Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS MINISTERIO DEL INTERIOR GABINETE DE PRENSA El Plan de nevadas está activo desde primeros de nov

0 downloads 81 Views 252KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS

MINISTERIO DEL INTERIOR

GABINETE DE PRENSA

El Plan de nevadas está activo desde primeros de noviembre

Nota de prensa

FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA 2006-2007 • El Ministerio de Fomento invertirá en la presente Campaña 42,16 millones de euros, seis millones más que en la temporada anterior • Fomento dispone de un total de 863 máquinas quitanieves, 26 más que en la campaña anterior • Protección Civil y Emergencias ha actualizado el Protocolo de Coordinación de Actuaciones ante nevadas en carreteras nacionales • También ha mejorado el Sistema de información de fenómenos observados e incidencias producidas • La DGT ha puesto en marcha una Campaña de concienciación sobre el uso de cadenas • Diversos medios para obtener información del estado de la circulación Madrid, 7 de noviembre de 2006.- La Secretaria General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Josefina Cruz Villalón, el Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, Francisco Criado, y los Directores Generales de Protección Civil y Emergencias y de Tráfico del Ministerio del Interior, Francisco Javier Velázquez y Pere Navarro, respectivamente, han presentado hoy la “Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado 2006-2007”, cuyo objetivo es potenciar los trabajos de prevención y previsión ante situaciones de frío y nevadas intensas y mejorar la gestión de las incidencias. La Campaña de nevadas, que comenzó a principios de noviembre, está coordinada por el Subsecretario del Ministerio CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] Página 1 de 7

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/ Quintiliano, 21 28002 - MADRID TEL: 91 537 31 00 FAX: 91 537 31 04

del Interior y participan las Direcciones Generales de Carreteras y de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento y las de Protección Civil y Emergencias y Tráfico del Ministerio del Interior. La “Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras de interés General del Estado”, se articula a través de los documentos suscritos en el mes de marzo de 2005, actualizados recientemente. Son: - El Protocolo de Coordinación de los Órganos Centrales de la Administración General del Estado ante situaciones Meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado. - La Directriz para la elaboración por parte de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno de los Protocolos Regionales y Provinciales. Fomento dispone de 863 máquinas quitanieves El Ministerio de Fomento dispone para la temporada de vialidad invernal 2006-2007 de 863 máquinas quitanieves, 137.583 toneladas de capacidad de almacenamiento de sal, 160.000 toneladas previstas de consumo medio anual, 617 almacenes de sal distribuidos en 281 depósitos y 336 silos, así como 2.366 personas destinadas a la realización de los trabajos de prevención e incidencias ante situaciones meteorológicas extremas. Fomento invertirá 42,16 millones de euros Estas medidas suponen una inversión aproximada de 42,16 millones de euros, seis más que en la temporada anterior. De esta forma, el departamento dirigido por Magdalena Álvarez cuenta este año con 26 máquinas quitanieves, 15 almacenes de sal y 4.049 toneladas de capacidad de almacenamiento de sal más que en la campaña anterior. Si comparamos los medios previstos para este año con la campaña 2003-2004, la última de la anterior legislatura, el Ministerio de Fomento cuenta actualmente con 270 quitanieves CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/Quintiliano, nº21 280002 - MADRID TEL: 915373100 FAX: 91 5372104

y 80.362 toneladas más de capacidad de almacenamiento de sal, lo que equivale a un incremento del 31,2% y 58,4% respectivamente. Algunas de las CC AA más beneficiadas con esta subida son Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Cantabria, debido a las bajas temperaturas y constantes nevadas que sufren en los meses invernales. Asimismo, Fomento ha puesto en marcha un programa de aparcamientos de mejora de la vialidad invernal, destinado especialmente a vehículos de carga, cuyo programa de licitación en 2006 comprende 13 aparcamientos por un importe de 71,9 millones de euros. Para el próximo año, la previsión de licitaciones es de 21 aparcamientos por importe de 41,4 millones de euros. El Plan de vialidad se desarrolla, como se ha dicho, en el marco del Protocolo, suscrito entre los Ministerios de Fomento e Interior en marzo de 2005, sobre la coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a las carreteras de competencia estatal. Este protocolo de coordinación, que contempla la elaboración por parte de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de sus correspondientes protocolos de actuación ante nevadas, trata de evitar o reducir al mínimo el número de tramos de carreteras con restricciones al tráfico, o con retenciones, y su duración; poner a disposición todos los recursos humanos y materiales del Estado; y garantizar la atención a las personas ocupantes de los vehículos cuando las circunstancias lo hagan necesario. Red de Carreteras del Estado en cifras Es importante recordar que la Red de Carreteras del Estado (RCE) engloba un total de 25.415 kilómetros, de los cuales 15.950 (63 %) corresponden a carreteras convencionales y 9.465 (37%) a vías de gran capacidad. De éstas, 7.302 kilómetros son autovías y autopistas libres y el resto, 2.163, pertenecen a autopistas de peaje.

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/Quintiliano, nº21 280002 - MADRID TEL: 915373100 FAX: 91 5372104

Protección Civil ha actualizado Coordinación de Actuaciones

el

Protocolo

de

En el marco de la Campaña de Vialidad Invernal 2006-2007, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha hecho referencia a la actualización del Protocolo de Coordinación de las actuaciones de los Órganos Centrales de la Administración General del Estado ante nevadas en la Red de Carreteras Nacionales, que incorpora las últimas novedades realizadas en el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia Meteorológica Adversa. Se trata de asegurar la vialidad de estas carreteras ante situaciones meteorológicas graves, tales como nieve, hielo, granizo o lluvia; evitar o reducir al mínimo el número de tramos con restricciones al tráfico o retenciones y su duración; poner a disposición todos los recursos humanos y materiales del Estado, y garantizar la atención a personas ocupantes de los vehículos cuando las circunstancias lo hagan necesario. Mejoras en el Sistema de Información Asimismo, se han destacado las mejoras en el Sistema de Información de Fenómenos Observados y de transmisión de las incidencias producidas -cortes de carretera, poblaciones aisladas, necesidades de evacuación de personas, etc.-, que remiten las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno a la Sala de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, operativa las 24 horas del día. Acciones previas de la Dirección General de Protección Civil La Dirección General de Protección Civil y Emergencias realiza una serie de “acciones previas” encaminadas a cumplir los objetivos marcados por este Plan: potenciar los trabajos de prevención y previsión ante las nevadas y mejorar la gestión de las incidencias. Entre estas “acciones previas”, destacan las siguientes:

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/Quintiliano, nº21 280002 - MADRID TEL: 915373100 FAX: 91 5372104

- Activación del Protocolo de Nivel Central a través de la difusión a Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno de los Avisos contemplados en el Plan de Predicción y Vigilancia de Meteorología Adversa. - Difusión por estas últimas a los servicios territoriales y operativos sobre el terreno. - Difusión de mensajes preventivos a la población acerca de las medidas de autoprotección a adoptar. Sistema de Avisos Estas acciones de carácter preventivo tienen su reflejo en las siguientes actuaciones por parte de Protección Civil, ante las situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la red de carreteras del Estado: - Activación de los Centros Operativos de Control de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno. - Declaración de fases y situaciones contempladas en los protocolos autonómicos y provinciales. - Coordinación con la Dirección y servicios operativos de los Planes Territoriales de Emergencias de las Comunidades Autónomas. - Seguimiento de las incidencias sobre el terreno y comunicación de la información de retorno al nivel central de respuesta. Evacuaciones, albergues y suministros En apoyo de los Planes Territoriales de las Comunidades Autónomas, cuando así se solicite a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ésta realizará las siguientes “actuaciones de emergencia”: -

Movilización de medios extraordinarios, públicos o privados. Activación del Convenio de Colaboración con Cruz Roja. Solicitud de colaboración de las Fuerzas Armadas. Atención primaria de ocupantes de vehículos atrapados o retenidos: evacuaciones, albergue y suministros.

Campaña de concienciación DGT

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/Quintiliano, nº21 280002 - MADRID TEL: 915373100 FAX: 91 5372104

Desde el uno de noviembre, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de concienciación a los ciudadanos sobre el uso de las cadenas y cuyo mensaje es “Cuando llega el frío, pon las cadenas en el maletero”. De esta forma, desde la DGT se trata de sensibilizar a los conductores sobre la utilidad de este accesorio para poder circular en el caso de que exista nieve o hielo en la calzada. La campaña se está emitiendo en las cadenas de televisión y radio, en anuncios y cuñas informativas, y también en prensa escrita. La DGT recuerda al ciudadano que imprescindible llevar cadenas en el maletero del coche, entre los meses de noviembre y marzo, y asegurarse de que saben colocarlas. Además, se ha editado un folleto informativo con consejos para circulación con nieve, del que se repartirán 500.000 ejemplares a través de las Jefaturas Provinciales de Tráfico y Asociaciones de conductores. Igualmente, se publicará un cuadernillo especial en la revista Tráfico, con una tirada de 300.000 ejemplares. Información del estado de la circulación Para una correcta planificación de los viajes por carretera, la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través de los siguientes medios: • Desde Teléfono Móvil Movistar: Amena: Vodafone: WAP:

505 / 404 / e-moción 2230 141 http://www.dgt.es/index.wml

Uno de los sistemas que potencialmente más posibilidades ofrece es el de información mediante mensajes cortos desde teléfono móvil o sms. • Teletexto Teletexto de TVE CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

página 600

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/Quintiliano, nº21 280002 - MADRID TEL: 915373100 FAX: 91 5372104

Teletexto de Tele 5 Teletexto de Antena 3 Teletexto de Cuatro

página 470 página 410 página 185

• Teléfono

900 123 505

• Internet

http://www.dgt.es

• Boletines informativos de radio

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.proteccioncivil.es

C/Quintiliano, nº21 280002 - MADRID TEL: 915373100 FAX: 91 5372104

Noviembre, 2006

VIALIDAD INVERNAL EN LA R.C.E. Campaña 2006-2007

MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

RED A CONSERVAR

LONGITUD TOTAL: 25. 415 KM RED DE GRAN CAPACIDAD: 9.465 KM (37%) AUTOPISTAS DE PEAJE:

2.163 KM

AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS LIBRES: 7.302 KM

CARRETERAS CONVENCIONALES: 15.950 KM (63%) Nº DE SECTORES: 147 CONTRATADOS 19 MEDIOS PROPIOS

VIALIDAD INVERNAL MEDIOS CAMPAÑA 2006/07 „ „ „ „ „

„

827 QUITANIEVES DE EMPUJE 36 QUITANIEVES DINÁMICAS 281 ALMACENES DE FUNDENTES 336 SILOS 137.583 TN DE CAPACIDAD ALMACENAMIENTO DE FUNDENTES 160.000 TN CONSUMO MEDIO ANUAL

INCREMENTO DE MEDIOS

CAMPAÑA 06/07

CAMPAÑA 03/04 Quitanieves de empuje

561

Quitanieves dinámicas

32

Capacidad almacenamiento de fundentes 57.221 Tn.

827 36 137.583 Tn.

APARCAMIENTOS DE MEJORA DE LA VIALIDAD INVERNAL „

„

PROGRAMA DE LICITACIÓN 2006:

13 PROYECTOS POR UN IMPORTE DE 71.921.240,19 €

PROGRAMA DE LICITACIÓN 2007:

21 PROYECTOS POR UN IMPORTE DE 41.447.082,25

PREVISIÓN DEL COSTE DE LA CAMPAÑA DE V.I. 06/07 „

„

„

863 QUITANIEVES CONTRATADOS Y MEDIOS PROPIOS: 28 MILLONES DE EUROS 160.000 TN CONSUMO DE FUNDENTES: 5,76 MILLONES DE EUROS. APROXIMADAMENTE 1.200 2.366PERSONAS PERSONAS DE DE APOYO: 8,4 MILLONES DE EUROS

COSTE APROXIMADO: 42,16 MILLONES DE EUROS

MÁQUINAS QUITANIEVES DE EMPUJE 795 827

800 700

500

388

400 300

257

409 445

609

561

450 486

600

291

200 100

7 /0

6

'0 6

/0

5

'0 5

/0

4

'0 4

/0

3

'0 3

/0

2

'0 2

/0 '0 1

/0

0 00

99

/0

9

98

/9

8 /9

7 97

/9

1

0

96

N º Q U IT AN IE VE S

900

CAMPAÑA VIALIDAD INVERNAL

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO 120.000 100.000

60.171

80.000

57.221

60.000 40.000

26.648

39.610 36.435 39.737 30.898

50.308 44.942

20.000

7 /0

6

'0 6

/0

5

'0 5

/0

4

'0 4

/0

3

'0 3

/0

2

'0 2

/0

1

'0 1

/0 00

/0

0

9 99

/9 98

/9 97

/9

7

8

0

96

C AP AC ID AD (T N )

137.583

133.534

140.000

CAMPAÑA VIALIDAD INVERNAL

DA

LU C AN ÍA DA O C LU CID CÍ A ENT O R AL IE NT AR AL AG A S ÓN TU CA CA R C S ST AN I AS TI IL LL TA LA A BR L CA LE A IA M ST Ó N A IL NC L A OC C HA LE I D Ó N EN OR T A L IE CA N TA E X TA L TR LUÑ EM A AD UR GA A LI C MA IA DR I MU D R LA CIA RI V A OJ A LE NC IA

AN

N º Q U IT AN IE VE S

MÁQUINAS QUITANIEVES DE EMPUJE POR DEMARCACIONES 2006/2007 160

20

145

140

120

118

100

94

40

7 18 102

80

65 63

18 64

60

43

29 34

10 17

0

DA

AN

LU CÍ A DA O C LU CID CÍ A EN T O R AL IE NT AR AL AG A S ÓN TU CA CA R C S ST AN I AS TI IL LL TA LA A BR LA CA LE IA M ST Ó N AN IL CH L A OC C A LE I D Ó N EN OR T A L IE CA N T A EX TA L L TR U E M ÑA AD UR GA A LI C MA IA DR I MU D R LA CIA RI V A OJ A LE NC IA

AN

N º Q U IT A N IE V E S DIN Á M IC A S

QUITANIEVES DINÁMICAS POR DEMARCACIONES 2006/2007 10 9

1

0

8

8

7

5

3

2

0 0 7

7

6

4 4

4

3

2 1 0 0 0 0 0

DA

AN

LU CÍ A DA O C LU CID CÍ A EN T O R AL IE NT AR AL AG A S ÓN TU CA CA R C S ST AN I AS TI IL LL TA LA A BR LA CA LE IA M ST Ó N AN IL CH L A OC C A LE I D Ó N EN OR T A L IE CA N T A EX TA L L TR U E M ÑA AD UR GA A LI C MA IA DR I MU D R LA CIA RI V A OJ A LE NC IA

AN

CAP ACID AD (TN )

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO POR DEMARCACIONES 2006/2007 25.000

24.060

21.605

15.000

13.290

10.000

5.000

875 2.664 2.030

20.990

20.000

12.650 13.375

6.520 7.590

1.650 4.355 3.529 2.400

0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.