en un hospital de Corrientes sin identidad y fue localizado por su familia a través de la red social Facebook, fue trasladado ayer a Uruguay acompañado por sus familiares. En el marco de una emotiva despedida de los profesionales del hospital “José Ramón Vidal” de Corrientes, alrededor de las 6.50 Cuevas partió hacia Durazno, en una ambulancia del Servicio de Emergencias Sanitarias de la provincia de Corrientes. En el viaje, fue acompañado por su hermana Valeria Cuevas y un médico del Ministerio de Salud Pública de la provincia. En tanto, en un vehículo del estado provincial viajaban sus padres, Cándido Cuevas y María Luisa Castro. El arribo de la ambulancia a la localidad entrerriana de Colón fue la tarde de ayer. La familia y los representantes de la provincia de Corrientes recibieron la

documentación del Consulado de Uruguay para concretar el paso fronterizo, según informaron autoridades de Salud Pública. La partida de quien fue conocido como “Wilson Pérez” se retrasó prácticamente una hora debido a las muestras de afecto que le brindaron en la despedi-

Fue despedido por el personal del hospital José Ramón Vidal, que lo conocieron como “Wilson Pérez”. da médicos, enfermeros y autoridades de ese centro de salud. “Los héroes de esta historia son los enfermeros y médicos que pusieron humanidad más allá de la vocación”, dijo a Télam la directora del hospital Vidal, Norma Pérez. Y dijo que “Fernando “no tiene infecciones ni afecciones orgánicas de ningún tipo”.

Dos hermanos ejecutados El líder de Los Monos al banquillo Fue procesado como autor del homicidio del dueño de un boliche. dentro de un auto robado Dos jóvenes de 19 y 25 años fueron encontrados ayer asesinados a tiros en la cabeza dentro de un auto robado, en el partido bonaerense de Lanús, y los investigadores creen que el doble homicidio está relacionado a un ajuste de cuentas. Fuentes policiales aseguraron que el hecho fue descubierto el mediodía de ayer en el cruce de la calle Benito Pérez Galdos y Hornos, del barrio Villa Diamante, en el sur del conurbano, donde fueron encontrados dos hombres asesinados dentro de un Volkswagen Fox blanco que había sido robado en Avellaneda horas antes. Según los investigadores, todo comenzó cuando un vecino observó los dos cuerpos dentro del auto y alertó al teléfono de emergencias policiales 911, por

lo que personal de la comisaría local se dirigió al lugar. Los policías que llegaron allí, determinaron que ambos hombres estaban muertos y presentaban orificios de bala en su cabeza. Los investigadores lograron identificar a los fallecidos, quienes, según se determinó, son hermanos, viven en la zona y poseen ambos antecedentes penales. En base a dichos de testigos, a pocas cuadras del lugar del doble crimen fue demorado el miércoles un sospechoso, aunque se aguardaba que la Justicia determine si hay elementos para que quede formalmente detenido. Un jefe policial dijo a Télam que ni en poder de los hermanos asesinados ni en poder del detenido se encontraron armas de fuego.

declarar en los tribunales Rosario. El sindicado líder de Rosario como testigo en de la banda narco Los Mola causa por el asesinato del nos, de Rosario, fue proceexlíder de Los Monos, Pájaro sado como autor material Cantero, hermano de Guide la ejecución del dueño lle. El crimen de Pájaro de un boliche bailable, donCantero (29) había sido code al año pasado acribillametido un día antes, la maron a tiros a su hermano. drugada del 26 de mayo de La medida fue tomada 2013, en la vereda del local por la jueza de Instrucción que regenteaba Demarre y de Rosario Alejandra Rola Justicia cree que el herdenas, quien procesó a Ariel mano de la víctima, Guille, Máximo Cantero, alias ARIEL CANTERO. CUSTODIADO EN AUDIENCIA. fue quien lo cometió en Guille, como el autor material del crimen de Diego Dema- ridad, por lo que ahora el procesa- “venganza”. “Las filmaciones captadas por rre, el dueño de un boliche donde do esperará el juicio oral detenido el año pasado mataron Claudio en la cárcel de Coronda, donde se las cámaras de seguridad de la casa de Diego Demarre, unidos a los Pájaro Cantero, hermano del sin- encuentra alojado. dicado cabecilla narco. Demarre, dueño del boliche indicios de las escuchas telefóniRodenas basó el procesamien- “Infinity Night”, de la localidad cas (al clan Cantero) me permitieto en pruebas directas, como escu- de Villa Gobernador Gálvez, fue ron sostener el auto de procesachas telefónicas e imágenes capta- ejecutado a balazos el 27 de mayo miento”, explicó ayer la jueza Rodas por distintas cámaras de segu- del año pasado cuando volvía de denas, al frente de la causa.

COLOMBIA

BRASIL

VENEZUELA

CHILE

El presidente y candidato a la reelección Juan Manuel Santos y su rival en el balotaje, Oscar Iván Zuluaga, están técnicamente empatados en la intención de voto (38 y 37% respectivamente), según la primera gran encuesta publicada ayer.

La presidenta Dilma Rousseff dispuso que el Ejército, que ya ocupa favelas de Río de Janeiro, sea el responsable de la seguridad de los aeropuertos y hoteles brasileños donde se hospedarán las 32 selecciones durante la Copa del Mundo.

Un alcalde acusó a la ex diputada María Corina Machado (foto) de formar parte de un complot para asesinar al presidente Nicolás Maduro y promover un golpe de estado. La denuncia la realizó Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas.

Los obispos volvieron a intervenir en el debate por la reforma educacional y atacaron los cambios que impulsa la presidenta Michelle Bachelet, que apuntan a terminar con el lucro en las instituciones educativas y la selección de alumnos.

6

REPORTE NACIONAL

VIERNES 30 DE MAYO DE 2014

UCRANIA

Separatistas derribaron un helicóptero: hay 14 muertos El hecho fue confirmado por Kiev. Entre los fallecidos hay un general del Ejército. Un líder prorruso mantiene como rehenes a cuatro observadores europeos. Kiev. Los milicianos separatistas de Slaviansk mataron al menos a 13 soldados y un general ucranianos, al derribar ayer un helicóptero de las fuerzas armadas en el que viajaban los militares, informó el presidente interino de Ucrania, Olexandr Turchínov. “Hoy recibí información desde el mismo Slaviansk acerca de que los terroristas derribaron un helicóptero que llevaba soldados de relevo, de los cuales 14 han muerto, incluido el general Kulchitski”, señaló Turchínov, citado por medios locales. “Estoy seguro de que las Fuerzas Armadas y los órganos de seguridad llevarán hasta el final la (operación de) limpieza de terroristas y de todos los criminales (...). Serán liquidados o se sentarán en el banquillo de los acusados”, sentenció el mandatario interino. Turchínov dijo que el helicóptero fue alcanzado por un proyec-

OLEXANDR TURCHÍNOV. “LOS TERRORISTAS SERÁN LIQUIDADOS”, DIJO.

til lanzado por los milicianos prorrusos cerca de Slaviansk, uno de los más irreductibles bastiones separatistas en la región de Donetsk. Los milicianos separatistas, en tanto, confirmaron el derribo de ese helicóptero y aseguran que también hubo un segundo derribado, también en la región de Sla-

EL VATICANO

viansk, aunque no precisaron cantidad de muertos. “Derribamos un helicóptero del ejército ucraniano. En este momento hay acciones militares en el pueblo de Mandrichino (en las afueras de Slaviansk) y se incendiaron varias viviendas de civiles”, informaron los rebeldes.

Paralelamente, el alcalde del gobierno en Slaviansk y líder de los separatistas, Vyacheslav Ponomarev, informó que los cuatro observadores europeos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Osce) que estaban desaparecidos, están en su poder y prometió liberarlos pronto. Ponomarev dijo a la agencia de noticias rusa Interfax que los secuestrados están bien, pero no adelantó condiciónes para liberarlos. No es la primera vez que Ponomarev toma como rehenes a observadores: en abril ofreció una conferencia de prensa junto con diez miembros de una misión europea auspiciada por la Osce. Allí dijo que no eran sus rehenes, sino sus “invitados”, e invitó a Europa a negociar su liberación. Días después, los hombres quedaron en libertad y la popularidad de Ponomarev continuó creciendo entre los rebeldes más radicalizados.

Desalojaron por saqueos sede rebelde en Donetsk El edificio desde donde ejerce sus funciones el gobierno de la República Popular de Donetsk (RPD) fue evacuado ayer por tropas del batallón Vostok (Oriente), una de las milicias prorrusas que operan en la zona, aduciendo que un grupo allí instalado había protagonizado actos de saqueo. Antes de que el batallón iniciara la remoción de barricadas y el desalojo de quienes las habían erigido, se solicitó al personal del gobierno rebelde que evacuara el lugar. La noticia del ingreso de miembros fuertemente armados de este batallón, al que la agencia DPA atribuye origen ruso, empezó a circular después de que se conoció el derribo del helicóptero militar. Fuentes diplomáticas vinculadas al ministerio ruso de Relaciones Exteriores confirmaron los hechos, y agregaron que “uno de los dirigentes de la RPD aclaró que el objetivo de la operación era el establecimiento del orden, como en cualquier estado normal.”

EGIPTO

El Papa se reunirá el 8 de Pocos electores y un amplio triunfo Abdel Al Sisi obtuvo el 93% de los votos. Sufragó el 46% de la población. junio con Peres y Abbas Ciudad del Vaticano. El Estado Vaticano reveló ayer a través de un comunicado que el encuentro de oración por la paz del papa Francisco con los presidentes israelí y palestino en la Santa Sede tendrá lugar el próximo 8 de junio. Ese día, el sumo pontífice se encontrará en El Vaticano con el presidente de Israel, Shimon Peres, y el palestino, Mahmud Abbas, durante las primeras horas de la tarde. La fecha, precisó la Santa Sede en el comunicado, difundido por la agencia de noticias EFE, fue “aceptada por ambas partes”. La invitación había sido cursada el 25 de mayo durante la visita de peregrinación a Oriente Medio que llevó al Papa a visitar

Jordania, Palestina e Israel entre el 24 y el 26 de ese mes. Francisco había recordado su invitación a ambos mandatarios ayer, cuando todavía no había fecha definitiva, al rememorar durante la audiencia general los momentos más importantes de su reciente viaje a Tierra Santa. El Papa explicó entonces que en esta visita exhortó a las autoridades con las que se entrevistó “a atenuar la tensión en Siria” y “encontrar una solución al conflicto palestino-israelí”. “Por eso invité a los presidentes israelí y palestino, dos hombres de paz, a venir al Vaticano a rezar conmigo por la paz”, recordó el pontífice sobre una cita para la que hasta ese momento no había fecha prevista.

sis, según analistas. El Cairo. El ex jefe militar El ex mariscal obtuvo el Abdel Fatah Al Sisi, logró 93% de los votos, con casi una arrolladora victoria en todas las mesas escrutadas los comicios presidenciales luego de tres días de una vode esta semana en Egipto tación que contó con una con más del 93% de los vojornada más, luego de la estos, casi un año después de haber derrocado al anterior casa concurrencia a las urgobierno islamista de Monas. El rival deAl Sisi, el sohamed Mursi, informaron cialista árabe Hamdin Saayer autoridades egipcias. bahi, consiguió sólo un 3%. Una participación meLa participación del nor a la esperada deslució el FESTEJO. ADEPTOS DE AL SISI TRAS SU TRIUNFO. 46% palidece al lado del triunfo de un hombre que 52% de concurrencia a las contaba con todo el apoyo del go- pero casi nunca se multa a los in- urnas en junio de 2012 en la elecbierno y los medios al que presen- fractores y la baja concurrencia ción de Mursi, miembro de la Hertaban como el único capaz de de- puede explicarse también por un mandad y el primer presidente devolver la estabilidad política y boicot de la ex gobernante Her- mocráticamente electo de Egipto. económica al país árabe y musul- mandad Musulmana, porque la Sin embargo, la cifra total de votos mán y de defender su carácter se- victoria de Al Sisi se daba por des- que logró, superior a los 23 millocular de intentos de islamización. contada y por el agotamiento de nes, es mayor a los 13 millones que Votar en Egipto es obligatorio los egipcios tras tres años de cri- sacó Mursi hace dos años.

MUNDIAL SEGURO

IRÁN

VIOLENCIA

COLÓN

La Policía Civil de Porto Alegre citó a declarar hoy a uno de los líderes de la hinchada de Internacional por sus declaraciones acerca del alojamiento y la entrega de entradas para los barras argentinos en el Mundial.

El seleccionado de Irán, rival de la Argentina en la Copa del Mundo Brasil 2014, intentará retornar a la senda del gol en el amistoso que sostendrá hoy con Angola. El ensayo se jugará a partir de las 15 hora de la Argentina en Austria.

El presidente de Villa San Carlos, Alejandro Colombo (foto), dijo que dejará el cargo al finalizar la B Nacional por “la violencia” que atraviesa la institución, y dijo que lo mismo harán otros integrantes de la Comisión Directiva y el DT Jorge San Esteban.

La Fifa confirmó ayer el rechazo al pedido de Colón de Santa Fe, recientemente descendido a la B Nacional, para que le restituyan los seis puntos de descuento por una deuda con Atlante de México. Sin esa quita, el Sabalero seguía en Primera.

VIERNES 30 DE MAYO DE 2014

RIVER PLATE

7

BOCA JUNIORS

Gallardo es el candidato más firme para ser el DT Lo afirmó el presidente del club tras la abrupta salida de Ramón. En tanto, el volante CristianLedesma comunicó su alejamiento. El presidente de River, Rodolfo D’ Onofrio, se mostró ayer “desconcertado” por la abrupta renuncia del DT Ramón Díaz después lograr el título del Torneo Final y reconoció que Marcelo Gallardo, ex jugador del club, “está entre los candidatos más firmes” para la sucesión del Pelado. El dirigente aceptó que la decisión de Díaz lo “sorprendió” y sobre el futuro entrenador no entregó detalles más allá de admitir la negativa de GerardoTata Martino, a quien contactaron. “No hablamos con nadie más, y lo único que puedo decir es que Marcelo Gallardo está entre los candidatos”, apuntó D’Onofrio. Gallardo, de 38 años, sólo dirigió a Nacional de Montevideo entre 2011 y 2012, lapso en el que se consagró campeón en Uruguay. Todavía incrédulo por la salida del riojano, el DT más ganador en la historia de River, el presidente señaló que “teníamos una relación cordial y hablamos por

REPORTE NACIONAL

EL MUÑECO. EL EX CAPITÁN MILLONARIO SE ACERCA A LA CONDUCCIÓN TÉCNICA.

última vez después de la final con San Lorenzo, cuando le dije que nos teníamos que juntar para hablar del Superclásico en México y la pretemporada, y por eso no entiendo su intempestiva decisión”. La salida de Ramón ya se hace sentir, y en ese sentido el volante Cristian Ledesma comunicó ayer su alejamiento del club. “Estos

cambios en el club hicieron que tomara la decisión de irme”, señaló escuetamente el Lobo tras irse. Por otra parte, Emiliano Díaz, hijo y ayudante de campo de Ramón Díaz, afirmó ayer que su padre “sabe que algún día volverá” a dirigir a River y señaló que desde su óptica “son válidos los motivos de su renuncia”, aunque no los explicó.

Riquelme no estará en el Superclásico que se disputará en México El técnico Bianchi confirmó su lesión y lo separó del equipo que se medirá con el Millo. El capitán e ídolo de Boca, Juan Román Riquelme, finalmente no jugará el Superclásico ante River mañana a las 22.30 en el estadio Azteca de México. Román tiene una contractura en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo, por precaución se quedará en Buenos Aires y no figura en la lista de jugadores que viajaron ayer a las 23.30 rumbo a la ciudad de México. Su lugar será ocupado por Luciano Acosta, de quien el DT Carlos Bianchi dijo que “puede jugar de enganche, aunque no descarto armar un 4-4-2 a pesar de tener a Nicolás Colazo lesionado”. En otro orden, horas antes de partir hacia México, Bianchi se refirió a la situación del contrato de Riquelme, y sostuvo que “lo ideal sería que ya se haya tomado una decisión, porque con él el equipo juega distinto, porque pone la pausa y brinda panorama de juego”. “Es único y hay uno solo”, re-

EL VIRREY. CUIDA MUCHO A ROMÁN.

marcó el director técnico más ganador de la historia de Boca. Luego explicó que Román no viaja a México porque “se resintió de la misma lesión que había tenido antes de Gimnasia y que le impidió jugar”. “Si no está al 100%, mejor que no juegue y se preparre para el torneo”, dijo el Virrey. Por último, Bianchi dijo que a pesar de que se juega en México, el Superclásico “sigue despertando ansiedad en todos”.

MUNDIAL BRASIL 2014

“Todavía tenemos que pulir detalles”, dijo Mascherano

Augusto Fernández se sumó a las prácticas

El volante central de la Selección argentina, Javier Mascherano, apuntó ayer que es necesario “pulir varios detalles en el equipo” para avanzar en el Mundial de Brasil 2014. “Tenemos que tratar de pulir el funcionamiento de equipo y tenemos que tratar de quedarnos hasta el final”, expresó el jugador del Barcelona. “Las expectativas son las mejores, pero la presión y la ansiedad van creciendo y en lo personal trato de vivirlo con la experiencia que uno tuvo en el pasado”, sostuvo el mediocampista surgido en las divisiones inferiores de River, quien agregó que “ahora tenemos que fortalecer las cosas que se hicieron bien”.

El mediocampista Augusto Fernández se sumó ayer a las tareas de campo del seleccionado argentino tras recuperarse de un esguince en la rodilla derecha que lo puso en duda para estar presente en el Mundial Brasil 2014. El futbolista de Celta de Vigo, que se entrenaba en forma diferenciada desde el inicio de las prácticas, el pasado lunes, recibió el alta y hoy participará de un ensayo de fútbol clave para que el director técnico, Alejandro Sabella, defina la lista de 23 jugadores que estarán presentes en el Mundial. Fernández, de 28 años, pelea por un puesto de manera directa con Enzo Pérez, del Benfica de Portugal. Su lugar quedó en suspenso por la lesión que sufrió en la última fecha de la Liga de Es-

El volante se recuperó de un esguince de rodilla y se entrenó por primera vez junto al plantel.

TENAZ. EL VOLANTE DEL CELTA DE VIGO SE RECUPERÓ EN TIEMPO RÉCORD.

paña frente al Real Madrid. “Estoy muy contento, fue un día muy importante para mí porque trabajé duro para recuperarme de la lesión en la rodilla y ya se

puede decir que estoy recuperado”, señaló ayer Fernández. Durante la sesión matinal, realizada a puertas cerradas, el plantel de la Argentina hizo tareas téc-

nicas y tácticas defensivas supervisadas por el cuerpo técnico. Por su parte, los arqueros Sergio Romero, Agustín Orión y Mariano Andújar trabajaron de forma diferenciada al resto. Los jugadores fueron licenciados después del almuerzo y regresarán al predio de la AFA en Ezeiza hoy para realizar una tarea en doble turno por tercera vez en la semana. Cabe recordar que la Argentina, después de cumplir la primera semana de entrenamientos, jugará dos amistosos antes de viajar rumbo a Brasil: el miércoles 4 de junio frente a Trinidad y Tobago, en River; y el sábado 7 con Eslovenia, en el estadio Ciudad de La Plata. El plantel partirá a Belo Horizonte el lunes 9 de junio, a seis días del debut ante Bosnia.

NBA

BOXEO

VÓLEIBOL

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Indiana Pacers venció a Miami Heat por 93-90, como local, y ahora pierde por 3-2 en la final de la Conferencia del Este de la NBA que se juega al mejor de siete encuentros. Al cierre de esta edición, los Spurs (2) recibían a Oklahoma (2).

El campeón argentino de los ligeros, el invicto bonaerense Marcelino López (foto), defenderá hoy el título ante su comprovinciano Sergio Escobar, titular nacional superpluma, en una pelea revancha que se disputarán en Junín.

La Selección argentina femenina de vóleibol tiene confirmado su fixture de la primera ronda del Mundial de Italia, que disputarán en Roma del 23 al 28 de septiembre contra Croacia, Alemania, Italia, República Dominicana y Túnez.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped masculino, Los Leones, cayó 2 a 1 ante su par de Australia, en el tercer amistoso en Holanda, donde disputarán el Torneo Mundial (que arranca mañana) del 31 de mayo al 15 de junio.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

VIERNES 30 DE MAYO DE 2014

TENIS - ROLAND GARROS

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. [email protected] www.telam.com.ar

ATLETISMO

Mayer y Ormaechea son los únicos argentinos en carrera En tercera ronda, el correntino enfrentará a Nadal y la santafesina chocará con Sharapova. Mónaco y Berlocq fueron eliminados. POR MÁS. EL ATLETA DE TRENQUE LAUQUEN VOLVERÁ AL MÁS ALTO NIVEL.

Germán Lauro inicia una nueva ilusión en la Liga de Diamantes Participará por segundo año seguido en el torneo anual más importante del mundo. AVANCE IGUALITARIO. LEO SUPERÓ 6-2, 4-6, 6-4 Y 6-4 A GABASHVILI Y LA SUNCHALENSE DERROTÓ A NICOLESCU.

París (Francia). El correntino Leonardo Mayer y la santafesina Paula Ormaechea ganaron ayer sus partidos y se instalaron en la tercera ronda de Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, del que también ayer se despidieron Juan Mónaco y Carlos Berlocq. Mayer (65) venció al ruso Teimuraz Gabashvili por 6-2, 4-6, 64 y 6-4, luego de dos horas y 50 minutos de juego, y jugará su próximo partido nada menos que ante el español Rafael Nadal (1), ocho veces campeón en París, las últimas cuatro en forma consecutiva, y vencedor ayer del austríaco Dominic Thiem (57). En cuanto a sus antecedentes con Rafa Nadal, perdió las dos veces que lo enfrentó, en Indian

APOCALIPSIS TV

Wells 2012 y Acapulco 2013. “Sin embargo creo que Nadal es humano y que por eso le puedo ganar”, recalcó Mayer al referirse al choque con el español. El triunfo de Mayer fue el único de un argentino en el cuadro de varones, ya que Juan Mónaco y Carlos Berlocq perdieron en sus partidos de segunda ronda. El tandilense Mónaco (76) cayó ante el italiano Andreas Seppi (33) por 6-2, 6-4 y 6-4, luego de dos horas y 24 minutos de juego. En tanto, Charly Berlocq (47) perdió con el francés Richard Gasquet (12) por 7-6 (7/5), 6-4 y 6-4, después de batallar durante dos horas y 42 minutos. El de Chascomús, ganador del ATP 250 de Oeiras este año, nun-

ca pasó de la segunda ronda de Roland Garros en las seis ediciones que jugó y repitió sus performances de 2007 y 2011. Por otra parte, en el cuadro femenino, la única argentina en carrera, Paula Ormaechea (76), se instaló en la tercera ronda luego de superar a la rumana Mónica Nicolescu (75) por 2-6, 7-5 y 6-2. La santafesina –nacida en Sunchales– jugará su próximo partido ante la rusa María Sharapova (8), campeona de Roland Garros en 2004. Ante la rumana Niculescu, Ormaechea salvó un match point en el segundo set y dio vuelta el partido, que el miércoles había quedado interrumpido por lluvia cuando su rival se imponía por 6-2 y 2-0.

Eugene (Estados Unidos). El argentino Germán Lauro, sexto en los Juegos Olímpicos 2012 en lanzamiento de bala, competirá, por segundo año consecutivo, en la Liga de Diamante, la competencia anual más importante del atletismo mundial, que arrancará en las primeras horas de mañana en Eugene, Estados Unidos. “Competir por segundo año seguido en la Liga de Diamante es una alegría enorme, porque es como jugar en Primera División”, destacó Lauro en declaraciones exclusivas a Télam. “Tener como rivales a medallistas olímpicos y mundiales me obliga a seguir mejorando, y eso me motiva porque me permitirá seguir sumando experiencia con los mejores”, agregó.

“Mi idea es lanzar arriba de los 20,50 metros”, señaló el atleta de Trenque Lauquen. Lauro tendrá como rivales al polaco Tomasz Majewski (campeón olímpico en 2008 y 2012); al alemán David Storn, medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2012 y campeón mundial en 2013 y 2011) y al estadounidense Reese Hoffa, medalla de bronce en Londres 2012 y campeón mundial en el año 2007. También deberá enfrentar a los atletas estadounidenses Christian Cantwell, medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2008, tercero en el mundial 2011 y líder del ránking mundial con 21,81 metros), Joe Kovacs y Ryan Whiting, tercero en el Mundial 2013, y al checo Ladislav Prasil. POR

PODETTI-PARÉS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.