NOTICIAS APARECIDAS EN LA PRENSA Y TV SOBRE EL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA REGIONAL "Actuemos YA por las Mujeres y los Niños"

NOTICIAS APARECIDAS EN LA PRENSA Y TV SOBRE EL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA REGIONAL "Actuemos YA por las Mujeres y los Niños" INDICE ARTICULOS EN PR

0 downloads 15 Views 428KB Size

Recommend Stories


NOTICIAS APARECIDAS EN LA PRENSA Y TV SOBRE EL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA REGIONAL "Actuemos YA por las Mujeres y los Niños"
NOTICIAS APARECIDAS EN LA PRENSA Y TV SOBRE EL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA REGIONAL "Actuemos YA por las Mujeres y los Niños" INDICE ARTICULOS EN PR

NOTICIAS DEL MES DE JUNIO EN FUENMAYOR (resumen de las noticias aparecidas en nuestra web:www.fuenmayor.org o
NOTICIAS DEL MES DE JUNIO EN FUENMAYOR (resumen de las noticias aparecidas en nuestra web:www.fuenmayor.org o www.fuenmayor.es) 2 DE JUNIO RACIMOS DE

Manifiesto por los Derechos y la Vida de las Mujeres
Manifiesto por los Derechos y la Vida de las Mujeres Las organizaciones nacionales e internacionales que asumen como suyos los derechos de las mujere

NOTICIAS DE JULIO EN FUENMAYOR (Resumen de las noticias aparecidas en nuestra web:www.fuenmayor.org)
NOTICIAS DE JULIO EN FUENMAYOR (Resumen de las noticias aparecidas en nuestra web:www.fuenmayor.org) 2 DE JULIO ESTE VIERNES, CARRERA NOCTURNA: FUCHU

NOTICIAS DE ENERO DE 2016 EN FUENMAYOR (Resumen de las noticias aparecidas en nuestra web:www.fuenmayor.org)
NOTICIAS DE ENERO DE 2016 EN FUENMAYOR (Resumen de las noticias aparecidas en nuestra web:www.fuenmayor.org) 4 DE ENERO XIV CARRERA POPULAR DE REYES

Story Transcript

NOTICIAS APARECIDAS EN LA PRENSA Y TV SOBRE EL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA REGIONAL "Actuemos YA por las Mujeres y los Niños"

INDICE ARTICULOS EN PRENSA Y WEB.............................................................................................................. 3 Mediaglobal.org. south-south voices: Deliver now: regional initiative in Latin America aims to decrease maternal and child deaths ........................................................................................................................... 3 Colombia: Plan 'Actuemos ya por las madres y los hijos' busca reducir muertes de mujeres y niños en A. Latina............................................................................................................................................................ 4 Xinhuanet: Chile y Noruega lanzan campaña de salud en A. Latina............................................................ 5 La Tercera.com- POLÍTICA - Bachelet y primer ministro noruego lanzan plan de cooperación para América Latina y el Caribe............................................................................................................................ 6 SOITU.ES: Lanzan desde Chile un plan para reducir la mortalidad materno infantil en A. Latina............... 7 ESPAÑA- Periodista Digital - LATINOAMÉRICA-SALUD - Lanzan desde Chile un plan para reducir la mortalidad materno infantil en A. Latina .................................................................................................... 8 Aguasdigital.................................................................................................................................................. 9 Diariometro.es ............................................................................................................................................. 9 Terra.es ...................................................................................................................................................... 10 PRENSALATINA: Primer Ministro noruego continúa visita oficial a Chile.................................................. 11 Globovisión/AFP: Chile y Noruega lanzan plan para reducir mortalidad infantil en la región .................. 12 La Jornada (MEXICO)- Presentan a ONU plan para erradicar muerte materno-infantil en AL.................. 13 La Nación (Chile) - Lanzan campaña para bajar mortalidad infantil.......................................................... 15 La Jornada: Presentan a ONU plan para erradicar muerte materno-infatil en AL .................................... 16 ARTICULOS EDITORIALES.....................................................................................................................18 Perú- El Peruano - Madres, Recién Nacidos y Niños. Lucha por sus vidas................................................. 18 Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -1-

Ecuador -El Universo: Por las vidas de las madres, recién nacidos y niños ............................................... 19 Nicaragua - La Prensa.com - Por la vida de madres e hijos ....................................................................... 20 Bolivia - La Razón Columnistas- Por La Vida .............................................................................................. 21 Argentina - Periodismosocial - Por las vidas de las madres, recién nacidos y niños ................................. 22 El Salvador - SAL (Diario de Hoy) - Por as vidas de las madres, recién nacidos y niños............................. 22 Caribe - Caribbean News (In English)- Commentary: For the lives of mothers, newborns, and children . 22 TELEVISIÓN.........................................................................................................................................24

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -2-

ARTICULOS EN PRENSA Y WEB Mediaglobal.org. south-south voices: Deliver now: regional initiative in Latin America aims to decrease maternal and child deaths GENEVA [SOUTH-SOUTH VOICES]: Each year, more than 22,00 women in Latin America die from pregnancy and childbirth-related causes, and almost 400,000 children die before reaching age five. Compared to the rest of the developing world, Latin America has relatively low mortality rates, but it has been found that many of the deaths that occur are linked to social inequities in the region and are therefore preventable. With the goal of reducing, and eventually eliminating preventable maternal, newborn and child deaths, a new regional initiative was launched 19 September calling for South-South cooperation in Latin America. Director of the Partnership for Maternal, Newborn, and Child Health Dr. Francisco Songane told SouthSouth Voices, “Within the region [of Latin America] we have all the solutions, but collaboration and solidarity is definitely needed.” In cooperating, each country will be able to share its expertise with other countries that may have the social organization necessary but not know the most successful practices. The initiative, called “Deliver Now for Women and Children,” includes a long-term project, starting now and lasting until 2015, with different phases. Chile, Brazil, Ecuador and Bolivia will be the focus of the first phase, which will last until 2010, and Nicaragua, Paraguay, Peru and Uruguay are already on board for the second phase. By 2015, the initiative aims to expand to as many countries in the region as possible. According to Songane, the major problem in Latin America is the unequal care different groups receive, so a main focus of the initiative is sharing knowledge to provide care with a multicultural approach. It also stresses better maternal and neonatal management training and increased training of nurses and midwives. Because the mortality rates in the region are relatively low, officials are optimistic about the effects of the initiative. Songane said, “We hope that change, in terms of indicators, will happen very fast in Latin America.” President Michelle Bachelet of Chile and President Luiz Inácio Lula da Silva of Brazil led the initiative, and it has received support from experts from the countries involved as well as national and international agencies, such as the Pan American Health Organization (PAHO) and the Partnership for Maternal, Newborn, and Child Health. http://mediaglobal.org/south-south-voices

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -3-

Colombia: Plan 'Actuemos ya por las madres y los hijos' busca reducir muertes de mujeres y niños en A. Latina La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, encabezaron el viernes pasado en Santiago el lanzamiento de la iniciativa de cooperación. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Latinoamérica mueren cerca de 400.000 niños antes de cumplir los cinco años, mientras que 22 mil mujeres corren igual suerte en el momento del parto debido a la falta de acceso a los servicios de salud. En América Latina y el Caribe la tasa de mortalidad materna se redujo un 28 por ciento desde 1990, un progreso significativo que, sin embargo, es todavía insuficiente y que encubre enormes diferencias entre los países, señala un informe de Unicef. "No podemos darnos por satisfechos con esas cifras. Por eso quiero reiterar, actuemos ya por las madres y sus hijos", afirmó Michelle Bachelet durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de La Moneda. La mandataria chilena agregó que "no habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene índices que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes". El seguimiento y la coordinación de la campaña global para lograr los objetivos del plan son liderados por Jens Stoltengerg, también creador de la Red Global de Líderes. Stoltenberg y Bachelet compartirán esta semana en Nueva York un panel de Salud y Educación que se llevará a cabo en el marco de la Reunión de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que coincidirá con la asamblea general del organismo.

Según explicaron las autoridades, en una primera fase la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Ecuador y Bolivia, con actividades como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico, además de compartir conocimientos en la atención del parto con un enfoque multicultural. A esta iniciativa se han sumado también Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Perú, y se espera que Cuba, Honduras y Haití lo hagan en las próximas semanas. Con EFE http://www.portafolio.com.co/bienestar/cienciaytecnologia/2008-09-22/ARTICULO-WEBNOTA_INTERIOR_PORTA-4540817.html

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -4-

Xinhuanet: Chile y Noruega lanzan campaña de salud en A. Latina 20.09.2008 Actualizado a las 09:08:36

SANTIAGO, 17 sep (Xinhua) -- La presidenta chilena Michelle Bachelet lanzó hoy en Santiago, junto al primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, la campaña "Actuemos ya por las madres y los hijos" , con cobertura para América Latina y el Caribe. Este plan de cooperación e intercambio de experiencias apunta al cumplimiento regional de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas más retrasados: reducir la mortalidad infantil (4) y mejorar la salud materna (5). "Estamos haciendo un aporte concreto a la región y demostrando que la comunidad internacional puede y debe ser capaz de llevar adelante la acción colectiva que nos va a permitir darle gobernabilidad a este mundo", dijo la presidenta. En una ceremonia en el palacio de La Moneda, sede del gobierno, Bachelet añadió que la iniciativa constituye "una luz de esperanza que marca el camino que tenemos que recorrer para derrotar la pobreza y la exclusión, y fortalecer la integración regional". La meta de la ONU para 2015 establece la reducción de las muertes infantiles en dos tercios y de las muertes maternas en tres cuartos, considerando que anualmente 500.000 mujeres mueren debido a complicaciones derivadas del embarazo o el parto. En tanto, cerca de 10 millones de niños y niñas menores de 5 años fallecen anualmente en el mundo por diversas causas. En una primera fase, la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Argentina y Perú, donde se realizarán actividades concretas, como capacitar a obstetras y apoyar el manejo de alto riesgo obstétrico. Otros países de la región como Cuba, Honduras y Haití han expresado su intención de unirse a esta cruzada. La mandataria chilena, también médico pediatra, explicó que cada año mueren en América Latina cerca de 400.000 niños antes de cumplir los 5 años, mientras que 22.000 mujeres fallecen porque no tienen atención segura durante el parto.

Destacó que "Chile ha cumplido anticipadamente con los Objetivos del Milenio, como ha reconocido el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo".

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -5-

"Ello demuestra que cuando existe el compromiso, la decisión política y el compromiso de los liderazgos, se puede ir mejorando indicadores como los mencionados", agregó la presidenta. Asimismo, recordó que su país tiene una larga tradición en salud pública, por ejemplo, en materia de vacunas, programas de alimentación complementaria, atención de embarazadas y, actualmente, con el programa Chile Crece Contigo. No obstante, sostuvo que ello no permite "darnos por satisfechos", porque se trata de un problema colectivo. "No habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene esos índices, que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes", remarcó. La iniciativa se enmarca en la "Alianza para la salud de la madre, del recién nacido y del niño", que agrupa a más de 250 organizaciones de todo el mundo y cuenta con el apoyo de la Red Global de Líderes para los Objetivos del Milenio 4 y 5, cuyo gestor fue el primer ministro de Noruega y de la cual es parte la jefa de estado. La idea es crear una plataforma de cooperación para erradicar la mortalidad materno-infantil en América Latina, apoyando la capacidad de respuesta de los países de la región y facilitando un mayor acceso a los recursos básicos en salud. Bachelet hizo un público reconocimiento a Jens Stoltenberg "por su liderazgo global" en esta materia, y adelantó que la próxima semana se reunirán líderes de todo el mundo en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, donde se tratará este tema. "Convencidos de que no hemos avanzado todo lo que quisiéramos a nivel global, queremos darle un nuevo impulso a la lucha para derrotar la pobreza y el subdesarrollo en el mundo para que haya un mayor compromiso de todos los líderes mundiales en estas tareas", aseveró http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2008-09/20/content_722960.htm

La Tercera.com- POLÍTICA - Bachelet y primer ministro noruego lanzan plan de cooperación para América Latina y el Caribe "Actuemos ya por las madres y los hijos" es la campaña que pretende reducir la mortalidad infantil y prevenir la muerte de las mujeres en el parto". UPI Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -6-

La Presidenta Michelle Bachelet, junto al primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, encabezó este viernes en La Moneda, el lanzamiento de la campaña "Actuemos ya por las madres y los hijos", plan de cooperación para América Latina y el Caribe, que pretende reducir la mortalidad infantil y prevenir la muerte de las mujeres en el parto. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América Latina mueren cerca de 400 mil niños antes de cumplir los cinco años de edad, mientras que 22 mil mujeres corren igual suerte debido a la falta de acceso a servicios de salud. "No podemos darnos por satisfechos. Por eso quiero reiterar actuemos ya por las madres y sus hijos y por eso les digo también que no habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene índices que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes", manifestó la Mandataria. A la ceremonia, realizada en el Palacio de La Moneda, también asistieron la ministra de Salud, María Soledad Barría; la directora de la Organización Panamericana de Salud, doctora Mirta Roses; el director de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño, doctor, Francisco Songane. El seguimiento y coordinación de la campaña global para lograr estos objetivos es liderado por el primer ministro de Noruega, Jens Stoltengerg, también creador de la Red Global de Líderes, presente en este lanzamiento y con quien la Presidenta Bachelet compartirá el panel de Salud y Educación que se llevará a cabo la próxima semana en Nueva York, con motivo de la Reunión de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). En una primera fase, la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Ecuador y Bolivia, donde se realizarán actividades concretas como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico, y en compartir conocimientos en la atención del parto con un enfoque multicultural. A esta iniciativa se han sumado Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Perú, y se espera que Cuba Honduras y Haití se unan cuanto antes. En Chile, la mortalidad materna cayó de 40 mujeres fallecidas por cada 100 mil nacimientos en 1990, a 19,8 en 2005 http://latercera.cl/contenido/23_52541_9.shtml

SOITU.ES: Lanzan desde Chile un plan para reducir la mortalidad materno infantil en A. Latina EFE Actualizado 19-09-2008 22:03 CET

Santiago de Chile.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, encabezaron hoy en Santiago el lanzamiento del plan de cooperación "Actuemos ya por las madres y los hijos", que busca reducir la mortalidad infantil y de las mujeres en el parto en América Latina.

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -7-

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América Latina mueren cerca de 400.000 niños antes de cumplir los cinco años, mientras que 22 mil mujeres corren igual suerte en el momento del parto debido a la falta de acceso a servicios de Salud. En Chile, la mortalidad materna cayó de 40 mujeres fallecidas por cada 100 mil nacimientos en 1990, a 19,8 en 2005. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América Latina mueren cerca de 400.000 niños antes de cumplir los cinco años.

"No podemos darnos por satisfechos. Por eso quiero reiterar, actuemos ya por las madres y sus hijos", afirmó Michelle Bachelet durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de La Moneda. Agregó la mandataria chilena que "no habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene índices que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes". El seguimiento y la coordinación de la campaña global para lograr los objetivos del plan son liderados por Jens Stoltengerg, también creador de la Red Global de Líderes. Stoltenberg y Bachelet compartirá la próxima semana en Nueva York un panel de Salud y Educación que se llevará a cabo en el marco de la Reunión de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que coincidirá con la asamblea general del organismo. Según explicaron las autoridades, en una primera fase la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Ecuador y Bolivia, con actividades como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico, además de compartir conocimientos en la atención del parto con un enfoque multicultural. A esta iniciativa se han sumado también Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Perú, y se espera que Cuba. Honduras y Haití lo hagan próximamente. En Chile, la mortalidad materna cayó de 40 mujeres fallecidas por cada 100 mil nacimientos en 1990, a 19,8 en 2005

http://www.soitu.es/soitu/2008/09/19/info/1221854611_862548.html

ESPAÑA- Periodista Digital - LATINOAMÉRICA-SALUD - Lanzan desde Chile un plan para reducir la mortalidad materno infantil en A. Latina Agencia EFE Viernes, 19 de septiembre 2008

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -8-

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, encabezaron hoy en Santiago el lanzamiento del plan de cooperación "Actuemos ya por las madres y los hijos", que busca reducir la mortalidad infantil y de las mujeres en el parto en América Latina. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América Latina mueren cerca de 400.000 niños antes de cumplir los cinco años, mientras que 22 mil mujeres corren igual suerte en el momento del parto debido a la falta de acceso a servicios de Salud. "No podemos darnos por satisfechos. Por eso quiero reiterar, actuemos ya por las madres y sus hijos", afirmó Michelle Bachelet durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de La Moneda. Agregó la mandataria chilena que "no habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene índices que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes". El seguimiento y la coordinación de la campaña global para lograr los objetivos del plan son liderados por Jens Stoltengerg, también creador de la Red Global de Líderes. Stoltenberg y Bachelet compartirá la próxima semana en Nueva York un panel de Salud y Educación que se llevará a cabo en el marco de la Reunión de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que coincidirá con la asamblea general del organismo. Según explicaron las autoridades, en una primera fase la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Ecuador y Bolivia, con actividades como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico, además de compartir conocimientos en la atención del parto con un enfoque multicultural. A esta iniciativa se han sumado también Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Perú, y se espera que Cuba. Honduras y Haití lo hagan próximamente. En Chile, la mortalidad materna cayó de 40 mujeres fallecidas por cada 100 mil nacimientos en 1990, a 19,8 en 2005. En la ceremonia estuvieron presentes, además, la directora de la Organización Panamericana de Salud, Mirta Roses; el director de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño, Francisco Songane y la ministra chilena de Salud, María Soledad Barría http://www.periodistadigital.com/salud/object.php?o=987507 También publicado en :

Aguasdigital http://www.aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=1543861&efenew=1

Diariometro.es http://www.diariometro.es/es/article/efe/2008/09/19/676250/index.xml Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 -9-

Terra.es http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/lanzan-chile-latina-2758953.htm

Ecuador - El Telégrafo - Ecuador se beneficiará de plan para reducir mortalidad materno infantil en América Latina Nuestro país al igual que Brasil y Bolivia se beneficiarán del proyecto en la primera fase con actividades como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico. EFE SANTIAGO DE CHILE/CHLE La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, encabezaron este viernes en Santiago el lanzamiento del plan de cooperación "Actuemos ya por las madres y los hijos", que busca reducir la mortalidad infantil y de las mujeres en el parto en América Latina. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América Latina mueren cerca de 400.000 niños antes de cumplir los cinco años, mientras que 22 mil mujeres corren igual suerte en el momento del parto debido a la falta de acceso a servicios de Salud. "No podemos darnos por satisfechos. Por eso quiero reiterar, actuemos ya por las madres y sus hijos", afirmó Michelle Bachelet durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de La Moneda. Agregó la mandataria chilena que "no habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene índices que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes". El seguimiento y la coordinación de la campaña global para lograr los objetivos del plan son liderados por Jens Stoltengerg, también creador de la Red Global de Líderes. Stoltenberg y Bachelet compartirá la próxima semana en Nueva York un panel de Salud y Educación que se llevará a cabo en el marco de la Reunión de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que coincidirá con la asamblea general del organismo. Según explicaron las autoridades, en una primera fase la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Ecuador y Bolivia, con actividades como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico, además de compartir conocimientos en la atención del parto con un enfoque multicultural. A esta iniciativa se han sumado también Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Perú, y se espera que Cuba. Honduras y Haití lo hagan próximamente. Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 10 -

En Chile, la mortalidad materna cayó de 40 mujeres fallecidas por cada 100 mil nacimientos en 1990, a 19,8 en 2005. En la ceremonia estuvieron presentes, además, la directora de la Organización Panamericana de Salud, Mirta Roses; el director de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño, Francisco Songane y la ministra chilena de Salud, María Soledad Barría. http://www.telegrafo.com.ec/sociedad/salud/noticia/archive/sociedad/salud/2008/09/19/Ecuador-sebeneficiar_E100_-de-plan-para-reducir-mortalidad-materno-infantil-en-Am_E900_rica-Latina.aspx

PRENSALATINA: Primer Ministro noruego continúa visita oficial a Chile Santiago de Chile, 19 sep (PL) El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, participará hoy en el lanzamiento de la campaña “Actuemos ahora para las mujeres, sus hijos e hijas”, que busca reducir la mortalidad de niños y madres en 2015. En el programa, que apunta a cumplir en esta región los Objetivos del Milenio de la ONU relacionados con ese tema, participan ocho países de América Latina y el Caribe. La presidenta Michelle Bachelet subrayó la importancia de esta iniciativa porque en América Latina –dijomueren cada año cerca de 400 mil niños antes de cumplir los cinco años, y 22 mil mujeres fallecen debido a que en su estado de pobreza no tienen acceso a servicios de salud o a una alimentación que las proteja de los riesgos asociados al parto. Stoltenberg -quien es acompañado de su ministro de Medio Ambiente, Erik Solheim, y de varios empresarios- dialogó la víspera con Bachelet en el palacio de La Moneda y asistió a la celebración del 198 aniversario de la Independencia Nacional. El mandatario europeo, quien también visitó Brasil esta semana, abarcó temas como medio ambiente, clima y energía. En conferencia de prensa, Bachelet -quien cumplió una visita oficial a Noruega en mayo de 2007- sostuvo que a Chile y Noruega les unen “un sinfín de anhelos, de valores y de principios" y anunció que Chile firmará en diciembre la Convención que Proscribe el uso de Bombas tipo Racimo, que ambos países han promovido conjuntamente. Stoltenberg también visitará el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, muerto hace 35 años durante el golpe militar de Augusto Pinochet. rl/jl PL-9 Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 11 -

http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7B6F0022CA-2701-467A-B289109A18BF7FEE%7D&language=ES

Globovisión/AFP: Chile y Noruega lanzan plan para reducir mortalidad infantil en la región La presidenta chilena, Michelle Bachelet, junto al primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, encabezaron este viernes el lanzamiento de un plan de cooperación que pretende disminuir la mortalidad infantil y prevenir la muerte de las mujeres en el parto en Latinoamérica y el Caribe. La campaña 'Ayudemos ya por las madres y los hijos' es liderada por la máxima autoridad del gobierno noruego, quien se encuentra de visita oficial en Chile desde el jueves. En América Latina mueren cerca de 400.000 niños antes de cumplir los cinco años de edad, mientras que 22.000 mujeres fallecen durante el alumbramiento debido a faltas de acceso a servicios de salud, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "No habrá ninguna democracia en América Latina y el Caribe que pueda sentirse tranquila si tiene índices que reflejan que todavía en nuestra región tenemos órdenes sociales injustos y excluyentes", señaló Bachelet durante la ceremonia en el Palacio Presidencial de La Moneda. El primer ministro Storltenberg y la presidenta chilena presentarán los objetivos del plan en el panel de Salud y Educación que se llevará a cabo la próxima semana en Nueva York (Estados Unidos), con motivo de la Reunión de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del Mileno. En una primera fase, la iniciativa se desarrollará también en Brasil, Ecuador y Bolivia, donde se realizarán actividades como capacitación de matronas y apoyo en el manejo de alto riesgo obstétrico, y en compartir conocimientos en la atención del parto con un enfoque multicultural. Otros países que se unen al plan son Uruguay, Paraguay, Nicaragua y Perú, y se espera que Cuba, Honduras y Haití lo hagan cuanto antes.

CZA Globovisión / AFP

Publicado el 19-09-2008

http://globovision.com/news.php?nid=99159

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 12 -

La Jornada (MEXICO)- Presentan a ONU plan para erradicar muerte materno-infantil en AL La presidenta chilena Michelle Bachelet y el primer ministro noruego Jens Stoltenberg lanzarán este mes un plan para mejorar la salud materna e infantil en América Latina y el Caribe, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Santiago. "La muerte materna e infantil existe desde que el ser humano es ser humano. Pero llegó el momento de decir basta", dijo Arletty Pinel, asesora del Fondo las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), al presentar la Iniciativa Regional por las Madres y los Hijos, que tiene el objetivo de acelerar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de la ONU al respecto en América Latina y El Caribe. "Las mujeres y los niños se mueren por la pobreza y por la inequidad" en el acceso a los servicios de salud, añadió en rueda de prensa, realizada este lunes por el Ministerio de Salud de Chile y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según la experta, la Iniciativa que lanzarán Bachelet y Stoltenberg el día 19 "podría darle energía y un enfoque" al trabajo que ya realizan los países para cumplir los ocho ODM, acordados en 2000 por la Asamblea General de la ONU. El cuarto objetivo compromete a los gobiernos a reducir en dos tercios para 2015, respecto de 1990, la mortalidad entre menores de cinco años, y el quinto a disminuir en tres cuartos partes la mortalidad materna en el mismo plazo. "Todos los países de la región saben dónde está concentrado el problema, todos saben por qué se están muriendo las mujeres y los niños y todos saben qué es lo que tienen que hacer técnicamente. Lo que se necesita es priorizar los problemas para que las respuestas sean efectivas", explicó Pinel. "Al crear una plataforma colectiva se puede nutrir la respuesta. La cuestión no es disminuir, sino erradicar la moralidad materno-infantil" en la región, apuntó. Más de 10 millones de madres y niños fallecen por causas prevenibles cada año en el mundo. Se estima que cada minuto muere una mujer embarazada o en el parto y que cada tres segundos fallece un niño o niña menor de cinco años. Anualmente, en América Latina y el Caribe mueren más de 22 mil mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto: 190 muertes por cada 100 mil nacidos vivos. El país en peor condición es Haití, con 523 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos. El que registra mejores estadísticas es Chile, con 23 por cada 100 mil nacidos vivos. En Bolivia fallecen 390 madres por cada 100 mil nacidos vivos. Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 13 -

Entre las principales causas de muerte figuran la hemorragia (25 por ciento), la septicemia (15 por ciento), las complicaciones del aborto (13 por ciento), la preclampsia (12 por ciento) y el parto obstruido (ocho por ciento). Asimismo, anualmente fallecen en la región cerca de 400 mil menores de cinco años, 160 mil de ellos en los primeros 28 días de vida, principalmente por asfixia al nacer y prematuridad. Según Pinel, lo inédito de la Iniciativa Regional "es que coloca a la madre, al recién nacido y al niño juntos", lo que no es fácil, pues cada uno de ellos tiene necesidades y problemas diferentes. También subrayó la existencia de compromiso político al más alto nivel, indispensable para cumplir los ODM, dijo. Otra gran particularidad es la creación de una Alianza de Cooperación Horizontal Sur-Sur, que considera apoyo técnico, abordaje intercultural y un componente de promoción y comunicación y otro de movilización comunitaria. Además, considera la búsqueda de un modelo de financiamiento innovador y flexible entre los países, las organizaciones internacionales y la empresa privada. Pinel explicó que esta Iniciativa es parte de un movimiento global iniciado en 2007, cuando se lanzó la Campaña Mundial para los ODM de la Salud, auspiciada por varios gobiernos, entre ellos los de Alemania, Canadá, Francia, Gran Bretaña y Noruega. Este último país concentró sus acciones en los ODM relativos a la salud materna e infantil, comprometiendo mil millones de dólares y estableciendo una Red de Líderes Mundiales, que incluye como únicos latinoamericanos a la presidenta Bachelet y a su par brasileño, Luis Inácio Lula da Silva. Uno de los componentes de la Campaña Mundial para los ODM de la Salud fue la iniciativa comunicacional "Deliver Now for Women and Children" ("Actuemos hoy por las madres y los niños"). Esta iniciativa es coordinada por la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño, coalición de más de 250 instituciones como gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de profesionales de la salud y donantes, entre otras. En este contexto, Brasil lanzó una original campaña de comunicación según la cual la mortandad materna es "una devastación más grande que todas las guerras juntas", mientras que Chile decidió liderar la conformación de la Iniciativa Regional por las Madres y los Hijos, que se ha proyectado en varias fases. En julio se reunieron los países que participarán en la primera etapa --Chile, Bolivia, Brasil y Ecuador--, los cuales ya se encuentran elaborando un plan de acción de acuerdo a las áreas de contribución nacional previamente definidas. El segundo grupo de países integrantes de la Iniciativa --Cuba, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay-- ya tuvieron un primer acercamiento a fines de agosto. La tercera fase es la conformación de la plataforma regional propiamente dicha.

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 14 -

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/09/09/presentan-a-onu-plan-para-erradicar-muertematerno-infatil-en-al

La Nación (Chile) - Lanzan campaña para bajar mortalidad infantil Santiago,Chile. Sábado 20 de septiembre de 2008 Por C. G. I. / La Nación -Chile lidera iniciativa en el continente que busca cumplir con metas de la ONU.

Erradicar la mortalidad materno-infantil es el objetivo de una estrategia global que será coordinada a América Latina y el Caribe por el Ministerio de Salud chileno, gracias al cumplimiento oportuno de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas.

En Chile exhibe bajos índices de mortalidad de madres, recién nacidos y niños menores de cinco años debido al éxito de las políticas públicas en salud que serán compartidas ahora con el resto del continente.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó ayer junto al Primer Ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, el lanzamiento para América Latina y el Caribe de la campaña global "Actuemos ya por las madres y los hijos", plan de cooperación e intercambio de experiencias que apunta al cumplimiento regional de los Objetivos del Milenio (ODM) más retrasados: reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna.

La meta trazada por Naciones Unidas para estos objetivos al 2015 establece la reducción de las muertes infantiles en dos tercios y la reducción de las muertes maternas en tres cuartos, considerando que anualmente 500 mil mujeres fallecen en el mundo debido a complicaciones derivadas del embarazo o el parto y cerca de 10 millones de niños y niñas menores de 5 años pierden la vida por diversas causas. En el caso de América Latina, la Jefa de Estado explicó que cada año mueren cerca de 400 mil niños antes de cumplir los 5 años, mientras que 22 mil mujeres fallecen, "porque no tienen atención segura del parto o no existe cobertura suficiente de los servicios de salud para su atención". La cruzada será coordinada por el Ministerio de Salud de nuestro país, el que hace unos días anticipó el lanzamiento de esta cruzada. La secretaria de Estado precisó que a nivel nacional los objetivos se están cumpliendo y que llegó la hora de compartir las estrategias que han permitido a Chile tener buenos índices sanitarios. "En un contexto globalizado surge la enorme oportunidad de cooperar y aprender, por ejemplo, sobre los grandes logros que tenemos en Chile en salud materno-infantil y crear una red de acción que nos permita avanzar para asegurar la salud de nuestras madres y de niños", dijo la ministra sectorial María Soledad Barría. Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 15 -

EL AVANCE CHILENO A LA ONU En la misma línea Bachelet destacó que "Chile ha cumplido anticipadamente con los Objetivos del Milenio, como ha reconocido el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo", añadiendo que ello demuestra que "cuando existe el compromiso, la decisión política y el compromiso de los liderazgos, se puede ir mejorando sustancialmente indicadores tan importantes como estos". En efecto, para Chile la salud materna e infantil ya no representa un problema como ocurre en otras naciones de América Latina. De hecho, nuestro país es el único que está dando cumplimiento a las metas trazadas al 2015 y que fueron suscritas por 189 países en 2000. El logro incluso fue reconocido, el pasado 12 de septiembre, por el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile, Enrique Ganuza, quien dio a conocer los resultados de un estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en que se compara a 19 países de la región http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080919/pags/20080919194215.html

La Jornada: Presentan a ONU plan para erradicar muerte maternoinfatil en AL La presidenta chilena Michelle Bachelet y el primer ministro noruego Jens Stoltenberg lanzarán este mes un plan para mejorar la salud materna e infantil en América Latina y el Caribe, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Santiago. "La muerte materna e infantil existe desde que el ser humano es ser humano. Pero llegó el momento de decir basta", dijo Arletty Pinel, asesora del Fondo las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), al presentar la Iniciativa Regional por las Madres y los Hijos, que tiene el objetivo de acelerar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de la ONU al respecto en América Latina y El Caribe. "Las mujeres y los niños se mueren por la pobreza y por la inequidad" en el acceso a los servicios de salud, añadió en rueda de prensa, realizada este lunes por el Ministerio de Salud de Chile y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según la experta, la Iniciativa que lanzarán Bachelet y Stoltenberg el día 19 "podría darle energía y un enfoque" al trabajo que ya realizan los países para cumplir los ocho ODM, acordados en 2000 por la Asamblea General de la ONU. El cuarto objetivo compromete a los gobiernos a reducir en dos tercios para 2015, respecto de 1990, la mortalidad entre menores de cinco años, y el quinto a disminuir en tres cuartos partes la mortalidad materna en el mismo plazo.

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 16 -

"Todos los países de la región saben dónde está concentrado el problema, todos saben por qué se están muriendo las mujeres y los niños y todos saben qué es lo que tienen que hacer técnicamente. Lo que se necesita es priorizar los problemas para que las respuestas sean efectivas", explicó Pinel. "Al crear una plataforma colectiva se puede nutrir la respuesta. La cuestión no es disminuir, sino erradicar la moralidad materno-infantil" en la región, apuntó. Más de 10 millones de madres y niños fallecen por causas prevenibles cada año en el mundo. Se estima que cada minuto muere una mujer embarazada o en el parto y que cada tres segundos fallece un niño o niña menor de cinco años. Anualmente, en América Latina y el Caribe mueren más de 22 mil mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto: 190 muertes por cada 100 mil nacidos vivos. El país en peor condición es Haití, con 523 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos. El que registra mejores estadísticas es Chile, con 23 por cada 100 mil nacidos vivos. En Bolivia fallecen 390 madres por cada 100 mil nacidos vivos. Entre las principales causas de muerte figuran la hemorragia (25 por ciento), la septicemia (15 por ciento), las complicaciones del aborto (13 por ciento), la preclampsia (12 por ciento) y el parto obstruido (ocho por ciento). Asimismo, anualmente fallecen en la región cerca de 400 mil menores de cinco años, 160 mil de ellos en los primeros 28 días de vida, principalmente por asfixia al nacer y prematuridad. Según Pinel, lo inédito de la Iniciativa Regional "es que coloca a la madre, al recién nacido y al niño juntos", lo que no es fácil, pues cada uno de ellos tiene necesidades y problemas diferentes. También subrayó la existencia de compromiso político al más alto nivel, indispensable para cumplir los ODM, dijo. Otra gran particularidad es la creación de una Alianza de Cooperación Horizontal Sur-Sur, que considera apoyo técnico, abordaje intercultural y un componente de promoción y comunicación y otro de movilización comunitaria. Además, considera la búsqueda de un modelo de financiamiento innovador y flexible entre los países, las organizaciones internacionales y la empresa privada. Pinel explicó que esta Iniciativa es parte de un movimiento global iniciado en 2007, cuando se lanzó la Campaña Mundial para los ODM de la Salud, auspiciada por varios gobiernos, entre ellos los de Alemania, Canadá, Francia, Gran Bretaña y Noruega. Este último país concentró sus acciones en los ODM relativos a la salud materna e infantil, comprometiendo mil millones de dólares y estableciendo una Red de Líderes Mundiales, que incluye como únicos latinoamericanos a la presidenta Bachelet y a su par brasileño, Luis Inácio Lula da Silva. Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 17 -

Uno de los componentes de la Campaña Mundial para los ODM de la Salud fue la iniciativa comunicacional "Deliver Now for Women and Children" ("Actuemos hoy por las madres y los niños"). Esta iniciativa es coordinada por la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño, coalición de más de 250 instituciones como gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de profesionales de la salud y donantes, entre otras. En este contexto, Brasil lanzó una original campaña de comunicación según la cual la mortandad materna es "una devastación más grande que todas las guerras juntas", mientras que Chile decidió liderar la conformación de la Iniciativa Regional por las Madres y los Hijos, que se ha proyectado en varias fases. En julio se reunieron los países que participarán en la primera etapa --Chile, Bolivia, Brasil y Ecuador--, los cuales ya se encuentran elaborando un plan de acción de acuerdo a las áreas de contribución nacional previamente definidas. El segundo grupo de países integrantes de la Iniciativa --Cuba, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay-- ya tuvieron un primer acercamiento a fines de agosto. La tercera fase es la conformación de la plataforma regional propiamente http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/09/09/presentan-a-onu-plan-para-erradicar-muertematerno-infatil-en-al

ARTICULOS EDITORIALES OP-ED

Perú- El Peruano - Madres, Recién Nacidos y Niños. Lucha por sus vidas Las madres, hijas e hijos en América Latina y el Caribe tenemos que recordar que ya se puso el punto de inflexión en la lucha para hacer realidad los compromisos de reducir la mortalidad materna e infantil en la región. Chile, Brasil, Bolivia y Ecuador están haciendo historia al lanzar la iniciativa Actuemos ya por las mujeres y los niños, para dar prioridad auténtica a la meta de salvar sus vidas. Para la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño y la Organización Panamericana de la Salud es un honor apoyarlos; como también hace, de modo especial, el primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, gran impulsor mundial de esta campaña. Esta tarea no admite dilación. Cada año fallecen en la región más de 22 mil mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto, así como cerca de 400 mil menores de 5 años. En el mundo, cada tres minutos mueren cuatro mujeres embarazadas o en el parto y ochenta niños o niñas menores de 5 años. Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 18 -

Reducir decisivamente estos dos graves problemas es parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El nivel de avance logrado no es aún satisfactorio ni el necesario para cumplirlos en el plazo previsto. Se requieren acciones decisivas para apurar el paso y hay que hacerlo ya, como ha alertado la Red de Líderes Mundiales creada y liderada por Noruega, en la cual la región está representada por los presidentes de Chile y Brasil, Michelle Bachelet y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente. La desigualdad que históricamente ha marcado a América Latina y el Caribe afecta las tasas de mortalidad materna e infantil. Las poblaciones rurales, etnias originarias, afrodescendientes y pobres no tienen acceso oportuno a profesionales calificados y a servicios adecuados para la atención antenatal, del parto y del puerperio. De ahí que la iniciativa hace énfasis en mejorar la capacitación en la gestión en el área materna y neonatal, en capacitar enfermeras y matronas, o parteras, para asistir en el parto y en el manejo del alto riesgo obstétrico, y en compartir conocimientos en la atención del parto con enfoque multicultural. Se trata, además, de una alianza de cooperación horizontal (Sur-Sur), pues todos los participantes en esta iniciativa regional son países en desarrollo. Posteriormente se incorporarán el resto de países de la región y de Centroamérica. En suma, debemos impulsar una cruzada que dé una respuesta integral de la región para eliminar esta tragedia silenciosa y asumir el imperativo ético de reducir la mortalidad materna e infantil, para que todos podamos, parafraseando a Violeta Parra, cantar unidos “Gracias a la vida”. (*) Organización Panamericana de la Salud y Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño, respectivamente. Mirta Roses Periago y Francisco Songane Directores (*)

http://www.elperuano.com.pe/edc/2008/09/23/opi1.asp

Ecuador -El Universo: Por las vidas de las madres, recién nacidos y niños VIERNES | 3 de octubre del 2008 | Guayaquil, Ecuador Chile, Brasil, Bolivia y Ecuador están haciendo historia al lanzar la iniciativa “Actuemos YA por las mujeres y los niños”, para dar prioridad auténtica a la meta de salvar sus vidas. Para la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un honor apoyarles; como también hace, de modo especial, el Primer Ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, gran impulsor mundial de esta iniciativa. Esta tarea no admite dilación. Cada año fallecen en la región más de 22.000 mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto, así como cerca de 400.000 menores de cinco años. En el mundo, en el breve lapso requerido para leer este artículo morirán cuatro mujeres embarazadas o en el parto y ochenta niños o niñas menores de cinco años. Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 19 -

Reducir decisivamente estos dos graves problemas es parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, concretamente el cuarto y el quinto, pero el nivel de avance logrado no es aún el necesario para cumplirlos en el plazo previsto. Se requieren acciones decisivas para apurar el paso y hay que hacerlo ya, como ha alertado la Red de Líderes Mundiales creada y liderada por Noruega, en la cual la región está representada por la Presidenta Michelle Bachelet y el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La desigualdad que históricamente ha marcado a Latinoamérica y el Caribe afecta profundamente las tasas de mortalidad materna e infantil. Las poblaciones rurales, etnias originarias, afrodescendientes y pobres no tienen acceso oportuno a profesionales calificados y a servicios adecuados para la atención antenatal, del parto y del puerperio. De ahí que la iniciativa hace énfasis en mejorar la capacitación en la gestión en el área materna y neonatal, en capacitar enfermeras y matronas, o parteras, para asistir en el parto y en el manejo del alto riesgo obstétrico, y en compartir conocimientos en la atención del parto con enfoque multicultural. Se trata, además, de una alianza de cooperación horizontal (“Sur-Sur”), pues todos los participantes en esta iniciativa regional son países en desarrollo. En posteriores etapas se incorporarán, además de Sudamérica, países de Centroamérica y el resto de la región. Esta iniciativa cuenta con el compromiso político esencial para el cambio, financiación sustentada en el tiempo y un plan de difusión y movilización comunitaria para estimular una demanda de servicios de salud, que a su vez será satisfecha mediante las actividades de capacitación y gestión que generarán más y mejores profesionales en este campo. Es la respuesta integral de la Región a una tragedia silenciosa y al imperativo ético de reducir la mortalidad materna e infantil, para que todos podamos, parafraseando a Violeta Parra, cantar unidos “Gracias a la Vida”. *Directora de la Organización Panamericana de la Salud y Director de la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño, respectivamente.

© Derechos reservados 2008 C.A. EL UNIVERSO

Nicaragua - La Prensa.com - Por la vida de madres e hijos Dra. Mirta Roses Periago y Dr. Francisco Songane

Hoy es un gran día para las madres y las hijas e hijos en Latinoamérica y el Caribe. Un día que será recordado como el punto de inflexión en la lucha de la Región para hacer realidad los compromisos de reducir la mortalidad materna y la mortalidad infantil. Chile, Brasil, Bolivia y Ecuador están haciendo historia al lanzar la iniciativa Actuemos YA por las Mujeres y los Niños, para dar prioridad auténtica a la meta de salvar sus vidas. Para la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un honor Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 20 -

apoyarles; como también hace, de modo especial el Primer Ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, gran impulsor mundial de esta iniciativa. Esta tarea no admite dilación. Cada año fallecen en la Región más de 22,000 mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto, así como cerca de 400,000 menores de 5 años. En el mundo, en el breve lapso requerido para leer este artículo morirán cuatro mujeres embarazadas o en el parto y ochenta niños o niñas menores de 5 años. Reducir decisivamente estos dos graves problemas es parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, concretamente el cuarto y el quinto, pero el nivel de avance logrado no es aún el necesario para cumplirlos en el plazo previsto. Se requieren acciones decisivas para apurar el paso y hay que hacerlo ya, como ha alertado la Red de Líderes Mundiales, creada y liderada por Noruega, en la cual la Región está representada por la presidenta Michelle Bachelet y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La desigualdad que históricamente ha marcado a Latinoamérica y el Caribe afecta profundamente las tasas de mortalidad materna e infantil. Las poblaciones rurales, etnias originarias, afrodescendientes y pobres no tienen acceso oportuno a profesionales calificados y a servicios adecuados para la atención antenatal, del parto y del puerperio. De ahí que la iniciativa hace énfasis en mejorar la capacitación en la gestión en el área materna y neonatal, en capacitar enfermeras y matronas, o parteras, para asistir en el parto y en el manejo del alto riesgo obstétrico, y en compartir conocimientos en la atención del parto con enfoque multicultural. Se trata, además, de una alianza de cooperación horizontal (“Sur-Sur”), pues todos los participantes en esta iniciativa regional son países en desarrollo. En posteriores etapas se incorporarán, además de Suramérica, países de Centroamérica y el resto de la Región. Esta iniciativa cuenta con el compromiso político esencial para el cambio, financiación sustentada en el tiempo y un plan de difusión y movilización comunitaria para estimular una demanda de servicios de salud, que a su vez será satisfecha mediante las actividades de capacitación y gestión que generarán más y mejores profesionales en este campo. Es la respuesta integral de la Región a una tragedia silenciosa y al imperativo ético de reducir la mortalidad materna e infantil, para que todos podamos, parafraseando a Violeta Parra, cantar unidos “Gracias a la Vida”. http://www.laprensa.com.ni/archivo/2008/septiembre/19/noticias/opinion/284273.shtml

Bolivia - La Razón Columnistas- Por La Vida http://www.la-razon.com/versiones/20080921_006402/nota_246_674750.htm

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 21 -

Argentina - Periodismosocial - Por las vidas de las madres, recién nacidos y niños http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=3592

El Salvador - SAL (Diario de Hoy) - Por as vidas de las madres, recién nacidos y niños http://www.elsalvador.com/mwedh/pdf/20080927/EDH20080927EDI032P.pdf

Caribe - Caribbean News (In English)- Commentary: For the lives of mothers, newborns, and children Published on Friday, September 19, 2008

By Dr Mirta Roses Periago, Director of the Pan American Sanitary Bureau Dr Francisco Songane, Director of the Partnership for Maternal, Newborn, and Child Health Today is a great day for mothers and children in Latin America and the Caribbean, a day that will be remembered as the turning point in the Region’s struggle to translate the commitment to reducing maternal and infant mortality into a reality Chile, Brazil, Bolivia, and Ecuador are making history by launching the Act NOW for Women and Children initiative to give real priority to the goal of saving their lives. The Partnership for Maternal, Newborn, and Child Health, the Pan American Health Organization (PAHO), and, especially, the Prime Minister of Norway, Jens Stoltenberg, a great global promoter of this initiative, are honored to support them. There can be no delay. Every year, over 22,000 women in the Region die from causes related to pregnancy and childbirth, along with nearly 400,000 children under the age of 5. Worldwide, in the brief time required to read this article, four women who are pregnant or giving birth and 80 boys and girls under 5 will die. Significantly reducing these two serious problems is part of the Millennium Development Goals, specifically Goals 4 and 5. However, the level of progress made thus far is not enough to achieve them by the target date. Decisive action is needed to accelerate efforts, and we must take it now, according to the Network of Global Leaders, created and led by Norway, in which the Region is represented by President Michelle Bachelet and President Luiz Inácio Lula da Silva. The inequality that has historically characterized Latin America and the Caribbean profoundly impacts Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 22 -

maternal and infant mortality rates. Rural populations, original peoples, Afro-descendants, and the poor lack timely access to skilled professionals and adequate services for prenatal care, delivery, and the puerperium. The initiative therefore emphasizes better training in maternal and neonatal management, the training of nurses and midwives to assist with delivery and the management of high obstetric risk, and the sharing of knowledge to provide care in childbirth with a multicultural approach. It is, moreover, a partnership involving horizontal, or South-South, cooperation, since the participants in this regional initiative are all developing countries. In subsequent stages, in addition to South America, countries of Central America and the rest of the Region will be added. This initiative enjoys the political commitment essential for change, sustained financing, and a public awareness and community mobilization plan to stimulate the demand for health services -- demand that will be met through training and management activities that will lead to more and better professionals in this field. It is the integrated response of the Region to a silent tragedy and to the ethical imperative of reducing maternal and child mortality, so that, all of us can sing in unison, to paraphrase Violeta Parra, “Thanks to Life." http://www.caribbeannetnews.com/news-10799--6-6--.html

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 23 -

TELEVISIÓN Chilevision

11TV - 14HRS- http://video.who.int/streaming/pmnch/Chilevision_SALUD_MATERNA_E_INFANTIL-

11TV_14HRS.wmv

TVN -

7TV -21HRS - http://video.who.int/streaming/pmnch/TVN_SALUD_MATERNA_E_INFANTIL-

7TV_21HRS.wmv

MEGANoticias (9TV), 14HRS http://video.who.int/streaming/pmnch/MEGANoticias_SALUD_MATERNA_E_INFANTIL-9TV_14HRS.wmv

Lanzamiento Iniciativa Regional por las mujeres y los niños, en pro de las metas del milenio 4 y 5 - 24 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.