Story Transcript
II Iglesia de Dios Pentecostal M.I ESTELÍ - NICARAGUA
NUESTRA IGLESIA NECESITA LIDERES
¿Estás Dispuesto? 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
DESCRIPCIÓN DE LA CONFERENCIA
Esta conferencia profundiza en la comprensión y el desarrollo de los modelos de liderazgo acordes con los principios bíblicos que buscan una congruencia entre lo que se es y lo que se hace. Se analiza los modelos contemporáneos de liderazgo y su influencia, limitaciones y ventajas para los diversos ministerios cristianos. Se pone énfasis especial en los principios, valores y perspectivas del Reino de Dios indispensables para la transformación de la sociedad. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
OBJETIVOS GENERALES
1. Comprender las características del liderazgo que agrada a Dios. 2. Discernir la importancia de un buen liderazgo cristiano que tenga credibilidad en el medio de la sociedad religiosa y secular. 3. Aplicar varios modelos de liderazgo durante el curso de ministerios cristianos. 4. Potencializar en la comunidad cristiana la capacidad de generar cambios sociales y la capacidad de un compromiso solidario transformador. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Un llamamiento al LIDERAZGO
Dios está llamando a líderes, no a poderosos ni a expertos en alabarse mutuamente, ni a demagogos exhibicionista, manipuladores de multitudes. ¡ Dios está llamando a líderes! Clama a mí, y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremias 33.3 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Crisis del Liderazgo Es necesario buscar líderes porque estamos pasando una crisis de liderazgo en el mundo, que es similar a la crisis de liderazgo espiritual que experimentó Europa durante el siglo dieciocho. Unos pocos hombres jóvenes sabían que la única manera de salvar al mundo de la inminente condena era volver al mensaje de la Biblia. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Este liderazgo evangélico produjo un impacto positivo por todo el mundo.
Dios utilizó a estos líderes para salvar a una civilización y para darle una dirección espiritual. Así como la Europa del siglo dieciocho necesitó líderes, también nuestra Iglesia cambiante necesita líderes hoy. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Lo que éramos antes
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
LO QUE SOMOS AHORA
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Causas de la Crisis La explosión demográfica es alarmante y real, y es una de las causas de la crisis de liderazgo. Muchos de los que están en posición de liderazgo han abdicado de su responsabilidad. * Un jefe de estado deja su país cada vez que
surge una emergencia que él no puede manejar. * Existe una crisis de liderazgo en la familia. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
¿ QUE ES LIDERAZGO ? Liderazgo es la disciplina que deliberada mente ejerce una influencia especial sobre un grupo para llevarlo hacia metas concretas de beneficio permanente, que satisface las verdaderas necesidades del grupo. Cada palabra de esta definición es importante. La palabra disciplina fue escogida con el fin de demostrar que los líderes se hacen, no nacen.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Deliberadamente, indica un compromiso por parte del líder a su llamado como líder. En todo el mundo, un creciente número de líderes de todas las profesiones muestran, sin avergonzarse, la Biblia sobre sus escritorios, comienzan las reuniones de las juntas con una oración y relacionan sus actividades con los principios de las Escrituras. El verdadero líder ejerce una influencia especial. Esa influencia sobre los demás no es forzada.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Las personas que son, en cierto sentido, homogéneas, son normalmente consideradas como un grupo, ya que en cierto modo se parecen. EN NUESTRA IGLESIA TENEMOS QUE SER UN GRUPO
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Pero más importante que la semejanza de origen, educación o nacionalidad, sin embargo, es la semejanza de propósito. El líder debe comprender las verdaderas necesidades de los otros. Mantiene una sensibilidad y un vivo conocimiento del pueblo del que Dios lo ha hecho responsable. Está a tono con cuanto le rodea, analiza a fondo la situación y se prepara para la acción. Este liderazgo demanda prudencia, sabiduría, determinación y conocimiento de la voluntad de Dios.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
LIDERAZGO Y CAMBIO
Todo cambia. No hay cosa viviente que no cambie y se mueva; el cambio es constante es la esencia de toda existencia
El líder debe alentar el cambio
¿Los líderes Nacen o se Hacen?
¿Qué Clase de liderazgo Necesita nuestra Iglesia?
Un liderazgo basado en la Biblia
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios del LIDER:
VISIÓN
INVERSION
FIJAR METAS
OPORTUNIDAD
AMOR
ENERGIA
HUMILDAD
PERSEVERANCIA
DOMINIO PROPIO
AUTORIDAD
COMUNICACIÓN
CONOCIMIENTO
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la VISIÓN
El principio de FIJAR METAS
El principio del AMOR
El principio de la HUMILDAD
El principio del DOMINIO PROPIO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El líder está comprometido de corazón a su visión, la que involucra un cambio favorable para su grupo.
El principio de la visión El liderazgo comienza con una visión
Una visión es una imagen clara que tiene el líder de lo que ve a su grupo llegar a ser o hacer 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la visión El líder es consciente de la importancia de su visión y hace de ésta la fuerza impulsora que sostiene su LIDERAZGO El co pro so del líder de actuar acorde a la v s ón se lla a ISIÓN Debe también existir un grupo de pasos medibles y específicos para lograr la misión, a esos pasos se les llama METAS Un líder va a tener una VISIÓN, una MISIÓN y muchas METAS 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la visión El compromiso incluye la determinación de afrontar las dificultades y eliminar los obstáculos
Tanto el líder como el grupo deben de comprometerse a actuar sobre la visión, y proceder a diseñar un programa de metas para lograr la misión y así convertir la visión en realidad 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la VISIÓN
El principio de FIJAR METAS
El principio del AMOR
El principio de la HUMILDAD
El principio del DOMINIO PROPIO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de FIJAR METAS La visión y la misión se van a mantener constantes, pero las metas deben ser revisadas mensualmente o más seguido aún.
Fijar nuevas metas!!
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
En esta revisión se debe evaluar que metas se han cumplido, examinar las que no se han alcanzado, determinar que medidas se deben de tomar para corregirlas …..y
El principio de FIJAR METAS ¿Cómo deben ser las metas que se fija el cristiano líder en nuestra Iglesia: Específicas Medibles Alcanzables Realistas, y Tangibles Cada meta debe ser un paso específico y no un vago deseo
Las metas deben de ser mensurables no solo en términos de ¿Qué debe lograrse?, sino ¿Cuándo? 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de FIJAR METAS El fijar metas trae muchos beneficios: Simplifican el proceso de toma de decisiones Tonifican la salud mental y física Las metas generan respeto Las metas proveen un sistema de medidas para poder disfrutar del sentido del logro. Las metas producen empeño y bajo DIOS liberan al líder de la esclavitud de la aprobación de los demás
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la VISIÓN
El principio de FIJAR METAS
El principio del AMOR
El principio de la HUMILDAD
El principio del DOMINIO PROPIO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio del Amor Por que no nos ha dado DIOS espíritu de cobardía, sino de poder, de AMOR y dominio propio. (2 Ti. 1:17)
El poder más fuerte en el liderazgo es el AMOR
PERO…. ¿QUÉ es el AMOR?
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio del Amor El AMOR al que me refiero, no es una emoción sentimental, sino la manifestación de la totalidad de nuestro ser para beneficio y ayuda de otros. AMOR como lo vamos a usar aquí, se refiere a una actitud mental, a un acto de la voluntad . No es el ejercicio de nuestras emociones El hermano que es un LÍDER en nuestra Iglesia sabe bien cuales son las necesidades , las verdaderas necesidades del grupo familiar por que ama a los hermanos de su grupo. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio del Amor El AMOR distingue al verdadero líder del que sólo quiere ser poderoso. El líder debe tener las siguientes cualidades:
Gozo es la música Paz es el acuerdo Paciencia es la persistencia Benignidad es el servicio Bondad es la conducta Fidelidad es la medida
DEL
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
AMOR
Principios:
El Principio de la VISIÓN
El principio de FIJAR METAS
El principio del AMOR
El principio de la HUMILDAD
El principio del DOMINIO PROPIO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la HUMILDAD La humildad es el estado de ánimo del amor.
Es la humildad la que penetra la conciencia del líder La persona humilde está libre de orgullo o arrogancia. Se somete a otros y es ayudador y cortés. La persona humilde no se considera autosuficiente, aunque reconoce sus propios dones, recursos y logros. Tanto el amor como la humildad son características del verdadero líder.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la HUMILDAD El cristiano con falta de humildad solo se engaña a sí mismo, por que la gente percibe la pomposa, auto aduladora y arrogante persona que finge humildad. En todos los tiempos la verdadera humildad ha sido escasa. La serenidad, amplitud de vida, el desechar el temor , el éxito y la disponibilidad de recursos ilimitados, todos vienen a través de la verdadera humildad.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la HUMILDAD Siga el ejemplo de CRISTO en las relaciones personales evitando el elitismo, intolerancia, distinción de clases y promoción personal. Sirva a los demás.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la VISIÓN
El principio de FIJAR METAS
El principio del AMOR
El principio de la HUMILDAD
El principio del DOMINIO PROPIO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
EL principio del DOMINIO PROPIO ¿Qué es el DOMINIO PROPIO? Es el gobierno del amor Significa que nuestra vida se caracteriza por la disciplina Y el Señor en su palabra dice en Deuteronomio 15:6 …prestarás a muchas naciones, más tú no tomarás prestado; tendrás dominio sobre muchas naciones, pero sobre ti no tendrán dominio.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
EL principio del DOMINIO PROPIO El dominio propio es una actitud y característica esencial para el líder.
Sin él, el líder pierde su eficacia y perderá también el respeto de sus seguidores. Al tener dominio propio, las personas lo ven como alguien que tiene la determinación y fortaleza para estar a cargo.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
EL principio del DOMINIO PROPIO Como todos los principios del liderazgo, el dominio propio debe ser cuidadosamente desarrollado y alimentado.
Comúnmente se considera el dominio propio como una restricción, una disciplina que produce una existencia dura y sin gozo, no obstante, en realidad es lo opuesto. El dominio propio produce en cualquier persona resultados que la harán candidata para el liderazgo.
El dominio propio produce libertad, confianza, alegría y estabilidad. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El Principio de la COMUNICACION La habilidad de comunicarse efectivamente a través de la palabra y la escritura es posiblemente la más valiosa del líder.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El Principio de la COMUNICACION 1
4
Reconozca la importancia de la comunicación efectiva
Rompa la barrera de la preocupación Motivar al grupo a entrar en acción Informando Impresionando Convenciendo Entreteniendo
La tarea del líder es crear comprensión
3
2 Evalué a su público
Evalúe
Seleccione la manera correcta de comunicación
su actitud 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Gane el derecho a ser oído
El Principio de la COMUNICACION Uno no es un líder si no induce a los demás a actuar
5 Refiérase a lo conocido, la Experiencia de los participantes
Refiérase a la experiencia de ellos. Desarrolla credibilidad
7 Motive a la acción apelando al deseo
6 Apoye sus afirmaciones
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la INVERSION Si
usted invierte o da algo, va a recibir eso multiplicado.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la INVERSION La
motivación para invertir o dar algo es el propio interés. El que invierte lo hace por que se va a beneficiar Hay dos clases de personas en el mundo:
Las que invierten y, Las que reciben
Los
que sólo reciben al final pierden porque pierden disposición, amigos, salud y respeto. 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la INVERSION El
líder entonces, debe ser un buen conocedor del significado de la inversión, percibir el motivo correcto de la inversión y seguir los diez mandamientos para invertir.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la OPORTUNIDAD Sus mas grandes oportunidades aparecen a menudo ingeniosamente disfrazadas como problemas insuperables
Cualquiera puede cometer un error
Usted debe aprender de sus errores y convertirlos en beneficios inesperados Aprenda como manejar los errores 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Sacar beneficio de las equivocaciones
El principio de la OPORTUNIDAD
Admita el error en cuanto se entere Hágase responsable de su error Evalúe el daño Haga un estudio profundo de las posibles causas del error Elimine de inmediato las causas del error Salve lo que pueda Revise su modus operandi para que el error no se repita Comience a ejecutar el nuevo programa inmediatamente Utilice las equivocaciones como señales en el camino Recuerde que los obstaculos realzan el liderazgo 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la OPORTUNIDAD Un líder no intenta brillar ni llorar Un líder no debe quejarse que se sacrifica
Convertir creativamente los obstáculos en oportunidades
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la ENERGIA La
energía atrae la atención La energía atrae seguidores El líder que demuestra entusiasmo y energía va a ganar la aceptación y confianza de los demás
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la ENERGIA La energía del líder es demostrada a través de estar mentalmente alerta. Usa su mente al máximo para la observación, la previsión, la reflexión y el razonamiento.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la ENERGIA
El
líder muestra su energía a través de la atención que presta a los detalles por que las cosas pequeñas pueden levantarlo o quebrarlo.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la PERSEVERANCIA Las dificultades existen Cada líder tiene presiones y problemas que puedan hacerlo querer desistir Necesitara perseverancia para vencer las dificultades
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la PERSEVERANCIA La
perseverancia es esencial para vencer los problemas Todo lo que se necesita es determinación El Principio de la perseverancia dice que los problemas y las dificultades pueden ser vencidos, pero se necesita tenacidad.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la PERSEVERANCIA El líder enfrentara problemas y desalientos La perseverancia asegura El éxito
Pero los puede vencer con perseverancia
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la AUTORIDAD La
autoridad interna es el carisma, la estima propia, la personalidad que hace que una persona merezca el respeto de los demás Es la convicción de que usted puede mover a las personas de su grupo hacia metas de beneficio permanente.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la AUTORIDAD La
autoridad externa:
Deriva su influencia por signos externos, símbolos y funciones. Es una autoridad que es reconocida inmediatamente por aquellos a los que les importan los símbolos Es una clase de autoridad que se puede quitar
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio de la AUTORIDAD Todos
los principios del liderazgo son importantes, este es esencial:
Ya que un líder debe cultivar el principio de la autoridad Es esencial que un líder tenga y demuestre a los demás la autoridad interna y use, para su beneficio, los símbolos de la autoridad externa que va con posición.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
Principios:
El Principio de la COMUNICACION
El principio de la INVERSION
El principio de la OPORTUNIDAD
El principio de la ENERGIA
El principio de la PERSEVERANCIA
El principio de la AUTORIDAD
El principio del CONOCIMIENTO 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio del CONOCIMIENTO El conocimiento apunta a la excelencia
Esto es verdad en todas las áreas del trabajo
El conocimiento es la piedra angular del arco del liderazgo 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio del CONOCIMIENTO El
líder será conciente de su propio liderazgo, analizando constantemente su desempeño para así conseguir el éxito. El lider es tambien consiente de que DIOS es su recurso. Entiende que su fuerza viene de ÉL.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
El principio del CONOCIMIENTO
Aunque se sienta indigno no desespere Sin CRISTO yo no podría hacer nada.
2iglesiapentecostalmi.wordpress.com
QUE DIOS LOS
Tomado del libro El Líder de John Edmund Haggai
BENDIGA 2iglesiapentecostalmi.wordpress.com