NO ES UNA RECETA COMPLETA, CONTIENE SÓLO ALGUNAS DE LAS SECCIONES

NO  ES  UNA  RECETA  COMPLETA,   CONTIENE  SÓLO  ALGUNAS  DE  LAS  SECCIONES. CLIENTE: Ejemplo EXPERTO: Tu Doctor Financiero FECHA: Este  anális
Author:  Ana Montero Nieto

8 downloads 69 Views 882KB Size

Recommend Stories


ENSALADA DE VAQUERO Esta receta es una buena fuente de fibra, que ayuda a protegerle de algunas enfermedades
ENSALADA DE VAQUERO Esta receta es una buena fuente de fibra, que ayuda a protegerle de algunas enfermedades. INGREDIENTES 2 1 1 1 3 1 1 2 latas de

1. Inicialmente es crucial obtener una historia completa del paciente
P ara poder afirmar si existe o no deterioro cognitivo, y saber con qué tipo de demencia nos encontramos es preciso realizar un buen diagnóstico y an

Las cadenas fisiológicas representan una lectura anatómica y fisiológica del cuerpo humano, no es una teoría, no es una filosofía
ENCABEZAMIENTO Las cadenas fisiológicas representan una lectura anatómica y fisiológica del cuerpo humano, no es una teoría, no es una filosofía. Kine

Story Transcript

NO  ES  UNA  RECETA  COMPLETA,   CONTIENE  SÓLO  ALGUNAS  DE  LAS  SECCIONES.

CLIENTE:

Ejemplo

EXPERTO:

Tu Doctor Financiero

FECHA:

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

La  Radiografía  de  tus  finanzas: Una  mirada  a  tu  situación  financiera Tu  Patrimonio  es  lo  que  realmente  posees.  A  lo  que  tienes,  le  quitas  lo  que  debes  y  queda  tu  Patrimonio Tus  Activos  se  forman  de:  Tu  Afore,  Inversiones,  El  valor  de  recompra  de  tu  coche  y  otras  Cuentas.   Tus  Pasivos  son:  Lo  que  te  queda  por  pagar  del  crédito  de  tu  coche  y  del  crédito  personal.

EDAD DEPENDIENTES INGRESO  ANUAL INGRESO  MENSUAL  MÍNIMO

ACTIVOS (Todo lo que tienes)

PASIVOS (Todo lo que debes)

40 2 $500,000 $40,000

SALUD  FINANCIERA

Preocupante

AFORE  +  extra  retiro Fondo  de  emergencias Inversiones Inmuebles  (valor:  no  costo) Cuenta  de  ahorros Otras

$100,000 $0 $500,000 $60,000 $5,000 $0 $665,000

Refro   Emergencias   Inversiones   Inmuebles   Efecfvo/Otro  

Tarjeta  de  crédito Saldo  de  hipoteca Crédito  de  auto Crédito  de  personal Otros

$0 $0 $62,000 $25,000 $0 $87,000

Tarjetas  

$665,000

ACTIVOS

 -­‐

$87,000

PASIVOS

 =

Hipoteca   Auto   Otras  

$578,000

PATRIMONIO  NETO

$2,000,000

DEBERÍA  TENER  MÍNIMO

La  cantidad  que  deberías  tener  mínimo  como  patrimonio  es  un  cálculo  de  tu  ingreso  y  edad: Eres  un  acumulador  de  riqueza:  POBRE…  

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Tu  dinero  se  va  así:

Tu  Presupuesto  Actual

¿Eres  de  los  que  no  sabía  en  qué  se  iba  su  dinero? Ahorro: Vivienda/Deudas: Luz,  Agua,  Gas,  Tel/Cel,  Internet.. Servicios: Alimentos: Entretenimiento: Transporte: Cuidado  personal: Hijos: Otros  +  Gasto  Hormiga: Total  Gastos  MENSUALES:    

$1,500 $15,000 $2,500 $500 $6,000 $6,500 $1,500 $600 $4,000 $0 $38,100

Gastos  fuertes  anuales: Salud  anual: Compras: Hijos  anual: Eventos  especiales: Otros: Total  Gastos  ANUALES:

$583 $167 $833 $167 $1,667 $0 $3,417

$7,000 $2,000 $10,000 $2,000 $20,000 $0 $41,000

Te  sobran  al  año:

$1,800

Capacidad  de  ahorro  y  pago: Natural:* Potencial:* Flexible:*

$1,500 $80,000 $50,000

4% 16% 10%

4% 36% 6% 1% 14% 16% 4% 1% 10% 0% 91% Al mes

CUIDADO CUIDADO CUIDADO CUIDADO

1% 0% 2% 0% 4% 0% 8% 0%

Con  mi  ingreso  mínimo  puedo  pagar  mis: ¿Gastos  del  mes? ¿G.  del  mes  +  ahorro? ¿G.  del  mes  +  del  año  +  ahorro?

¡SI! ¡SI! NO

-­‐$1,517

*Natural  -­‐  Lo  que  ahorras  actualmente  es  tu  capacidad  de  ahorro  natural. *Potencial  -­‐  La  capacidad  de  ahorro  anual  a  la  que  podrás  llegar  mejorando  tus  deudas  y  gasto. *Flexible  -­‐  La  capacidad  de  ahorro  anual  que  puedes  lograr  ahora  haciendo  pequeños  ajustes.

Diagnóstico    1-­‐  Ahorras  muy  poco.    2-­‐  Vivienda/Deuda  no  debe  superar  30%    3-­‐  Sobrepasas  el  límite    en  "Alimentos"  y   "Entretenimiento"

Pasos  A  Seguir Es  dificil  cambiar  hábitos  de  un  día  a  otro.   Usa  estas  herramientas  para  ayudarte:  -­‐Sobres      -­‐Registro  de  gastos Ahora  usaremos  tu  capacidad  de  ahorro  flexible   para  liquidar  tus  deudas.

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Estrategias  de  Deuda "El  objetivo  de  este  plan  es  eliminar  las  deudas  malas  (siguiendo  el  plan  de  liquidación  de  deudas)  y   optimizar  el  resto;  canalizando  los  recursos  que  hoy  les  dedicas  para  aumentar  tu  ahorro." Característica Tamaño: Nombre: Anualidad: Tasa  de  interés: CAT: Meses  restantes:

Pago  mensual:

Auto

Personal

$62,000 Agencia

$25,000 Banco  X

19% 22% 22 $4,000

41% 45% 20 $1,900

¿Cuánta  deuda  mala  tengo? Intereses  que  pago  al  año: ¿Cuánto  puedo  ahorrar?*

$87,000 $22,030 $38,680

*La  cantidad  que  puedes  ahorrar  en  intereses

Diagnóstico

Pasos  A  Seguir

Nivel  de  endeudamiento:  Muy  alto,  superas  el   máximo  recomendado  de  30%.

 Usarás  tu  capacidad  de  ahorro  flexible  y  ahorro   actual  para  liquidar  tus  deudas.  Al  liquidarlas,   aumentará  en  $5,900  tu  Capacidad  de  Ahorro  y   recuperarás  lo  "prestado"  a  tu  ahorro;  para   después  seguir  con  un  plan  de  ahorro  para   cumplir  tus  metas.  

Podrías  conseguir  mejores  tasas  de  interés,   pero  tu  prioridad  es  liquidar  $87,000  de  deuda   mala  con  tu  ahorro  actual  y  tu  capacidad  de   ahorro  flexible.

Plan  de  Liquidación  de  Deudas Prioridad

Crédito

Saldo

Pago  Mensual

1 2

Personal Auto

$25,000 $62,000

$25,000 $62,000

Inicio  a   Adelantar   jul-­‐15 jul-­‐15

Fecha  de   Término jul-­‐15 jul-­‐15

Sigue  tu  Calendario  de  Pagos  para  liquidar  todas  las  deudas.

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Acción Eliminar Eliminar

Estrategias  de  Ahorro "Es  importante  contar  con  un  Plan  de  Ahorro  para  cada  meta  e  iniciar  cuanto  antes."

Plan  1  -­‐  Recuperar  Ahorro "No  sirve  mucho  tener  un  ahorro  si  pagas  una  deuda  a  un  interés  mayor  del  que  ganas  por  tu  ahorro. Si  usas  el  ahorro  para  liquidar  la  deuda  y  luego  destinas  la  cantidad  que  pagabas  mes  a  mes  por  tu  deuda   al  ahorro,  al  final  del  plazo  tendrás  un  ahorro  sustancial." A  recuperar: Pago  mensual  de  deuda  que  se   convierte  en  ahorro:

$87,000

Lo  lograrás  en:

15

meses

$5,900

Pasos  A  Seguir

Recuperarás  lo  "prestado"  en  15  meses,  6  meses  antes  de  lo  que  le  quedaba  a  tu  deuda.   Haciendo  esto  podrás  ahorrar  más  de  $38,000  extras.

Plan  2  -­‐  Gastos  Anuales "Hay  gastos  que  no  se  pagan  de  forma  mensual  pero  para  los  cuales  debemos  ahorrar  mes  a  mes.  Si  no  lo   hacemos,  es  muy  probable  que  tengamos  que  tomar  del  ahorro  para  nuestros  sueños  para  pagarlos."    Total  de  Gastos  Anuales:    Ahorro  mensual  para  Gastos  Anuales

Diagnóstico

$41,000 $3,417

No  ahorras  mes  a  mes  para  tus  gastos  anuales.   Como  parte  de  tu  ingreso  anual  viene  de  tu   aguinaldo,  deberás:  Ahorrar  una  cantidad  al   mes  para  ellos  y  apartar  todo  tu  aguinaldo  para   pagar  el  resto.  

Pasos  A  Seguir Destina  $1,900  al  mes  para  tus  gastos  anuales  y   aparta  todo  tu  aguinaldo.   Sigue  tu  Calendario  de  Pagos.

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Plan  3  -­‐  Retiro "El  Retiro  es  el  proyecto  más  importante.  En  los  casos  de  metas  de  largo  plazo  siempre  la  variable  más   importante  es  iniciar  a  ahorrar  desde  temprana  edad  (o  recuperar  lo  debido  si  comienzas  tarde).  Nuestra   recomendación  es  incrementar  tu  ahorro  con  el  tiempo  y  rediseñar  tu  portafolio  de  inversión."

Acumulado: Debería  ser: Aportación  actual: Edad  de  Retiro: Proyección: Sueldo  proyectado: %  de  tu  ingreso  actual:

$100,000 $1,224,420 $2,400 65 $4,227,905 $7,712 19%

Plan  A

Plan  B

Reponer

Ahorrar  15%

Nueva  Aportación: $21,250 Nueva  Edad  de  Retiro: 65 Nueva  Proyección: $15,857,414 Sueldo  proyectado: $28,927 %  de  tu  ingreso  actual: 69%

$6,250 65 $13,583,533 $24,779 59%

Cada  2  años  revisaremos  que  las  proyecciones  sigan  alineadas

Diagnóstico

Pasos  A  Seguir

Tu  ahorro  actual  es  de  $100m  y  según  tu   ingreso  y  edad  debería  ser  de  $1.2mill. Tu  capacidad  de  ahorro  potencial  te  alcanza   para  cumplir  el  Plan  B  de  retiro.

Inicia  este  mes  con  el  ahorro  para  el  retiro   recomendable  del  15%  de  tu  ingreso.  El  ahorro   adicional  que  debes  hacer  es  de  $3,850.  Éste   debe  crecer  como  crezca  tu  ingreso.   Revisa  la  Estrategia  de  Inversión  para  conocer   dónde  y  cómo  podrías  invertir  tu  ahorro.

Plan  de  Ahorro Prioridad 1 2 3

Ahorro Recuperar  Ahorro Retiro  adicional  Afore Gastos  anuales

Pago  Mensual   Aprox $5,900 $3,850 $1,900

¿Dónde?

Inicia  Ahorro

"Cuenta  X" "Cuenta  X" "Cuenta  X"

jul-­‐15 jul-­‐15 jul-­‐15

Lo  terminaré   de  pagar  en: nov-­‐16 Recurrente Recurrente

Sigue  tu  Calendario  de  Pagos  para  ahorrar  para  tus  sueños Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Estrategias  de  Inversión Diagnóstico

Pasos  A  Seguir

Retiro  Adicional  Afore:  No  existe  /  -­‐ Otra  Inversión:  Banco  "X"  /  3% Gastos  Anuales:  No  existe  /  -­‐

Crear  los  siguientes  3  portafolios.   Lee  la  guía  de  apoyo  que  te  enviamos  para   ayudarte  en  el  proceso.

Cuenta  1  -­‐  RETIRO:  Abrir  nueva  cuenta ¿Dónde?

Plazo

Mismo  banco

Largo

Estructura  de  Portafolio Deuda % Deuda % México % EUA % Internacional % Otros %

Nombre ABC ABC ABC ABC ABC   ABC

Explicación Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo…

Cuenta  2  -­‐  Fondo  Emergencia  y  Sueños  (inversión):  Modificar  cuenta  existente ¿Dónde?

Plazo

Mismo  banco

Mediano

Estructura  de  Portafolio "Casi  Efectivo" % Deuda % Deuda % México % EUA % Internacional % Otros %

Nombre ABC ABC ABC ABC ABC   ABC ABC

Explicación Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo… Esto  es  un  fondo…

Cuenta  3  -­‐  Gastos  Anuales:  Abrir  nueva  cuenta ¿Dónde? Mismo  banco

Plazo Muy  Corto  

Nombre ABC

Explicación Esto  es  una  cuenta…

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Estrategias  de  Protección "En  las  distintas  etapas  de  la  vida,  es  necesario  contar  con  los  seguros  adecuados  para  tener  la   protección  familiar  y  personal  suficiente.  En  cada  uno  de  los  siguientes  temas,  como  tu  Doctor   Financiero,  te  recomiendo  adquirir  las  siguientes  coberturas." Seguros: Auto Casa Vida Gastos  Médicos

¿Lo  tienes? SI SI NO MAYORES

¿Es  necesario? Estás  Bien Estás  Bien SI Estás  Bien

Cobertura -­‐ -­‐ Mínimo  40  meses  de  sueldo -­‐

Diagnóstico

Pasos  A  Seguir

Te  falta  protección  para  tus  dependientes;  un   apoyo  por  si  llegaras  a  faltar…  Una  cobertura  de   40  meses  les  puede  ayudar  para  gastos  y  apoyo   mientras  encuentran  otro  sustento.

Es  importante  que  adquieras  la  protección  que   necesitas  para  tus  dependientes…  Revisa   distintas  propuestas  y  elige  la  que  mejor   responde  a  tus  necesidades.

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Nuevo  Presupuesto "Es  necesario  ajustar  la  forma  en  la  que  gastas  para  liquidar  deudas  y  cumplir  el  plan  de  ahorro." Ajustes Alimentos: Entretenimiento: Deudas/Ahorro:

Acciones  a  seguir Limitarse  a  $4,000  mensual Limitarse  a  $4,000  mensual Liquidar  deudas,  incrementar  ahorro

Ahorro: Vivienda/Deudas: Luz,  Tel/Cel,  Internet,  TV: Servicios: Alimentos: Entretenimiento: Transporte: Cuidado  personal: Hijos: Otros: Total  Gastos  MENSUALES:    

$11,900 $9,100 $2,500 $500 $4,000 $4,000 $1,500 $600 $4,000 $0 $38,100

29% 22% 6% 1% 10% 10% 4% 1% 10% 0% 91%

Gastos  fuertes  anuales: Salud  anual: Compras: Hijos  anual: Eventos  especiales: Otros: Total  Gastos  ANUALES:

$583 $167 $833 $167 $1,667 $0 $3,417

1% 0% 2% 0% 4% 0% 8%

Te  sobran  al  año:

$1,800

0%

Con  mi  ingreso  mínimo  mensual  puedo  enfrentar  mis: ¿Gastos  mensuales? ¿Gastos  mensuales  +  ahorro? ¿Gastos  mensuales  +  ahorro  +  gastos  anuales?

¡SI! ¡SI! NO

por…

-­‐$1,517

Este  análisis  está  basado  en  la  información  del  Check-­‐up  e  información  extra  proporcionada.  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.