Noticias en familia. Feliz 2008! En los límites de la posición

Boletín informativo de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram La aprobación de la Sociedad del Sagrado Corazón Casa general via A

3 downloads 64 Views 265KB Size

Recommend Stories


Feliz Navidad Familia!
To build and foster a Christian community 2646 S Mansfield Ave. Los Angeles, CA 90016 Phone: (323) 935-8127 ****** Fax: (323) 939-3547 Merry Christma

Feliz Navidad Familia!
To build and foster a Christian community 2646 S Mansfield Ave. Los Angeles, CA 90016 Phone: (323) 935-8127 ****** Fax: (323) 939-3547 Merry Christma

Noticias Nucleares de 2008
Noticias Nucleares de 2008 Recopiladores Ricardo De Dicco y Facundo Deluchi Buenos Aires, Diciembre de 2008 TABLA DE CONTENIDOS Finalizan la construcc

CARTA A LA FAMILIA. Noticias de ciencias. Noticias de ciencias
CARTA A LA FAMILIA Noticias de ciencias Estimada familia: En nuestra clase de kindergarten estamos iniciando una unidad de ciencias sobre los animales

Story Transcript

Boletín informativo de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram

La aprobación de la Sociedad del Sagrado Corazón

Casa general via Angelo Brunetti, 27 00186 Roma (Italia)

Primer milagro. – Después de tres largas horas de reflexión y de oración, Mons. Lacroix obedece a las órdenes formales de la humilde carmelita y entrega las Reglas solicitadas.

Búsquenos en w ww .b e t h a rram . o rg

1

Segundo milagro – Salidos de Pau el 18 de mayo el Padre Estrate y el canónigo Bordachar, llegados a Roma en la tarde del 22, felizmente encuentran al Padre Bianchi, el todopoderoso consultor de la Sagrada Congregación de los Obispos y de los Regulares.

Los religiosos y laicos betharramitas hacemos llegar con María la alegría de nuestro encuentro con Jesús a todas partes, a todos los días del año y a todos los hombres y mujeres que encontramos en el camino de la vida. Felicidades. Agenda del Consejo general

17-21 de enero de 2008 Reunión de los miembros de la comisión Regla de Vida en la Casa generalicia

Boletín informativo de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram

En los límites de la posición

Por fidelidad a lo que hemos recibido de nuestro Padre San Miguel Garicoits, tenemos que ser en la Iglesia y • Página 4: el en el mundo de hoy Místicos de la encarnación. misterio de Navidad por S. Somos Místicos de la encarnación porque no nos Miguel cansamos de contemplar cómo el Hijo eterno del Padre se • Página 8: vuelta hace uno de nosotros en el seno de María, como lo al mundo beexpresa San Juan de la Cruz: y enviólo (al arcángel tharramita Gabriel) a una doncella / que se llamaba María, / de cuyo • Página 9: Betharconsentimiento / el misterio se hacía; / en la cual la ram misionero: Proyecto 2008 Trinidad / de carne al Verbo vestía... / porque en todo semejante / él a ellos se haría / y se vendría con ellos, / y • Página 10: 5 mn con la Señora con ellos moraría; / y que Dios sería hombre, / y que el Videau-Dutreil hombre Dios sería, / y trataría con ellos, comería y • Página 15: Aprobebería; / y que con ellos contino / él mismo se quedaría, bación de la So(S. Juan de la Cruz: Romance sobre el evangelio “In ciedad del Saprincipio erat Verbum”, versos 135-144, 289-274) grado Corazón (1) Somos Místicos de la encarnación porque a través de esa contemplación hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Además, no hemos podido resisitir a ¡Feliz ese amor y hemos entrado en su dinámica, decididos a 2008 ! amar siempre como El nos ha amado. Eso implica ser como es él, vivir como vive él, actuar como él actúa. Somos Místicos de la encarnación porque valoramos la realidad en la que vivimos, en todo su alcance, con sus cosas positivas y con sus ambigüedades, disAño 106 puestos a descubrir con un sentido de discernimiento los 10a seria, n°23 signos de Dios en los signos de los tiempos, convencidos 14 de enero de 2008 de que a un cristiano nada humano le es extraño. En este número

Tercer milagro – “La aprobación de Betharram es asunto mío”, declara el Padre Bianchi. Y eso a pesar de las legendarias lentitudes romanas, 70 días, obtiene de Pío IX el decreto de aceptación que lo promulga. En la vida del M.R.P. Etchecopar, este reconocimiento canónico pasa por tres fases sucesivas: primero un tiempo de penumbra en donde su actividad permanece muy discreta; luego una elipse en el momento de la intervención de Sor María de Jesús Crucificado; después una explosión de su acción que se extiende hasta Roma.

Noticias en familia La palabra del Padre General

(sigue)

Teléfono 00 39 06 320 70 96 Fax 00 39 06 36 00 03 09 E-mail [email protected]

Y he aquí que, en la vida maravillosa de Sor María de Jesús Crucificado en donde sobreabundan las gracias más extraordinarias, destacan en ese mes de mayo de 1875 tres prodigios:

Página 2

Quizás sea eso lo maravilloso, que el amor que no tiene límites se haga presente y actuante en los límites de la posición

Noticias en familia

Los días previos a la Navidad visitamos con el P. Gian Carlo una exposición de pesebres. Me llamaron la atención los pesebres de tradición napolitana y romana. El misterio del nacimiento de Jesús ocupa sólo un rincón de la escena, que refleja la vida del campo, de la ciudad, etc... El Pueblo fiel de Dios ha sabido captar bien el misterio de la encarnación: no se trata de algo maravilloso, sólo de un acontecimiento aparentemente intranscendente de la vida de los hombres, que sigue tal cual. Quizás sea eso lo maravilloso, que el amor que no tiene límites se haga presente y actuante en los límites de la posición, sin hacerse notar, como diría nuestro Padre san Miguel. Somos Místicos de la encarnación porque consideramos que nuestra posición es el lugar teológico, en el que se nos revela la voluntad de Dios. Donde nuestro Padre Bueno nos lanza desafíos a través de las personas que encontramos y los acontecimientos que vivimos, ahí donde nos ha tocado vivir, dando respuestas de fe con los valores y criterios del Evangelio. Es en la posición donde nos hacemos responsables de los compromisos, comprometidos con la verdad, solidarios con los necesitados, portadores de perdón con quienes nos han ofendido. Es en la posición donde nos mostramos respetuosos de las personas y donde vivimos el amor buscando el bien de nuestros hermanos los hombres en la entrega generosa de nuestros servicios. Es en la posición donde vivimnos la alegría y la “parresía” hasta que nos llegue el día feliz de la plenitud de la visión de Dios. Somos Místicos de la encarnación porque combatimos las ilusiones y las fantasías que nos impulsan a renegar de la realidad que nos toca vivir. Y aceptamos con todas las consecuencias nuestra posición como querida por Dios, nuestro Padre. Así lo expresa nuestro Padre san Miguel Garicoits: Están donde Dios los quiere, para hacer ahí lo que Él quiere, y como Él lo quiere; y sin salir de los límites de esa posición pueden practicar la inmensidad de la caridad (Carta 215, T2). Sería hermoso poder ser conscientes en cada momento

14 de enero de 2008

Página 15

El P. Etchecopar y la aprobación de la Sociedad del Sagrado Corazón El Padre Etchecopar no es sólo un discípulo de san Miguel Garicoïts, ni sencillamente el continuador de su obra. Quiso ser el reflejo de ese modelo, el eco de su pensamiento. Después de ser, durante 15 años, maestro de novicios, durante otros nueve, secretario general y dos todavía vice-superior, su largo generalato empieza bajo una lluvia de gracias. Unos meses después de su elección, el Cielo, a través de la aprobación de la Santa Sede, garantiza la existencia de la Sociedad del Sagrado Corazón de Betharram. Ya una primera vez, aún en vida, para salvarla, su Fundador, con gratitud, reconocía que “¡Dios debió intervenir! (DS 272) Ahora de nuevo, doce años después de la muerte del Padre Garicoïts, en el mes de mayo de 1875, la acción de Dios explota a través de la intervención de una pequeña religiosa del Carmelo de Pau, sin recursos y sin estudio, sor María de Jesús Crucificado. Bajo la orden del de Arriba, emprende la obtención de la aprobación romana de la Congregación de Betharram. No conoce a nadie en Roma, ni sacerdote, ni obispo, ni cardenal. No importa. Designa a sus negociadores: el canónigo Bordachar, superior del colegio San Francisco de Mauleón, y el Padre Estrate, uno de sus directores. Sorprendido por una tan importante misión, el uno acepta, el otro refunfuña. Empuja a ambos: “Que vayan este mes de mayo a Roma para llevar las Reglas de Betharram.” Estas Reglas, no las tienen en absoluto. Desde hace bien pronto cuatro años, su obispo, Mons. Lacroix, las retiene bajo llave en un cajón del obispado de Bayona. Pero qué importa, Sor María de Jesús Crucificado envía entonces a una de sus confidentes, a la Señorita Berthe Dartigaux, para hacerle saber a Su Excelencia la orden divina de entregar las Reglas de Betharram, recomendando su aprobación por la Santa Sede.

Les invitamos, a lo largo del año, a seguir las peripecias de la aprobación romana de la Congregación. En un estudio inédito, el Padre Pierre Miéyaa (1901-1981) se ha hecho el cronista de la misma. El Padre Augusto Etchecopar, 2er sucesor y confidente de San Miguel Garicoïts, aparece en su plena estatura…

E N E R O

2008

Noticias en familia

18

20 anos de profissão, felitações 10 años de profesión, enhorabuena Feliz cumpleaños

20

Joyeux anniversaire

P. Victor Batailles

23

Buon compleanno

P. Ennio Bianchi

25

Feliz cumpleaños

P. Luis Oteiza

26

Buon compleanno

27

Happy birthday Feliz cumpleaños

P. Albino Trameri P. Mario Giussani Fr. Brian Boyle P. Carlos Rodriguez

28 29

Happy birthday

Fr. Biju Paul Alappat

Joyeux anniversaire

P. André Grossard

30

Buon compleanno

P. Celeste Perlini P. Aldo Camesasca

31

Joyeux anniversaire

P. Jean Lanusse P. Mathieu Etchénique

2

50 anos de profissão, felitações

P. Paulo Vital Campos P. Joao Batista Ribeiro P. Jean Suberbielle

17

FEBRERO

Joyeux anniversaire

P. Henri Karam Amorim P. Crispín Villalba P. Antonio Cano

3 4

Buon compleanno

P. Tarcisio Giacomelli

Feliz cumpleaños

P. Angelo Recalcati

8

Joyeux anniversaire

P. Firmin Bourguinat

10

Joyeux anniversaire

P. Henri Lataste

11

70 ans de profession, félicitations 70 años de profesión, enhorabuena Joyeux anniversaire

F. Henri Cha

13

Buon compleanno

P. Mario Longoni

14

Joyeux anniversaire Buon compleanno

F. Bertrand Belhartz F. Giuseppe Pozzi

17

Joyeux anniversaire

P. Jean-Luc Morin P. Serge Braga Latta

18

Happy birthday

Br. Andrew Ferris

19 20

Joyeux anniversaire

P. Henri Lamasse

Joyeux anniversaire

P. Mirco Trusgnach

12

P. Ceferino Arce P. Pierre Grech Fr. Raoul Thibaut Ségla

14 de enero de 2008

Página 3

de que Dios está con nosotros en cada momento porque es el Enmanuel. Pero eso es casi imposible. Lo importante es que hagamos las cosas bien, porque en cada celebración de la Eucaristía en el pan y el vino que presentamos para ser consagrado presentamos al Señor los esfuerzos diarios conscientes e inconscientes para crear una mayor fraternidad entre los hombres. El Angelus que cada mediodía rezamos persoalmente, en familia o en comunidad es la oración de la Encarnación en medio de las actividedes de la jornada. Es hacer memoria de que el Hijo predilecto del Padre asumió nuestra humanidad con todas las consecuencias. Es tomar conciencia de que es el Enmanuel y habita entre nosotros, en medio de nuestras casas, de nuestros lugares de trabajo, en medio de nuestras actividades, en medio de nuestras relaciones. Es el momento de pedir al Emmanuel que se hizo solidario con nosotros, que seamos capaces de revivir su encarnación prolongando su solidaridad entre los hombres siempre y en todas partes.

XÄ ctwÜx Xàv{xvÉÑtÜ xávÜ|uxAAA

Gaspar Fernández Pérez,SCJ

Página 14

a su hermana Julie, el 4 de enero de 1882

¡Que desde el Pesebre Nuestro Señor te conceda la paz de las almas de buena voluntad!... La Iglesia canta nuestras faltas que han dado la ocasión a nuestro Redentor de mostrase tan dulce, tan caritativo, tan entregado. Hay que decir otro tanto de nuestras miserias sin excepción: al mismo tiempo que las detestamos y las lloramos, debemos ver la causa ocasional de nuestra redención. La causa primera es Dios… pero si no hubiera habido pecado, nos habría habido expiación; si no hubiera habido esclavo que salvar, no habría habido Salvador. Y si nuestra ingratitud no hubiera sido sin límites, nuestro libertador no habría dado menos, sufrido menos, prodigado menos su amor infinito… ¡Adelante, pues!... Es bueno que sintamos, cada día más, que Dios nos ha amado y que nos ama gratuitamente, sin mérito, a pesar de nuestros desméritos, que nos ama en Dios, y que es verdaderamente y siempre Jesús, Jesús en cada momento, es decir nuestro libertador, Redentor, Salvador en cada minuto, en cada debilidad, en cada nueva ingratitud.

Página 4

Noticias en familia

El misterio de Navidad con Miguel Garicoïts

El 7 de diciembre de 2007, en la Biblioteca de Cultura Religiosa de Pau, el P. Gastón GabaixHialé daba una conferencia sobre el corazón de una espiritualidad de la Encarnación. He aquí algunos trozos escogidos (texto

La fiesta de Navidad tiene un lugar importante en la vida cristiana, es también la fiesta más popular celebrada en todo el mundo. Les propongo ir más allá de los adornos y aventurarnos dentro del misterio de Navidad, poniéndonos a la escucha de san Miguel Garicoïts: a partir de la Encarnación él explica todo el cristianismo. La Encarnación es el misterio del Hijo de Dios que se hace hombre y toma carne humana en Jesús, el Hijo de la Virgen María. La Encarnación, hay que decirlo, no se reduce al nacimiento de Jesús, engloba los treinta y tres años de su existencia sin olvidar la Resurrección. A partir de la Encarnación, Miguel Garicoïts explica el cristianismo, refiriéndose directamente al testimonio de los Apóstoles. No han empezado a partir de la divinidad de Jesús para seguirlo, son judíos y han redescubierto a Dios a partir del hombre Jesús, realizando progresivamente cómo se refería a Dios: Jesucristo hacía de su relación con el Padre la fuente de su vida y de su misión. Esa relación única vivida por Jesús con su Padre retiene toda la atención de Miguel Garicoïts. Para él, la Encarnación explica todo: “sería también imposible, explica, concebir la economía del cristianismo e incluso las funciones de alguna de sus partes sin este dogma, concebir el sistema planetario sin el sol.” (MS 103) Si Cristo es el centro de la humanidad y de la fe cristiana, es porque es el eje y la flecha para llevar al mundo a Dios. Es el Mesías., el Enviado del Padre, esperado y deseado por el Pueblo de Israel. Viene a restablecer la Alianza entre el Creador y la humanidad. Cristianos del siglo XXI, el único Dios que tenemos que conocer es el que Jesucristo testimonia, pues Jesús es el hombre en quien Dios quiere ser comprendido y reconocido.

San Miguel y la Delante del pesebre, san Miguel deja hablar su corazón: fiesta de Navidad “¡Pobre niñito! Tierno pequeño Jesús, acabas de nacer por

mí… Nuestro Señor descendió hasta nosotros, nos ha hecho no sólo espirituales sino divinos. Esto es lo que se dignó

14 de enero de 2008

dos son una benevolente presencia para todos nosotros. En fin, espero conocer mejor a ciertos Padres de la Casa de Retiro que tienen un pasado rico y que lo podrían compartir... Betharram tiene toda una tradición pedagógica y espiritual. ¿Qué ve usted? - Incluso las paredes están impregnadas de esa tradición. Pero pienso que no hay que titubear en decirlo y repetirlo a los jóvenes. Acabo de recibir una carta del Superior general y me ha impresionado esa atención. Y dice esto: “La educación es una misión apasionante, cuando no se considera como simple instrucción, sino como acompañamiento de las personas para orientarlas en la tarea de trabajar la propia libertad para que puedan desplegar lo que San Miguel Garicoits llamaba el secreto resorte: el amor, que el Creador ha depositado en cada uno de nosotros...” y cita una frase de San Miguel Garicoïts: “El amor es lo que mueve al hombre”. Que podamos mostrarlo a los jóvenes en lo cotidiano y comprenderán. ¿Tiene convicciones, preguntas y/o sueños a hacer llegar a los herederos de san Miguel Garicoïts? - Por supuesto, pido a los herederos de San Miguel Garicoïts seguir marcando la ruta, acompañando y ayudando a todos los educadores que creen en la intuición educativa del fundador y que tienen por misión transmitirla a los jóvenes: tarea apasionante, por supuesto, pero a veces difícil. Les pido también que, nosotros responsables laicos de las instituciones de ustedes en el mundo, podamos encon-trarnos e intercambiar sobre nuestras prácticas y nuestras realidades, con nuestras particularidades y las constantes universales, sabiendo que siempre la educación es un asunto de amor y de dignidad…

Página 13

Página 12

Noticias en familia

Pero, los pocos meses que acabo de pasar en Betharram, me permiten pensar que podremos trabajar en las siguientes direcciones: – Seguir acogiendo a jóvenes en internado, proponiéndoles un acompañamiento educativo que les dará valores y convicciones para poder construir su vida de adulto. – Continuar la especificidad del Colegio de las Actividades que permite a los más jóvenes realizarse y desarrollarse y que responde al pedido de numerosas familias. – Abrirse hacia el exterior, comunicar con el proyecto educativo del establecimiento y con el trabajo realizado, trabajar en red con otros establecimientos del sector y poder encarar una conexión más complementaria con un establecimiento cercano con quien estamos unidos desde hace muchos años y en la tradición histórica de Betharram. ¿Qué relaciones tiene con los religiosos en particular y la tutoría en general? - Mis relaciones con los Padres de Betharram son excelentes. A nivel de la Tutoría, el establecimiento tiene la suerte de tener una proximidad geográfica con el Provincial, lo que permite una relación sencilla, directa y cálida. Para mí, es muy importante tener la línea directriz de la Tutoría que representa la Palabra renovada del fundador y que es un acompa-ñamiento y una iluminación. Con el Padre Oyhénart he-mos empezado a sensibilizar al equipo pedagógico y a los agentes de pastoral en la misión pastoral y el carácter propio del Establecimiento y a favorecer la colaboración entre los diferentes actores. En el establecimiento viven dos religiosos: el Padre Fourcade nos brinda numerosos servicios, dispuesto a todo para ayudar lo mismo a un alumno de latín como para encontrar una llave que falta, y es el “guardián” del establecimiento; sin él, me faltaría un ojo… El Padre Henri Marsaa-Poey es el capellán del liceo, muy cercano a los mayores, pero cuando hace falta puede ir hacia los más pequeños, sabe escuchar con tacto y fuerza tranquila a los jóvenes y sus preocupaciones, afirmar sus convicciones y sus valores y llevar a los jóvenes a abrirse a la reflexión y a participar también en las celebraciones. Los

14 de enero de 2008

hacer y en lo que nos hemos convertido en Jesucristo…” (DS 108) “Dios es el amor en todas partes y siempre presente; para llevar a los hombres al recuerdo y al amor de su Creador, Jesucristo les muestra la divinidad hecha visible y palpable en su humildad: ahí está en el pesebre… es una manifestación hecha a todos, una escuela para todos los que tienen ojos para ver y oídos para escuchar. ¡Qué fuerza y qué dulzura en las enseñanzas del pesebre!” (DS 109) Después de esos acentos llenos de verdor delante del niño del pesebre, Miguel Garicoïts formula esta oración que lo llevará a la imitación fiel: “Señor, haz que no encontremos más consolación que en los anonadamientos de vuestro divino Hijo… Es un Dios derretido en caridad, nos solicita, nos urge, se inmola al mismo tiempo que nos rendimos a su corazón (…). El Verbo se hizo carne para instruirnos y para unirnos a su Padre.” (DS 110) “Habitó entre nosotros” (Jn 1, 14), Miguel Garicoïts medita esta Palabra del Evangelio de Juan así: “¿Qué cosa lo ha hecho bajar? El amor. Pero, ¿qué corazón habrá dado a la naturaleza humana de la que se ha revestido, sino un corazón lleno de amor? (…) El corazón del Rey Salvador, siempre en la mano de Dios, que lo hace entrar en su carrera a través de ese inefable: ¡AQUÍ ESTOY! Ése es el corazón de Jesús, ese es el compendio del cristianismo. Creo en el amor, es decir todo. Se ha hecho hombre, lo creo. Él ama y quien ama hace todo. Tengamos, pues, un corazón de Jesucristo, un corazón ensanchado que no excluye a nadie de su amor.” (MS 65-66). Miguel Garicoïts está cautivado, transportado por el amor expresado en la Encarnación: el “Aquí estoy” del Hijo, de su concepción y de su nacimiento, se convertirá en el “Aquí estoy” de toda su existencia humana. Aquí estoy es la palabra más sencilla, más despojada del Amor: “Él ama y quien ama hace todo”. Inspirándose en los Sermones de Bossuet para la fiesta de la Anunciación, Miguel Garicoïts compone un texto de introducción a la Regla de Vida. Empieza por estas

Página 5

La intuición de Miguel Garicoïts

Página 6

Noticias en familia

palabras: “A Dios le agradó hacerse amar”. Esta afirmación expresa todo el misterio de Dios, es decir todo lo que tenemos que conocer. “A Dios le agradó hacerse amar”, ¿no es acaso el resumen de todo el Evangelio? Eternamente vuelto hacia el Padre, el Hijo bien amado nos alcanza en la Encarnación. Es lo que dice la Carta a los hebreos: “Al entrar en el mundo, Cristo dijo: “Aquí estoy” (…) he venido, Dios mío, para hacer tu voluntad.” (Heb 10, 5-8). “A Dios le agradó”… Dios toma la iniciativa y nos da a su Hijo. No se alcanza el amarse sino amando el primero, así presenta Miguel Garicoïts la Encarnación: “Cuando éramos sus enemigos. Nos ha amado tanto que ha enviado a su Hijo único”. El rostro de Dios que está en el corazón de la inspiración de san Miguel, es el Dios del Aquí estoy. No inventa nada, vuelve sencillamente al Antiguo Testamento. El profeta Isaías (52, 6) nos dice que “Aquí estoy” es uno de los nombres que Dios se da para hacerse conocer por los hombres.” Este nombre le permite decirse en su intimidad, en la comunión de amor de las tres Personas. Cada una de ellas es “Aquí estoy” para las demás: el Padre es Aquí estoy para el Hijo y el Hijo es Aquí estoy para el Padre. El Espíritu Santo es su relación de amor… pues expresa toda la consistencia del Amor y del Aquí estoy eterno en Dios. En el momento de la Encarnación, en el momento en que se ofrece a su Padre para sellar la Alianza de Dios con los hombres, el Hijo nos hace entrar en el dialogo de los Tres, en la intimidad de Dios: “Tú me has formado un cuerpo, entonces he dicho: Aquí estoy, vengo para hacer tu voluntad”. Es como si el Hijo dijera: “Vengo a revelar tu amor”, pues con la Encarnación del Hijo, la comunión de Amor de los tres viene a permanecer en la tierra. Será vivida bajo la forma de la obediencia, pues el Hijo toma la condición de criatura. Al darnos a su Hijo, el Padre va hasta el extremo del Amor… Miguel Garicoïts comenta así la Misión del Hijo: Dios nos lo ha dado para ser…

14 de enero de 2008

complementarias. He sido muy honrada con la propuesta del Padre Oyhénart para dirigir el estable-cimiento, y he aceptado esta misión al servicio de la educación de los jóvenes. He comprendido que podía seguir siendo un eslabón en la cadena educativa, y una presencia femenina en la dirección del establecimiento; por supuesto, es primera en la tradición, pero también esto marca la voluntad de los Padres de Betharram en una apertura que, hoy, permanece bien natural y forma parte de nuestra sociedad actual. Vivo bien esta responsabilidad que he ejercido ya, el hecho de ser una mujer en un grupo con mayoría masculina no molesta, sobre todo si la acogida reservada es cálida, como es el caso. ¿En qué punto se encuentra hoy el establecimiento? ¿Qué desafíos ve a corto y mediano plazo? - El establecimiento, que comporta dos unidades pedagógicas, un colegio y un liceo, es una escuela sin paredes en un parque de más de 5 hectáreas con instalaciones deportivas excelentes y con edificaciones importantes que necesitan un mantenimiento por exigencias de seguridad. El establecimiento cuenta hoy en día con 300 alumnos, la mitad más o menos internos. El número está en alza desde el inicio del 2004, principalmente en el colegio. En efecto, una profunda reforma pedagógica ha permitido crear en el Colegio Actividades con ritmos escolares apropiados para permitir a los jóvenes desarrollar sus competencias: la alternancia de los cursos del programa de cada clase y las actividades propuestas en el dominio escolar, deportivo y cultural permiten a los jóvenes encontrar una expansión en su formación. El liceo acoge a jóvenes que encuentran un acompañamiento personalizado y encuadrado por parte del equipo pedagógico, un ambiente de trabajo en un cuadro excepcional en donde pueden practicar numerosos deportes y seguir opciones específicas como Certificado de Aeronáutica o el aprendizaje de la lengua occitana. Los desafíos son siempre numerosos y sensibles puesto que estamos en conexión con la educación de los jóvenes.

Página 11

5 MN...

Noticias en familia

ción Betharramita en Thailandia. Primero entre los religiosos y luego entre los laicos: niños, jóvenes y adultos. Ellos con su pequeño esfuerzo pueden colaborar a formar un religioso betharramita para que la Congregación siga sirviendo a la misión de la Iglesia en Tailandia.

Bruno Ierullo,SCJ

Cada Provincial, cada responsable, puede buscar muchos modos de llevar a cabo durante este año esta campaña. Pronto estará disponible algún material de informacón (tríptico, diaporama...) en la Secretaría general y en los equipos de animación misionera. Lo más importante es que tengamos una mentalidad de familia, y que nos sintamos responsables, también económicamente, del crecimiento de nuestros hermanos menores y que tienen más necesidad.

En 1837, el Padre Garicoïts fundaba el colegio de Betharram. 170 comienzos escolares más tarde, una mujer se hace cargo de la institución: entrevista con la Sra. VideauDutreil

Esta iniciativa no quiere ir en contra de otras. Sólo pretende revalorizar una prioridad para este año y ampliar los horizontes de nuestra solidaridad. En una geografía y en una Iglesia particulares, el proyecto Sampran 2008 expresa la unidad de toda la familia de Betharram en torno a esta iniciativa. Bétharram está en misión, Betharram está vivo, tenemos 130 hermanos nuestros que están en el camino de la formación - entre postulantes, novicios y profesos -, lo cual nos alegra y compromete. Jesús ama a quien, como la viuda del templo, da de su pobreza.

5 MINUTOS CON… Marie-Hélène Videau-Dutreil Usted es la primera directora del colegio Nuestra Señora de Betharram. ¿Cómo llegó a serlo y cómo vive esta responsabilidad? - Nunca había imaginado dirigir un día el Colegio Liceo Nuestra Señora de Betharram cuya reputación es bien conocida en Burdeos de donde soy oriunda. El azar o la providencia me llevó a conocer a los responsables de la institución y me sedujo el trabajo importante llevado a cabo por mis predecesores; nos hemos sentido de acuerdo con el entorno educativo de los jóvenes, a pesar de las experiencias profesionales diferentes pero

Página 7

14 de enero de 2008

El atractivo que nos gana al amor divino. El niño del pesebre es el primer rostro de Dios: rostro de pobreza, de fragilidad. El niño es en primer lugar un mendigo de amor y uno no se cansa de abrazar a los recién nacidos, los niños. Dios ha tomado ese rostro para decirnos que espera algo de nosotros, nuestro amor. El modelo que nos muestra las reglas del Amor… Nunca habremos terminado de aprender a amar en verdad. Muy a menudo reducimos el amor a un sentimiento que experimentamos de estar con la persona amada. Toda su vida, Jesús nos muestra que el amor pide un corazón de pobre, descentrado de sí. Nos enseña que el Amor alcanza la obediencia en lo real y se expresa por medio del servicio al prójimo. El medio de alcanzar el Amor divino… Dejados a nuestras solas fuerzas, hacemos la experiencia que no llegamos a amar como Dios quiere ser amado. Dios es fiel por naturaleza y, día tras día, descubrimos nuestras inconstancias y nuestra infidelidad: Jesús viene a sanar nuestro corazón. El Padre lo ha enviado para que aprendamos de Él a acoger el Amor de Dios como hijos y a responderle: “Por eso el Hijo de Dios se hizo carne”. Si Jesús va al extremo del don de sí mismo en el sacrificio de la Cruz, si “permanece siempre en estado de víctima, anonadado ante Dios”, no es para satisfacer la justicia divina, sino para hacer comprender a los hombres, para hacernos comprender que no hay ningún límite al Amor misericordioso del Padre. Cuando se ha dicho, en pos del Apóstol Juan (1Jn 4,8) y del Papa Benedicto XVI: “Dios es Amor”, se ha dicho todo de Dios… lo demás no es más que comentario humano. Esto es lo que está en el corazón de la experiencia espiritual de san Miguel Garicoïts… Al decir a mi vez “Aquí estoy” a Dios y a mis hermanos, soy rostro de Dios y entro en el diálogo de Amor de las Tres Personas de la Trinidad. El Espíritu Santo forma mi rostro de hijo de Dios, hasta el día del encuentro en la luz del Reino hasta el día de mi verdadero nacimiento.

Gaston Gabaix-Hialé,SCJ

Página 10

VUELTA AL MUNDO BETHARRAMITA

Región Père Etchécopar

Verano con muchas actividades Eran unos 60 los misioneros que participaron de la Misión Provincial de enero en la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Pellegrini (Santiago del Estero). También en enero, algunos Laicos y Religiosos compartieron la experiencia de Calamuchita y los Scouts y Guías de Barracas tuvieron su campamento anual… Buenas iniciativas que hacen bien a la Provincia.

Vice-Provincia de Brasil Celebración mariana El 16 de diciembre la parroquia de Carmo de Minas intronizó solemne y alegremente una estatua de la Virgen del Bello Ramo. La misa fue presidida por el Superior viceprovincial, p. Vicente de Menezes, en una iglesia llena de jóvenes. El testimonio de antiguos alumnos, la presencia de laicos betharramitas de Passaquatro, de miembros del grupo San Miguel Garicoits y futuros postulantes, dieron a la celebración una tonalidad fuertemente vocacional

Marruecos El "nuevo" Foucauld de Casablanca El día 2 de Enero se inaugurá en Casablanca el edificio que acoje los 150 alumnos (450 previstos para dentro de tres años) del colegio Carlos de Faoucauld. Hasta 1986 era de Betharram,pero desde hace treinta años, sólo quedaba la primaria. Por pedido insistente de los padres, la Diócesis de Rabat ha vuelto a abrir el colegio y ha construído locales funcionales. El establecimiento sigue el programa manoquí, con clases bilingues. Mons. Vincent Landel scj cuenta así con un magnífico instrumento al servicio de la juventud del país. Por otra parte el Proyecto educativo ha sido elaborado por musulmanes y cristianos.

Avisos del Consejo general

En la reunión del 19 de noviembre se nombró… • Superior de la comunidad de Albiate-Lissone: P. Francesco Radaelli • Consejo provincial de Francia: P. Joseph Ruspil • Superior de la comunidad de Yamoussoukro: P. Jean-Marie Ruspil En la reunión del 8 de diciembre se nombró…

• Superior de la comunidad de Dabakala: P. Luc-Martial Kouadio

Betharram misionero No hay duda que uno de los anhelos más fuertes de San Miguel Garicoïts fue que Bétharram fuera realmente misionero, en los lugares y ámbitos que la Iglesia y la gente se lo pidiera. Acabamos de agradecer la 1ª Misión Betharramita de América, que después de 150 años sigue vigorosa, comprometida y renovándose para un mejor servicio y mayor fidelidad. Cuatro continentes son testigos de ese espíritu misionero, pero lo que en este momento se destacan son las nuevas realidades de Africa y Asia: Costa de Marfil y Centro Africa, Tailandia y las Jóvenes comunidades de la India. En el Consejo de Congregación hemos quedado maravillados de la cantidad de expresiones misioneras que se viven en el mundo betharramita, lo mismo que sorprenden las enormes iniciativas y la creatividad en ese campo. Pero lo más significativo es que se tiene conciencia de que cada lugar es propicio para que surjan nuevas vocaciones betharramitas que garanticen el espíritu y la obra misionera. La Congregación apuesta cada vez más a una “Coope-ración Misionera”, en la cual se sientan implicados todos los religiosos. Para promover esa dinámica, el Consejo general ha querido proponer cada año a toda la Congregación un proyecto misionero. Para el 2008 hemos pensado en apoyar la formación de los religiosos de Thailandia. Son nuestros hermanos, porque son de nuestra familia. Los religiosos europeos, después de medio siglo de entrega, pasan poco a poco el relevo a los nativos. La formación de aquéllos que llevarán adelante la misión de Betharram pide grandes esfuerzos financieros. Hoy Tailandia tiene ya 12 religiosos sacerdotes tailandeses, un diácono, más de 20 profesos y unos 70 seminaristas menores. Se está construyendo el nuevo seminario pero hay que seguir adelante con todos los otros servicios de la formación: alimentación, estudios, vestidos... Se acerca la cuaresma: puede ser una buena oportunidad para fomentar el interés y la colaboración con la forma-

2008

Province del Río de la Plata

Página 9

14 de enero de 2008

SAMPRAN PROYECTO

Noticias en familia

Página 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.