Story Transcript
3UHVHQFLDGHPHWDOHVSHVDGRVHQFXOWLYR GHFDFDR7KHREURPDFDFDR/ RUJiQLFR 3UHVHQFHRIKHDY\PHWDOVLQRUJDQLFFDFDR7KHREURPDFDFDR/ FURS +XJR$OIUHGR+XDPDQt300 kg/ha) para el cultivo de cacao. El porcentaje de saturación de aluminio se encuentra dentro de los límites permitidos para el cultivo ( 30 ), excepto en suelos de la localidad -13, donde fue de 32 . Los an lisis foliares mostraron de ciencias en los contenidos de N, P, K, g n (Cuadro 2), seg n las recomendaciones de Aikpokpodion (2010) para este cultivo. En el caso de K los bajos contenidos se relacionan con los bajos niveles de este nutriente en el suelo. &RQWHQLGRGHPHWDOHVSHVDGRVHQVXHORV\KRMDV En el suelo los contenido promedio de cadmio plomo disponible fueron, respectivamente, de 0.53 ppm 3.02 ppm (Cuadro 3). La nión Europea establece ue en suelos agrícolas las
PRE ENCIA DE
ETALE
PE AD EN C LTI DE CACA (THEOBROMA CACAO L.) R NIC
&XDGUR An lisis físico- uímico de los suelos en el estudio. /XJDU
&ODVHWH[WXUDO
-1 Franco arcilloso -2 Franco -3 Franco -4 Franco arenoso -5 Franco arenoso -6 Franco limoso -7 Franco Franco arenoso -9 Franco arcilloso arenoso -10 Franco -11 Franco -12 Franco -13 Franco -14 Franco arcilloso -15 Franco -16 Franco arcilloso -17 Franco arenoso U-1 Franco arcillo arenoso U-2 Franco arcillo. arenoso U-3 Franco arcillo arenoso U-4 Franco arcilloso U-5 Franco arcilloso μ D.E. μ: promedio; D.E.: desviación est ndar.
S+
02
P SSP
K2 NJKD
5.26 7.53 7.17 7.29 7.23 7.19 6.67 6.3 5.26 6. 4.6 7.14 4.03 5.41 5.0 6.72 6.99 4. 5 4.73 5.1 5.6 6.05 1.07
2.09 2.30 2.72 2.09 2.09 2.51 2.93 3.97 2.90 2.93 2.72 2.72 2.51 3.34 2.72 2.72 1.04 2.30 2.09 2.72 2.09 3.34 2.5 0.5
.6 .6 9. 9.6 10.3 9.4 .4 9.1 10.4 11.5 6.9 .6 9.4 12.2 9.9 10.2 11 12.4 7.9 10.6 10.9 12. 9.93 1.47
27 39 537 340 43 554 263 606 206 541 55 632 494 134 190 34 54 257 344 221 369 265 3 7.31 147.63
&,& FPRO NJ 9.65 11.20 10. 4 10.60 9.71 10.20 11.04 9.04 9.70 10.47 7.26 10.24 4.3 9.5 .57 10.54 9.7 9.73 9.22 7.31 7.16 6.52 9.22 1.67
6DW$O 6.22 0 0 0 0 0 0 0 6.19 0 13.77 0 31.96 5.22 15.17 0 0 16.44 2.71 4.10 3.49 0 4.79 7. 3
&XDGUR Contenidos de nutrientes en muestras de tejido foliar de plantas de cacao en el estudio. /XJDU
1
3
-1 1.29 0.21 -2 2.1 0.16 -3 1.0 0.14 -4 1.3 0.17 -5 1.74 0.1 -6 1.76 0.17 -7 1.46 0.14 1.01 0.13 -9 1.69 0.16 -10 0.9 0.19 -11 1.51 0.14 -12 1.55 0.12 0.17 -13 1. 5 -14 1.66 0.20 -15 1. 9 0.09 -16 1. 1 0.23 -17 1.34 0.15 U-1 1.23 0.17 U-2 1.71 0.16 U-3 1.77 0.13 U-4 1.74 0.2 U-5 2.35 0.19 μ 1.59 0.16 D.E. 0.35 0.03 μ: promedio; D.E.: desviación est ndar.
K 1.16 1.17 1.16 1.15 1.16 1.15 1.16 1.14 1.15 1.16 1.16 1.15 1.15 1.16 1.15 1.17 1.16 1.14 1.14 1.14 1.16 1.15 1.15 0.01
&D
Mg
1.67 2.53 2.30 2.69 2.64 2.43 2.4 2.73 2.43 2.49 2.37 2.64 1.40 2.04 2.50 2.17 2.5 2.20 2.45 2.39 2.45 2.34 2.36 0.32
0.36 0.37 0.36 0.3 0.37 0.3 0.3 0.39 0.3 0.3 0.3 0.3 0.36 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.3 0.37 0.3 0.37 0.01
)H 6.33 104.33 51.44 175.50 134.9 109.56 161.12 147.3 93.73 73. 0 92.34 70. 2 279.36 254.90 110.59 253.05 25 .73 106.31 4. 5 6.63 73.12 106.40 132.51 69.02
0Q 91.33 21.95 31.79 41.10 39.25 17.0 151.92 76.5 244.5 55. 239.63 5 .94 122.04 144.75 264.63 41.7 60.42 12 .23 156.24 171. 0 115.66 125.43 109.14 73.95
Zn SSP 39.36 40.74 29. 3 36.0 34.49 41. 4 36. 9 40.90 36.29 44.2 40.45 44.33 30. 4 39.25 40.41 35.15 34.7 32. 2 35.55 37. 2 33.29 39.43 37.49 3.9
&X 9.43 7.44 9.33 .43 13.11 9. 0 .03 5.50 .66 .95 9.4 6.9 .52 10.45 5.39 10.35 10.15 .20 7.41 6. 2 .12 9.30 .63 1.72
341
ACTA A R N
ICA. 61 (4) 2012, p 339-344
&XDGUR Valores (ppm) de metales pesados en suelo /XJDU
6XHOR
tejido foliar de cacao.
)ROLDU
/XJDU
&G
3E
&G
3E
-1
1.52
1. 7
0.33
0.49
-2
0.47
2.21
0.19
0.59
-3
0.4
1.95
0.1
-4
0.37
1. 1
-5
0.51
4.27
-6
0.53
-7 -
6XHOR
)ROLDU
&G
3E
&G
3E
-13
0.53
1.07
0.1
0.59
-14
0.44
3.17
0.19
0.59
0.64
-15
0.42
1.73
0.21
0.57
0.1
0.64
-16
0.93
2.0
0.26
0.5
0.17
0.56
-17
0.50
2.03
0.19
0.60
5.71
0.20
0.57
U-1
0.43
2. 5
0.20
0.52
0.42
3.33
0.21
0.54
U-2
0.44
2.77
0.20
0.54
0.49
4.27
0.21
0.59
U-3
0.46
4.19
0.1
0.54
-9
0.3
2.16
0.30
0.53
U-4
0.44
2.56
0.19
0.5
-10
0.39
5.92
0.19
0.57
U-5
0.59
1. 9
0.17
0.59
-11
0.31
1.71
0.19
0.63
μ
0.53
3.02
0.21
0.5
-12
0.54
6. 3
0.22
0.60
D.E.
0.25
1.55
0.04
0.04
μ: promedio; D.E.: desviación est ndar.
m ximas concentraciones totales permitidas de metales pesados es 3 ppm en el caso del cadmio, mientras ue para el plomo es 300 ppm (Acevedo, 2005). Re es aría (2004) en Rep blica Dominicana encontraron en cultivo de cacao org nico ue el cadmio el plomo disponibles del suelo representan el 33 11.7 del cadmio plomo total de la planta, respectivamente. Los metales pesados est n presentes en los suelos como componentes naturales o como consecuencia de las actividades antropogénicas (Prieto et al., 2009). En las zonas del estudio no se ha determinado el origen de estos metales en el suelo. C rdenas (2012) en parcelas con cultivos org nicos de la región u nuco encontró ue los ma ores valores de cadmio disponible en el suelo (1. 2 1.63 ppm) se presentaban en las riberas de los ríos uallaga Tuluma o, respectivamente. ashl, citado por C rdenas (2012), observó presencia de cadmio en los sedimentos del río uallaga siendo m s alta en la época seca (ma o agosto) con valores entre 1.2 2.57 ppm.
En el tejido foliar se hallaron valores promedio de cadmio de 0.21 ppm plomo de 0.5 ppm. Kabata-Pendias (2000) consideran ue en hojas maduras las concentraciones m ximas tolerables de metales pesados es 0.5 ppm para cadmio de 10 ppm para plomo, valores superiores a los encontrados en este ensa o. Iz uierdo (199 ) en la región arlovento, Venezuela, encontró en hojas de cacao valores de cadmio entre 0 21 ppm, lo ue sugiere la alta variabilidad de este elemento. &RUUHODFLRQHVGHPHWDOHVSHVDGRV En el Cuadro 4 aparecen los valores para las correlaciones de Pearson del cadmio plomo disponible del suelo, con las variables evaluadas tanto en suelo como en hojas de cacao. Esta correlación fue signi cativa positiva (P < 0.05) entre el cadmio total en el tejido foliar el cadmio disponible en el suelo; por el contrario, la correlación entre cadmio en el suelo con el contenido foliar de calcio magnesio fue signi cativa pero negativa. Una explicación de estos resultados es la forma
&XDGUR An lisis de correlación de Pearson entre el cadmio plomo disponible del suelo con variables foliares (f) algunas propiedades del suelo. (OHPHQWR 3I 0JI &DI =QI &GI 3EI $UHQD $UFLOOD .V &GV 0.4 3 -0.425* -0.522* 0.032 0.441* -0.437* -0.429* 0.307 -0.114 3EV -0.13 0.507* 0.420 0.5 3** -0.365 -0.106 0.0 4 -0.445* 0.449* N 22, *correlación signi cativa (P < 0.05), ** correlación altamente signi cativa (P < 0.01).
342
PRE ENCIA DE METALE
disponible de estos tres elementos en el suelo, la forma iónica +2, por lo ue posiblemente existe competencia entre ellos por los sitios de absorción a nivel radicular de la planta, lo ue afecta la presencia del g a nivel foliar por debajo de los niveles de referencia. El cadmio no es un elemento esencial para las plantas, por tanto se asume ue no existen mecanismos de absorción especí cos. Entre las proteínas responsables de la entrada de cadmio a la célula se destaca el transportador especí co de calcio LCT1 la proteína IRT1 ue pertenece a la familia transportadora de zinc hierro (Rodríguez- errano et al., 200 ). enavides et al. (2005) consideran ue la absorción de cadmio a nivel radicular est en competencia directa con otros nutrientes como calcio, potasio, magnesio, hierro, cobre, manganeso, zinc, por lo ue pueden ser absorbidos por las mismas proteínas transportadoras. La correlación entre contenido de cadmio disponible en el suelo porcentaje de arena en el suelo fue negativa (P < 0.05). i se considera ue la textura promedio de los suelos en este estudio presenta una tendencia franco a franco arcillosa, se puede inferir ue estos tipos de textura favorecen una ma or presencia de cadmio disponible ue estaría adsorbido a la matriz del suelo en este caso a la arcilla. Estévez et al. (2000) al evaluar la retención movilidad de cadmio zinc en tres suelos de alicia, Espa a, hallaron una ma or retención en el suelo con ma or contenido de . ., arcilla, C.I.C. efectiva menor porcentaje de saturación de aluminio. olmgren et al. (1993) consideran ue el cadmio varía con la evolución del suelo, con los valores m s bajos en los suelos m s evolucionados, de p cido, bajos valores de C.I.C. textura arenosa. En el caso del plomo se presentó correlación negativa (P < 0.05) entre este elemento disponible en el suelo la presencia de arcilla, lo ue indica ue este mineral del suelo in u e en la disponibilidad del plomo. arrido et al. (200 ) evaluaron el comportamiento de cadmio plomo en suelos cidos en condiciones de laboratorio encontraron una alta retención de este ltimo, a diferencia de la alta movilidad del primero. Illera et al. (2004) encontraron ue el plomo se encuentra
PE AD EN CULTIV DE CACA (THEOBROMA CACAO L.) RG NIC
retenido en los bordes de la caolinita, una arcilla com n en suelos de zonas tropicales h medas, como las de este ensa o. También se observó una correlación positiva (P < 0.05) entre el plomo del suelo con el contenido foliar de g n con potasio del suelo.
&RQFOXVLRQHV Los suelos en el estudio presentan adecuadas condiciones físicas uímicas para el cultivo de cacao, excepto en los sitios -14 -15, ue tienen niveles bajos de K2 . En el tejido foliar del cacao se observaron de ciencias de N, P, K, g n. Los valores promedio de Cadmio Plomo (0.53 3.02 ppm, respectivamente) en estos suelos se pueden considerar como bajos. e observaron correlaciones de cadmio en suelo con el contenido foliar de P, Mg, Ca, Pb; de plomo en suelo con el contenido foliar de Mg, n, K arcilla en el suelo.
$JUDGHFLPLHQWRV A la Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria Ltda. por la coordinación con los agricultores subvencionar los an lisis de laboratorio realizados.
5HIHUHQFLDV Acevedo, E.; Carrasco, M.; León, .; Martínez, E.; ilva, P.; et al. 2005. Criterios de calidad de suelo agrtcola. Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile. 205 p. Aikpokpodion, P. 2010. Nutrients D namics in Cocoa oils, leaf and beans in nto tate, Nigeria. . Agri. ci. 1(1):1 - 9. A AC (Associaton of f cial Anal tical Chemist). 1995. f cial Method 975.03. Metals in plants. Chap. 3. ashington, D. C. Augstburger, F.; erger, .; Censko sk , U.; eid, P.; Milz, . et al. 2000. Agricultura rg nica en el trópico subtrópico. En: Guía de 1 cultivos. 1ra Edición. Alemania. 24 p. Disponible en: http:/ .naturland.de./ leadmin/MD /documents/ Publication/ Espanol/ cacao.pdf. [Fecha revisión: ulio 20 de 2011). enavides, M.; Gallego, .; Tomaro, M. 2005. Cadmiun toxicit in plants. raz. . Plant. Ph siol. 17(1):21 - 34. 343
ACTA AGR N MICA. 61 (4) 2012, p 339-344
ou oucus, G. 1962. drometer method improved for making particle size anal sis of soils. Agron. . 54(3):464 - 465. Cano, M.; Torres, C.; Vargas, M.; Moreno.; Cruzado, A. et al. 19 4. An lisis de suelos, tejido vegetal, aguas fertilizantes. Lima. CIPA. 1 pp. C rdenas, A. 2012. Presencia de cadmio en algunas parcelas de cacao org nico de la cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, Tingo María, Per . Tesis Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Agraria de la elva. u nuco. Per . 96 p. Díaz, R. unter, A. 197 . Metodología de muestreo de suelos, an lisis uímico de suelos tejido vegetal e investigación en invernadero. Turrialba, Costa Rica.Centro Agronómico Tropical de Investigación Ense anza (CATIE). Estévez, .; Andrade, M.; Marcet, P.; Montero, M. 2000. Fijación movilidad de cadmio zinc en tres tipos de suelos cidos de Galicia, Espa a. Cienc. uelo. 1 (1):2 - 35. Garrido, F.; errano, .; Campbell, C. G.; arrios, L.; García-Gonz lez, M. T. 200 . Evidence of ph sical and chemical none uilibrium in lead and cadmium transport and sorption in acid soils. oil ci. oc. Am. . 72:1434 - 1444. olmgren, G.; Me er, M.; Chane , R.; Daniels, R. 1993. Cadmium, lead, zinc, copper, and nickel in agricultural soils of the United tates of America. . Environ. ual. 22:335 - 34 . Illera, V.; Garrido, F.; errano, .; García, M. 2004. Immobilization of the heav metals Cd, Cu and Pb in an acid soil amended ith g psum and lime rich industrial b products. Eur. . oil. ci. 55:135 - 145. IPNI (International Plant Nutrition Institute). Disponible en: http:// .ipni.net/ [Fecha revisión: ctubre 15 de 2011 Iz uierdo, A. 19 . Determinación de contaminación con cadmio en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) su posible origen en la región de ar-
344
lovento Estado Miranda. Tesis Maestría. Universidad Central de Venezuela. Venezuela. ackson, M. 1964. An lisis uímico de suelos. mega. Barcelona. 662 p. Kabata-Pendias, A. 2000. Trace elements in soils and plants. 3th Edition. CRC Press, Boca Raton, EE.UU. 413 p. lsen, . R.; Cole, C. V.; atanabe, F. .; Dean, L. A. 1954. Estimation of available phosphorus in soil b extraction ith sodium bicarbonate. EE.UU. Dep. Agr. Circ. 939. Prieto, .; Gonz lez, C.; Rom n, A.; Prieto, F. 2009. Contaminación totoxicidad en plantas por metales pesados provenientes de suelos agua. Trop. ubtrop. Agroecos st. 10(1):29 - 44. Re es, E. María, A. 2004. Contenido de metales pesados tóxicos (ní uel, plomo, cobre, cadmio manganeso) en el cacao de la provincia Monse or Nouel. En: Cacao. Resultados de Investigación. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias Forestales. anto Domingo. p. 62 - 73. Rhoades, . 19 2. Cation exchange capacit . En: Page, A. (ed.). Methods of oils Anal sis. Parte 2. Chemical and Microbiological Properties. 2th edition. Number 9. A A A. EE. UU. p. 1159. Rodríguez- errano, M.; Martínez-de la Casa, N.; Romero-Puertas, M. C.; Del Río, L. A.; andalio, L. M. 200 . Toxicidad del cadmio en plantas. Ecosistemas 17 (3):139 -1 46. P Inc. 2003. P 12.0 Chicago. Illinois. alkle , A. Black, I. 1934. An examination of the Degtjareff method for determining soil matter and a proposed modi cation of the chromic and titration method. oil ci. 37:29 - 3 . esterman, R. 1990. oil testing and plant anal sis. 3rd ed. oil cience ociet of America. A. Madison, I. EE. UU. uan, T. 195 . Determination of exchangeable h drogen in soils b a titration method. Florida Agric. Experiment tation. oil ci. :164 - 167.