Nombre Clase Fecha. (4) pero al poco rato comenzó a llover

Nombre Clase Fecha CAPÍTULO 1 ▲ ¡Adiós al verano! VOCABULARIO 1 1 Escoge la palabra que complete mejor las siguientes oraciones. 1. En la costa

2 downloads 44 Views 98KB Size

Recommend Stories


NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS
NOMBRE_________________________ FECHA ______________ ID __________ GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunt

Nombre: Fecha de entregar: _Segundo dia de clase
Nombre: ______________________ Fecha de entregar: _Segundo dia de clase Advanced Placement Spanish Language and Culture Tarea de Verano - 2016-2017 No

Nombre Clase ---, Fecha _., CAPiTULO. alquilar videos. Me gusta mucho (1) --,- '---_'--_ al beisbol con mis amigos,
Nombre _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ Clase _ _ _---,_ __ Fecha _.,_ _ _ __ m CAPiTULO ,~ ,Que te gusta hacer? VOCABULARIO '1 1 Gabriel is active and

4) Escuela: Fecha: Profesor (a):
Casos especiales Plan de clase (1/4) Escuela: _______________________________________ Fecha: ________ Profesor (a): __________________________________

Story Transcript

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

¡Adiós al verano!

VOCABULARIO 1

1

Escoge la palabra que complete mejor las siguientes oraciones. 1. En la costa hay muchas actividades para a. cansarnos b. divertirnos

. c. aburrirnos

2. Me asustaron los truenos y . Fueron terribles. a. los relámpagos b. la brisa c. la llovizna 3. Me gusta hacer windsurfing y esquí acuático; por eso viajé a a. la costa b. la ciudad c. el bosque

.

4. Me aburren los deportes, así que preferí pasear y . a. patinar en línea b. trotar c. conversar 5. Fui a la ciudad donde vi . a. las montañas b. caracoles

2

Haz una lista de actividades que puedes hacer en estos lugares. EN EL BOSQUE

3

c. muchos monumentos

EN LA CIUDAD

EN LA COSTA

Completa la siguiente historia con las palabras del cuadro. El fin de semana pasado fui al (a la) (1)

con mis

amigos. Encontramos el lugar perfecto para (2) Dimos una (3) (4)

. por el lugar. Hacía

pero al poco rato comenzó a llover.

Era sólo una (5)

, pero poco después

comenzó a llover (6)

, por lo que corrimos al

campamento. Después de que terminó la (7)

,

hicimos una fogata y (8) (9) (10) ¿(11)

y jugamos . ¡Lo pasamos a pesar de la lluvia! ¿Y tú? lo pasaste?

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

1

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

VOCABULARIO 1

4

Completa las oraciones con palabras de Vocabulario. 1. Pasarlo de película es

.

2. Si llueve

es una tormenta.

3. Se puede montar

en el bosque.

4. Los

son sonidos muy fuertes en una tormenta.

5. Los

a menudo se encuentran en la ciudad.

6. Un viento no muy fuerte es una

.

7. De día hace mucho

en el desierto.

8. Paquita es un diccionario en vivo. Le encanta hacer

5

.

Escribe la palabra que corresponda a cada definición. 1. Un edificio religioso muy importante. 2. Un rayo de luz durante una tormenta. 3. Algo que se hace en el mar o en una piscina. 4. Pueden ser Fahrenheit o centígrados. 5. Lo contrario de divertirse. 6. Los necesitas para jugar Go Fish.

6

Una amiga hizo una excursión con su familia el fin de semana pasado. Escribe un diálogo en que le preguntas sobre el lugar al que fue, sus actividades y sus reacciones a la excursión.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

2

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

VOCABULARIO 1

7

Escribe la palabra que corresponda a cada definición. 1. Realizas esta actividad por teléfono o en persona. 2. Es una forma de ejercicio; sinónimo de correr. 3. Es un medio de transporte inventado en el siglo 19. 4. Los encuentras en la playa y puedes coleccionarlos. 5. Los trenes y los autobuses salen de aquí.

8

Escribe lo que les gustaba hacer a las siguientes personas cuando tú eras niño(a). Combina diferentes verbos y expresiones de ¡Exprésate! y de Vocabulario. MODELO Ellos

A ellos les gustaba patinar en línea.

1. Yo 2. Mi papá 3. Mis amigos 4. Mis hermanas 5. Mi familia

9

Escribe un párrafo en el que describes lo que te gustaba hacer cuando eras pequeño(a). MODELO De nino(a) me encantaba ir a la costa. Allá hacía windsurfing.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

3

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

¡Adios al verano!

GRAMÁTICA 1

The preterite and the imperfect • The preterite is used to talk about an event that happened one or more times at a specific moment in the past. El año pasado estudié japonés. • The imperfect is used to talk about an event that used to happen in the past. Mis abuelos siempre me traían un regalo cada vez que me visitaban. • Use the imperfect for descriptions in the past. Use the preterite to describe a specific situation or event in the past. Las casas estaban en mal estado, pero la gente era simpática y servicial. La fiesta estuvo aburrida y la gente se fue temprano.

10

Completa este párrafo con la forma correcta de verbos lógicos. El año pasado (1)

de vacaciones al pueblo de mis abuelos.

Me lo (2)

de maravilla, sobre todo durante las fiestas.

Una noche (3)

un concierto en la plaza del pueblo.

También se (4)

un concurso de tortillas. La orquesta

(5)

muy buena, y mis primos (6)

durante toda la noche y ganaron algunas tortillas.

11

Contesta estas preguntas con oraciones completas. Escribe tantos detalles como puedas. 1. ¿Dónde ibas de vacaciones cuando eras niño? 2. ¿Qué te parecía el lugar?

3. ¿Qué tiempo hacía? 4. ¿Qué actividades hacías?

5. ¿Qué tal lo pasabas?

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

4

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

GRAMÁTICA 1

The uses of ser and estar Use ser: • to describe physical/personal traits • to tell time • to say what someone’s profession is • to talk about nationality and origin

12

Use estar: • to say where something or someone is located • to describe physical conditions, emotional states, or taste • with the present participle (-ando/ -iendo) to form the present progressive

Completa las oraciones con la forma correcta de ser o estar. Mi amiga Sophie (1)

de Francia. Ella (2)

en Estados Unidos este año para estudiar. Ella y yo (3) estudiando en el mismo colegio. Sophie (4)

muy inteligente

y responsable. Todos los días cuando (5) mañana, ella (6)

las siete de la

delante de mi casa para acompañarme al

colegio. Las dos siempre (7)

cansadas pero contentas cuando

termina el día. Lo único que no le gusta a Sophie es la comida de la cafetería. Todos los días la oigo suspirar (sigh): —Esta sopa (8) salada,— o algo similar. ¿Y tú? ¿De dónde (9) estudias y cómo (10)

13

muy ? ¿Dónde

tu colegio?

Un primo que está de viaje en Ecuador te acaba de llamar por teléfono a la medianoche. Usando ser y estar, escribe las preguntas que le hiciste para saber… 1. si sabe la hora actual aquí 2. su paradero actual (current location) y si se siente bien 3. sus actividades en este momento 4. la nacionalidad y la profesión de su nueva novia (¿ecuatoriana? ¿maestra?) 5. la apariencia física de la novia (¿alta? ¿morena? …) Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

5

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

GRAMÁTICA 1

Subjunctive mood The subjunctive mood can be used to: • express wishes (esperar que, querer que, preferir que) • give advice and opinions (es mejor que, es buena idea que, es importante que, aconsejar que, recomendar que, sugerir que) The subjunctive is used in the subordinate clause (after the conjunction que) when there is a change of subject between the main and subordinate clauses. La profesora quiere que estudiemos mucho para el examen.

14

Para cada oración, escribe la forma correcta del verbo más lógico del cuadro. Usa el presente del subjuntivo. levantarse

ir

dormir

hacer

practicar

estudiar

1. Quiero bajar de peso. Por eso es importante que yo más ejercicio. 2. Pablo está enfermo. Es mejor que él

al doctor.

3. El examen va a ser difícil y te recomiendo que

mucho.

4. Lisa y Vicky se sienten cansadas. ¿Les recomiendas que ocho horas diarias? 5. Si Ud. quiere ser un cantante famoso, le aconsejo que con más frecuencia. 6. Puesto que siempre llegamos tarde a clases, papá nos recomienda que más temprano.

15

Escríbele recomendaciones sobre los lugares que tu amigo debe visitar en Toledo y las actividades que debe hacer. No te olvides de usar el subjuntivo. 1. visitar el Alcázar de Toledo 2. sacar fotos desde el mirador 3. pasar por la Puerta de Bisagra 4. comer en la Plaza de Zocodóver

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

6

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

¡Adiós al verano!

VOCABULARIO 2

16

Escribe las palabras sugeridas por las pistas. Pista

Palabra

1. Actividad del club de debate. 2. Composiciones breves que riman a veces. 3. Se las ponen en las cartas para enviar por correo. 4. Alguien que no puede esperar. 5. Alguien que está siempre solo.

17

Completa las oraciones con palabras de Vocabulario. 1. Para

hay que seguir una dieta balanceada.

2. Hay que tener talento para escribir poemas y

.

3. Para

páginas Web hay que ser creativo.

4. Para

estampillas debes ser paciente.

5. Si quieres entrar al club de debate debes tener 6. Alguien solitario no 7.

de discutir.

amigo de las personas fácilmente. es una actividad tranquila que haces al aire libre.

8. Te debe gustar correr para practicar

18

.

Escoge la palabra del cuadro que complete mejor las siguientes oraciones. participar monedas interesar pósters hacer diseño por computadora 1. Te debe

consejo oratoria banda escolar observar la naturaleza cualquier actividad que haces.

2. ¿Puedes darme algún

?

3. Soy muy impaciente y me aburre

.

4. Siempre compro muchas cosas cuando viajo; por eso colecciono . 5. Soy muy creativo; por eso tengo ganas de . 6. Si te gusta tocar un instrumento musical, te recomiendo practicar en la . Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

7

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

VOCABULARIO 2

19

Escribe la palabra que corresponda a cada definición. 1. Esta actividad la realizas con una pelota blanca y un palo de metal. 2. Un grupo en el que discuten temas importantes. 3. Si tienes talento musical, debes participar en este grupo. 4. Para realizar esta actividad hay que tener un cuerpo flexible. 5. Estarás en buena forma si practicas esta actividad.

20

Usando diferentes expresiones de ¡Exprésate!, escribe lo que dice María Peña según las siguientes respuestas de la doctora Almacontenta. 1. Debes comer ensaladas sin mucho aceite y postres de fruta sin azúcar extra. 2. Sí, te tengo un consejo muy importante. Participa en la banda escolar. 3. Te aconsejo hacerte amiga de alguien. ¿Por qué no participas en el club de drama? 4. Te recomiendo que hagas ejercicios en un centro recreativo o en un gimnasio. 5. Debes hacer muchos cambios: mejorar tu dieta, hacer ejercicios y dormir más horas diarias.

21

¡Cris tiene muchos problemas! Escribe un diálogo en que Cris pide consejos y la consejera (counselor) del colegio contesta.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

8

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

VOCABULARIO 2

22

Completa la conversación entre dos amigos con palabras de Vocabulario. —¡Hola, Arturo! ¿Qué te pasa? Te veo (1)

.

—Tengo un examen muy difícil; por eso (2) ganas de estudiar. —¿Y qué (3)

a hacer para estudiar?

—Voy a ir a casa de Ana para (4) con ella.

el vocabulario

—¿Y qué (5)

hacer si ella no está en casa?

—Pues, no he pensado en eso. ¿Qué me (6) —(7) futuro, ¡trae tu libro a casa!

23

? llamar a alguien más. Pero en el

Escribe unos párrafos sobre los planes que tienes para el próximo año. Explica lo que vas a hacer para mantenerte en forma y relajarte, los cambios que quieres hacer en tu vida y las actividades que piensas hacer. Usa el vocabulario de este capítulo tanto como puedas.

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

9

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

¡Adiós al verano!

GRAMÁTICA 2

Pronouns • The subject pronouns yo, tú, él, ella, Ud., nosotros, vosotros, Uds., ellos, and ellas are not used as frequently in Spanish as they are in English because the verb ending usually tells us who is performing the action of the verb. • Before lo(s) and la(s), le(s) changes to se. • Yo and tú change to mí and ti when they are used as objects of prepositions. • Other pronouns you already know: direct object pronouns: me, te, lo, la, nos, os, los, las indirect object pronouns: me, te, le, nos, os, les reflexive pronouns: me, te, se, nos, os, se

24

Vuelve a escribir las oraciones y sustituye las palabras subrayadas con el pronombre que corresponda u omítelas. 1. Voy a jugar el partido de fútbol. 2. Ayer llamé por teléfono a Ana. 3. Los domingos compro el periódico. 4. Ana y Sara siempre estudian juntas. 5. Le di el libro a Pedro. 6. Vi a mis amigas este verano. 7. Escribo cuentos en mi tiempo libre. 8. Pepe y yo corrimos dos millas ayer. 9. Pedí otro plato al mesero para Elena.

25

Completa las siguientes oraciones con el pronombre que corresponda. 1. Por las mañanas baño y bajo, mi mamá ya ha preparado el desayuno. Yo rápidamente para no llegar tarde a clase. 2. —Oye Paca, ¿qué regalo —A mí —Yo

trajo el tío Juan a ti?

trajo una blusa. ¿No

—No. Mira, a

visto. Cuando como

viste?

me trajo estos pantalones. ¿Qué te parecen? veo muy bien. Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

10

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

GRAMÁTICA 2

Comparisons, demonstrative adjectives and pronouns • To compare two unequal things, use más/menos + noun/adjective/adverb + que: Adolfo es más alto que tú. Tengo menos libros que Ana. • Demonstrative adjectives are used to indicate items depending on their distance from the speaker. this/these

that/those

that/those (further away)

singular plural

singular plural

singular

plural

masculino

este

estos

ese

esos

aquel

aquellos

femenino

esta

estas

esa

esas

aquella

aquellas

• To avoid repeating the noun, use the demonstrative pronoun, which is formed by adding an accent to the adjective (éste, ése, aquél…).

26

Fuiste de compras con tu mamá y ella tiene opiniones muy fuertes sobre la comida. Completa lo que te dijo con pronombres y adjetivos demostrativos. ¿Te acuerdas de (1)

bistec que comimos en casa de tía

Rosa? Era más grande que (2) (3)

de tu cesta. Y

naranjas son menos dulces que las naranjas de la

otra tienda. Prefiero (4)

porque me gustan las naranjas

dulces. Además van mejor con (5)

helado que tienes en

la mano. Y no tengo que decirte que (6)

queso aquí

tiene más sabor que (7)

27

que nos sirvió tía Rosa.

Compara los siguientes objetos usando un adjetivo lógico y los signos de (+) y (-). Para no repetir los sustantivos, usa uno de los pronombres demostrativos. MODELO este puente (+) / aquel puente (-)

Este puente es más grande que aquél. 1. este equipo de atletismo (-) / ese equipo (+) 2. esa torre (-) / aquella torre (+) 3. esta niña (+) / esa niña (-) 4. esos libros (+) / aquellos libros (-) Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

11

Nombre

Clase

Fecha CAPÍTULO

1 ▲

GRAMÁTICA 2

Negative words and time constructions • The word ninguno(a)/ningún is usually only used in the singular, and agrees with the noun it describes. This word, as well as nunca and jamás, can be placed before or after the verb phrase. If they are placed after the verb phrase, use no before the verb phrase. Jamás quiero visitar ese lugar. No quiero visitar ese lugar jamás. • To talk about an event that began in the past and is still going on in the present, use the construction hacer + time + que + verb. Hace un año que estudio música. • You can also simply use hacer + time to describe how long ago an event happened. Hace dos semanas, empezamos las clases en el colegio.

28

Completa las siguientes oraciones con ningún, ninguno(a), nunca o jamás. 1.

he visitado

país donde hablen español.

2. No he visto

película con ese actor.

3. Mi hermano

ha participado en la banda escolar.

4. No he hecho

deporte en el colegio.

5. Me dijeron que hay restaurantes por aquí, pero no he visto

29

.

Contesta las siguientes preguntas usando hacer y expresiones de tiempo. Evita repeticiones si sea posible. 1. ¿Hace cuánto tiempo que practicas atletismo? 2. ¿Hace cuánto tiempo que tus padres salieron de vacaciones? 3. ¿Hace cuánto tiempo que viste esa película? 4. ¿Hace cuánto tiempo que participas en la banda escolar? 5. ¿Hace cuánto tiempo que fueron ustedes a acampar? 6. ¿Hace cuánto tiempo que juegas al golf?

Cuaderno de vocabulario y gramática ▲

Holt Spanish 3 Copyright © by Holt, Rinehart and Winston. All rights reserved.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.