NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20%

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE MEJORAMIENTO AREA – ASIGNATURA: Español FECHA: 13 de noviembre GRADO: Cuarto PERÍODO: 3 DOCENTE: L

0 downloads 50 Views 444KB Size

Recommend Stories


40 Horas. Curso Taller
1 40 Horas Curso – Taller 2 Contenido 3 Temas I. Contextualización del problema de adicciones El origen del problema II. El problema de las adi

El examen escrito. Función comunicativa
El examen escrito Cuando se trata de considerar el papel que ocupan los exámenes escritos en un curso universitario es común que tanto estudiantes com

40
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 059 951 kInt. Cl. : A23L 1/40 11 N.◦ de publicaci´ on: 5 51 ˜ ESPANA A23L 1/39 A23L 1/231 A

40
QUALIDADE QUE SATISFAZ AMB-25/40 MANUAL DE INSTRUCCIONES 25307.3 - Jan./2006 AMASADORA BASCULANTE Modelo AMB-25/40 7. DIBUJO EXPLOTADO INDICE

40
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : B32B 27/40 11 N´ umero de publicaci´on: 2 135 440 6 51 ˜ ESPANA B65D 65/40 C08G 18

Story Transcript

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO AREA – ASIGNATURA: Español FECHA: 13 de noviembre

GRADO: Cuarto PERÍODO: 3

DOCENTE: Lina María Castaño Rendón

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% El PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1

Identifica el género dramático y sus características o elementos. TALLER 1. ¿Cuál es el origen del género dramático? 2. Define ¿Qué es el género dramático?

3. Copia 4 características o elementos del género dramático. 4. Inventa una historia donde participen 4 personajes, ilústralo. 5. Realiza un corto resumen de Edipo Rey. EVALUACIÓN 100% Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos durante el 3 periodo.

_____________________________ DOCENTE

__________________________________ COORDINADOR

ACADÉMICO

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO AREA – ASIGNATURA: Español FECHA: 13 de noviembre

GRADO: Cuarto PERÍODO: 3

DOCENTE: Lina María Castaño Rendón

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% El PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°2 Desarrolla habilidades de lectura y escritura a través de la oración y las reglas ortográficas. TALLER 1. ¿Qué es una oración? 2. La oración se divide en dos partes, define cada una. 3. Define cual es el núcleo del sujeto y cuál es el núcleo del predicado, da 5 ejemplos de cada uno. 4. Inventa 10 oraciones donde identifiques el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado. 5. Construye 5 oraciones que tengan algunas características. 6. Copia 5 reglas de uso de la J y la G 7. Realiza un corto resumen de un capítulo del libro elegido para el periodo que no hayas leido.

Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos durante el 3 periodo.

______________________________ DOCENTE

__________________________________ COORDINADOR ACADEMICO

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA: DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN

GRADO: CUARTO PERÍODO: III

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% El PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°3 Realiza una práctica permanente con las estrategias de lectura y escritura. TALLER Recuerda: Un relato está compuesto por: personajes, sucesos, tiempo y espacio. 1. Lee el inicio del siguiente cuento e inventa el nudo y el desenlace. Mínimo 15 renglones. Te presento a Daniel, el gran mago de las palabras. El abuelo de Daniel es muy aventurero y este año le ha enviado desde un país sin nombre, por su cumpleaños, un regalo muy extraño: una caja llena de letras brillantes. En una carta, su abuelo le dice que esas letras forman palabras amables que, si las regalas a los demás, pueden conseguir que las personas hagan muchas cosas: hacer reír al que está triste, llorar de alegría, entender cuando no entendemos, abrir el corazón a los demás, enseñarnos a escuchar sin hablar.

Daniel juega muy contento en su habitación,………. 2. ¿Qué nombre le pondrías? - ¿Cuál es el personaje principal? - ¿Dónde ocurrieron los hechos o cual es el espacio? 3. ilústralo en forma consecutiva.

Se evaluara de forma escrita, con base en la estructura la coherencia y la comprensión lectora.

_____________________________ DOCENTE

__________________________________ COORDINADOR

ACADÉMICO

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE

GRADO: QUINTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% El PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1 Identifica las características de la narración y sus tipos. TALLER 1. Consulta 5 características del género narrativo y da 2 ejemplos de cada una. 2. Construye un cuento o una historia e identifica en él sus características. 3. Dibújalo en forma consecutiva y coloréalo.

Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre las características de la narración.

_____________________________ DOCENTE

__________________________________ COORDINADOR

ACADÉMICO

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA: 13 NOVIEMBRE

GRADO: QUINTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% El PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°2 REALIZA PRODUCCIONES ESCRITAS MEDIANTE TRABAJOS. TALLER Recuerda: La descripción es dar a entender con palabras, de manera detallada y ordenada, como son las personas, lugares, objetos, animales, etc. 1. Investiga los pasos que necesitas para hacer una buena descripción 2. Consulta algunas clases de descripciones. 3. Describe tu retrato y dibuja tu caricatura.

Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre la descripción sus definiciones y sus ejemplos.

_____________________________ DOCENTE

__________________________________ COORDINADOR

ACADÉMICO

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE

GRADO: QUINTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20% El PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°3 HACE UNA PRÁCTICA PERMANENTE DE LAS ESTRATEGÍAS DE LECTURA Y ESCRITURA. TALLER 1. Escribe un texto donde se evidencie la lectura del libro “La escuela de vampiritos y el falso Vampiro” puede ser tu opinión personal o la realización de un cuento diferente pero con los mismos personajes. 2. Ilústralo 3. Redacta un texto sobre la clase de español donde se identifique cual logro no cumpliste en el primer periodo y ¿porque?

Evaluación escrita sobre el libro leído durante el periodo.

____________________________ DOCENTE

____________________________________ COORDINADOR ACADEMICO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.