NOTI DIABETES. Edición especial BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA FUNDACIÓN DIABETES JUVENIL ECUADOR. Edición especial! Para recordar los mejores momentos

NOTI DIABETES Edición especial BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA FUNDACIÓN DIABETES JUVENIL ECUADOR n ó i c i Ed ! l a i c e esp ar d r co s e r re a r o

4 downloads 25 Views 1MB Size

Recommend Stories


PLAN LÚDICO MOMENTOS PARA RECORDAR"
PLAN LÚDICO “MOMENTOS PARA RECORDAR" GUARNE, 2010 “POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO” Código: 1110-11-04 PLAN LÚDIC

Story Transcript

NOTI DIABETES

Edición especial

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA FUNDACIÓN DIABETES JUVENIL ECUADOR

n ó i c i Ed ! l a i c e esp

ar d r co s e r re a r o j a e P s m o t s lo men mo

Campo Amigo 2009 ¡Una experiencia inolvidable!

Campistas, monitores, equipo técnico y médico

La edición 2009 de “Campo Amigo” fue una experiencia conmovedora y trascendente para todos los participantes. Esta vez, a pesar de la crisis mundial fuimos 140 personas entre campistas, monitores extranjeros y nacionales, padres de familia, equipo técnico, logístico y médico. La Fundación Diabetes Juvenil del Ecuador junto con la organización internacional AYUDA INC. hicieron todos los esfuerzos para financiar y organizar el campamento con las mismas condiciones técnicas y logísticas de años anteriores. El diseño del campamento puso énfasis en que los campistas aprendan a manejar mejor su diabetes, expresen sus inquietudes, interactúen entre iguales y se diviertan al máximo; así el resultado de los procesos educativos y de las experiencias emotivas tienen permanencia en el tiempo.

Al cabo del Campamento los sentimientos de amistad que se formaron en ocho días de convivencia se agolpan y estallan en llantos, abrazos y promesas. Los campistas regresan a casa motivados, con mayores conocimientos sobre su diabetes y con nuevos amigos con quienes comparten su condición de vida. Fundación Diabetes Juvenil del Ecuador agradece de corazón a todos los profesionales, técnicos, voluntarios nacionales y extranjeros, padres de familia y staff de AYUDA INC. por su valioso trabajo y solidaridad depositados en cada momento de la realización de “Campo Amigo 2009”. Así también expresa su gratitud con las instituciones y empresas que aportaron para este evento.

Nutrición con diversión La alimentación en el Campamento fue un elemento importante: reunió todas las virtudes de una correcta nutrición y la dieta se acopló de acuerdo al ejercicio y edad de cada campista. La FDJE coordina el menú diario con el grupo de cocina de Nueva Vida valiéndose de la gran variedad de nutrientes presentes en los productos ecuatorianos. Como algo complementario, los momentos de la comida, sean el desayuno, almuerzo, merienda o refrigerios fueron aprovechados para fortalecer el espacio de regocijo de los campistas y hacer de esta actividad otra experiencia motivadora y educativa.

Glicemias y controles Durante el campamento se realizan al menos 7 glicemias diarias por campista lo que permite que los niveles de glucosa estén bien controlados. Esto supone un trabajo tesonero de los monitores que ayudan a tomar las glicemias, las registran y supervisan a cada niño/a, adolescente o joven en distintos momentos del día y la noche. El equipo médico establece la dosis adecuada de insulina y efectúa cambios necesarios de acuerdo a la cantidad de alimento, ejercicio y sensibilidad individual a la insulina.

El equipo médico estuvo conformado por los doctores Mauricio Pérez, Nicolas Cuttriss, Josefa Palacio, Jacquelyn Sibley y la estudiante de medicina Nataly Luna. El equipo de Nutrición estuvo integrado por la Doctora Yedid Valcárcel, Magister en nutrició; la doctora Nadine Jakin Young y ; la Master Mercedes López; y María José Holguín, egresada de nutrición. Y el equipo de enfermeras estuvo compuesto por Christine Heinlein y April Meyers.

Como complemento del seguimiento médico se realizaron exámenes de Hemoglobina glicosilada a todos los campistas, cuyos resultados les fueron entregados al término del campamento.

Educación: sembramos una semilla que crecerá en el tiempo El aspecto educativo del Campo Amigo no está divorciado de la recreación, los temas fueron presentados a través de metodologías participativas: clases prácticas, laboratorio, tutoría proactiva y trabajo cooperativo entre otras. Cada grupo, según su edad y nivel de conocimiento recibió importantes consejos y

nociones nuevas para manejar su diabetes desde el aspecto médico, nutricional y actitudinal. En este proceso tuvimos la valiosa cooperación de excelentes profesionales que dieron su tiempo para aportar en facilitar el conocimiento de los distintos aspectos que conlleva el manejo de la diabetes, tanto a campistas como a padres de familia. La FDJE agradece a Dra. Yedid Valcárcel, nutrióloga; Mercedes López, master en nutrición; Dr. Felipe Landázuri, master en psicoanálisis; Dr. Giovanni Egas, motivador; Juan Granja, director de proyectos, Kendra Hennig, maestra y educadora en diabetes; Gabriela Rivas, nutricionista y a María José Holguín, egresada de nutrición.

Actividades al aire libre El verano es el tiempo propicio para disfrutar al aire libre, en el Campamento se realizaron a diario múltiples actividades deportivas y muchos divertidos juegos de grupo como: los marcianos, el asesino, busque al gringo y el rally.

Este aspecto contribuye a mejorar el estado físico de los campistas, a motivarlos para el deporte y a generar modos de socialización sana.

Arte: un camino para la expresión y la constancia En la planificación del Campamento, el arte es un instrumento para desarrollar creatividad, paciencia, constancia y disciplina; valores útiles en el manejo diario de la diabetes.

Actividades nocturnas Campo Amigo estuvo lleno de divertidas iniciativas para la noche, los campistas disfrutaron de bailes, noche de disfraces, Twister con ropa al revés, baile de las sillas, velada de talentos, pastelazos y fogata.

Créditos Equipo Médico FDJE/AYUDA Inc. Nicolas Cuttriss Mauricio Pérez Josefa Palacio Jacquelyn Sibley Equipo de Nutrición Nadine Jakim Young Yedid Valcárcel Mercedes López Gabriela Rivas María José Holguín Enfermeras April Meyers Kristin Demming Staff AYUDA Inc. Kendra Hennig Merith Basey María Camila Velásquez Equipo Técnico FDJE Paulina Mantilla Lucía Mantilla Juan Granja Juan José Salazar Carmen Mancheno Consuelo Paz

Movilización provincias María Fernanda Santisteban Patricia Freire Logística Patricio Granda Monitores Extranjeros Caitlin Grove June Fujimoto Corey Greenblatt Randy Perillo PaulinaVargas Hannah Winwburgh Allison Richman María Nieves Kristen Mitchell James Gould Samantha Bondaryk Susana Cortéz Natasha Newlin Carlo Fernándes Jamilla Jeffrey Alexis Weisman Monitores Nacionales Natalia Luna María del Mar Ugalde Belén Espinel

Martina Pinto Michelle Paredes Paola Cabrera Ariel Cañarte Carmen Cabrera Fernando Correa Guido Alarcón Jairo Mañay José Andrés Armijos Shandry Armijos Vicky Panchi Karolina Roldán Javier Cabezas Daniela Rodríguez Empresas y personas solidaridarias Johnson y Johnson. Eli Lilly Interamérica. Bisou J.A. /Colegio SEK - Junior Achivement . Shock-late J.A./ Colegio SEKJunior Achivement. Martina Pinto Carmen Cabrera Ariel Cañarte Juan José Salazar Verónica Poveda

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.