Nombre Clase Fecha. 3. requieren un aparato mecánico o electrónico complicado o caro. 5. requieren un(a) opositor(a) para realizarse

Nombre Clase Fecha CAPÍTULO 2 ▲ ¡A pasarlo bien! VOCABULARIO 1 1 ¿Qué pasatiempos y deportes en Vocabulario se practican en las circunstancias

0 downloads 18 Views 122KB Size

Recommend Stories


NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS
NOMBRE _____________________________ FECHA _____________ID ______________ 5o GRADO CIENCIAS Suministrada en diciembre del 2003 INSTRUCCIONES Lee c

Nombre Clase Fecha. 2. Es un arte en que se usan lápices. ubjido. 3. Es una construcción muy alta. rorte. 4. Está sobre un río o una carretera
Nombre Clase Fecha CAPÍTULO 5 El arte y la música VOCABULARIO 1 1 Ordena las letras de las siguientes palabras basándote en las pistas. Pista

BOLETÍN TRIBUTARIO QUIÉNES REQUIEREN EQUIPOS FISCALES?
MARZO 2012 www.bdo.com.pa BOLETÍN TRIBUTARIO Equipos Fiscales - Ley 72 de 2011 CONTENIDO INTRODUCCIÓN Recientemente se aprobó la Ley N° 72 de 27 de

O CONSENTIMIENTO APELLIDOS Y NOMBRE FECHA FIRMA
CENTRO SANITARIO SERVICIO DE UNIDAD GESTION CLINICA : BUJALANCE ATENCION PRIMARIA 2 CONSENTIMIENTO INFORMADO : RETIRADA del IMPLANTE ANTICONCEPTIVO 2.

Story Transcript

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

¡A pasarlo bien!

VOCABULARIO 1

1

¿Qué pasatiempos y deportes en Vocabulario se practican en las circunstancias mencionadas? Escribe los nombres de todos los que... 1. se practican normalmente al aire libre (outside). 2. se practican típicamente bajo techo (inside). 3. requieren un aparato mecánico o electrónico complicado o caro. 4. requieren pequeñas piezas. 5. requieren un(a) opositor(a) para realizarse. 6. se practican sobre el agua.

2

Sustituye el elemento subrayado por una palabra o frase de Vocabulario. 1. Los pasatiempos inactivos como el dominó me hacen bostezar (yawn). ¡Qué poco interés! 2. ¡No puedo tolerar la esgrima! Francamente me parece muy anticuado como deporte. 3. Voy a subir a una montaña en la Sierra de Cuenca este fin de semana. 4. Me divierto bastante practicando el atletismo con el equipo de mi colegio. 5. Si quieres ser bueno para el ciclismo, necesitas hacerlo regularmente. 6. Los juegos de computadora que hay hoy en día son estupendos. 7. ¿Piensas hacer el boliche con tu prima este jueves por la noche? 8. ¡Anímate, Carlos! No nos aceptarán en el club de remo si no vas a mover los remos, hombre. 9. Me gusta mucho el tiro con arco. Es mi deporte preferido. Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

13

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

VOCABULARIO 1

3

Completa la conversación entre Raúl y Pepe con palabras de Vocabulario y ¡Exprésate! Raúl Disfruté mucho del partido de fútbol. Estuvo (1)

.

Pepe Estoy de acuerdo. Fui a verlo y lo pasé de (2) Raúl No sabía que eras (3)

. a los deportes.

Pepe Sí, me la (4)

practicándolos y viéndolos.

Raúl Y a ti, ¿qué (5)

te gusta más?

Pepe Me gusta el fútbol pero la verdad es que soy un (6)

4

del jai-alai. Es mi deporte favorito.

Escoge la oración a la derecha que mejor combine con la oración a la izquierda. 1. El dominó me aburre muchísimo. ¡Uf! 2. Soy muy buena para las artes marciales. 3. Hacer un rompecabezas es estupendo.

a. Me la paso viéndolo en la televisión. b. Disfruto mucho al hacerlo. c. Gano a menudo en el kárate. d. No lo aguanto. e. Me deja frío.

4. No voy muy a menudo a los partidos de esgrima. 5. Soy un gran aficionado al atletismo.

5

Usando diferentes expresiones y frases de Vocabulario y ¡Exprésate!, escribe un diálogo entre Juanita y Guillermo. Juanita intercambia ideas con Guillermo sobre varios pasatiempos y deportes que los emocionan (excite) a ellos, que les son indiferentes, o que no les gustan para nada.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

14

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

VOCABULARIO 1

6

Según las descripciones de Luis, José y Pilar, ¿cómo crees que se sienten con relación a las siguientes actividades? ¿Qué otra actividad les recomiendas? Luis

José

Pilar

Le gusta correr.

Tiene miedo a las alturas.

Le encanta caminar.

Es muy impaciente.

Es aficionado a las artes marciales.

Le aburre nadar.

1. Luis / el atletismo / los crucigramas

2. José / la escalada deportiva / el kárate

3. Pilar / el senderismo / la natación

7

Completa las conversaciones con diferentes expresiones de ¡Exprésate! 1. — No, gracias. Ese deporte me deja frío. 2. — Como quieras. Me gustan todos los deportes menos el jai-alai. 3. — No, gracias. Iba a jugar al dominó con mi abuela. Vamos al cine otro día. 4. — No vayamos a practicar la esgrima. No la aguanto. 5. — ¿Te gustaría jugar un juego de computadora?

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

15

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

¡A pasarlo bien!

GRAMÁTICA 1

Imperfect • Use the imperfect to talk about what one used to do, what happened repeatedly, or what happened in general. -ar verbs: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban -er and -ir verbs: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían • Ser, ver, and ir are irregular in the imperfect. ser: era, eras, era, éramos, erais, eran ver: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban • Expressions that often take the imperfect: muchas veces, a veces, (casi) siempre, todos los años/días.

8

Completa las oraciones con el imperfecto de un verbo que corresponda según el contexto. 1. Cuando era niño, yo

muchos amigos.

2. Nosotros no

mucho al cine, pero muchas películas en casa.

3. Nosotros

a los juegos de computadora.

4. En ese tiempo, yo

gran aficionado al fútbol.

5. La verdad es que de niño, yo

9

mucho tiempo jugándolo.

Escribe un párrafo sobre lo que a ti y a un(a) amigo(a) les gustaba hacer antes, y lo que les gusta hacer ahora.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

16

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

GRAMÁTICA 1

Ir a + infinitive in the imperfect Use ir a + infinitive in the imperfect to state what someone was going to do. Iba a ayudarte con tu tarea, pero me llamó Ana por teléfono. Iban a hacer senderismo conmigo, pero estaba lloviendo.

10

Completa las oraciones con la forma del verbo que corresponda. Usa el imperfecto o el infinitivo según el contexto. 1. Sara

a hacer senderismo, pero se enfermó.

2. Lisa y yo

a ver un partido, pero se acabaron las entradas.

3. Tú ibas a

al boliche, pero el lugar estaba cerrado.

4. Mis amigos 5. Yo iba a

11

a remar, pero estaba lloviendo. ciclismo, pero estaba cansado.

Escribe lo que iban a hacer las siguientes personas. 1. Nosotros

, pero llovía a cántaros.

2. Elena y Javier brazo lastimado.

el remo, pero Elena tenía un

3. Mi hermano

12

el kárate, pero no tenía disciplina.

4. Yo

un rompecabezas, pero le faltaban piezas.

5. Tú

, pero tenías miedo a las alturas.

Describe lo que iban a hacer estas personas, y explica por qué no lo hicieron.

Fernando

Antonio

Jorge

1. 2. 3.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

17

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

GRAMÁTICA 1

Nosotros commands • Nosotros commands express a desire for cooperation. To form affirmative and negative nosotros commands, use the nosotros form of the present subjunctive. Veamos la película. No salgamos tarde. • Object and reflexive pronouns are placed after the verb in the affirmative command and between no and the verb in the negative command: ¿Hacemos la tarea? Sí hagámosla. No, no la hagamos. • Remember that if the verb is reflexive, the final -s is omitted and nos is added at the end, in the affirmative form. Preparémonos. No nos preparemos. • Vamos can mean We’re going or Let’s go. The equivalent of Let’s not go is no vayamos.

13

Sugiérele a un(a) amigo(a) que hagan o no hagan las siguientes actividades, usando mandatos con la persona nosotros. 1. practicar la esgrima 2. jugar al boliche 3. hacer windsurfing 4. tomarse un descanso 5. ir a la fiesta 6. escalar este fin de semana

14

Contesta las siguientes preguntas usando mandatos con la persona nosotros y sustituyendo el complemento directo por su pronombre correspondiente. 1. ¿Invitamos a Jorge y Ana? (sí) 2. ¿Vemos la televisión? (no) 3. ¿Hacemos el crucigrama? (sí) 4. ¿Buscamos los juegos de computadora? (sí) 5. ¿Llamamos a nuestras primas? (no) 6. ¿Compramos la bicicleta? (sí) 7. ¿Preparamos la cena? (sí)

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

18

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

¡A pasarlo bien!

VOCABULARIO 2

15

¿Qué palabra eliminarías, añadirías o cambiarías para que estas oraciones sean ciertas? 1. Usualmente, los amigos no tienen mucho en común. 2. Alguien chismoso sabe guardar secretos. 3. No puedes contar con alguien solidario. 4. Hacer las paces es crear un problema. 5. Alguien que te deja plantado respeta tus sentimientos. 6. Una persona que tiene celos es segura.

16

En la primera columna escribe unos adjetivos que describen a un buen amigo y en la segunda otros que describen a un mal amigo. Buen amigo

17

Mal amigo

Contesta las siguientes preguntas según tus gustos personales. 1. ¿Cómo debe ser un buen amigo? 2. ¿Cómo es tu mejor amigo(a)? 3. ¿Cómo no debe ser un buen amigo? 4. ¿Qué buscas en un(a) novio(a)? 5. ¿Qué es lo que te decepciona en un(a) novio(a)?

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

19

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

VOCABULARIO 2

18

Estas personas quieren hacer nuevos amigos y han decidido poner un anuncio en el periódico. Completa los anuncios usando palabras de Vocabulario y expresiones de ¡Exprésate!

Quiero una novia que sea

Buscamos amigos que

Buscamos novios que no

, que no sea

,

y que

, que

que no sean y que sean

le guste . Busco una amiga que le guste

y que no

. Busco un amigo que sea

,y

que sea

.

, que no y

sea .

y que

disfrute de .

19

Completa la siguiente conversación entre Ana y Alicia con frases de ¡Exprésate! Ana ¿Qué te (1)

? ¿Estás

(2)

?

Alicia Sí, estoy decepcionada porque (3)

con mi

novio. Ana ¿Por qué lloras? Alicia (4)

de llorar porque aún lo

(5)

.

Ana ¿Por qué rompieron entonces? Alicia Porque él no (6)

en mí y tenía

(7)

de mis amigos.

Ana Lo siento mucho. Alicia Pero Ana, a ti te veo (8)

.

Ana Sí, estoy (9)

porque conocí a un chico que

tiene mucho en (10)

conmigo.

Alicia Espero que él no tenga (11)

de ser celoso.

Ana ¡Para nada! Él nunca se siente (12) es muy (13)

cuando necesito ayuda o algo. Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

. También

20

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

VOCABULARIO 2

20

Escribe las palabras basándote en las pistas. Pista

Palabra

1. alguien que apoya a los demás 2. alguien que no es amigable 3. alguien que se siente superior a los demás 4. no decir la verdad 5. alguien que dice la verdad 6. alguien que cree que siempre tiene la razón 7. significa encontrar una solución 8. otro nombre para las emociones como amor, tristeza... 9. alguien que siempre hace lo que promete

21

Escribe la palabra que complete mejor cada una de las siguientes oraciones. 1. Él no respeta mis sentimientos; por eso estoy

.

2. Rompí con Luz porque era hablaba mal de todos.

y siempre

3. Cuando me dejan plantado me siento muy 4. Me sentí muy en común.

. porque teníamos mucho

5. Juan no supo guardar mis secretos; por eso me siento muy .

22

Completa las oraciones con tu propia opinión. Usa palabras de Vocabulario y expresiones de ¡Exprésate! 1. Lo opuesto de chismear es

.

2. Cuando un amigo siempre te ayuda, puedes

.

3. Una persona amigable es

.

4. Me siento frustrada cuando

.

5. No vale la pena estar con personas que

.

6. Me dan ganas de llorar si

.

7. Para resolver tus problemas con alguien, lo mejor es .

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

21

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

¡A pasarlo bien!

GRAMÁTICA 2

Object pronouns • The direct object is the noun upon which an action is performed. It can be replaced by a direct object pronoun (me, te, lo/la, nos, os, los/las). Yo voy a ver la televisión. Yo la voy a ver. Yo voy a verla. • The indirect object is the noun for whom or to whom an action is performed. It can be replaced by an indirect object pronoun (me, te, le, nos, os, les). When used with a direct object, the indirect object goes first. Le and les change to se when used before lo/la/los/las. Mamá va a comprar un regalo para él. Mamá le va a comprar un regalo. Mamá va a comprarle un regalo. Mamá se lo va a comprar. Mamá va a comprárselo.

23

Reemplaza el complemento directo y/o indirecto según corresponda. 1. Nosotros les dimos los libros a ellos. 2. ¿Viste la competición de esgrima? 3. Ella vio la película con nosotros. 4. Le regalé las flores a mi mamá. 5. Voy a darle un regalo a mi papá.

24

Contesta las preguntas usando pronombres del complemento directo o indirecto. 1. Cuando necesitas comprar algo caro, ¿a quién(es) le(s) pides dinero? 2. ¿Quién te cuenta los chismes del colegio que no quieres ni siquiera oír? 3. ¿A quién(es) le(s) dices tus secretos? 4. ¿Quién les cantaba las canciones de cuna (lullabies) a ti y a tus hermanos(as) cuando eran niños(as)? Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

22

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

GRAMÁTICA 2

Subjunctive • Use the subjunctive when the antecedent is unknown or nonexistent. Unknown Busco un amigo que respete mis sentimientos. Nonexistent Él es muy solitario porque no tiene a nadie que sea su amigo. • You must also use the subjunctive if a question is being asked, since it implies the unknown. When making a positive statement about something known, use the indicative instead. ¿Tendré un amigo que guarde mis secretos? Tengo una amiga que es muy solidaria.

25

Completa el párrafo con el indicativo o el subjuntivo de un verbo apropriado. Yo soy muy insegura y casi no tengo amigos. Busco alguien que (1)

muy honesto y que (2)

ser

mi amiga. En mi clase hay muchas chicas que (3) conocidas pero que no (4)

mis mis amigas. Creo que una de

ellas (5)

algo en común conmigo. A la que conozco bien

es a Ana. Ella es una chica que (6) (7)

al básquetbol y que

aficionada a los deportes. A mí, los deportes me

dejan fría, por lo que no creo que (8)

mucho en

común; aunque estoy segura que (9)

la música tanto

como a mí.

26

Contesta las siguientes preguntas utilizando el subjuntivo o el indicativo de verbos lógicos según sea necesario. 1. ¿Qué buscas en un(a) amigo(a)? 2. ¿Quién te decepciona? 3. ¿A quién te entusiasma conocer? 4. ¿Qué te pone nervioso(a)? 5. ¿Qué clases piensas tomar el semestre que viene?

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

23

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

2 ▲

GRAMÁTICA 2

Subjunctive • Expressions of feelings in the main clause of a sentence require the use of the subjunctive in the subordinate clause. Me pone triste que mis amigos estén lejos. • If there is no change in subject, an infinitive is used in the subordinate clause. Me sorprende verte despierta. • Expressions of fact or belief, on the other hand, require the use of the indicative in the subordinate clause. Es verdad que los buenos amigos son solidarios. • Some common expressions of feelings are: me gusta que, me molesta que, me frustra que, me sorprende que, me preocupa que, me irrita que.

27

Completa las siguientes oraciones con el infinitivo, el indicativo o el subjuntivo de un verbo del cuadro que hace sentido según el contexto. tener

ser

esperar

1. Pienso que las personas creídas

inseguras.

2. Me alegra que tú

a visitarme hoy.

3. Me irrita

cuando estoy ocupada.

4. Creo que tú

muy bueno para los deportes.

5. Me sorprende que tú no

28

venir

más amigos.

Escribe un párrafo sobre tus reacciones personales a los vaivenes (ups and downs) de la vida. Usa expresiones emotivas como Me preocupa que, Me alegra que, Me frustra que...

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.