NORMATIVA Y REGLAMENTO

I Trofeo Futbol 7 INCLUSIVO O UNIFICADO CARTAGENA SABADO DIA 21 DE NOVIEMBRE 2015. Campo Fútbol NUEVA CARTAGENA de 9,30 - 14,30 horas. NORMATIVA Y R

4 downloads 137 Views 2MB Size

Recommend Stories


NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA
NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA Abril 2005 Novedades Legislativas en materia catastral aplicables desde el 1 de enero de 2005 La Ley 2/2004, de Presupu

ticos: Normativa y medidas
Campos Electromagnéticos: Normativa y medidas Instituto Tecnológico de Aragón Zaragoza, 24 noviembre 2009 1 Programa de la ponencia • Campos electr

Story Transcript

I Trofeo Futbol 7 INCLUSIVO O UNIFICADO

CARTAGENA SABADO DIA 21 DE NOVIEMBRE 2015. Campo Fútbol NUEVA CARTAGENA de 9,30 - 14,30 horas.

NORMATIVA Y REGLAMENTO

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA FECHAS Y LUGAR DE INSCRIPCIÓN: El periodo de inscripción estará abierto hasta el día 13 de NOVIEMBRE DEL AÑO 2015. Enviar documentación a [email protected] y previamente al teléfono 649288292

DOCUMENTACION A ENTREGAR: • Ficha de inscripción de equipo( anexo 1) • Certificado de minusvalía de los jugadores con discapacidad, que no tengan licencia ni en FEDDI ni en FEDEMIPS. • Fotocopia del DNI o pasaporte de todos los jugadores. • Modelo declaración de salud de todos los participantes. (anexo II)

NORMATIVA FÚTBOL 7 UNIFICADO: Esta Normativa recoge las observaciones más importantes atener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real Federación Española de Fútbol .

SUPERFICIE DE JUEGO. El terreno de juego será de hierba artificial y será un rectángulo de una longitud máxima de sesenta y cinco (65) metros y mínima de cincuenta (50), y de una anchura no mayor a cuarenta y cinco (45) metros ni menor de treinta (30). La zona de fuera de juego situada en ambos extremos del terreno de juego, se delimitará de la siguiente manera:

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA Se trazará una línea paralela a la línea de meta adentrándose doce (12) metros en el terreno de juego y que unirá las dos líneas de banda.

La superficie comprendida entre esta línea y la línea de meta se llamará zona de fuera de juego.

EQUIPOS Y JUGADORES. Cada equipo podrá presentar un número máximo de once (11) jugadores antes de cada partido. La ratio de jugadores con discapacidad y jugadores unificados por competición será la siguiente:

EQUIPOS DE 11: 6/7 jugadores con discapacidad + 4/3 jugadores unificados y 1 a elegir, EQUIPOS DE 10: 6 jugadores con discapacidad + 3 jugadores unificados y 1 a elegir. EQUIPOS DE 9: 3 jugadores unificados y el resto jugadores con discapacidad El partido será jugado por dos equipos, compuestos cada uno de ellos por siete (7) jugadores, uno de los cuales actuará de guardameta. Cada equipo podrá alinear en el terreno de juego a un máximo de tres (3) jugadores unificados y un mínimo de dos (2). Si por motivo de expulsión o lesión un equipo se queda sin al menos dos jugadores unificados, podrán ser sustituidos por jugadores con discapacidad

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA Tanto los jugadores con discapacidad, como los jugadores unificados podrán jugar en cualquier posición. Cualquier jugador podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que el árbitro haya sido previamente informado, y siempre también, que el cambio sea efectuado durante una detención reglamentaria de juego. En la tanda de penaltis el portero deberá ser el mismo que en la mayor parte del partido. Un jugador Unificado (exclusivamente en nivel I) que no haya participado de portero en los partidos, no podrá hacerlo en los penaltis. Cada equipo podrá iniciar el encuentro con, al menos, cinco (5) jugadores, mientras el resto se podrá incorporar durante el partido. Una vez comenzado el partido, podrán realizarse cuantos cambios o sustituciones se deseen, siempre que se realicen de forma reglamentaria, es decir, previa autorización del árbitro y no superando el número máximo de tres (3) jugadores unificados en el campo, ni tampoco quedando con menos de dos (2). Los jugadores sustituidos podrán volver al juego cuantas veces se considere conveniente.

El partido se dará por concluido cuando algún equipo quede con menos de cinco (5) jugadores en el campo, el árbitro hará constar en el acta el motivo para que el comité de competición decida, en su momento, al respecto. La organización podrá modificar las divisiones en función de los equipos inscritos.

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA ENTRENADORES. Cada equipo deberá presentar obligatoriamente un entrenador jefe, encargado de la alineación y dirección del equipo, que no podrá entrar a jugar como jugador unificado. Será el responsable del cumplimiento de las normas y estará sometido a la autoridad y jurisdicción del árbitro. Sólo se permitirá el acceso al banquillo, a dos entrenadores más un delegado, que deberán presentar obligatoriamente su Acreditación en la mesa del árbitro. El entrenador jefe debe ofrecer a cada deportista, la oportunidad de jugar en cada partido o cada entrenador jefe o delegado proporcionará a la mesa de anotación una lista con los nombres y números correspondientes de los miembros de su equipo junto con la Acreditación. El empleo de palabras, frases, gestos, acciones, actitudes, etc., hacia los jugadores, árbitro, técnicos o público que resulten intolerantes, racistas o xenófobas pueden conllevar amonestación del árbitro y la reiteración de esta infracción podrá ocasionar su expulsión del partido en juego y de posteriores partidos.

SUSTITUCIONES. El árbitro deberá ser avisado previamente. Se debe efectuar por la línea de medio campo. Todos los jugadores inscritos en el acta del partido quedarán sometidos durante todo el partido a la autoridad y jurisdicción del árbitro, ello con independencia de su participación o no en el juego.

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA Todos los jugadores inscritos en el campeonato deberán actuar al menos cinco minutos. El incumplimiento de esta norma será considerada como alineación indebida y se dará el partido por perdido al equipo infractor por tres a cero (3 a 0).

AMONESTACIONES/EXPULSIONES. Será expulsado del terreno de juego durante dos (2) minutos y se le enseñará la tarjeta amarilla, no pudiendo ser reemplazado, el jugador que: Infrinja persistentemente las reglas del juego.

Desapruebe con gestos o palabras las decisiones del árbitro. Juegue el balón con las manos, evitando una clara ocasión de gol. Impida el normal desarrollo del juego, sin incurrir en agresión y evitando una clara ocasión de gol. Actúe de cualquier otra forma antideportiva, no contemplada anteriormente. Igualmente, será expulsado con carácter definitivo y se le enseñará la tarjeta roja, no pudiendo ser reemplazado, el jugador que: Expulsado con anterioridad del terreno de juego de forma temporal, reincida en cualquiera de los motivos que determinan dicha expulsión temporal. Que se emplee de forma violenta, brutal u ofensiva, con otro jugador, árbitro, técnico o público.

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA Pronunciar palabras, frases o incurrir Cada equipo deberá presentar obligatoriamente un entrenador jefe, encargado de la alineación y dirección del equipo, que no podrá entrar a jugar en gestos, acciones o actitudes, etc., que resulten intolerantes, racistas o xenófobas. SI A UN JUGADOR-DELEGADO-ENTRENADOR SE LE EXPULSA DE UN ENCUENTRO CON TARJETA ROJA, EL COMITÉ DE COMPETICIÓN ESTUDIARÁ SI ESTA ES MOTIVO DE ALGÚN TIPO DE SANCIÓN O PARTIDO/S DE SUSPENSIÓN.

JUEGO LIMPIO. Esta regla está en el corazón de una competición justa y constructiva en este evento.

El equipo técnico será responsable de reforzar esta regla durante la competición, tanto en rondas preliminares o de divisiones como en las rondas finales. Para una competición justa, los entrenadores deben pedir a sus atletas que participen honestamente y se esfuercen al máximo en cada uno de los partidos o series, tanto en preliminares como en competición de finales. El jefe de entrenadores es el responsable de la conducta de su equipo. Durante la competición, las posibles sanciones que podrían imponer el equipo técnico o el Comité de Competición si se observa alguna irregularidad o violación de esta regla podrían ser: 1.- Suspensión del entrenador jefe del resto de la competición

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA 2.- Perdida de los puntos acumulados 3.- Ajustar la clasificación final del equipo o deportista en la ronda de medallas. 4.- Retirada y descalificación del equipo. Recordamos la Filosofía de Competición en este campeonato:

“LA COMPETICIÓN HA DE SER EQUILIBRADA, JUSTA, DIGNA Y EN IGUALDAD DE CONDICIONES” LOS JUGADORES UNIFICADOS DEBERÁN SER DE EDADES Y NIVEL DE JUEGO SIMILARES A LOS JUGADORES CON DISCAPACIDAD DE SU EQUIPO. Todos los jugadores y técnicos deberán velar por que impere el juego limpio durante toda la competición, esto significa algo más que cumplir las normas del juego, abarcando los conceptos de amistad, respeto al adversario y espíritu deportivo.

EQUIPAMIENTO. Es obligatorio que todos los jugadores del equipo lleven la misma equipación, que estará compuesta por: CAMISETA CON MAGAS, PANTALONES CORTOS, del mismo color que el resto del equipo y MEDIAS, el uso de ESPINILLERAS es obligatorio. Las camisetas deberán ir numeradas por el dorso, siendo los números claramente visibles. El capitán deberá llevar un brazalete indicativo. Las espinilleras deben ser de un material adecuado y además deben estar recubiertas totalmente por las medias. El jugador que no las lleve no podrá entrar en el campo a disputar ningún partido.

I TROFEO FUTBOL 7 INCLUSIVO O UNIFICADO DE CARTAGENA El guardameta llevará colores que lo identifiquen del resto de jugadores y del árbitro. Los equipos deben disponer de un mínimo de dos (2) juegos de camisetas de diferentes tonalidades (claro-oscuro). No obligatoriamente pero si petos. Se recomienda un calzado adecuado para las superficies indicadas (se prohíbe llevar tacos de metal). Los jugadores no podrán usar indumentaria (objetos) que puedan lesionar a otros jugadores: No se permite utilizar: Protección de dedos, manos, muñecas, codos, ortopedias o refuerzos de cuero, plástico, plástico flexible (blando), metal ni ningún otro material duro. Se permite utilizar: Protecciones en hombros, brazos, muslos, piernas, siempre que el material esté suficientemente acolchado, calentadores que sobresalgan de la equipación, refuerzos en las rodillas, máscaras faciales, protectores bucales, gafas (siempre que no representen un peligro para los demás jugadores), cintas para la cabeza y esparadrapo. Cada equipo deberá llevar sus propios balones de calentamiento.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.